• ¡En oferta!
  • -5%
El pasado legendario

El pasado legendario

ALFAGUARA , septiembre 2000

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2020

Un recorrido por la narrativa temprana de Luis Mateo Díez.

18,95 €
19,95 € -1,00 €

Este es un libro de libros pero no una mera antología, ya que pretende acotar una entidad distinta sin perder la identidad de los libros que lo alimentan, ganando una nueva posibilidad narrativa en el conjunto e itinerario que propone. Se trata de un viaje por una zona de la obra de Luis Mateo Díez que el autor ya considera cerrada. Un viaje que arranca de Apócrifo del clavel y la espina, Relato de Babia y Brasas de agosto y culmina con Los males menores y Días del Desván.

La leyenda es el ámbito de este viaje, el aliciente de la misma en sus formas imaginarias populares y en la propia imaginación y memoria del autor.

Un hermoso libro que ha hecho posible el tiempo, la coherencia de alguien extremadamente fiel a un universo de ficción y vida y a un deslumbrante estilo literario.

«Su singularidad [...] es heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición. A ello se suman una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano.»
DEL ACTA DEL JURADO DEL PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS

Leer más

Este es un libro de libros pero no una mera antología, ya que pretende acotar una entidad distinta sin perder la identidad de los libros que lo alimentan, ganando una nueva posibilidad narrativa en el conjunto e itinerario que propone. Se trata de un viaje por una zona de la obra de Luis Mateo Díez que el autor ya considera cerrada. Un viaje que arranca de Apócrifo del clavel y la espina, Relato de Babia y Brasas de agosto y culmina con Los males menores y Días del Desván.

La leyenda es el ámbito de este viaje, el aliciente de la misma en sus formas imaginarias populares y en la propia imaginación y memoria del autor.

Un hermoso libro que ha hecho posible el tiempo, la coherencia de alguien extremadamente fiel a un universo de ficción y vida y a un deslumbrante estilo literario.

«Su singularidad [...] es heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición. A ello se suman una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano.»
DEL ACTA DEL JURADO DEL PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS

Leer menos
Colección
Textos de escritor
Páginas
616
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
21-09-2000
Autor
Luis Mateo Díez
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
135mm x 223mm
Colección
Textos de escritor
Páginas
616
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2000-09-21
Autor
Luis Mateo Díez
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
135mm x 223mm
9788420442099
Luis Mateo Díez
Luis Mateo Díez
Ver Más
Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942) es autor de, entre otras, las novelas La Fuente de la edad (1986 y 2016), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, El expediente del... Leer más

Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942) es autor de, entre otras, las novelas La Fuente de la edad (1986 y 2016), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, El expediente del náufrago (1992), Camino de perdición (1995), La mirada del alma (1997), El paraíso de los mortales (1998), Fantasmas del invierno (2004) Azul serenidad o la muerte de los seres queridos (2010), Pájaro sin vuelo (2011), La soledad de los perdidos (2014) y Vicisitudes (2017), todas ellas publicadas en Alfaguara. El volumen Fábulas del sentimiento (2013) recoge las doce novelas cortas de ese ciclo narrativo. Sus cuentos están recogidos en El árbol de los cuentos (2006). Con La ruina del cielo (2000) obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. La cabeza en llamas (2012) fue distinguida con el Premio Francisco Umbral al libro del año.

Es miembro de la Real Academia Española, Premio Castilla y León de las Letras, Premio Miguel Delibes, Premio de Literatura Observatorio D'Achtall y Premio Rivas Cherif por la adaptación teatral de su trilogía «El reino de Celama». Su obra está muy traducida a otras lenguas, y ha sido llevada al cine y al teatro.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tu lista de deseos