FLASH , mayo 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
Días de muertos (Flash Ensayo)
Pagos 100% seguros
Alma Guillermoprieto
Alma Guillermoprieto Ver Más
Alma Guillermoprieto nació en México, pero en su adolescencia se mudó a Nueva York, donde estudió danza moderna. En 1970 fue contratada para impartir clases de danza en la Escuela Nacional de Arte en Cuba. Sus...
Leer más

Alma Guillermoprieto nació en México, pero en su adolescencia se mudó a Nueva York, donde estudió danza moderna. En 1970 fue contratada para impartir clases de danza en la Escuela Nacional de Arte en Cuba. Sus recuerdos de esa época componen La Habana en un espejo (Literatura Mondadori, 2005). Inició su carrera periodística en 1978 como reportera en América Central para el diario The Guardian, y después para The Washington Post, del que fue redactora de planta en los años ochenta. También fue jefa de la corresponsalía para América del Sur del semanario Newsweek. Desde 1989 escribe sobre América Latina para The New Yorker y The New York Review of Books. Ha recibido, entre otras, las siguientes distinciones: Premio a los Medios de la Latin American Studies Association (1992), MacArthur Foundation Fellowship (1995), miembro de la American Academy of Arts and Sciences (2001), Doctorado Honoris Causa por la Baruch University (2008), Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara (2008) y el Overseas Press Club Award (2009). Es miembro del consejo ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Es autora, entre otros libros, de Samba (1990), Al pie de un volcán te escribo (1995), Los años en que no fuimos felices (1998) y Las guerras en Colombia (2000).

Leer menos
Ver Más
 
FLASH , mayo 2018

Días de muertos (Flash Ensayo)



Formatos disponibles
1,82 €
1,91 €


Formatos disponibles
1,82 €
1,91 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Dos artículos de Alma Guillermoprieto, galardonada este año con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Formatos disponibles
1,82 €
1,91 €
1,82 €
1,91 € -0,10 €

Dos artículos de Alma Guillermoprieto, galardonada este año con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.


«Días de muertos» y «Un centenar de mujeres» son dos textos recogidos en la antología Desde el país de nunca jamás, una colección de artículos de Alma Guillermoprieto publicados entre 1980 y 2008 en The Washington Post, The New Yorker y The New York Review of Books. A través de un minucioso y descarnado retrato, la periodista mexicana explora la compleja r

...
Leer más

«Días de muertos» y «Un centenar de mujeres» son dos textos recogidos en la antología Desde el país de nunca jamás, una colección de artículos de Alma Guillermoprieto publicados entre 1980 y 2008 en The Washington Post, The New Yorker y The New York Review of Books. A través de un minucioso y descarnado retrato, la periodista mexicana explora la compleja realidad de América Latina de los últimos años.

Días de muertos es una reflexión sobre el impacto y corrosión que ha provocado el narcotráfico en la sociedad mexicana. La periodista se centra en la ciudad de Sinaloa como paradigma de la crisis en México; un reflejo de violencia, criminalidad y corrupción desatadas a raíz de la guerra de las drogas.

El segundo texto, Un centenar de mujeres, es una crónica escalofriante escrita en 2003 sobre los feminicidios de Ciudad Juárez y Chihuahua. Guillermoprieto pone el foco en la historia de José Rayas, un importante líder sindicalista cuya hija de dieciséis años fue asesinada. El caso no fue suficientemente investigado y permanece rodeado de incógnitas. Rayas, al igual que la mayoría de familias afectadas por esta ola de feminicidios, nunca sabrá si se hizo justicia, si se investigó el asesinato en profundidad ni si se arrestó al verdadero asesino. A día de hoy, los crímenes de Ciudad Juárez aún continúan envueltos en la más absoluta impunidad.

Sobre Desde el país de nunca jamás:
«Magistral. América Latina ya tiene su Orwell.»
David Remnick

«Alma Guillermoprieto se enfrenta a la vida con un cuaderno y un bolígrafo en la mano. Es su forma de vida. Es su pasión. Y la disfruta con toda la intensidad posible.»
Milenio

«Su periodismo temerario, al igual que sus espléndidas descripciones y sus retratos de personajes, son fascinantes.»
The Wall Street Journal

«Una maravillosa lectura, repleta de humanidad, astucia, curiosidad y conocimiento.»
The New York Times Book Review

Leer menos
Pagos 100% seguros
Alma Guillermoprieto
Alma Guillermoprieto Ver Más
Alma Guillermoprieto nació en México, pero en su adolescencia se mudó a Nueva York, donde estudió danza moderna. En 1970 fue contratada para impartir clases de danza en la Escuela Nacional de Arte en Cuba. Sus...
Leer más

Alma Guillermoprieto nació en México, pero en su adolescencia se mudó a Nueva York, donde estudió danza moderna. En 1970 fue contratada para impartir clases de danza en la Escuela Nacional de Arte en Cuba. Sus recuerdos de esa época componen La Habana en un espejo (Literatura Mondadori, 2005). Inició su carrera periodística en 1978 como reportera en América Central para el diario The Guardian, y después para The Washington Post, del que fue redactora de planta en los años ochenta. También fue jefa de la corresponsalía para América del Sur del semanario Newsweek. Desde 1989 escribe sobre América Latina para The New Yorker y The New York Review of Books. Ha recibido, entre otras, las siguientes distinciones: Premio a los Medios de la Latin American Studies Association (1992), MacArthur Foundation Fellowship (1995), miembro de la American Academy of Arts and Sciences (2001), Doctorado Honoris Causa por la Baruch University (2008), Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara (2008) y el Overseas Press Club Award (2009). Es miembro del consejo ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Es autora, entre otros libros, de Samba (1990), Al pie de un volcán te escribo (1995), Los años en que no fuimos felices (1998) y Las guerras en Colombia (2000).

Leer menos
Ver Más
Libros de la serie

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos