SUMA , febrero 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
La boda de Rachel Chu
Pagos 100% seguros
Kevin Kwan
Kevin Kwan Ver Más
Kevin Kwan nació en Singapur y a los once años se trasladó a Estados Unidos, donde estudió secundaria y comenzó a soñar con vivir algún día en Nueva York. Tras licenciarse en escritura creativa en la Universidad...
Leer más

Kevin Kwan nació en Singapur y a los once años se trasladó a Estados Unidos, donde estudió secundaria y comenzó a soñar con vivir algún día en Nueva York. Tras licenciarse en escritura creativa en la Universidad de Houston, se mudó a Manhattan para estudiar en la Parsons School of Design y en 2000 fundó su propio estudio creativo. Su novela de debut Locamente millonarios se ha convertido en un bestseller internacional, cuyo éxito ha dado paso a su adaptación cinematográfica en 2018.

Leer menos
Ver Más
SUMA , febrero 2019

La boda de Rachel Chu



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

El autor de Locos, ricos y asiáticos nos deleita de nuevo con una enloquecida comedia donde se dan cita trepas sociales, e-mails secretos, escándalos del mundo del arte, multimillonarios enamorados y la extravagante historia de lo que ocurre cuando Rachel Chu, prometida del soltero de oro de Asia, descubre quién es su padre.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €

El autor de Locos, ricos y asiáticos nos deleita de nuevo con una enloquecida comedia donde se dan cita trepas sociales, e-mails secretos, escándalos del mundo del arte, multimillonarios enamorados y la extravagante historia de lo que ocurre cuando Rachel Chu, prometida del soltero de oro de Asia, descubre quién es su padre.


La víspera de su boda con Nicholas Young, heredero de una de las grandes fortunas asiáticas, Rachel debería sentirse feliz. Tiene un diamante sin igual, un vestido de novia de ensueño y un novio que está dispuesto a ignorar a sus entrometidos familiares y a renunciar a su fortuna con tal de casarse con ella. Sin embargo, a Rachel le entristece la ausencia de su padre biológico, al que nun

...
Leer más

La víspera de su boda con Nicholas Young, heredero de una de las grandes fortunas asiáticas, Rachel debería sentirse feliz. Tiene un diamante sin igual, un vestido de novia de ensueño y un novio que está dispuesto a ignorar a sus entrometidos familiares y a renunciar a su fortuna con tal de casarse con ella. Sin embargo, a Rachel le entristece la ausencia de su padre biológico, al que nunca conoció. Cuando un fortuito accidente le revela su identidad, Rachel se ve inmersa de repente en el fastuoso esplendor de la alta sociedad de Shanghái. En ese mundo de lujo desmedido conocerá a Carlton, un chico malo con tendencia a estrellar Ferraris; a Colette, una celebrity de las redes sociales perseguida por enfervorecidos paparazzi, y al hombre al que Rachel ha estado esperando toda su vida: su padre.

La crítica ha dicho...
«Mordaz... Genial... Divertida.»
The New York Times

«Coge una novela de Jane Austen, combínala con el estilo de vida de los ricos y famosos y sitúala en las deslumbrantes capitales de Shanghái, Hong Kong y Singapur. ¿Y qué obtienes? Esta novela deliciosamente divertida que continúa la historia del best seller Locos, ricos y asiáticos. »
People

«Es incluso más espectacular y excesiva que su predecesora, que ya es decir mucho.»
Entertainment Weekly

«Me encantó... Es como Gossip Girl, Dinastía y la familia real británica todo mezclado. Los personajes de Kwan se portan fatal... y es divertidísimo.»
Flare

«Efervescente... Muy entretenida.»
The Washington Post

«Hacía mucho que no me lo pasaba tan bien leyendo un libro.»
BookPage

«Maravillosas descripciones, diálogos siempre fantásticos y lleno de subtramas fascinantes... A los lectores a los que les gusta disfrutar de una escritura espléndida y asomarse a las vidas de los más privilegiados les encantará este libro.»
Library Journal

«Un torbellino de novela.»
The Miami Herald

Leer menos
Pagos 100% seguros
Kevin Kwan
Kevin Kwan Ver Más
Kevin Kwan nació en Singapur y a los once años se trasladó a Estados Unidos, donde estudió secundaria y comenzó a soñar con vivir algún día en Nueva York. Tras licenciarse en escritura creativa en la Universidad...
Leer más

Kevin Kwan nació en Singapur y a los once años se trasladó a Estados Unidos, donde estudió secundaria y comenzó a soñar con vivir algún día en Nueva York. Tras licenciarse en escritura creativa en la Universidad de Houston, se mudó a Manhattan para estudiar en la Parsons School of Design y en 2000 fundó su propio estudio creativo. Su novela de debut Locamente millonarios se ha convertido en un bestseller internacional, cuyo éxito ha dado paso a su adaptación cinematográfica en 2018.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
30 Reseñas
Divertidísimo
Este libro es una continuación de otro libro que se titula Locos, ricos y asiáticos pero no se hace obligatorio leerlo para poder este libro que es más o menos una calcomanía del que os he comentado anteriormente. En él aparecen muchos personajes del primer libro y trata de la vida de ellos desde un toque cómico.Trata la vida de muchos personaje... Leer más
Este libro es una continuación de otro libro que se titula Locos, ricos y asiáticos pero no se hace obligatorio leerlo para poder este libro que es más o menos una calcomanía del que os he comentado anteriormente. En él aparecen muchos personajes del primer libro y trata de la vida de ellos desde un toque cómico.Trata la vida de muchos personajes asiáticos, teniendo en cuenta la vida principal de la protagonista Rachel Chu y todas las personas y familias que tiene a su alrededor. Todos los personajes en su mayoría cuentan con un gran poder adquisitivo y durante toda la novela te hace ver de una forma divertida la forma de vivir de muchos asiáticos adinerados con un gran toque humorístico que hace que la novela se convierta en lo más divertido y original forma de ver el mundo desde otra perspectiva.Un handicap que tiene, al igual que el primero, es que son numerosos los personajes y familias que aparecen por lo que en un momento dado te puede hacer perder un poco el hilo o saber de quién está hablando.   Leer menos
Un libro sobre los cotilleos de las clases más altas de la socie
Cuando vi este libro entre las opciones de Edición anticipada me llamó mucho la atención porque me apetecía una lectura fresca y divertida y esto es precisamente lo que prometía esta historia.Al empezar a leer el libro reconozco que me sentía muy perdida, al principio encontré un listado de personajes pero no tenían nada que ver con los personaj... Leer más
Cuando vi este libro entre las opciones de Edición anticipada me llamó mucho la atención porque me apetecía una lectura fresca y divertida y esto es precisamente lo que prometía esta historia.Al empezar a leer el libro reconozco que me sentía muy perdida, al principio encontré un listado de personajes pero no tenían nada que ver con los personajes que iban apareciendo en mi historia. Esto hizo que estuviese completamente perdida durante, al menos 100 páginas. Cada vez me costaba más leer pues me daba la sensación de que me faltaban datos... Como la vida es así de caprichosa, un día pedí en twitter que alguien me recomendara una peli y alguien me dijo: Locos, ricos y asiáticos. Me puse a buscar el argumento y ahí me di cuenta de lo que había pasado: ¡este libro era la continuación de otro y yo no tenía ni idea! Es cierto que en la portada pone "por el autor de Locos, ricos y asiáticos" pero eso no da pie a pensar que esta historia podría ser la continuación...Así que, para poder entender el libro decidí ver la película y volver a empezar la historia desde el principio. Aunque me da la sensación de que el final fue bastante diferente al del libro, me sirvió para poder hacerme una idea de los personajes y lo que habían vivido en el libro anterior y así poder comenzar de nuevo esta segunda parte.La historia comienza con el accidente de un rico heredero y los chanchullos que realiza su madre para poder ocultarlo todo. Ahí ya vamos viendo cual va a ser el hilo principal de la historia: el dinero. Los diferentes personajes de la historia son increíblemente ricos y esto hace que no haya nada que no esté a su alcance. De hecho, cuando lees, descubres a personajes caprichosos, egoístas y manipuladores que jamás han recibido un no por respuesta a pesar de lo absurdos que hayan sido sus deseos.El libro nos acerca a la vida de los más ricos entre los ricos mientras nos explica la cultura de Singapur, Hong Kong y "las personas de la China continental": Cómo es su estilo de vida, las excentricidades que hacen, la dificultad de escalar socialmente en un mundo en el que lo importante no solo es el dinero sino la forma de conseguirlo y el tiempo que lleve en tu familia. Algunos aspectos me han resultado de lo más curiosos, por ejemplo que lo más demandado no sean los restaurantes de lujo sino extraños clubs exclusivos a los que solo se puede acceder con invitación.El dominio exhaustivo del autor en todos estos aspectos resulta muy patente pues hay muchísimos detalles y descripciones de todos estos aspectos. Además, también tiene un exhaustivo conocimiento de moda pues describe con todo lujo de detalles como viste cada uno de sus personajes. Para alguien poco entendido en moda como yo, esto resulta muy curioso, pues he tenido que acudir mil veces a google para saber qué eran esas extrañas prendas de vestir...En cuanto a los personajes hay una gran variedad. De hecho, lo más destacado de la historia es precisamente el salseo entre sus personajes. La gran mayoría, como no podía ser de otro modo, son personajes frívolos y egocéntricos tal y como denota su posición social. Pero otros me han resultado de lo más adorables. Además de los protagonistas que están acostumbrados a un nivel de vida más modesto, me ha gustado especialmente Astrid: una importante heredera, que siempre lleva las mejores joyas y es un ejemplo a la hora de combinar ropa, pero que es una persona noble y modesta. Tiene un hijo, Cassian, que es su gran pasión y por el que se preocupa muchísimo sin tener en cuenta no tanto lo que sería ideal para un niño de su posición sino que disfrute de ser un niño. De hecho, espero que en el tercer libro le den el final feliz que se merece.Tras terminar la historia, realmente no sé si continuaré leyendo esta trilogía pues es el tipo de historias que me gustan para una película pero como libro siempre me saben a poco.En conclusión, La boda de Rachel Chu es un libro ameno y curioso inspirado en un mundo completamente superfluo y superficial. Un libro para amantes de las telenovelas y los cotilleos. Leer menos
Moda, secretos, familia e intriga
Empezando por el tema más importante, aquí me gustaría mencionar la familia. Si habéis leído el anterior (que espero que sí, porque sino no sé que hacéis leyendo esto) Rachel Chu es hija única de una mujer soltera de origen chino. Para ella tiene mucha importancia la familia porque ha visto cómo su madre lo ha dado todo por ella. En realidad, pa... Leer más
Empezando por el tema más importante, aquí me gustaría mencionar la familia. Si habéis leído el anterior (que espero que sí, porque sino no sé que hacéis leyendo esto) Rachel Chu es hija única de una mujer soltera de origen chino. Para ella tiene mucha importancia la familia porque ha visto cómo su madre lo ha dado todo por ella. En realidad, para la mayoría de los personajes (si no todos) la familia es lo más importante. Y creo que es algo que se ve perfectamente plasmado en este libro.Otro de los temas son las mentiras. ¿Hasta qué punto es legítimo mentir? Es una de las dudas que se me plantean con este libro. He de reconocer que hay casos en el libro en los que se miente que es por proteger a las personas amadas e incluso ayudarlas. Pero otros en los que es todo lo contrario, que se hace por dañar. Por eso en este libro están tan presentes las mentiras.Y el último tema que me gustaría mencionar es el dinero. En estos libros he aprendido que hay gente que gasta mucho, pero cuando digo mucho es mucho. Se refleja la sociedad china de gente con dinero y cómo lo gastan, lo invierten… Pero lo más sorprendente es ver el contraste que hace el autor entre los nuevos ricos y los ricos de toda la vida. Mientras unos apenas gastan dinero en, por ejemplo, viajar en avión yendo en clase turista, otros prefieren dejarse millones en comprarse una flota de aviones y viajar con tranquilidad.Llegando a los personajes, empezaré con Rachel. Desde el libro anterior a este he visto una gran evolución en ella. Quizás no se aprecia a primera vista porque siempre ha sido una persona calmada, pero viendo cómo se toma ciertas cosas en este libro me da la sensación de que ha “madurado”.Por su parte, Nick me parece que permanece igual, que sigue fiel a sí mismo y más desde que decidió darle un portazo a su relación con su familia por estar con el amor de su vida.Así que tampoco tengo mucho que añadir a lo que os acabo de contar. Sí que es verdad que sigo diciendo que me están gustando mucho estos libros porque representan una sociedad de la que apenas sabía nada, y es por ello que me parecen tan interesantes. A parte de descubrir un montón de platos de comida con aspecto delicioso (sí, he buscado muchos en internet), he aprendido sobre la diferencia entre lo que ellos llaman “la China continental” y la de las islas.Así que si os apetece seguir conociendo las venturas y desventuras de esta pareja, no os perdáis este libro. Y el siguiente, que he cotilleado en internet y hay un tercero, pero todavía no se sabe nada de la fecha de publicación en España. Leer menos
¿Cómo de fascinante es la vida de los ricos en Asia? "La boda de
Gracias a la editorial Suma de Letras y la Edición Anticipada recibí hace unas semanas un ejemplar de "La boda de Rachel Chu" de Kevin Kwan para reseñar. Es una continuación de "Locos, ricos y asiáticos", una comedia sobre alta sociedad asiática y sobre las aventuras de una chica americana de origen chino, Rachel Chu, muy inconsciente de que la ... Leer más
Gracias a la editorial Suma de Letras y la Edición Anticipada recibí hace unas semanas un ejemplar de "La boda de Rachel Chu" de Kevin Kwan para reseñar. Es una continuación de "Locos, ricos y asiáticos", una comedia sobre alta sociedad asiática y sobre las aventuras de una chica americana de origen chino, Rachel Chu, muy inconsciente de que la espera entre toda esa gente rica. No he leído el primer libro, pero al oír que no hace falta conocerlo, me aventurado con el segundo. Pero, para asegurarme de no perderme demasiado de la historia, he visto la pelí basada en la primera parte. (Divertida, pero no para tanto como para recomendarla)Sin ninguna duda se trata de un libro divertido y ligero. La pluma del autor es muy ágil, que hace del libro una lectura amena. Por alguna razón, el estilo me rescuerdo un poco "Los diarios de Bridget Jones" en su día. Ya se que la temática es totalmente distinta, pero en cierto modo los dos libros tratan con humor sobre los contactos sociales y sus dificultades. Pero para dejar las cosas claras: el estilo de escritura de Kevin Kwan me parece mucho mejor que el de Helen Fielding. Las primeras 160 páginas parecía que se pasan solas y ni me di cuenta de avanzar con la novela. Pero.... si, hay un pero. El libro, para la tematica que es, con los personajes que nos lo hacen difícil identificarse con ellos (también Rachel, quien se supone que es la persona con pies en el suelo), me parece muy larga. Los personajes tampoco me parecen muy simpaticos, quizás la única que lo es realmente es Astrid. Rachel y Nick, aún siendo los personajes principales no están lo bastante bien descritos para que yo pueda sentir algo por ellos. Puede que esto es fallo mío, por no leer la primera parte y no crear este vinculo... De todo modos, las 537 páginas me costaron un poco de esfuerzo y me ayudo acabar la lectura el inesperado motivo criminal introducido casi al final. Diría que es una lectura veraniega, perfecta para un día muy largo en la playa. Le doy 3,5 de 5 estrellas. Leer menos
Una novela entretenida, divertida y llena de excentricidades
La Boda de Rachel Chu es una novela escrita por Kevin Kwan, que he tenido la oportunidad de leer gracias a la Editorial PENGUIN RANDOM HOUSE. La verdad es que nunca había oído hablar de esta trilogía, pero buscando información me di cuenta de que era muy famosa en otros países, así que tenía unas expectativas bastante altas. Debo admitir que fue... Leer más
La Boda de Rachel Chu es una novela escrita por Kevin Kwan, que he tenido la oportunidad de leer gracias a la Editorial PENGUIN RANDOM HOUSE. La verdad es que nunca había oído hablar de esta trilogía, pero buscando información me di cuenta de que era muy famosa en otros países, así que tenía unas expectativas bastante altas. Debo admitir que fue un error por mi parte solicitar la novela, ya que pensaba que era la primera parte y cuando llegó me di cuenta de que era la segunda, así que eso puede que haya influido en la comprensión de la historia. Esta no es una novela que destaque por su hilo argumental, ya que es más una novela de personajes. Se centra mucho, quizás demasiado, en narrar sus vidas y los lujos que rodean a estas familias de la alta sociedad china. Mientras se organiza la boda de Rachel Chu, conoce a su padre biológico, lo que hace que la vida de Rachel de un gran giro de un momento a otro. La novela no sólo nos cuenta la vida de Rachel y su prometido, sino que menciona a muchísimos personajes y sus historias se van entrelazando. Me ha costado mucho centrarme con tanto personaje, a mi parecer el libro está algo sobrecargado de personajes con nombres que, al ser chinos, resultan algo complicados de recordar, con una enorme cantidad de datos (en mi opinión algo irrelevantes) que dificulta aun más la lectura. Aun así, es cierto que tiene unas cuantas partes positivas: se mencionan muchas curiosidades sobre la cultura y sociedad china, que me ha parecido de lo más interesante; además el autor lo explica muy bien, por lo que he aprendido muchísimo leyendo esta novela. Por otro lado, es bastante entretenida ya que está llena de cotilleos y excentricidades, así que quizás pueda ser una buena lectura de verano. Ante todo, recomiendo leer la primera parte de la trilogía antes de ponerse con esta. En realidad, se puede comprender la historia perfectamente, pero es cierto que en la primera probablemente se introduzca todo mejor y sea más fácil seguir el hilo sin perderse constantemente. Creo que esta novela puede resultar divertida y entretenida, aunque conmigo no ha terminado de encajar, quizás por el momento en el que me encuentro o porque en sí el género no va demasiado conmigo. Aún así, yo siempre intento dar oportunidades a novelas que me llaman la atención aunque no haya leído las mejores críticas, y a veces, me encantan, porque... ¡para gustos los colores! Por tanto, si os llama la atención os animo a leerla porque conozco a personas que la han leído y les ha gustado mucho. ¡De nuevo, quiero dar las gracias a Penguin Random House por el envío del ejemplar!  Leer menos
Una Divertida y entretenida novela
Una loca, pero divertida aventura
Desde el final del primer libro hasta los acontecimientos que transcurren en este pasan tres años, por lo que aunque volvamos a encontrarnos con los personajes que ya adoramos en el primer libro y veamos su esencia, también estarán algo cambiados, como es normal. Así, Nicholas y, en mucha mayor parte, Rachel, sobre todo en este segundo libro, se... Leer más
Desde el final del primer libro hasta los acontecimientos que transcurren en este pasan tres años, por lo que aunque volvamos a encontrarnos con los personajes que ya adoramos en el primer libro y veamos su esencia, también estarán algo cambiados, como es normal. Así, Nicholas y, en mucha mayor parte, Rachel, sobre todo en este segundo libro, serán los personajes fundamentales de estos libros. A ellos habrá que incluir nuevos personajes que aparecerán en esta historia, como es el caso Colette, una auténtica y alocada influencer, o el padre de nuestra protagonista. Sí que es cierto que, en cuanto a personajes, me habría gustado reencontrarme también con personajes de la familia de Nick que me cayeron muy bien en el primer libro, como es el caso de sus tíos y tías. De nuevo, volvemos a meternos de lleno en la alta sociedad asiática y conocemos a personajes muy singulares que nos darán grandes momentos cómicos y un toque colorido y excéntrico que permanece en todo el libro. Creo que si hay algo que es aplicable tanto para el primer libro como para el segundo libro de esta serie es que no paran de suceder cosas a sus personajes, tanto a los principales como a los secundarios, por lo que siempre habrá algo que nos entretenga de su lectura, además de las tramas familiares o los problemas de la gente con dinero. No sé si la película del primer libro llegará a nuestro país, pero espero que sí, ya que tiene muy buena pinta y me encantaría que siguieran adaptando estas novelas, porque, desde luego, este libro da para una muy buena y divertida película.  Leer menos
La esperada segunda parte de "Locos, ricos y asiáticos".
Cómo esperaba, esta segunda parte de Locos, ricos y asiáticos no me ha decepcionado para nada. Después de todo el drama que hay en la primera parte, llega la segunda para darte MUCHO más drama, algo que me ha encantado. Para los que no hayáis leído el libro, voy a intentar hacer el menos spoiler posible.Desde el final del primer libro hasta los ... Leer más
Cómo esperaba, esta segunda parte de Locos, ricos y asiáticos no me ha decepcionado para nada. Después de todo el drama que hay en la primera parte, llega la segunda para darte MUCHO más drama, algo que me ha encantado. Para los que no hayáis leído el libro, voy a intentar hacer el menos spoiler posible.Desde el final del primer libro hasta los acontecimientos que transcurren en este pasan tres años. De nuevo, Rachel y Nick se ven envueltos en muchos problemas familiares, etc. Antes de su boda (el propio título hace el spoiler) Nick y Rachel se enteran de algo muy importante relacionado con Rachel. Una noticia que estaba esperando más que nada. Como dice la sinopsis, por fin sabe quién es su padre. Pero al meterse en esa familia se dará cuenta de que no es tan bien recibida como ella pensaba que iba a ser, por una persona en concreto. Conocemos nuevos personajes como Colette, Roxana, Carlton... Seguimos leyendo la historia de Kitty Pong, una protagonista del primer libro y descubrimos muchas más cosas que en el primer libro no se dijeron.Tras leer el final, creo que habrá tercera parte. Es muy abierto, lo que me ha hecho pensar en otra parte más, pero a pesar de ello me ha gustado y prácticamente lo he devorado. Aunque sean libros muy extensos (mil páginas entre los dos) se leen en un suspiro! Eso sí, me hubiese gustado que salieran de nuevo personajes del primer libro.Su tercera parte "Rich people problems" está ya publicada en Inglés, a ver cuanto tardan en publicar en España! Además, ha salido la película de Locos, ricos y asiáticos titulada "Locamente millonarios" que estoy deseando ver! Leer menos
Para no parar de reír
En La Boda de Rachel Chu, seguimos a Nick y Rachel dos años después de lo sucedido en Locos, ricos y asiáticos. Nick está lejos de su familia a punto de casarse con Rachel, mientras ella sigue buscando a su padre. El encuentro de la madre de Nick con un playboy chino provoca la entrada en contacto de Rachel con los ricos más ricos de China, y pr... Leer más
En La Boda de Rachel Chu, seguimos a Nick y Rachel dos años después de lo sucedido en Locos, ricos y asiáticos. Nick está lejos de su familia a punto de casarse con Rachel, mientras ella sigue buscando a su padre. El encuentro de la madre de Nick con un playboy chino provoca la entrada en contacto de Rachel con los ricos más ricos de China, y pronto se ve enredada en sus excéntricos escándalos.Aunque la historia comienza centrándose en Nick y Rachel, pronto evoluciona para incluir a la familia y amigos de Rachel en China, centrándose casi en su totalidad en China continental. La introducción de tantos personajes llamativos puede confundir si hace poco que has leído la novela anterior, pero poco a poco me fui familiarizando con ellos. La trama de Carlton y Kitty Pong aporta intriga y angustia a la historia, lo que entretiene mucho. Gran parte de la historia es completamente irreal y loca, pero es el encanto de esta serie.El final también tiene un punto de tensión, y un giro de la trama que no esperaba, pero que termina la historia de forma perfecta para mi gusto. Estoy deseando leer una tercera parte, para seguir conociendo personajes locos y sus locuras. Leer menos
Si quieres ver cómo se las gastan los asiáticos megaricos este e
Se lee muy bien aunque no haya leído la primera parte de la serie. Cuesta coger el ritmo frenético de todos los personajes al no saber la historia previa aunque es muy entretenido, divertido y lleno de chismes de todo tipo. En ese sentido me ha recordado bastante a la serie televisiba "Gossip Girl" pero en versión asiática.Cuenta la vida y obra ... Leer más
Se lee muy bien aunque no haya leído la primera parte de la serie. Cuesta coger el ritmo frenético de todos los personajes al no saber la historia previa aunque es muy entretenido, divertido y lleno de chismes de todo tipo. En ese sentido me ha recordado bastante a la serie televisiba "Gossip Girl" pero en versión asiática.Cuenta la vida y obra de varios personajes de la muy alta sociedad asiática, donde se diferencian unos de otros en función de si son nuevos ricos o ricos de varias generaciones. La extravagancia es la norma de la gran mayoría de ellos y ves lo poco que valoran el dinero una vez que tienes tanto que no sabes ni en qué gastarlo. Al contrario de los padres que lo ganaron pòrque lo valoran excesivamente y son muy tacaños.Al final todos los personajes se conocen de una manera u otra y hay muchas situaciones diferentes a lo largo de varias ciudades de varios países de Asia como China -con Pekín, Shanghai y Hong Kong- y Singapur, algunas ciudades europeas como Londres y París y otras de Estados Unidos.En resumen me ha parecido un libro que merece la pena de leer y ya estoy tardando en leer el anterior de la serie: Locos, ricos y asiáticos (Crazy Rich Asians), y esperando que escriban el siguiente libro para saber cómo continúa la historia :) He leído que están haciendo una película del primer libro así que imagino que también la veré porque si sigue la dinámica de los libros puede ser muy entretenida y divertida en algunos tramos. Leer menos
La boda de Rachel Chu
Llevaba días queriendo contaros un poco acerca de este libro, "La boda de Rachel Chu", segundo libro de "Locos, ricos y asiáticos". En este libro entramos de lleno en el estilo de vida de la alta sociedad asiática desde un punto de vista cómico, con un pequeño toque de romance. En esta segunda parte el autor consigue conectar las vidas de tod... Leer más
Llevaba días queriendo contaros un poco acerca de este libro, "La boda de Rachel Chu", segundo libro de "Locos, ricos y asiáticos". En este libro entramos de lleno en el estilo de vida de la alta sociedad asiática desde un punto de vista cómico, con un pequeño toque de romance. En esta segunda parte el autor consigue conectar las vidas de todos los personajes de manera magistral y podemos ver cómo van evolucionando. La historia se divide en gran parte entre la historia de Rachel y Nick, la de Astrid y la de Kitty Pong. Primeramente volvemos a entrar de lleno en la relación de Rachel y Nick principalmente, cuyas vidas dan un giro de 180 grados cuando se enteran de quien es el padre de Rachel, al cual lleva 3 años buscando sin existo, hasta que Eleanor (madre de Nick) da con él. En esta parte conocemos a la familia paterna de Rachel Chu, principalmente a su hermano y el estilo de vida que tienen y ambientes por los que se mueven. Por otro lado, conocemos más en profundidad el matrimonio entre Astrid, prima de Nick, y su marido Michael, cuya relación pasa por ciertos altibajos con los que tendrán que decidir qué hacer con su vida conyugal. Finalmente, conocemos un poco más en profundidad la historia de Kitty Pong, la ex-prometida de Alistar, primo de Nick. Finalmente, cabe decir que es una lectura que he disfrutado mucho y que espero con ansia la ultima parte de esta trilogía. Mi puntuación: 4/5?? Leer menos
Una novela con la que disfrutar la lectura
Aunque este libro forma parte de una trilogía , (de la que a día de hoy solo se han publicado las dos primeras) y La Boda de Rachel Chu es la segunda, no significa que este libro no puede leerse de forma independiente, aunque lo mejor, me imagino, es leer las obras tal y como fueron concebidas por el autor. En mi caso debo decir que aunque no le... Leer más
Aunque este libro forma parte de una trilogía , (de la que a día de hoy solo se han publicado las dos primeras) y La Boda de Rachel Chu es la segunda, no significa que este libro no puede leerse de forma independiente, aunque lo mejor, me imagino, es leer las obras tal y como fueron concebidas por el autor. En mi caso debo decir que aunque no leí la primera parte, Locos Ricos Asiáticos, he podido hacerme rápido al argumento y a los personajes, y disfrutar de lo que en ella acontece. En principio la obra me atraía de una forma particular, ya que aunque la profundidad de la misma no se puede considerar como muy cercana a la realidad que comúnmente vivimos los mortales, a veces escoger literaturas un poco más frívolas también puede resultar interesante y sorprendente. En concreto esta obra me ha sorprendido ya que he sido capaz de empalizar con ciertos personajes y llegar a entender a otros, a pesar de la evidentes diferencias y mi desconocimiento de como se mueven socialmente en esos círculos. Lo cual en algunas cosas me ha resultado moralmente obsceno y en otros casos rozando el surrealismo en ciertas situaciones.El ritmo de la novela es bueno, al principio puede que resulte un poco mas pesado y lento por el paseo constante de personajes (sobre todo si como yo partíamos cero en esta historia) pero una vez que te familiarizas con el entorno la historia fluye sin problema y el avance es bastante aceptable incluyendo momentos de acción que pican en la curiosidad del lector.Hay ciertos pasajes que me han resultado bastante entretenidos y divertidos, sin embargo otros han resultado demasiado cargantes, sobre todo los que tienen que ver con marcas de ropa, joyas o similar que a mi modo de ver no aportan mucho al desarrollo de la novela, y quedan demasiado tipo lista de datos resultantes de una investigación de marcas de lujo.Yo creo que el punto de conexión con la realidad es el personaje de Rachel Chu, por ser el personaje que devuelve a la tierra tanto gasto obsceno y ofrece un punto de vista más cercano a una realidad más común. Que para el lector supone la vía de acceso a intentar empatizar con el resto de personajes y el argumento, que de otra forma habría resultado más duro, o en algunos casos demasiado ajeno. En este tipo de obras es necesario que el lector conecte con lo que ocurre en el texto, pues sino la obra resulta larga y pocos atractiva.En ocasiones las lecturas que escogemos van variado entre textos que nos muestran diferentes tipos de realidad que pueden ser imaginada, antigua, sesgada, actual, alejadas, surrealistas, históricas, etc. Pero cada elección es igualmente aceptable según las necesidades y los gustos de lector, y a veces las elecciones aunque puedan resultar estrambóticas y fuera de lugar, pueden sorprender con ideas innovadoras que resultan como una burbuja de aire fresco. En este caso, esta lectura ha resultado un cambio de aires que sorprendentemente ha sido positivo, y que ha abierto una nuevo tipo de literatura en mi lista de posibles lecturas, lo cual no significa que abandone otras, sino que amplía mi campo de literario. En definitiva esta obra resulta una literatura ligera, que es fácil de recomendar, pero para aquellos que sepan y busquen este tipo de narrativa, que se lee como el que ve una película de comedia romántica, fácil de ver… pero que no ha todo el mundo gusta. Leer menos
Una segunda parte muy divertida!!!
Han pasado dos años y la boda de Rachel y Nicholas está muy cerca. Y aunque la relación con la familia de Nicholas no es la misma, por lo ocurrido durante el primer libro, esto no impedirá que disfruten de su gran día.Tanto en el primer libro como en este, hay una gran variedad de personajes cada uno con una historia y una trama diferentes, y au... Leer más
Han pasado dos años y la boda de Rachel y Nicholas está muy cerca. Y aunque la relación con la familia de Nicholas no es la misma, por lo ocurrido durante el primer libro, esto no impedirá que disfruten de su gran día.Tanto en el primer libro como en este, hay una gran variedad de personajes cada uno con una historia y una trama diferentes, y aunque en ocasiones se extiende demasiado la narración de dichas tramas, siempre acaba todo enfocando a los protagonistas principales.En ocasiones me ha parecido estar ante una telenovela asiática de todo el salseo que hay en el libro, es divertidísimo el humor irónico que el autor emplea para narrarnos todas las ocurrencias en el modo de vida excéntrico de la sociedad rica asiática. Carcajadas aseguradas.Aunque en un principio las mas de 500 páginas puedan dar algo de vértigo, lo terminé en un fin de semana. Es una lectura divertida y fácil de leer.Estoy deseando que se publique la tercera y última parte de esta divertidísima trilogía.  Disfrutad de las lecturas! Leer menos
Loca comedia que no podrás dejar de leer
Lleva mucho tiempo sin dar con una novela capaz de hacerme desconectar de la realidad y transportarme a un universo paralelo donde la mayor preocupación es el diseñador de tu ropa o los millones que vale una obra de arte. ¡Cómo sufren los ricos! Y yo deseando que me toque el euromillones... que irresponsable soy. La Boda de Rachel Chu es una com... Leer más
Lleva mucho tiempo sin dar con una novela capaz de hacerme desconectar de la realidad y transportarme a un universo paralelo donde la mayor preocupación es el diseñador de tu ropa o los millones que vale una obra de arte. ¡Cómo sufren los ricos! Y yo deseando que me toque el euromillones... que irresponsable soy. La Boda de Rachel Chu es una comedia loca sobre la alta sociedad de Shanghai y Hong Kong, con escándalos, secretos, trepas sociales... Líos de familia a la enésima potencia gracias a los millones y las herencias familiares. Rachel prepara su boda de ensueño con uno de los solteros de oro de Asia, pero le falta su padre, al que nunca ha conocido. En el ensayo general de su enlace conocerá a su misterioso padre y su vida dará un giro de 180 grados y no solo por su multimillonario marido sino por todo lo que rodea a su recién conocido padre. Me he enganchado a Rachel y a su adorable Nick, pero sobre todo me quedo con la perfecta Astrid y el sufrimiento de Charlie, porque los multimillonarios también lloran. Si algún día tengo tanto dinero como para quemarlo llamaré a todos estos locos y ricos asiáticos para que me den ideas #sumadeletras #suma #penguinrandomhouse #megustaleer #ponunlibroentuvida Leer menos
¿Te gusta Gossip Girl? Entonces La boda de Rachel Chu te encanta
¿Te gusta Gossip Girl? Entonces DEBES leer este libro y te encantará. Pero si además a eso le añades que está basado en la élite de Asia, con un estilo de vida extravagante bastante desconocido para los europeos, ¡la expectación y el cotilleo están servidos! De verdad, el interés por la trama se peleaba con el interés por el lujo asiático. ¡Es ... Leer más
¿Te gusta Gossip Girl? Entonces DEBES leer este libro y te encantará. Pero si además a eso le añades que está basado en la élite de Asia, con un estilo de vida extravagante bastante desconocido para los europeos, ¡la expectación y el cotilleo están servidos! De verdad, el interés por la trama se peleaba con el interés por el lujo asiático. ¡Es mejor que leer la cuore! Me he quedado anonadada con el retrato tan fiel que hace de la sociedad asiática. Desconozco de dónde viene el autor, pero parece que fuese un multimillonario excéntrico más. Detalla con tanta precisión sus hábitos, sus hobbies, forma de hablar, su pensamiento, que parece que está en la cabeza de cada uno de ellos. ¡Es alucinante! Me ha fascinado conocer con tanta exactitud cómo viven los multimillonarios asiáticos. Las descripciones son fabulosas. Sobre la trama, ha habido momentos claramente más ágiles e interesantes que otros, ya que en ocasiones se me hacía cuesta arriba, sobre todo antes de llegar a la mitad que se empieza a hacer pesado y encima sabes que te quedan trescientas páginas. Por eso mi recomendación es leerlo con calma, en vacaciones o en un periodo de tiempo que puedas leer durante un largo rato, para no desengancharte de la historia cada vez que dejas la lectura. Sé que lo hubiese disfrutado muchísimo más si hubiese podido leer más relajada y no en trayectos cortos de autobús, descansos breves etc. No falta la nota de humor constante en toda la novela, que mantiene un tono de comedia en todo momento pese a haber pasajes que toquen temas serios. Un plus son las notas a pie de página que, además de explicar toda posible duda, lo hace con un tono de humor buenísimo. Es verdad que esta es la segunda parte de Locos, ricos y asiáticos, pero puedo decir que yo no he leído ese libro y que aunque sí me armé un poco de lío al principio con tanto nombre, en cuanto le coges el truco a cada familia no tienes ningún problema, por lo que podrían leerse por separado. De hecho tengo muchísimas ganas de leer el primero porque me ha despertado la curiosidad y me ha gustado mucho su forma de narrar la historia. En definitiva: ¡vaya locura de vida que llevan los asiáticos, y qué delicia poder leer como si de una revista del cotilleo se tratara el ritmo de vida del lujo asiático! ¡Me ha encantado! Recomendado: para leer en vacaciones o en una ocasión en la que tengas periodos largos para disfrutar de la lectura. si te gustaría leer una especie de "Gossip girl asiático". para tener en tu biblioteca. para regalar. Leer menos
Reseña del libro "La Boda De Rachel Chu"
No tenia ni idea que era una trilogía, simplemente lo solicite cuando recibí el correo de edición anticipada.He quedado totalmente enganchado a la historia, me a llegado a enamorar, el  autor trasmite muy bien la historia.Haber "La Boda de Rachel Chu" es la segunda parte de "Locos, ricos y asiáticos" que tengo que leerla sin falta. Este libro me... Leer más
No tenia ni idea que era una trilogía, simplemente lo solicite cuando recibí el correo de edición anticipada.He quedado totalmente enganchado a la historia, me a llegado a enamorar, el  autor trasmite muy bien la historia.Haber "La Boda de Rachel Chu" es la segunda parte de "Locos, ricos y asiáticos" que tengo que leerla sin falta. Este libro me a dado muy buenas expectativas de como será el  tercero, e disfrutado mucho leyendo y me e reído bastante.Es una portada minimalista  y es realmente preciosa, lo e recibido en tapa blanda,  su portada azul me atrae,  a sido una gozada el poder leerlo.Son más de 500 pagina a que asusta un poco, pero la lectura  va a ser rápida y quedareis igual de encantadas que yo.Es una lectura fácil de leer.La historia esta abierta, el hilo que sigue me a tenido perdido ya que como os conté no e podido leer el primer libro, recomiendo  siempre leer la primeros libros de las sagas para no andar perdidos en la historias.Esta novela esta clasificada como comedia romántica, su diferencias son las múltiples referencias de moda y de Alta Costura, de la gastronómica, de ciertas marcas de lujo, sus explicaciones acerca de las tradiciones orientales.El punto fuerte de este libro es el siguiente, es que las historias se desarrollan y llegan a  alcanzar un gran esplendor. Vamos viendo como los personajes empiezan a comportarse cuando han aprendido de sus errores.No le encuentro ningún fallo a esta trama, alucinante me a parecido.Lo mejor es que la sipnosis no nos desvela toda la historia como mucho llega al capítulo segundo.He disfrutado mucho la lectura y deseando poder disfrutar tanto de su primer libro como del tercero, a sido un placer poder degustar esta historia.No quiero contaros más cosas, animaros a leerlo y placer un buen rato.Venga que os vaya todo genial y hasta la próxima reseña.Un saludo. Leer menos
Mucho drama con glamour
Este es el segundo libro de una trilogía y ya estoy deseando leer el tercero. El primero lo empecé y lo terminé la semana pasada (luego vi la película) y me gustó muchísimo, se me hizo hasta corto y la segunda parte tampoco me decepcionó.La novela se clasifica como comedia romántica pero lo que la hace especial y diferente de las demás, son las ... Leer más
Este es el segundo libro de una trilogía y ya estoy deseando leer el tercero. El primero lo empecé y lo terminé la semana pasada (luego vi la película) y me gustó muchísimo, se me hizo hasta corto y la segunda parte tampoco me decepcionó.La novela se clasifica como comedia romántica pero lo que la hace especial y diferente de las demás, son las múltiples referencias de moda y de Alta Costura, de cultura gastronómica, de marcas de lujo, las explicaciones acerca de las tradiciones orientales y por supuesto, las hilarantes notas a pié de página del autor.En esta segunda novela, y siguiendo el estilo de la primera, donde no faltaban los dramas y el glamour, conoceremos el desenlace de las historias que quedaron a medio contar en "Locos, ricos y asiáticos" además de tramas nuevas e interesantes.Aunque el libro se titule 'La Boda de Rachel Chu' (por cierto me ha parecido un spoiler en toda regla del primer libro), creo que lo han hecho para despistar porque la menor de las preocupaciones en este segundo libro es, precisamente, la boda de Rachel Chu.Entre las páginas de esta novela se cuecen tantas historias entre unos y otros, que se forman varias subtramas que compiten por ser la más interesante y, aunque al principio estaba deseando leer más acerca de la historia de Rachel y Nick, de repente me vi atrapada en los dramas personales de cada personaje hasta que sin darme cuenta, llegué al final del libro.Ahora que lo he terminado, solo espero que publiquen el tercero en español para volver a sumergirme en la vida de estos ?locos, ricos y asiáticos?, una trilogía que sin ser una obra maestra, me ha resultado totalmente adictiva. Leer menos
Vuelven nuestros locos, ricos y asiáticos
La boda de Rachel Chu, la continuación de la trilogía de Locos, ricos y asiáticos continua con este libro, un poco más extenso que el primero, pero con una nueva trama y situaciones nuevas que llegan en la vida de Rachel Chu. De nuevo el autor nos presenta la vida de estos asiáticos ricos con muchas ganas de gastar en todo lo innecesario. Dividi... Leer más
La boda de Rachel Chu, la continuación de la trilogía de Locos, ricos y asiáticos continua con este libro, un poco más extenso que el primero, pero con una nueva trama y situaciones nuevas que llegan en la vida de Rachel Chu. De nuevo el autor nos presenta la vida de estos asiáticos ricos con muchas ganas de gastar en todo lo innecesario. Dividido en tres partes, la primera parte se centra en la boda más esperada, la de Rachel Chu i Nick Young, la segunda parte: El descubrimiento de un gran secreto que Rachel tenía que conocer, y la tercera, las vacaciones en el país donde vive esa persona desconocida. Me ha parecido una segunda parte muy interesante y divertida, sobretodo en que se centra en otros personajes secundarios que poco a poco te hace dar cuenta de que no son como piensas. Hay partes que he encontrado innecesarias en el libro pero lo demás muy bien, una trama divertida y con altibajos en la vida de los dos protagonistas. Lo que si no me esperaba era que tratara muy poco la boda de Rachel Chu, no pensé que pasaría muy rápido (ya lo entenderéis cuando lo leáis). También deciros que gracias a las detalladas descripciones que hace el escritor de los lugares en los que van los protagonistas, te transportas junto a ellos a los espléndidos lugares de Asia. Os recomiendo mucho esta trilogía, estoy esperando con ansías la tercera parte y espero que os guste tanto como a mí. Leer menos
Más loca y divertida que la primera parte
Me gustó un poco más que la primera parte. Ha sido una gran lectura, me diverti y reí muchisimo. La primera parte se centra más en xonocer a los personajes, y toda la cultura y costumbres. En esta segunda parte hay una clara evolución de los personajes, y hay una trama que engancha más, entre engaños y mentiras que no te deja parar de leer. ... Leer más
Me gustó un poco más que la primera parte. Ha sido una gran lectura, me diverti y reí muchisimo. La primera parte se centra más en xonocer a los personajes, y toda la cultura y costumbres. En esta segunda parte hay una clara evolución de los personajes, y hay una trama que engancha más, entre engaños y mentiras que no te deja parar de leer. Me gustó un poco más que la primera parte. Ha sido una gran lectura, me diverti y reí muchisimo. La primera parte se centra más en xonocer a los personajes, y toda la cultura y costumbres. En esta segunda parte hay una clara evolución de los personajes, y hay una trama que engancha más, entre engaños y mentiras que no te deja parar de leer. Me gustó un poco más que la primera parte. Ha sido una gran lectura, me diverti y reí muchisimo. La primera parte se centra más en xonocer a los personajes, y toda la cultura y costumbres. En esta segunda parte hay una clara evolución de los personajes, y hay una trama que engancha más, entre engaños y mentiras que no te deja parar de leer. Leer menos
La Boda de Rachel Chu de Kevin Kwan
Hace un año Kevin Kwan lleno las estanterías de todas las librerías con su novela Locos, Ricos y Asiáticos. Nunca me animé a leerla (tonta de mi) así que cuando me ofrecieron la oportunidad de leer su nueva novela ni me lo pensé. Y si, cometí un pequeño error, desconocía que La Boda de Rachel Chu era la segunda parte. Pero puedo contaros un secr... Leer más
Hace un año Kevin Kwan lleno las estanterías de todas las librerías con su novela Locos, Ricos y Asiáticos. Nunca me animé a leerla (tonta de mi) así que cuando me ofrecieron la oportunidad de leer su nueva novela ni me lo pensé. Y si, cometí un pequeño error, desconocía que La Boda de Rachel Chu era la segunda parte. Pero puedo contaros un secreto... no importa, te atrapa en su locura de igual forma.En esta segunda parte nos encontramos tres años después de todos los acontecimientos que tuvieron en la primera novela. A pesar de no haber leído la primera parte, el autor y la editorial han tenido el detalle de crear uh índice de personajes al inicio que me vino como anillo al dedo a la hora de seguir la historia, sobre todo en los primeros capítulos. Y es que para los que no estamos familiarizados con la cultura china y sobretodo sus nombres, puede ser un poco enredoso en un principio. Los principales personajes son Rachel Chu y Nichola Young una pareja de jóvenes que, pese a la oposición de la familia de este último, se van a casar. Para sorpresa de Rachel la identidad de su padre biológico le será revelada minutos antes de la ceremonia.Desde esta premisa todo es un devenir de lujo, despilfarro y ostentosidad. Una crítica mordaz y satírica a la alta sociedad china. Kevin Kwan, con una pluma de lo más ágil, te trasportara a un mundo lleno de personajes excéntricos y como su propio nombre dice, bastante locos. Destaco los personajes secundarios de Collete, una influencer de lo más esperpéntica y su amigo Carlton, el típico guapeas rico, que llevaran a Rachel y a Nichola a más de un quebradero de cabeza.Uno de los puntos que más me ha gustado, son todas esas notas a pie de página con las que los personajes nos van explicando diferentes frases hechas, costumbres y cotilleos. Me parece una forma muy divertida de acercarnos a las tradiciones chinas.El encanto de la novela reside en la forma que está escrita, es un puro chisme, pero en el buen sentido de la palabra. Locos, Ricos y Asiáticos no engaña a nadie, es la típica lectura para desconectar, para reírte con cada anécdota y locura que se nos cuenta. ¡No os asustéis por sus 500 paginas! Se os pasarán volando.Por poner un pero, quizás es excesiva en la descripción, tanto bolso, tanto tacón y cuarto de baño con orientación feng shui, pero a mí no me ha importado. En definitiva, La Boda de Rachel Chu me ha gustado y mucho.Hace un año Kevin Kwan lleno las estanterías de todas las librerías con su novela Locos, Ricos y Asiáticos. Nunca me animé a leerla (tonta de mi) así que cuando me ofrecieron la oportunidad de leer su nueva novela ni me lo pensé. Y si, cometí un pequeño error, desconocía que La Boda de Rachel Chu era la segunda parte. Pero puedo contaros un secreto... no importa, te atrapa en su locura de igual forma.En esta segunda parte nos encontramos tres años después de todos los acontecimientos que tuvieron en la primera novela. A pesar de no haber leído la primera parte, el autor y la editorial han tenido el detalle de crear uh índice de personajes al inicio que me vino como anillo al dedo a la hora de seguir la historia, sobre todo en los primeros capítulos. Y es que para los que no estamos familiarizados con la cultura china y sobretodo sus nombres, puede ser un poco enredoso en un principio. Los principales personajes son Rachel Chu y Nichola Young una pareja de jóvenes que, pese a la oposición de la familia de este último, se van a casar. Para sorpresa de Rachel la identidad de su padre biológico le será revelada minutos antes de la ceremonia.Desde esta premisa todo es un devenir de lujo, despilfarro y ostentosidad. Una crítica mordaz y satírica a la alta sociedad china. Kevin Kwan, con una pluma de lo más ágil, te trasportara a un mundo lleno de personajes excéntricos y como su propio nombre dice, bastante locos. Destaco los personajes secundarios de Collete, una influencer de lo más esperpéntica y su amigo Carlton, el típico guapeas rico, que llevaran a Rachel y a Nichola a más de un quebradero de cabeza.Uno de los puntos que más me ha gustado, son todas esas notas a pie de página con las que los personajes nos van explicando diferentes frases hechas, costumbres y cotilleos. Me parece una forma muy divertida de acercarnos a las tradiciones chinas.El encanto de la novela reside en la forma que está escrita, es un puro chisme, pero en el buen sentido de la palabra. Locos, Ricos y Asiáticos no engaña a nadie, es la típica lectura para desconectar, para reírte con cada anécdota y locura que se nos cuenta. ¡No os asustéis por sus 500 paginas! Se os pasarán volando.Por poner un pero, quizás es excesiva en la descripción, tanto bolso, tanto tacón y cuarto de baño con orientación feng shui, pero a mí no me ha importado. En definitiva, La Boda de Rachel Chu me ha gustado y mucho. Si eres de esos a los que de vez en cuando nos va un maratón de Gossip Girl o Sexo en Nueva York porque sí y quieres reírte un buen rato, te garantizo que te gustará.   Leer menos
Un libro adictivo, divertido y entretenido, con el que disfrutar
Después de su éxito: “Locos, ricos y asiáticos”, Kevin Kwan vuelve a deleitarnos con su humor y su crítica a la aristocracia asiática. Con las capitales de Hong Kong, Shanghái o Singapur, como telón de fondo.La historia tiene lugar tres años después del primer libro. Rachel y Nick están planeando su boda, mientras esta, por fin ha podido conocer... Leer más
Después de su éxito: “Locos, ricos y asiáticos”, Kevin Kwan vuelve a deleitarnos con su humor y su crítica a la aristocracia asiática. Con las capitales de Hong Kong, Shanghái o Singapur, como telón de fondo.La historia tiene lugar tres años después del primer libro. Rachel y Nick están planeando su boda, mientras esta, por fin ha podido conocer a su padre, y a su hermano. Un chico problemático al que la compañía de Rachel, le será de mucha ayuda.Alrededor de estos personajes, se van tejiendo nuevas historias, surgiendo nuevos problemas, y desenterrando asustos del pasado.Como me ocurrió con el libro anterior, al principio cuesta un poco situar los personajes, con tanto pariente por aquí, y por allá, pero conforme la lectura avanza, vas haciéndote con cada uno.Rápidamente, la trama consigue engancharte de tal manera, que terminas sintiéndote parte de ese enrevesado y estrafalario mundo de millonarios, y clases sociales.En comparación con el libro anterior, los personajes parecen ir evolucionando, cambiando, y alguno que otro, parece sacar a relucir su verdadera personalidad.Kevin Kwan describe las situaciones y los personajes de manera increíble. Con ese toque de humor, y esa crítica a la sociedad, por medio de diálogos bien narrados.Cada personaje es único, y ninguno tiene desperdicio alguno.El final, para mi gusto, deja algunos cabos sueltos de los que me hubiese gustado saber más, pero bueno, habrá que esperar al tercer libro, para ver si se resuelven.En definitiva, un libro adictivo, divertido y entretenido, con el que disfrutaréis desde la primera, hasta la última página. Leer menos
Mil formas de derrochar el dinero
Lo primero que hay que tener en cuenta de La boda de Rachel Chu es que es la segunda parte de Locos, ricos y asiáticos de Kevin Kwan. Inocente de mí, empecé a leer La boda de Rachel Chu pensando que era un libro autoconclusivo y no una segunda parte. No he tenido problemas para leerlo ya que prácticamente son historias separadas pero con los mis... Leer más
Lo primero que hay que tener en cuenta de La boda de Rachel Chu es que es la segunda parte de Locos, ricos y asiáticos de Kevin Kwan. Inocente de mí, empecé a leer La boda de Rachel Chu pensando que era un libro autoconclusivo y no una segunda parte. No he tenido problemas para leerlo ya que prácticamente son historias separadas pero con los mismos personajes, con un fino hilo uniendo ambos libros pero es recomendable informarse antes. Sobre todo si en ninguna parte pone: segunda parte. O algo por el estilo.Dejando aparte esto, es una novela divertida y muy entretenida que nos narra la vida de la gente con tanto dinero que es imposible de calcular, como derrochan el dinero pero que tienen los mismos problemas que cualquier persona normal. El eje central de La boda de Rachel Chu es su familia, su padre, una búsqueda porque no conoce su identidad y es Eleanor, la madre de Nicholas Young, quien no soporta a Rachel, la que encuentra a su padre perdido. Si empezamos a analizar a los personajes y sus relaciones, estamos ante una telenovela asiática. Con letras mayúsculas, con dinero lloviendo y ellos comprando un montón de cosas y haciendo locuras. Creo que es en esencia este libro mezclado con comedia. Es un libro entretenido pero cuando lo intentas resumir, el mensaje no queda tan bien. Tampoco es una novela para analizarla detenidamente sino pensar que es una comedia.Carlton y Colette son los nuevos personajes que aparecen en la vida de Rachel, su medio hermano y la novia de su hermano. Carlton es un personaje complejo que poco se rasca en su superficie mientras que Colette es la que entra por la puerta y aparta de un empujón a todos. Un personaje que enseguida odias.Por otra parte, hay otras dos tramas paralelas a la de Rachel, la de Charlie y Astrid, y la de Kitty. La trama de Charlie y Astrid simplemente es para mostrar cómo sus respectivos matrimonios se hunden y empiezan a preguntarse si deberían haberse arriesgado con su relación. Mientras tanto, la de Kitty es bastante breve para mostrar cómo intenta encajar en sus nuevos círculos y ver la pesadilla que es su vida privada.En general dan una sensación de relleno estas dos tramas para continuar en la tercera parte porque básicamente es Colette la que acapara la atención con el derroche de dinero que hace en cada página. Casi te da un ataque por minuto al ver todas las formas de gastar el dinero.Es una historia entretenida pero le falta algo en el fondo. Se centra demasiado en el tema del dinero y a veces pierde el rumbo con los personajes. Es una novela entretenida pero tampoco es de esos libros que al terminarlos los vas a recordar sino que se quedan en la estantería y pasan en por tu vida sin pena ni gloria. Leer menos
La segunda parte de "Locos, ricos y asiáticos"
Querido diario: Vamos con la apuesta cómica del mes, ¡ah! ¿que no lo parece? espera que vamos primero a agradecer a Penguin Random House el envío de este ejemplar, continuamos con la sinopsis y seguimos con nuestra opinión.Ésta es la segunda parte de Locos, ricos y asiáticos que no tengo reseñada pues ya sabéis que este año hago lo que quiero co... Leer más
Querido diario: Vamos con la apuesta cómica del mes, ¡ah! ¿que no lo parece? espera que vamos primero a agradecer a Penguin Random House el envío de este ejemplar, continuamos con la sinopsis y seguimos con nuestra opinión.Ésta es la segunda parte de Locos, ricos y asiáticos que no tengo reseñada pues ya sabéis que este año hago lo que quiero con las series y sagas, éste me llamaba más la atención ¡y os animo a todos a hacer lo mismo!En esta sociedad imperfecta las risas están aseguradas, pero también vamos a encontrar un poco de romance y algo de misterio. Es una trama repleta de situaciones extrañas en las que nadie parece estar donde le corresponde, ¿nunca te has preguntado de repente qué narices hago yo aquí? pues de eso se trata.Por cierto, hago un inciso para agradecer las notas a pie de página que, como occidental que soy, me han ayudado a entender un poco más la cultura asiática pues la globalización parece que nos ha hecho a todos iguales pero para nada tenemos la misma cultura. Tomo nota para cuando viaje fuera del continente. Ha habido algún que otro giro que no me esperaba y me ha encantado la descripción de China pues para mí ha sido como si el autor retratara la situación como un paisaje a observar más que el hecho de contarnos una historia. Me ha dado muchas veces la sensación de drama absoluto y "problemas del primer mundo" pero me lo he tomado con humor y si lo tengo en cuenta de esta manera puedo catalogar esta novela de ficción como un buen entretenimiento lector sin mayores pretensiones que me ha hecho sentir curiosidad acerca de otros libros del mismo autor. ¿Me recomendáis alguno? ^^ Leer menos
Una novela divertida y entretenida
En septiembre del año pasado, Suma de Letras presentaba entre sus novedades “Locos, ricos y asiáticos”, un libro del que no había escuchado nada y me encontré con una historia divertida y ágil de leer que me dio muy buenos momentos. Asi que tenia muchas ganas de leer esta segunda parte.Han pasado tres años y Rachel y Nick finalmente están compro... Leer más
En septiembre del año pasado, Suma de Letras presentaba entre sus novedades “Locos, ricos y asiáticos”, un libro del que no había escuchado nada y me encontré con una historia divertida y ágil de leer que me dio muy buenos momentos. Asi que tenia muchas ganas de leer esta segunda parte.Han pasado tres años y Rachel y Nick finalmente están comprometidos y van a casarse, pero por supuesto, el que piense que esto va a ser pan comido es que no conoce del todo a la familia Young. Y además, a todo esto ahora le sumamos la aparición del desaparecido padre biológico de Rachel. Sin embargo, en esta ocasión, para mi, Rachel y Nick no han tenido apenas protagonismo.Volvemos a meternos de lleno en la alta sociedad asiática, las risas y los personajes extravagantes siguen acompañándonos, cada uno con su propia historia, que nos darán grandes momentos cómicos y un toque excéntrico que permanece en todo el libro.Al principio me estaba costando un poco, pero poco a poco te va atrapando, no es una gran novel a no nos engañemos, pero es un libro que entretiene bastante, de muy fácil lectura y divertido.  Leer menos
Unos auténticos snobs
Me atrevería a decir y sin haber leído el tercero, que este es el más flojo hasta el momento, la lectura en ocasiones se vuelve algo lenta y pesada, pero mejora a lo largo de la segunda parte.De los personajes ya se sabe que son extremadamente ricos, unos auténticos snobs que babean por los coches de lujo, la ropa de marca, complementos exclusiv... Leer más
Me atrevería a decir y sin haber leído el tercero, que este es el más flojo hasta el momento, la lectura en ocasiones se vuelve algo lenta y pesada, pero mejora a lo largo de la segunda parte.De los personajes ya se sabe que son extremadamente ricos, unos auténticos snobs que babean por los coches de lujo, la ropa de marca, complementos exclusivos, joyas y un largo etcétera, lo que hace que detallarlos tanto al milímetro resulte un poco agotador.Un segundo tomo que muestra la evolución, años después, de Nick y Rachel; Astrid, Michael y Charlie; así como nuevos personajes que vienen a llenar y enmarañar un poco más la historia. Si con su primera novela se hacía un poco difícil seguirlos, porque había muchos y variados, con La boda de Rachel Chu se hace más liviano porque los más principales ya son de andar por casa, lo que hace menos complicado seguir a las nuevas incorporaciones.El autor sigue con su afición de utilizar las notas a pie de página no solo a modo de explicación, si no que aprovecha para dejar opiniones personales de manera sarcástica en algunos casos, el resultado ha sido bueno en este sentido, ya que es un complemento más de la narración.Una continuación plagada de viajes en jets privados, bodas, banquetes titánicos y desfiles de moda; de relaciones que se complican, secretos que salen a la luz y nuevos enredos que llevan hacia un final que no se conocerá hasta que se publique el último libro de la trilogía. Leer menos
Divertida, pero rara.
Nunca había leído nada del autor pero había escuchado muchísimas buenas críticas de “Locos, ricos y asiáticos”, así que me decidí a leer este.No sabía que era una especie de segunda parte, no es una segunda parte como tal, ya que la trama es totalmente distinta al primero, pero comparten personajes y tengo la sensación de que las personas que ha... Leer más
Nunca había leído nada del autor pero había escuchado muchísimas buenas críticas de “Locos, ricos y asiáticos”, así que me decidí a leer este.No sabía que era una especie de segunda parte, no es una segunda parte como tal, ya que la trama es totalmente distinta al primero, pero comparten personajes y tengo la sensación de que las personas que hayan leído el primero y les haya gustado van a poder disfrutar muchísimo más de esta novela.Como ya os digo, nunca había leído nada de Kevin Kwan e iba totalmente a ciegas, esto muchas veces es bueno para apreciar un libro, ya que no tienes expectativas que luego pueden llegar a decepcionarte.La nota que le he dado ha sido un 3,5 de 5.Me ha gustado bastante pero no he terminado de conectar con la novela. Los personajes son muy locos y algo “extravagantes” muy alejados de la realidad o por lo menos de mi realidad, aunque tengo la sensación de que esto es precisamente lo que estaba buscando el autor.No le he puesto una nota más alta porque creo que al no haber leído el primero no he podido meterme bien en todo lo que ocurre y esto me ha hecho sentirme un poco abrumada a veces.Tambien me gustaría destacar el humor, que en el fondo es lo que más me llamó la atención de la novela para decidir leerla y quiero aclarar que puede que no sea un humor para todo el mundo, es... raro. Sí, la palabra es raro. Aún así me he divertido al leerlo.¿Recomiendo la novela?Si, pero si habéis leído antes “Locos, ricos y asiáticos”.¿Repetiré con más novelas del autor? Lo más probable es que si, me ha gustado la manera que tiene de contar las cosas, espero que traigan a España más novelas suyas.  Leer menos
Tan bueno como el primero
Me ha encantado, como el primero. Tan bien escrito, bien traducido, tan fresco y superficial (en apariencia) que nos muestra las miserias del alma humana, oriental u occidental, que surgen por encima del dinero....esperando el tercero con impaciencia.En septiembre del año pasado, se presentaba Locos, ricos y asiáticos, un libro del que no había ... Leer más
Me ha encantado, como el primero. Tan bien escrito, bien traducido, tan fresco y superficial (en apariencia) que nos muestra las miserias del alma humana, oriental u occidental, que surgen por encima del dinero....esperando el tercero con impaciencia.En septiembre del año pasado, se presentaba Locos, ricos y asiáticos, un libro del que no había escuchado nada con anterioridad, pero no tardé en descubrí que tuvo bastante éxito fuera de nuestras fronteras e incluso ha sido llevado a la gran pantalla. Así, quise darle una oportunidad.Con esta segunda novela, volvemos a meternos en la alta sociedad asiática y conocemos a personajes muy singulares que nos darán grandes momentos cómicos y un toque colorido y excéntrico que permanece en todo el libro. Creo que si hay algo que es aplicable tanto para el primer libro como para el segundo libro de esta serie es que no paran de suceder cosas a sus personajes, tanto a los principales como a los secundarios, por lo que siempre habrá algo que nos entretenga de su lectura, además de las tramas familiares o los problemas de la gente con dinero. En definitiva, como en Locos, ricos y asiáticos, en La boda de Rachel Chu, os vais a encontrar con un libro divertido, ágil de leer y sumamente adictivo que os adentrará de lleno en las altas esferas de la sociedad asiática. Leer menos
Entretenido y mordaz
Es una novela fácil de leer que te envuelve desde el principio y que hace que quieras seguir conociendo más sobre la historia (tan sólo necesité tres días para terminarlo) . La novela está escrita en tercera persona e intercala los sucesos de personajes distintos en cada capítulo, por lo que se hace mucho más ligera y entretenida. Hay que destac... Leer más
Es una novela fácil de leer que te envuelve desde el principio y que hace que quieras seguir conociendo más sobre la historia (tan sólo necesité tres días para terminarlo) . La novela está escrita en tercera persona e intercala los sucesos de personajes distintos en cada capítulo, por lo que se hace mucho más ligera y entretenida. Hay que destacar que tiene varios puntos exagerados, mordaces y divertidos ( sobre todo algunas anotaciones a pie de página que no tienen desperdicio alguno) sobre los comportamientos de los personajes tanto principales como secundarios. Los personajes están muy bien creados y definidos, lo que te hace empatizar con ellos en algunos casos u odiarlos en otros.Si tengo que ponerle algún punto negativo, es que al principio el libro se me hace un poco lento y algunas veces hay descripciones totalmente innecesarias, mientras que en las 120 últimas páginas es toda una vorágine de acontecimientos.A pesar de eso, no me ha defraudado, buscaba entretenimiento y puntos de diversión y es justo lo que encontré. Leer menos
Con ganas de leer el tercer libro
Suma de Letras presentaba entre sus novedades de dicho mes Locos, ricos y asiáticos, un libro del que no había escuchado nada con anterioridad, pero no tardé en descubrí que tuvo bastante éxito fuera de nuestras fronteras e incluso ha sido llevado a la gran pantalla. Así, quise darle una oportunidad y me encontré con una historia divertida y ági... Leer más
Suma de Letras presentaba entre sus novedades de dicho mes Locos, ricos y asiáticos, un libro del que no había escuchado nada con anterioridad, pero no tardé en descubrí que tuvo bastante éxito fuera de nuestras fronteras e incluso ha sido llevado a la gran pantalla. Así, quise darle una oportunidad y me encontré con una historia divertida y ágil de leer que me dio muy buenos momentos, por lo que cuando vi que tan solos unos meses después se publicaría este libro, no iba a esperar demasiado para leerlo. Rachel ya se siente como pez en el agua entre las personas asiáticas con mayores fortunas, y es que va a tener la vida que cualquier podría desear con el heredero millonario Nicholas Young, el amor de su vida. Sin embargo, Rachel siempre ha sentido la ausencia de su padre biológico, al que nunca pudo conocer y piensa que es el momento perfecto para dar con su paradero ahora que ella va a formar su propia familia. Gracias a un fortuito accidente, estará más cerca de él y acabará rodeada de personalidades muy peculiares de alta sociedad de Shanghái.Desde el final del primer libro hasta los acontecimientos que transcurren en este pasan tres años, por lo que aunque volvamos a encontrarnos con los personajes que ya adoramos en el primer libro y veamos su esencia, también estarán algo cambiados, como es normal. Así, Nicholas y, en mucha mayor parte, Rachel, sobre todo en este segundo libro, serán los personajes fundamentales de estos libros. A ellos habrá que incluir nuevos personajes que aparecerán en esta historia, como es el caso Colette, una auténtica y alocada influencer, o el padre de nuestra protagonista. Sí que es cierto que, en cuanto a personajes, me habría gustado reencontrarme también con personajes de la familia de Nick que me cayeron muy bien en el primer libro, como es el caso de sus tíos y tías. De nuevo, volvemos a meternos de lleno en la alta sociedad asiática y conocemos a personajes muy singulares que nos darán grandes momentos cómicos y un toque colorido y excéntrico que permanece en todo el libro.  Leer menos
Un libro muy divertido con el que me lo he pasado muy bien.
En septiembre del año pasado, Suma de Letras presentaba entre sus novedades de dicho mes Locos, ricos y asiáticos, un libro del que no había escuchado nada con anterioridad, pero no tardé en descubrí que tuvo bastante éxito fuera de nuestras fronteras e incluso ha sido llevado a la gran pantalla. Así, quise darle una oportunidad y me encontré co... Leer más
En septiembre del año pasado, Suma de Letras presentaba entre sus novedades de dicho mes Locos, ricos y asiáticos, un libro del que no había escuchado nada con anterioridad, pero no tardé en descubrí que tuvo bastante éxito fuera de nuestras fronteras e incluso ha sido llevado a la gran pantalla. Así, quise darle una oportunidad y me encontré con una historia divertida y ágil de leer que me dio muy buenos momentos, por lo que cuando vi que tan solos unos meses después se publicaría este libro, no iba a esperar demasiado para leerlo.Rachel ya se siente como pez en el agua entre las personas asiáticas con mayores fortunas, y es que va a tener la vida que cualquier podría desear con el heredero millonario Nicholas Young, el amor de su vida. Sin embargo, Rachel siempre ha sentido la ausencia de su padre biológico, al que nunca pudo conocer y piensa que es el momento perfecto para dar con su paradero ahora que ella va a formar su propia familia. Gracias a un fortuito accidente, estará más cerca de él y acabará rodeada de personalidades muy peculiares de alta sociedad de Shanghái.Desde el final del primer libro hasta los acontecimientos que transcurren en este pasan tres años, por lo que aunque volvamos a encontrarnos con los personajes que ya adoramos en el primer libro y veamos su esencia, también estarán algo cambiados, como es normal. Así, Nicholas y, en mucha mayor parte, Rachel, sobre todo en este segundo libro, serán los personajes fundamentales de estos libros. A ellos habrá que incluir nuevos personajes que aparecerán en esta historia, como es el caso Colette, una auténtica y alocada influencer, o el padre de nuestra protagonista. Sí que es cierto que, en cuanto a personajes, me habría gustado reencontrarme también con personajes de la familia de Nick que me cayeron muy bien en el primer libro, como es el caso de sus tíos y tías.De nuevo, volvemos a meternos de lleno en la alta sociedad asiática y conocemos a personajes muy singulares que nos darán grandes momentos cómicos y un toque colorido y excéntrico que permanece en todo el libro. Creo que si hay algo que es aplicable tanto para el primer libro como para el segundo libro de esta serie es que no paran de suceder cosas a sus personajes, tanto a los principales como a los secundarios, por lo que siempre habrá algo que nos entretenga de su lectura, además de las tramas familiares o los problemas de la gente con dinero. No sé si la película del primer libro llegará a nuestro país, pero espero que sí, ya que tiene muy buena pinta y me encantaría que siguieran adaptando estas novelas, porque, desde luego, este libro da para una muy buena y divertida película.En definitiva, como en Locos, ricos y asiáticos, en La boda de Rachel Chu, os vais a encontrar con un libro divertido, ágil de leer y sumamente adictivo que os adentrará de lleno en las altas esferas de la sociedad asiática. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos