GRIJALBO , octubre 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
Lo que no pude contarte
Adriana Moragues
Adriana Moragues
Ver Más
Adriana Moragues es una compositora y cantante nacida en Sevilla en 1987. Estudió Ingeniería Superior pero en 2012, en el meridiano de su carrera, decidió mudarse a Madrid para dedicarse a la música. Su...
Leer más

Adriana Moragues es una compositora y cantante nacida en Sevilla en 1987. Estudió Ingeniería Superior pero en 2012, en el meridiano de su carrera, decidió mudarse a Madrid para dedicarse a la música.

Su andadura artística la llevó por salas de España, México y Colombia y, en 2015, grabó su primer disco, «Vértices», con el sello Valparaíso. Durante esos años participó como música en diversos festivales de poesía, nacionales e internacionales, como la Feria del Libro de Bogotá o el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México 2015, y compartió escenario con los escritores Luis García Montero, Benjamín Prado y Elvira Sastre, entre otros.

Considerada uno de los talentos emergentes andaluces más prometedores, Moragues ha recibido varios galardones en certámenes de cantautores, y en 2017 la Junta de Andalucía le otorgó el Premio Joven de Sevilla como reconocimiento a su carrera artística.

En 2018 la polifacética artista presenta nuevo álbum musical y da un salto en su carrera profesional adentrándose en el mundo literario con Lo que no pude contarte.

Leer menos
Ver Más
GRIJALBO , octubre 2018

Lo que no pude contarte



Formatos disponibles
14,52 €
15,29 €


Formatos disponibles
14,52 €
15,29 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La cantautora Adriana Moragues debuta en el mundo literario con una historia en la que los sentimientos laten con fuerza y la música envuelve cada página.

Una novela urbana y muy cercana sobre el difícil arte de reconocer nuestro propio camino en la vida.

Formatos disponibles
14,52 €
15,29 €
14,52 €
15,29 € -0,76 €

La cantautora Adriana Moragues debuta en el mundo literario con una historia en la que los sentimientos laten con fuerza y la música envuelve cada página.

Una novela urbana y muy cercana sobre el difícil arte de reconocer nuestro propio camino en la vida.


Carla es de esas personas que se regala cada mañana cinco minutos más de sueño, de las que se toma el primer café en casa y el segundo lo sorbe bajando las escaleras del metro. Podría ser una de esas chicas que trabaja en el prestigioso bufete familiar. Pero no. Carla ha escogido otra profesión. Esta joven de espíritu inquieto es ahora la cantante de la línea 3 del metro.

Cada día cie...

Leer más

Carla es de esas personas que se regala cada mañana cinco minutos más de sueño, de las que se toma el primer café en casa y el segundo lo sorbe bajando las escaleras del metro. Podría ser una de esas chicas que trabaja en el prestigioso bufete familiar. Pero no. Carla ha escogido otra profesión. Esta joven de espíritu inquieto es ahora la cantante de la línea 3 del metro.

Cada día cientos de personas pasan por delante de ella, quizás la mayoría no recuerden su cara, ni su voz; sin embargo, en ese pasillo desbordado de gente que camina en una y otra dirección, dos encuentros fortuitos van a cambiarle la vida.

Carla se verá empujada a tomar una decisión que no será nada fácil: seguir los impulsos del corazón o escuchar la voz de la razón.

Hay decisiones que pueden cambiarnos la vida para siempre.

Reseñas:
«En esta novela, Adriana Moragues nos abre su alma para detallar lo que vive y experimenta una persona sensible y valiente que se lanza a la calle en busca de lo que ama... y para mostrarnos todos esos aprendizajes que esta maravillosa locura, la MÚSICA, nos regala.»
Rozalén, cantautora y compositora

«Adriana esuna de esas personas que de su corazón tan pronto sale música como literatura. ¿Qué más tiene ahí dentro?»
Chris Pueyo, escritor

«La voz de Moragues se alza sobre este libro para hablarnos del amor y poner banda sonora a nuestros recuerdos.»
Fernando Valverde, poeta

Leer menos

Colección
FICCION
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
18-10-2018
Autor
Adriana Moragues
Editorial
GRIJALBO
Dimensiones
155mm x 229mm
Colección
FICCION
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-10-18
Autor
Adriana Moragues
Editorial
GRIJALBO
Dimensiones
155mm x 229mm
9788425356742

Adriana Moragues
Adriana Moragues
Ver Más
Adriana Moragues es una compositora y cantante nacida en Sevilla en 1987. Estudió Ingeniería Superior pero en 2012, en el meridiano de su carrera, decidió mudarse a Madrid para dedicarse a la música. Su...
Leer más

Adriana Moragues es una compositora y cantante nacida en Sevilla en 1987. Estudió Ingeniería Superior pero en 2012, en el meridiano de su carrera, decidió mudarse a Madrid para dedicarse a la música.

Su andadura artística la llevó por salas de España, México y Colombia y, en 2015, grabó su primer disco, «Vértices», con el sello Valparaíso. Durante esos años participó como música en diversos festivales de poesía, nacionales e internacionales, como la Feria del Libro de Bogotá o el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México 2015, y compartió escenario con los escritores Luis García Montero, Benjamín Prado y Elvira Sastre, entre otros.

Considerada uno de los talentos emergentes andaluces más prometedores, Moragues ha recibido varios galardones en certámenes de cantautores, y en 2017 la Junta de Andalucía le otorgó el Premio Joven de Sevilla como reconocimiento a su carrera artística.

En 2018 la polifacética artista presenta nuevo álbum musical y da un salto en su carrera profesional adentrándose en el mundo literario con Lo que no pude contarte.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
2 Reseñas
Lo que no pude contarte
El amor mismo está lleno de canciones. Ya me lo advirtió un profesor de ciencias hace mucho: no debía dejar que lo extraordinario del progreso me hiciera  perder la creencia en lo mundano. Y por eso sigo entera, porque la música me ha salvado de muchas caídas. Carla es la protagonista de esta historia y tiene una fuerte personalidad. Decidida a ... Leer más
El amor mismo está lleno de canciones. Ya me lo advirtió un profesor de ciencias hace mucho: no debía dejar que lo extraordinario del progreso me hiciera  perder la creencia en lo mundano. Y por eso sigo entera, porque la música me ha salvado de muchas caídas. Carla es la protagonista de esta historia y tiene una fuerte personalidad. Decidida a ser feliz, tiene claro que lo principal es rebelarse ante su familia y negarse a trabajar en el bufete de abogados que fundaron sus padres.Lo que en verdad hace feliz a Carla es la música y como el mundo artístico es tan complicado decide empezar como música callejera, exactamente en la línea 3 del metro de su ciudad.Siguiendo los sueños de la joven, conoceremos muchas historias con las que resulta fácil empatizar y con las que aprenderemos mucho de la vida y de los sentimientos. Una historia que, tal vez, tiene mucho de autobiográfico, y no solo por las referencias musicales.El libro está plagado de personajes con buenas intenciones, como la abuela Remedios, Mati y otros con los que conectaremos muy bien tras la lectura del libro.La música, las canciones funcionan como telón de fondo en un mundo donde es necesario tomar las riendas de la vida para encontrar lo que necesitamos. El miedoes difícil de superar, pero el precio de la libertad es muy alto y merece la pena arriesgarse. También es muy importante vivir de forma consciente y aventurarnos en la toma de decisiones desde la intuición que nos pueden cambiar la perspectiva para mejor.Una historia profunda, emotiva, cercana y escrita con delicadeza. La primera persona de la voz narrativa asegura la cercanía y el lenguaje tan cuidado facilita la lectura, lo mismo que los consejos como aprovechar los pequeños detalles que nos rodean.Considerado una novela urbana, este libro es el primero que publica la cantautora sevillana Adriana Moragues que ha debutado en Colombia y México . Leer menos
Una obra fresca y cercana que nos anima a seguir siempre adelant
En Lo que no pude contarte, Carla, la protagonista, nos narra en primera persona cómo ha ido su vida desde que tomó la decisión difícil, la de arriesgarse de verdad. Se acaba de licenciar en Derecho y justo cuando obtiene el diploma, se da cuenta de que no le apasiona ser abogado. Será difícil que su madre entienda que no quiere ejercer la aboga... Leer más
En Lo que no pude contarte, Carla, la protagonista, nos narra en primera persona cómo ha ido su vida desde que tomó la decisión difícil, la de arriesgarse de verdad. Se acaba de licenciar en Derecho y justo cuando obtiene el diploma, se da cuenta de que no le apasiona ser abogado. Será difícil que su madre entienda que no quiere ejercer la abogacía, ya que tienen un bufete familiar del que todo el mundo espera que forme parte, pero conseguirá un piso en el centro de Madrid gracias a su amiga Julia y vivirá grandes experiencias cantando en la línea 3 de metro como encontrarse con viejos amigos e incluso enamorarse. En cuanto a los personajes, la autora nos acerca muchísimo a la protagonista, Carla, una joven extrovertida, apasionada de la música, inquieta y que toma las decisiones desde el corazón. Los demás personajes son un poco secundarios y no se profundiza tanto en ellos. Está claro que el protagonista es uno y es a quien hay que conocer. En ocasiones recurre un poco al monólogo interior para mostrarnos cuan complicado es el pensamiento de la protagonista, cosa que me gusta mucho, me ha hecho acercarme muchísimo a ella, tengo tantas cosas en común con ella, que me parecía que la conocía. Me ha sorprendido muchísimo saber que ésta es la primera novela de Adriana, porque en su modo de escribir, para nada se nota que es una escritora novel. Su pluma cercana, ligera y sensible te hace sentir muy conectada con la historia. Esta obra no solo habla de un corto período en la vida de Carla, nos enseña que hay que tomar decisiones y que hay que equivocarse, que hay que abrir el corazón aun a riesgo de que pueda ser machacado y que siempre, siempre hay que mirar hacia delante. No le he dado máxima puntuación porque ha habido algunos momentos que se me han hecho un poquitín pesados con tanto monólogo interior. Quiero agradecer a Adriana que haya escrito semejante obra, porque hacía mucho tiempo que un libro no me emocionaba y hacía palpitar mi corazón como lo ha hecho este y se lo recomiendo a todo aquel que disfrute de novelas que hablan de superación, de no mirar hacia atrás y a seguir siempre adelante.  Leer menos
Añadido a tu lista de deseos