• ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
La villa de las telas (campaña verano...
Escuchar fragmento

La villa de las telas (campaña verano -edición limitada a precio especial) (La villa de las telas 1)

DEBOLSILLO , mayo 2021
(19)

Una emocionante saga familiar, para fans de Downton Abbey, María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado ya a más de dos millones y medio de lectores.

«Una familia industrial a principios del siglo XX: celos, intrigas, secretos oscuros y un gran amor. La villa de las telas es una novela que engancha al lector hasta la última línea.»
Sarah Lark

6,35 €
6,68 € -0,33 €
Escuchar fragmento

Una mansión.
Una poderosa familia.
Un oscuro secreto.

El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence.

Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie...

Reseñas:
«Es una gran historia de amor, con tintes dramáticos y secretos familiares, que nos ha gustado tanto por su calidad literaria como por su preciosismo histórico.»
Revista Kritica

«Una novela histórica muy entretenida que capta el ambiente de comienzos del siglo XX.»
Fränkische Nachrichten

«Amor imposible y las rígidas normas sociales de la Europa central a principios del siglo XX serán el escenario en el que se desenvuelva esta entretenida historia llena de secretos.»
Jorge Pato García, El Imparcial

«Downtown Abbey en Augsburgo.»
Histo-couch

«Este libro lo tiene todo, todo que podríamos desear para un día de lluvia: una gran historia de amor, intriga [...] y un gran secreto familiar.»
Delmenhorster Kreisblatt

«La villa de las telas es el primer volumen de una emocionante saga sobre una dinastía familiar con fábricas textiles. ¡Os lo recomiendo!»
Franken Aktuell

«Con su escritura fluida, Anne Jacobs sabe cómo seducir a sus lectoras y transportarlas a la vida de la alta sociedad de hace cien años con todo su glamour pero también con sus sombras.»
Weilheimer Tagblatt

En los blogs...
«Una atractiva lectura, de las que conmueven y cautivan a lo largo de todas sus páginas.»
Me gustan los libros

«Las geniales descripciones de los espacios y la evolución psicológica que nos regala la aclamada autora Anne Jacobs hacen de esta novela toda una delicia que nos lleva a reflexionar sobre la diferencia de clases sociales.»
La Petita Librería

«La villa de las telas es una saga familiar que atrapa, emocionante y muy entretenida, que me ha hecho disfrutar muchísimo.»
Adivina quién lee

«Las intrigas y los secretos se suceden como piezas de un puzle que, poco a poco, nos permiten vislumbrar una verdad demasiado abrumadora para los habitantes de esa casa.»
Forjada entre sueños

«Ideal para perderse entre sus páginas en una de estas tardes de frío, con todos los ingredientes necesarios para enganchar al más escéptico.»
Entérate de lo último

Leer más

Una mansión.
Una poderosa familia.
Un oscuro secreto.

El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence.

Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie...

Reseñas:
«Es una gran historia de amor, con tintes dramáticos y secretos familiares, que nos ha gustado tanto por su calidad literaria como por su preciosismo histórico.»
Revista Kritica

«Una novela histórica muy entretenida que capta el ambiente de comienzos del siglo XX.»
Fränkische Nachrichten

«Amor imposible y las rígidas normas sociales de la Europa central a principios del siglo XX serán el escenario en el que se desenvuelva esta entretenida historia llena de secretos.»
Jorge Pato García, El Imparcial

«Downtown Abbey en Augsburgo.»
Histo-couch

«Este libro lo tiene todo, todo que podríamos desear para un día de lluvia: una gran historia de amor, intriga [...] y un gran secreto familiar.»
Delmenhorster Kreisblatt

«La villa de las telas es el primer volumen de una emocionante saga sobre una dinastía familiar con fábricas textiles. ¡Os lo recomiendo!»
Franken Aktuell

«Con su escritura fluida, Anne Jacobs sabe cómo seducir a sus lectoras y transportarlas a la vida de la alta sociedad de hace cien años con todo su glamour pero también con sus sombras.»
Weilheimer Tagblatt

En los blogs...
«Una atractiva lectura, de las que conmueven y cautivan a lo largo de todas sus páginas.»
Me gustan los libros

«Las geniales descripciones de los espacios y la evolución psicológica que nos regala la aclamada autora Anne Jacobs hacen de esta novela toda una delicia que nos lleva a reflexionar sobre la diferencia de clases sociales.»
La Petita Librería

«La villa de las telas es una saga familiar que atrapa, emocionante y muy entretenida, que me ha hecho disfrutar muchísimo.»
Adivina quién lee

«Las intrigas y los secretos se suceden como piezas de un puzle que, poco a poco, nos permiten vislumbrar una verdad demasiado abrumadora para los habitantes de esa casa.»
Forjada entre sueños

«Ideal para perderse entre sus páginas en una de estas tardes de frío, con todos los ingredientes necesarios para enganchar al más escéptico.»
Entérate de lo último

Leer menos
Colección
CAMPAÑAS
Páginas
624
Traductor
Marta Mabres Vicens
Serie-Saga
La villa de las telas
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo flexibook
Idioma
ES
Fecha de publicación
06-05-2021
Autor
Anne Jacobs
Editorial
Debolsillo
Colección
CAMPAÑAS
Páginas
624
Traductor
Marta Mabres Vicens
Serie-Saga
La villa de las telas
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo flexibook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-05-06
Autor
Anne Jacobs
Editorial
Debolsillo
9788466357715
Anne Jacobs
Anne Jacobs
Ver Más
Anne Jacobs ha publicado bajo seudónimo novelas históricas y sagas exóticas que han ocupado los primeros puestos de las listas de ventas pero ha sido la saga La villa de las telas la que ha supuesto su... Leer más

Anne Jacobs ha publicado bajo seudónimo novelas históricas y sagas exóticas que han ocupado los primeros puestos de las listas de ventas pero ha sido la saga La villa de las telas la que ha supuesto su confirmación como autora best seller.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Serie

Libros de la serie

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Una historia rápida de leer y que atrapa al lecto
La protagonista sin dudas en esta historia es Marie. Marie es una chica huérfana que acude a la villa de los Melzer como ayudante de cocina. Esta joven es bastante orgullosa y con un mal carácter, aunque en ocasione sabe contener sus impulsos. Los Melzer es un matrimonio formado por Alice y Johann y sus tres hijos: Paul (el heredero, se encuentr... Leer más
La protagonista sin dudas en esta historia es Marie. Marie es una chica huérfana que acude a la villa de los Melzer como ayudante de cocina. Esta joven es bastante orgullosa y con un mal carácter, aunque en ocasione sabe contener sus impulsos. Los Melzer es un matrimonio formado por Alice y Johann y sus tres hijos: Paul (el heredero, se encuentra estudiando derecho en Múnich), Elisabeth (una mujer fría y calculadora, con las ideas claras) y Katharina (algo caprichosa y romántica, y bastante mimada). La historia en sí es, en cambio, previsible y sin nada fuera de lo normal, aunque aún así me ha gustado. Básicamente describe cómo era la vida y la sociedad de la época, a lo que se le une una historia sencillita de amor. Podríamos decir que tiene dos tramas. Por un lado está el misterioso pasado de Marie, que hasta ella misma desconoce. Ese pasada la conecta, de alguna forma, con los Melzer. Por el otro, nos encontramos con una serie de subtramas: problemas de la familai Melzer y las rencillas entre los propi Leer menos
La villa de las telas
.
La villa de las telas, audiolibro
No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo v No he pod... Leer más
No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo v No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo v No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo v No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo v No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo No he podido escucharlo     Leer menos
El principio de una trilogía romántica.
Cuando me ofrecieron este libro no dude en cogerlo , no podía dejarlo escapar por que son los que me gustan. Me encantan las novelas románticas, las sagas familiares, las novelas históricas.En definitiva me gusto la portada y cuando leí el título me pensé que se parecía a otros libros antes leídos de la "misma" temática. Fue otro de los motivos ... Leer más
Cuando me ofrecieron este libro no dude en cogerlo , no podía dejarlo escapar por que son los que me gustan. Me encantan las novelas románticas, las sagas familiares, las novelas históricas.En definitiva me gusto la portada y cuando leí el título me pensé que se parecía a otros libros antes leídos de la "misma" temática. Fue otro de los motivos que lo cogí.He dejado pasar muchos libros por que no me llamaban la atención , no encendían la chispa como cuando conoces a alguien,jijijij. Pero este si me creo muchas ansias hasta recibirlo. Cuando por fin lo tuve y empecé a leerlo me fue enganchando poco a poco. Los personajes, la época en la que esta ambientada, principios del siglo XX, las tramas, la gran historia de amor y sobretodo de amistad. Es la primera entrega de una trilogía.Al principio la lectura se me hizo un poco lenta hasta que conocí a los personajes , que son muchos, y sus vidas. Pero una vez conocidos la lectura cogía ritmo y se me hizo amena, rápida, entretenida y siempre con ganas de más.Esta bien ambientada , aunque me hubiera gustado que contara más sobre la época del país y no tan centrada en la Mansión. Me gustan las sagas familiares, por que lo que tenía muchas esperanzas en esta novela, y a pesar de lo que he dicho antes me ha gustado mucho.Es un libro autoconclusivo, pero aún así me pareció interesante. En la novela están muy marcadas las jerarquías familiares ( servicios de la casa,etc). En esta novela se habla mucho de moda, como es lógico la historia se desenvuelve en torno a la fábrica de telas. Hay muchos bailes, hay envidia, traiciones, lealtades, amores ocultos....Si tenéis los mismo gustos literarios que yo y os gustan las sagas familiares , por supuesto que os lo recomiendo.Lo que no me gusta, pero es lo que hay, es que tengo que esperar a que publiquen la continuación. Soy muy impaciente,jajajaja. Leer menos
Reseña VII
Un comienzo de trilogía brillante.
Comienza presentándonos a Marie, una joven huérfana que empieza a trabajar como ayudante de cocina en la villa de los Melzer. Irá conociendo la verdad sobre su pasado y el de sus progenitores a medida que vayan incrementando sus tareas en la casa y la confianza de la familia que le ha dado trabajo y techo.Una historia de autodescubrimiento, supe... Leer más
Comienza presentándonos a Marie, una joven huérfana que empieza a trabajar como ayudante de cocina en la villa de los Melzer. Irá conociendo la verdad sobre su pasado y el de sus progenitores a medida que vayan incrementando sus tareas en la casa y la confianza de la familia que le ha dado trabajo y techo.Una historia de autodescubrimiento, superación y amor preciosa. Muy bien ambientada históricamente, ha conseguido que me transportara por completo dentro de la narración y sintiera lo mismo que su protagonista. Una mujer fuerte y decidida a conocer los secretos que le habían estado ocultando durante tantos años, aunque no le vaya a resultar sencillo y pueda sufrir al intentarlo.Siendo el primer libro que he leído de la autora, me ha encantado la forma de su narración y la velocidad a la que avanza la trama, el final es precioso y tengo ganas de saber qué pasará en las siguientes novelas.He tardado seis días en leerlo y he disfrutado de cada página. En mi opinión se merece un 8 sobre 10. Leer menos
El inicio de una saga familiar que me ha conquistado
Hay novelas que con solo ver la sinopsis ya sabes que las necesitas leer y que son el tipo de historias que te gustarán. En este caso en particular venía también recomendada para los fans de Downton Abbey, una serie que me encantó, así que no necesité mucho más para querer descubrir lo que escondían sus páginas. Hoy quiero hablarles de La villa ... Leer más
Hay novelas que con solo ver la sinopsis ya sabes que las necesitas leer y que son el tipo de historias que te gustarán. En este caso en particular venía también recomendada para los fans de Downton Abbey, una serie que me encantó, así que no necesité mucho más para querer descubrir lo que escondían sus páginas. Hoy quiero hablarles de La villa de las telas, de Anne Jacobs una novela llena de personajes complejos que nos muestra cómo es la vida en la mansión de una poderosa familia y todos los secretos que guardan. "La mansión de paredes de ladrillo situada al otro lado resplandecía: era como un castillo de ensueño en medio de un parque otoñal". Ambientada en la Alemania de 1913, específicamente en la ciudad de Augsburgo, nos encontraremos con la historia de Marie, una huérfana de dieciocho años que empieza a trabajar como parte del servicio de una acaudalada familia burguesa. Johann Melzer es un industrial, un hombre hecho a sí mismo que aprovechó su habilidad en los negocios para casarse con la hija de un clan noble arruinado y así fundar su propia familia. Los Melzer son dueños de una fábrica de telas y de allí proviene el origen de sus riquezas. Cuando Marie llega a la mansión le toca desempeñar el trabajo de ayudante de cocina, el escalafón más bajo dentro del servicio y muy pronto nos damos cuenta del inflexible orden social que guía las relaciones entre los señores de la casa y los empleados, pero también, el que rige el trato de los componentes del servicio entre sí; de manera que siempre hay superiores a los que rendir cuentas y tareas que nadie más quiere desempeñar y recaen en aquél que tiene la mala suerte de estar en posición menos privilegiada. "Así iban las cosas en esa mansión distinguida con tato servicio. Eran malévolos y mezquinos, se perjudicaban los unos a los otros y los más débiles se llevaban los palos". El matrimonio de Alicia y Johann Melzer tiene tres hijos: Paul, el joven heredero que se encuentra en Múnich estudiando derecho y con el que su padre no se lleva muy bien; Elizabeth, de 20 años que es una muchacha egoísta y bastante cruel; y por último Katharina, una jovencita noble de casi 18 años un poco alocada que pasa el día pintando y soñando con ser una artista. Como no podía ser de otro modo entre dos muchachas de carácter y personalidad tan diferentes, las hermanas no tienen en todo momento una relación cordial y los celos estarán siempre a la orden del día. Con un servicio repleto de todo tipo de personas, desde la ama de llaves justa, a la energética cocinera, pasando por la criada chismosa, o la mezquina primera doncella, convivir en una casa tan grande y con unos señores tan particulares, hace que sea un verdadero reto para nuestra protagonista encontrar su lugar. Sobre todo, cuando empieza a descubrir que hay cosas de su pasado que le han estado ocultando, sobre su madre y su padre, por lo que Marie comienza a buscar respuestas, sin importar las consecuencias. "El azar le había revelado un diminuto pedazo de la verdad; ahora ella tenía que descubrir el resto". Si hay algo que me ha gustado, es la maestría con la que Anne Jacobs nos va presentando el elenco tan grande de personajes, de forma los conocemos en profundidad y podemos llegar a entender sus acciones y a sentir que nosotros nos encontramos también en esa impresionante casa familiar descubriendo los pequeños y los grandes secretos que cada uno esconde. Otra cosa de agradecer es como es tratado el romance, que es un elemento más en la historia y no el motor de la misma. Secretos, mentiras, amor y amistad, La villa de las telas es una novela maravillosa que nos atrapa y nos deja entrever como era la vida no solo en una casa familiar a principios del siglo XX con el sistema de clases tan presente, sino también en las fábricas, con las duras condiciones a las que tenían que hacer frente sus empleados. Con un estilo impecable que la traducción de Marta Mabres Vicens ha sabido mantener, Anne Jacobs logra crear una historia que te mantienen pegado a sus páginas, con unos personajes a los que amaras (y otros tantos a los que odiaras) y que te deja con ganas de más.  Leer menos
Adictivo, aunque con un final...
Me ha gustado mucho. No le doy las 5 estrellas porque esperaba otro tipo de final con más impacto, es el pero que le pongo, y que me hubiera gustado una protagonista con más garra, aunque creo que traslada muy bien como eran las mujeres por aquel entonces.Me ha gustado mucho también, sumergirme en los principios del siglo XX, en los lujos de la ... Leer más
Me ha gustado mucho. No le doy las 5 estrellas porque esperaba otro tipo de final con más impacto, es el pero que le pongo, y que me hubiera gustado una protagonista con más garra, aunque creo que traslada muy bien como eran las mujeres por aquel entonces.Me ha gustado mucho también, sumergirme en los principios del siglo XX, en los lujos de la clase noble, y el contraste con la clase obrera.Le coges cariño a algunos personajes, tirría a otros, por lo que considero que están bien estructurados. Eso si, echo de menos que el personaje principal, Marie, no me haya transmitido lo suficiente como para llorar, realmente, quizás me ha faltado eso, sufrir. El final me ha dejado un poco fría, porque aunque me he llevado alguna sorpresa que otra, ha quedado muy abierto, supongo que porque continuará en otro libro, pero dado el grosor del libro, me podía haber dado más. Y por último destacar, la cercanía de la autora, que te lo narra todo de manera clara y accesible.  Leer menos
LA VILLA DE LAS TELAS
 Lo que me decidió a leer este libro que, como os contaré es de una temática diferente al tipo de novelas que suelo leer habitualmente, fueron las buenas críticas que ha recibido. Simplemente echando un vistazo a las estanterías de nuestras librerías favoritas podremos verlo a la cabeza de los más vendidos de esta última temporada.La primera imp... Leer más
 Lo que me decidió a leer este libro que, como os contaré es de una temática diferente al tipo de novelas que suelo leer habitualmente, fueron las buenas críticas que ha recibido. Simplemente echando un vistazo a las estanterías de nuestras librerías favoritas podremos verlo a la cabeza de los más vendidos de esta última temporada.La primera impresión que me causó fue, no nos vamos a engañar, de aburrimiento, pues no soy una gran fan de los libros de secretos familiares y niñas repipis con vestidos pomposos (y sí, de esto hay en la novela), pero me sorprendí a mí misma terminándolo en, mas o menos, una semana y pasando páginas como una loca hasta descubrir el final.La protagonista de la novela es Marie, una joven huérfana que llega a trabajar como ayudante de cocina para la poderosa familia de los Melzer. El buen carácter y la disposición de esta chica, harán que ascienda como la espuma entre el personal del servicio y tenga mucho mas trato con los miembros de la rica familia. Cómo no, esto tendrá consecuencias, pues nadie verá con buenos ojos su amistad con una de las señoritas de la casa y, mucho menos, los flirteos con Paul Melzer, el heredero. (Ojo! esto no es spóiler, lo pone en la contraportada :))Por si fuera poco, Marie comienza a averiguar información relativa a sus padres y a descubrir que las historias sobre su familia que le contaron en el orfanato eran falsas.A través de las páginas de la novela, acompañamos a la chica en la búsqueda, no siempre fácil, de sus orígenes y en su día a día como criada de la familia Melzer.En mi opinión, lo mejor de la novela es el personaje de Marie: una chica con carácter y que, pese a tener unos orígenes humildes, no está decidida a dejarse avasallar por ricos ni señores. También me gustó mucho la historia que se esconde detrás de la protagonista, ligada intrínsecamente con el amor por la pintura y el arte. Aporta un toque muy romántico a la novela.Por otra parte, las historias de amoríos que se cuecen en el caserón de esta familia de Augsburgo también están muy divertidos, aunque no podremos evitar que algunos personajes, con sus amores no correspondidos, nos den algo de pena.Como punto negativo, diré que algunos de los personajes me han parecido un poco repipis. Matizo: Las hijas de la familia Melzer me han parecido repipis. No puedo evitar imaginármelas con vestidos que parecen un pastel y soltando expresiones cursis. Supongo que la autora lo habrá hecho a propósito.En conclusión, recomiendo leer esta novela, sobre todo ahora que aún es invierno (como en el libro) bajo una manta calentita, para imaginarse los bonitos paisajes de Augsburgo cubiertos de nieve y, poco a poco,ir descubriendo qué se esconde en la villa de las telas. Leer menos
Entretenida pero un poco empalagosa
En terminos generales este libro me ha parecido bastante interesante y muy entretenido , no es el clásico que se te hace pesado leyendolo para nada. Es muy ameno y dinámico Un contra que le he encontrado , bajo mi opinión es que en ocasiones resulta demasiado romántica hasta llegar a ser algo empalagosa por lo menos para mi gusto ya que me suele... Leer más
En terminos generales este libro me ha parecido bastante interesante y muy entretenido , no es el clásico que se te hace pesado leyendolo para nada. Es muy ameno y dinámico Un contra que le he encontrado , bajo mi opinión es que en ocasiones resulta demasiado romántica hasta llegar a ser algo empalagosa por lo menos para mi gusto ya que me suele llamar más la atención la otra parte del libro más intrigante y misteriosa.En lo que se refiere a la narración es de 10 / 10 El vocabulario empleado es sencillo y fácil de entender Las metáforas , similes y demás figuras literarias que pueden aparecer resultan sencillas y el uso del lenguaje coloquial facilita la lectura. En cuanto a la trama no hablaré demasiado para no hacer spoiler y que cada lector descubra la historia poco a poco y por si mismo Pero lo que sí diré es que es sumamente entretenida. Y el final deja con ganas de más , es como si estuviera pensado para hacer una segunda parte o algo así . esperemos que no tarde demasiado.En resumen : Recomiendo esta novela Leer menos
Nuevo descubrimiento
 Me ha parecido una historia entrañable y sencilla, contada de forma magistral aunque algo extensa en mi opinión.Al principio me costo engancharme, y en verdad no empece a disfrutarla hasta casi la mitad, es más del tipo narrativa que novela romántica, empieza con la llegada de Marie a la casa de los Melzer como ayudante de cocina, hay algo mist... Leer más
 Me ha parecido una historia entrañable y sencilla, contada de forma magistral aunque algo extensa en mi opinión.Al principio me costo engancharme, y en verdad no empece a disfrutarla hasta casi la mitad, es más del tipo narrativa que novela romántica, empieza con la llegada de Marie a la casa de los Melzer como ayudante de cocina, hay algo misterioso y oscuro en el origen de Marie y la llegada a esta casa, lo hiremos conociendo poco a poco, tengo que decir que ha sido algo que me esperaba y no me ha sorprendido para nada.En principio Marie tiene que enfrentarse a sus compañeros de trabajo que no la miran con buenos ojos y a los señores que tampoco, con la ayuda de la Kathy que la acoge como modelo y amiga empieza a cambiar su situación en la casa, al final es un personaje muy querido por todos.Marie me ha parecido una chica valiente, decidida, que a pesar de querer a Paul, no se deja tentar y se mantiene en su lugar, no quiere causar ningún escándalo, en esa época vivían muy pendientes de las habladurías y aceptación social. Me ha gustado mucho el personaje del cura, con su ayuda se descubren muchas incógnitas y ayuda mucho a Marie. Estoy muy de acuerdo con su forma de actuar en relación al señor Merzer, creo que se merecía mayor castigo.Paul es un chico muy capacitado, en cuanto su padre le da la oportunidad, demuestra lo que vale en la fabrica y con respecto a Marie sabe lo que quiere y no le importa ir en contra de todos.Me habría gustado más de ellos dos, saber que más averigua, si consigue los cuadros y cosas de su madre, ya que en un libro tan extenso, ni hay epilogo, ni nada.En resumen es una historia muy entretenida, donde se describe muy bien el ambiente de esa época y la situación de los empleados de las grandes casas y fabricas textiles, sus relaciones personales, engaños, celos y mentiras.Algo que no me gusto para nada es que no sabes quien la cuenta, aunque es en tercera persona, cuando dice mama o papa da la impresión de que la esta contando alguien en concreto, pero no es posible identificarlo.Los secundarios como las hermanas muy bien caracterizados, totalmente diferentes, lo caprichosas, consentidas, las envidias y rencillas entre ellas de forma continua, creo que es de lo mejor del libro, como describe a cada personaje y te los puedes imaginar fácilmente.Lo recomiendo para todas esas personas a las que les gustan las historias de época, con muchas descripciones y donde la realidad de la sociedad esta muy bien documentada y reflejada. Leer menos
Una villa de aventuras, pasiones y secretos
"Una mansión. Una poderosa familia. Un oscuro secreto... Una emocionante saga familiar para fans de Downton Abbey". Quizás este sea buen momento para reconocer que no pasé de la primera temporada de la serie... Sin embargo, elegí La villa de la telas de Anne Jacobs precisamente por eso. Habitualmente me inclino más por la novela contemporánea qu... Leer más
"Una mansión. Una poderosa familia. Un oscuro secreto... Una emocionante saga familiar para fans de Downton Abbey". Quizás este sea buen momento para reconocer que no pasé de la primera temporada de la serie... Sin embargo, elegí La villa de la telas de Anne Jacobs precisamente por eso. Habitualmente me inclino más por la novela contemporánea que por la histórica o romántica. Pero cada año coloco entre mis propósitos lectores la intención de salir de mi zona de confort y llegar a otro tipo de lecturas. Me apetecía leer algo diferente y además parecía interesante.En la Alemania de 1913 conocemos a la familia Melzer, capitaneada por Johan y Alicia. El matrimonio tiene dos hijas, Elisabeth y Katharina, que viven para los bailes de sociedad y para encontrar un marido digno de su posición que las mantenga; y un hijo, Paul, que lleva una vida un poco revoltosa como estudiante en Munich hasta que decide volver a casa para ayudar en la fábrica de telas que algún día heredará. Los Melzer están rodeados por todo el servicio que requiere mantener la villa en la que viven, donde nos encontramos con toda una galería de entretenidos personajes. La rígida pero justa ama de llaves, la doncella personal envidiosa de la chica nueva, la soñadora doncella enamorada del lacayo que, a su vez, está enamorado de la pequeña de la familia, la cocinera que dice lo que piensa y el viejo jardinero y su nieto.En este escenario entra Marie. Marie es una joven que perdió a su madre, no conoció a su padre y se ha criado en un orfanato. Tras tener varios trabajos y escapar de todos, entra a trabajar en la villa de los Melzer como ayudante de cocina, despertando las pasiones, amistades, envidias y odios entre los diferentes habitantes de la casa. De lo que ella no tiene idea es que en la villa saben más de su familia que ella misma...  Me ha gustado porque... La villa de las telas me parece una novela entretenida, que engancha y además es muy completa. Tiene romance, pero es algo muy sencillo, nada empalagoso o especialmente predominante. Es verdad que tiene líneas en su argumento que pueden resultar predecibles, pero también lo son las comedias románticas y no nos cansamos de verlas porque son entretenidas. La comparación con Downton Abbey se cumple al 100%, sobre todo en la primera parte del libro, más centrada en la vida de la casa: llega Marie y los primeros capítulos parecen ir radiografiando la vida en la villa de abajo hacia arriba. Pero es que además me resulta, en general, una novela muy cinematográfica; es fácil imaginar su historia convertida en serie: escenarios diferenciados (la villa, la fábrica, la ciudad baja), personajes claramente colocados en esos escenarios, los personajes que son capaces de sobrevivir en todos ellos y los que no salen nunca de su lugar seguro... Si hay algo que está muy claro desde el principio en esta historia es la jerarquía. Era la época, había que respetar las clases y cada uno debía estar y comportarse como se esperaba que lo hiciera. Pero también se tocan, más o menos directamente, una amplia variedad de temas que, personalmente, creo que enriquecen la historia y le confieren más complejidad si se sabe mirar un poquito más allá. Se tratan los convencionalismos de la época (los bailes de sociedad, la importancia de las apariencias, etc), la pobreza y la riqueza, la modernización, el trabajo infantil, la religión... Sin olvidar que la Primera Guerra Mundial está echando a andar y estamos en Alemania. Sobre todo este contexto se construye una historia en la que nuestra pequeña protagonista va progresando en la villa y, según avanza, se va ganando la amistad de determinados miembros de la familia Melzer y la atención amorosa de otros. Al mismo tiempo, va desenredando el misterio sobre quiénes fueron sus padres. Pero lo mejor es leer el libro porque hay sorpresas hasta el final y algunos cabos sueltos que seguramente se extenderán hacia próximas entregas. Leer menos
Una novela fascinante.
Esta novela te transportara a una época donde la alta sociedad de la época no se mezclaba con la clase trabajadora. Las mujeres no tenían voz ni voto y solo eran criadas para cazar un esposo de alta alcurnia.Ella Marie una pobre chica huérfana, que se ha criado en un orfanato entra a trabajar como ayudante de cocina a la casa de los Melzer una f... Leer más
Esta novela te transportara a una época donde la alta sociedad de la época no se mezclaba con la clase trabajadora. Las mujeres no tenían voz ni voto y solo eran criadas para cazar un esposo de alta alcurnia.Ella Marie una pobre chica huérfana, que se ha criado en un orfanato entra a trabajar como ayudante de cocina a la casa de los Melzer una familia muy rica y acaudalada dedicada a la industria textil.Trabaja duro y se esfuerza en todo momento, pero sufre burlas y abusos por parte de varios de sus compañeros.Un día es requerida por Kitty, la hija menor del señor Melzer y ahí comienza a cambiando su suerte. Comenzando una amistad, que no gustara ni a parte del servicio, que siente envidia por su ascenso a doncella personal, ni al señor Melzer, que guarda oscuros secretos que tienen que ver con el pasado y la familia de Marie.Cuando Marie conoce a Paul, el hijo del señor Melzer, surge la chispa y se acaban enamorando los dos jóvenes.Marie es una chica con una personalidad fuerte y unos valores que son inquebrantables y aunque lo intenten no podrán con ella.El Paul, el heredero de la familia Melzer, hará todo lo posible por demostrarle a Marie que la ama y que le importa bien poco que no sea más que una doncella, aunque al final descubrirá que esta equivocado, que Marie es mucho más que eso.Las dos hijas son como en la época solían ser las niñas de la alta sociedad, caprichosas, envidiosas y consentidas niñas ricas, educadas para cazar un marido rico y poco o nada saben de la vida. Para llevar una casa dando órdenes al servicio y cuidar de los hijos.Capitulo a capitulo vamos a ir conociendo al servicio y a los señores, los oscuros secretos que esconden, viviremos el día a día y veremos la evolución, como nace una bonita y gran historia de amor, por supuesto como surge una gran amistad.Al principio me consto entrar en la historia ya que tiene muchos personajes, pero poco a poco vas cogiéndole el hilo y te vas sumergiendo en su trama, ya que cada capítulo esta contado desde el punto de vista de un personaje distinto, aunque Marie siempre aparece en ellos.Surgirá el amor, el desamor, el odio, el rencor y la amistad.A lo largo de la novela se va desentrañando un misterio en torno a Marie la sirvienta de la casa, que desde el principio se intuye que tiene algo que ver con la familia Melzer.Aunque a simple vista parece un libro largo, poco a poco te va atrapando, te sumergirás en la historia y te sentirás hasta parte de ella.El libro está muy bien narrado, he de decir que es el primer libro de una saga. Se han cuidado mucho los detalles tanto de la vida en aquella época, como en sus descripciones.En definitiva una novela de rápida lectura, con un argumento interesante, que terminara siendo una historia preciosa, que disfrutaras de principio a fin.Amaras algunos de sus personajes y detestaras a otros.Totalmente recomendable para esas personas que quiera leer una historia entretenida, con su misterio incluido.Todo ello gracias a su escritora  Anne Jacobs y a su buena pluma, la cual no conocía y me ha encantado descubrir. Deseando seguir leyéndola. Leer menos
Una historia romántica donde aflorarán distintos sentimientos.
Esperando el segundo título de la trílogia
Secretos oscuros, familia rica, una mansión,…La novela promete, a ver es bastante tradicional, pero sabe engancharte desde la primera página. Estamos en Augsburgo de 1913, empezamos con Marie, la protagonista principal, dulce, trabajadora,  es una de las tantas muchachas salidas el orfanato de la ciudad, su destino cambia cuando empieza a trabaj... Leer más
Secretos oscuros, familia rica, una mansión,…La novela promete, a ver es bastante tradicional, pero sabe engancharte desde la primera página. Estamos en Augsburgo de 1913, empezamos con Marie, la protagonista principal, dulce, trabajadora,  es una de las tantas muchachas salidas el orfanato de la ciudad, su destino cambia cuando empieza a trabajar en la mansión de los Melzer.,No solo cambiara su futuro, si no que sabrá cosas de su pasado. Desde el principio es imposible no enamorarse de este personaje, con una valentía y fuerza que hacen que Marie uno de los mejores personajes femeninos que he leído en mucho tiempo. Me encanta como la autora, se recrea en los detalles, como se trabajaba en la Alemania de 1913, la maquinaria, lo precario de los trabajadores. De  la mansión, la vida en ella, como eran las cocinas, los salones. Como iban vestidos los personajes o que comían, el servicio y sus artimañas para hundir a Marie, esas tramas entre cofias y delantales, los personajes  secundarios están muy bien definidos, Johann el padre que se deja el pellejo en su fábrica, Alicia, su amada esposa, un pilar fundamental en la familia Melzer, sus tres hijos Elizabeth egoísta, dominante, pagada de sí misma,  Katharina, retraída, nostálgica incluso un poco angustiada como su madre y Paul el mayor de los tres, el heredero legítimo, lo que más le gusta es derrochar el dinero de su padre. La historia romántica casi queda relegada a un lado por todas las tramas que hay en la novela, los abusos de poder, el machismo rancio de la época, la fuerza de las mujeres en ese siglo, los celos hacia Marie, como la veradera historia se cuece entre fogones y plumeros, es algo que me ha sorprendido para bien, esperaba leer una historia bastante aburrida del señor de la mansión y la criada, y no es así, la autora ha sabido darle a cada personaje y cada trama el punto para que no se haga nada pesada. Una muy buena primera parte para una trilogía que no va dejar indiferente a los lectores de novela histórica, sabiendo que lo que queda por venir va ser incluso mejor que lo leído.Celos, codicia, rencor, pasión, afecto, fraternidad, apego. Es lo que mueve las tramas de la novela. Leer menos
Amor y secretos familiares entre telares, en un contexto históri
Con la joven Marie nos situamos en la vieja Alemania de 1913.Se trata de una chica que comienza su andadura en las cocinas de una villa hermosa, que pertenece a una familia adinerada dedicada al mundo textil.Marie, nuestra protagonista es una chica proveniente de un orfanato, la cual no ha tenido una vida nada fácil.De forma paralela conocemos a... Leer más
Con la joven Marie nos situamos en la vieja Alemania de 1913.Se trata de una chica que comienza su andadura en las cocinas de una villa hermosa, que pertenece a una familia adinerada dedicada al mundo textil.Marie, nuestra protagonista es una chica proveniente de un orfanato, la cual no ha tenido una vida nada fácil.De forma paralela conocemos a los Melzer, que van a presentar en sociedad a su bella y jovén hija, aprovechando la nueva temporada invernal de baile.Por otra parte,Paul su hermano y futuro heredero, es el único que vive alejado del bullicio que rodea a su familia y un día coincidirá con la buena de Marie y...Me ha gustado mucho como describe la autora el pais en el que nos situa y en la época en que lo hace, permite hacernos una vision concisa y clara del momento y su vez nos acerca a los personajes de una forma sencilla. A destacar, como se presenta la sociedad alemana, la aristocracia del momento, detallandonos todo con mucho interés.Recuerda como muchos otros lectores han comentado, a la popular serie de Downton Abbey, asi que si te gustó en su momento, este libro te enganchara muchisimo.De gran calidad literaria, me ha dejado muy buen sabor de boca. Leer menos
Una maravillosa saga familiar
Una mansión, una poderosa familia, un oscuro secreto... ¿Cómo resistirse a este planteamiento? Ya sabéis lo mucho que me gustan las sagas familiares y La villa de las telas de Anne Jacobs tenía todos los elementos que a mí me atraen, por lo que estaba segura de que me iba a encantar, como así ha sido.El comienzo de La villa de las telas se sitúa... Leer más
Una mansión, una poderosa familia, un oscuro secreto... ¿Cómo resistirse a este planteamiento? Ya sabéis lo mucho que me gustan las sagas familiares y La villa de las telas de Anne Jacobs tenía todos los elementos que a mí me atraen, por lo que estaba segura de que me iba a encantar, como así ha sido.El comienzo de La villa de las telas se sitúa en Augsburgo en el otoño de 1913, cuando Marie Hofgartner empieza a trabajar como ayudante de cocina en la mansión de los Melzer, una adinerada familia dedicada a la industria textil. Marie, que ha pasado prácticamente toda su vida en un orfanato al morir su madre siendo ella niña, tendrá que adaptarse a la vida de la casa y hacerse un hueco entre el servicio, algo que no le costará demasiado pues gracias a su carácter se ganará el aprecio de la hija menor de los Melzer, Katharina. Y será así como el destino de Marie comience a cambiar, viendo como nuevas posibilidades se abren ante ella, más cuando Paul, el heredero, se fije en ella. El amor comenzará a abrirse paso pero también comenzarán a salir a la luz secretos del pasado relacionados con su familia que Marie hará todo lo posible por desvelar.Anne JacobsAnne JacobsEste es a grandes rasgos el planteamiento general ya que "La villa de las telas" es un libro en cuyo interior se van a desarrollar de manera paralela varias líneas argumentales. Es uno de los motivos por los que su lectura resulta tan entretenida, cada personaje es protagonista de su propia historia y parece como si todos tuvieran algo que ocultar, con lo que avanzas páginas casi sin darte cuenta deseando saber cómo van a resolverse los diferentes frentes abiertos.A través de un narrador omnisciente en tercera persona Anne Jacobs va desarrollando de forma lineal esta historia que da comienzo en otoño de 1913 y se extiende hasta junio de 1914. Son un total de cincuenta y seis capítulos que quedan agrupados en siete grandes partes y, a pesar de contar con más de seiscientas páginas, es una novela que se lee sola. A ello contribuyen, además de la trama en sí misma, el estilo de la autora y el ritmo ágil y dinámico que se mantiene desde el principio hasta el final.Me ha gustado la forma de escribir de Anne Jacobs, es una autora a la que no conocía, o eso creo ya que ha publicado otros libros con otro nombre, pero de ahora en adelante le seguiré la pista. Escribe con una prosa sencilla pero cuidada y elegante que hace que la lectura sea muy agradable y para nada complicada, como os decía es un libro que se le solo. En la contraportada la comparan con autoras como Kate Morton o Lucinda Riley y esta vez sí creo que sea una comparación acertada, al menos a mí esta historia me ha parecido que estaba en la línea de esas otras autoras, que además son de mis favoritas.En cuanto a los personajes, para mí es uno de los aciertos del libro y es que todos ellos están muy bien definidos, logrando que el lector conecte con ellos y se implique en sus vivencias. Otro punto positivo es que todos tienen cierto protagonismo aunque unos más que otros, lo que hace que el libro sea más interesante. En la mansión de los Melzer conviven los señores y el servicio, cuyos miembros también van a jugar un importante papel en la trama, y luego también nos encontramos con amigos de la familia o trabajadores de la fábrica que por algún motivo ganan importancia. Anne Jacobs no ha descuidado el trazado de ninguno y así, aunque aparezca un número importante de nombres, no hay problema para identificar quién es quién y su papel.A pesar de ser una novela un poco coral, Marie es la verdadera protagonista, siendo el eje en torno al que se va a desarrollar todo lo demás. Es una joven dulce, sencilla, afectuosa y trabajadora a quien se coge cariño desde las primeras páginas. Y aunque estos rasgos puedan llevarnos a pensar que es un personaje débil, humilde o manejable, Marie es una mujer con mucha valentía, enérgica, resistente, decidida, orgullosa y libre, que no se detiene ni se deja intimidar o acobardar ante nada, rasgos que han hecho que a mí me haya gustado mucho su personaje. No es la única que me ha convencido pues también me ha cautivado el personaje de Paul por su forma de ser alegre, bondadosa, tierna y tolerante además de pacificador, o su hermana Katharina, una joven impetuosa, soñadora, un tanto alocada e infantil que vive en su propio mundo de fantasía.Y como complemento a la trama, un trasfondo histórico y social de lo más interesante. Anne Jacobs incluye en la narración maravillosas descripciones que nos van a trasladar de forma inmediata al Augsburgo de principios del siglo XX con algunos capítulos ubicados en el París de la Belle Époque, cobrando especial relevancia la villa de los Melzer y la fábrica de telas. No es un libro que podamos calificar como histórico pero sí cuenta con un telón de fondo muy llamativo a través del que la autora nos va a mostrar cómo vivía la alta sociedad alemana, el contraste que existía entre las clases sociales, la industria textil y los cambios que conlleva la modernización, las tensiones existentes o la sombra de una guerra que comienza a cernirse. Como os decía no es lo relevante y por eso tampoco se excede la autora en demasiados detalles, pero sí que es un complemento atractivo que hace que la lectura se disfrute más.Ya veis por lo que os he contado hasta ahora que La villa de las telas es una novela de la que me ha gustado todo. Quizás no sea una historia muy novedosa en cuanto a su planteamiento e incluso podría decir que el desarrollo es previsible pues la mayor parte de los secretos no lo son tanto y se puede adivinar fácilmente cómo se van a resolver, pero aún así yo he disfrutado mucho con su lectura. Es un libro que combina varios ingredientes ofreciendo al lector intrigas familiares, enredos amorosos, romance, secretos del pasado, mentiras y engaños, amistad, pinceladas históricas…. combinados de forma equilibrada y resultando de lo más amena y entretenida su lectura. Por ponerle un pequeño pero, forma parte de una saga sobre una dinastía familiar, con lo que el final no es del todo cerrado y hay ciertas cosas que quedan en el aire quedándonos con las ganas de tener ya el siguiente volumen.En definitiva, si os gustan las historias de secretos familiares os recomiendo sin ninguna duda leer La villa de las telas. Una fantástica saga familiar que se sitúa en Augsburgo a principios del siglo XX y que cuenta con todos los ingredientes para cautivar al lector, especialmente si es aficionado a este tipo de libros. Leer menos
Un auténtico regalo para los sentidos y una obra que os fascinar
Hoy os presentamos una novela que es un auténtico regalo para los sentidos y una obra que os fascinará ya que integra a la perfección una historia familiar, un espacio concreto, personajes dispares y situaciones que darán mucho de qué hablar.Bajo el título de La villa de las telas nos trasladaremos a Augsburgo de inicios del siglo XX de la mano ... Leer más
Hoy os presentamos una novela que es un auténtico regalo para los sentidos y una obra que os fascinará ya que integra a la perfección una historia familiar, un espacio concreto, personajes dispares y situaciones que darán mucho de qué hablar.Bajo el título de La villa de las telas nos trasladaremos a Augsburgo de inicios del siglo XX de la mano de una familia rica y una joven sencilla pero ambiciosa.La llegada a la casa de Marie no gustará mucho ni a la familia Melzer ni a los propios empleados domésticos que ya trabajan ahí desde hace muchos años. La ven como una intrusa, como una soñadora que ha llegado para cambiarlo todo con su halo encantador.Y si, a nosotros nos ha enamorado su personalidad, es realista, trabajadora pero también se pasea por esos pasillos con la fascinación de una niña pequeña la mañana de su cumpleaños.Poco a poco se ganará a sus compañeros y se hará un lugar en el corazón de alguno de los criados que se apiadan de su pasado y de sus ansias de superación personal.Poco saben allí de la vida según Marie… Ellos sólo piensan en las fiestas de invierno y en las fiestas de baile y sus ricos ropajes… ¡La vida es algo más! Este hecho la supera.Las geniales descripciones de los espacios y la evolución psicológica que nos regala la aclamada autora Anne Jacobs hacen de esta novela toda una delicia que nos lleva a reflexionar sobre la diferencia de clases sociales, el propio tejido social y económico europeo de inicios del siglo pasado y a la vez la fuerza humana y del amor para derrumbar cualquier muro.Los Melzer parecen estar todos cortados por la misma tijera de la vanidad y la superficialidad hasta que conozcamos a Paul, el heredero que prefiere estudiar y alejarse de Ausburgo hasta que conoce a Marie.Si las paredes de la villa pudieran hablar nos contarían infinidad de secretos. Es como si el propio espacio tuviera la dimensión de personaje principal.Katharina será presentada en sociedad y su hermana Elisabeth vive en su burbuja. Cada hijo tiene una personalidad muy marcada y muy dispar. Katharina cree que con su belleza ya está todo hecho y en cambio Elisabeth no es tan hermosa pero tiene alma de artista y un corazón lleno de sentimientos.Sus padres se desesperan por la continuidad del linaje familiar.Gracias a Plaza & Janés podéis disfrutar de una historia familiar, de un romance (o varios) y aprender mucho sobre los detalles de la industria debido a la gran documentación de la autora sobre el lugar, el momento y los detalles para engancharnos a esta lectura desde sus primera páginas.Os aseguro que querréis seguir con su lectura… ¿Cómo acabará esta saga?Nos tocará esperar a una nueva aventura. Leer menos
EL AMOR Y LA VERDAD SOBRE TODO.
tu cuentaEnviar a M@Ángeles - Elche 03206La villa de las telasEL AMOR Y LA VERDAD SOBRE TODO.PorMA.TE.el 24 de enero de 2018En el año 1913,cuando las doncellas vestían de oscuro, con delantal blanco y cofia blanca recogiendo muy bien su pelo. Mientras que las señoras lucían majestuosos sombreros, abrigos de pieles y botines delicados de piel.Par... Leer más
tu cuentaEnviar a M@Ángeles - Elche 03206La villa de las telasEL AMOR Y LA VERDAD SOBRE TODO.PorMA.TE.el 24 de enero de 2018En el año 1913,cuando las doncellas vestían de oscuro, con delantal blanco y cofia blanca recogiendo muy bien su pelo. Mientras que las señoras lucían majestuosos sombreros, abrigos de pieles y botines delicados de piel.Para Marie Hofgartner, una pobre chica criada en un orfanato, entrar a trabajar para la familia Melzer, una familia rica dedicada a la industria textil, era su última oportunidad, pero ella no quería trabajar allí, pero no le quedaba otra opción.El señor Melzer era una persona muy respetada en Augsburgo y recibía visitas de banqueros, hombres de negocios, artistas y autoridades. Su esposa de noble linaje se encargaba de que todo estuviera perfecto.Para Marie no es fácil, ya que su puesto de trabajo es el más bajo del colofon del personal y siempre tiene que ayudar a los demás aparte de hacer su trabajo y tiene que luchar por hacerse un hueco. Marie és una chica con una personalidad fuerte y unos valores que son inquebrantables y aunque lo intenten no podrán con ella. Entre el personal del servicio hay artimañas y no van de frente.La familia Melzer tiene dos hijas y un hijo. En mi opinión las hijas son como en la época solían criarlas, caprichosas, envidiosas y consentidas niñas ricas, educadas para cazar un marido rico y poco o nada saben de la vida fuera de su círculo social. El hijo un señorito que en un futuro será el sucesor del padre.En una época donde las mujeres no tienen derecho al voto y su misión es asignar el trabajo del personal doméstico y criar los hijos. Donde enseñar un tobillo estaba mal visto. Y el personal femenino es lo último y las clases sociales no se pueden mezclar.Así surge el amor, el desamor, el odio, el rencor y la amistad.Pero la familia Melzer también esconde un oscuro secreto que poco a poco se desvelará.Aunque a simple vista parece un libro largo, poco a poco te va atrapando, te sumerges en la historia y te sientes parte de ella.Esta muy bien narrado, me ha gustado mucho Marie. Y aunque es el primer libro de una saga me gustaría poder seguir leyendo el resto para saber algunas cosas pendientes. Lo recomiendo. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos