LUMEN , abril 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
Obra selecta
Edmund Wilson
Edmund Wilson
Ver Más
Edmund Wilson (Nueva Jersey, 1895 - Nueva York, 1972) está considerado el gran crítico norteamericano del siglo XX, aunque también cultivó la narrativa, la historia y el periodismo. Comenzó su trayectoria como...
Leer más

Edmund Wilson (Nueva Jersey, 1895 - Nueva York, 1972) está considerado el gran crítico norteamericano del siglo XX, aunque también cultivó la narrativa, la historia y el periodismo. Comenzó su trayectoria como reportero tras graduarse en la Universidad de Princeton y, durante la Primera Guerra Mundial, también fue enfermero militar. A principios de los años veinte escribió para la revista Vanity Fair; después, para The New Republic y The New Yorker, en las que fue el principal crítico literario, y, en sus últimos años, para The New York Review of Books. Sus artículos contribuyeron a divulgar la obra de novelistas como Ernest Hemingway, John Dos Passos, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald y Vladimir Nabokov. Entre sus libros destacan los estudios literarios El castillo de Axel (1931), The Triple Thinkers (1938) y La herida y el arco (1941), que ejercieron una profunda influencia en su época; el ensayo histórico Hacia la estación de Finlandia (1940), en el que estudió el desarrollo del socialismo europeo; el reportaje sobre los manuscritos de Qumrán, Los rollos del mar Muerto (1955), y el conjunto de relatos Memorias del condado de Hecate (1946).

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , abril 2022

Obra selecta



Formatos disponibles
13,69 €
14,41 €


Formatos disponibles
13,69 €
14,41 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Los mejores ensayos y cartas del crítico estadounidense más influyente del siglo XX, «inteligente e implacable, un prosista de altura» (El País)

50.º ANIVERSARIO

«En estas páginas excelentemente seleccionadas y prologadas por Aurelio Major se descubrirá a un Edmund Wilson que analiza y juzga. Pone énfasis y refuta. [...] No alcanzarían las páginas de este suplemento para comentar este extraordinario texto.»
Ernesto Ayala-Dip, Babelia

Formatos disponibles
13,69 €
14,41 €
13,69 €
14,41 € -0,72 €

Los mejores ensayos y cartas del crítico estadounidense más influyente del siglo XX, «inteligente e implacable, un prosista de altura» (El País)

50.º ANIVERSARIO

«En estas páginas excelentemente seleccionadas y prologadas por Aurelio Major se descubrirá a un Edmund Wilson que analiza y juzga. Pone énfasis y refuta. [...] No alcanzarían las páginas de este suplemento para comentar este extraordinario texto.»
Ernesto Ayala-Dip, Babelia


Edmund Wilson fue el crítico estadounidense más influyente del siglo XX. Su curiosidad omnívora y su ambición lo convirtieron también en historiador, reportero de investigación, novelista y cronista, y sus ensayos y reseñas siguen resultando apasionantes porque los sustenta el enérgico placer que le suscitaba enfrentarse a un nuevo libro, escritor o tema. Wilson fue el crítico de la generaci...

Leer más

Edmund Wilson fue el crítico estadounidense más influyente del siglo XX. Su curiosidad omnívora y su ambición lo convirtieron también en historiador, reportero de investigación, novelista y cronista, y sus ensayos y reseñas siguen resultando apasionantes porque los sustenta el enérgico placer que le suscitaba enfrentarse a un nuevo libro, escritor o tema. Wilson fue el crítico de la generación perdida, formada por escritores como Hemingway, Dos Passos o Scott Fitzgerald, así como uno de los primeros en vincular entre sí la trascendental obra de Joyce, Proust, Eliot o Stein, y en reivindicar los méritos de autoras como Wharton o Porter.

En el quincuagésimo aniversario de su muerte, Lumen presenta esta edición con un nuevo prólogo de Aurelio Major, que recoge y ordena una muestra sustancial de la vasta producción de Wilson y que puede considerarse la mejor antología de su obra crítica en cualquier idioma. Alternadas con ensayos y reseñas, se incorporan también crónicasy algunas de sus cartas más importantes, como las que se cruzó durante décadas con Vladimir Nabokov. El insobornable criterio de Wilson, su perspicacia, el independiente ejercicio de su responsabilidad son, hoy como ayer, una fiesta de la inteligencia y un antídoto contra la conformidad, las convenciones y la uniformidad totalizadora.

La crítica ha dicho:
«Fue, junto a Cyril Connolly, el gran crítico literario periodístico del pasado siglo [...]. Increíbles su imaginación y talento para leer y detectar puntadas en el tejido, pero aun así, es sobre todo un lector de sentimientos, [...] de las metamorfosis del alma y de los cuerpos.»
Alejandro Gándara, El Mundo

«Wilson fue, además de un crítico inteligente e implacable, un prosista de altura dotado de enormes recursos dialécticos y suasorios: la antología de Major refleja perfectamente esos envidiables atributos.»
Manuel Rodríguez Rivero, El País

«Escribo sólo para Edmund Wilson.»
Ernest Hemingway

«Edmund Wilson pervive como crítico por su infinita vitalidad y su intenso amor por la literatura.»
Harold Bloom

«Wilson, sólo después de Sainte-Beuve, ha sido el crítico más influyente de esa historia moderna que se caracteriza, entre otras cosas, por sus viejos críticos literarios.»
Christopher Domínguez Michael, Letras Libres

«Lo relevante de Wilson es la actitud: cosmopolita, apasionado, curioso, erudito, dialogante, atento a tendencias políticas y filosóficas.»
Letra Internacional

«Wilson dio a la crítica norteamericana algo que no había tenido: una figura analítica, de curiosidad universal.»
Juan Malpartida, ABC

Leer menos

Colección
ENSAYO
Páginas
936
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
28-04-2022
Autor
Edmund Wilson
Editorial
LUMEN
Colección
ENSAYO
Páginas
936
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-04-28
Autor
Edmund Wilson
Editorial
LUMEN
9788426423337

Edmund Wilson
Edmund Wilson
Ver Más
Edmund Wilson (Nueva Jersey, 1895 - Nueva York, 1972) está considerado el gran crítico norteamericano del siglo XX, aunque también cultivó la narrativa, la historia y el periodismo. Comenzó su trayectoria como...
Leer más

Edmund Wilson (Nueva Jersey, 1895 - Nueva York, 1972) está considerado el gran crítico norteamericano del siglo XX, aunque también cultivó la narrativa, la historia y el periodismo. Comenzó su trayectoria como reportero tras graduarse en la Universidad de Princeton y, durante la Primera Guerra Mundial, también fue enfermero militar. A principios de los años veinte escribió para la revista Vanity Fair; después, para The New Republic y The New Yorker, en las que fue el principal crítico literario, y, en sus últimos años, para The New York Review of Books. Sus artículos contribuyeron a divulgar la obra de novelistas como Ernest Hemingway, John Dos Passos, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald y Vladimir Nabokov. Entre sus libros destacan los estudios literarios El castillo de Axel (1931), The Triple Thinkers (1938) y La herida y el arco (1941), que ejercieron una profunda influencia en su época; el ensayo histórico Hacia la estación de Finlandia (1940), en el que estudió el desarrollo del socialismo europeo; el reportaje sobre los manuscritos de Qumrán, Los rollos del mar Muerto (1955), y el conjunto de relatos Memorias del condado de Hecate (1946).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos