LUMEN , mayo 2006
  • ¡En oferta!
  • -5%
10 años con Mafalda
Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar...
Leer más

Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar Quino. En 1954 publica su primera página de chistes en el semanario bonaerense Esto Es. En 1964, su personaje Mafalda comienza a aparecer con regularidad en el semanario Primera Plana. El éxito de sus historietas le brinda la oportunidad de publicar en el diario nacional El Mundo y será el detonante del boom editorial que se extenderá por todos los países de lengua castellana. Tras la desaparición de El Mundo y un año de ausencia, Mafalda regresa a la prensa en 1968 gracias al semanario Siete Días y en 1970 llega a España de la mano de Esther Tusquets y de la editorial Lumen. En 1973, Mafalda y sus amigos se despiden para siempre de sus lectores. Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de viñetas de Mafalda, numerados de 0 a 10, y también en un único volumen —Mafalda. Todas las tiras (2011)—, así como las viñetas que permanecían inéditas y que integran junto con el resto el libro Todo Mafalda, publicado con ocasión del cincuenta aniversario del personaje. En 2018 vio la luz la recopilación en torno al feminismo Mafalda. Femenino singular; en 2019, Mafalda. En esta familia no hay jefes; en 2020, El amor según Mafalda; en 2021, La filosofía de Mafalda; en 2022, Mafalda presidenta y, en 2023, Mafalda para niñas y niños. También han parecido en Lumen dieciocho libros de viñetas humorísticas del dibujante, entre los que destacan Mundo Quino (2008), Quinoterapia (2008), Simplemente Quino (2016), el tomo recopilatorio Esto no es todo (2008) y el volumen póstumo Quino inédito (2023).

Quino ha logrado tener una gran repercusión en todo el mundo, se han instalado esculturas de Mafalda en Buenos Aires, Oviedo y Mendoza, sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas y dialectos (los más recientes son el armenio, el búlgaro, el hebreo, el polaco y el guaraní), y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y el B’nai B’rith de Derechos Humanos. Quino murió en Mendoza el 30 de septiembre de 2020.

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , mayo 2006

10 años con Mafalda



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

TODO ESTÁ EN MAFALDA

Diviértete con la adorable Mafalda y demás personajes del inigualable Quino

«Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.»
Umberto Eco

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €

TODO ESTÁ EN MAFALDA

Diviértete con la adorable Mafalda y demás personajes del inigualable Quino

«Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.»
Umberto Eco


A través de Mafalda y sus amigos, Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general. Malfalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.

La crítica ha dicho...
«Quino, el grande Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que, como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante.»
Héctor Aba...

Leer más

A través de Mafalda y sus amigos, Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general. Malfalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.

La crítica ha dicho...
«Quino, el grande Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que, como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante.»
Héctor Abad Faciolince

«Nunca he amado a una mujer que no haya amado previamente a Mafalda.»
Manuel Jabois

«Qué importante has sido en nuestras vidas. [...] Siempre estaban tus viñetas dando sentido a los detalles absurdos de la vida y la sociedad. Cada lección era un guiño de risa silenciosa que se volvía carcajada y suspiro, filosofía pura, crítica social, lenguaje de gestos expresivos y pequeños detalles, el humor más refinado concentrado en los dibujos. Qué gran compañero has sido.»
Ana Merino

«Las nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es un simple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personaje muy vivo que sigue incendiando conciencias y promoviendo el inconformismo.»
Rafael Narbona, El Cultural

«Como Charlie Brown o Nancy, Mafalda es un instrumento para proyectar, a través de la infancia, las miserias de los adultos y las contradicciones de este valle de lágrimas. ¡Aleluya!»
Vicent Sanchis, Catorze

«Con ustedes, la filósofa con lacito con la que han crecido varias generaciones, [...] la Greta Thunberg de la historieta. [...] Por su espíritu contestatario, humor cuchillero y costumbrismo con guiños progres, Mafalda jamás pasará de moda. [...] Quino se ganó la inmortalidad y los amantes de las viñetas una heroína para todos los públicos. Una que, a la que te descuidas, te suelta en plan filósofa: "¿Qué te gustaría ser si vivieras?"»
El Mundo

«Mafalda, esa niña que, a estas alturas, ya debería ser Patrimonio de la Humanidad. Básica para la vuelta a la rutina.»
El País

«No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí.»
Julio Cortázar

«Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.»
Umberto Eco

«Creo que, junto con El Eternauta, Mafalda es la historieta más influyente. Es un icono argentino como el alfajor, Fangio, Gardel o el Obelisco. Mafalda está en el subconsciente argentino.»
Liniers

«Afortunadamente, no me puedo imaginar a Mafalda sino como la graciosa niña que fue, es y será siempre. Los personajes de historieta tienen ese privilegio (enarbolado por Peter Pan) de no envejecer.»
Roberto Fontanarrosa

«Mafalda es, digámoslo de una vez, más humana que muchos seres humanos.»
Román Gubern

Leer menos

Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
192
Personaje
MAFALDA
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
23-05-2006
Autor
Quino
Editorial
LUMEN
Dimensiones
206mm x 276mm
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
192
Personaje
MAFALDA
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2006-05-23
Autor
Quino
Editorial
LUMEN
Dimensiones
206mm x 276mm
9788426445117

Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar...
Leer más

Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina) en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar Quino. En 1954 publica su primera página de chistes en el semanario bonaerense Esto Es. En 1964, su personaje Mafalda comienza a aparecer con regularidad en el semanario Primera Plana. El éxito de sus historietas le brinda la oportunidad de publicar en el diario nacional El Mundo y será el detonante del boom editorial que se extenderá por todos los países de lengua castellana. Tras la desaparición de El Mundo y un año de ausencia, Mafalda regresa a la prensa en 1968 gracias al semanario Siete Días y en 1970 llega a España de la mano de Esther Tusquets y de la editorial Lumen. En 1973, Mafalda y sus amigos se despiden para siempre de sus lectores. Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de viñetas de Mafalda, numerados de 0 a 10, y también en un único volumen —Mafalda. Todas las tiras (2011)—, así como las viñetas que permanecían inéditas y que integran junto con el resto el libro Todo Mafalda, publicado con ocasión del cincuenta aniversario del personaje. En 2018 vio la luz la recopilación en torno al feminismo Mafalda. Femenino singular; en 2019, Mafalda. En esta familia no hay jefes; en 2020, El amor según Mafalda; en 2021, La filosofía de Mafalda; en 2022, Mafalda presidenta y, en 2023, Mafalda para niñas y niños. También han parecido en Lumen dieciocho libros de viñetas humorísticas del dibujante, entre los que destacan Mundo Quino (2008), Quinoterapia (2008), Simplemente Quino (2016), el tomo recopilatorio Esto no es todo (2008) y el volumen póstumo Quino inédito (2023).

Quino ha logrado tener una gran repercusión en todo el mundo, se han instalado esculturas de Mafalda en Buenos Aires, Oviedo y Mendoza, sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas y dialectos (los más recientes son el armenio, el búlgaro, el hebreo, el polaco y el guaraní), y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y el B’nai B’rith de Derechos Humanos. Quino murió en Mendoza el 30 de septiembre de 2020.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos