GRIJALBO , febrero 2025
asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Las herederas de la Singer
Las herederas de la Singer

Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
Ana Lena Rivera
Ana Lena Rivera Ver Más
Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972, aunque desde hace años vive en Madrid. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, desarrolló su carrera profesional en el mundo de los negocios hasta...
Leer más

Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972, aunque desde hace años vive en Madrid. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, desarrolló su carrera profesional en el mundo de los negocios hasta que finalmente decidió dar alas a su gran pasión: la escritura.

Inició su trayectoria literaria con una trilogía noir protagonizada por la investigadora Gracia San Sebastián y compuesta por Lo que callan los muertos (2019), que mereció el Premio Torrente Ballester, Un asesino en tu sombra (2020) y Los muertos no saben nadar (2021). Con Las herederas de la Singer (Grijalbo, 2022), la autora inauguró una nueva etapa en su andadura editorial, que se afianza ahora con La niña del sombrero azul.

Leer menos
Ver Más
GRIJALBO , febrero 2025

Las herederas de la Singer



Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €


Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Las herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones.

Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €
22,74 €
23,94 € -1,20 €

Escuchar fragmento

Las herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones.


El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.

Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la ún

...
Leer más

El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.

Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.

Muchos años después, la complicidad que teje con su biznieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia.

La crítica ha dicho:
«Una historia ambiciosa y coral que hará las delicias de los seguidores de la autora asturiana».
Luis Santillán, Cuadernos del Sur. Diario de Córdoba

«Ni esta novela -ni ninguna- es para mujeres. Es para lectores ávidos de una buena trama».
Ana Ranera, El Comercio

«Una trama familiar que involucra a varias generaciones de mujeres. Ya solo por eso me interesa Las herederas de la Singer, de Ana Lena Rivera».
Paloma Abad, Vogue

«Una deliciosa novela [...]. Como Fannie Flag en Tomates verdes fritos, la autora rompe la narración temporal e intercala personajes y épocas de forma desordenada para conectar las experiencias de Aurora, Águeda, Ana y Alba. Una vieja máquina de coser, portadora de un terrible secreto que acabará revelándose, será el objeto que conecte a las cuatro protagonistas».
Revista ELLE

«Ana Lena Rivera exhibe un lenguaje fresco y contemporáneo, además de una gran habilidad a la hora de construir espacios cotidianos».
Jurado XXIX Premio Torrente Ballester

Leer menos
Pagos 100% seguros

Escuchar fragmento
Ana Lena Rivera
Ana Lena Rivera Ver Más
Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972, aunque desde hace años vive en Madrid. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, desarrolló su carrera profesional en el mundo de los negocios hasta...
Leer más

Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972, aunque desde hace años vive en Madrid. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, desarrolló su carrera profesional en el mundo de los negocios hasta que finalmente decidió dar alas a su gran pasión: la escritura.

Inició su trayectoria literaria con una trilogía noir protagonizada por la investigadora Gracia San Sebastián y compuesta por Lo que callan los muertos (2019), que mereció el Premio Torrente Ballester, Un asesino en tu sombra (2020) y Los muertos no saben nadar (2021). Con Las herederas de la Singer (Grijalbo, 2022), la autora inauguró una nueva etapa en su andadura editorial, que se afianza ahora con La niña del sombrero azul.

Leer menos
Ver Más
Reseñas
29 Reseñas
Cuatro vidas y una Singer
Ana Lena Rivera nos presenta la historia de cuatro mujeres cuyo destino está hilado con una máquina de coser Singer. Con ellas vivimos la guerra, la posguerra, la transición y hasta la pandemia en España. Las historias y los diferentes puntos de vista se van entremezclando y cruzando a lo largo de toda la novela, de manera que vas creando en tu ... Leer más
Ana Lena Rivera nos presenta la historia de cuatro mujeres cuyo destino está hilado con una máquina de coser Singer. Con ellas vivimos la guerra, la posguerra, la transición y hasta la pandemia en España. Las historias y los diferentes puntos de vista se van entremezclando y cruzando a lo largo de toda la novela, de manera que vas creando en tu cabeza una línea temporal donde vas rellenando detalles poco a poco.Comenzamos el libro con Ana, la narradora de la historia, en el primer capítulo también descubrimos a la quinta protagonista de la novela, la máquina de coser, la Singer. Ana nos cuenta el primer recuerdo que tiene de ella. Ana nos introduce, además, a otras protagonistas, su madre y su abuela, no profundiza demasiado en ellas pero más adelante las iremos conociendo.Hemos hablado del principio y ahora toca hablar del final, cuando se acaba este libro te quedas con ganas de más, a fin de cuentas hemos leído la vida de cuatro mujeres a las que hemos cogido cariño y sobre las que queremos saber más, siempre queremos saber más.A los personajes ya los conoceréis mejor, pero básicamente tenemos a Aurora (la bisa), Águeda (la abuela), Ana (la madre y quien narra la historia) y Alba (la joven transgresora y revolucionaria de la familia).El pensamiento que no me saco de la cabeza desde que lo acabé es \\\\\\\\\\\\\\\"que difícil y duro es ser mujer\\\\\\\\\\\\\\\", me da igual de la época y el lugar, si algo nos enseña este libro es que no importa la generación, no importa si estás en un pequeño pueblo gallego o en una gran capital, ser mujer es duro. ¿Lo bueno de todo esto? si tienes suerte podrás encontrarte con mujeres fuertes que te entenderán y te ayudarán. De eso va este libro, de las mujeres de una misma familia que han pasado por verdaderos horrores y se apoyan las unas en las otras, aunque tardaran demasiado.Recomendando este libro, desde luego, pero no sin avisar de que puede que remueva sentimientos y pensamientos que a veces nos esforzamos por enterrar. Leer menos
Historia de mujeres que atrapa
No voy a mentir. Cuando hace unos meses me enteré que la próxima novela de Ana Lena Rivera no sería parte de la serie de Gracia San Sebastián sino una historia independiente y fuera del género negro, me llevé una pequeña decepción porque estaba deseando leer un nuevo caso de Gracia. Una vez leído “Las herederas de la Singer” he de decir que lo h... Leer más
No voy a mentir. Cuando hace unos meses me enteré que la próxima novela de Ana Lena Rivera no sería parte de la serie de Gracia San Sebastián sino una historia independiente y fuera del género negro, me llevé una pequeña decepción porque estaba deseando leer un nuevo caso de Gracia. Una vez leído “Las herederas de la Singer” he de decir que lo he disfrutado tanto o incluso más que sus anteriores novelas. La historia de estas cuatro generaciones de mujeres con una máquina de coser como nexo de unión a través de sus vidas me ha tenido tan enganchado como si del mejor de los misterios se tratase.“Las herederas de la Singer” es la historia de Aurora, de Águeda, de Ana y de Alba, pero también es la historia de todas esas mujeres que, de alguna forma u otra, se verán reflejadas en alguna de las vivencias de las protagonistas.Desde la cuenca minera asturiana de los años 20, pasando por el Sevilla de los años 70 hasta el Madrid de la actualidad, la novela hace un recorrido por momentos clave de la historia de nuestro país, mostrando los cambios que ha ido experimentando la sociedad gracias al esfuerzo y sacrificio de las generaciones pasadas.Una narración plagada de saltos temporales adelante y atrás consigue dotar al relato de gran interés. El mostrar a los personajes en distintas etapas de su vida de manera no lineal genera cierta intriga, haciendo que el lector se pregunte qué pudo llevar a esa persona a esa situación, y aunque esa intriga pueda no resolverse inmediatamente, el conjunto que terminar conformándose al terminar la historia es, en mi opinión, redondo.Aurora, una mujer fuerte e independiente, ruda y cruel en sus formas en ocasiones, a la que los años le harán ser consciente de sus errores. Águeda, una mujer que intenta formar esa familia que ella echó en falta y para la que su matrimonio y su hija son lo primordial. Ana, esa mujer que quiso romper con lo establecido pero que se vio atrapada en una vida cómoda pero llena de insatisfacciones. Y Alba, una mujer que luchará por todo aquello en lo que cree sin importarle lo que la sociedad pueda pensar de ella.Me gustó especialmente la relación entre Aurora y Alba, bisabuela y bisnieta, con la que la autora consigue humanizar y redimir en parte al personaje de Aurora, al tratar de enmendar con su bisnieta los errores cometidos con Águeda y Ana.A pesar de sus diferencias, sus historias también tienen muchas similitudes, viviendo todas situaciones similares pero enfrentándose a ellas de manera completamente diferente, acorde a su tiempo, y que sirven para mostrar el progreso que hemos experimentado como sociedad.La máquina de coser que recibe Aurora como regalo de bodas y que pasará de generación en generación, será la encargada de guardar el secreto familiar, secreto que si bien es revelado relativamente pronto para el lector, no lo será para algunas de nuestras protagonistas, quedando todavía algunas sorpresas a lo largo de la historia.Muy buena historia, con un reparto de personajes maravilloso y que sirve para homenajear a todas aquellas mujeres que lucharon por sus familias, haciendo todo lo posible por mejorar su vidas y las de aquellos que tenían al lado. Muy recomendable. Leer menos
Una saga de mujeres inolvidables
"Las herederas de la Singer" cuenta, intercaladas, las historias de Aurora, Águeda, Ana y Alba, bisabuela, abuela, madre y nieta, desde la juventud de la primera en un humilde pueblo minero asturiano, hasta la de la última, en una zona privilegiada de Madrid. Cada una de ellas tiene una fuerte personalidad, muy bien diferenciada en la escritura ... Leer más
"Las herederas de la Singer" cuenta, intercaladas, las historias de Aurora, Águeda, Ana y Alba, bisabuela, abuela, madre y nieta, desde la juventud de la primera en un humilde pueblo minero asturiano, hasta la de la última, en una zona privilegiada de Madrid. Cada una de ellas tiene una fuerte personalidad, muy bien diferenciada en la escritura de la autora, y se enfrenta a circunstancias vitales aparentemente muy diferentes, pero sus luchas no distan tanto entre sí. La estructura de la historia, con alternancia de tiempos, espacios y voces narrativas, ayuda a establecer este contraste y este paralelismo.Aurora, en vísperas de su boda, recibe el regalo de una máquina de coser Singer de segunda mano, pero también vive un acontecimiento traumático que marcará su vida. Su fuerte carácter se enfrenta a obstáculos tanto individuales como colectivos, desde superar un puesto de trabajo como carbonera hasta sobrevivir a la Guerra Civil Española. Su hija Águeda, desconocedora del misterio de su origen, representará el destino de tantas personas que abandonan el pueblo por la ciudad. El segundo escenario de esta novela es Oviedo, retratado en sus calles y su modo de vida durante el matrimonio de Águeda y la crianza de su hija Ana. Esta representa, con su matrimonio y su vida en Madrid, un ascenso social que no siempre está asociado a una mayor felicidad. Su hija, Alba, es una joven valiente y contemporánea, que, paradójicamente, se enfrentará a desafíos no muy diferentes de los de sus antepasadas."Las herederas de la Singer" se lee con emoción por los perfiles humanos de este protagonista colectivo y femenino, pero también con interés por el retrato de la evolución de la sociedad que representan sus vidas. La novela está secuenciada con múltiples saltos temporales y cambios en la voz narrativa (tanto en tercera como en primera persona de las protagonistas). Esta construcción, lejos de resultar confusa, nos ayuda a relacionar los hilos de la trama, a conocer mejor las razones de ciertas decisiones y las consecuencias de otras. La historia está llena de giros argumentales constantes y bastantes sorpresas que conseguirán mantener el interés de cualquier lector, y que ilustran perfectamente cómo van asumiendo los retos de la vida estas cuatro mujeres.En conclusión, una novela muy recomendable, que gustará tanto a quienes disfruten con las historias familiares que se desarrollan a lo largo de varias generaciones, como a las personas aficionadas a novelas con un detallado trasfondo histórico. Pero, sobre todo, una obra con la que conocer mejor cómo han vivido las mujeres de la España del último siglo, a través de las luchas de Aurora, Águeda, Ana y Alba. Leer menos
Este libro te hace reflexionar y encariñarte con los personajes
Este libro me ha encantado, está narrado desde las diferentes generaciones que heredan la máquina de coser, ya que ves la historia desde un punto de vista más cercano, de forma diferente a los libros de historia.Este libro narra las historias de Aurora, Águeda, Ana y Alba, comprendiendo desde principios del siglo XX hasta la actualidad, mostrand... Leer más
Este libro me ha encantado, está narrado desde las diferentes generaciones que heredan la máquina de coser, ya que ves la historia desde un punto de vista más cercano, de forma diferente a los libros de historia.Este libro narra las historias de Aurora, Águeda, Ana y Alba, comprendiendo desde principios del siglo XX hasta la actualidad, mostrando los cambios de mentalidad en la sociedad.Lo resalto, porque a mí, una persona más cercana al siglo XXI que al XX, me parecían hechos que estaban muy lejanos en la historia al no vivirlos, pero al terminar este libro me he dado cuenta de lo equivocada que estaba y lo mucho que aún falta por luchar.Nada más empezar, te encuentras con la juventud de Aurora, que es de todo menos aburrida, hay de todo, desde romance a matrimonio sin amor, donde el que no es infiel, conoce las infidelidades de su pareja. Aquí, nada más conocerla, sabes que Aurora va a aprovechar las oportunidades que encuentre si puede pagar el precio. Y no me refiero a dinero precisamente.Aurora me ha resultado la más inteligente de las cuatro, a la vez que emprendedora, ya que supo jugar las cartas que recibió de la mejor manera que cualquier otra persona hubiera podido.Sí que es cierto, que hay ciertos momentos en los que te cabreas con ella por cómo trata a Águeda, su hija, pero si hago balance, este sale positivo, más por su edad anciana que por la joven, eso sí. Estaba deseando que llegaran capítulos en los que apareciera con su biznieta sólo por cómo soltaba las cosas sin filtro.Águeda por otra parte, me ha resultado la persona más encantadora que puedas encontrar, aunque se aterraba por salir de los estándares marcados por la sociedad. Y aunque le faltaba el genio de Aurora, supo salir a delante.Ana, en cambio, tengo sentimientos encontrados, porque sí que tiene sus momentos de rebeldía, pero en el momento que se casó cambió totalmente. También es cierto, que el tener a Pilar como suegra no ayudó.Ana se ha limitado casi toda su edad adulta a hacer lo que se espera de ella sin tener aspiración a hacer nada en particular, sólo centrarse en la estética. Y eso me dio mucha rabia, ya que con lo que habían luchado su madre y su abuela, que ella se limitara a hacer lo que le mandaba Pilar, me sentó fatal.Y Alba… Alba es la rebelde de la familia, la encarnación de Aurora si le hubieran dado los medios y la época adecuados. Fue con la única que encajó bien Aurora, ya que se parecían y no paraba de sorprenderla.Con Alba me he sentido identificada, sobre todo cuando tiene que mostrar cosas a su bisabuela en la Tablet y ella gruñe en el proceso. ¿A quién no le ha pasado con sus abuelos el ir a mostrarles algo y que te digan que eso es muy pequeño o complicado para ellos?En conjunto, este libro te hace reflexionar y encariñarte con los personajes, aunque al principio te empiezas a confundir con las protagonistas. Van alternándose las historias, y no conserva el mismo año. Sí que es lineal en el caso de verlas de forma individual, pero tan pronto estás en el 1960 como en el 1988 o en el 2019. Una vez que te adaptas se lee bien, pero al principio cuesta un poquito. Leer menos
Nostalgia
Las herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones.El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.Un ... Leer más
Las herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones.El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.Una historia de mujeresRevisado en España el 28 de febrero de 2022Una buena historia, de las largas, con varias generaciones.La historia se inicia en Asturias, en la cuenca minera del Caudal, donde las mujeres que perdían al cabeza de familia en la mina podían entrar a trabajar para sacarse un jornal y que los suyos no se murieran de hambre.Ahí comienza la historia de Aurora, cuyo padre tiene un accidente, y mientras guarda cama, es ella quien debe ir a trabajar al lavadero. Pero ella tiene otros planes, y con su belleza no tarde en llevarlos a cabo, pero este será el inicio de una serie de acontecimientos que irán arrastrando secretos de generación en generación.Otra forma de completar el salario de la mina es la costura, y Aurora, se convierte en una gran costurera, que cose todo lo que puede, no solo para ganarse un dinero, sino para aislarse de su propia vida.Después seguiremos con la vida de Águeda, la hija de Aurora.A continuación nacerá Ana, la hija de Águeda, y después Alba, la hija de Ana.Todas sus vivencias, todas sus historias, irán unidas las unas a las otras.Es una novela que se lee bien, poco a poco, no de las que te das un atracón en dos días. Y además, hace un buen recorrido por Asturias: Turón, Mieres, Oviedo, Gijón…y también por la historia de las mujeres.Me ha gustado, no será lo último que lea de la autoraMuchos años después, la complicidad que teje con su biznieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia(stapler) Leer menos
Una gran novela
Esta es la segunda novela de la autora,en el que cambia de género y en vez de traernos un thriller nos encontramos con una saga familiar donde nos conecta la España de la posguerra con la España actual.Donde las mujeres serás sus protagonistas. A través de una máquina de coser será el hilo conductor de la novela, un secreto que guarda será el ... Leer más
Esta es la segunda novela de la autora,en el que cambia de género y en vez de traernos un thriller nos encontramos con una saga familiar donde nos conecta la España de la posguerra con la España actual.Donde las mujeres serás sus protagonistas. A través de una máquina de coser será el hilo conductor de la novela, un secreto que guarda será el hilo de la historia que conecta a cuatro generaciones de mujeres a lo largo de 90 años. Una novela con muchos personajes que están muy bien contruidos y definidos,tanto los principales como los secundarios. Nos encontramos también a lo largo de la historia mujeres fuertes,potentes y supervivientes,cada una en la época en la que viven. La historia no va contada solo en un hilo temporal,sino que iremos dando saltos en el tiempo con cada personaje que se van intercalando. Algo que me ha gustado mucho a sido vivir la historia de España a través de los personajes que pasan desde la posguerra,la revolución minera,las torres gemelas… Una novela muy dura pero con momentos divertidos además de un final que te dejan el corazón en un puño. Por ello recomiendo mucho este libro. Leer menos
Una estupenda saga familiar
No estaba segura de si esta novela sería para mí pero me liaron para una conjunta así que lo pedí. Aunque al final no llegó a celebrarse la LC, hice una improvisada con una amiga. La autora nos narra la historia de cuatro generaciones de mujeres de una misma familia. Conocemos a Aurora en 1938 con solo dieciséis años. Por necesidad, tiene que en... Leer más
No estaba segura de si esta novela sería para mí pero me liaron para una conjunta así que lo pedí. Aunque al final no llegó a celebrarse la LC, hice una improvisada con una amiga. La autora nos narra la historia de cuatro generaciones de mujeres de una misma familia. Conocemos a Aurora en 1938 con solo dieciséis años. Por necesidad, tiene que entrar en la mina, pero se busca la vida para prosperar ya que aspira a más. Acompañaremos a esta complicada mujer durante su casi un siglo de vida. No será una buena madre para su hija Águeda, que sin embargo sí lo será para su hija Ana. A mediados de los ochenta del siglo pasado, una joven Ana viajará a Madrid para estudiar arquitectura y logrará lo que su madre siempre deseó para ella. Como representante de las nuevas generaciones tenemos a una combativa Alba, una joven muy diferente a sus antecesoras, que disfruta de ventajas que no tuvieron ellas. La novela transcurre en Asturias, Madrid y Sevilla y va desde el inicio de la posguerra hasta la época actual. La narración no es lineal, si? ?no que va cambiando de época y escenario a cada poco, incluso dentro del mismo capítulo. Pero están debidamente indicadas tanto las fechas como la mujer en la que se va a poner el foco. La autora emplea la primera persona para Ana, pero utiliza la tercera para su abuela, madre e hija. Acompañamos a las protagonistas en un viaje por la historia reciente de España y vemos cómo eran las cosas antes, sobre todo para las mujeres, y cómo  son aún en la actualidad en algunas ocasiones. Nos encontramos con vidas truncadas por decisiones ajenas, por la época y las costumbres, pero también por decisiones equivocadas que no somos capaces de identificar y cambiar. Me ha gustado mucho la forma de narrar porque una disposición lineal me habría aburrido, y los continuos saltos le dan mucho dinamismo. La novela es muy adictiva y el que mi edad sea similar a la de Ana, y asturiana como ella, hace que me sea fácil reconocer situaciones, unas de oídas, y otras por compartir época. No os voy a hablar de lo que les ocurre a las protagonistas, ni tampoco de sus personalidades y circunstancias. Eso lo tendréis que descubrir por vosotros mismos. Si te paras a analizar, parece que todo les sucede a ellas, pero en realidad no son más que un escaparate para las cosas que sí que les han ocurrido a muchas mujeres durante los casi cien años que abarca la novela. He disfrutado mucho con la lectura, y creo que merece la pena animarse con este estupendo libro. Ya tenía curiosidad por la trilogía policiaca de la autora, y ahora tengo muchas ganas de leerla, porque me gusta mucho su pluma. Os animo a darle una oportunidad a la obra.  Leer menos
Las Herederas de la SINGER
Nos vamos a encontrar una historia protagonizada por mujeres, de la misma familia, y ambientada en la cuenca minera asturiana principalmente y recorre más de 90 años de historia, desde la Segunda República y la guerra civil hasta 2021 (con pandemia incluida).Este libro me costó al principio, yo nunca he tenido, ni tengo, problemas con los saltos... Leer más
Nos vamos a encontrar una historia protagonizada por mujeres, de la misma familia, y ambientada en la cuenca minera asturiana principalmente y recorre más de 90 años de historia, desde la Segunda República y la guerra civil hasta 2021 (con pandemia incluida).Este libro me costó al principio, yo nunca he tenido, ni tengo, problemas con los saltos de tiempo, ni cambio de personajes pero tal y como la autora rompe la narración temporal e intercala personajes y épocas me ha resultado una forma muy desordenada y eso al principio me molestaba...luego supongo que me acostumbre y reconozco que en realidad no te pierdes en ningún momento.La ambientación es muy buena, los momentos históricos que viven las protagonistas muy bien hilados. Las personajes protagonistas (desde la bisabuela a la bisnieta) y secundarios están muy bien definidos, pero por alguna razón, a pesar que al final me ha gustado más de lo que al principio parecía, para mí no es un 5 estrellas como he visto en otras reseñas... Pero si es una es una novela que recomiendo. Leer menos
Una saga familiar sobre mujeres
¿Quién puede resistirse a leer esta historia teniendo entre las manos esta portada tan bonita? Ya solamente con esta preciosa edición y sin leer su sinopsis, la historia me llamaba a gritos. Y una vez leído el argumento fue un querer empezar de inmediato. Y me alegro de haberlo hecho, ya que he disfrutado mucho con la historia.“Las herederas de ... Leer más
¿Quién puede resistirse a leer esta historia teniendo entre las manos esta portada tan bonita? Ya solamente con esta preciosa edición y sin leer su sinopsis, la historia me llamaba a gritos. Y una vez leído el argumento fue un querer empezar de inmediato. Y me alegro de haberlo hecho, ya que he disfrutado mucho con la historia.“Las herederas de la Singer” es la historia de una saga familiar. Bisabuela, abuela, madre y la hija, Alba, que es la última generación. Estamos ante una historia, o mejor dicho cuatro historias tan reales como la vida misma. Cada mujer de la familia cuenta con su propia historia. Y vamos a ir conociéndolas desde su niñez, cada una a su tiempo. A Aurora, la conoceremos sobre el año 1938 cuando su padre tiene un accidente en la mina y se ve obligada a bajar ella misma y trabajar para traer el sustento a la casa. A partir de aquí iremos conociendo a su hija Águeda, más tarde a su nieta Ana y por último a su bisnieta Alba.La autora, Ana Lena ha apostado fuerte por la historia y por cómo ha dado forma a la novela. Y es que “Las herederas de la Singer” además de tener varias líneas temporales y varias protagonistas, tiene un extra añadido y es que el narrador va saltando de protagonista y época de una forma no lineal. Y esto al principio me resultó verdaderamente confuso, hasta que ubiqué a las cuatro protagonistas y las épocas en las que se movían. Pasado esto, ya me dio igual el orden en que estuviera escrita. Es más, pienso que si la historia hubiera sido lineal no hubiera tenido tanta chicha como tiene, ya que gracias a esos saltos en el tiempo, iremos conociendo cosas que pasan en el futuro pero no sabemos el por qué pasaron. Incluso al contrario, que conocemos algo pasado pero no es hasta que leemos más adelante el presente de las protagonistas cuando sabemos qué pasó. Parece un galimatías, pero a mí, gracias a esto me ha tenido pegada a sus páginas.Ana Lena ha creado cuatro personajes femeninos muy potentes, cada una por una causa. Y muy reales, aquí siempre hay un por qué para cada cosa que hacen. La autora toca muchos temas, y todos muy delicados. Desde la cosificación de la mujer, la maternidad, los abusos tanto sexuales como de otras materias, la liberación, la homosexualidad, la enfermedad… y otros muchos. Cada uno en su época, pensad que Aurora vivió una guerra y una postguerra. Y la autora pone en la piel de Aurora las consecuencias de estas. Desde el hambre, el querer y no poder por ser mujer, los trabajos inhumanos… Su hija Águeda nació en la postguerra, su nieta Ana al final de los años sesenta (es con ésta con la que me identificaría según época) y Alba la nieta ya es la que concuerda con los jóvenes de nuestra época.Es increíble toda la historia, y lo más increíble es con la habilidad con la que ha manejado Ana Lena las cuatro historias y los cuatro tiempos, dejando todo bien hilado. Tendría que releer toda la novela y buscar, (ahora que ya conozco el final) si hay algún fallo o cabo suelto, aunque lo dudo.La Singer, esa máquina de coser que regalaron a Aurora el día de su boda conlleva un secreto por el cual ronda toda la historia. Merece la pena leerlo para saber qué fue.“Las herederas de la Singer” es un canto a la libertad de la mujer, a su liberación desde hace décadas, un grito alto y fuerte para decir “stop” y ser liberadas de la carga que cada mujer lleva a sus espaldas.Las protagonistas secundarias, como pueden ser Florita, Ramona, Beva o incluso Deva, tienen un papel muy importante e influyen mucho en toda la historia. Y claro, también hay personajes masculinos. Unos buenos, pero a otros es mejor tenerlos bien lejitos, por si acaso.El amor y el sexo también juegan un papel muy importante, como en la vida misma. Hay historias de amor, pero también de conveniencia, y secretos, mentiras… como he dicho, como en la vida misma.La narración es fluida, directa y su lectura es muy amena. Ana Lena escribe muy bien y sabe contar una historia de forma que cale de lleno en el corazón. Al ser una novela con una gran carga emotiva, podría parecer un dramón, que quizá lo sea, pero entre líneas y sobre todo viniendo del personaje de Aurora (cuando ya es anciana) hay conversaciones y situaciones que me han hecho reir descaradamente. La autora ha dotado a este personaje ya de anciana de un carácter, (quizá forjado por todo lo que ha vivido) abierto y descarado que le ha dado la chispa para dotar a la historia de ese punto relajado y gracioso.En resumen, si te gustan las historias de sagas familiares y de mujeres más concretamente, con “Las herederas de la Singer” vas a disfrutar mucho. Muy recomendado. Leer menos
una familia, una singer y un secreto
? En esta novela conocemos a Aurora, Águeda, Ana y Alba, cuatro generaciones de mujeres de una misma familia. El hilo conductor es una vieja Singer que esconde un oscuro secreto. A través de las diferentes narraciones, nos aproximamos a las vivencias de estas cuatro mujeres, a veces muy duras otras veces más agradables. En común tienen la lucha ... Leer más
? En esta novela conocemos a Aurora, Águeda, Ana y Alba, cuatro generaciones de mujeres de una misma familia. El hilo conductor es una vieja Singer que esconde un oscuro secreto. A través de las diferentes narraciones, nos aproximamos a las vivencias de estas cuatro mujeres, a veces muy duras otras veces más agradables. En común tienen la lucha por la supervivencia, un carácter fuerte.? Nuestra historia empieza durante la guerra civil hasta nuestros días, pasando por la pandemia.Es un círculo que empieza Aurora y que se cierra con Alba. Es una oda a las mujeres, a nuestras bisabuelas, abuelas, madres e hijas. A mujeres que no se conformaron con lo que les tocaba vivir, sino que lucharon por mejorar su vida, aunque a veces, de una forma dolorosa, triste y otras involucrando a más gente. La novela no sigue un orden cronológico, la historia está desordenada y vas encajando las piezas.?Vi el libro y me llamó mucho la atención, cuando vi la Singer me acordé de la vieja máquina en casa de mi abuela paterna. El libro me ha encantado, he llorado un poco con ella y lo recomiendo mucho. Leer menos
Una magnífica saga familiar
Esta es una saga familiar que tiene como protagonistas a las mujeres de una familia, Aurora, una mujer hecha a si misma que sale adelante a pesar de las adversidades que la vida pone en su camino, su hija Agueda, una mujer anodina que lo único que quiere es una buena vida para su hija, su nieta Ana, una mujer sin carácter que dejan que tanto su ... Leer más
Esta es una saga familiar que tiene como protagonistas a las mujeres de una familia, Aurora, una mujer hecha a si misma que sale adelante a pesar de las adversidades que la vida pone en su camino, su hija Agueda, una mujer anodina que lo único que quiere es una buena vida para su hija, su nieta Ana, una mujer sin carácter que dejan que tanto su marido Carlos como su suegra Paloma, organicen su vida y por último, su bisnieta Alba, una joven que lucha por conseguir lo que quiere.La novela está contada en saltos en el tiempo, siendo las protagonistas estas 4 mujeres, me ha costado un poco acostumbrarme a ello, pero enseguida te haces a este estilo narrativo. La novela comienza con la historia de Aurora, ambientada en los años de la Guerra Civil Española, y toda la historia de estas mujeres se ve afectada por un suceso en la vida de Aurora y que tiene a la Singer como espectadora silenciosa.Me ha encantado la historia, todos los personajes están muy bien perfilados, pero para mi destacan 2, Aurora y su bisnieta, Alba, pero mi preferida es Aurora, una mujer que aunque sin ser perfecta, terminas encariñándote con ella. Leer menos
Una magnífica saga familiar
Esta es una saga familiar que tiene como protagonistas a las mujeres de una familia, Aurora, una mujer hecha a si misma que sale adelante a pesar de las adversidades que la vida pone en su camino, su hija Agueda, una mujer anodina que lo único que quiere es una buena vida para su hija, su nieta Ana, una mujer sin carácter que dejan que tanto su ... Leer más
Esta es una saga familiar que tiene como protagonistas a las mujeres de una familia, Aurora, una mujer hecha a si misma que sale adelante a pesar de las adversidades que la vida pone en su camino, su hija Agueda, una mujer anodina que lo único que quiere es una buena vida para su hija, su nieta Ana, una mujer sin carácter que dejan que tanto su marido Carlos como su suegra Paloma, organicen su vida y por último, su bisnieta Alba, una joven que lucha por conseguir lo que quiere.La novela está contada en saltos en el tiempo, siendo las protagonistas estas 4 mujeres, me ha costado un poco acostumbrarme a ello, pero enseguida te haces a este estilo narrativo. La novela comienza con la historia de Aurora, ambientada en los años de la Guerra Civil Española, y toda la historia de estas mujeres se ve afectada por un suceso en la vida de Aurora y que tiene a la Singer como espectadora silenciosa.Me ha encantado la historia, todos los personajes están muy bien perfilados, pero para mi destacan 2, Aurora y su bisnieta, Alba, pero mi preferida es Aurora, una mujer que aunque sin ser perfecta, terminas encariñándote con ella. Leer menos
Cuatro historias llenas de historia.
Esta novela cuenta la emocionante historia de las mujeres de una familia unidas a una máquina de coser que guardó un secreto durante cuatro generaciones.Esta escrita con un lenguaje fresco y contemporáneo, la autora demuestra gran habilidad a la hora de construir espacios cotidianos. La trama te engancha desde el principio, sus cambios de ritmo ... Leer más
Esta novela cuenta la emocionante historia de las mujeres de una familia unidas a una máquina de coser que guardó un secreto durante cuatro generaciones.Esta escrita con un lenguaje fresco y contemporáneo, la autora demuestra gran habilidad a la hora de construir espacios cotidianos. La trama te engancha desde el principio, sus cambios de ritmo hacen que no puedas parar de leer.Lo que más me ha gustado de la novela es sus cambios generacionales y la historia que encontramos en ella de España. La novela narrada está narrada por cuatro protagonistas: Aurora, Águeda, Ana y Alba (me encantan los nombres porque en mi casa guardamos la costumbre de la inicial también).Mujeres fuertes y luchadoras, que cuentan sus historias de manera intercalada, hasta llegar al presente. Hace un repaso desde la Guerra Civil, hasta llegar al presente y al coronavirus. Lo más interesante: ver la historia de España a través de los ojos de nuestras protagonistas.Asturias me encanta, he pasado muchos veranos allí por lo que me encanta su ambientación en la comunidad y su recorrido a través de ella.Os la recomiendo 100% se ha puesto en mi top 10 de novelas favoritas. Leer menos
delicia
Una maquina de coser, portadora de un terrible secreto, hilvana la historia de cuatro generaciones de mujeres a lo largo de nueve décadas.Ambientada en En Asturias, concretamente, la historia sucede en la cuenca minera del Caudal (Mieres y Turón) y más tarde, en Oviedo y Gijón.Una novela narrada por sus cuatro protagonistas: Aurora, Águeda, Ana ... Leer más
Una maquina de coser, portadora de un terrible secreto, hilvana la historia de cuatro generaciones de mujeres a lo largo de nueve décadas.Ambientada en En Asturias, concretamente, la historia sucede en la cuenca minera del Caudal (Mieres y Turón) y más tarde, en Oviedo y Gijón.Una novela narrada por sus cuatro protagonistas: Aurora, Águeda, Ana y Alba, cuatro generaciones de mujeres, fuertes y luchadoras, que nos irán contando sus historias poco a poco, y de manera intercalada, hasta llegar al presente. Pasaremos por los acontecimientos más importantes en España, desde la Guerra Civil, hasta llegar al presente y al coronavirus. Lo más interesante: ver la historia de España a través de los ojos de nuestras protagonistas.Lo leí despacio y con calma, saboreando las historias de estas cuatro mujeres y viendo la lucha y evolución de la mujer en las diferentes épocas. Muy bien narrado y una lectura muy amena.Las herederas de la Singer es un libro muy bonito la verdad es que no suelo leer histórica y este me ha encantado porque cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia que están ligadas a una máquina de coser y que esconden secretos.La pobre Aurora se tuvo que poner a trabajar en la mina cuando murió su padre y se prometió que su familia no haría lo mismo. Un matrimonio sin amor y además una máquina de coser Singer como regalo de bodas hará que consiga salir adelante, pero también será lo qie esconda un secreto que amenizará su vida en adelante. Leer menos
Un libro muy interesante y bonito
Las herederas de la Singer es un libro muy bonito la verdad es que no suelo leer histórica y este me ha encantado porque cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia que están ligadas a una máquina de coser y que esconden secretos.La pobre Aurora se tuvo que poner a trabajar en la mina cuando murió su padre y se prometió que su f... Leer más
Las herederas de la Singer es un libro muy bonito la verdad es que no suelo leer histórica y este me ha encantado porque cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia que están ligadas a una máquina de coser y que esconden secretos.La pobre Aurora se tuvo que poner a trabajar en la mina cuando murió su padre y se prometió que su familia no haría lo mismo. Un matrimonio sin amor y además una máquina de coser Singer como regalo de bodas hará que consiga salir adelante, pero también será lo qie esconda un secreto que amenizará su vida en adelante.Muchos años más tarde, ella con su biznieta Alba irán poco a poco desentrsñando el secreto qje tanto la atormenta. La verdad es que me ha sorprendido, tiene una trama muy adictiva te engancha mucho. Te cuenta la historia de una mujer luchadora, que intenta salir adelante y cuidar a su familia.Es un libro muy especial que tiene un poco de todo, me ha gustado la historia y como poco a poco se van descubriendo los secretos y se van entrelazando unas historias con otras. Una lectura para disfrutar lento y sufrir también, pero que te encantará desde el principio. Leer menos
Nostalgia pura
Una novela narrada por sus cuatro protagonistas, que nos llevarán de la mano por sus diferentes épocas. Aurora, Águeda, Ana y Alba, las cuatro generaciones de mujeres, fuertes y luchadoras, que nos mostrarán sus historias y sus vivencias de manera intercalada, hasta llegar al presente.Al principio no me llamaba mucho la atención, ya que las hist... Leer más
Una novela narrada por sus cuatro protagonistas, que nos llevarán de la mano por sus diferentes épocas. Aurora, Águeda, Ana y Alba, las cuatro generaciones de mujeres, fuertes y luchadoras, que nos mostrarán sus historias y sus vivencias de manera intercalada, hasta llegar al presente.Al principio no me llamaba mucho la atención, ya que las historias contadas desde cuatro puntos de vista y que va saltando de época en época hace que me pierda un poco y no pueda empatizar del todo con los personajes. Menos mal que le di una oportunidad, porque si no estoy segura de que me hubiese arrepentido. Este libro es todo lo contrario, hace que te sumerjas en la historia de una manera extraordinaria y la prosa de la autora hace que no puedas parar de leer. Es verdad que he querido leer este libro con calma para poder asimilar bien todas las historias, pero siempre que paraba estaba deseando acabar de hacer esa cosa para poder seguir leyendo y descubrir más sobre las cuatro protagonistas. También me ha servido para conocer un poco más sobre la historia de la minería en Asturias y mientras leía este fantástico libro podía escuchar de fondo el sonido de una máquina de coser a pesar de que en mi familia no ha sido una cosa muy destacables, pero tan inmersa estaba en el libro que me he podido transportar en esos momentos.Libro recomendable para todo el mundo y que aunque al principio puede ser que no llame mucho la atención puede llegar a sorprenderte de manera que no podías esperar. Esperando poder leer más de esta autora, porque ciertamente me ha maravillado. Leer menos
Una máquina de coser y la historia de cuatro generaciones de muj
Una máquina  de coser, portadora de un terrible secreto, hilvana la historia de cuatro generaciones de mujeres a lo largo de nueve décadas.Ambientada en En Asturias, concretamente, la historia sucede en la cuenca minera del Caudal (Mieres y Turón) y más tarde, en Oviedo y Gijón.Una novela narrada por sus cuatro protagonistas: Aurora, Águeda, Ana... Leer más
Una máquina  de coser, portadora de un terrible secreto, hilvana la historia de cuatro generaciones de mujeres a lo largo de nueve décadas.Ambientada en En Asturias, concretamente, la historia sucede en la cuenca minera del Caudal (Mieres y Turón) y más tarde, en Oviedo y Gijón.Una novela narrada por sus cuatro protagonistas: Aurora, Águeda, Ana y Alba, cuatro generaciones de mujeres, fuertes y luchadoras, que nos irán contando sus historias poco a poco, y de manera intercalada, hasta llegar al presente. Pasaremos por los acontecimientos más importantes en España, desde la Guerra Civil, hasta llegar al presente y al coronavirus. Lo más interesante: ver la historia de España a través de los ojos de nuestras protagonistas.Una máquina  de coser, portadora de un terrible secreto, hilvana la historia de cuatro generaciones de mujeres a lo largo de nueve décadas.Lo leí despacio y con calma, saboreando las historias de estas cuatro mujeres y viendo la lucha y evolución de la mujer en las diferentes épocas. Muy bien narrado y una lectura muy amena.   Leer menos
Una novela apasionante
Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante h... Leer más
Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.Me encanta como se hila toda esta apasionante historia que comienza con una simple máquina de coser.  Leer menos
Una historia de mujeres
Una buena historia, de las largas, con varias generaciones.La historia se inicia en Asturias, en la cuenca minera del Caudal, donde las mujeres que perdían al cabeza de familia en la mina podían entrar a trabajar para sacarse un jornal y que los suyos no se murieran de hambre.Ahí comienza la historia de Aurora, cuyo padre tiene un accidente, y m... Leer más
Una buena historia, de las largas, con varias generaciones.La historia se inicia en Asturias, en la cuenca minera del Caudal, donde las mujeres que perdían al cabeza de familia en la mina podían entrar a trabajar para sacarse un jornal y que los suyos no se murieran de hambre.Ahí comienza la historia de Aurora, cuyo padre tiene un accidente, y mientras guarda cama, es ella quien debe ir a trabajar al lavadero. Pero ella tiene otros planes, y con su belleza no tarde en llevarlos a cabo, pero este será el inicio de una serie de acontecimientos que irán arrastrando secretos de generación en generación.Otra forma de completar el salario de la mina es la costura, y Aurora, se convierte en una gran costurera, que cose todo lo que puede, no solo para ganarse un dinero, sino para aislarse de su propia vida.Después seguiremos con la vida de Águeda, la hija de Aurora.A continuación nacerá Ana, la hija de Águeda, y después Alba, la hija de Ana.Todas sus vivencias, todas sus historias, irán unidas las unas a las otras.Es una novela que se lee bien, poco a poco, no de las que te das un atracón en dos días. Y además, hace un buen recorrido por Asturias:  Turón, Mieres, Oviedo, Gijón…Me ha gustado, no será lo último que lea de la autora. Leer menos
Inspiradora
Una novela con tintes históricos basada en una familia de mujeres luchadoras e inapiradoras. Totalmente recomendable en los tiempos que estamos viviendo actualmente en el mundo.Las herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones... Leer más
Una novela con tintes históricos basada en una familia de mujeres luchadoras e inapiradoras. Totalmente recomendable en los tiempos que estamos viviendo actualmente en el mundo.Las herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones.El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.Muchos años después, la complicidad que teje con su biznieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia.Ana Lena Rivera exhibe un lenguaje fresco y contemporáneo, además de una gran habilidad a la hora de construir espacios cotidianos. Leer menos
Mi primera reseña sobre Las herederas de la Singer
En resumen, este libro narra la historia de una estirpe de mujeres junto con una máquina de coser (de marca Singer) que podría decirse que ha sido testigo y baúl de secretos por años. Aurora, su hija Águeda, su nieta Ana y su bisnieta Alba, ellas son las herederas de la Singer y las protagonistas de esta historia.Como reseña, este libro  me ha s... Leer más
En resumen, este libro narra la historia de una estirpe de mujeres junto con una máquina de coser (de marca Singer) que podría decirse que ha sido testigo y baúl de secretos por años. Aurora, su hija Águeda, su nieta Ana y su bisnieta Alba, ellas son las herederas de la Singer y las protagonistas de esta historia.Como reseña, este libro  me ha sorprendido para bien. Si bien es cierto que es una lectura bastante complicada al inicio (ya que se ha de ordenar mentalmente a las protagonistas y puesto que tienen nombres muy similares puede ser una tarea bastante difícil), sin embargo, una vez que avanza más la historia no supone ningún inconveniente las narraciones en pasado y presente. Porque sí, además, cada capítulo tiene varios puntos de vista que varían por años y personajes. Por otro lado, la trama contiene escenas que hay que leer con cierta madurez y criterio pues como he visto por Tiktok últimamente ya no vale justificar una historia con la frase “hay que separar la realidad de la ficción” sino que hay que ser verdaderamente críticos y debemos reflexionar sobre lo que está pasando, algo con lo que estoy totalmente de acuerdo.Sinceramente creo que sería un buen libro para una adaptación a la gran pantalla, por ejemplo a una serie, pues sería mucho más sencillo distinguir a nuestros personajes por sus vestimentas (ya que cada época usa un estilo u otro), además de que se diferenciaría mejor cada personaje por su físico.También pienso que es una lectura entretenida ya que, al hacer mención de hechos verdaderos que se dieron en España a lo largo de la historia, puede enlazarse con la vida de los lectores.A veces las historias llegan inesperadamente, pero dejan huella, y creo que esto es lo que me ha pasado con este libro.Yo lo recomiendo para los que son capaces de hacer una lectura madura ya que contiene relatos que pueden dañar la sensibilidad. Me ha recordado un poco a la obra ‘Los girasoles ciegos’ de Alberto Méndez, por lo que creo que si te gustó ese libro este también lo hará. Leer menos
Precioso!
He crecido con una Singer en casa, viendo cómo nos cosían los disfraces y los dobladillos y los rotos desde que era niña... Así que en cuanto vi el título, solo con leer esa palabra ya me vinieron un montón de recuerdos a la cabeza y al leer de que iba tuve que cogerlo de cabeza.  La historia es sencillamente maravillosa, una oda al feminismo re... Leer más
He crecido con una Singer en casa, viendo cómo nos cosían los disfraces y los dobladillos y los rotos desde que era niña... Así que en cuanto vi el título, solo con leer esa palabra ya me vinieron un montón de recuerdos a la cabeza y al leer de que iba tuve que cogerlo de cabeza.  La historia es sencillamente maravillosa, una oda al feminismo recomendadísima para leer tanto para hombres como para mujeres. Hablamos de una historia potente que realza a la mujer como persona en todos los sentidos posibles. Le da el lugar que siempre ha debido corresponderle, la pone en valor hablando de su historia. Es una novela tierna y directa, escrita por una mujer que habla sobre mujeres, pero para leer también los hombres. No conocía a la autora pero es una delicia leerla! Nos lleva a una imagen familiar de costura casera, de sonido de hilos entrando en la tela, saliendo... de historias contadas mientras de fondo sonaba la singer sin parar la marcha.  Si ha formado parte de tu infancia tienes que leer esta novela, te devolverá a ella y te hará ver que algo como una máquina de coser (un objeto como puede ser otro cualquiera) puede ser algo sobre lo que, sin saberlo, giren un millón de recuerdos., de vivencias. Una cantidad de anécdotas de las que pasan generaciones. Un libro maravillosamente feminista que no puede faltar en la biblioteca.  Leer menos
Una saga familiar de cuatro mujeres y el secreto de la Singer
RESEÑA.- Mañana se publica "Las herederas de la Singer" de Ana Lena Rivera y Grijalbo. He tenido la oportunidad de leer esta historia de mujeres valientes y luchadoras gracias a #EdicionAnticipada.Las protagonistas son cuatro mujeres de una misma familia. La novela, de más de quinientas páginas, se lee rápido gracias a capítulos que intercalan f... Leer más
RESEÑA.- Mañana se publica "Las herederas de la Singer" de Ana Lena Rivera y Grijalbo. He tenido la oportunidad de leer esta historia de mujeres valientes y luchadoras gracias a #EdicionAnticipada.Las protagonistas son cuatro mujeres de una misma familia. La novela, de más de quinientas páginas, se lee rápido gracias a capítulos que intercalan fragmentos de la vida de estas  mujeres con continuos saltos en el tiempo. Creí que la lectura iba a ser liosa, pero esta estructura original nos implica en la reconstrucción de sus vida. .La novela se inicia en la posguerra en un valle minero de Asturias y se desarrolla hasta la actualidad intercalando acontecimientos históricos que, de un modo u otro, influyen ensus vida..Las protagonistas son Aurora, Águeda, Ana y Alba. Cuatro mujeres con vidas muy diferentes, pero a las que acompaña una máquina de coser Singer. Un objeto que esconde un secreto familiar. La máquina trabaja con las costureras, se convierte en un objeto decorativo y, finalmente, la vieja Singer será un símbolo de las mujeres que luchan contra la opresión, el maltrato y la violencia..Estas mujeres tienen vidas muy diferentes que van desde el trabajo en la mina como carbonera, costurera, artista o “mujer florero”. Vidas no exentas de maltratos y violaciones. Vidas de amor. Vidas de sueños rotos. Vidas de huídas. Vidas de pérdidas. Vidas que tienen en común la vieja máquina de coser Singer que esconde un oscuro secreto familiar..También destacan otros personajes femeninos que muestran la evolución del papel de la mujer desde el franquismo hasta la actualidad. Mujeres obligadas a casarse con un hombre la que no aman. Mujeres que aman a mujeres. Mujeres que abortan tras la violencia policial. Mujeres que temen quedar solteras. Mujeres que se someten a tratamientos de fertilidad. Mujeres atacadas por su condición sexual. Mujeres que ejercen la prostitución. Mujeres rebeldes. Mujeres que se someten a los cánones sociales. Mujeres que aman, odian, viven y matan. .Aurora, Águeda, Ana y Alba son muy diferentes entre sí, pero si tengo que elegir una de ellas me quedo con Aurora. Leer menos
Una saga familiar de cuatro mujeres y el secreto de la Singer
RESEÑA.- Mañana se publica "Las herederas de la Singer" de Ana Lena Rivera y Grijalbo. He tenido la oportunidad de leer esta historia de mujeres valientes y luchadoras gracias a #EdicionAnticipada.Las protagonistas son cuatro mujeres de una misma familia. La novela, de más de quinientas páginas, se lee rápido gracias a capítulos que intercalan f... Leer más
RESEÑA.- Mañana se publica "Las herederas de la Singer" de Ana Lena Rivera y Grijalbo. He tenido la oportunidad de leer esta historia de mujeres valientes y luchadoras gracias a #EdicionAnticipada.Las protagonistas son cuatro mujeres de una misma familia. La novela, de más de quinientas páginas, se lee rápido gracias a capítulos que intercalan fragmentos de la vida de estas  mujeres con continuos saltos en el tiempo. Creí que la lectura iba a ser liosa, pero esta estructura original nos implica en la reconstrucción de sus vida. .La novela se inicia en la posguerra en un valle minero de Asturias y se desarrolla hasta la actualidad intercalando acontecimientos históricos que, de un modo u otro, influyen ensus vida..Las protagonistas son Aurora, Águeda, Ana y Alba. Cuatro mujeres con vidas muy diferentes, pero a las que acompaña una máquina de coser Singer. Un objeto que esconde un secreto familiar. La máquina trabaja con las costureras, se convierte en un objeto decorativo y, finalmente, la vieja Singer será un símbolo de las mujeres que luchan contra la opresión, el maltrato y la violencia..Estas mujeres tienen vidas muy diferentes que van desde el trabajo en la mina como carbonera, costurera, artista o “mujer florero”. Vidas no exentas de maltratos y violaciones. Vidas de amor. Vidas de sueños rotos. Vidas de huídas. Vidas de pérdidas. Vidas que tienen en común la vieja máquina de coser Singer que esconde un oscuro secreto familiar..También destacan otros personajes femeninos que muestran la evolución del papel de la mujer desde el franquismo hasta la actualidad. Mujeres obligadas a casarse con un hombre la que no aman. Mujeres que aman a mujeres. Mujeres que abortan tras la violencia policial. Mujeres que temen quedar solteras. Mujeres que se someten a tratamientos de fertilidad. Mujeres atacadas por su condición sexual. Mujeres que ejercen la prostitución. Mujeres rebeldes. Mujeres que se someten a los cánones sociales. Mujeres que aman, odian, viven y matan. .Aurora, Águeda, Ana y Alba son muy diferentes entre sí, pero si tengo que elegir una de ellas me quedo con Aurora. Leer menos
Las historia de las mujeres de una familia
El libro me encanto a pesar de que yo no leo este tipo de libros. Me engancho desde las primeras paginas, queriendo saber mas de las historia o vida de las mujeres de esa familia. El final no me lo esperaba así, me impresiono como Alba crea un lugar para ayudar a otras mujeres que son violadas a pesar de lo que le sucedió y como siguió a delante... Leer más
El libro me encanto a pesar de que yo no leo este tipo de libros. Me engancho desde las primeras paginas, queriendo saber mas de las historia o vida de las mujeres de esa familia. El final no me lo esperaba así, me impresiono como Alba crea un lugar para ayudar a otras mujeres que son violadas a pesar de lo que le sucedió y como siguió a delante, como pudo también hablar de su historia Aurora para después darla a conocer en un libro al mundo. No solo me impresionó lo que hicieron esas mujeres, Ramona también me cayo bien a pesar de como era se entendía porque lo hacia, igual que Herminia que era una de mis favoritas. Pero también en esta historia podemos fijarnos en algunos hombres como Jesús que a pesar que le gustaban los hombres también, el trataba muy bien a Águeda. Carlos también fue muy bueno con Ana a pesar de que al final le pidiera el divorcio pero le dejo hasta una casa y vivía cómoda gracias a él. A pesar de no conocer a la autora y conocerla a través d este libro, seguiré leyendo sus libros ya publicado y los próximos ya que me gusto mucho este. Leer menos
El secreto de las chicas Singer
Este libro estoy deseando leerlo ya sólo por el título, como por lo poco que he podido saber de él, en reseñas. Ya me he informado que sale en las librerías el día veinticuatro de este mes. Lo elegí entre las opciones que tenía en edición anticipada y no he conseguido descargarlo en el ordenador, ni en la Tablet. Intenté leerlo desde vuestra app... Leer más
Este libro estoy deseando leerlo ya sólo por el título, como por lo poco que he podido saber de él, en reseñas. Ya me he informado que sale en las librerías el día veinticuatro de este mes. Lo elegí entre las opciones que tenía en edición anticipada y no he conseguido descargarlo en el ordenador, ni en la Tablet. Intenté leerlo desde vuestra app y no funciona, y directamente de internet y tampoco. Por tanto esperaré a poderlo comprar en una librería.  Escribí al correo de edición anticipada y no he recibido aún respuesta, supongo que recibiréis muchos correos y es imposible atenderlos todos. De todas formas, estoy encantada de seguir colaborando con la empresa, me hace muy feliz. Muchas gracias.Este libro estoy deseando leerlo ya sólo por el título, como por lo poco que he podido saber de él, en reseñas. Ya me he informado que sale en las librerías el día veinticuatro de este mes. Lo elegí entre las opciones que tenía en edición anticipada y no he conseguido descargarlo en el ordenador, ni en la Tablet. Intenté leerlo desde vuestra app y no funciona, y directamente de internet y tampoco. Por tanto esperaré a poderlo comprar en una librería. Escribí al correo de edición anticipada y no he recibido aún respuesta, supongo que recibiréis muchos correos y es imposible atenderlos todos. De todas formas, estoy encantada de seguir colaborando con la empresa, me hace muy feliz. Muchas gracias. Leer menos
mi reseña sobre Las herederas de la Singer
la verdad esque no quiero seguir con el libro ¿ por que ? es muy muy muy pero que muy aburrido ? aburridisimo a ver no quiero ofender a la escritora : Ana Lena Rivera . segun su sinopsis es interesantísimo , cuando empecé  a leerlo no les cogí cariño a los personajes cuando un personaje se murió la escritora queria darnos pena , pero yo no he ll... Leer más
la verdad esque no quiero seguir con el libro ¿ por que ? es muy muy muy pero que muy aburrido ? aburridisimo a ver no quiero ofender a la escritora : Ana Lena Rivera . segun su sinopsis es interesantísimo , cuando empecé  a leerlo no les cogí cariño a los personajes cuando un personaje se murió la escritora queria darnos pena , pero yo no he llorado ni nada , y la verdad he leido libros que desde el principio te quedas enganchado , y bueno ... segun mi experiencia no me ha dejao ( dejado ) ENGANCHADA .lo repito no quiero ofender a nadie lo repito y lo repito , y creo CREO !! que la escritora ha intentado copiar nomres de libros por ejemplo el libro de KIERA CASS que se llama la selección , donde hay una parte suya que se llama la heredera, que es la hija de AMERICA SINGER . por lo menos su sinopsis me ha gustado mucho : Sinopsis de LAS HEREDERAS DE LA SINGERLas herederas de la Singer cuenta la conmovedora historia de las mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser que custodió un secreto durante cuatro generaciones.El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.Muchos años despues, la complicidad que teje con su bisnieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia.Reseña:"Ana Lena Rivera exhibe un lenguaje fresco y contemporáneo, además de una gran habilidad a la hora de construir espacios cotidianos."Jurado XXIX Premio Torrente Ballestery la verdad es que me gusta muuuucho oviedo  Leer menos
Una lectura de lo más sorprendente
Definitivamente, esta ha sido una lectura de lo más sorprendente. Normalmente, no me suelen gustar los libros que entremezclan muchas épocas distintas, dado que hay veces que el/la autor/a acaba perdiendo el hilo de la historia, pero esta novela me ha sorprendido muchísimo. Desde las primeras 5 páginas ya me estaba atrayendo la historia y más o ... Leer más
Definitivamente, esta ha sido una lectura de lo más sorprendente. Normalmente, no me suelen gustar los libros que entremezclan muchas épocas distintas, dado que hay veces que el/la autor/a acaba perdiendo el hilo de la historia, pero esta novela me ha sorprendido muchísimo. Desde las primeras 5 páginas ya me estaba atrayendo la historia y más o menos cuando iba por el tercer capítulo es cuando me enganchó totalmente. De esta novela puedo destacar muchas cosas, pero sobretodo me quedaré con que este libro es un gran viaje a la nostalgia. Todas habremos tenido a alguna madre/abuela que haya tenido o tenga actualmente una Singer y si alguna vez habéis escuchado a una máquina Singer en su proceso de bordado sabéis perfectamente de que sonido tan característico tienen estas máquinas y es tal el sonido que te recuerda directamente a (en mi caso) mi abuela. Es verdad, que esta novela cuenta con muchas cosas buenas, pero sobretodo como mujer me ha gustado mucho el libro porque cuenta una historia real, te llega, ríes, pero también lloras. Sobretodo esta historia te hace pensar, por ejemplo, en lo distintas que somos todas las mujeres, pero que en ciertas circunstancias dejamos nuestras diferencias de lado, y nos centramos en lo que realmente importa. Realmente recomiendo esta novela, tanto para madres, hijas o abuelas, pienso que es una de esas novelas que te entretienes al leerlas y que a la vez aprendes muchas cosas nuevas. Leer menos
El recuerdo de la Singer
Ana Lena Rivera viene con una nueva novela de que acerca de lleno al lector con espacios cotidianos y cercanos a ellos/as. La historia narra el día que Aurora, protagonista, se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre. Así, se juró hacer lo imposible y necesario para salir de aquel trabajo odioso que parecía el infierno.U... Leer más
Ana Lena Rivera viene con una nueva novela de que acerca de lleno al lector con espacios cotidianos y cercanos a ellos/as. La historia narra el día que Aurora, protagonista, se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre. Así, se juró hacer lo imposible y necesario para salir de aquel trabajo odioso que parecía el infierno.Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.Muchos años despues, la complicidad que teje con su bisnieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia.Es un viaje al pasado y llena al lector de recuerdos nostálgicos. La historia es muy cercana y hace que sientas parte de ti a los personajes. Por ello, ríes, te emocionas y sufres con ellos y ellas. También hace eco a la familia y sobretodo a las mujeres.Desde luego, es una novela fabulosa que recomiendo leer. Amena y entretenida. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos