• ¡En oferta!
  • -5%
La desaparición de Annie Thorne
C.J. Tudor
C.J. Tudor
Ver Más
C.J. Tudor vive con su familia en Nottingham, Gran Bretaña. Ha desempeñado diversos trabajos a lo largo de su vida: presentadora de televisión, redactora o paseadora de perros. Ahora es feliz dedicándose a...
Leer más

C.J. Tudor vive con su familia en Nottingham, Gran Bretaña. Ha desempeñado diversos trabajos a lo largo de su vida: presentadora de televisión, redactora o paseadora de perros. Ahora es feliz dedicándose a escribir libros. Es autora de La Otra Gente, La desaparición de Annie Thorne y El Hombre de Tiza, su primera novela y con la que consiguió un éxito de ventas mundial.

Leer menos
Ver Más

La desaparición de Annie Thorne



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

No hay que temer a los muertos, sino a los vivos.

El nuevo y escalofriante thriller de la autora superventas de El Hombre de Tiza.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €

No hay que temer a los muertos, sino a los vivos.

El nuevo y escalofriante thriller de la autora superventas de El Hombre de Tiza.


ENTONCES
Annie desapareció una noche. Desapareció de su propia cama sin dejar rastro. Todos pensamos lo peor.

De repente, como un milagro, tras cuarenta y ocho horas, volvió, pero no podía, o no quería, contar lo que le había ocurrido.

Algo le pasó a mi hermana, aunque ella no pueda explicarlo. Solo sé que cuando volvió ya no era la misma. No era mi Annie.

Soy ...

Leer más

ENTONCES
Annie desapareció una noche. Desapareció de su propia cama sin dejar rastro. Todos pensamos lo peor.

De repente, como un milagro, tras cuarenta y ocho horas, volvió, pero no podía, o no quería, contar lo que le había ocurrido.

Algo le pasó a mi hermana, aunque ella no pueda explicarlo. Solo sé que cuando volvió ya no era la misma. No era mi Annie.

Soy incapaz de admitir, incluso para mí mismo, que a veces mi hermana me aterroriza.

______________________________________

AHORA
Recibí este correo hace casi dos meses. Estuve a punto de borrarlo, pero decidí abrirlo. Decía así:

«Sé qué le pasó a tu hermana. Y está ocurriendo de nuevo...»

Reseñas:
«¿Quieres leer algo bueno? Si te gusta lo que escribo, te gustará El Hombre de Tiza, de C.J. Tudor.»
Stephen King

«La pluma de la autora ágil y sencilla nos adentra en una historia llena de misterio con toques sobrenaturales que nos van a mantener totalmente enganchados.»
Blog En un mundo de sueños

«La autora tiene una pluma interesante, pues nos engancha desde el principio. Poco a poco nos va desvelando aspectos importantes de la novela.»
Blog Mi universo entre libros

«Es un thriller oscuro y perturbador en el que sacar a la luz los secretos del pasado conlleva adentrarse en algo espeluznante y terrorífico, con una buena ambientación y una narración excelente.»
Blog La huella de los libros

«Oscura, absorbente, inquietante.»
J.P Delaney, autora de La chica de antes

«Lectura obligada.»
Daily Express

«Hay reminiscencias de Stephen King porque la realidad se mezcla con lo siniestro. Y un delicioso y espeluznante final.»
Daily Mail

«La novela está muy bien escrita y tramada. Tudor es muy buena haciendo uso de giros y sorpresas que no ves venir.»
The Sunday Express

«El Hombre de Tiza nos atrapó por su voz tan fresca y su misteriosa trama. Esta segunda novela es incluso mejor.»
The Washington Post

«Totalmente hipnótica. Ha nacido la reina de lo oscuro.»
A.J Finn, autor de La mujer en la ventana

Leer menos

Colección
EXITOS
Páginas
368
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
09-05-2019
Autor
C.J. Tudor
Editorial
PLAZA & JANES
Dimensiones
160mm x 236mm
Colección
EXITOS
Páginas
368
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-05-09
Autor
C.J. Tudor
Editorial
PLAZA & JANES
Dimensiones
160mm x 236mm
9788401021916

C.J. Tudor
C.J. Tudor
Ver Más
C.J. Tudor vive con su familia en Nottingham, Gran Bretaña. Ha desempeñado diversos trabajos a lo largo de su vida: presentadora de televisión, redactora o paseadora de perros. Ahora es feliz dedicándose a...
Leer más

C.J. Tudor vive con su familia en Nottingham, Gran Bretaña. Ha desempeñado diversos trabajos a lo largo de su vida: presentadora de televisión, redactora o paseadora de perros. Ahora es feliz dedicándose a escribir libros. Es autora de La Otra Gente, La desaparición de Annie Thorne y El Hombre de Tiza, su primera novela y con la que consiguió un éxito de ventas mundial.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
14 Reseñas
Thriller electrizante que te pone los pelos de punta
Joe Thorne, profesor de lengua y literatura, vuelve a su pueblo natal después de muchos años fuera. Ha decidido aceptar un puesto en la escuela para sustituir a una profesora que se acaba de suicidar y empieza a vivir en la casa donde esa misma mujer ha cometido un acto atroz.Su presencia en el pueblo empieza a tambalear los secretos del pasado ... Leer más
Joe Thorne, profesor de lengua y literatura, vuelve a su pueblo natal después de muchos años fuera. Ha decidido aceptar un puesto en la escuela para sustituir a una profesora que se acaba de suicidar y empieza a vivir en la casa donde esa misma mujer ha cometido un acto atroz.Su presencia en el pueblo empieza a tambalear los secretos del pasado y Joe sabe que su aparición no va a resultar cómoda para algunos de los habitantes. La ciudad posee una historia macabra. Joe necesita saber qué le ocurrió realmente a su hermana 25 años atrás. La culpabilidad por lo sucedido ha sido una constante en su vida. ¿Podría haber hecho más por ella?Gracias a diferentes acontecimientos a lo largo de la historia, Joe empieza a vislumbrar retazos del pasado y a encajar las piezas de un puzle que, 25 años después, no se ha terminado.Además de rememorar y buscar información sobre lo que pasó tantos años atrás, Joe tiene que lidiar con las deudas que lo asaltan en el presente. Debe buscar una manera de poder pagar el dinero que debe e intentar desenmascarar el pasado se le antoja una tarea muy ardua. Además, debe lidiar con su ludopatía, con los dolores de su pierna y con los fantasmas de su cabeza.Me ha encantado el toque escalofriante que tiene este thriller. La historia se va llenando de un halo misterioso y tenebroso que me ha ido enganchando cada vez más. La lectura ha sido aterradora en algunas partes pero tremendamente interesante y adictiva.Otro aspecto que me ha fascinado ha sido la manera en la que la autora nos habla de temas como el cáncer o el bullying, una enfermedad y una lacra de la sociedad actual que, como podemos observar en la novela, también formaban parte de la vida hace 25 años.La historia se va volviendo cada vez más intensa, más interesante, llena de encuentros inesperados y de decisiones que se deberán de tomar para cambiar las cosas.En definitiva, la historia consigue meterse dentro de nosotros, consigue llevarnos al límite de la imaginación y sentirnos parte de la historia, gracias a las descripciones tan gráficas que hace la autora y que le brindan un toque de realidad intenso.La autora dibuja la historia con una pluma elaborada y atrayente. Sin ninguna duda, volveré a darle la oportunidad a sus novelas. Leer menos
Sobre el acoso y el pasado
"Tiene gracia cómo los buenos recuerdos pasan volando como mariposas: fugaces, frágiles, imposibles de retener sin aplastarlos. En cambio, los malos -el sentimiento de culpa, el bochorno- permanecen allí, como parásitos, royéndote desde dentro"C. J. Tudor. La desaparición de Annie Thorne.Joe regresa al pueblo de su infancia, una localidad minera... Leer más
"Tiene gracia cómo los buenos recuerdos pasan volando como mariposas: fugaces, frágiles, imposibles de retener sin aplastarlos. En cambio, los malos -el sentimiento de culpa, el bochorno- permanecen allí, como parásitos, royéndote desde dentro"C. J. Tudor. La desaparición de Annie Thorne.Joe regresa al pueblo de su infancia, una localidad minera a la que vuelve para dar clases en el instituto. Ha vuelto para reencontrarse con un pasado que todavía sigue muy vivo en su memoria. Su familia tuvo que superar una tragedia. A ver cómo contamos algo sin destripar el libro. Annie, la hermana de Joe, regresa a casa después de sufrir un mmmmm en una mmmm que parecía abandonada y donde había muchos restos de mmmm. Annie sufrió un mmmm en esa mmmm y todos la daban por mmmm. Pero vuelve a casa. Pasa allí la noche. Al día siguiente desaparece durante varias horas y cuando regresa ya no es la misma. Años después, Joe recibe un correo electrónico que dice que lo que le ocurrió a su hermana esta volviendo a pasar. Así que Joe decide volver a ese pueblo de su infancia. Se mete a vivir en una casa que parece maldita, ya que allí vivía una antigua profesora que se pegó un mmmm después de, supuestamente, mmmm a su hijo. Así que tenemos dos planos temporales. Lo que ocurrió hace años con Annie y lo que está pasando en el presente. La historia narra el reencuentro de Joe con su pasado, con la pandilla de amigos que tuvo durante la infancia y cómo aquellas relaciones tienen consecuencias en la actualidad. Es, también, un libro sobre el acoso escolar. Sobre las elecciones que hacemos a lo largo de la vida, sobre cómo confiamos en quien no deberíamos y nos unimos con quien creemos que nos puede proteger (y en realidad nos está haciendo daño). Es también un juego sobre la ludopatía. Sobre los sucesos del pasado que nos persiguen (282) y aquellos que intentamos olvidar. Sobre cómo de adultos replicamos lo que fuimos de niños (258). Me engancho sin problema en la primera parte del libro, pero debo reconocer que poco a poco me voy desentendiendo de la historia. Y esto es horrible en un thriller, donde supuestamente tu atención tiene que estar cada vez más atrapada. No lo consigo. Y el giro final, sobre quién reclama qué a Jose no me convence. Para leer en un par de sentadas. Pero poco más. Leer menos
Regresar al pasado que temes para poder cerrar viejas heridas.
intrigante, te mantiene en vilo y con ganas de conocer el final
Tenía ganas de leer este libro, por que el hombre de tiza, de la misma autora, me encantó. La cosa es que este libro ya me pareció parecido a uno de stephen king (it) y con Annie Thorne me ha pasado lo mismo, aunque no sabría decir con cual. Por momentos parecía estar leyendo a King. Que para nada tiene por que ser algo malo. Pero si me dejaba a... Leer más
Tenía ganas de leer este libro, por que el hombre de tiza, de la misma autora, me encantó. La cosa es que este libro ya me pareció parecido a uno de stephen king (it) y con Annie Thorne me ha pasado lo mismo, aunque no sabría decir con cual. Por momentos parecía estar leyendo a King. Que para nada tiene por que ser algo malo. Pero si me dejaba algo extraña. Además había parado de leerle por leer otro tipo de novelas durante un tiempo.El libro es bueno. Nos va narrando cosas del pasado que uno no llega aún a comprender y necesitas seguir leyendo. Me ha enganchado muchísimo. No tenía ni idea de que pasaba en realidad y por que Annie había desaparecido o por que luego todo era tan extraño. Recomiendo mucho este libro si te gustan los de casos extraños y desapariciones, y gente caotica. A veces decía pero por dios callate no te metas en más lios y me desesperaba un poco el protagonista, por que me caía bien pero hablaba de más y se metía en problemas. Es un libro que se lee rápido y que a mi me ha entretenido y mantenido curiosa.Eso si, se parece a king pero no da tanto terror. Leer menos
Un libro no apto para cardíacos
Un tenebroso reencuentro con el pasado
Este ha sido mi primer libro de C. J. Tudor, me habían hablado muy bien de la autora y tenía ganas de probar con alguno de sus libros. El único problema es que yo no suelo leer libros de misterio que llegan al terror, no me va nada el mal rollo que me provocan, así que con este libro iba muy precavida pero decidí lanzarme.De primeras puedo decir... Leer más
Este ha sido mi primer libro de C. J. Tudor, me habían hablado muy bien de la autora y tenía ganas de probar con alguno de sus libros. El único problema es que yo no suelo leer libros de misterio que llegan al terror, no me va nada el mal rollo que me provocan, así que con este libro iba muy precavida pero decidí lanzarme.De primeras puedo decir que el estilo de la autora me ha gustado mucho, ha sido muy ágil y prácticamente he acabado el libro en tres tandas. No es excesivamente largo, pero se nota mucho cuando el estilo es farragoso lo lento que se avanza de puro cansancio. Al menos a mi me pasa.El libro nos cuenta la historia de Joe a través de dos lineas temporales. La primera cuando era un chico de 15 años y la segunda en la actualidad. En el pasado vivió una serie de sucesos espeluznantes y desconcertantes que marcarían a cualquier persona. Él y su grupo de amigos se vieron envueltos en algo que ni entendían ni supieron enfrentar y cuando llegamos a la actualidad nos encontramos con que, aparentemente, lo que ocurrió en el pasado se esta repitiendo y le sirve a Joe como excusa para además de averiguar que está ocurriendo, ajustar cuentas con aquellos que considera culpables y arreglar algunos desaguisados de su propia vida.No voy a contar mucho más porque evidentemente no quiero hacer spoilers, pero si puedo decir que me había hecho muchas ideas en la cabeza y no ha sido lo que esperaba. No lo digo en el mal sentido, hablo solo de mis ideas preconcebidas. Quizás estaba muy sugestionada, pero lo esperaba más terrorífico o que me generara más mal rollo. Creo que la autora ha sido muy delicada justo con los temas que a mi me generan más ansiedad así que lo agradezco. Pero no quiero confundiros, el libro es duro y tiene escenas muy desagradables que te revuelven el estomago la verdad. Aparte de esto, también tengo que decir que el final se me ha quedado algo corto. Me hubiera gustado que algunas cosas se desarrollaran un poco más o se explicaran mejor, ciertos detalles han sido algo abruptos en mi opinión.En general me alegra decir que estoy contenta, me ha parecido que la autora es una muy buena opción cuando apetece algo más tenebroso que un libro de misterio normal. Creo que quienes disfrutan de este tipo de lecturas tienen en este libro una buena opción, pero si alguien busca que vaya más a fondo, el terror puro, creo que seguramente necesitaría algo más. Leer menos
Interesante hasta el final
Una lectura ágil, ingeniosa, que te mantiene en vilo hasta el final, llena de mentiras, suspense, secretos y algo macabro que flota en el ambiente en todo momento.Me ha vuelto a sorprender, ya empieza de forma impactante, nada es lo que parece y todos esconden cosas, es dificil averiguar lo que ocurrió realmente con Annie y los otros, Joe es muy... Leer más
Una lectura ágil, ingeniosa, que te mantiene en vilo hasta el final, llena de mentiras, suspense, secretos y algo macabro que flota en el ambiente en todo momento.Me ha vuelto a sorprender, ya empieza de forma impactante, nada es lo que parece y todos esconden cosas, es dificil averiguar lo que ocurrió realmente con Annie y los otros, Joe es muy inteligente, es un personaje peculiar y dentro de su rareza se hace querer. Esta contada en primera persona por él, vuelve al pueblo donde sucedió todo hace 25 años y donde parece repetirse la historia, hay capítulos en los que vuelve a 1992 y nos cuenta su visión de lo que paso. Hay muchos dialogos y eso me encanta, hace que sea muy fluida su lectura.Trata temas muy de actualidad como el acoso y las adicciones como el alcohol o el juego. Me ha tenido intrigada hasta el final, ha sido adictivo, una trama muy elaborada y bien enlazada, con algo de paranormal, siniestro, que se siente en ese pueblo como si estuviera maldito. Me ha tenido haciendo quinielas intentando encontrar las conexiones y culpables y aunque no me ha engañado esta vez, en parte me ha vuelto a sorprender. De los personajes decir que están muy bien construidos, Joe es frió, calculador, algo cínico, muy inteligente y en ocasiones atormentado, guarda secretos y remordimientos, con su vuelta descubrirá cosas que desconocía de sus antiguos amigos y de que no todo es lo que parece.Aunque el final no ha sido lo que yo esperaba del todo, es una lectura que recomiendo, llena de intriga y que hace que le des vueltas a la cabeza sin parar. Leer menos
Una novela de infarto con final espeluznante
Cuando me ofrecieron leer la nueva novela de la autora, no lo dude. Su primera novela, El Hombre de Tiza, me pareció un thriller sorprendente para esta autora novel.La novela arranca con un prólogo de los más espeluznante, con un crimen violento. La trama nos sitúa en el pueblo de Arnhill, Nottinghamsire, y narrada en dos tiempos, lo que sucedió... Leer más
Cuando me ofrecieron leer la nueva novela de la autora, no lo dude. Su primera novela, El Hombre de Tiza, me pareció un thriller sorprendente para esta autora novel.La novela arranca con un prólogo de los más espeluznante, con un crimen violento. La trama nos sitúa en el pueblo de Arnhill, Nottinghamsire, y narrada en dos tiempos, lo que sucedió en 1992 y en la actualidad, 2017.Joe recibe un anónimo y misterioso correo. “Sé lo que le pasó a tu hermana. Está volviendo a pasar”.Decide volver a su pueblo. Nunca creyó hacerlo. Regresar supone abrir la herida del pasado, y enfrentarse a los recuerdos del sentimiento de culpa, del dolor, al bochorno, que, permanecen como parásitos como único fin de destruirle.Vuelve al pueblo, como profesor de literatura en el instituto donde él mismo estudió. Además es alcohólico y adicto al juego. Alicientes a todo un personaje, para esta novela, que debe hacer frente al acoso escolar y a la extorsión para hacer el pago de una deuda pendiente, de juego.“La gente dice que el tiempo lo cura todo. Se equivocan. Lo que hace el tiempo es borrarlo todo”.Y para más inri, se instala en la casa donde, recientemente, se ha cometido el crimen. Es de comprender que no sea bien recibido, ni entre la comunidad de vecinos, ni mucho menos entre los viejos amigos de su infancia. Pero, volver suponía resolver un asunto pendiente.Lo que descubrieron los cuatro amigos, veinticinco años atrás, en la zona de la mina será el centro de atención de la trama. También será el punto de inflexión, porque les marcará a todos. No es una mina cualquiera. Es una mina abandonada, donde circulan muchas leyendas de sucesos paranormales, casos de desapariciones, etc. Porque, a veces, hay cosas que te buscan a ti. No es que las encuentres tu por casualidad.“¿Donde están los muñecos de nieve?”Todo los personajes tienen cosas por esconder. Algunos prefieren no recordar. A medida de avanza la trama, el hilo es de lo más complejo , hasta llegar a lo imprevisible. La escritora sabe muy bien como atraparte desde el principio. Conjuga muy bien el suspense con el terror.Que el título no os engañe. Lo que en principio es una desaparición, se convierte en un entramado de crímenes, engaños, corrupción, acoso, sucesos paranormales, y todo muy bien envuelto con un halo de mucho misterio.“La noto cada vez más próxima. Insistente. Me rodea por todas partes. Me estremezco. El frío ha vuelto también. El frío traicionero.”En definitiva, recomiendo leer esta novela de thriller a todos los adictos al crimen. A los fans del terror psicológico. La autora, en esta ocasión, nos vuelve a sorprender con otro thriller, pero, mucho más oscuro, más desgarrador, con más intriga y suspense, donde hay ciertos momentos de miedo. Y con un escalofriante final.“Asfixiad a los niños. Tratadlos mal. Que descansen en pedazos” Leer menos
La segunda novela de C. J. Tudor nos sumerge en el horror de lo
Comparada por algunos con Stephen King, C.J. Tudor muestra en esta narración auténtica maestría para ese suspense que no necesita escenas espectaculares, sino que trabaja la sugestión, el insinuar los horrores más que mostrarlos y, sobre todo, el crear en sus lectores la impresión de que, tal vez, los verdaderos monstruos son algo más cotidiano ... Leer más
Comparada por algunos con Stephen King, C.J. Tudor muestra en esta narración auténtica maestría para ese suspense que no necesita escenas espectaculares, sino que trabaja la sugestión, el insinuar los horrores más que mostrarlos y, sobre todo, el crear en sus lectores la impresión de que, tal vez, los verdaderos monstruos son algo más cotidiano de lo que pensamos. El protagonista, Joe Thorne, vuelve su lugar de origen, la decadente población de Arnhill, un antiguo centro minero que parece estar desintegrándose socialmente. La razón de este retorno nada deseado es un mensaje que le avisa de que los acontecimientos como los que rodearon a la desaparición de su hermana Annie, veintincinco años antes, están ocurriendo otra vez. Un niño ha muerto asesinado por su madre, profesora en una academia local, y Joe consigue una plaza de profesor en ella, con objeto de investigar. Pronto se verá perseguido por su pasado, tanto su antigua pandilla del pueblo, con la que guarda un enorme secreto, como sus actuales errores y adicciones."La desaparición de Annie Thorne", nos muestra a la vez los monstruos bien reales (y realistas) del acoso escolar, el alcoholismo, la enfermedad... Y planeando sobre ellos ( o tal vez bajo ellos), el secreto que esconde Arnhill, un misterio cuyo conocimiento cambió las vidas de los protagonistas para siempre.Los personajes son retratados con precisión, y tienen recovecos y aristas, especialmente Joe, el antihéroe protagonista. Los ambientes, en ocasiones agobiantes y terroríficos, son descritos de modo muy envolvente, muy sensorial, sin descuidar olores y sabores.En conclusión, la segunda obra de Tudor es muy recomendable para los amantes de obras como las del mencionado Stephen King, donde una pequeña ciudad y vidas sin aparente interés ocultan misterios ancestrales y poderes inexplicables. La autora muestra una técnica muy hábil a la hora de dosificar la información; las revelaciones se suceden, incluida alguna sorpresa final, y hacen que el interés de los lectores se mantenga. Leer menos
Atrapante
La idea de un niño desaparecido es aterradora para cualquiera y, especialmente para su familia. La única cosa peor que eso es su regreso. O, debería decir, el regreso de Annie. Joe ha vuelto al pequeño pueblo de Arnhill. No es que su deseo fuera volver a donde había nacido y había sido creado. El lugar es del tipo que no se vuelve, nunca. Pero,... Leer más
La idea de un niño desaparecido es aterradora para cualquiera y, especialmente para su familia. La única cosa peor que eso es su regreso. O, debería decir, el regreso de Annie. Joe ha vuelto al pequeño pueblo de Arnhill. No es que su deseo fuera volver a donde había nacido y había sido creado. El lugar es del tipo que no se vuelve, nunca. Pero, el motivo que lo llevó hasta allí es bastante fuerte, secretos que lo hicieron aceptar el cargo de profesor en el colegio en que ya había estudiado y en el que no guarda muy buenos recuerdos. No es que él tenga mucha elección, alojado en un chalet casi maldito por los recientes acontecimientos sangrientos que asombran la ciudad, y constantemente recibiendo alertas de que no es bienvenido, un mensaje enigmático lo hace quedarse. No sólo eso, Joe sabe que su pasado se está repitiendo. Y eso no es algo que él desea. Joe se acuerda muy bien de cuando su hermana Annie, de apenas ocho años desapareció. 48 horas. Ese fue el tiempo que desapareció. Y regresó. Pero Joe sabe que esa no fue exactamente una cosa buena. La trama se desbrava a partir del regreso de Joe, tratando de encontrar una salida a los problemas que dejó atrás, y que insisten en volver a amenazar. Al mismo tiempo, vivir entre las personas que claramente no lo desean allí se convierte en un verdadero desafío, ya que además, extraños sucesos en Arnhill lo hacen creer que la historia de su hermana se repite y, como si atraído por un imán, es imposible quedarse ajeno. A medida que la historia avanza, vamos descubriendo sobre lo que llevó a Joe de vuelta a la aldea, pero, especialmente, empezamos a tener vislumbres del momento en que Annie desapareció, así como de cuando ella regresó. Y, poco a poco, entendemos todos los sentimientos del protagonista en relación a esa situación. En el caso de Annie, la autora va revelando partes del misterio y soltando migajas que serán condensadas al final de la trama. Un detalle aquí y allá va revelando pasado, presente y exponiendo la historia de la ciudad y de aquellos que allí habitan. Expuestos, vemos la sangre brotar y el misterio, el suspenso y la curiosidad, van revelando cosas que nadie quisiera descubrir sobre el lugar en el que vive, sobre las personas que conoce y tampoco, de un pasado que haya vivido. Arnhill es un personaje tanto como Annie, los Hurst, Beth, Gloria y el propio Joe. Todos tan misteriosos y bien colocados en la trama, llevando sus propias historias e intereses de manera a contribuir a la construcción del suspense y, claro, también para la resolución del misterio. Joe es una figura interesante, lejos de cualquier arquetipo de buen tipo, ha hecho varias elecciones equivocadas en la vida, permaneció en varios errores y no es la clase de persona que se preocupa por los demás. Como él es, en parte, es fruto de lo que le sucedió a Annie. Por cierto, buena parte de lo que todos son en el tiempo actual, tiene fuerte y tenue vínculo con eso. De una manera sorprendente, la autora consiguió crear un suspense inteligente, lleno de revelaciones y que mantiene la curiosidad del lector al alza durante todo el desarrollo. La sorpresa y el choque no se quedan atrás en varios momentos y es increíble percibir, al leer la última página, en cómo la historia forma un ciclo afilado. Leer menos
La desaparición de Annie Thorne
¿Cuántas cosas del destino tenemos que volveríamos atrás en el tiempo? pues muchas, cosas buenas o malas. Este libro trata sobre esto. El hermano de Annie vuelve atrás en el pasado para saber que sucedió con su hermana Annie.Un libro que en cuanto le vi tuve que cogerlo porque su anterior me encantó. No he podido dejar de leer hasta el final ya ... Leer más
¿Cuántas cosas del destino tenemos que volveríamos atrás en el tiempo? pues muchas, cosas buenas o malas. Este libro trata sobre esto. El hermano de Annie vuelve atrás en el pasado para saber que sucedió con su hermana Annie.Un libro que en cuanto le vi tuve que cogerlo porque su anterior me encantó. No he podido dejar de leer hasta el final ya que esta muy bien contando y con una intriga alucinante y hace que tengas que seguir leyendo la historia. A mí me ha quitado horas de sueño terminándomelo de leérmelo en una semana. En algunas páginas me ha mantenido tensa. Si que es verdad que he tenido que apuntar en mi agenda cada nombre nuevo que salía porque si que es verdad que hay varios personajes y luego no sabes las relaciones que tienen ellos entre sí. En cuanto a la portada tiene un tacto especial que fue lo que me llamó la atención del anterior libro de este autor , es un tacto muy suave. Os recomiendo que lo leáis ya que no os va a defraudar y cuando os adentréis en el vais a querer seguir sabiendo mas y mas de la historia que cuenta Joe. Leer menos
De lectura agil y con misterio
El libro comienza fuerte, muy fuerte. Una pareja de policías descubre el cuerpo suicidado de una mujer en su casa. Maestra del pueblo. Además después descubren que presuntamente ha asesinado a su hijo, dejando una extraña inscripción en la pared, realizada con la propia sangre del niño. Ya sólo con esto me quedo con la boca totalmente abierta, y... Leer más
El libro comienza fuerte, muy fuerte. Una pareja de policías descubre el cuerpo suicidado de una mujer en su casa. Maestra del pueblo. Además después descubren que presuntamente ha asesinado a su hijo, dejando una extraña inscripción en la pared, realizada con la propia sangre del niño. Ya sólo con esto me quedo con la boca totalmente abierta, y ya es un no poder parar de leer. El libro me le he devorado en 2 días. Después de esto, damos un pequeño salto en el tiempo y conocemos a Joe, un profesor ludópata y con muchas deudas de juego que consigue cubrir la plaza que la profesora ha dejado vacante en el colegio. Descubrimos que Joe vivió allí de pequeño junto a sus padres y su hermana Annie, a la que algo misterioso la pasó cuando era pequeña. Algo que supuestamente se está repitiendo. Vamos en todo momento de la mano de Joe, cuando le dan una paliza por que no le quieren en el pueblo. Un amigo de la pandilla de cuando era pequeño quiere que se largue y no revuelva el pasado y ya nos empieza a entrar el gusanillo de saber que ha ocurrido. En ese pueblo más de uno oculta algo y además tiene un pasado muy sangriento ya que ha habido varios accidente y/o suicidios que vamos descubriendo de la mano de los distintos personajes. Vamos alternando el presente, con una parte del pasado, justo cuando la pandilla esta junta y ese "algo" ocurre. El final, aunque sencillo, me ha dejado sorprendida por que no me lo esperaba. Si bien es cierto que se parece en lo más principal a un libro muy conocido de Stephen King, no diré cual por que entonces destripo parte del misterio. Los personajes están muy bien definidos y tenemos a uno principal, los demás aparecen en su justa medida conforme la historia. En rasgos generales me ha gustado, además es muy ameno de leer y muy rápido. Me gusta mucho como escribe la autora, y aunque no leí su anterior novela, no creo que ahora tarde en hacerlo. Leer menos
No hay que temer a los muertos, sino a los vivos.
Totalmente sorprendida con esta historia.Su historia me ha encantado, por su título pensaba que sería el típico libro policiaco, ya que su sinopsis nos habla tras la desaparición de Annie Thorne.Error, el libro va mucho más allá de una simple desaparición, sus páginas esconden una trama llena de acción, terror,  fantasmas, resurrecciones, posesi... Leer más
Totalmente sorprendida con esta historia.Su historia me ha encantado, por su título pensaba que sería el típico libro policiaco, ya que su sinopsis nos habla tras la desaparición de Annie Thorne.Error, el libro va mucho más allá de una simple desaparición, sus páginas esconden una trama llena de acción, terror,  fantasmas, resurrecciones, posesiones, algún que otro asesinato. Todo muy bien hilado por su autora y encajando a la perfección con la trama.Un thriller contado a dos tiempos, 1992 y 2017. Las dos líneas de tiempo están muy bien hiladas, con unas descripciones gráficas  fantásticas, lo que hace que te metas en la historia perfectamente.Muy al estilo de Stephen King, el maestro del suspense.Los amantes del thriller y lo paranormal,  lo van a disfrutar a tope. Ya que es un libro muy completo.Todo pueblo que se precie tiene sus leyendas urbanas y Arnhill en Nottinghamshire no se queda atrás, descubriremos la gran mina por la que la gente se fue a vivir a este pueblo y que es lo que esconde en su interior, que ha pasado años atrás cuando se cerró y el porqué.La ciudad en la que Joe había crecido era una ciudad minera, y alrededor de esa mina, y su pozo, va a girar nuestra historia. Algo terrible e inexplicable sucedió allí y Joe quiere que se selle para siempre.“Doy vueltas, respirando profundamente, tratando de mantenerme calmado. Esto es sólo una cueva. Los muertos no pueden hacernos daño. Los huesos son solo huesos. Las sombras no son más que sombras. Excepto que las sombras nunca son solo sombras, son la parte más profunda de la oscuridad. Y la parte más profunda de la oscuridad es donde se esconden los monstruos”Es un libro que te metes tan de lleno en la historia y sin apenas darte  cuenta la tensión va aumentando a la vez que van pasando sus páginas.Vibras, te dará escalofríos y el horror te atrapara con mucha facilidad, totalmente recomendable al 100% si estáis buscando un buen thriller de terror con temática paranormal, este sin duda lo es, si las desapariciones te producen curiosidad, este libro te dejara con su final con la boca abierta.La verdad es que me he sorprendido tanto y tantas veces que sé seguro que volveré a leer sin dudar a su autora, no solo está genial y hace muchos guiños al gran Stephen King sino que además ha creado un personaje que te lleva de la mano sin que te des cuenta y realmente me ha sido muy sencillo dejarme llevar por sus páginas.Lo que no me ha gustado:Una de las sorpresas finales no me acabo de convencer, ya que su autora ha dejado algún que otro cabo suelto. Por lo demás todo perfecto.En definitiva un libro que he disfrutado mucho leyéndolo, se lee con facilidad, está muy bien escrito, engancha de principio a fin.  Oscuro, absorbente, inquietante, con una genial trama y sobretodo, con un delicioso y espeluznante final.Si “El hombre de Tiza” me gusto con este su autora se ha superado. Solo puedo decir que me ha encantado, ya que su autora es genial haciendo esos giros y esas sorpresas que van apareciendo en la novela que no esperaras para nada. Leer menos
Una novela que se acerca mucho al terror
Añadido a tu lista de deseos