SUMA , septiembre 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
El secreto de la indiana
Jorge Laguna
Jorge Laguna
Ver Más
Jorge Hernández (Tenerife, 1994) es guionista, periodista y realizador. Inició su carrera colaborando con varios medios de comunicación, así como en la realización de spots publicitarios para diferentes marcas...
Leer más

Jorge Hernández (Tenerife, 1994) es guionista, periodista y realizador.

Inició su carrera colaborando con varios medios de comunicación, así como en la realización de spots publicitarios para diferentes marcas internacionales del sector del automóvil. Posteriormente ha sido guionista de series como Brigada Costa del Sol (Netflix/Telecinco), así como del documental Babylon. También ha trabajado en el desarrollo de otros proyectos de cine y TV para productoras y plataformas de España y Latinoamérica, y ha obtenido galardones a la escritura de Cine y Televisión, como el otorgado por RTVE en Conecta Fiction 2021, el Premio ALMA 2019 y el premio CIIF Market 2019. El secreto de La Indiana es su primera novela.

Twitter: @JorgeLaguna94

Instagram: @jorgelaguna94

Leer menos
Ver Más
SUMA , septiembre 2023

El secreto de la indiana



Formatos disponibles
19,09 €
20,10 €


Formatos disponibles
19,09 €
20,10 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una extraña muerte. Dos hermanos en la ruina. Y la llegada de una desconocida inversora que oculta un gran secreto.

Formatos disponibles
19,09 €
20,10 €
19,09 €
20,10 € -1,00 €

Una extraña muerte. Dos hermanos en la ruina. Y la llegada de una desconocida inversora que oculta un gran secreto.


Una extraña muerte. Dos hermanos en la ruina. Y la llegada de una desconocida inversora que oculta un gran secreto.

Isla de la Palma, 1876. Miguel y Alejandro son gemelos y acaban de heredar la fábrica de tabacos La Indiana de forma repentina. Ambos quieren continuar con el negocio familiar, pero descubren que está al borde de la quiebra. La única opción es la venta.

Eliana, or...

Leer más

Una extraña muerte. Dos hermanos en la ruina. Y la llegada de una desconocida inversora que oculta un gran secreto.

Isla de la Palma, 1876. Miguel y Alejandro son gemelos y acaban de heredar la fábrica de tabacos La Indiana de forma repentina. Ambos quieren continuar con el negocio familiar, pero descubren que está al borde de la quiebra. La única opción es la venta.

Eliana, oriunda de Cuba, acaba de instalarse en la isla. Fascinada por la tabaquera, está dispuesta a invertir en el negocio para ayudarlos. Pero la mujer oculta un secreto que si se descubre puede arruinar la vida de todos.

Haciendo gala de un estilo evocador y una ambientación preciosista que nos traslada a la España de las últimas colonias y a las consecuencias de un pasado esclavista, Jorge Laguna ofrece a los lectores una historia queseduce y atrapa. Amor, relaciones prohibidas, secretos, masonería, esclavismo y homosexualidad... El secreto de La Indiana es una novela conmovedora que explora los límites del poder y de la traición, en la que los personajes son víctimas de su pasado en una dinastía familiar que se ha esforzado durante décadas en salvar las apariencias.

Instagram: jorgelaguna94

Twitter: @JorgeLaguna94

Leer menos

Colección
SUMA
Páginas
528
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
14-09-2023
Autor
Jorge Laguna
Editorial
Suma
Dimensiones
152mm x 230mm
Colección
SUMA
Páginas
528
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-09-14
Autor
Jorge Laguna
Editorial
Suma
Dimensiones
152mm x 230mm
9788491299042

Jorge Laguna
Jorge Laguna
Ver Más
Jorge Hernández (Tenerife, 1994) es guionista, periodista y realizador. Inició su carrera colaborando con varios medios de comunicación, así como en la realización de spots publicitarios para diferentes marcas...
Leer más

Jorge Hernández (Tenerife, 1994) es guionista, periodista y realizador.

Inició su carrera colaborando con varios medios de comunicación, así como en la realización de spots publicitarios para diferentes marcas internacionales del sector del automóvil. Posteriormente ha sido guionista de series como Brigada Costa del Sol (Netflix/Telecinco), así como del documental Babylon. También ha trabajado en el desarrollo de otros proyectos de cine y TV para productoras y plataformas de España y Latinoamérica, y ha obtenido galardones a la escritura de Cine y Televisión, como el otorgado por RTVE en Conecta Fiction 2021, el Premio ALMA 2019 y el premio CIIF Market 2019. El secreto de La Indiana es su primera novela.

Twitter: @JorgeLaguna94

Instagram: @jorgelaguna94

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
8 Reseñas
Muy disfrutable
Me ha gustado mucho! Es verdad que a trozos se me ha hecho ligeramente pesado, pero en general me ha parecido una narrativa muy disfrutable. Es llevadera, engancha deade el principio y los personajes son muy completos. La sensibilidad de la historia y la forma de contarla hacen que se disfrute. La recomiendo!Me ha gustado mucho! Es verdad que a ... Leer más
Me ha gustado mucho! Es verdad que a trozos se me ha hecho ligeramente pesado, pero en general me ha parecido una narrativa muy disfrutable. Es llevadera, engancha deade el principio y los personajes son muy completos. La sensibilidad de la historia y la forma de contarla hacen que se disfrute. La recomiendo!Me ha gustado mucho! Es verdad que a trozos se me ha hecho ligeramente pesado, pero en general me ha parecido una narrativa muy disfrutable. Es llevadera, engancha deade el principio y los personajes son muy completos. La sensibilidad de la historia y la forma de contarla hacen que se disfrute. La recomiendo!Me ha gustado mucho! Es verdad que a trozos se me ha hecho ligeramente pesado, pero en general me ha parecido una narrativa muy disfrutable. Es llevadera, engancha deade el principio y los personajes son muy completos. La sensibilidad de la historia y la forma de contarla hacen que se disfrute. La recomiendo!Me ha gustado mucho! Es verdad que a trozos se me ha hecho ligeramente pesado, pero en general me ha parecido una narrativa muy disfrutable. Es llevadera, engancha deade el principio y los personajes son muy completos. La sensibilidad de la historia y la forma de contarla hacen que se disfrute. La recomiendo! Leer menos
Un torbellino de mentiras y secretos
“El secreto de la Indiana” ? Ambientada en la isla de la Palma en los años de 1876-1877?Basada en hechos reales?Con capítulos cortos y la buena narración del autor hace que la novela sea súper ágil y nada pesada?La novela empieza con la narración de un viaje en barco de Eliana una joven cubana y su criada YanetEl autor nos da a conocer que ellas... Leer más
“El secreto de la Indiana” ? Ambientada en la isla de la Palma en los años de 1876-1877?Basada en hechos reales?Con capítulos cortos y la buena narración del autor hace que la novela sea súper ágil y nada pesada?La novela empieza con la narración de un viaje en barco de Eliana una joven cubana y su criada YanetEl autor nos da a conocer que ellas están viajando a España con algún secreto ya que ni la protagonista se llama así realmente y están escondidas en el barco?Más tarde conocemos a los hermanos gemelos  Vega,Alejandro y Miguel, que han heredado la Indiana,empresa tabacalera de su padre y que hasta ese momento no sabían que estaba endeudada?El destino pone en el camino de Eliana al desembarcar a Miguel en la aduana con problemas para exportar el tabaco y ella le ayuda a solventar con su dinero el problema?Lo que no sabe Miguel es que Eliana tiene una misión impuesta por su familia que debe cometer?Eliana ve la oportunidad de rehacer su vida aquí en España y no volver a Cuba?Poco a poco la relación de Eliana con Alejandro se va haciendo cada vez más íntima lo que solo hace crecer los celos de su hermano Miguel? Las relaciones prohibidas,el amor,los secretos,esclavismo,masonería…se van relacionando entre sí dando vida a la novela?En un torbellino de secretos que poco a poco irán viendo la luz darán lugar a que el destino de la Indiana se vea en un desenlace que para nada me esperaba Leer menos
Te atrapa desde la primera página
Me ha encantado esta novela, me tenía atrapada desde el principio con sus capítulos cortos y sus protagonistas.La novela está ambientada en La Palma en los años 1876-1877. Esto se aprecia por la documentación que hay tras la escritura de este libro y las situaciones a las que se enfrentan los protagonistas (esto se puede ven en Eliana al tratar ... Leer más
Me ha encantado esta novela, me tenía atrapada desde el principio con sus capítulos cortos y sus protagonistas.La novela está ambientada en La Palma en los años 1876-1877. Esto se aprecia por la documentación que hay tras la escritura de este libro y las situaciones a las que se enfrentan los protagonistas (esto se puede ven en Eliana al tratar de ser empresaria siendo una mujer extranjera).La historia comienza cuando los hermanos Vega heredan "La Indiana" y las deudas que tenía su padre, las cuales los gemelos desconocían. No sólo debían dinero a proveedores, aduanas... sino que también a sus empleados.Cuando tratan de realizar un envío y tienen problemas en la aduana, Miguel conoce a Eliana, una cubana que tiene una misión impuesta por su familia y que no tardará en ignorar tras conocer la situación de "La Indiana".Lo que debería ser una misión sencilla y discreta, pasa a ser una excusa para quedarse en la isla y poder ser una empresaria del tabaco y aportar sus conocimientos del negocio en la tabaquera, algo que no será bien acogido por todos y que tendrá que demostrar con hechos.El primero que pone impedimentos a la cubana es su socio, Miguel, quien esperaba que ella sólo aportara el dinero y se limitara a quedarse a un lado. Como esto no ocurre, cada vez se enfada más con su comportamiento, llegando en ocasiones a pensar en su felicidad antes que en la prosperidad del negocio familiar.Por otro lado, su hermano Alejandro, no es tan escéptico y aprueba las medidas que considera objetivamente mejores, acercándose gracias al trabajo, a Eliana.Mientras el cambio transforma la empresa, Eliana se encuentra en el centro de todas las conversaciones, siendo excluida del pueblo por ser extranjera y al dudar de sus buenos actos.A partir de aquí, nos encontraremos con luchas de poder, traiciones y secretos, muchos de los cuales no los conoces hasta que los desvelan los personajes.Esto hace que sea muy ágil de leer, porque siempre pasa algo a los personajes que protagonizan los capítulos, aunque en la mayor parte del libro predomina la lucha de poder y las tensiones que hay con el resto de los tabaqueros.También cuenta con una subtrama que gira en torno a los sentimientos de los gemelos Vega y Elina, que ofrecía momentos de calma y que te aumentaba la curiosidad en cuanto a qué acabaría haciendo Miguel.En cuanto al final, te deja con la duda sobre uno de los hechos y mantiene la esencia de La Indiana, no me lo esperaba, pero da un buen cierre a la historia. Leer menos
Una historia de amores, intrigas y venganzas
“Sabía que estaba condenado a pasar esa noche en el calabozo, y con total seguridad tendría que pagar una buena suma de dinero, algo que justo no le sobraba en esos momentos. Hasta que una mujer se fijó en la escena. Y todo cambió para siempre” ~ El secreto de la indiana de Jorge Laguna.Finales de la década de1870, isla de La Palma. Dos hermanos... Leer más
“Sabía que estaba condenado a pasar esa noche en el calabozo, y con total seguridad tendría que pagar una buena suma de dinero, algo que justo no le sobraba en esos momentos. Hasta que una mujer se fijó en la escena. Y todo cambió para siempre” ~ El secreto de la indiana de Jorge Laguna.Finales de la década de1870, isla de La Palma. Dos hermanos gemelos, Miguel y Alejandro, se enfrentan a la muerte de su padre y a la envenenada herencia que les deja: una plantación y fábrica de tabaco –La Indiana– llena de deudas. Abocados a vender, conocen a Eliana, una joven que acaba de llegar a la isla procedente de Cuba, con un misterio encargo de su padre que ha de cumplir y una ayudante para cumplirlo.Conocedora de la situación de La Indiana, la joven cubana decide invertir en la empresa y asume parte de la dirección de la misma. Pronto comienzan a sentirse los cambios que ha ido implementando no sin la férrea oposición de Miguel y teniendo en contra a los demás productores de tabaco de la isla. Eliana va ganado amigos en la plantación y en la fábrica, conquista el corazón de Alejandro pero también ha de enfrentarse a Miguel, al cura de la localidad y a otros tabacaleros porque aquí no es ella la única que guarda un secreto. No se salva nadie en la isla así que todo comienza a confluir en una serie de engaños, mentiras y traiciones.Una novela muy entretenida mezcla de todo: amor, relaciones, tragedias, intrigas e historia porque al parecer se basa en hechos reales. La verdad es que te mantiene expectante porque no sabes cómo puede terminar esto: todo parece apuntar a que todo va a ser un éxito pero por momentos amenaza con convertirse en el Rosario de la Aurora. Yo, desde luego, no os voy a desvelar el final porque seguro que a más de una esta historia le apetece.Leído gracias a #EdiciónAnticipada. Gracias a @sumadelibros por el envío del ejemplar. Una nota: la Eliana de mi mente no se parece en nada a la de la portada del libro. Cosas que pasan.  Leer menos
Basado en hechos reales y muy entretaenido
Un buen libro entretenido con una buena historia que te atrapa según empiezas la lectura, se lee bien porque los personajes te atrapan entre sus historias de amor, tragedias e intrigas.Está basado en hechos reales y la historia está ambientada en la Isla de la Palma en 1876, nos sumerge en un intrigante enigma lleno de secretos y peligros.Finale... Leer más
Un buen libro entretenido con una buena historia que te atrapa según empiezas la lectura, se lee bien porque los personajes te atrapan entre sus historias de amor, tragedias e intrigas.Está basado en hechos reales y la historia está ambientada en la Isla de la Palma en 1876, nos sumerge en un intrigante enigma lleno de secretos y peligros.Finales de la década de1870, isla de la Palma. Dos hermanos gemelos, Miguel y Alejandro, se enfrentan a la muerte de su padre y a la envenenada herencia que les deja: una plantación y fábrica de tabaco –La Indiana– llena de deudas. Abocados a vender, conocen a Eliana, una joven que acaba de llegar a la isla procedente de Cuba, con un misterio encargo de su padre que ha de cumplir y una ayudante para cumplirlo.Conocedora de la situación de la Indiana, la joven cubana decide invertir en la empresa y asume parte de la dirección de la misma. Pronto comienzan a sentirse los cambios que ha ido implementando no sin la férrea oposición de Miguel y teniendo en contra a los demás productores de tabaco de la isla. Eliana va ganado amigos en la plantación y en la fábrica, conquista el corazón de Alejandro pero también ha de enfrentarse a Miguel, al cura de la localidad y a otros tabacaleros porque aquí no es ella la única que guarda un secreto. No se salva nadie en la isla así que todo comienza a confluir en una serie de engaños, mentiras y traiciones. Leer menos
Una historia que atrapa
“El secreto de la Indiana” nos traslada a la isla de la Palma a finales del siglo XIX. Una historia centrada en el negocio del tabaco y en las luchas por el mercado tabacalero entre Cuba y las fabricas españolas.Me han gustado los personajes y el trato que se le ha dado. Realmente bueno es el reflejo de la situación de la mujer en esta época. La... Leer más
“El secreto de la Indiana” nos traslada a la isla de la Palma a finales del siglo XIX. Una historia centrada en el negocio del tabaco y en las luchas por el mercado tabacalero entre Cuba y las fabricas españolas.Me han gustado los personajes y el trato que se le ha dado. Realmente bueno es el reflejo de la situación de la mujer en esta época. La historia se encuentra impregnada por ese machismo presente en todos los aspectos cotidianos. Respecto al resto de personajes, se introducen tramas sobre asuntos también conflictivos en la época como es la homofobia.“El secreto de la Indiana” nos traslada a la isla de la Palma a finales del siglo XIX a través de una historia de amor, luchas de poder y secretos. Ciertamente todos los personajes que aparecen mantienen un hilo argumental, donde en todos reside un secreto que mantener a salvo. El secreto de la Indiana no resulta ser uno solo, si no una multiplicidad de ellos. Estos secretos son los que te mantienen enganchada a la historia a lo largo de sus casi 600 páginas. Aunque mi corazón hubiera preferido otro final para esta bonita historia, creo que la forma de cerrar el libro es la justa para con la trama. Leer menos
Un libro adictivo y con mucho potencial
?EL SECRETO DE LA IN  ? Ha sido un libro muy ameno y que he disfrutado desde la primera página, el autor tiene una pluma muy ágil, lo cual hace que no se te haga cuesta arriba.  ?Que sea basada en una historia real, para mí ya tiene un plus y hace que lo disfrute más, también que sea una novela histórica , con esos toques de traición y secretos,... Leer más
?EL SECRETO DE LA IN  ? Ha sido un libro muy ameno y que he disfrutado desde la primera página, el autor tiene una pluma muy ágil, lo cual hace que no se te haga cuesta arriba.  ?Que sea basada en una historia real, para mí ya tiene un plus y hace que lo disfrute más, también que sea una novela histórica , con esos toques de traición y secretos, la ambientación la AMÉ , siendo en la Isla De La Palma , no se puede pedir más.  ?Los personajes han sido muy trabajados y con evoluciones increíbles. Todos tenían una aportación y ninguno sobraba. Los hermanos y Eliana han sido muy interesantes de leer.  ? También ha gustado que el autor se haya documentado , porque los temas me han parecido interesantes y han sido como están "dentro de una película", me ha gustado mucho . ? Enhorabuena al autor y muchas gracias a la editorial por poner este ejemplar en mis manos y confiar en mí. Leer menos
Una lectura apetecible
Una vez me dijeron que mis reseñas eran divertidas de leer porque decía las cosas que me daba la gana, incluso yendo a contracorriente de la opinión general de algunos libros. Yo no creo que sea la mejor confeccionando reseñas para libros, porque normalmente ni me las preparo, pero hago mi labor expresándome, que es en esencia para lo que sirve ... Leer más
Una vez me dijeron que mis reseñas eran divertidas de leer porque decía las cosas que me daba la gana, incluso yendo a contracorriente de la opinión general de algunos libros. Yo no creo que sea la mejor confeccionando reseñas para libros, porque normalmente ni me las preparo, pero hago mi labor expresándome, que es en esencia para lo que sirve una reseña. Y como tengo libre albedrío para decir lo que quiera, puedo decir que este es uno de los peores libros que me he echado a la cara en lo que va de año (lo cual dice mucho, porque he leído After).La premisa de un retelling de Ana de las Tejas Verdes prometía, no lo voy a negar. Yo no he visto Anne with an E, la serie de Netflix (sólo unos capítulos) pero he leído la novela original, y aunque no venía buscando a Montgomery, venía buscando a Anne Shirley. Y no la he encontrado en ninguna de las páginas.Es una lectura tan ligera, tan ligera, que ni siquiera profundizan en la parte a la que han dado prioridad en esta historia, que es el romance. Parafraseando a Alice Oseman, es complicado sentirse inmerso en un mundo lleno de romance y sexo cuando una no quiere experimentar ninguna de esas cosas. Anne sin filtros prometía ser una novela inclusiva, desde un punto de vista moderno, con personajes LGBT y preocupaciones del siglo XXI con un pivote tan conocido y popular como las fanfics, pero que ha puesto mucho de todo y al final es un gran montón de nada. Al principio lo parecía: Anne es bi, Gilbert es trans, tenemos personajes no binarios, parece que dilucidan entre relación romántica y relación platónica... y de repente se vuelve todo como en una novela más del género; romance, celos, besos y sexo.Y las últimas páginas... Me recuerdan a esas pancartas que uno empieza escribiendo super bonito y espaciado y cuando llega al final tiene que meter el resto pequeñito y apretujado, porque no cabe. Pues esta novela se ha sentido así. Han perdido el tiempo con cosas nimias que luego no han aportado nada a la historia, en vez de hacer una narración más elaborada o personajes con mejor desarrollo. O haberla llevado por otro sitio más interesante, por ejemplo.Si le quitas el romance a esta novela, no te queda nada. Y es de nuevo otra de las historias de tres actos tan conocidas en el LGBT-género: negación, drama y posterior aceptación de la sexualidad/atracción hacia el antagonista. No me parece tampoco una historia novedosa, si no consideramos novedoso cargarse una de las pocas relaciones platónicas que me gustan, y aunque tampoco entiendo el rating que tiene, lo respeto, porque sé que las autoras son bastante conocidas y yo es la primera vez que las leo. Quizá es eso lo que me ha fallado. En resumidas cuentas, que se lee muy deprisa si tienes una velocidad media-alta de lectura (en tres horas te lo has ventilado, como mucho) pero no porque enganche. Al menos yo, lo que quería era que mejorara; y cuando he llegado al final, me he dado cuenta de que he pasado toda la novela buscando algo que no ha pasado.¿La recomiendo? No, pero espero que quien la lea después de mí la disfrute. Yo por mi parte correré un tupido velo como si esto nunca hubiera pasado y me quedaré con las versiones que conozco de Ana. Eso sí, se lo concedo: las ilustraciones son una pasada. Probablemente la única razón por la que no he dejado el libro a la mitad.  Leer menos
Añadido a tu lista de deseos