• ¡En oferta!
  • -5%
La estación de las tormentas
Escuchar fragmento

La estación de las tormentas

DEBOLSILLO , septiembre 2021
(3)

Una conmovedora novela de Charlotte Link sobre la lucha por la supervivencia de una mujer excepcional en un mundo en guerra.

Una emocionante saga familiar que ha entusiasmado a más de 1.500.000 de lectoras.

10,00 €
10,53 € -0,53 €
Escuchar fragmento

Prusia 1914. Felicia ha crecido muy protegida en Lulinn, la finca familiar en Prusia Oriental. Le encanta montar a caballo, vivir rodeada de naturaleza y pasar todo el tiempo que puede con Maksim, su compañero de juegos de infancia de quien está enamorada. Pero tiempos nuevos y convulsos llegan hasta su paraíso privado y Maksim, impresionado por las ideas revolucionarias procedentes de Rusia, decide marcharse a ese país.

Poco después de desatarse la Primera Guerra Mundial los primeros soldados del ejército ruso aparecen en Lulinn. Felicia está sola con sus abuelos y consigue impedir que entren en la casa, pero cuando el anciano muere, abuela y nieta se ven obligadas a huir. En Berlín conoce a Alex Lombard, un joven de buena familia que puede proporcionarle un bienestar al que no está dispuesta a renunciar y se casa con él, aunque su corazón pertenece a Maksim...

De las trincheras francesas a la Rusia revolucionaria, del Berlín decadente de entre guerras al crac financiero de Wall Street y el surgimiento del nazismo, La estación de las tormentas es la primera entrega de una trilogía apasionante sobre una mujer excepcional y su familia. Un vívido reflejo de los acontecimientos que estremecieron el mundo durante el siglo XX.

La estación de las tormentas es la primera entrega de una saga histórica bestseller internacional que lleva más de 1.500.000 ejemplares vendidos.

Leer más

Prusia 1914. Felicia ha crecido muy protegida en Lulinn, la finca familiar en Prusia Oriental. Le encanta montar a caballo, vivir rodeada de naturaleza y pasar todo el tiempo que puede con Maksim, su compañero de juegos de infancia de quien está enamorada. Pero tiempos nuevos y convulsos llegan hasta su paraíso privado y Maksim, impresionado por las ideas revolucionarias procedentes de Rusia, decide marcharse a ese país.

Poco después de desatarse la Primera Guerra Mundial los primeros soldados del ejército ruso aparecen en Lulinn. Felicia está sola con sus abuelos y consigue impedir que entren en la casa, pero cuando el anciano muere, abuela y nieta se ven obligadas a huir. En Berlín conoce a Alex Lombard, un joven de buena familia que puede proporcionarle un bienestar al que no está dispuesta a renunciar y se casa con él, aunque su corazón pertenece a Maksim...

De las trincheras francesas a la Rusia revolucionaria, del Berlín decadente de entre guerras al crac financiero de Wall Street y el surgimiento del nazismo, La estación de las tormentas es la primera entrega de una trilogía apasionante sobre una mujer excepcional y su familia. Un vívido reflejo de los acontecimientos que estremecieron el mundo durante el siglo XX.

La estación de las tormentas es la primera entrega de una saga histórica bestseller internacional que lleva más de 1.500.000 ejemplares vendidos.

Leer menos
Colección
BEST SELLER
Páginas
576
Traductor
Carlos Fortea Gil
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
23-09-2021
Autor
Charlotte Link
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
129mm x 191mm
Colección
BEST SELLER
Páginas
576
Traductor
Carlos Fortea Gil
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-09-23
Autor
Charlotte Link
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
129mm x 191mm
9788466356176
23-09-2021
Charlotte Link
Charlotte Link
Ver Más
Charlotte Link (Frankfurt, 1963) es una de las escritoras más sobresalientes de la literatura contemporánea alemana. Crea absorbentes y tensas tramas de suspense sostenidas por unos personajes que intrigan y... Leer más

Charlotte Link (Frankfurt, 1963) es una de las escritoras más sobresalientes de la literatura contemporánea alemana. Crea absorbentes y tensas tramas de suspense sostenidas por unos personajes que intrigan y subyugan al lector. Sus novelas se han colocado en el número uno de las listas de los libros más vendidos, una prueba de la adicción que esta autora genera en sus lectores, que reconocen en ella a una maestra del suspense y una contadora de historias nata.

Charlotte Link ha sido finalista del Deutscher Buchpreis (máximo galardón a la mejor novela en lengua alemana) y ha recibido el premio Goldene Feder por su carrera literaria, así como premios de los libreros.

La Búsqueda, ¿De quién te escondes?, Dame la mano, Tengo que matarte otra vez, En la guarida del zorro, Ecos del pasado y El engaño son algunos de sus títulos publicados en Grijalbo.

La estación de las tormentas es la primera entrega de una aclamada trilogía publicada originalmente en 1989 y que lleva más de un millón y medio de ejemplares vendidos. Los aromas perdidos y Los lazos de la tierra son los títulos que componen la saga.

Libre de culpa, tercera novela protagonizada por la inspectora Kate Linville, es su última obra publicada en Grijalbo.

«Me gusta escribir sobre gente que vive como cualquiera de nosotros. Resulta fascinante cuando quedan inmersos en una situación excepcional. A menudo las lectoras me escriben: "¡Esa podría ser yo!". Creo que reconocerse en una trama de suspense aumenta la tensión. [...] Cuando se está entre la espada y la pared, personas normales y corrientes, gente insospechada, se convierten en héroe»
Charlotte Link

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Verídica
La estación de la tormenta escrita por Charlotte link La estación de la tormenta es la primera parte de una trilogía que se publicó en el 1989. Es una historia basada en hechos reales. Es una saga familiar donde vemos una lucha de la supervivencia. Ha sido la lectura muy interesante desde el punto de vista que lo narra la autora. Es una novela h... Leer más
La estación de la tormenta escrita por Charlotte link La estación de la tormenta es la primera parte de una trilogía que se publicó en el 1989. Es una historia basada en hechos reales. Es una saga familiar donde vemos una lucha de la supervivencia. Ha sido la lectura muy interesante desde el punto de vista que lo narra la autora. Es una novela histórica basada durante el siglo XX, entre dos guerras estremecedoras. Aunque me ha parecido un poco lenta la trama y no empatice con la la protagonista, el contexto de la historia y la ambientación me han gustado mucho ya que la autora permitiéndote recrearte en la historia. Prusia 1914. Felicia ha crecido muy protegida en Lulinn, la finca familiar en Prusia Oriental. Le encanta montar a caballo, vivir rodeada de naturaleza y pasar todo el tiempo que puede con Maksim, su compañero de juegos de infancia de quien está enamorada. Pero tiempos nuevos y convulsos llegan hasta su paraíso privado y Maksim, impresionado por las ideas revolucionarias procedentes de Rusia, decide marcharse a ese país. Poco después de desatarse la Primera Guerra Mundial los primeros soldados del ejército ruso aparecen en Lulinn. Felicia está sola con sus abuelos y consigue impedir que entren en la casa, pero cuando el anciano muere, abuela y nieta se ven obligadas a huir. En Berlín conoce a Alex Lombard, un joven de buena familia que puede proporcionarle un bienestar al que no está dispuesta a renunciar y se casa con él, aunque su corazón pertenece a Maksim... De las trincheras francesas a la Rusia revolucionaria, del Berlín decadente de entre guerras al crac financiero de Wall Street y el surgimiento del nazismo, La estación de las tormentas es la primera entrega de una trilogía apasionante sobre una mujer excepcional y su familia. Un vívido reflejo de los acontecimientos que estremecieron el mundo durante el siglo XX. La estación de las tormentas es la primera entrega de una saga histórica bestseller internacional que lleva más de 1.500.000 ejemplares vendidos. Biografía del autor Charlotte Link (Frankfurt, 1963) es una de las escritoras más sobresalientes de la literatura contemporánea alemana. Crea absorbentes y tensas tramas de suspense sostenidas por unos personajes que intrigan y subyugan al lector. Sus novelas se han colocado en el número uno de las listas de los libros más vendidos, una prueba de la adicción que esta autora genera en sus lectores, que reconocen en ella a una maestra del suspense y una contadora de historias nata. Charlotte Link ha sido finalista del Deutscher Buchpreis (máximo galardón a la mejor novela en lengua alemana) y ha recibido el premio Goldene Feder por su carrera literaria, así como premios de los libreros. La Búsqueda, ¿De quién te escondes?, Dame la mano, Tengo que matarte otra vez, En la guarida del zorro, Ecos del pasado y El engaño son algunos de sus títulos publicados en Grijalbo. Leer menos
Una maravillosa saga familiar que se inicia con \"La estación de
¡Hola, hola!Tengo pendientes algunas reseñas, pero tenía muchísimas ganas de leer este libro en cuanto lo vi en novedades de noviembre, ya que soy muy fan de los libros de Charlotte Link y gracias una vez más a @Megustaleer he tenido la oportunidad de poder adentrarme en esta historia con un gran trasfondo histórico. De la autora sí conocía su f... Leer más
¡Hola, hola!Tengo pendientes algunas reseñas, pero tenía muchísimas ganas de leer este libro en cuanto lo vi en novedades de noviembre, ya que soy muy fan de los libros de Charlotte Link y gracias una vez más a @Megustaleer he tenido la oportunidad de poder adentrarme en esta historia con un gran trasfondo histórico. De la autora sí conocía su faceta de escritora de libros donde primaba el  suspense, pero en esta novela cambia de género y se inclina más por la novela histórica, de ficción y con tintes románticos. Con ella nos adentraremos en una nueva saga familiar que consigue atraparnos desde la primera página. Bien es cierto que aunque como ya he dicho, se presenta como novedad de noviembre de 2020, por la editorial Grijalbo, esta novela vio la luz por primera vez en el año 1989 con el título de \"Años tempestuosos\". De hecho, lo busqué en mi lista de libros por si lo tenía en la estantería y no me había dado cuenta, pero no. Así pues, siempre es de agradecer estas reediciones por parte de las editoriales para dar a conocer libros que de otra forma quizás quedarían en el olvido y no serían leídos por las nuevas generaciones. Opinión personalComo ya  os he dicho al comienzo,  me encantan las novelas de Charlotte Link. Esta escritora alemana (Frankfurt, 1963) escribió su primer libro a los 16 años. Ha sido finalista del Deutscher Buchpreis (máximo galardón a la mejor novela en lengua alemana) y consiguió el premio Goldene Feder.  De ella he leído varios de sus libros, como \"La búsqueda\", \"Tengo que matarte otra vez\", \"La guarida del zorro\" y \"¿De quién te escondes?\", todas ellas publicadas por la editorial Grijalbo. \"La estación de las tormentas\" es el primer libro de una trilogía de la que ya estoy deseando leer los dos libros siguientes. No os voy a revelar demasiado de la trama, porque ya tenéis un magnífico resumen en la sinopsis editorial. La historia abarca una época bastante amplia, y discurre en una época complicada, donde asistiremos (resumiendo en grosso modo) a los estragos de la Primera Guerra Mundial, la revolución rusa, y la caída de la bolsa del 29. Seremos testigos de la lucha de clases sociales donde los estamentos más desfavorecidos se sublevan para reclamar unos derechos negados durante mucho tiempo por los sectores más influyentes y adinerados. \"La guerra y la revolución habían cambiado las circunstancias, los que estaban allí no eran señores y criados, sino enemigos\".\"La revolución era, sobre todo por la tierra, la meta era la redistribución de la tierra, la reconfiguración del orden económico\". También tienen un factor decisivo en el desarrollo de la historia la aparición y consecuencias (en ocasiones mortales) enfermedades como el tifus o la tuberculosis.Esta novela está dividida en cuatro libros y está narrada en tercera persona.El libro I  (8 capítulos) en el que se nos cuenta la infancia y adolescencia de Felicia, la protagonista. Es una época de felicidad familiar y sin sobresaltos.En el Libro II (11 capítulos) empieza la época de escasez y ya planea la amenaza del comienzo de la Primera Guerra Mundial..En el Libro III (7 capítulos) asistimos al nacimiento del movimiento nacionalsocialista en Munich, a cargo de Adolf Hitler. En el Libro IV se aclaran muchos de los hechos acontecidos y se cierra la historia para dar paso a la siguiente (5 capítulos).La historia empieza en Prusia, concretamente en Lulinn, en 1914 y a punto de comenzar la Primera Guerra Mundial. Los personajes están perfectamente descritos y vamos asistiendo a la evolución de cada uno de ellos, influenciados por las dificultades y penurias derivadas de la guerra.Felicia, la protagonista es el claro ejemplo de una mujer fuerte, egocéntrica pero a la vez fría y calculadora, que se mueve por su propio interés. No es un personaje que despierte demasiada simpatía ni en su círculo más cercano ni en el propio lector. Al menos a mí me ha costado mucho empatizar con ella. De su mano viviremos los acontecimientos históricos en los que pasa a ser una víctima más y que pueden influir en su toma de decisiones y cambios en su carácter. A pesar de estar enamorada de Maksim Marakov. ella no dudará en casarse o coquetear con otros hombres por cuestiones económicas o por su propio interés. No le importan los sentimientos ajenos.  \"Eres egocéntrica y egoísta, no conoces ideal alguno, no te importa el mundo, y si te empleas en algo, lo haces únicamente por tu propio interés, pero querida, tengo que admitir que lo haces con terquedad, valor y total independencia de las intenciones de otros. Por más vueltas que le doy no puedo dejar de pensar que eres todo un personaje y en eso nadie podrá negarlo, ya te ame o te odie.\" Otro de los personajes principales es Maksim Marakov, el amor imposible de Felicia.  Es hijo de ruso y alemana, y cuatro año mayor que ella. Luchará por sus ideales revolucionarios.Además de tíos, primos, padres, y abuelos, Felicia tiene dos hermanos: Johannes y Christian, que es el menor. Los jóvenes sueñan con ir a la guerra, pero de una forma absolutamente idealizada.  \"Como buen cadete miraba el imperio con orgullo. Estaba recorriendo ese camino que convierte a los niños en soldados y los educa conforme a las mejores tradiciones prusianas, ejercitándose hasta caer rendidos, formados como pequeños catedráticos, pero sobre todo inoculados de un sagrado amor al emperador, a la patria y a la muerte.\"  Veremos las dudas de algunos personajes, movidos únicamente por la obligación pero no por unos ideales fijos y determinantes.  \"Dios sabe que no estoy con todo el corazón a favor del imperio. Pero he prestado un juramento de fidelidad\".También aparecen personajes históricos reales como el Zar Nicolás II y su familia, así como Lenin, Stalin, y Hitler entre otros.  En cuanto a la ambientación, solo decir que es fabulosa y está perfectamente descrita. De la mano de Felicia viajaremos a Berlín, Munich y Petrogrado. A pesar de que todos los acontecimientos a los que se hacen referencia, están bastante detallados, como por ejemplo la ofensiva Brusílov o la ocupación del Palacio de Invierno en 1917 en Petrogrado, la autora nos consigue mantener en vilo hasta el final del relato.Viviremos las emociones y luchas tanto internas como externas de todos los personajes, con sus dudas y emociones a flor de piel. \"La vida es un montón de estiércol, pero todo el mundo debería tener la oportunidad de descubrirlo por sí mismo\" Para terminar, solo puedo decir que me ha gustado bastante, y me ha parecido que está muy bien documentado. Si os gustan las novelas románticas enmarcadas en hechos históricos os recomiendo esta novela. Ahora toca esperar a que se publique pronto la continuación y poder seguir disfrutando de esta saga familiar que se rige por su propio lema. \"Somos naturalezas extremadamente egoístas pero tenemos valor y sentido de la responsabilidad. Cuando queremos a alguien nos plantamos delante y lo defendemos.\" VALORACIÓN (4/5) ???? Leer menos
Los ojos grises y fríos de una mujer
Una hermosa mujer de ojos grises y fríos hace un recorrido desde el inicio de la gran guerra hasta la década de los treinta del siglo XX. Maravillosa historia narrada por la escritora alemana Susan Link que nos traslada a la Prusia Imperial donde su protagonista vivirá envuelta en todos los acontecimientos, convirtiendo al lector en un cómplice ... Leer más
Una hermosa mujer de ojos grises y fríos hace un recorrido desde el inicio de la gran guerra hasta la década de los treinta del siglo XX. Maravillosa historia narrada por la escritora alemana Susan Link que nos traslada a la Prusia Imperial donde su protagonista vivirá envuelta en todos los acontecimientos, convirtiendo al lector en un cómplice dispuesto a odiar y amar. De fácil lectura, amena y en cierta medida nos hace reflexionar sobre los motivos y decisiones que nos mueven a lo largo de nuestra vida. Una descripción perfecta de unas décadas donde la humanidad cambió su rumbo con ella, las personas que vivieron aquellos momentos. El camino hacia la madurez nos enseña que debemos afrontar los errores de nuestro pasado para solventar un futuro lleno de incertidumbres. Saborear cada momento y brindar por nuestros muertos para ser recordados como algo maravilloso de nuestra vida.La estación de las tormentas es sin duda la historia desgarradora de una Europa que cambiaba el signo de su historia y nos muestra el empoderamiento de una mujer que mucho más allá del amor, del deber y del poder. Leer menos
Añadido a tus libros guardados