LUMEN , enero 2024
  • ¡En oferta!
  • -5%
La trilogía de París
Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
Colombe Schneck
Colombe Schneck Ver Más
Colombe Schneck nació en París en 1966, en el seno de una familia judía marcada por los traumas del siglo XX. Es escritora, periodista y documentalista, con una larga trayectoria salpicada de importantes premios,...
Leer más

Colombe Schneck nació en París en 1966, en el seno de una familia judía marcada por los traumas del siglo XX. Es escritora, periodista y documentalista, con una larga trayectoria salpicada de importantes premios, en la que destacan obras como L'Increvable Monsieur Schneck (2006, Premio Murat), Sa petite chérie (2007), Val de Grâce (2008, Grand Prix de l'Héroïne Madame Figaro), Une femme célèbre (2010, Premio Anna de Noailles de la Academia Francesa), La Réparation (2012, Premio Thyde Monnier), Mai 67 (2014, Premio Messardière), Soeurs de miséricorde (2015), Les Guerres de mon père (2018, Premio Marcel Pagnol), o Mensonges au paradis (2023). La trilogía de París (Lumen, 2024), de próxima publicación en al menos siete países, reúne las tres icónicas novelas cortas Diecisiete años (2015), Dos pequeñas burguesas (2021) y La ternura del crol (2019), y supone el salto internacional definitivo de su autora, llamada a convertirse en un clásico de nuestros días. Su última novela es La trilogía de París (2024) que, según Vogue, es uno de los mejores libros de 2024.

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , enero 2024

La trilogía de París



Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €


Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

LA REVELACIÓN LITERARIA LLEGA DE FRANCIA

Uno de los mejores libros de 2024 según Vogue

La premiada Colombe Schneck «retrata la búsqueda de una forma de libertad interior»
(Le Monde)

Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €
9,13 €
9,61 € -0,48 €
Escuchar fragmento

LA REVELACIÓN LITERARIA LLEGA DE FRANCIA

Uno de los mejores libros de 2024 según Vogue

La premiada Colombe Schneck «retrata la búsqueda de una forma de libertad interior»
(Le Monde)


Una adolescente de buena familia debe hacer frente a un embarazo indeseado. Una amiga muere, tras toda una vida de camaradería. Una mujer se enamora a los cincuenta, pero siente las mismas angustias que la han acompañado desde siempre. La trilogía de París retrata una ciudad en la que, después de mayo del 68, las niñas ricas y liberales creen haberlo conseguido todo, aunque contin

...
Leer más

Una adolescente de buena familia debe hacer frente a un embarazo indeseado. Una amiga muere, tras toda una vida de camaradería. Una mujer se enamora a los cincuenta, pero siente las mismas angustias que la han acompañado desde siempre. La trilogía de París retrata una ciudad en la que, después de mayo del 68, las niñas ricas y liberales creen haberlo conseguido todo, aunque continúan dedicando su tiempo a fantasear sobre qué hombres las amarán. Una urbe en la que la alta burguesía, a pesar de ser cosmopolita, chic y despreocupada, se afana en esconder bajo la alfombra sus miedos y su aburrimiento. Pero, sobre todo, esta trilogía recorre de manera elegante y muy personal tres acontecimientos que jalonan la vida de Colombe Schneck y que podrían reflejar a su vez la de cualquier mujer: un aborto, que marcará la relación con la sexualidad y el propio cuerpo; una amistad, que definirá el vínculo que se establece entre dos iguales, y un amor, o la eterna búsqueda de unión con el otro.

La inteligencia brilla con tanta frescura que abruma: irreverente, profunda, conmovedora, icónica e irónica, Colombe Schneck escribe con la hiriente vitalidad de las más grandes autoras francesas.

La crítica ha dicho:

«Su trilogía autobiográfica, compuesta por tres deslumbrantes novelas breves es una auténtica joya literaria anómala, irreverente, llena de ironía, ácida y a la vez conmovedora, de una concisión seca y fulminante, con momentos fugaces y estremecedores llenos de conmoción y autenticidad».
Mercedes Monmany, ABC Cultural

«Una joya literaria que no debe pasarles desapercibida».
Mar Jiménez, La Vanguardia

«Schneck revive el pasado que creíamos muerto y pone un marcapáginas a los recuerdos que jamás se deben olvidar, [con un] estilo literario afín al de figuras destacadas como Françoise Sagan, Simone de Beauvoir o Annie Ernaux».
Carmen Gómez Moreno, El Generacional

«Una escritora comprometida, lúcida, inteligente cuyas palabras acuden de forma precipitada. [...] Schneck plasma, con autentica sinceridad, amargos temas».
Jacinta Cremades, El Cultural

«El libro de Schneck contiene todo lo que me interesa y más: un estudio cuidado de la sociedad, del paso del tiempo, de la falsa libertad de la mujer y un análisis de esos acontecimientos personales que marcan un antes y un después. Un testimonio tiene la capacidad de sacudir mi vida y creencias y, al mismo tiempo, disfrutar de lo mejor que tiene la literatura: la verdad que yo desconozco».
Alba Álvarez, Vogue

«Con una técnica al servicio de cada relato, la autora culmina este viaje corporal con una celebración del instante, de la conciencia de vivir en el presente, sin nostalgia por el pasado ni angustia por lo que vendrá. Porque solo cuando se aprende a vivir en la incertidumbre es posible el milagro».
Cristina Ros, The Objective

«Irónica, lúcida e inteligente. Elegante hasta cuando escribe. [...] Como Annie Ernaux, nos habla de la vida».
Mila Méndez, La Voz de Galicia

«Una inmersión profunda en la vida femenina».
Leigh Newman, Oprah Daily

«Una obra de ficción biográfica brillantemente escrita [...]. Revela una fuerza y una empatía sin parangón hacia sí misma como mujer, amiga, amante y escritora».
Booklist

Leer menos
Pagos 100% seguros
Escuchar fragmento
Colombe Schneck
Colombe Schneck Ver Más
Colombe Schneck nació en París en 1966, en el seno de una familia judía marcada por los traumas del siglo XX. Es escritora, periodista y documentalista, con una larga trayectoria salpicada de importantes premios,...
Leer más

Colombe Schneck nació en París en 1966, en el seno de una familia judía marcada por los traumas del siglo XX. Es escritora, periodista y documentalista, con una larga trayectoria salpicada de importantes premios, en la que destacan obras como L'Increvable Monsieur Schneck (2006, Premio Murat), Sa petite chérie (2007), Val de Grâce (2008, Grand Prix de l'Héroïne Madame Figaro), Une femme célèbre (2010, Premio Anna de Noailles de la Academia Francesa), La Réparation (2012, Premio Thyde Monnier), Mai 67 (2014, Premio Messardière), Soeurs de miséricorde (2015), Les Guerres de mon père (2018, Premio Marcel Pagnol), o Mensonges au paradis (2023). La trilogía de París (Lumen, 2024), de próxima publicación en al menos siete países, reúne las tres icónicas novelas cortas Diecisiete años (2015), Dos pequeñas burguesas (2021) y La ternura del crol (2019), y supone el salto internacional definitivo de su autora, llamada a convertirse en un clásico de nuestros días. Su última novela es La trilogía de París (2024) que, según Vogue, es uno de los mejores libros de 2024.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos