ALFAGUARA , junio 2021
  • ¡En oferta!
  • -5%
Mansos
Bob Pop
Bob Pop
Ver Más
Bob Pop (Madrid, 1971) es uno de los periodistas culturales y de sociedad más seguidos del momento por su trabajo con Andreu Buenafuente y su presencia en radio y redes sociales. Entre otros libros, es autor de...
Leer más

Bob Pop (Madrid, 1971) es uno de los periodistas culturales y de sociedad más seguidos del momento por su trabajo con Andreu Buenafuente y su presencia en radio y redes sociales. Entre otros libros, es autor de Un miércoles de enero y de la novela Mansos. En 2021 ganó un Premio Ondas a la mejor serie de comedia por Maricón perdido. Días simétricos recoge sus diarios, adaptados también por el autor en forma de monólogo teatral.

Leer menos
Ver Más
ALFAGUARA , junio 2021

Mansos



Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €


Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

El libro que se cuenta en Maricón perdido, ganadora del Premio Ondas 2021 a la mejor serie de comedia


«Bob Pop es nuestra Fran Lebowitz»
Laura Barrachina, El Ojo Crítico

«Una novela que interesará mucho a todos aquellos lectores que, como el propio autor, se han cansado de ser clientes.»
Marta Sanz

Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €
15,44 €
16,25 € -0,81 €

El libro que se cuenta en Maricón perdido, ganadora del Premio Ondas 2021 a la mejor serie de comedia


«Bob Pop es nuestra Fran Lebowitz»
Laura Barrachina, El Ojo Crítico

«Una novela que interesará mucho a todos aquellos lectores que, como el propio autor, se han cansado de ser clientes.»
Marta Sanz


Mateo no tiene su mejor noche. «¿Cómo soy? Cliente. Joven (treinta y cuatro). Gordo. Guapo. Rico. Homosexual. Alcohólico (ni drogadicto ni un genio, Truman). Inseguro. Paranoico. Nervioso. Risueño. Y educado». Volviendo a casa muy tarde, tras una cena y bastante alcohol, no consigue encontrar taxi y decide parar en una sauna. Descansar un rato, quizá encontrar un poco de compañía, despejarse...

Leer más

Mateo no tiene su mejor noche. «¿Cómo soy? Cliente. Joven (treinta y cuatro). Gordo. Guapo. Rico. Homosexual. Alcohólico (ni drogadicto ni un genio, Truman). Inseguro. Paranoico. Nervioso. Risueño. Y educado». Volviendo a casa muy tarde, tras una cena y bastante alcohol, no consigue encontrar taxi y decide parar en una sauna. Descansar un rato, quizá encontrar un poco de compañía, despejarse, no volver a casa solo y desolado. Pero hay días que no acaban nunca, y noches en las que un cliente manso puede verse obligado a cambiar de piel.

Mansos, publicada originalmente en 2010, es la primera novela de un entonces desconocido Roberto Enríquez al que ahora leemos, seguimos y escuchamos como Bob Pop.

La crítica ha dicho...
«El arte de narrar apenas seis horas de una noche que concentra la vida anterior y la vida exterior, la de la piel del personaje. Escrita al modo de una tragedia ligera, no escarnece a los personajes sino que los comprende y así sugiere entre líneas una rectificación, la difícil sabiduría para un tiempo diferente.»
Belén Gopegui

«Supongo que lo último que se hace en una sauna gay es sentarse a reflexionar sobre lo que es justo y decente. Bob lo hace en este libro y su autoanálisis es despiadado, lúcido y tremendamente humano. [...] Un libro tremendamente original, socialmente tiene un valor incalculable y la escritura es maravillosa.»
Christina Rosenvinge

«Roberto Enríquez, el hombre que hay tras Bob Pop, es un ejemplo perfecto de que eso que llamamos identidad está hecha de lo que hemos leído, de las pelis que hemos visto o de las canciones que hemos oído en bucle en la misma medida que de las muescas que nos dejaron los que nos amaron y los que no.»
El País

«Ahora Roberto y Bob se han encontrado y están en paz. [...] Con Mansos y Maricón perdido, conformamos, al otro lado del espejo, un juego de múltiples caras en el que es posible que Bob invente mucho, pero todo es verdad.Una verdad difícil, dura, llena de violencia, en la que al final prevalece el amor, la ternura y la belleza.»
Laura Barrachina, Las mañanas de RNE

«Con un lenguaje ágil y preciso hasta rozar el vértigo, Enríquez narra el periplo nocturno de un joven acomodado, entre el vodevil y la epifanía, en una sauna gay de Madrid.»
Carlos Primo, El País

«Bob Pop es único contando historias. [Mansos] está contada con su brilli-brilli, capaz de iluminar cualquier situación oscura.»
Elena Santos, El HuffPost

«Un ejercicio de honestidad.»
David Noriega, elDiario

«Un creador que, de una forma brillante, se ha desnudado delante detodos: […] un ser tocado por la inteligencia, la mordacidad, la sutileza y una dialéctica digna de admiración.»
José Luis Latorre

«Un imaginario en el que brotan la ternura y la violencia, el dolor y la belleza, las fugas y los hogares elegidos, los abismos y la luminosidad. [...] Un relato ácido y descarnado.»
Lucía Márquez, Alicante Plaza

«Un relato lúcido y valiente escrito con el talento que lo caracteriza.»
Lídia Penelo, El Quinze

«Bob Pop son dos palíndromos breves que encierran lo mucho vivido y lo mucho imaginado.»
Héctor Llanos Martínez, El País

Leer menos

Colección
HISPANICA
Páginas
128
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
17-06-2021
Autor
Bob Pop
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
154mm x 240mm
Colección
HISPANICA
Páginas
128
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-06-17
Autor
Bob Pop
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
154mm x 240mm
9788420454764

Bob Pop
Bob Pop
Ver Más
Bob Pop (Madrid, 1971) es uno de los periodistas culturales y de sociedad más seguidos del momento por su trabajo con Andreu Buenafuente y su presencia en radio y redes sociales. Entre otros libros, es autor de...
Leer más

Bob Pop (Madrid, 1971) es uno de los periodistas culturales y de sociedad más seguidos del momento por su trabajo con Andreu Buenafuente y su presencia en radio y redes sociales. Entre otros libros, es autor de Un miércoles de enero y de la novela Mansos. En 2021 ganó un Premio Ondas a la mejor serie de comedia por Maricón perdido. Días simétricos recoge sus diarios, adaptados también por el autor en forma de monólogo teatral.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
6 Reseñas
MANSOS
MANSOS AUTOR: Bob Pop EDITORIAL: Alfaguara PÁGINAS: 124 pág PRECIO: 16.00€ SINOPSIS. Mateo no tiene su mejor noche. "¿Cómo soy? Cliente. Joven (treinta y cuatro). Gordo. Guapo. Rico. Homosexual. Alcohólico ( ni drogadicto ni un genio, Truman). Inseguiro. Paranoico. Nervioso. Risueño. Y educado." Volviendo a casa muy tarde, tras una cena y bast... Leer más
MANSOS AUTOR: Bob Pop EDITORIAL: Alfaguara PÁGINAS: 124 pág PRECIO: 16.00€ SINOPSIS. Mateo no tiene su mejor noche. "¿Cómo soy? Cliente. Joven (treinta y cuatro). Gordo. Guapo. Rico. Homosexual. Alcohólico ( ni drogadicto ni un genio, Truman). Inseguiro. Paranoico. Nervioso. Risueño. Y educado." Volviendo a casa muy tarde, tras una cena y bastante alcohol, no consigue encontrar taxi y decide parar en una sauna. Descansar un rato, quizás encontrar un poco de compañía, despejarse, no volver a casa solo y desolado. Pero hay dias que no acaban nunca, y noches en las que un cliente manso puede verse obligado a cambiar de piel. Mansos, publicada originalmente en 2010, es la primera novela de un entonces desconocido Roberto Enríquez al que ahora leemos, seguimos y escuchamos como Bob Pop. Una novela que interesará mucho a todos aquellos lectores que, como el propio autor, se han cansado de ser clientes. RESEÑA: Tengo que comenzar esta reseña confesando que no sabía muy bien qué me iba a encontrar en «Mansos» y lo cierto es que ha sido toda una montaña rusa. Como quizá le ha ocurrido a muchas personas, conocí antes a Bob Pop como personalidad televisiva que como escritor y ver esta versión de él, conocer a Roberto Enríquez Higueras, me ha sorprendido muy gratamente. Arrancamos esta historia junto a Matías nuestro protagonista, un joven en la treintena que se describe a sí mismo como: cliente, joven (treinta y cuatro años), gordo, guapo, rico, homosexual, alcohólico (ni drogadicto ni un genio), inseguro, paranoico, nervioso, risueño y educado. Rasgos de la personalidad que veremos aflorar durante esta noche en la que lo acompañaremos. ¡Y vaya noche! Todo comienza con Matías intentando volver a casa y terminando en una sauna gay de Madrid. A partir de este punto estaremos junto a él y descubriremos la vulnerabilidad de Marías, sus miedos, sus comeduras de cabeza, el cómo llegó a esa sauna por primera vez y sus desventuras entre sus paredes. Lo primero que creo que debe destacarse es la facilidad y la capacidad que tiene el autor para seguir el estilo del flujo de conciencia. En otros libros que han caído entre mis manos, siempre podía notarse una sobrecorrección de este tipo de estilo que lo que exige al escritor o escritora es dejarse llevar, fluir con sus pensamientos y que eso hable por él o por su personaje. En el caso de Matías, nuestro protagonista, me ha dejado alucinada la corriente de pensamientos y lo natural que quedan esos saltos de un pensamiento a otro, de un caos a otro. Leer menos
6 horas con Mateo
Este libro se publicó inicialmente en 2010 y se vuelve a reeditar ahora por la emisión de la serie Maricón Perdido. La serie, que recomiendo totalmente, hace en 6 capítulos un recorrido por momentos claves en la vida de Bob Pop, y uno de esos capítulos cuenta el libro.?????? ?? ??? ?????? ????? ??? ????? ? ????? ?? ?? ???? ?? ?????, ?? ?????? ??... Leer más
Este libro se publicó inicialmente en 2010 y se vuelve a reeditar ahora por la emisión de la serie Maricón Perdido. La serie, que recomiendo totalmente, hace en 6 capítulos un recorrido por momentos claves en la vida de Bob Pop, y uno de esos capítulos cuenta el libro.?????? ?? ??? ?????? ????? ??? ????? ? ????? ?? ?? ???? ?? ?????, ?? ?????? ??? ???? ??? ???? ? ???????? ???????, ?????? ????? ?? ??? ????? ?????? ???á ????????? ? ?? ????. ?????é? ?? "????? ??? ?? ??? ?????????????" ???????? ??? ?? ??????? ? ?? ??? ?????? ?? ?????.La sauna es un lugar sórdido y se hace una descripción pormenorizada de ella, de sus recovecos y del ambiente que hay allí. Leí esta parte con un poco de congoja por el asquito que me daba. No por lo que se hace en el local sino por el local en sí, que parece oscuro y pegajoso. Mi parte ama de casa se preguntaba "pero esto, ¿quién lo limpia y con qué frecuencia?". Cuando vi la serie me di cuenta de que la sauna de la serie era muy parecida a como me imaginaba la sauna del libro, así que el trabajo descriptivo me parce que está fenomenal.Una vez creado el escenario y el argumento conductor, se empieza a bucear en las reflexiones del protagonista sobre su propia vida (que en algunos párrafos parece la vida del propio autor), sobre el bullying, amores de juventud no correspondidos, el cruising en el Retiro, una violación, la esclerosis múltiple... Se hilan recuerdos, reflexiones y pensamientos de lo que puede suceder en el futuro con la historia detectivesca de la búsqueda del bolso. A mi modo de ver todo muy bien mezclado y con mucho sentido.Creo que es un libro que va de menos a más. Cuando llegué al final habría seguido leyendo lo que le pasara en las 6 horas siguientes, pero tuvo que terminar donde terminó. En un primer momento no me acababa de convencer el final, pero en la serie ponen un final alternativo, así que ya no puedo quejarme.Me gustó mucho y lo recomiendo. Es un libro del que me voy a acordar cuando pase el tiempo. Yo. Tengo claro también que no es un libro que guste a la mayoría por los temas que trata y la forma en que está escrito.   Leer menos
Un gran libro
   Hoy traigo un libro que tenía mis dudas de que me fuera a gustar. Ya que no lo veo para todo el mundo. Pero todo es probar y ha sido entretenido. .??Hablo de "Mansos" de la editorial @alfaguara Una novela de Roberto Enríquez al que se le conoce como -Bob Pop-...???.. Una narrativa directa, sencilla y clara. Aunque algo peculiar y diferente.  ... Leer más
   Hoy traigo un libro que tenía mis dudas de que me fuera a gustar. Ya que no lo veo para todo el mundo. Pero todo es probar y ha sido entretenido. .??Hablo de "Mansos" de la editorial @alfaguara Una novela de Roberto Enríquez al que se le conoce como -Bob Pop-...???.. Una narrativa directa, sencilla y clara. Aunque algo peculiar y diferente.  El autor narra seis horas de la noche de Mateo, un chico de 34 años, homosexual y adinerado...Después de una cena y copas de más con sus amigos. El protagonista se va a una sauna homosexual madrileña. Mario pierde un bolso carísimo. Y allí es donde empieza todo. Mientras busca su bolso naranja al que tiene mucho cariño nos va describiendo sin tapujos como es la sauna y lo que se hace allí.Y al investigador el mismo donde se encuentra su tal preciado bolso va contando   que ha pasado en su vida. Lo que tuvo que pasar, empezando por el bulling en el colegio, sus primeras relaciones... Y reflexiones sobre su vida..Habla del mundo gay y defiende  los derechos de los homosexuales ???...La verdad que aunque es una novela cortita ha sido intensa y peculiar. No cansa ni aburre es más, te deja con ganas de saber más. Lo recomiendo. Una  novela sin tabúes donde me sorprendió ya que había cosas que no tenía ni idea.     Leer menos
Una noche cruda y morbosa
Tengo que comenzar esta reseña confesando que no sabía muy bien qué me iba a encontrar en «Mansos» y lo cierto es que ha sido toda una montaña rusa.Como quizá le ha ocurrido a muchas personas, conocí antes a Bob Pop como personalidad televisiva que como escritor y ver esta versión de él, conocer a Roberto Enríquez Higueras, me ha sorprendido muy... Leer más
Tengo que comenzar esta reseña confesando que no sabía muy bien qué me iba a encontrar en «Mansos» y lo cierto es que ha sido toda una montaña rusa.Como quizá le ha ocurrido a muchas personas, conocí antes a Bob Pop como personalidad televisiva que como escritor y ver esta versión de él, conocer a Roberto Enríquez Higueras, me ha sorprendido muy gratamente.Arrancamos esta historia junto a Matías nuestro protagonista, un joven en la treintena que se describe a sí mismo como: cliente, joven (treinta y cuatro años), gordo, guapo, rico, homosexual, alcohólico (ni drogadicto ni un genio), inseguro, paranoico, nervioso, risueño y educado. Rasgos de la personalidad que veremos aflorar durante esta noche en la que lo acompañaremos. ¡Y vaya noche!Todo comienza con Matías intentando volver a casa y terminando en una sauna gay de Madrid. A partir de este punto estaremos junto a él y descubriremos la vulnerabilidad de Marías, sus miedos, sus comeduras de cabeza, el cómo llegó a esa sauna por primera vez y sus desventuras entre sus paredes.Lo primero que creo que debe destacarse es la facilidad y la capacidad que tiene el autor para seguir el estilo del flujo de conciencia. En otros libros que han caído entre mis manos, siempre podía notarse una sobrecorrección de este tipo de estilo que lo que exige al escritor o escritora es dejarse llevar, fluir con sus pensamientos y que eso hable por él o por su personaje. En el caso de Matías, nuestro protagonista, me ha dejado alucinada la corriente de pensamientos y lo natural que quedan esos saltos de un pensamiento a otro, de un caos a otro.Pese a la brevedad del relato (son unas 120 páginas), he sentido mucho peso en cada una de las hojas, una gravedad que me ha revuelto por dentro y que me ha fascinado (y no siempre en el buen sentido, hay que dejarlo claro). La rudeza de ciertas escenas, lo crudo de ellas, el contarlas sin filtro y sin miedo. Es algo en esa narración lo que te hace seguir leyendo, lo que te mantiene con el libro en las manos, porque necesitas saber más de esa sordidez con la que Matías nos cuenta su noche y su vida.No sé hasta qué punto esta historia llega a ser autobiográfica, pero es inevitable pensar en ciertos momentos en el autor y en las pinceladas que ha dado durante estos años sobre su vida en entrevistas. Esto solo acentúa aún más el valor de los personajes que nos encontramos en estas líneas y, admitámoslo, crea más morbo para todos aquellos que nos hemos lanzado de lleno a esta historia.Sin duda se trata de una lectura que no deja indiferente al lector y con un final que, en lo personal, me ha dejado con la boca abierta. Leer menos
La obra más humana de Bob Pop
Esta obra, nos cuenta la historia de un hombre solitario al que la vida no ha tratado bien y que siente no encajar en ningún sitio.La obra se desarrolla en una sauna gay en el centro de Madrid, es allí donde ocurre toda la historia y también es allí donde nos adentramos en la mente del personaje principal.Con un estilo muy peculiar, el autor, no... Leer más
Esta obra, nos cuenta la historia de un hombre solitario al que la vida no ha tratado bien y que siente no encajar en ningún sitio.La obra se desarrolla en una sauna gay en el centro de Madrid, es allí donde ocurre toda la historia y también es allí donde nos adentramos en la mente del personaje principal.Con un estilo muy peculiar, el autor, nos relata hechos pasados y presentes del protagonista. La forma de narración, es a veces muy enrevesada ya que el autor pretende que el propio personaje sea el que nos cuente la historia, como si sus pensamientos estuviesen plasmados directamente. Es por ello por lo que en ocasiones cuesta seguir el ritmo de la novela.El protagonista mantiene numerosos monólogos en los que reflexiona sobre acontecimientos de su vida o bien sobre diferentes temas como el sexo, el amor, la soledad; estos monólogos que el personaje mantiene consigo mismo se hacen muy complejos a la hora de leerlos y entenderlos, ya que son los pensamientos más íntimos del personaje.No obstante, del mismo modo, esta novela nos ofrece su parte más humana y personal; en ella vemos aprendizaje, errores, traumas e inseguridades. El protagonista se abre por completo al lector. Leer menos
Una historia original y con un punto random.
Se publicó originalmente en 2010. Es un libro de menos de 150 páginas con un lenguaje bastante coloquial y muy ameno, por lo que es perfecto para leer de un tirón. Diría que tiene parte de comedia y parte de tragedia por lo que respecta a la soledad que siente el personaje. Mateo relatará situaciones duras y nos hablará de sexo (gratis y de pago... Leer más
Se publicó originalmente en 2010. Es un libro de menos de 150 páginas con un lenguaje bastante coloquial y muy ameno, por lo que es perfecto para leer de un tirón. Diría que tiene parte de comedia y parte de tragedia por lo que respecta a la soledad que siente el personaje. Mateo relatará situaciones duras y nos hablará de sexo (gratis y de pago) de una forma muy explícita, tanto que a veces puede resultar incluso un poco incómodo. Me encanta que, aunque a priori, podamos pensar que una novela desarrollada en una sauna gay no puede ser gran cosa, en este caso sí lo es. He disfrutado mucho del vaivén emocional del personaje principal, de las relaciones que entabla en ese lapso de 6 horas y de cómo va reflexionando sobre la vida y sus injusticias. Es muy original y tiene ese punto random que, aunque no es para todo el mundo, a mí me gusta. El concepto de esta historia me ha recordado mucho a otra novela de mi querido Murakami, "After dark", que también nos narrará las vivencias del personaje durante una noche. Mi nota es un 3.75/5 ?????. Os la recomiendo si os apetece una novela corta, diferente y con un punto inverosímil. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos