LUMEN , febrero 2024
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
El embrujo de Shanghai
Escuchar fragmento
Juan Marsé
Juan Marsé
Ver Más
Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete , y en 1962 Esta cara de la luna . Les siguieron Últimas tardes con Teresa , que en 1966 obtuvo el Premio...
Leer más

Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete, y en 1962 Esta cara de la luna. Les siguieron Últimas tardes con Teresa, que en 1966 obtuvo el Premio Biblioteca Breve, La oscura historia de la prima Montse en 1970 y Si te dicen que caí en 1973. La muchacha de las bragas de oro le valió el Premio Planeta en 1978. Cuatro años más tarde presentó Un día volveré, seguida de Ronda de Guinardó en 1984 y la colección de relatos Teniente Bravo en 1986. El embrujo de Shanghai recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1994, y en el año 2000 apareció Rabos de lagartija, que obtuvo tanto el Premio Nacional de la Crítica como el de Literatura. En 2005, Lumen publicó Canciones de amor en Lolita’s Club; en 2011, Caligrafía de los sueños; en 2014, la novela breve Noticias felices en aviones de papel, ilustrada por María Hergueta; en 2016, su última novela, Esa puta tan distinguida, y en 2017, la antología de relatos Colección particular. En 2009 se le concedió el Premio Cervantes de las Letras Españolas. En 2020 Lumen sacó a la luz Viaje al sur y, en 2021, el libro en el que Marsé trabajaba antes de su muerte, el 18 de julio de 2020: Notas para unas memorias que nunca escribiré.

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , febrero 2024

El embrujo de Shanghai



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Este libro estará disponible el 01-02-2024, pero puedes adquirirlo en preventa en cualquiera de las otras opciones de compra.
Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
Este libro estará disponible el 01-02-2024, pero puedes adquirirlo en preventa en cualquiera de las otras opciones de compra.

UN CLÁSICO. UN MAESTRO. UNA OBRA MÁS VIVA QUE NUNCA.

Galardonada en 1993 con el Premio de la Crítica, El embrujo de Shanghai es una estremecedora fábula sobre los sueños y las derrotas de niños y adultos, asfixiados todos por el aire gris de la Barcelona de posguerra.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €
Escuchar fragmento

UN CLÁSICO. UN MAESTRO. UNA OBRA MÁS VIVA QUE NUNCA.

Galardonada en 1993 con el Premio de la Crítica, El embrujo de Shanghai es una estremecedora fábula sobre los sueños y las derrotas de niños y adultos, asfixiados todos por el aire gris de la Barcelona de posguerra.


En la Barcelona de la posguerra —ese espacio ya mítico donde transcurre la narrativa de Marsé—, el capitán Blay, con su cabeza vendada y sus suspicacias sobre los escapes de gas que están a punto de hacer volar toda la ciudad, se pasea por el barrio sacudido aún por los estertores de la guerra perdida y acompañado por los espectros gimientes de sus hijos muertos. Escoltado por el joven Danie...

Leer más

En la Barcelona de la posguerra —ese espacio ya mítico donde transcurre la narrativa de Marsé—, el capitán Blay, con su cabeza vendada y sus suspicacias sobre los escapes de gas que están a punto de hacer volar toda la ciudad, se pasea por el barrio sacudido aún por los estertores de la guerra perdida y acompañado por los espectros gimientes de sus hijos muertos. Escoltado por el joven Daniel a través de aquellas calles póstumas, conocerá a los hermanos Chacón, quienes custodian la verja de entrada de la casa en la que convalece Susana, una adolescente enferma de los pulmones, hija de la señora Anita, bella y ajada taquillera de cine, y de Kim, un revolucionario, huido del país y nimbado por el fulgor mítico de los furtivos. Pronto llegará a la casa un amigo y compañero de viaje de Kim, Forcat, que narrará la arriesgada aventura que el padre de la niña emprendió en Shanghai, enfrentado a nazis sanguinarios, pistoleros sin piedad y mujeres fatales que le salen al paso en los cabarets más sórdidos de la ciudad prohibida.

Galardonada en 1993 con el Premio de la Crítica, El embrujo de Shanghai es una estremecedora fábula sobre los sueños y las derrotas de niños y adultos. Sin duda, una de las obras maestras de la narrativa europea del siglo XX.

Reseñas:
«Jamás posguerra alguna ha tenido mejor poeta sin escribir un verso».
Manuel Vázquez Montalbán

«En la palabra de Forcat, Shanghai se presenta como el lugar misterioso en el que todas las historias pueden suceder».
Víctor Erice

«Con el tiempo, se ha ido adueñando del mundo de Marsé y de su estilo narrativo una sabiduría que solo está al alcance de los mejores».
Enrique Vila-Matas

«Cuando un maestro de la narración como Juan Marsé escribe con ese placer interior, el resultado es una fiesta».
Rosa Montero

«Juan Marsé es el gran novelista».
Eduardo Mendoza

«La contribución de Juan Marsé a la literatura europea ha sido sistemáticamente extraordinaria».
The Times Literary Supplement

«Viva Juan Marsé. Siempre».
Jordi Évole

«Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana».
Carlos Zanón, La Vanguardia

«Sus libros me cambiaron la vida».
Almudena Grandes

«Un novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias».
Domingo Ródenas de Moya, El Periódico

«El imaginario moral que nos ha legado es hoy más necesario que nunca».
Andreu Jaume, El País

«El más “novelista” de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo xx. [...] Con Marsé, concluye un mundo».
Nadal Suau, El Cultural

Leer menos

Colección
NARRATIVA
Páginas
280
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-02-2024
Autor
Juan Marsé
Editorial
LUMEN
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
NARRATIVA
Páginas
280
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2024-02-01
Autor
Juan Marsé
Editorial
LUMEN
Dimensiones
150mm x 230mm
9788426429896
01-02-2024

Escuchar fragmento
Juan Marsé
Juan Marsé
Ver Más
Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete , y en 1962 Esta cara de la luna . Les siguieron Últimas tardes con Teresa , que en 1966 obtuvo el Premio...
Leer más

Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete, y en 1962 Esta cara de la luna. Les siguieron Últimas tardes con Teresa, que en 1966 obtuvo el Premio Biblioteca Breve, La oscura historia de la prima Montse en 1970 y Si te dicen que caí en 1973. La muchacha de las bragas de oro le valió el Premio Planeta en 1978. Cuatro años más tarde presentó Un día volveré, seguida de Ronda de Guinardó en 1984 y la colección de relatos Teniente Bravo en 1986. El embrujo de Shanghai recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1994, y en el año 2000 apareció Rabos de lagartija, que obtuvo tanto el Premio Nacional de la Crítica como el de Literatura. En 2005, Lumen publicó Canciones de amor en Lolita’s Club; en 2011, Caligrafía de los sueños; en 2014, la novela breve Noticias felices en aviones de papel, ilustrada por María Hergueta; en 2016, su última novela, Esa puta tan distinguida, y en 2017, la antología de relatos Colección particular. En 2009 se le concedió el Premio Cervantes de las Letras Españolas. En 2020 Lumen sacó a la luz Viaje al sur y, en 2021, el libro en el que Marsé trabajaba antes de su muerte, el 18 de julio de 2020: Notas para unas memorias que nunca escribiré.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos