SUMA , julio 2016
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
La mensajera de sueños imposibles
Pagos 100% seguros
Nieves García Bautista
Nieves García Bautista Ver Más
Nieves García Bautista (Madrid, 1977) eligió estudiar Periodismo para poder contar historias. Durante más de una década, trabajó en radio, televisión y prensa, y abordó temas tan diversos como economía,...
Leer más

Nieves García Bautista (Madrid, 1977) eligió estudiar Periodismo para poder contar historias. Durante más de una década, trabajó en radio, televisión y prensa, y abordó temas tan diversos como economía, política, energía, sociedad o viajes. En el año 2012 comenzó a alternar sus colaboraciones periodísticas con la creación literaria, a la que actualmente dedica casi todo su tiempo.

El amor huele a café, su primera novela, primero autopublicada en Amazon, donde ocupó los primeros puestos de las listas de más vendidos, y después en papel por Suma de Letras, fue la novela romántica independiente más vendida en 2013 y la quinta más vendida en el top general de ficción de Amazon según Babelia. La mensajera de los sueños imposibles es su segunda novela, que llega al papel después de su exitosa autopublicación que la posicionó en el Top 10 de la lista de más vendidos de Amazon durante semanas.

Leer menos
Ver Más
SUMA , julio 2016

La mensajera de sueños imposibles



Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €


Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Nieves García Bautista, autora de El amor huele a café, vuelve a la novela con esta delicada y sublime historia ambientada entre Francia y España, en la que el amor, la amistad, los secretos y los sueños se entrelazan en una trama perfectamente trazada, de escritura sublime y rematada al detalle.

Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €
15,44 €
16,25 € -0,81 €

Nieves García Bautista, autora de El amor huele a café, vuelve a la novela con esta delicada y sublime historia ambientada entre Francia y España, en la que el amor, la amistad, los secretos y los sueños se entrelazan en una trama perfectamente trazada, de escritura sublime y rematada al detalle.


¿Quién no tiene un sueño? Todos albergamos la esperanza de que algo grandioso llegue a nuestra vida. ¿Qué sueñas tú?

Marie trabaja como mensajera en el centro de Madrid y con cada paquete que entrega imagina que es la emisaria de secretos y sueños: quizá mensajes de amor, regalos especiales, una carta de reconciliación...

Marie ha tenido que aba...

Leer más

¿Quién no tiene un sueño? Todos albergamos la esperanza de que algo grandioso llegue a nuestra vida. ¿Qué sueñas tú?

Marie trabaja como mensajera en el centro de Madrid y con cada paquete que entrega imagina que es la emisaria de secretos y sueños: quizá mensajes de amor, regalos especiales, una carta de reconciliación...

Marie ha tenido que abandonar su pueblo natal en Francia, dejar atrás a su familia, a Lana y Oliver, pero los recuerdos la acompañan en su viaje a Madrid, adonde llega con un propósito que parece imposible. Gracias a su trabajo, conocerá a varias personas que, a pesar suyo, terminarán haciéndose un hueco en su vida. Todos ellos tienen un sueño y Marie hará lo posible por ayudarlos.

El ánimo de hacer feliz a la gente le permite continuar en una ciudad a cientos de kilómetros de la suya y no perecer entre las pesadillas que desvelan sus noches y las ausencias a las que todavía no puede renunciar. Sin embargo, todo comienza cuando, una noche Marie fotografía una escena aparentemente intrascendente. Este pequeño detalle pondrá toda su vida patas arriba.

«En la pantalla de la cámara, Marie repasa las imágenes que acaba de capturar. En contra de lo que tiene por costumbre, la joven ha fotografiado un encuentro íntimo que no la escandaliza, pero sí la sobrecoge por su extrema fealdad.

»Mientras se mete en la cama, reflexiona sobre la malversación del amor y la pasión arrojada a la basura, pero eso poco nos importa ahora. Lo que no imagina Marie es que ese momento que ella cree tan intrascendente va a cambiar la vida de varias personas, y hasta la suya, de una manera radical y definitiva.

»Es el comienzo del fin.»

Leer menos
Pagos 100% seguros
Nieves García Bautista
Nieves García Bautista Ver Más
Nieves García Bautista (Madrid, 1977) eligió estudiar Periodismo para poder contar historias. Durante más de una década, trabajó en radio, televisión y prensa, y abordó temas tan diversos como economía,...
Leer más

Nieves García Bautista (Madrid, 1977) eligió estudiar Periodismo para poder contar historias. Durante más de una década, trabajó en radio, televisión y prensa, y abordó temas tan diversos como economía, política, energía, sociedad o viajes. En el año 2012 comenzó a alternar sus colaboraciones periodísticas con la creación literaria, a la que actualmente dedica casi todo su tiempo.

El amor huele a café, su primera novela, primero autopublicada en Amazon, donde ocupó los primeros puestos de las listas de más vendidos, y después en papel por Suma de Letras, fue la novela romántica independiente más vendida en 2013 y la quinta más vendida en el top general de ficción de Amazon según Babelia. La mensajera de los sueños imposibles es su segunda novela, que llega al papel después de su exitosa autopublicación que la posicionó en el Top 10 de la lista de más vendidos de Amazon durante semanas.

Leer menos
Ver Más
Reseñas
11 Reseñas
Un final sorprendente
La historia se nos presenta en 3 partes y subdividida en a su vez en capítulos. La primera parte se centra en la vida de Marie en la actualidad, su trabajo de mensajera, conocemos a los amigos entre otras cosas. La segunda parte nos cuenta la historia de Marie, porqué está en Madrid que pasó en Francia. La última parte, la tercera, vuelve a Madr... Leer más
La historia se nos presenta en 3 partes y subdividida en a su vez en capítulos. La primera parte se centra en la vida de Marie en la actualidad, su trabajo de mensajera, conocemos a los amigos entre otras cosas. La segunda parte nos cuenta la historia de Marie, porqué está en Madrid que pasó en Francia. La última parte, la tercera, vuelve a Madrid, a la actualidad y nos cuenta el final de la historia.La novela va de menos a más, empieza con una historia normal, después descubrimos más sobre la protagonista, algunos detalles que a mi me han dejado con la boca abierta hasta llegar al final, que no me lo esperaba para nada, bueno una parte sí pero la otra...Centrándonos en los personajes, Marie en una chica con la que empaticé desde el primer momento, es madura y muy responsable debido a la enfermedad que tiene su hermano que lo obliga a tener a alguien con el. Otros personajes a destacar son Lana y Oliver, son hermanos y conocen a Marie en Francia, debo destacar a Lana es una chica que no te deja indiferente, al principio me caía mal, típica niña rica, malcriada, pero en el transcurso de la historia la vas conociendo más y descubres u verdadera personalidad.En cuanto a los amigos que ella tiene en Madrid, destacaría a Peter, un joven gay que escapó de su pueblo cansado de las burlas y los chismes. Es un personaje muy divertido y muy enamoradizo, aunque no siempre de la persona adecuada."La mensajera de los sueños imposibles" es una historia que nos habla de amistad, amor, soledad, ambición y de los sueños que se cumplen y de lo que no se pueden cumplir. Leer menos
Sería una historia de diez de no ser por el final, innecesario y
Han sido varias las oportunidades que le he dado a este libro y hoy puedo confirmaros esa teoría de que cada historia tiene su momento. Empecé La mensajera de los sueños imposibles hace dos o tres años, no me acuerdo bien, y no leí más de veinte o treinta páginas porque no me llegaba a enganchar. Hace varios meses volví a empezarlo desde el prin... Leer más
Han sido varias las oportunidades que le he dado a este libro y hoy puedo confirmaros esa teoría de que cada historia tiene su momento. Empecé La mensajera de los sueños imposibles hace dos o tres años, no me acuerdo bien, y no leí más de veinte o treinta páginas porque no me llegaba a enganchar. Hace varios meses volví a empezarlo desde el principio, ya casi no me acordaba de esas primeras páginas, y me sucedió lo mismo, lo dejé para leer otras historias que me atraían más. Terminado mi último libro, vi este sobre la mesita de noche, con ese título tan bonito, con la cubierta tan llamativa y ese verde agua que me encanta y me dije: vamos a darle una nueva oportunidad y a leer más allá del inicio, lo suficiente para saber al menos de qué trata la historia. Y guau, ¿qué os puedo decir? Que me he terminado el libro en un par de días, que me ha atrapado, que me ha hecho suya, que me ha fascinado.No lo voy a negar, el principio es complicado, no termina de enganchar al lector y hay que darle una oportunidad y seguir leyendo. Marie es un personaje extraño, parece que guarda demasiados secretos, y no es hasta que conocemos su historia cuando logramos comprenderla y empatizar con ella. El libro consta de tres partes: en la primera tenemos a Marie en el presente, una francesa viviendo en Madrid, dispuesta a pasar desapercibida, a no hacer amigos, tímida, reservada, ausente. Poco a poco van planteándose incógnitas y cuando parece que vemos algo de luz, ¡zas!, viaje al pasado, la segunda parte. En esta parte conocemos la historia de Marie desde su nacimiento. No voy a contar más, pues hay que descubrir su vida, sus circunstancias, a su gente. En la tercera parte regresamos al presente, aunque sin todas las respuestas, y es ahora cuando lo conoceremos todo.La mensajera de los sueños imposibles es una historia triste, muy triste, demasiado triste incluso para mí, que disfruto con los dramas. Es pena tras pena tras pena, y las desgracias no dejan de sucederse. Marie es una chica triste que, además, parece reacia a querer ser feliz. Habla de los sueños, de los que se cumplen y de los que no, y sus personajes son tan reales que sufres con ellos. Cuando consigues superar los primeros capítulos, te encuentras totalmente atrapada, enganchada a la vida de Marie y queriendo saber más; devoré este libro, horas y horas sin levantarme, leyendo sin cesar, algo que no me ocurre desde hace mucho tiempo. Me ha gustado muchísimo, me he enamorado de sus personajes, de sus historias y he sufrido con todos ellos, con sus penas, sus desgracias. El libro sería de diez si no fuera por ese final, innecesario en mi opinión. No comprendo un final así para un libro que es por completo negro, oscuro, desgarrador. No comprendo que en un solo segundo la trama se ponga patas arriba. Pero hay que aceptarlo, y ese es el final que la autora ha querido darnos. Leer menos
Una novela dibujada con la misma paleta de colores que el cine f
Decir que éste libro llegó a mí en verano gracias a Edición anticipada, pero desgraciadamente el trabajo no me daba tregua para leerlo. He de confesar que lo empecé, pero se quedó apartado en la mesita hasta unos meses más adelante. Algo de lo que me arrepiento muchísimo, porque cuando realmente me puse seria con su lectura, no lo dejé ni un seg... Leer más
Decir que éste libro llegó a mí en verano gracias a Edición anticipada, pero desgraciadamente el trabajo no me daba tregua para leerlo. He de confesar que lo empecé, pero se quedó apartado en la mesita hasta unos meses más adelante. Algo de lo que me arrepiento muchísimo, porque cuando realmente me puse seria con su lectura, no lo dejé ni un segundo. Por no añadir que nada más acabarlo se lo di a mi madre para que lo leyese y poder comentarlo con él.Nieves nos narra una historia realmente sorprendente y que encierra toda la magia de las películas francesas que tanto me gustan, con finales sorprendentes o emotivos. Sin embargo ésta historia es de lo más realista con un final que me recuerda un tanto a Quiéreme si te atreves. Una historia de amor, de amistad, de evolución personal, de traición y desengaño. Me recordó a su vez, quizás por suceder en un pueblo pequeño y todo lo que conlleva ello o por el árbol genealógico extenso-dado que se habla de los bisabuelos y aparecen abuelos también-, a la serie de Puente viejo.Podría ser tiquismiquis y decir que algunos momentos de la historia resultaban predecibles, pero sin duda han sido tantos los que me han sorprendido que los momentos predecibles se quedan en una minoría. La pluma de Nieves sin duda no me dejó indiferente, su fantástica prosa te sumerge en una historia tan bien ambientada y emotiva de la que es difícil escapar. Sin hablar de cómo da más originalidad y carácter a sus personajes dotándolos de una forma característica de expresarse o hablar. Personajes que te atrapan y hacen posible la historia de Marie, ninguno de ellos pasa desapercibido.Una de las cosas que más me han gustado y os prometo que no es spoiler, es cómo trata Marie su propia felicidad. Cuando está triste para compensar viste colores alegres y llamativos, cuando está muy feliz viste colores oscuros y apagados. Según ella la felicidad no debe derrocharse, la energía no debe derrocharse. Otro de las cosas que me han llegado al alma y más siendo estudiante de bellas artes, es como Marie trata de ayudar a su hermano mediante la psicología del color, que es de dónde saca ella la idea para administrar sus propios sentimientos. Marie es una niña especial desde muy pequeña y ello la lleva a pensar de forma diferente que ha vivido situaciones extremas, ello la lleva a vivir bajo una filosofía que entenderemos a lo largo de la novela.Aunque breve, ésta fue la mini reseña que hice en goodreads cuando acabé el libro. Más que una reseña, fue la necesidad de plasmar esas palabras antes de que se me olvidasen. Apenas unas frases que contenían toda la emoción de haber acabado el libro. Pero como digo, es una historia que recomiendo al 100% Leer menos
Una historia perfecta para leer un domingo lluvioso.
He de decir que no esperaba mucho de esta historia y me he llevado gran sorpresa, me ha gustado mucho. Es una historia que tiene un poco de todo y es perfecta para leer un domingo lluvioso con café y mantita.Como ya he dicho tiene un poco de todo y nos habla del amor, la soledad, la amistad, la ambición y de los sueños, porque a veces, los sueño... Leer más
He de decir que no esperaba mucho de esta historia y me he llevado gran sorpresa, me ha gustado mucho. Es una historia que tiene un poco de todo y es perfecta para leer un domingo lluvioso con café y mantita.Como ya he dicho tiene un poco de todo y nos habla del amor, la soledad, la amistad, la ambición y de los sueños, porque a veces, los sueños se cumplen. A a pesar de que es una lectura de más de 500 páginas, se lee en nada porque el ritmo es muy agradable y la autora te mete de lleno en la historia.La historia está dividida en tres partes: presente (Madrid), pasado (Francia) y presente (Madrid). Y he de decir que mi parte favorita es la segunda, porque es cuando descubres todo el pasado de Marie y vas viendo cómo evoluciona hasta llegar al presente y entender que le ocurre. Pero no solo conoces a Marie, también a sus amigos de Madrid y a su gente en Francia.En cuanto a los personajes… Marie me ha ganado al 100% es imposible no quererla y más cuando vas conociendo toda su historia. Todos los personajes son especiales y con una historia detrás, me parece que están muy bien definidos y que son muy importantes en la historia Y para no contar mucho más, Oliver me ha encantado, ains…Y lo que menos me ha gustado, más bien me ha dejado un sabor amargo, es el final. No me esperaba un final tan amargo y a la vez tan emotivo… No sé explicarlo, pero sigo en shock.En resumen, La mensajera de los sueños imposibles es una historia agradable y emotiva, con unos personajes encantadores. Y como ya os he dicho antes, es una historia perfecta para leer un domingo lluvioso. Leer menos
¿Quién no tiene un sueño?
Es una historia que no conocía y cuando la editorial me la mandó, no pude resistirme y empecé a leerla, tengo que decir que lo acabé en 3 días, vamos que el libro engancha.La historia se nos presenta en 3 partes y subdividida en a su vez en capítulos. La primera parte se centra en la vida de Marie en la actualidad, su trabajo de mensajera, conoc... Leer más
Es una historia que no conocía y cuando la editorial me la mandó, no pude resistirme y empecé a leerla, tengo que decir que lo acabé en 3 días, vamos que el libro engancha.La historia se nos presenta en 3 partes y subdividida en a su vez en capítulos. La primera parte se centra en la vida de Marie en la actualidad, su trabajo de mensajera, conocemos a los amigos entre otras cosas. La segunda parte nos cuenta la historia de Marie, porqué está en Madrid que pasó en Francia. La última parte, la tercera, vuelve a Madrid, a la actualidad y nos cuenta el final de la historia.La novela va de menos a más, empieza con una historia normal, después descubrimos más sobre la protagonista, algunos detalles que a mi me han dejado con la boca abierta hasta llegar al final, que no me lo esperaba para nada, bueno una parte sí pero la otra...Centrándonos en los personajes, Marie en una chica con la que empaticé desde el primer momento, es madura y muy responsable debido a la enfermedad que tiene su hermano que lo obliga a tener a alguien con el. Otros personajes a destacar son Lana y Oliver, son hermanos y conocen a Marie en Francia, debo destacar a Lana es una chica que no te deja indiferente, al principio me caía mal, típica niña rica, malcriada, pero en el transcurso de la historia la vas conociendo más y descubres u verdadera personalidad.En cuanto a los amigos que ella tiene en Madrid, destacaría a Peter, un joven gay que escapó de su pueblo cansado de las burlas y los chismes. Es un personaje muy divertido y muy enamoradizo, aunque no siempre de la persona adecuada."La mensajera de los sueños imposibles" es una historia que nos habla de amistad, amor, soledad, ambición y de los sueños que se cumplen y de lo que no se pueden cumplir. Leer menos
Hagamos lo imposible para que nada lo sea
No existen los sueños imposibles. Aunque en un determinado momento dudemos, debemos hacer lo imposible para que nada lo sea. Esto es algo que sabe a la perfección Nieves García Bautista, una autora madrileña que acaba de publicar La mensajera de los sueños imposibles y que tal vez ya conoceréis por El amor huele a café.La novela se autopublicó e... Leer más
No existen los sueños imposibles. Aunque en un determinado momento dudemos, debemos hacer lo imposible para que nada lo sea. Esto es algo que sabe a la perfección Nieves García Bautista, una autora madrileña que acaba de publicar La mensajera de los sueños imposibles y que tal vez ya conoceréis por El amor huele a café.La novela se autopublicó en digital, donde logró posicionarse en los primeros puestos de la lista de más vendidos. Debido a su éxito, Suma de Letras ha decidido apostar por el papel regalándonos esta preciosa edición.De estilo ágil, fresco y ritmo fluido La mensajera de los sueños imposibles transcurre a camino entre Francia y España. Conocemos a Marie Toulan, una joven francesa que trabaja como mensajera en Madrid, donde reside desde hace poco tiempo, oficio que remarca aún más su interés por ayudar a todo el que se cruza en su camino. Pero pocos saben que Marie ha huido de Francia con un secreto en su interior que aún le duele, y que conoceremos a lo largo de las tres partes en las que está dividida la obra.¿Cuáles serán los motivos que llevaron a su protagonista a dejar su ciudad natal en Francia para embarcarse en esta aventura por Madrid? Desde ya adelanto que la tercera es la más emotiva de todas las partes, gracias a un final cuidado que acabará con la intriga y hará que a más de uno se le escape alguna que otra lágrima.La historia, pues, va de menos a más e irremediablemente nos atrae tanto que cuando nos queremos dar cuenta estamos sumergidos en sus páginas, deseando saber cuál es la verdadera historia de Marie o qué tienen que ver los hermanos de Poitou —Olivier y Lana— con el anciano al que conoce Marie.La vida de Marie no ha sido nada fácil; la tristeza ha estado presente en demasiados momentos, de ahí que siga hasta una terapia de colores para animarse y compensar su alegría. Por suerte, conocerá la verdadera amistad de la mano de Lana, una chica a la que también la vida castigó desde bien temprano y que también tiene sus propios problemas e inseguridades. Y, por supuesto, también conocerá el amor, leitmotiv de la obra.Oli se convertirá en aquel del que jamás se querrá desprender, en la luz que nunca se va —parafraseando a The Smiths—, en su luz. Juntos compartirán una historia de amor nada fácil, pero las cosas que merecen la pena nunca lo son —precioso el momento en el que se mandan e-mails cifrados con mensajes secretos, su manera de quererse a escondidas—.En definitiva, La mensajera de los sueños imposibles habla de contrastes con un trasfondo melancólico en donde la nostalgia, la memoria, los deseos y los traumas se entremezclan con los secretos, el amor y los sueños por cumplir, manteniéndonos en constante suspense.La vida te destruye, pensaba Marie con frecuencia. Te conduce a la muerte de manera inexorable, a veces sigilosa, sin que uno se dé cuenta. a veces se hace demasiado larga; otras, se acorta abruptamente, pero lo único seguro es la certidumbre del final. La vida no es más que el disparate de caminar hacia la muerte. ¿Y qué había más parecido a tomar conciencia de la muerte que el amor? Ese dolor sordo, imposible de ubicar con certeza, que se expande por todo el cuerpo, anega los sentidos y embota la razón. La incertidumbre ante el futuro y ante la persona amada, la conciencia de que el tiempo no se detiene, sino que avanza hacia el fin, y, en medio, el impulso de realizar ese amor, la ansiedad, la impaciencia. Leer menos
A veces no somos conscientes de lo mucho que influye la vida de
Leí La mensajera de los sueños imposibles, de Nieves García Bautista, durante las vacaciones de verano y me sorprendió muy gratamente, creo que esperaba una narración más insulsa y vacía, pero encontré una emotiva historia llena de matices.La novela, que arranca cuando está a punto de terminar, está dividida en tres partes: en la primera y la úl... Leer más
Leí La mensajera de los sueños imposibles, de Nieves García Bautista, durante las vacaciones de verano y me sorprendió muy gratamente, creo que esperaba una narración más insulsa y vacía, pero encontré una emotiva historia llena de matices.La novela, que arranca cuando está a punto de terminar, está dividida en tres partes: en la primera y la última conocemos el día a día de Marie Toulan, una buena chica, inteligente y cariñosa, con una misión muy concreta en Madrid. En la segunda, la que más me ha gustado, el narrador omnisciente nos habla de la niñez y adolescencia de la protagonista, dominada por la hostilidad entre dos familias en Belsange, una villa ficticia situada en el interior del suroeste Francés.Conocer a esta chica, que viste con colores vivos cuando necesita contrarrestar el desánimo, reservando el blanco para los días realmente tristes, que evita el rojo y que utiliza los tonos oscuros cuando está contenta, con intención de reservar energía y compensar emociones, ha sido toda una experiencia.Además, a lo largo de la historia, le acompaña un buen número de personajes secundarios muy bien dibujados, como Don Íñigo, la señora Bernadette, Lana, Maika u Oliver, entre otros, que completan una historia llena de sueños, amor y amistad, pero también repleta de rivalidad, rencor y desamor. Leer menos
no me ha dejado indiferente, enganchada
La historia nos habla de una francesa Marie Toulan, a a parte de ella conoceremos muchos más personajes. Una historia que no me ha dejado indiferente y que ha logrado engancharme.Marie es mensajera en Madrid, buena gente, siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesite, en el tiempo que lleva en Madrid a lograd reunir a una serie de amigosDividid... Leer más
La historia nos habla de una francesa Marie Toulan, a a parte de ella conoceremos muchos más personajes. Una historia que no me ha dejado indiferente y que ha logrado engancharme.Marie es mensajera en Madrid, buena gente, siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesite, en el tiempo que lleva en Madrid a lograd reunir a una serie de amigosDividida en dos partes: cuando Marie vive en Madrid y su pasado, en Belssange (Francia)PersonajesClaudia: A punto de casarse con el jefe de Marie.Yasmine: Recepcionista, en busca del hombre ideal, es la típica que todos los días se pone a dietaPeter: Un chico ocurrente, apasionado. Huye de su pueblo cansado de burlas y chismes por su condición sexual.Don Iñigo: Marie le lleva cartas de su nieto, le hace compañía mientras se las leeLana y Olivier: dos personas de su pasado, ricos, grandes amigos, en la segunda parte de la lectura descubrirás su historia.En Lana encontrarás un personaje bastante dramáticoMarie crece en un pueblo de Francia, las circunstancias hace que se marche a Madrid, poco a poco iréis conociendo la historia. Su padre quería un varón pero nace ella, una niña especial , tímida pero arte,q ue no todos logran ver el talento. Tiene un hermano con lesión cerebral que hace que Marie crezca antes de tiempo.Todas las historias del libro se mezclan entre si, el argumento ha logrado emocionarme en distintos sentidos, tanto bueno, como malo, me ha echo soltar alguna lagrimita ( soy sensible, que se le va a hacer). Es intensa, con fuerza, de entusiasmo y aflicción.Los personajes me han resultado bien delimitados, con personalidad, a unos odiaras, a otros los querrás.En definitiva, una historia de sueños que se rompen y otros que se cumplen, me ha encantado. Podría hablar del final, pero a riesgo de spolier no lo voy a hacer, habrá gente que le gustará , otros que no, lo que es seguro, te emocionara.  Leer menos
Una preciosa novela sobre el amor, la amistad y la familia
 Nieves García BautistaNieves García Bautista (Madrid, 1977) eligió estudiar Periodismo para poder contar historias. Durante más de una década, trabajó en radio, televisión y prensa, y abordó temas tan diversos como economía, política, energía, sociedad o viajes.En el año 2012 comenzó a alternar sus colaboraciones periodísticas con la creación l... Leer más
 Nieves García BautistaNieves García Bautista (Madrid, 1977) eligió estudiar Periodismo para poder contar historias. Durante más de una década, trabajó en radio, televisión y prensa, y abordó temas tan diversos como economía, política, energía, sociedad o viajes.En el año 2012 comenzó a alternar sus colaboraciones periodísticas con la creación literaria, a la que actualmente dedica casi todo su tiempo.El amor huele a café su primera novela, primero autopublicada en Amazon, donde ocupó los primeros puestos de las listas de más vendidos, y después en papel por Suma de Letras. Fue la novela romántica independiente más vendida en 2013 y la quinta más vendida en el top general de ficción de Amazon según Babelia.La mensajera de los sueños imposibles es su segunda novela, que llega al papel después de su exitosa autopublicación que la posicionó en el Top 10 de la lista de más vendidos de Amazon durante semanas Datos técnicosTítulo: “La mensajera de los sueños imposibles ”Autora: Nieves García BautistaEditorial: Suma de LetrasEdición: tapa blanda con solapasPublicado en julio de 2016Páginas: 552ISBN: 9788483658468PVP: 16,90 € Argumento¿Quién no tiene un sueño? Todos albergamos la esperanza de que algo grandioso llegue a nuestra vida. ¿Qué sueñas tú?Marie trabaja como mensajera en el centro de Madrid y con cada paquete que entrega imagina que es la emisaria de secretos y sueños: quizá mensajes de amor, regalos especiales, una carta de reconciliación...Marie ha tenido que abandonar su pueblo natal en Francia, dejar atrás a su familia, a Lana y Oliver, pero los recuerdos la acompañan en su viaje a Madrid, adonde llega con un propósito que parece imposible. Gracias a su trabajo, conocerá a varias personas que, a pesar suyo, terminarán haciéndose un hueco en su vida. Todos ellos tienen un sueño y Marie hará lo posible por ayudarlos.El ánimo de hacer feliz a la gente le permite continuar en una ciudad a cientos de kilómetros de la suya y no perecer entre las pesadillas que desvelan sus noches y las ausencias a las que todavía no puede renunciar. Sin embargo, todo comienza cuando, una noche Marie fotografía una escena aparentemente intrascendente. Este pequeño detalle pondrá toda su vida patas arriba.«En la pantalla de la cámara, Marie repasa las imágenes que acaba de capturar. En contra de lo que tiene por costumbre, la joven ha fotografiado un encuentro íntimo que no la escandaliza, pero sí la sobrecoge por su extrema fealdad.»Mientras se mete en la cama, reflexiona sobre la malversación del amor y la pasión arrojada a la basura, pero eso poco nos importa ahora. Lo que no imagina Marie es que ese momento que ella cree tan intrascendente va a cambiar la vida de varias personas, y hasta la suya, de una manera radical y definitiva.»Es el comienzo del fin.» ImpresionesMarie Toulan es una joven francesa que trabaja como mensajera en Madrid, donde reside desde hace poco tiempo. Marie es una joven amable que no duda en charlar con sus clientes e, incluso, ofrecerles su amistad. Como es el caso de un viejo que vive solo y que espera noticias de su nieto con cuyo padre no se habla. Marie ayuda a todo el que se cruza en su camino y es la mensajera que todos quisiéramos recibir en nuestra casa. También es una buena amiga y ha conseguido reunir un grupo selecto de buenos amigos que son casi como de su familiaPero Marie ha huido de Francia, de su pueblo y de su familia. En su interior guarda un secreto que aún le duele.La novela está dividida en tres partes (subdivididas en capítulos de corta extensión). En la primera nos encontramos a Marie viviendo y trabajando en Madrid. Esta parte llega hasta la página 105 y está bien sin más. Resulta agradable de leer y se lee con mucho gusto pero es normalita. Al menos comparada con la siguiente. La segunda parte se retrotrae unos años en el tiempo y nos cuenta la vida de Marie en Francia. Nos hablará de su familia, con un padre siempre preocupado por medrar y por relacionarse con la familia rica del pueblo, un hermano “especial” y una madre volcada en ese hijo. Marie, una joven sumamente inteligente, es una incomprendida. También nos hablará de otra familia, la "aristocracia" del pueblo. Desde siempre la familia de Marie ha querido relacionarse con ellos y lo intenta a través del dinero. Pero lo que no han conseguido sus padres y su abuela, lo conseguirá Marie quien entablará una amistad con los dos hijos de la familia, una chica que se convertirá en su mejor amiga (Lena), y su hermano (Olivier) con el que tendrá una relación especial.Esta segunda parte es la más extensa del libro pues va de la página 109 a la 466. Al principio me descolocó que la novela diese un giro tan importante pero enseguida me metí en la nueva historia y quedé encandilada. Esta parte me parece mucho más interesante y bonita que la primera y me conquistó totalmenteLuego viene la tercera parte, la más corta de la tres pues va de la página 469 a la 551. En esta parte la acción vuelve a localizarse en Madrid y viene a ser la resolución de todo. Es una parte también preciosa y, sin duda, la más emotiva. Con un final sorprendente que me hizo derramar alguna lagrimilla que otra.La historia va de menos a más. La primera parte ya he dicho que está bien pero sin más, es normalita. Aunque, eso sí, tiene un cierto aire a eso que se ha dado en llamar "feel-good" con esa Marie tan pendiente de ayudar a todo el que tiene la suerte de cruzarse en su marido. Pero es que la segunda va ganando en interés para acabar en unos capítulos sorprendentes y emotivos. Realmente me ha gustado muchoGran parte del peso de la novela recae sobre Marie Toulan, una francesita encantadora que intenta llevar la felicidad a todo el mundo; felicidad que ella no tiene porque guarda un gran pesar en su corazón. Me ha gustado su ilusión y fantasía, cómo sueña que la carta que lleva en cada momento contiene buenas noticias y una alegría para su receptor. O su forma de vestir: cuando está alegre, viste colores oscuros para no perder fuerza; cuando está triste se viste de colores alegres para así animarse. Sin duda, Marie es un cielo y todos los personajes de la novela la quieren; como estoy segura de que la querrán todos los lectores. Imposible no hacerloSus amigos son un grupo de lo más encantador. En Madrid tenemos a Peter, un joven gay que lleva a gala su condición pero que tuvo que escapar de su ciudad por las burlas a las que le sometían. Alberto, que es vecino de Marie, no ha salido del armario pero Peter le pone ojitos. Yasmine es un amor, todo el día buscando a su hombre ideal y haciendo dietas que no tiene ninguna intención de cumplir. Don Iñigo, un viejecito refunfuñón al que Marie intenta llevar alguna alegría con sus paquetes, a ser posible noticias de su nieto; le lee las cartas y se toma un café con él para hacerle compañía. En París tendremos a los dos hermanos Poitou. Lena es una chica realmente complicada con la que Marie tendrá sus más y sus menos; una chica llena de problemas que se mete en muchos líos y que Marie intentará salvar. Es, en cierto sentido, el personaje que da más juego en la novela. Y Oliver, ay Oliver, es un auténtico cielo (y paro de contar)Todos los personajes están muy bien caracterizados y las relaciones entre ellos son creíbles.Me ha gustado mucho el estilo de Nieves García y no dudo que repetiré con alguna otra de sus novelas. Un estilo ágil, fresco y sencillo, intenso cuando la ocasión lo requiere, emotivo incluso. La novela es de esas que se leen solas. Si lo pensamos bien es un tocho (unas 550 páginas) pero tiene mucho diálogo, la letra es bastante grande, el ritmo muy fluido y, consecuentemente, la he leído en apenas tres días. Conclusión final"La mensajera de los sueños imposibles" me ha parecido una novela francamente bonita. Me ha entretenido y me ha emocionado cuando menos lo esperaba. Con unos personajes encantadores , un ritmo fluido y una historia que gana a cada momento que pasa es, sin duda, una lectura muy agradable que no dudo en recomendar. Leer menos
Apasionado, bien escrito y ameno de leer
\"La mensajera de los sueños imposibles\" es el segundo (y ambicioso) trabajo de Nieves García Bautista,Me llamo mucho la atención el argumento, lo cierto es que, para mi grata sorpresa, no me sentí defraudada a medida que me adentraba en la historia.La escritora, ha conseguido crear en Marie un personaje enternecedor, con el que cualquiera se p... Leer más
\"La mensajera de los sueños imposibles\" es el segundo (y ambicioso) trabajo de Nieves García Bautista,Me llamo mucho la atención el argumento, lo cierto es que, para mi grata sorpresa, no me sentí defraudada a medida que me adentraba en la historia.La escritora, ha conseguido crear en Marie un personaje enternecedor, con el que cualquiera se puede sentir identificado.Marie es sencilla, especial y completamente impresionante. A par de misteriosa, y este misterio hacer que sea un secreto a raíz de la lectura.La historia se desarrolla en tres partes, con una historia desarrollada con saltos en el tiempo y entre Francia y España, donde se va conociendo la vida de Marie, Olivier, Lana, Peter, Iñigo, lo cuál es un punto muy importante e interesante. Personajes diferentes entre si, a la par que sus vida, que enriquece toda la historia.                                            Leer menos
Reseña: La mensajera de los sueños imposibles de Nieves García B
No había leído nada de esta autora pero siguiendo varias recomendaciones en la página de la editorial, me pareció interesante. Después del éxito de “El amor huele a café“, Nieves García Bautista publica La mensajera de los sueños imposibles, un libro que han tenido la suerte de disfrutar muchas personas porque se publicó en el año 2014 a través ... Leer más
No había leído nada de esta autora pero siguiendo varias recomendaciones en la página de la editorial, me pareció interesante. Después del éxito de “El amor huele a café“, Nieves García Bautista publica La mensajera de los sueños imposibles, un libro que han tenido la suerte de disfrutar muchas personas porque se publicó en el año 2014 a través de Amazon. También he leído varias críticas en otros portales y coinciden bastante con el sabor de boca que me ha dejado la lectura.A veces amarga, a veces intrigante y a veces apasionante esta trama esta dividida en tres partes. La primera parte: nos habla de la vida de Marie en Madrid (en la actualidad), la novela también concluye con esta parte en la capital española y entre medias esta ambientada en Belssange (Francia), donde la protagonista nos cuenta su pasado y las vivencias que marcan sus andadas en el presente. La parte media del libro es la más amplia y se me ha hecho un poco más pesada.Marie Toulan es…Marie, es una francesa afincada en Madrid. Cuando dejó Francia decidió trabajar como mensajera en la capital española. La protagonista intenta aislarse, pero acaba siendo presa de su excesiva imaginación y termina poniendo esa chispa de alegría en las relaciones con las personas con las que convive; esto hace que termine confiando en las personas y contando su pasado a sus nuevos amigos, sin sentirte condicionada.Marie es algo rara en su forma de vestir, con una sonrisa siempre en la cara y una chica que lucha por hacer feliz a las personas que más le importan a pesar de la dura vida que llevó en el pasado. Dañada por un padre demasiado autoritario y marcada por la tragedia de su hermano, Marie comienza a resurgir y decide hacer lo que le gusta.A lo largo de su viaje, conocerá a personas fascinantes que cambiarán su mundo: don Ínigo, un personaje secundario al que veremos más involucrado en la última parte del libro, Peter, Claudia, Yasmine, Alberto, Sonia, Natalia, Marcos… y en Francia sus buenos amigos Oliver y Lana.Don Íñigo, que, casi ciego y solo en su gran piso de Madrid, espera cada día las cartas de su nieto, el único eslabón que le queda de una familia que perdió hace mucho tiempo.Peter, que sueña con alcanzar la meta que se impuso al marchar de su pueblo, mejorar su vida y disfrutar con plenitud de su sexualidad, alejado del ambiente asfixiante de las murmuraciones y los prejuicios.Yasmina, por su parte, ansía conocer a su gran amor, pero este le resulta esquivo y parece que nunca va a encontrarlo.A sus cuarenta años, Claudia prepara su boda soñada como si fuera una veinteañera y busca consejo en sus amigos. Sin embargo, se da de bruces contra la decepción cuando descubre que la idea que ha alimentado a lo largo de tantos años no coincide con la del resto.Y también están Alberto, su vecino, y Sonia, con sus hijos Natalia y Marcos, y Maika y doña Engracia. Todos forman parte del nuevo mundo de Marie y cada uno desempeña un rol especial en esta historia.La vida de la mensajera cambia: cuando una noche fotografía una escena comprometida. En ese momento la novela da un giro para centrarse en “El comienzo del fin”, como lo llaman en el libro.La historia nos la cuenta un narrador Omnisciente que profundiza al máximo en la emociones de la protagonista. El libro esta lleno de sentimientos, tiene una lectura tan pulcra y tan poética que engancha, y sientes un alivio cuando cierras cada capítulo porque Marie es todo soluciones y bondad. Para mí, el hermano ha tenido mucho peso en la trama; no hubiese sido lo mismo sin su tragedia, aunque yo soy reacia a dejarme conmover con enfermedades en los libros y casi siempre evito estos contenidos. Aún así, repito que la trama no hubiese tocado tantos aspectos importantes de la vida, de no haber sido por el hermano de Marie.La primera parte me enganchó, pero los personajes tardan en aparecer en escena y una vez que Marie nos cuenta su pasado en Francia, el resto de protagonistas comienzan a estar mejor perfilados. Incluso, muchos de ellos se convierten en un algoritmo que invita a indagar y necesitas saber más porque tiene un punto de intriga, que te despista. La autora tiene mucha facilidad para que las palabras fluyan y maneja los tiempos con mucha agilidad, la lectura ha sido fácil aunque la trama me ha resultado un poco pesada, desde que Marie cambia de escenario y revive su época en Francia.El un libro que te mantiene expectante, supe reconocer lo que pretendía la autora, estaba esperando un final alucinante y así ha sido, aunque no me imaginaba que la historia fuese a terminar de esta forma, con una reflexión final que invita a pensar y que si analizas puede que cambien muchas cosas en tu vida, (bueno, a esto último no le hagáis mucho caso porque yo desplumo las reflexiones y tengo una sensibilidad un poco escandalosa).Para concluir diré que es un libro muy completo, el hilo conductor es la amistad, tiene amor, sentimientos profundos, alegría, tristeza, intriga y un poco de ñoñerismo, un mejunje perfecto para entretener y sacarte una sonrisa. También, guarda dramatismo envuelto en dulzura y hace que no saquemos conclusiones precipitadas antes de tiempo, ni con conformemos con una siempre historia de amor. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos