LUMEN , septiembre 2021
asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
De senectute
De senectute
De senectute
De senectute
De senectute
De senectute
Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar...
Leer más

Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar Quino. En 1954 publica su primera página de chistes en el semanario bonaerense Esto Es. En 1964, su personaje Mafalda comienza a aparecer con regularidad en el semanario Primera Plana. El éxito de sus historietas le brinda la oportunidad de publicar en el diario nacional El Mundo y será el detonante del boom editorial que se extenderá por todos los países de lengua castellana. Tras la desaparición de El Mundo y un año de ausencia, Mafalda regresa a la prensa en 1968 gracias al semanario Siete Días y en 1970 llega a España de la mano de Esther Tusquets y de la editorial Lumen. En 1973, Mafalda y sus amigos se despiden para siempre de sus lectores. Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de viñetas de Mafalda, numerados de 0 a 10, y también en un único volumen —Mafalda. Todas las tiras (2011)—, así como las viñetas que permanecían inéditas y que integran junto con el resto el libro Todo Mafalda, publicado con ocasión del cincuenta aniversario del personaje. En 2018 vio la luz la recopilación en torno al feminismo Mafalda. Femenino singular; en 2019, Mafalda. En esta familia no hay jefes; en 2020, El amor según Mafalda; en 2021, La filosofía de Mafalda; en 2022, Mafalda presidenta y, en 2023, Mafalda para niñas y niños. También han parecido en Lumen dieciocho libros de viñetas humorísticas del dibujante, entre los que destacan Mundo Quino (2008), Quinoterapia (2008), Simplemente Quino (2016), el tomo recopilatorio Esto no es todo (2008) y el volumen póstumo Quino inédito (2023).

Quino ha logrado tener una gran repercusión en todo el mundo, se han instalado esculturas de Mafalda en Buenos Aires, Oviedo y Mendoza, sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas y dialectos (los más recientes son el armenio, el búlgaro, el hebreo, el polaco y el guaraní), y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y el B’nai B’rith de Derechos Humanos. Quino murió en Mendoza el 30 de septiembre de 2020.

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , septiembre 2021

De senectute



Formatos disponibles
11,78 €
12,40 €


Formatos disponibles
11,78 €
12,40 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La vejez según el humorista que se ganó la inmortalidad

«Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.»
Gabriel García Márquez

«El efecto inmediato de tener en las manos De Senectute es que se dibuja una amplia sonrisa en el rostro antes incluso de abrir la primera página.»
Celia Fraile Gil, ABC

Formatos disponibles
11,78 €
12,40 €
11,78 €
12,40 € -0,62 €

La vejez según el humorista que se ganó la inmortalidad

«Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.»
Gabriel García Márquez

«El efecto inmediato de tener en las manos De Senectute es que se dibuja una amplia sonrisa en el rostro antes incluso de abrir la primera página.»
Celia Fraile Gil, ABC


Si hubo una edad a la que Quino dedicó su mirada más mordaz, tierna e irreverente fue sin duda la vejez. Sus ancianos, que se encuentran en el «otoño de la vida» o tal vez en la «primavera de la muerte», son conmovedores, filósofos, irascibles y desprejuiciados, y aparecen en sus viñetas llenos de un vigor exultante y de un humor a prueba de bombas.

De Senectute es una nueva mu...

Leer más

Si hubo una edad a la que Quino dedicó su mirada más mordaz, tierna e irreverente fue sin duda la vejez. Sus ancianos, que se encuentran en el «otoño de la vida» o tal vez en la «primavera de la muerte», son conmovedores, filósofos, irascibles y desprejuiciados, y aparecen en sus viñetas llenos de un vigor exultante y de un humor a prueba de bombas.

De Senectute es una nueva muestra del genio inagotable de Quino y de su capacidad para hacernos reflexionar sobre nosotros mismos.

La crítica ha dicho...
«El efecto inmediato de tener en las manos De Senectute es que se dibuja una amplia sonrisa en el rostro antes incluso de abrir la primera página. [...] Cuesta pensar que el dibujante argentino fuera tan consciente del paso del tiempo a juzgar por su gran personaje, Mafalda, pero lo cierto es que diseccionó con profundas reflexiones cada capa de la vejez bajo las mismas premisas que lo hizo con la pequeña: sarcasmo, mordacidad, ternura. Viñeta a viñeta aborda desde cómo nos afecta cuando comenzamos a desdibujarnos, a ser invisibles frente a los demás, hasta cuando nos ven un estorbo, la amarga aproximación al fin y el enorme peso de las ausencias. Sin tabúes y con irreverencia.»
Celia Fraile Gil, ABC

«Este volumen captura el ingenio con el que Quino, reconocido por la audaciade su aproximación al universo infantil en su irrepetible serie de Mafalda, accede también a los mecanismos propios de su contracara: los ancianos comparten aquí algún aspecto esencial con los niños, pero el conocimiento está ya puesto de su parte.»
Zenda

«Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.»
Gabriel García Márquez

«Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. [...] Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social.»
Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias

«Seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona.»
Liniers

«Mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante. No, no alcanzó. Nunca alcanza. No hay témpera blanca que lo corrija. [...] ¡Y tus páginas! Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe de ocho años y un viejo sabio en los mismos zapatos.»
Tute

«Lo intuíamos. El verdadero Principito era Quino.»
Miguel Rep

«Un excepcional testigo de medio siglo de historia, un testigo irónico y lúcido, aunque no se nos proponga en ningún momento como imparcial, porque el autor ha tomado, en su vida y en su obra, abiertamente partido.»
Esther Tusquets

«Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared.»
Karina Sainz Borgo, Vozpópuli

«Uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos de ese género menospreciado que cambia constantemente de nombre: tebeo, cómic, historieta.»
Rafael Narbona, El Cultural

Leer menos

Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
112
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
23-09-2021
Autor
Quino
Editorial
LUMEN
Dimensiones
178mm x 239mm
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
112
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-09-23
Autor
Quino
Editorial
LUMEN
Dimensiones
178mm x 239mm
9788426410139

Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar...
Leer más

Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar Quino. En 1954 publica su primera página de chistes en el semanario bonaerense Esto Es. En 1964, su personaje Mafalda comienza a aparecer con regularidad en el semanario Primera Plana. El éxito de sus historietas le brinda la oportunidad de publicar en el diario nacional El Mundo y será el detonante del boom editorial que se extenderá por todos los países de lengua castellana. Tras la desaparición de El Mundo y un año de ausencia, Mafalda regresa a la prensa en 1968 gracias al semanario Siete Días y en 1970 llega a España de la mano de Esther Tusquets y de la editorial Lumen. En 1973, Mafalda y sus amigos se despiden para siempre de sus lectores. Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de viñetas de Mafalda, numerados de 0 a 10, y también en un único volumen —Mafalda. Todas las tiras (2011)—, así como las viñetas que permanecían inéditas y que integran junto con el resto el libro Todo Mafalda, publicado con ocasión del cincuenta aniversario del personaje. En 2018 vio la luz la recopilación en torno al feminismo Mafalda. Femenino singular; en 2019, Mafalda. En esta familia no hay jefes; en 2020, El amor según Mafalda; en 2021, La filosofía de Mafalda; en 2022, Mafalda presidenta y, en 2023, Mafalda para niñas y niños. También han parecido en Lumen dieciocho libros de viñetas humorísticas del dibujante, entre los que destacan Mundo Quino (2008), Quinoterapia (2008), Simplemente Quino (2016), el tomo recopilatorio Esto no es todo (2008) y el volumen póstumo Quino inédito (2023).

Quino ha logrado tener una gran repercusión en todo el mundo, se han instalado esculturas de Mafalda en Buenos Aires, Oviedo y Mendoza, sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas y dialectos (los más recientes son el armenio, el búlgaro, el hebreo, el polaco y el guaraní), y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y el B’nai B’rith de Derechos Humanos. Quino murió en Mendoza el 30 de septiembre de 2020.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos