• ¡En oferta!
  • -5%
Bajo cielos lejanos
Ficción ···

Bajo cielos lejanos

EDICIONES B , febrero 2018
(4)

Una emocionante novela sobre un dramático secreto familiar. Sarah Lark, reina del best seller internacional, relata una historia sobre la verdad y el silencio, sobre decisiones erróneas y correctas, sobre la confianza y el amor.

20,01 €
21,06 € -1,05 €
Ficción ···

Hamburgo, en la actualidad: la periodista alemana Stephanie nació y creció en Nueva Zelanda. Pero ha perdido cualquier recuerdo sobre sus primeros años de vida ahí. Ahora deberá volver al país de su infancia y recuperar su pasado.

Ahí descubre la existencia del diario de una joven maorí del siglo pasado, cuya dramática historia tiene una profunda influencia sobre los hechos del presente.

En su viaje por Nueva Zelanda la acompañará el carismático y atractivo maorí Weru, que la ayudará no solo a descubrir secretos familiares escondidos durante mucho tiempo, sino también emociones que Stephanie nunca se había atrevido a conocer.

Reseñas:
«Una novela emocionante sobre un dramático secreto familiar. Sarah Lark, reina del best seller internacional, vuelve con Bajo cielos lejanos, una historia sobre la verdad y el silencio, sobre decisiones erróneas y correctas, sobre la confianza y el amor.»
La voz de Almería

«Lark es una escritora con una gran capacidad de imaginación. [...] Bajo cielos lejanos marca un cambio en la forma de escribir de Sarah Lark. [...]»
Diario de Almería

Leer más

Hamburgo, en la actualidad: la periodista alemana Stephanie nació y creció en Nueva Zelanda. Pero ha perdido cualquier recuerdo sobre sus primeros años de vida ahí. Ahora deberá volver al país de su infancia y recuperar su pasado.

Ahí descubre la existencia del diario de una joven maorí del siglo pasado, cuya dramática historia tiene una profunda influencia sobre los hechos del presente.

En su viaje por Nueva Zelanda la acompañará el carismático y atractivo maorí Weru, que la ayudará no solo a descubrir secretos familiares escondidos durante mucho tiempo, sino también emociones que Stephanie nunca se había atrevido a conocer.

Reseñas:
«Una novela emocionante sobre un dramático secreto familiar. Sarah Lark, reina del best seller internacional, vuelve con Bajo cielos lejanos, una historia sobre la verdad y el silencio, sobre decisiones erróneas y correctas, sobre la confianza y el amor.»
La voz de Almería

«Lark es una escritora con una gran capacidad de imaginación. [...] Bajo cielos lejanos marca un cambio en la forma de escribir de Sarah Lark. [...]»
Diario de Almería

Leer menos
Colección
GRANDES NOVELAS
Páginas
656
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
08-02-2018
Autor
Sarah Lark
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
164mm x 237mm
Colección
GRANDES NOVELAS
Páginas
656
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-02-08
Autor
Sarah Lark
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
164mm x 237mm
9788466661164
Sarah Lark
Sarah Lark
Ver Más
Sarah Lark es el seudónimo de una exitosa autora alemana que reside en Almería. Durante muchos años trabajó como guía turística, gracias a lo cual descubrió su amor por Nueva Zelanda, cuyos paisajes asombrosos... Leer más

Sarah Lark es el seudónimo de una exitosa autora alemana que reside en Almería. Durante muchos años trabajó como guía turística, gracias a lo cual descubrió su amor por Nueva Zelanda, cuyos paisajes asombrosos han ejercido desde siempre una atracción casi mágica sobre ella. Ha escrito diversas sagas, como la Trilogía de la Nube Blanca, la Trilogía del Árbol Kauri o la Trilogía del Fuego, de las que ha vendido, en total, más de un millón y medio de ejemplares en lengua española. Sus últimas novelas, Bajo cielos lejanos, El año de los delfines, El secreto de la casa del río, Allí donde nace el día y El secreto de la Isla Norte, han recibido también el favor del público.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Una novela que no podrás dejar de leer
Título: Bajo cielos lejanosAutora: Sarah LarkEditorial: Ediciones B Precio: 20,80€ReseñaStephanie es una periodista que nació y creció en Nueva Zelanda, pero ha perdido sus recuerdos de su niñez allí, así que decide volver para recuperar estos recuerdos. Lo que no se espera es encontrarse con el diario de una maorí del siglo pasado, cuya histori... Leer más
Título: Bajo cielos lejanosAutora: Sarah LarkEditorial: Ediciones B Precio: 20,80€ReseñaStephanie es una periodista que nació y creció en Nueva Zelanda, pero ha perdido sus recuerdos de su niñez allí, así que decide volver para recuperar estos recuerdos. Lo que no se espera es encontrarse con el diario de una maorí del siglo pasado, cuya historia tiene influencia en el presente.Durante su viaje en Nueva Zelanda conocerá a Weru, un maorí, que la ayudará ha descubrir los secretos secretos familiares y nuevas emociones y sentimientos. Opinión Al principio no sabía que esperar del libro, pues no soy una gran amante del misterio y en cierta parte las primeras páginas me estaban pareciendo aburridas y pensaba que lo iba a abandonar por completo, pero a medida que iba leyendo e iba avanzando más quería leer más y más, tengo que confesarlo, no podía dejar de leer el libro ni un segundo en mi mente se quedaba la historia y necesitaba seguir leyendo fuese cuando fuese o donde fuese, un libro que a pesar de su cantidad de páginas me lo he leído en nada, para ser concretos en una semana y media. Una recomendación es que si sois estudiantes no lo leáis hasta que acabéis los exámenes ya que es un libro que requiere mucha concentración. Es uno de los mejores libros de misterio que he leído en cuanto a trama, que unido a como escribe la escritora, te puede llegar a enamorar incluso si no eres un amante del misterio. Le doy 4 estrellas porque como he dicho antes no me gustan mucho los libros de misterio, pero ese gran aprobado se lo lleva por que me ha dejado enganchada hasta el final. Por su puesto se lo recomiendo a la gente que es una gran amante del misterio porque estoy segura de que le va a encantar y a la gente que no le gusta tanto el misterio debería probar a leerlo ya que a pesar del grosor del libro te lo lees en nada. Creo que el ambiente perfecto para leer este libro sería en un día frío de otoño o invierno, este sería el clima y ambiente perfecto para leerlo, para meterte de lleno en la historia que está contando la autora y para vivir la mejor experiencia posiblePuntuación4,5 semidioses y medio de 5 semidioses Leer menos
Una novela única que nos muestra dos vidas bajo un mismo cielo
La historia nos narra las vidas entrecruzadas de dos protagonistas: Stephanie y Marian. La primera es una periodista de madre alemana que trabaja para el diario alemán Die Lupe. En concreto para la sección de crímenes sin resolver junto a su compañero Rick. Un día, el editor jefe le propone a Stephanie desenmascarar a un hipnotizador sometiéndos... Leer más
La historia nos narra las vidas entrecruzadas de dos protagonistas: Stephanie y Marian. La primera es una periodista de madre alemana que trabaja para el diario alemán Die Lupe. En concreto para la sección de crímenes sin resolver junto a su compañero Rick. Un día, el editor jefe le propone a Stephanie desenmascarar a un hipnotizador sometiéndose a una sesión de hipnosis. Nuestra protagonista vivió sus primeros años de vida en Nueva Zelanda pero tiene lagunas en su memoria de aquellos años. Stephanie tiene recuerdos bloqueados y teme que con la hipnosis salga algo a la luz desconocido para ella. A la par de este asunto, el jefe decide enviarla a Nueva Zelanda a investigar un crimen sin resolver. Sin entrar en más detalles, Marian es el nombre de una niña que es hija de un jefe de una tribu maorí que conoceremos a hilo de Stephanie aunque su vida se desarrolla en un pasado de tribus y colonos ingleses.Lark dota a sus personajes de personalidades singulares y realistas acordes a las tramas y circunstancias que les corresponde vivir a cada uno de ellos. En cuanto a Stephanie es una mujer de las que seremos testigos de sus inseguridades. En cambio, Marian es todo un espíritu vivaz y con una fortaleza interior que desafiará las reglas y a toda una sociedad con objeto de ser feliz. Sus líneas de vida y voces se unen en una línea argumental que nos sumerge desde el siglo XIX hasta la actualidad. Todo tipo de acontecimientos y sucesos se darán en la vida de estas dos mujeres. Los lectores seremos testigos de un viaje tanto por los territorios de Nueva Zelanda como por los sentimientos de estas dos protagonistas.La ambientación y el contexto histórico están muy bien recreados. Sorprende el grado de detalle en las descripciones de la vida y cultura maorí, aportando realismo y dinamismo a una historia trepidante, adictiva donde la emoción y carga dramática están compensados logrando en conjunto una novela más que correcta. Otro punto a destacar es el trabajo de documentación que denota ha realizado la autora. El hilo y los datos aportados dan como resultado un buen libro que mantiene atrapada la atención, especialmente en la historia de vida de Marian. Si gustan de leer novelas landscape, ésta puede ser su próxima lectura. Leer menos
Dos Historias, una Verdad.
La historia está narrada en dos tiempos. El presente, donde somos testigos de la investigación llevada a cabo por Steph y de todo lo que a ella le supone esa investigación a nivel sentimental y mental; y el tiempo pasado, donde conoceremos a Marama, la hija de un jefe tribal, que ve cómo su vida cambia drásticamente al invadir su poblado los col... Leer más
La historia está narrada en dos tiempos. El presente, donde somos testigos de la investigación llevada a cabo por Steph y de todo lo que a ella le supone esa investigación a nivel sentimental y mental; y el tiempo pasado, donde conoceremos a Marama, la hija de un jefe tribal, que ve cómo su vida cambia drásticamente al invadir su poblado los colonos británicos. Seremos testigos de primera mano de todas las penurias e injusticias a las que tendrá que enfrentarse para poder llegar a ser feliz algún día.Pese a lo extenso de la novela, no cuesta apenas nada de esfuerzo leerla, la narración es muy ágil y los giros argumentales que, en mi caso, no vi venir, atrapan y enganchan a partes iguales.Sí que es cierto que hay partes de la historia del presente y alguna que otra parte al inicio de la narración del pasado, que se pueden hacer algo pesadas y el lector puede llegar a sentir que no avanza en la trama en exceso, pero os aseguro que esa sensación dura muy poco.Los personajes principales son Steph y Marama. Steph es una mujer joven, obsesionada y enamorada de su trabajo de periodista de crímenes, un tanto insegura consigo misma y a la que rodea un misterio en su vida, y es que, su mente ha borrado seis años de su infancia de un plumazo y no es capaz de saber los motivos por los que ha ocurrido tal cosa, ni es capaz de recordar absolutamente nada por más que lo intente. Steph ha sido un personaje bastante bueno pero que a ratos me tenía descolocada su actuación, llegando incluso a descolocarme sus actos por completo.En cambio, el personaje de Marama, ha sido un personaje maravilloso de principio a fin de la historia. Luchadora, guerrera, fuerte y con una seguridad en sí misma que le ayudará a luchar por lo que desea sin importarle las consecuencias. El lector logra conectar con ella sin esfuerzo alguno y es capaz de ponerse en su piel y sentir lo que Marama está sintiendo a cada momento.En cuanto al resto de personajes, prácticamente todos me han dejado indiferentes excepto Leonard y Rick. Leonard es un personaje de la historia pasada y pilar fundamental en ella junto a Marama. Irradia una fuerza asombrosa y muestra una seguridad en sí mismo comparable con la de Marama. Rick, novio de Steph, ha sido un personaje que me ha tenido muy perdida cada vez que salía. No me gustaba en exceso su carácter y, a pesar de que al final se ha ganado un poco de mi cariño, me ha resultado un personaje demasiado sobreprotector y controlador con Steph, y me ha llegado a agobiar un poco su actitud ya que no entendía muy bien qué le pasaba por la cabeza.Me ha encantado descubrir la historia maorí y todo lo que les ocurrió de manos de los británicos. Se ve que la autora se ha documentado mucho para realizar la historia pasada. Otro punto positivo, y que he disfrutado mucho, ha sido cada descripción de los lugares de Nueva Zelanda por los que va transcurriendo la trama, se nota en cada descripción el amor que siente la autora por esa tierra y la verdad es que me han dado muchas ganas de visitarla algún año...Resumiendo, Bajo cielos lejanos es una historia entretenida y muy interesante, que engancha una barbaridad a pesar de que haya algunos puntos que ralentizan un poco la trama. Ha sido mi primera obra de esta autora pero tengo claro que no será la última Leer menos
Una historia llena de cultura, amor y lucha
Stephanie es una periodista alemana y que escribe series de crímenes sin resolver. No conserva ningún recuerdo de sus seis primeros años de vida porque, según su madre, sufrió un trauma al morir su padre en un accidente de coche en Nueva Zelanda. Su jefe quiere que se someta a una sesión de hipnosis con un doctor bastante famoso cuyos pacientes ... Leer más
Stephanie es una periodista alemana y que escribe series de crímenes sin resolver. No conserva ningún recuerdo de sus seis primeros años de vida porque, según su madre, sufrió un trauma al morir su padre en un accidente de coche en Nueva Zelanda. Su jefe quiere que se someta a una sesión de hipnosis con un doctor bastante famoso cuyos pacientes dicen que recuerdan vidas pasadas. Söder quiere destaparlo como un fraude, sin embargo, algo ocurre en la sesión: Stephanie se mete en la piel de Marama, una niña maorí  cuya tribu fue masacrada por los ingleses y que fue adoptada por una familia inglesa. Ante esta revelación, Söder decide mandar a Stephanie a Nueva Zelanda a investigar sobre Marama, para ver si alguien pudo haberle contado su historia de forma que la conservara en su subconsciente para luego revivirla en la sesión de hipnotismo. Ella se muestra bastante escéptica, pero acaba aceptando porque así puede aprovechar para investigar sobre el caso Matthews. Así, pone rumbo a Nueva Zelanda. Allí descubre que Marama escribía un diario que le leían a Stephanie cuando era pequeña, aunque eso no es todo: el diario no aparece por ningún lado y, para más inri, está relacionado con el crimen de Matthews. Stephanie, como personaje, no se implica emocionalmente en nada. Incluso cuando debería estar afectada por las cosas que descubre, ella se queda tan pancha. A ella lo que realmente le interesa es investigar esos crímenes que todavía no tienen respuesta. Lo bueno que tiene, es que es bastante independiente y que es capaz de hacer las cosas sola. Y aun así, no me ha gustado. No he empatizado para nada con ella y tampoco me ha gustado su actitud llegados a cierto punto. Rick tampoco ha terminado de gustarme. Se ve bueno, pero es un poco fatalista en su preocupación por Stephanie. Más personajes, Lisa, una que me ha caído bien. Volvemos a los noes con Weru. Este sí que tiene un problema o, mejor dicho, obsesión con el diario de Marama. A veces tiene unos arranques de mal humor bastante chungos, y después tan tranquilo y seductor como siempre... ¡Error! Ya veis que los personajes no me han calado demasiado, al menos, los que viven en el presente. Y es que el libro cuenta dos historias: la de Stephanie y la búsqueda de su identidad y la de Marama y la lucha maorí. Está otra trama sí que me ha gustado. Marama me ha parecido un personaje muy bien perfilado porque nos cuenta cómo cambia su pensamiento, cómo acaba dándose cuenta de las cosas a medida que va haciéndose mayor, y también lo luchadora que era. Desde el principio se nota que miss Hill no le tiene mucho afecto, que la exhibe un poco como un animalillo exótico. Y, en palabras de la propia Marama, para Sissi, ella no es más que una muñeca que habla. En cambio, Leonard es un cielo con ella desde el principio, es el único que la ve como una igual, y es que él de por sí es un completo amor. No encaja con los suyos, no quiere seguir los pasos de su padre, ni está dispuesto a vivir una vida que sabe que no le va a proporcionar ninguna felicidad. Ambos me han parecido muy valientes."Para los pakeha, los maoríes no éramos más que marionetas con las que ellos jugaban. Unas veces les resultábamos provechosos, otras molestos, en unas ocasiones éramos bien recibidos y en otras, un engorro. Pero nunca nos tomaban en serio y siempre nos trataban según su propio interés."La trama avanza a buen ritmo y se hace ligero de leer, cosa que yo no pensaba que fuera posible con un libro histórico. No se hace para nada pesada y tampoco se nos abruma con detalles (aunque algunas conversaciones me parecían un poco vacías y solo para salir del paso y seguir avanzando). Nos ponemos muy pronto en situación así que la intriga se mantiene durante todo el libro. Me han gustado mucho más las partes de Marama a pesar de lo largas que eran (y sin estar divididas en capítulos) que las de Stephanie. Otra cosa que tampoco ha terminado de convencerme, ha sido el hecho de interrumpir ambas tramas de forma tan brusca. Ambas líneas temporales se van alternando, pero creo que alternan con demasiadas páginas de diferencia. Al final, conocemos nosotros el diario de Marama y toda su historia antes que los propios protagonistas, que está muy bien conocerla, pero quizás me hubiera gustado que ambas tramas se entrelazaran, que se integraran bien la una con la otra y no simplemente parar una trama para continuar la otra y viceversa (no sé si me he explicado bien, creo que me he hecho un pequeño lío, jaja).Y ya, por último, nada realista la forma en la que se resuelve el misterio. Spoiler: En serio, ¿me vas a decir que Stephanie se ha pateado con Weru Nueva Zelanda entera y llega Rick con sus dos huevos gordos en dos segundos y desde su casa da en el clavo? Venga ya. Fin del spoiler. Simplemente no tiene sentido, demasiado fácil teniendo en cuenta que la única pista que tenemos es quién lo tiene. Ahora, dónde está esa persona a saber, no hay ningún indicio en toda la novela o al menos que yo me haya dado cuenta.En definitiva, lo que más me ha gustado del libro ha sido la inmersión en la cultura maorí. Aprender sobre sus costumbres, las injusticias que se cometieron contra ellos y la lucha por sus derechos, por no perder sus raíces, que todavía continúa a día de hoy. Y es que la historia tiene un componente verídico muy importante. La historia de Marama y de Stephanie está claro que son ficticios, pero no el resto: Te Whiti, las batallas con los ingleses, Rewi Maniapoto y Ahumai Te Paerata, Parihaka... Vamos, que la cultura y el país me han fascinado por completo. Tanto que voy a repetir con la autora sí o sí con En el país de la nuble blanca, el primer libro de la Trilogía de la Nube Blanca."Yo era maorí. Ya hacia suficiente tiempo que había intentado esconderlo y no me había servido de nada. ¡A partir de ese día exhibiría la belleza de mi pueblo!" Leer menos
Añadido a tus libros guardados