? Portada. Veraniega total. Así es como veo la portada de 'Corazón elastico'. Con ese helado de fresa en primer plano no podía ser de otra manera y, como suele pasar algo tiene que ver con la historia. Y el título, sobre todo, original.? Historia. Nos encontramos con 32 capítulos, la mayoría contados por Blanca en primera persona. Aunque también nos encontraremos con capítulos contados en tercera persona donde el tiempo vuela a 11 ó 13 años atrás donde nos pone en situación y nos aclara más de lo que se está viviendo en el presente con Blanca y Adrián.Todo comienza con una Blanca que disfruta de los hombres y del sexo de una manera libre y fría, sin atarse a ninguna relación. Es abogada, donde es igual de implacable que en su día a día. Sólo deja ver algo de ese corazoncito a su amiga Begoña, un alma libre como ella. Hacen el tándem perfecto.Pero Blanca no ha sido siempre tan fría como aparenta, 11 años atrás hubo alguien que le rompió el corazón y ella se juró que no volvería a confiar en ningún hombre, ya que si su amigo de toda la vida le hizo aquello, ¿qué no podría hacerle uno que conoce de hace poco? Pero lo de Adrián está enterrado y olvidado. Bueno, eso piensa ella, ya que todo cambia cuando después de tantos años vuelve a su pueblo del que huyó, donde tanto sufrió, donde le hicieron la vida imposible algunos de sus habitantes y, allí el reencuentro con él será inevitable.Dos personas con un tema por resolver, con sentimientos enquistados, con pasión dormida a punto de despertarse, con corazones que bombean al mismo ritmo, con miedos, inseguridades, sucesos reales y actuales, con una amistad imposible de olvidar, con un perdón mutuo y, con mucho sentimiento.Una historia dura y con personajes reales, de carne y hueso, donde puedes sentirte identificado/a en muchos aspectos, como me pasó a mi; con una pluma sencilla, limpia, correcta e impecable y, una trama que te absorbe, que te hace olvidarte de lo que sucede a tu alrededor para sólo centrarte en el libro. Con toques divertidos y escenas sexuales apasionadas y descritas a la perfección. Ayuda también los muchos diálogos que tiene haciendo que sea una lectura más amena.? Personajes. Sin duda, Elena ha creado a dos personajes fuertes con personalidades muy marcadas y definidas. Por una parte, Blanca es fuerte, decidida y fría, pero todo cambiará cuando se encuentre con Adrián donde se removerá todo. Con espíritu luchador, consigue todo aquello que se propone y me recordó al Ave Fénix, que resurge de sus cenizas, con esas ganas de derribar todo y seguir. Aunque tendrá momentos de bajón, tendrá a su alrededor a su familia y a su amiga para apoyarla.Adrián es la viva imagen del morbo, un chico tatuado y sexy, así es como yo me lo imaginaba pero, no lo vi encasillado con el típico guaperas que podemos encontrarnos en muchos libros. Es compositor y lucha contra algo que no sabemos muy bien qué es. Eso entendí yo. Con respecto a Blanca está dispuesto a todo, y luchará hasta el final o hasta donde le deje ella. Su personalidad me ha conquistado y los momentos de los dos juntos con sus conversaciones me las bebía.? Final. Esperanza, felicidad, tristeza, rabia, emoción... quizá una mezcla de todos esos sentimientos es lo que me ha hecho pasar la autora con el final. Con unoscapítulos intensos donde se desvelan sentimientos y se ocultan otros. No tenemos epílogo porque estamos ante una primera parte y bueno, yo no lo eché en falta. Al revés con ganas de ir por la segunda parte.??En conclusión, una historia muy actual y real, dura, desgarradora y sensible. Con personajes que lo dan todo y tú estás ahí para recoger lo que te ofrecen, que es mucho. Éste el principio de todo y no sé a qué atenerme con los otros dos libros que faltan, creo que Blanca y Adrián tienen más que contarnos y estoy deseando conocerlo. Con esta trilogía Elena ha dado un paso de gigante y se nota la madurez de la historia. ¿Os atrevéis con esta trilogía?¿Habéis leído antes a Elena Montagud?
Leer menos