Hace un año Kevin Kwan lleno las estanterías de todas las librerías con su novela Locos, Ricos y Asiáticos. Nunca me animé a leerla (tonta de mi) así que cuando me ofrecieron la oportunidad de leer su nueva novela ni me lo pensé. Y si, cometí un pequeño error, desconocía que La Boda de Rachel Chu era la segunda parte. Pero puedo contaros un secreto... no importa, te atrapa en su locura de igual forma.En esta segunda parte nos encontramos tres años después de todos los acontecimientos que tuvieron en la primera novela. A pesar de no haber leído la primera parte, el autor y la editorial han tenido el detalle de crear uh índice de personajes al inicio que me vino como anillo al dedo a la hora de seguir la historia, sobre todo en los primeros capítulos. Y es que para los que no estamos familiarizados con la cultura china y sobretodo sus nombres, puede ser un poco enredoso en un principio. Los principales personajes son Rachel Chu y Nichola Young una pareja de jóvenes que, pese a la oposición de la familia de este último, se van a casar. Para sorpresa de Rachel la identidad de su padre biológico le será revelada minutos antes de la ceremonia.Desde esta premisa todo es un devenir de lujo, despilfarro y ostentosidad. Una crítica mordaz y satírica a la alta sociedad china. Kevin Kwan, con una pluma de lo más ágil, te trasportara a un mundo lleno de personajes excéntricos y como su propio nombre dice, bastante locos. Destaco los personajes secundarios de Collete, una influencer de lo más esperpéntica y su amigo Carlton, el típico guapeas rico, que llevaran a Rachel y a Nichola a más de un quebradero de cabeza.Uno de los puntos que más me ha gustado, son todas esas notas a pie de página con las que los personajes nos van explicando diferentes frases hechas, costumbres y cotilleos. Me parece una forma muy divertida de acercarnos a las tradiciones chinas.El encanto de la novela reside en la forma que está escrita, es un puro chisme, pero en el buen sentido de la palabra. Locos, Ricos y Asiáticos no engaña a nadie, es la típica lectura para desconectar, para reírte con cada anécdota y locura que se nos cuenta. ¡No os asustéis por sus 500 paginas! Se os pasarán volando.Por poner un pero, quizás es excesiva en la descripción, tanto bolso, tanto tacón y cuarto de baño con orientación feng shui, pero a mí no me ha importado. En definitiva, La Boda de Rachel Chu me ha gustado y mucho.Hace un año Kevin Kwan lleno las estanterías de todas las librerías con su novela Locos, Ricos y Asiáticos. Nunca me animé a leerla (tonta de mi) así que cuando me ofrecieron la oportunidad de leer su nueva novela ni me lo pensé. Y si, cometí un pequeño error, desconocía que La Boda de Rachel Chu era la segunda parte. Pero puedo contaros un secreto... no importa, te atrapa en su locura de igual forma.En esta segunda parte nos encontramos tres años después de todos los acontecimientos que tuvieron en la primera novela. A pesar de no haber leído la primera parte, el autor y la editorial han tenido el detalle de crear uh índice de personajes al inicio que me vino como anillo al dedo a la hora de seguir la historia, sobre todo en los primeros capítulos. Y es que para los que no estamos familiarizados con la cultura china y sobretodo sus nombres, puede ser un poco enredoso en un principio. Los principales personajes son Rachel Chu y Nichola Young una pareja de jóvenes que, pese a la oposición de la familia de este último, se van a casar. Para sorpresa de Rachel la identidad de su padre biológico le será revelada minutos antes de la ceremonia.Desde esta premisa todo es un devenir de lujo, despilfarro y ostentosidad. Una crítica mordaz y satírica a la alta sociedad china. Kevin Kwan, con una pluma de lo más ágil, te trasportara a un mundo lleno de personajes excéntricos y como su propio nombre dice, bastante locos. Destaco los personajes secundarios de Collete, una influencer de lo más esperpéntica y su amigo Carlton, el típico guapeas rico, que llevaran a Rachel y a Nichola a más de un quebradero de cabeza.Uno de los puntos que más me ha gustado, son todas esas notas a pie de página con las que los personajes nos van explicando diferentes frases hechas, costumbres y cotilleos. Me parece una forma muy divertida de acercarnos a las tradiciones chinas.El encanto de la novela reside en la forma que está escrita, es un puro chisme, pero en el buen sentido de la palabra. Locos, Ricos y Asiáticos no engaña a nadie, es la típica lectura para desconectar, para reírte con cada anécdota y locura que se nos cuenta. ¡No os asustéis por sus 500 paginas! Se os pasarán volando.Por poner un pero, quizás es excesiva en la descripción, tanto bolso, tanto tacón y cuarto de baño con orientación feng shui, pero a mí no me ha importado. En definitiva, La Boda de Rachel Chu me ha gustado y mucho. Si eres de esos a los que de vez en cuando nos va un maratón de Gossip Girl o Sexo en Nueva York porque sí y quieres reírte un buen rato, te garantizo que te gustará.
Leer menos