ALFAGUARA , abril 2005
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Neguijón
Pagos 100% seguros
Fernando Iwasaki Cauti
Fernando Iwasaki Cauti Ver Más
Fernando Iwasaki , historiador, crítico, ensayista y narrador peruano, nació en Lima el 5 de junio de 1961. Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Perú, fue profesor en la cátedra de...
Leer más

Fernando Iwasaki, historiador, crítico, ensayista y narrador peruano, nació en Lima el 5 de junio de 1961.

Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Perú, fue profesor en la cátedra de Historia de la misma. Con una beca del gobierno español, fue investigador en el Archivo General de las Indias en Sevilla. Regresó a su país y fue profesor de Ciencias Políticas en la Universidad del Pacífico de Lima, regresando a Sevilla tres años más tarde para doctorarse en Historia de América en su universidad. Dirige la revista literaria Renacimiento y ha sido columnista en Diario 16, El País, La Razón y ABC.

Como escritor, Iwasaki se ha dado a conocer a través de libros como Tres noches de corbata (1987), El sentimiento trágico de la Liga (1995), Inquisiciones peruanas (1994), El descubrimiento de España (1996), La caja de pan duro (2000), Un milagro informal (2003), Mi poncho es un kimono flamenco (2005), Republicanos. Cuando dejamos de ser realistas (2008), España, aparta de mí estos premios (2009), y Papel carbón. Cuentos 1983-1993 (2012) por citar sólo algunos de los títulos de su autoría.

El Premio de Ensayo Alberto Ulloa, el Premio Fundación del Fútbol Profesional, el Conference on Latin American History Grant Award, el Premio Copé de Narrativa y el Premio Algaba son, hasta el momento, los reconocimientos que enaltecen la obra de Fernando Iwasaki.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , abril 2005

Neguijón



Formatos disponibles
13,11 €
13,80 €


Formatos disponibles
13,11 €
13,80 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Neguijón es un inventario de la cultura y la erudición del Siglo de Oro, un siglo de viajes y descubrimientos, aunque al mismo tiempo un siglo de disparates y supersticiones.

Formatos disponibles
13,11 €
13,80 €
13,11 €
13,80 € -0,69 €

Neguijón es un inventario de la cultura y la erudición del Siglo de Oro, un siglo de viajes y descubrimientos, aunque al mismo tiempo un siglo de disparates y supersticiones.


«Me hacía ilusión sugerir que la mariposa hispanoamericana del realismo mágico alguna vez fue un gusano barroco español.»
FERNANDO IWASAKI

Tal como los alquimistas medievales se obsesionaron con la piedra filosofal, un sacamuelas sevillano, que llega hasta el virreinato peruano huyendo de la Inquisición, se afan...

Leer más

«Me hacía ilusión sugerir que la mariposa hispanoamericana del realismo mágico alguna vez fue un gusano barroco español.»
FERNANDO IWASAKI

Tal como los alquimistas medievales se obsesionaron con la piedra filosofal, un sacamuelas sevillano, que llega hasta el virreinato peruano huyendo de la Inquisición, se afana en la búsqueda del gusano de los dientes que taladra las muelas y anida en las encías, precipitando la corrupción del cuerpo y flagelando a los cristianos con una espina del dolor de la Pasión, porque el imperio español de los siglos XVI y XVII era también el imperio del dolor. El imperio del neguijón.

Si Cervantes demostró que Alonso Quijano enloqueció por leer libros de caballerías, Fernando Iwasaki nos demuestra que habría terminado igual de loco si hubiera leído tratados de medicina, crónicas de Indias o vidas de santos.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Fernando Iwasaki Cauti
Fernando Iwasaki Cauti Ver Más
Fernando Iwasaki , historiador, crítico, ensayista y narrador peruano, nació en Lima el 5 de junio de 1961. Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Perú, fue profesor en la cátedra de...
Leer más

Fernando Iwasaki, historiador, crítico, ensayista y narrador peruano, nació en Lima el 5 de junio de 1961.

Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Perú, fue profesor en la cátedra de Historia de la misma. Con una beca del gobierno español, fue investigador en el Archivo General de las Indias en Sevilla. Regresó a su país y fue profesor de Ciencias Políticas en la Universidad del Pacífico de Lima, regresando a Sevilla tres años más tarde para doctorarse en Historia de América en su universidad. Dirige la revista literaria Renacimiento y ha sido columnista en Diario 16, El País, La Razón y ABC.

Como escritor, Iwasaki se ha dado a conocer a través de libros como Tres noches de corbata (1987), El sentimiento trágico de la Liga (1995), Inquisiciones peruanas (1994), El descubrimiento de España (1996), La caja de pan duro (2000), Un milagro informal (2003), Mi poncho es un kimono flamenco (2005), Republicanos. Cuando dejamos de ser realistas (2008), España, aparta de mí estos premios (2009), y Papel carbón. Cuentos 1983-1993 (2012) por citar sólo algunos de los títulos de su autoría.

El Premio de Ensayo Alberto Ulloa, el Premio Fundación del Fútbol Profesional, el Conference on Latin American History Grant Award, el Premio Copé de Narrativa y el Premio Algaba son, hasta el momento, los reconocimientos que enaltecen la obra de Fernando Iwasaki.

Leer menos
Ver Más
Otros libros del autor

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos