
Leer más
Manuel Jabois nació en Sanxenxo (Pontevedra) en 1978 y empezó su carrera como periodista en Diario de Pontevedra. Tras pasar por El Mundo, desde 2015 escribe en El País. También tiene un espacio diario en el programa Hora 25 de la Cadena SER. Como escritor, ha publicado la novela A estación violenta (2008), las recopilaciones de artículos Irse a Madrid (2011) y Hay más cuernos en un buenas noches (2022); Grupo Salvaje (2012) -unas breves memorias sentimentales sobre el Real Madrid-, Manu (2013) y un largo trabajo sobre el 11-M titulado Nos vemos en esta vida o en la otra (2016). En 2019 publicó con gran éxito de crítica su primera novela en Alfaguara, Malaherba. La segunda, Miss Marte (2021), terminó de consagrarlo como uno de los escritores en español más populares de su generación. Mirafiori es su tercera novela.
Leer menos
Leer más
Bartolomé Seguí (Palma, 1962) es autor de cómics e ilustrador. Se inició en el mundo de las viñetas en los años ochenta con colaboraciones en revistas tan diversas como El Víbora, Cairo, El Jueves, Madriz, Medios Revueltos, Nosotros Somos Los Muertos o El pequeño País. Ha publicado más de quince álbumes monográficos y ha ilustrado numerosos libros infantiles, además de coeditar junto a Sònia Delgado la revista infantil en catalán Esquitx. El reconocimiento definitivo le llegó a Bartolomé Seguí con la publicación de Las serpientes ciegas (2009), una obra con guion de Felipe H. Cava que obtuvo numerosos premios, entre los que destacan el Premio a la mejor obra en el Salón de Còmic de Barcelona, y el Premio Nacional del Cómic concedido por el Ministerio de Cultura de España. En 2014 se publican sus siguientes trabajos, Las oscuras manos del olvido, también con Felipe H. Cava, e Historias del barrio, con guion de Gabi Beltrán, ambas nominadas a Mejor obra Nacional en el Salón de Còmic de Barcelona. Le siguen en 2017 las adaptaciones al cómic de las novelas del famoso detective Carvalho creado por Manuel Vázquez Montalbán, con Hernán Migoya esta vez a cargo del guion. Bartolomé Seguí regresa ahora con una obra en solitario, Boomers (Salamandra Graphic, 2023) en la que recupera a los emblemáticos personajes de Lola y Ernesto (1990), lo que significa un emotivo regreso al imaginario del inicio de su trayectoria. En 2024, el autor estará a cargo de adaptar la obra más emblemática de una de las voces centrales de la narrativa contemporánea española: Malherba, de Manuel Jabois.
Leer menos