DEBOLSILLO , marzo 2020
  • ¡En oferta!
  • -5%
Finales que merecen una historia
Escuchar fragmento
Albert Espinosa
Albert Espinosa
Ver Más
ALBERT ESPINOSA (Barcelona, 1973) es actor, director, guionista e ingeniero industrial. Es creador de las películas Planta 4.ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65', No me pidas que te bese porque te...
Leer más

ALBERT ESPINOSA (Barcelona, 1973) es actor, director, guionista e ingeniero industrial.

Es creador de las películas Planta 4.ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65', No me pidas que te bese porque te besaré y Live is Life. Asimismo, es creador y guionista de la serie Pulseras rojas, basada en su libro El mundo amarillo y en su lucha contra el cáncer, y de Los espabilados, basada en Lo que te diré cuando te vuelva a ver. También ha publicado los éxitos Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven, Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, Estaba preparado para todo menos para ti y recientemente La noche que nos escuchamos.

El total de su obra literaria se ha publicado en más de 40 países con más de 2.500.000 ejemplares vendidos en todo el mundo.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Finales que merecen una historia
DEBOLSILLO , marzo 2020

Finales que merecen una historia

Lo que perdimos en el fuego renacerá en las cenizas



Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €


Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Relatos para soñar despierto y sanar el alma dormida.

Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €
9,09 €
9,57 € -0,48 €
Escuchar fragmento

Relatos para soñar despierto y sanar el alma dormida.


«Me encantan los relatos, las historias pequeñas de tres a ocho páginas, que te hacen pensar, reír, llorar o emocionarte. Un buen relato puede alegrarte un mal día porque las historias pequeñas en ocasiones resumen un gran sentimiento que reside en nuestro interior y que se convierte en nuestra mejor medicina.

»Me encantaría que estos relatos fueran terapéuticos y os ayudaran con algu...

Leer más

«Me encantan los relatos, las historias pequeñas de tres a ocho páginas, que te hacen pensar, reír, llorar o emocionarte. Un buen relato puede alegrarte un mal día porque las historias pequeñas en ocasiones resumen un gran sentimiento que reside en nuestro interior y que se convierte en nuestra mejor medicina.

»Me encantaría que estos relatos fueran terapéuticos y os ayudaran con alguna emoción estancada. Desearía que os sintierais acompañados, cuidados y queridos en cada página. Todos los personajes pertenecen a mi mundo. Son personas amarillas. [...]

»Estas historias no dejan de ser casi como películas, es por ello que antes de cada relato encontraréis unos bellos e increíbles pósters sobre cómo podría ser el cartel de ese film.»
Albert Espinosa

Leer menos

Colección
BEST SELLER
Páginas
216
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
05-03-2020
Autor
Albert Espinosa
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
125mm x 190mm
Colección
BEST SELLER
Páginas
216
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-03-05
Autor
Albert Espinosa
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
125mm x 190mm
9788466350372

Escuchar fragmento
Albert Espinosa
Albert Espinosa
Ver Más
ALBERT ESPINOSA (Barcelona, 1973) es actor, director, guionista e ingeniero industrial. Es creador de las películas Planta 4.ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65', No me pidas que te bese porque te...
Leer más

ALBERT ESPINOSA (Barcelona, 1973) es actor, director, guionista e ingeniero industrial.

Es creador de las películas Planta 4.ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65', No me pidas que te bese porque te besaré y Live is Life. Asimismo, es creador y guionista de la serie Pulseras rojas, basada en su libro El mundo amarillo y en su lucha contra el cáncer, y de Los espabilados, basada en Lo que te diré cuando te vuelva a ver. También ha publicado los éxitos Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven, Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, Estaba preparado para todo menos para ti y recientemente La noche que nos escuchamos.

El total de su obra literaria se ha publicado en más de 40 países con más de 2.500.000 ejemplares vendidos en todo el mundo.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Finales que merecen una historia
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
8 Reseñas
Llegó en el momento justo.
La primera vez que tengo un libro de Albert Espinosa entre mis manos. Por ahora lo único que sabía sobre su pluma es que sus obras te llegan y hacen sentirse en profundidad, con cierta tristeza. Pero no te puedes ni imaginar hasta que punto.Este libro es una recopilación de diversas historias, o mejor dicho y como su propio título indica, una re... Leer más
La primera vez que tengo un libro de Albert Espinosa entre mis manos. Por ahora lo único que sabía sobre su pluma es que sus obras te llegan y hacen sentirse en profundidad, con cierta tristeza. Pero no te puedes ni imaginar hasta que punto.Este libro es una recopilación de diversas historias, o mejor dicho y como su propio título indica, una recopilación de los finales de esas historias. Son historias muy próximas al autor, aquellas que llegó a experimentar en su propia piel o vividas por las personas de su entorno. Muy humanas, cotidianas y no tan ajenas a nuestro propio día a día. No obstante, es una prosa muy ligera que se lee enseguida y hace que se te forme un nudo en el estómago con cada personaje y aquello que quiere contarnos.Es un libro que llegó en un momento muy concreto de mi vida, en el que necesitaba algo que me motivase a seguir leyendo, algo que me hiciese sentir las emociones de nuevo, aunque fuese dolor, pena y las ganas de llorar por aquello que ya no volverá pero también la alegría por aquello que todavía tengo y por lo que puedo pelear. Fue una lectura liberadora que terminé con lágrimas en los ojos y que me dejó con ganas de seguir conociendo la obra del autor en el futuro. Leer menos
Otra vez más, Albert Espinosa vuelve a sorprender!
Es el primer libro que leo de este autor y no voy a parar de leer los siguientes.Albert Espinosa nos cuenta relatos maravillosos y entretenidos de la vida real, sobre todo de la muerte que tanto le tenemos miedo. Hace que no sintamos rechazo de ello y que lo veamos con otra perspectiva. Nos señala que la vida tiene principio y fin, por ello hay ... Leer más
Es el primer libro que leo de este autor y no voy a parar de leer los siguientes.Albert Espinosa nos cuenta relatos maravillosos y entretenidos de la vida real, sobre todo de la muerte que tanto le tenemos miedo. Hace que no sintamos rechazo de ello y que lo veamos con otra perspectiva. Nos señala que la vida tiene principio y fin, por ello hay que aprovecharla y afrontar los problemas que vengan sin nunca tirar la toalla. Te hace reír, llorar, pero sobre todo darte ánimos y fuerzas para tomar las decisiones en la vida sin miedos. Es increíble todo lo que transmiten sus historias, siempre con esa esperanza. Es una lección de vida. Definitivamente es una oda a la esperanza, a la lucha y al inconformismo. Acompañando los relatos vienen ilustraciones que me han gustado mucho, no me las esperaba.Siempre he pensado que los libros de Albert Espinosa iban a hacer tristes por sus títulos y sus sinopsis, pero estaba muy equivocada. El interior vale la pena ya que a través de su vida y su experiencia nos da un golpe de realidad.No sé qué más contarles sin desvelar el contenido porque ha sido INCREÍBLE!!Anímense porque lo recomiendo 100% es cortito y se lee en un día. Leer menos
Relatos inesperados
Este libro me han dejado enamorada. No había leído al autor y estoy completa fascinada de su narración del autor, no había tenido oportunidad de leerlo y me dejó fascinada. Por cierto con una edición ilustrada preciosa. Se lee super rápido y te deja huella, sin ninguna duda.A lo largo de los relatos he reído,he llorado, me he emocionado, pero so... Leer más
Este libro me han dejado enamorada. No había leído al autor y estoy completa fascinada de su narración del autor, no había tenido oportunidad de leerlo y me dejó fascinada. Por cierto con una edición ilustrada preciosa. Se lee super rápido y te deja huella, sin ninguna duda.A lo largo de los relatos he reído,he llorado, me he emocionado, pero sobretodo he vuelto a tener esperanzas, a aprender a retomar las riendas de mi vida, es increíble lo que transmite con sus historias, habla de tantos temas, tan importantes, tan necesarios, y tan cuidadosamente bien tratados, que no me queda más que recomendarlo a todos y sobretodo, decirle gracias a Albert por dejarnos tanto, este libro es decir, que la esperanza nunca muere. Que no tenemos que conformarnos con poco, que somos sueños de nuestras elecciones, que somos infinitamente poderesos, el mensaje que entrega el autor es muy potente y realmente he quedado maravillada. Muchísimas gracias por la hermosa edición que ha creado la editorial, que sin duda hace de la experiencia algo más único aún  Leer menos
relatos llenos de magia
«Me encantan los relatos, las historias pequeñas de tres a ocho páginas, que te hacen pensar, reír, llorar o emocionarte. Un buen relato puede alegrarte un mal día porque las historias pequeñas en ocasiones resumen un gran sentimiento que reside en nuestro interior y que se convierte en nuestra mejor medicina.»Me encantaría que estos relatos fue... Leer más
«Me encantan los relatos, las historias pequeñas de tres a ocho páginas, que te hacen pensar, reír, llorar o emocionarte. Un buen relato puede alegrarte un mal día porque las historias pequeñas en ocasiones resumen un gran sentimiento que reside en nuestro interior y que se convierte en nuestra mejor medicina.»Me encantaría que estos relatos fueran terapéuticos y os ayudaran con alguna emoción estancada. Desearía que os sintierais acompañados, cuidados y queridos en cada página. Todos los personajes pertenecen a mi mundo. Son personas amarillas. [...]»Estas historias no dejan de ser casi como películas, es por ello que antes de cada relato encontraréis unos bellos e increíbles pósters sobre cómo podría ser el cartel de ese film.»Tengo que reconocer que Finales que merecen una historia me llamó la atención tanto por su título como por su hermosa portaday las bellas ilustraciones .Un libro que plasma veinte relato cortos. Al inicio de cada historia nos deja una frase de una mujer sabia y otras frases de diferentes personajes célebres que son muy conocidas..El atractivo principal que puede tener este libro, es la actualidad. Las temáticas tratadas dentro de él . Suicidio, acoso, discapacidades, felicidad, enfermedades, etc..., son los encargados de comprender estos relatos , la mayoría de sus historias se conectan entre sí , haciendo que el lector además de disfrutar con su historia, esté atento a sus posibles conexiones.Todos los relatos me han gustado y he sacado algo bueno de todos ellos.Una lectura ideal . Leer menos
Me gustaría tener ese libro, pero soy de Venezuel
Me gustaría tener ese libro, pero soy de Venezuela y no tengo euros ni como comprarlo :(
Me gustaría tener ese libro, pero soy de Venezuela y no tengo euros ni como comprarlo :( Leer menos
Cuando el final es el principio de una maravillosa historia
"Finales que merecen una historia" es el título del último libro de Albert Espinosa, que hace que eso de escribir parezca fácil por la rapidez con la que publica. Claro que él tiene la suerte de haber creado un universo propio y es en su interior donde se mueven y desarrollan sus historias. Y si además has tenido una vida tan intensa como la suy... Leer más
"Finales que merecen una historia" es el título del último libro de Albert Espinosa, que hace que eso de escribir parezca fácil por la rapidez con la que publica. Claro que él tiene la suerte de haber creado un universo propio y es en su interior donde se mueven y desarrollan sus historias. Y si además has tenido una vida tan intensa como la suya, ¿qué más inspiración necesita uno que la realidad.En esta ocasión nos encontramos con una colección de 20 relatos, una veintena de finales que necesitaban una historia a la altura y en la que se incluyen dos muy personales. Cada uno de ellos viene precedido por una preciosa ilustración de estilo cartel cinematográfico y un par de citas, pedacitos de sabiduría, que los completan, haciendo que el continente resulte tan atractivo como el contenido.Porque ya sabemos que Albert Espinosa no escribe sin más, sino que relativiza su cruda experiencia de vida y la convierte en una historia capaz de ayudar a los demás desde la más absoluta humildad. Personalmente, a mi me lo parece, por eso me gusta tanto. No me atraen nada los libros de autoayuda, del poder de la atracción o el constante "happy power" del corte de Mr. Wonderful. Los de autoayuda quieren impartir lecciones, los del poder de la atracción no me los creo y de la vida siempre de color de rosa me canso.Sin embargo, el día que decidí intentarlo con Albert Espinosa –porque tengo amigas muy fans que te bombardean con todos sus libros– se me rompieron los esquemas. Él no impone, vende o te tiñe nada de rosa, sino que te invita a entrar en su mundo, a descubrir, a limpiar la mirada y cambiar la perspectiva con la que enfocamos muchas cosas de la vida que creemos importantes. Y lo consigue de forma humilde, cercana, amena, didáctica e interactiva según el libro y muy original. Y quizás me esté dejando llevar porque en parte es responsable de mi filosofía de vida, pero me maravilla lo que es capaz de transmitir.Todo esto se plasma también en "Finales que merecen una historia" porque en sus 20 relatos encontramos personajes que nos hablan de decepción, de miedo, de aceptación, pero sobre todo de superación. Algunas de esas historias son entrañables, tiernas, y otras resultan inquietantes o curiosas. Me han encantado imágenes como el árbol del que florecen notas o el concepto de leer corazones como hace el protagonistas de "El espabilado que leía los subtítulos de los corazones" o el de la inmortalidad de "El mañana siempre fue ayer". Además, y como es costumbre en su literatura, Espinosa nos deja un buen puñado de frases para marcar, coleccionar y reflexionar: "La moral es el gusto colectivo", "Al final debes decidir si quieres tener la razón o la paz mental", "Siempre que cuentas un secreto generas otro más", "Cuando dejas de aspirar comienzas a respirar"...Una maravilla más para sus seguidores y una buena forma de acercarse a él si todavía no lo habéis hecho. Podéis sentiros como El Principito explorando un planeta nuevo con sus ojos de niño porque creo que Albert también conserva al suyo en su interior. Por eso, además de a leer, nos invita a encontrar las conexiones entre unas y otras historias, porque cada relato tiene su pareja. ¡A jugar!  Leer menos
Historias que nos ayudan a ver la vida de otra manera
Albert Espinosa siempre nos trae novelas inquietantes y profundas. Historias que nos hacen pensar en nuestras vidas y en lo que queremos en realidad. Esta vez nos trae veinte historias. Veinte historias, que en el inicio de cada una de ellas, nos coloca un cartel y unas frases que nos hacen pensar y que están relacionados en parte con la histori... Leer más
Albert Espinosa siempre nos trae novelas inquietantes y profundas. Historias que nos hacen pensar en nuestras vidas y en lo que queremos en realidad. Esta vez nos trae veinte historias. Veinte historias, que en el inicio de cada una de ellas, nos coloca un cartel y unas frases que nos hacen pensar y que están relacionados en parte con la historia que nos va a contar.Son historias que tienen un final, que como dice el autor fueran relatos terapéuticos, pero en mi opinión, el escritor nos prepara para vivir unas sensaciones que no son ajenas a cualquier persona que vive. Porque es lo más importante de la vida de cada persona. VIVIR. No nos preparamos para morir, muchos tenemos miedo a la muerte, sino nos preparamos para vivir.Al no ser la primera "novela" que leo de este autor, estoy acostumbrado a sus términos, como "amarillo", que nos demuestran que para el es importante que el lector vea que no ha cambiado en su estilo ni en el tema sobre el que escribe. Por eso, creo que alguien que quiera leer esta novela, tendría que haber leído algo de este autor. Leer menos
UN LIBRO MARAVILLOSO, QUE DEBERÍA LEER TODO EL MUNDO.
CAPITULOS A DESTACAR EN EL LIBRO:El primero de ellos es: "BOLSILLOS RECORTADOS QUE NO PIERDEN RECUERDOS".Que trata el tema del alzhéimer, una enfermedad muy común, actualmente en España. Desarrollada sobretodo en gente mayor. La avaricia y el NO odiar, a quien te hace daño. Todo el que hace algo mal, al final lo acaba pagando de alguna manera.El... Leer más
CAPITULOS A DESTACAR EN EL LIBRO:El primero de ellos es: "BOLSILLOS RECORTADOS QUE NO PIERDEN RECUERDOS".Que trata el tema del alzhéimer, una enfermedad muy común, actualmente en España. Desarrollada sobretodo en gente mayor. La avaricia y el NO odiar, a quien te hace daño. Todo el que hace algo mal, al final lo acaba pagando de alguna manera.El siguiente relato es : "TODO EL MUNDO TIENE SU PATIO".Nos habla del bullying (o acoso escolar), sobre como afrontar los problemas, el miedo, el odio y la valentía.Seguimos con: "PUÑALADAS POR SONRISAS".Habla del suicidio, la muerte, la felicidad, el sacrificio, la bondad, donación de órganos, emociones...A mi parecer, de todos los relatos que contiene el libro, este me parece el más completo de todos, y mi favorito.Continuamos con: "SI NO ENTRAMOS TODOS, NO ENTRA NADIE".Trata el tema de las minusvalías (sobretodo en sillas de ruedas, ya que la prota usa esto para poder moverse) y critica todos esos lugares que no tienen un fácil acceso, a gente que posee una silla de ruedas, sobretodo hace hincapié en criticar a los aeropuertos y a los métodos de meter y sacar a minusválidos del avión.En penúltimo lugar tenemos: "HAMBRE DE ÍDOLOS".Que nos habla sobre la fama, la felicidad, lo que de verdad nos hace felices en nuestra vida, de querer ser otras personas, aceptarse y quererse a uno mismo, y de la obesidad...De todos mis favoritos, este es el menos favorito. Porque aunque trata un tema guay y me ha gustado, es de todos el que menos me ha transmitido.En Último lugar: "LA BELLEZA SIEMPRE ENCUENTRA SU CAMINO".Nos habla de la guerra, de los campos de concentración, homosexualidad, amor y odio. El amor lo puede todo y podemos hacer todo por amor.El plus (+): Es el capítulo final que se llama "EL RUGIDO DEL LEÓN".En este se nos cuenta como el propio autor del libro, y otros pulseras rojas (niños que lo han acompañado y que también sufrían cáncer) pierden a su líder, apodado León.Este relato, para mi, junto a Puñaladas por sonrisas, es el más emotivo de todos. Y el único que me ha hecho derramar alguna lagrimilla. No es de mis favoritos por el relato en si, si no por lo que me ha llegado a transmitir Albert con sus palabras. MAGIA.VALORACIÓN GENERAL:Portada:La portada me flipa muchísimo, no puede ser más acertada para este libro de relatos. E incluso a mi me gustaría para fondo de pantalla (lo veo ideal sobretodo para escritores). En persona el libro es azul oscuro, aunque en imagen se vea medio verdoso, nosé bien porqué.Aparece un chico sentado en una pila de papeles (borradores o trozos de sus historias), y escribiendo más. Lo hace en la oscuridad y teniendo las estrellas presentes.MARAVILLA DE PORTADA.Ilustraciones:Las ilustraciones están hechas por Vero Navarro (@veronavarro.ig en Instagram) y son absolutamente preciosas. Os enseño mis dos favoritas (todas imitan a carátulas de posibles películas), que justo coinciden con mis dos relatos favoritos en el libro Jeje.No conocía de nada a esta ilustradora, y la verdad es que la he comenzado a seguir en Instagram, y hace cosas chulísimas. Os invito a pasaros y cotillear su arte <3.Y bueno, ya ni os cuento la belleza de portada , y contraportada, que nos hizo esta mujer.ARTE PURO.Otras cosas a comentar:El libro me ha encantado. Sabía de antemano, que sería un libro mágico, del que aprendería mucho. Está compuesto de 20 relatos, que tratan temas muy importantes y actuales. Todos ellos hacen criticas a algo en concreto, y te hacen ver muchas cosas más. De esos 20 relatos, tengo 8 favoritos. Los he seleccionado, porque son los que más me han gustado/ trasmitido o emocionado. Os los he comentado todos, en la sección anterior "Capítulos a destacar". Ahí podéis leer a detalle de qué va cada uno, o que temas se tratan.Tengo que decir, que la manera de escribir de Albert Espinosa, es brutal. Ya he leído dos de sus libros, y uno de ellos también ha logrado lo mismo que este. Darnos ganas de vivir y de luchar, incluso cuando todo lo vemos oscuro. Este hombre es un ser de luz que transmite positividad a tope. Os invito a leerlo si tenéis oportunidad, no solo este libro, el que os llame más la atención. Es un autor que en cada libro toca temas parecidos, ya que los escribe en función de sus vivencias, y te recalca que tienes que vivir la vida intensamente. <<No hay que tener miedo a morir, sino a no vivir la vida intensamente>>.He logrado conectar super bien, con todos los personajes principales de los relatos. A excepción de un relato en el que tenía como protagonista a un maniquí. Obviamente me cuesta más conectar con cosas materiales que con un ser vivo. Es el único relato que me ha dejado fría al terminarlo. Los demás son excelentes.Cada capítulo, también se acompaña de dos frases motivadoras o realistas (pero sobretodo sabias). Mayoritariamente son de procedencia, de la dama de 94 años que es una mujer que , educó a Albert junto a otros niños de 14 años, en su época hospitalaria.Y otra de un famoso, ambas tienen relación con el relato que nos introduce.También aparece una pequeña ilustración, de algo que se menciona en el relato.En resumen, un libro entretenido que encierra muchas enseñanzas, que te invita a vivir la vida, a luchar por lo que realmente quieres y a no temer a nada. Un libro que trata temas duros, pero reales y presentes en nuestra sociedad actual. NOTA: 4/5 ESTRELLAS Leer menos
Añadido a tu lista de deseos