• ¡En oferta!
  • -5%
Hope
Ficción ···

Hope

La historia de una niña que no podía escuchar las palabras

SUMA , junio 2018
(16)

Wendy Davies regresa al panorama de la literatura inspiracional con una novela que narra la historia de una niña diferente, un trasunto de Momo, una Matilda adolescente que tiene como cómplices a una marioneta, al dueño de un pequeño teatro y a sus palabras como escudos frente a una pérdida irreparable, pero también como peldaños de una escalera de esperanza hacia el futuro.

Has seleccionado un formato digital.
Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
8,21 €
8,64 € -0,43 €
Ficción ···

Imagina un caserón de piedra parda en una calle cualquiera de una ciudad sin nombre.

Acércate más. ¿Ves el nombre tallado en piedra? El teatro Serendipity te da la bienvenida.

Si has llegado tan lejos imaginando, no te costará entrar.

Nada más hacerlo verás a Joseph tras el mostrador. Fíjate en la vieja estantería que hay justo detrás de él. Hay algo que llama tu atención. Entre una corona envejecida que ya ha perdido todo su brillo y una figura horripilante de una bailarina, me ves a mí.

Y, justo en este momento, Hope, una niña incapaz de escuchar las palabras, acaba de entrar.

Puedes seguir imaginando o dejar que te cuente qué ocurrió.

Los lectores han dicho...
«Es una historia llena de historias, llena de moralejas y sentimientos y tiene, además, muchísimas referencias literarias. Sin duda la mejor lectura en lo que llevamos de año.»
@thelittlesil

En los blogs...
«No es más bonito porque no existen palabras que abarquen todo lo precioso que es este libro que habla sobre la vida, las personas, las relaciones entre ellas.»
Blog Sa de blau books

«Decir que quedé cautivada desde la primera página no sería mentir, ya al veinte por ciento, tenía mi corazón entregado, al llegar a ese punto final lloraba emocionada por toda la gran experiencia que ha sido el conocer a HOPE.»
Blog Locas del romance

«Hope es una novela con una historia preciosa. Dura pero, a la vez, esperanzadora. Todos los personajes serán importantes en el desarrollo, y nos enseñarán grandes lecciones que creíamos olvidadas.»
Blog Pequeño águila

«Una historia tierna, bonita y sensible que logrará sin duda que penséis en ella día y noche. Hope es una niña que siempre llevaré en mi memoria y es que me ha calado hondo.»
Blog Dreamer and reader

Leer más

Imagina un caserón de piedra parda en una calle cualquiera de una ciudad sin nombre.

Acércate más. ¿Ves el nombre tallado en piedra? El teatro Serendipity te da la bienvenida.

Si has llegado tan lejos imaginando, no te costará entrar.

Nada más hacerlo verás a Joseph tras el mostrador. Fíjate en la vieja estantería que hay justo detrás de él. Hay algo que llama tu atención. Entre una corona envejecida que ya ha perdido todo su brillo y una figura horripilante de una bailarina, me ves a mí.

Y, justo en este momento, Hope, una niña incapaz de escuchar las palabras, acaba de entrar.

Puedes seguir imaginando o dejar que te cuente qué ocurrió.

Los lectores han dicho...
«Es una historia llena de historias, llena de moralejas y sentimientos y tiene, además, muchísimas referencias literarias. Sin duda la mejor lectura en lo que llevamos de año.»
@thelittlesil

En los blogs...
«No es más bonito porque no existen palabras que abarquen todo lo precioso que es este libro que habla sobre la vida, las personas, las relaciones entre ellas.»
Blog Sa de blau books

«Decir que quedé cautivada desde la primera página no sería mentir, ya al veinte por ciento, tenía mi corazón entregado, al llegar a ese punto final lloraba emocionada por toda la gran experiencia que ha sido el conocer a HOPE.»
Blog Locas del romance

«Hope es una novela con una historia preciosa. Dura pero, a la vez, esperanzadora. Todos los personajes serán importantes en el desarrollo, y nos enseñarán grandes lecciones que creíamos olvidadas.»
Blog Pequeño águila

«Una historia tierna, bonita y sensible que logrará sin duda que penséis en ella día y noche. Hope es una niña que siempre llevaré en mi memoria y es que me ha calado hondo.»
Blog Dreamer and reader

Leer menos
Colección
SUMA
Páginas
336
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
07-06-2018
Autor
Wendy Davies
Editorial
Suma
Colección
SUMA
Páginas
336
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-06-07
Autor
Wendy Davies
Editorial
Suma
9788491292616
Wendy Davies
Wendy Davies
Ver Más
Wendy Davies son Merche Murillo (Barcelona, 1989) y Fátima Embark (Gran Canaria, 1985). Se conocieron gracias a los libros. Desde niñas vivieron en un Érase una vez. Las palabras, los quizás y las historias... Leer más

Wendy Davies son Merche Murillo (Barcelona, 1989) y Fátima Embark(Gran Canaria, 1985). Se conocieron gracias a los libros. Desde niñas vivieron en un Érase una vez. Las palabras, los quizás y las historias les robaron el corazón y nunca hicieron ningún intento por recuperarlo. Por Navidad tenían por costumbre pedir un escritor, pero debajo del árbol siempre encontraban calcetines. Actualmente viven dentro de un libro, aunque de vez en cuando salen de él para cantar en la ducha o bailar bajo la lluvia. Lectoras insaciables, administradoras de Perdidas entre páginas y Divagando entre líneas, se cansaron de coleccionar calcetines y optaron por crear a su propio escritor: Wendy Davies.

Han publicado Recuerda que me quieres, Una estrella en mi jardín, Instant karma y Siempre será diciembre (Premio Gran Angular, 2017).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No es la reseña de "Hope"
No he recibido "Hope" y tras escribir mil y un mails para tratar de solventar esta situación he decidido enviar la reseña de otro libro de este grupo editorial: Este verano la lectura ha sido uno de mis principales pasatiempos. He leído más que nunca y tengo mucho que compartir con vosotros. Una de las novelas que cayó en mis manos fue "Más al... Leer más
No he recibido "Hope" y tras escribir mil y un mails para tratar de solventar esta situación he decidido enviar la reseña de otro libro de este grupo editorial: Este verano la lectura ha sido uno de mis principales pasatiempos. He leído más que nunca y tengo mucho que compartir con vosotros. Una de las novelas que cayó en mis manos fue "Más allá del invierno" de Isabel Allende (Plaza & Janés, 2017) gracias a mi tía que me lo ha prestado. ?Resumen Lucía se ha trasladado a Brooklyn (NYC) a sus 62 años por contrato de 6 meses como profesora en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Sola, lejos de su única hija Daniela que vive en Miami (una secundaria estupenda que da color a esta negra historia) y de su Chile natal. Se siente irremediablemente atraída por Richard, su jefe y casero que vive con sus 4 gatos. Un día, tras una fuerte nevada que mantiene colapsada la ciudad, Richard se ve obligado a acudir al veterinario porque uno de sus felinos ha tomado anticongelante por accidente. Se siente abrumado, no se explica bien cómo ha podido ocurrir puesto que es muy cuidadoso y metódico, quizás demasiado milimetrado. A la vuelta sufre un pequeño accidente y es en ese momento donde aparece Evelyn, una pequeña guatemalteca que sirve en una casa y que ha cogido el Lexus de la familia sin permiso. Aterrada, se presenta en casa de Richard que no logra entenderla y pide ayuda a su inquilina Lucía para que haga de intérprete. No saben que a partir de ese momento sus vidas van a unirse. ? El estilo de Isabel Allende es cercano, con ritmo, actual... Es una de mis escritoras favoritas. ? Una novela escrita en trío a través de un narrador omnisciente. ? Te mantiene en tensión hasta el final donde todo se resuelve (quizás el comportamiento inicial de Lucía no lo llego a comprender bien pero es un tema más personal). Engancha y mucho. ? La historia de cada personaje es muy dura. Te acerca a realidades que acaecen en países que a priori se nos hacen lejanos y que esconden mucha miseria, dolor, violencia... Ganamos una cantidad generosa de empatía ya que esta novela nos quita la venda de los ojos y vivimos junto con cada personaje su batalla con la vida. ? Vocabulario latino pero muy light. Sólo alguna palabrilla pero me parecía interesante indicarlo. Un ejemplo: Cajuela = Maletero ? Muy recomendable su lectura, no sólo por la intriga que te atrapa, también por la gran dosis de humanidad que se esconde tras sus páginas Leer menos
Top 5 libros del verano
La magia de las palabras
¿Qué ocurriría si un día despiertas y ya no eres capaz de escuchar? Si después de sufrir una pérdida dolorosa tu mundo cambia de nuevo dejándote oír los ruidos, pero sin la posibilidad entablar una conversación porque ahora no comprendes las palabras y son pocas las personas que se toman el tiempo de escribir en un cuaderno las frases que ya no ... Leer más
¿Qué ocurriría si un día despiertas y ya no eres capaz de escuchar? Si después de sufrir una pérdida dolorosa tu mundo cambia de nuevo dejándote oír los ruidos, pero sin la posibilidad entablar una conversación porque ahora no comprendes las palabras y son pocas las personas que se toman el tiempo de escribir en un cuaderno las frases que ya no puedes entender. Hoy quiero hablarles de Hope, la nueva novela de Wendy Davies, seudónimo con el que Merche Murillo y Fátima Embark nos presentan las fascinantes historias que han escrito a cuatro manos."El que no cree en la magia nunca la encontrará". Esta es la historia de Hope, una niña de siete años que tras la muerte de su hermano mayor deja de oír las palabras, algo que supone que su ya de por sí inestable mundo, se vuelva aún más hostil. Incapaz de entender a las personas que la rodean, se va aislando sin pretenderlo cada vez más. Primero de su familia, de ese padre y esa madre tan inmersos en su propio dolor por la pérdida de su primogénito, que son incapaces de prestar atención a esa niña pequeña que también sufre por el suicidio de ese hermano que era su amigo y confidente. Luego, de todos los demás. La vida de Hope da un cambio cuando en una visita al viejo teatro llamado “Serendipity” se da cuenta que puede oír a Joseph, el huraño hombre mayor encargado de vender las entradas y de realizar el mantenimiento del lugar, así que la niña decide regresar cada día al local, aunque el hombre se muestre reacio a hablar con ella. Es allí donde Hope recibe un regalo que lo trasformará todo, una vieja marioneta que se vuelve su mejor amigo y que la acompañará día y noche; ya que es mucho más que un simple juguete, es un protector contra un mundo que cada día se vuelve más cruel."Cuando te tratan como si fueres invisible, al final terminas por desaparecer" Dividida en cuatro actos, la novela nos llevará a descubrir la historia de Hope, desde el punto de vista de un narrador de los más inusual, pues, aunque a la niña le encante leer y contar historias, será su silencioso compañero de aventuras y desventuras, la marioneta, el encargado de narrarnos desde su infeliz niñez, hasta el momento que siendo adolescente encuentra a otras dos personas cuyas palabras también puede escuchar. La primera es Marianne, una actriz a la que Hope conoce cuando tiene dieciséis años, el segundo es a un músico callejero con el que nuestra protagonista se topará poco después. Serán esos nuevos amigos los que la ayudaran a descubrir que existen más historias, que hay vida más allá de su pequeño pueblo, que no haber tenido nunca la oportunidad de ser niña no indica que no pueda encontrar la felicidad en algún momento, que sin importar si no puede oír nunca más las palabras puede hallar la alegría que desde la muerte de su hermano no ha vuelto a conocer."A veces las palabras no bastan, a veces solo el silencio es capaz de llegar donde nada más lo hace". Magia, sueños rotos, recuerdos, esperanzas, melancolía, amor y amistad, Hope es una novela preciosa que nos habla de la pérdida y el dolor, pero también del poder de las historias para cambiarlo todo. Repleta de personajes a los que es imposible no tomarles cariño, escrita de manera poética y plagada de guiños a otros libros, es una lectura con la que sufres pero que también te da esperanzas. Ahora solo puedo decirles que, si le gustan los cuentos, le den una oportunidad a la novela para descubrir lo que una marioneta tiene que contar sobre una vida llena de sentimientos, palabras no dichas y palabras no escuchadas. Leer menos
De lo más bonito que he leído
Este libro ha sido una maravilla en su totalidad. No soy de usar post-it y en este caso lo he plagado de ellos. La historia es preciosa y muy tierna a pesar de ser muy triste. El personaje de Hope es un amor. Pero no solo ella, creo que todos los personajes lo son, cada uno a su manera, y cada historia que esconden nos da una importante lección ... Leer más
Este libro ha sido una maravilla en su totalidad. No soy de usar post-it y en este caso lo he plagado de ellos. La historia es preciosa y muy tierna a pesar de ser muy triste. El personaje de Hope es un amor. Pero no solo ella, creo que todos los personajes lo son, cada uno a su manera, y cada historia que esconden nos da una importante lección de vida. Es un libro fantástico del estilo de Momo o La mecánica del corazón. Con un mensaje increíble y una historia que te encoge el alma. He llorado cada dos páginas, pero no siempre por tristeza, a veces por el realismo desgarrador que transmite y a veces por la ternura y el mensaje positivo de esperanza y lucha. Destaco entre los personajes (obviando a Hope) a El chico azul y Raven y, por supuesto, a nuestro protagonista, la marioneta Wave, que es quien nos narra toda la historia desde su punto de vista, lo que me parece increíblemente original. La evolución de la historia es super bonita, ya que al principio tiene un tono tierno e infantil y según vas leyendo se torna triste y realista, con ese mensaje del que os hablaba antes. Me ha dado mucha pena la protagonista y real, quería abrazarla. Si tengo que sacarle alguna pega es un detalle del final, que no me ha parecido nada justo y quería que acabara de forma más feliz, después de tanto sufrimiento, pero en general ha sido precioso y emotivo. Creo que este libro deberíais leerlo todxs, en serio, hacedlo. ? Leer menos
Hope, una lección de esperanza.
¡Buenas tardes!Hoy os traigo el que se ha convertido en uno de mis libros favoritos y el mejor en lo que llevo leído este año. Hope es una niña que no puede escuchar las palabras y nos enseña lo dura que puede ser la vida. Es una historia contada a través de una marioneta donde descubrimos la realidad contada de otra manera, con un punto de fant... Leer más
¡Buenas tardes!Hoy os traigo el que se ha convertido en uno de mis libros favoritos y el mejor en lo que llevo leído este año. Hope es una niña que no puede escuchar las palabras y nos enseña lo dura que puede ser la vida. Es una historia contada a través de una marioneta donde descubrimos la realidad contada de otra manera, con un punto de fantasía. Me recuerda mucho a Momo, de hecho, las escritoras lo han usado como modelo.Es un libro que no puedo describir con palabras, no se explicaros la de sensaciones que he tenido mientras lo leía, las lecciones que nos dan, la forma de ver la vida, el crecimiento que vivimos con la protagonista... Todo... Encima, los personajes secundarios son increíbles, los amo a todos, pero sobre todo al Chico Azul. Lo amo. Amo como Hope sobrepasa con todo, como infunde la esperanza en otros.Adoro el arte callejero que las autoras han metido en el libro, amo a las personas negativas que sales por cómo Hope nos enseña a verlas... Dios, amo a Hope, creo que ella esta dentro de mi y de todos nosotros. Por favor, leed este libro. Quedaros con Hope y Wave en lo más profundo de vuestros corazones.Gracias @wendydavieslibros por hacerme sentir así, por abrirme los ojos. He sentido un clic en mi interior. Me habéis cambiado algo. Leer menos
Una historia de superación, donde la magia supera a las palabras
"Hope" es uno de esos libros que hacen que necesites seguir leyendo sin parar hasta llegar a la última página.Una novela sin duda repleta de magia, donde las palabras parecen simples personajes secundarios en comparación con los personajes y como se desarrolla la trama.Sin duda, una narración original y profunda, con grandes lecciones de vida y ... Leer más
"Hope" es uno de esos libros que hacen que necesites seguir leyendo sin parar hasta llegar a la última página.Una novela sin duda repleta de magia, donde las palabras parecen simples personajes secundarios en comparación con los personajes y como se desarrolla la trama.Sin duda, una narración original y profunda, con grandes lecciones de vida y multitud de consejos.La historia de una niña cuya vida no ha sido nada fácil, incapaz de tener conversación con la mayoría de personas que nos enseña desde el primer capítulo a no rendirnos jamás y luchar siempre por nuestros sueños.Un libro que abre paso a la esperanza, como su título ya lo adelanta, con un mensaje envolvente donde a simple vista puede resultar cargado o incluso remilgado, pero una vez que formas parte de la historia, consigue concienciarte de todo lo ocurrido en cada una de sus páginas.Debo admitir que juzgando a simple vista, no tenía nada claro a lo que me enfrentaba, pero una vez que lo he leído, afirmando incluso haber disfrutado leyendo y encontrándome reflejado en muchos acontecimientos dentro de él, puedo asegurar que es un libro que no te decepcionará. Leer menos
"Hope" es uno de esos libros que hacen que necesi
"Hope" es uno de esos libros que hacen que necesites seguir leyendo sin parar hasta llegar a la última página. Una novela sin duda repleta de magia, donde las palabras parecen simples personajes secundarios en comparación con los personajes y como se desarrolla la trama. Sin duda, una narración original y profunda, con grandes lecciones de... Leer más
"Hope" es uno de esos libros que hacen que necesites seguir leyendo sin parar hasta llegar a la última página. Una novela sin duda repleta de magia, donde las palabras parecen simples personajes secundarios en comparación con los personajes y como se desarrolla la trama. Sin duda, una narración original y profunda, con grandes lecciones de vida y multitud de consejos. La historia de una niña cuya vida no ha sido nada fácil, incapaz de tener conversación con la mayoría de personas que nos enseña desde el primer capítulo a no rendirnos jamás y luchar siempre por nuestros sueños. Un libro que abre paso a la esperanza, como su título ya lo adelanta, con un mensaje envolvente donde a simple vista puede resultar cargado o incluso remilgado, pero una vez que formas parte de la historia, consigue concienciarte de todo lo ocurrido en cada una de sus páginas. Debo admitir que juzgando a simple vista, no tenía nada claro a lo que me enfrentaba, pero una vez que lo he leído, afirmando incluso haber disfru Leer menos
Esa fluidez al describir llena de metáforas y sabias lecciones q
Queridos lectores:Hoy me encuentro ante un reto, debo hacerle justicia a lo muchísimo que me ha gustado esta lectura, a los sentimientos que me ha transmitido y a lo mucho que me he emocionado mientras pasaba las páginas. Y es que Penguin Random House nunca me defrauda ^^ ¡gracias por el ejemplar!En cuanto vi la portada con esta estética tan esp... Leer más
Queridos lectores:Hoy me encuentro ante un reto, debo hacerle justicia a lo muchísimo que me ha gustado esta lectura, a los sentimientos que me ha transmitido y a lo mucho que me he emocionado mientras pasaba las páginas. Y es que Penguin Random House nunca me defrauda ^^ ¡gracias por el ejemplar!En cuanto vi la portada con esta estética tan especial y ese título cargado de significado supe que me atraía, después leí la sinopsis y ya tenía claro que iba a ser una lectura con mucho trasfondo:Éste es de esos libros que al resumirlos o hablar de ellos, acabas estropeando la sorpresa pues no es solo el argumento lo que puede llegar a enamorarte, es la musicalidad de las palabras de estas dos escritoras que firman bajo pseudónimo y a quienes me ha encantado conocer pues tienen un gusto exquisito para elegir cada sustantivo. Su fluidez al describir está llena de metáforas y sabias lecciones que te llegan al corazón sin haber abierto la boca. Tengo seguro que cualquier otra lectura creada a través de estas cuatro manos me gustará igualmente pues esta historia que bien podría ser un cuento me ha hecho sentir como si realmente estuviera allí. Me ha encantado el trasfondo, esas pequeñas moralejas que inundan cada uno de los breves capítulos y no necesito aclarar que la portada le va como anillo al dedo. Tiene un sabor triste, entrañable, tierno y a la vez duro e inestable que me ha recordado constantemente a la pluma de Mathías Malzieu en La mecánica del corazón o incluso la de Michael Ende con esas tramas que podrían ser meras historias de ficción o más, mucho más. Podría estar horas hablando de esta lectura pero creo que ya tenéis una idea muy aproximada de lo que vais a encontrar y ahora solo me queda recomendaros esta lectura y que volváis para contarme lo mucho que os ha gustado ^^  Leer menos
Novela con un planteamiento original, aunque no me he sentido en
Personalmente, la historia no me ha llegado a enganchar de una forma espectacular como otras novelas que he podido leer a lo largo de mi vida, quizás por el hecho de que el tipo de narrativa se sale fuera de lo común. De hecho, esa originalidad que le ha querido dotar la autora es al mismo tiempo un logro pero también puede suponer un handicap d... Leer más
Personalmente, la historia no me ha llegado a enganchar de una forma espectacular como otras novelas que he podido leer a lo largo de mi vida, quizás por el hecho de que el tipo de narrativa se sale fuera de lo común. De hecho, esa originalidad que le ha querido dotar la autora es al mismo tiempo un logro pero también puede suponer un handicap dependiendo de lo que espere el lector de la obra.Creo que la autora ha apostado por ofrecer un texto lleno de enseñanzas y aprendizajes a través de la vida de una niña muy peculiar, quizás eso es lo que más me ha gustado, así como la originalidad en la forma de narrar la historia ya que es sorprendente el modo en el que está escrita la novela y los sucesos que se van dando. Cada página encierra un pequeño valor, un tesoro, algo que nos puede aportar en nuestras vidas o con lo que nos podemos sentir identificados. Sin embargo, por otro lado, creo que puede ser una historia que no guste demasiado al lector que busque una historia más lineal, de engancharse con una trama o con los personajes, con un desarrollo de una historia con su planteamiento, desarrollo y su desenlace, ya que esta obra presenta la sucesión de escenas de la vida de una niña y su problemática de una forma, como ya he comentado, peculiar, quizás algún momento algo planteamientos reiterativos. Leer menos
Una increíble historia
Yo me lo he leído y tengo la reseña en youtube. Me ha encantado el libro, yo se lo recomendaría a todos. Además es una novela, además de entrañable y llena de cariño, una historia que te hará recapacitar, pues trata temas polémicos y tabú. Muy recomendable.
Yo me lo he leído y tengo la reseña en youtube. Me ha encantado el libro, yo se lo recomendaría a todos. Además es una novela, además de entrañable y llena de cariño, una historia que te hará recapacitar, pues trata temas polémicos y tabú. Muy recomendable. Leer menos
Hope de Wendy Davies te destrozará y te dará esperanza.
Vuelve a creer en los cuentos
Tuve un flechazo con este libro. Vale, sí, lo elegí primero por la portada. Pero eso es porque intuía el contenido. Soy muy fan de autores de Mathias Malzieu y "La mecánica del corazón" y la portada de "Hope" me recordó a ese libro y me hizo pensar en que quizás dentro había otro cuento maravilloso. La sinopsis daba alguna pista...Hope es una ni... Leer más
Tuve un flechazo con este libro. Vale, sí, lo elegí primero por la portada. Pero eso es porque intuía el contenido. Soy muy fan de autores de Mathias Malzieu y "La mecánica del corazón" y la portada de "Hope" me recordó a ese libro y me hizo pensar en que quizás dentro había otro cuento maravilloso. La sinopsis daba alguna pista...Hope es una niña que aparentemente no tiene ningún problema de oído pero que, sin embargo, no puede escuchar las palabras. ¿Es sorda? Eso se preguntan todos los que la señalan, hasta que un día da con alguien a quien sí puede oír. De infancia difícil, Hope encuentra refugio y palabras en Serendipity, un viejo teatro, en Joseph, su taquillero, y en Wave... Con ellos vive la dura aventura de crecer teniendo una particularidad como la suya, cosa que le hace pensar si hay algo que no funciona bien en ella, aunque nunca pierda la esperanza por encontrar una explicación. Su personalidad positiva y soñadora, los libros y su capacidad para contar historias la ayudan a salir adelante.Un bonito homenaje a los cuentos, de hecho el libro está lleno de referencias a ellos, algunas más sutiles que otras, que te hace recuperar la ilusión. Tampoco le faltan pasajes dignos de recordar: momentos bonitos, lecciones, reflexiones... Una te puede parecer cursi, pero cuando puedes encajar tanta sabiduría en una trama, aparentemente infantil y de cuento, y que quede tan bonita, plasmando todo de forma tan poética, estamos ante todo un ejercicio de habilidad narrativa. También es verdad que la actitud con la que el lector aborde la lectura influye mucho en su experiencia. Personalmente me encantan estos cuentos y me he tropezado con él en un momento de reflexión en mi vida donde parece que toda esa sabiduría es para mi, como esas canciones que creemos que siempre hablan de nosotros. "Hope" me ha hablado en su forma y en su fondo, me ha sacado una sonrisa y emocionado casi hasta las lágrimas un par de veces. Así lo gritan todos los marcadores que he colocado entre sus páginas. Y es que ¿quién no marcaría un pasaje con tanto significado como éste?– Si tallase cincuenta elefantes idénticos con sus trompas y después tallase uno sin ella, ¿pensarías que está roto?– Sí.– ¿Por qué?– Porque no tiene trompa.– ¿Y qué?– Que los demás sí tienen.– ¿Y qué?– No puede ser un elefante si no tiene trompa.– ¿Y eso quién lo dice?– Todo el mundo.– Todo el mundo se equivoca. Puede ser un elefante o puede no serlo.– ¿Y qué es?– No lo sé. Que no tengas una palabra para algo no quiere decir que no exista. Lo único que significa es que debes seguir buscando y si no encuentras una palabra, puedes crearla. Pues así todo el libro. A lo largo de sus páginas, su protagonista crece, evoluciona, se lleva sus alegrías y desengaños, conoce a personas que nunca creía que la entenderían y la querrían tal y como es... Hope es la cabeza de una galería de personajes, cada uno con sus luces pero también sus sombras, que hacen más entreñable la historia y más reseñable su mensaje. Porque nuestra relación con los demás también da forma a quienes somos, pero nadie dijo que el camino fuera fácil, claro.Todos hemos sido Hope alguna vez, ¿no? Hemos tenido miedo de ser diferentes, de relacionarnos con los demás por cómo nos aceptarían y nos hemos encontrado perdidos y con problemas, hasta que hemos descubierto que los demás también tienen los suyos, sus inseguridades y miedos. Y eso nos ha hecho sentir un poco más comprendidos, menos solos, además de ayudarnos a relativizar nuestra situación. Sólo tenemos que pararnos a escuchar, con palabras o sin ellas.No quiero contar demasiado sobre la trama porque lo maravilloso del libro es descubrirlo, conocer la historia de Hope, recorrer con ella el camino, conocer a quienes la rodean, subrayar vuestras propias frases favoritas y encontrar por vosotros mismos las referencias literarias. Así, leerlo también será parte de la aventura. Para mi será una de esas novelas a las que vuelva de vez en cuando porque creo que los adultos también podemos encontrar consuelo en los cuentos. Pocas veces el refranero fue más sabio: "La esperanza es lo último que se pierde" y "Hope" te la devuelve.  Leer menos
Una historia mágica y conmovedora.
Hope no puede escuchar las palabras. No es sorda ya que escucha los coches, las melodías, el rugido del mar, el repiqueteo de la lluvia... pero por algún motivo ha dejado de escuchar las palabras. La gente del pequeño pueblo de Folktale no creen que Hope no escuche las palabras porque habla con normalidad. Es por ello que la tratan diferente, su... Leer más
Hope no puede escuchar las palabras. No es sorda ya que escucha los coches, las melodías, el rugido del mar, el repiqueteo de la lluvia... pero por algún motivo ha dejado de escuchar las palabras. La gente del pequeño pueblo de Folktale no creen que Hope no escuche las palabras porque habla con normalidad. Es por ello que la tratan diferente, susurran y murmuran a su paso, pero Hope no puede escucharlos.Es por eso que cada día vuelve a Serendipity, para robarle las palabras a Joseph el único al que parece escuchar.  Poco a poco irá conociendo a un pequeño grupo de artistas con los que tendrá una conexión y puede que a alguno de ellos llegue a escuchar sus palabras.Disculpadme si no entro en más detalles o no hago un resumen más completo. Este libro ha de leerse sin saber nada de él para poder disfrutar de su lectura y su mensaje. De esa narración tan especial y única que se mete dentro de ti y acaba por llevarse un trozo de tu corazón. Es una historia preciosa y desgarradora, conmovedora y emocionante, repleta de una cantidad enorme de pequeñas referencias a libros, autores y personajes de otras obras literarias que en muchos casos si parpadeas te las pierdes. No sabéis cómo me ha gustado encontrar referencias a Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan, Pinocho, Momo, Matilda y un largo etcétera. Son referencias como digo sutiles que aportan mucha magia a la lectura y que han hecho que ame todavía más este libro.La trama ha sido mágica. Me atrapó la forma de narrar de las autoras, más parecido a un cuento que a una novela de toda la vida, pero cuyo narrador es eterno y fue asombroso leer este libro desde su perspectiva (no diré quién es el narrador porque es parte del encanto de la novela). La evolución de los personajes, el ir desmigando poco a poco el pasado de todos los actores de esta novela ha sido increíble. Es una novela preciosa pero trata temas muy duros con una delicadeza y una suavidad que no tengo palabras para describirlo. También me ha enamorado por completo el hermoso mensaje de esperanza que deja la novela. Aunque en realidad la esperanza solo es uno de los muchísimos mensajes que nos deja. La superación, enfrentarse al miedo, vivir en vez de sobrevivir, la importancia de las palabras y el gran poder que tienen, el valor de la amistad, el luchar por los sueños pero sin vivir fuera de la realidad. Hay un sinfín de mensajes ocultos, y no tan ocultos, que supongo que con cada relectura encontraremos algo que necesitemos en ese momento, tal como sucede con El principito. Tampoco me puedo olvidar de la cantidad de emociones que me ha hecho sentir a lo largo de la lectura. Es una novela conmovedora que me ha hecho llorar de tristeza y llorar de alegría y esperanza. Una novela que ha tocado mi corazón en lo más hondo y que de seguro voy a releer en algún momento no muy lejano. El ritmo de la novela es muy rápido. A pesar de ser un libro descriptivo, la forma de estar narrado, el narrador y los capítulos tan cortos invitan a continuar la lectura sin descanso. Me ha durado poco más de dos días, pero siendo sincera he  leído las doscientas últimas páginas del tirón en menos de un día. Es una novela que te atrapa y cuando caes en la magia de Serendipity y de la avenida Collodi no querrás salir. El final ha sido la guinda a esta maravilla. Me encantó el cierre que se le ha dado a la historia de Hope, como todo va cobrando sentido a lo largo de la novela con las revelaciones que vamos conociendo poco a poco y como todo encaja en su lugar. Un final redondo para una novela redonda.  Leer menos
"Una historia mágica sobre las palabras"
Las autoras nos relatan una historia prácticamente mágica bajo el pseudonimo de Wendy Davies.Hope es una niña que nos muestra el valor de las palabras y el poder de la imaginación. Ya de pequeña intentando escapar de la realidad dolorosa en la que vive deja de escuchar las palabras, más no los sonidos, y se sumerge en historias fantásticas de pi... Leer más
Las autoras nos relatan una historia prácticamente mágica bajo el pseudonimo de Wendy Davies.Hope es una niña que nos muestra el valor de las palabras y el poder de la imaginación. Ya de pequeña intentando escapar de la realidad dolorosa en la que vive deja de escuchar las palabras, más no los sonidos, y se sumerge en historias fantásticas de piratas y del mar en su imaginación. A lo largo del libro Hope conoce a personas que la hacen evolucionar y abrirse compartiendo sus sentimientos y pensamientos.La historia es conmovedora y te pone la piel de gallina constantemente. Cada personaje aporta algo a la historia y sentí necesario a cada uno de ellos. Aprendemos a aceptarnos a nosotros mismos y a nuestros sueños, aunque se alejen mucho de nuestra rutina.Comencé a leer este libro sin expectativas y sin saber muy bien de que se trataba y me llevé una grata sorpresa. El libro me ha encantado y siento que se convirtió en uno de mis libros autoconclusivos favorito.En lo personal, la historia de Hope y todos los personajes que la componen me marcó y la recomiendo a todos los lectores. Leer menos
Libro mágico, con mensaje y envolvente
"Hope" trae la historia de Hope, una niña que vivió un momento traumatico que, hará que deje de escuchar las palabras.Con este libro viviremos y creceremos con nuestra protagonista.Pasando por innumerables situaciones criticas, conociendo el significado de la amistad y el amor a través de personajes tan peculiares como puede ser una marioneta, u... Leer más
"Hope" trae la historia de Hope, una niña que vivió un momento traumatico que, hará que deje de escuchar las palabras.Con este libro viviremos y creceremos con nuestra protagonista.Pasando por innumerables situaciones criticas, conociendo el significado de la amistad y el amor a través de personajes tan peculiares como puede ser una marioneta, una actriz, un señor de pocas palabras, una mimo, un mago y un chico que toca la guitarra.Hope es un libro muy peculiar. Al mismo tiempo que parece una obra de auto-ayuda por presentar innumerables valores morales e incentivos, todavía es un libro con fuerte característica narrativa.Tengo que admitir, primero, que nunca había tenido contacto con ningún libro de Wendy Davies - que siempre me inspiró mucha curiosidad por las buenas criticas que tenían sus anteriores obras.No sabía, sin embargo, qué esperar de "Hope"; no sabía si era una literatura fantástica o una novela, una auto-ayuda o un cuento. Y al poco tiempo me sorprendió al descubrir que se trataba de un género distinto de cualquier otro: Hope es una mezcla entre "auto-ayuda" y "cuento", con elementos de magia, amistad, espiritualidad, y, por supuesto, esperanza.Se trata de un libro simple, con una narrativa en primera persona narrada por Wave, relajada y de fácil asimilación.Las autoras me conquistaron por sus frases alentadoras y llenas de sabiduría. Es increíble ver que "Hope" está repleto de ellas, cada una más impactante e iluminada que la otra.Por otro lado, Wendy Davies se enfocó mucho más en la historia que en sus personajes. Se llevó adelante la idea de "cuento", atribuyendo, por lo tanto, la importancia mayor a la trama. Los personajes eran marcados y muy reales. Lo que hacia que fuera fácil identificarse con ellos.El libro tiene un público amplio, y parece que encaja más para quien está listo para recibir el mensajeRecomiendo la lectura a todos aquellos que aprecian los libros sabios, mágicos, con mensaje y envolventes.Como bien he dicho antes, este es el primer libro que leo de las autoras, pero sin duda, no sera el ultimo. Leer menos
La esperanza juega en Serendipity
En primer lugar nos ha llamado mucho la atención la portada del libro, esa niña jovencita y posiblemente rota qué busca algo, porque todos buscamos algo en esta vida. No conocemos al autor o autora de esta ilustración. El título también nos llamó mucho la atención, Hope: la historia de la niña que no podía escuchar las palabras, y como bien pod... Leer más
En primer lugar nos ha llamado mucho la atención la portada del libro, esa niña jovencita y posiblemente rota qué busca algo, porque todos buscamos algo en esta vida. No conocemos al autor o autora de esta ilustración. El título también nos llamó mucho la atención, Hope: la historia de la niña que no podía escuchar las palabras, y como bien podéis haber Hope significa esperanza, y antes de leerlo sabemos que será un libro muy profundo. Cuando profundizamos más en el libro nos hace ver la diferencia entre escuchar y oír y las opiniones que tienen de otras personas que no conocen a una persona de verdad. Merche Murillo y Fatima embark nos proponen una historia fantástica en la que nos adentramos en el Teatro Serendipity, dónde la magia de los sueños te hará volar con la protagonista de esta historia. Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental o casual, o cuando se está buscando una cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca. En la historia de la ciencia son frecuentes las serendipias. También existen casos de serendipias en obras literarias, cuando un autor escribe sobre algo que ha imaginado y que no se conoce en su época, y se demuestra posteriormente que eso existe tal como lo definió el escritor, con los mismos detalles. No se debe confundir con la anticipación o la ciencia-ficción, donde se adelantan inventos mucho más genéricos que casi todo el mundo cree que probablemente existirán algún día. Estas dos autoras se crearon un autor llamado Wendy Davies, y este no es su primer libro. Hemos podido leer otros como recuerda que me quieres, una estrella en mi jardín, instant karma y siempre será diciembre ( el último con un premio recibido en 2017). Ambas autoras todos los libros que escriben tienen magia emocional. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos