Primera silva de sombra

Eduardo Ruíz Sosa

Fragmento

Primera silva de sombra

Crónica de la (in)sanidad

Los hospitales son los puestos fronterizos

por donde se canaliza el tránsito

entre la vida y la muerte.

JULIO RAMÓN RIBEYRO, Prosas apátridas

La primera vez que pasé la noche en un hospital, mi madre se estaba muriendo. O eso me dijeron. O me dijeron que estaba en el trance de un conjuro extraño entre la vida y la muerte y un tercer estado inconsciente de la mente y la materia, indefinible para todos nosotros: el presente de ella era el pasado nuestro, pero un pasado en el que nada, incluso el accidente, había sucedido, algo como un pasado tejido con jirones de un futuro que nos parecía imposible, pedacería de un mundo poblado de lagunas en los recuerdos. La primera noche que pasé en un hospital estuve sentado en el suelo, de pie en un pasillo, andando por las escaleras, apoyado en una pared rebosante del ectoplasma de la muerte y la enfermedad: todo en los hospitales huele a cadáver en alcohol.

En los hospitales no se duerme. En los hospitales, los únicos que descansan son los muertos. La siguiente ocasión en la que pasé una noche en un hospital estaba yo sentado en una silla de ruedas, atado mi cuerpo a la silla por las cuerdas heridas del nervio ciático. De la primera ocasión lo recuerdo todo con detalle. De la segunda casi no recuerdo nada: los sedantes me arrimaron al limbo de los enfermos: una suerte de ausencia que suspendía su audacia cuando las drogas dejaban de surtir efecto: un distanciamiento-de-sí, estado casi consciente en mitad de los dolores.

Lo más habitual es considerar al enfermo como el afectado, el «paciente», el que sufre o experimenta, como dice la etimología, un proceso que parte de una causa ajena. Afuera del quirófano, en la sala de espera, en los pasillos, está la familia, los amigos, los futuros deudos, los que esperan una noticia. Ambos son, en verdad, pacientes: algo deben esperar: la decisión que otro, sin rostro aprehensible, ejerce como potestad sobre sus cuerpos: otra vez se habla etimológicamente, ahora, de un «agente», el hospital. Un estado agencial, como diría Stanley Milgram. En todo caso, enfermo y familiares devienen pacientes: a ambos los afecta un proceso que viene a ellos desde lo ajeno.

Así, la crónica de los hospitales no es solamente la crónica de los enfermos: nada de lo que sucede en los hospitales puede ser tomado a la ligera: todo en los hospitales es un síntoma. El síntoma es, en esencia, semejante al símbolo: el síntoma es señal de una presencia en lo hondo, un comienzo imperceptible; el símbolo, en cambio, es señal de una ausencia en lo hondo, resto perceptible de lo perdido. El síntoma es la huella de un advenimiento, un vínculo latente con el futuro. El símbolo es huella de un «esdevenimiento», un vínculo moribundo, pero nunca muerto de verdad, con el pasado. Un fantasma blanco corriendo o diciendo en voz alta el nombre de un paciente es un síntoma: el accidente, la tragedia, la muerte se asoman en el sonido sordo de sus pasos de goma: tal vez los trabajadores de los hospitales utilizan esos zapatos con suela de caucho no para amortiguar su paso sino para amortiguar el peso de la muerte que, muchas, tantísimas veces, va con ellos: desde los médicos que anuncian con su voz el destino, hasta los carros, sin nadie que los vigile, llenos de sábanas ungidas con la sangre de todos los enfermos: la única democracia posible aquí, en apariencia, es la democracia de los síntomas. Vivimos, amamos, escribimos en un país enfermo. Escuchar una vez un nombre, conocido, cercano y lacerante, y pensar en la muerte. Síntoma. Escuchar el silencio lleno de gritos de la noche hospitalaria. Síntoma. Escuchar el diagnóstico de los otros: medicación, cirugía, amputación, tratados paliativos. Síntoma, síntoma, síntoma.

Síntoma es todo aquello que, asomando la punta de la lengua, es vocablo prospectivo, proyección hacia una posibilidad del futuro: el síntoma es palabra proverbial: algo hay en él que nos arroja hacia lo venidero como la palabra de un oráculo que, sin saber el destino, al enunciarlo condiciona su ocurrencia, lo hace, le da cuerpo.

Una vez que un individuo entra en un hospital, esa casa de Asterión sin minotauro, o donde uno mismo, enfermo, es el minotauro a la espera de la espada liberadora de un Teseo vestido blancamente pulcro, inmaculado como la morfina, cuando un individuo, pues, entra en la burocracia hospitalaria, empieza una extensión de sí mismo, una suerte de principio umbilical que lo ata a los que están afuera: afuera de la cama de hospital, afuera del hospital mismo, pero, sobre todo, afuera de la enfermedad. Ahí, en la distancia corta que trazan las paredes y los cristales infranqueables, hay un vínculo entre el minotauro y una Ariadna diferente que no está atada a Teseo, sino otra que está atada al monstruo, al enfermo, que soporta, a su manera, desde su carne aún intacta, el filo del bisturí del supuesto héroe y las invenciones enloquecidas de un grupo de modernos Dédalos. Así, los que acompañan al enfermo, cuando los hay, tienen también su parte de contagio, su parte de síntoma y símbolo: también ellos son amputados, también ellos padecen heridas cuya sutura, imposible, se quedará esperando toda la vida: nada hay que pueda curar la enfermedad de esos otros pacientes.

La enfermedad tal vez sea, sobre todo la que conduce a la muerte con lentitud de palpo, la dolorosa partición del símbolo que une porque ya nos ha separado de aquellos otros a quienes tanto queremos.

El hospital es, así lo suponemos, un espacio de tránsito que, una vez que digiere en sus entrañas hondas nuestros males, ha de arrojarnos de vuelta al mundo exterior, el mundo libre y sano, donde los pecados del cuerpo enfermo no son bien asimilados: el hospital, en su habitualmente abigarrada arquitectura, es una suerte de filtro, rasero que termina decidiendo quién puede volver indemne del proceso y quién, tullido, maltrecho, regresará con una pierna mordisqueada o con un ojo de cristal: ellos no seguirán siendo lo que fueron, sino una suerte de versión demeritada, sobrevivientes, restos de una llaga, cicatriz en sí mismos, cicatriz todos ellos, veteranos, dicen, de una guerra que, luego se entenderá así, han librado contra su propio cuerpo y contra el sistema médico del Estado.

Isabel Millá cuenta así los últimos años de la vida de su marido, atacado «de pronto» por un cáncer que no le soltó la víscera sino hasta los últimos días, cuando lo que finalmente lo mató fue la imposibilidad de orinar sin desgarrarse a gritos. Lo primero fue el diagnóstico: había tantos diagnósticos posibles como médicos fueron viéndole el cuerpo desde afuera hasta adentro. Había cánceres, de todos tipos, tumores creciendo y desapareciendo en las resonancias, moviéndose de un lado a otro, de una pierna a otra, de un pulmón a un riñón. Había también fiebres de colores y nacionalidades imposibles. Había tuberculosis, reumas, venas taponadas por sangre podrida, cavernosidades varias con nombres y apellidos de impronunciables médicos venerados por la ciencia. Y al final de todo, después de me

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos