EDICIONES B , julio 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
El puño del emperador
Pagos 100% seguros
Alberto Caliani
Alberto Caliani Ver Más
Alberto Caliani nació en Ceuta, en los años de la televisión en blanco y negro, aunque desde 2021 reside en Madrid. En 2013 debutó con El secreto de Boca Verde , un thriller de aventuras que llegó a encabezar la...
Leer más

Alberto Caliani nació en Ceuta, en los años de la televisión en blanco y negro, aunque desde 2021 reside en Madrid. En 2013 debutó con El secreto de Boca Verde, un thriller de aventuras que llegó a encabezar la lista de los libros más vendidos de Amazon. En 2015 lanzó La conspiración del rey muerto, una novela histórica basada en la leyenda del rey Sebastián de Portugal y en 2017 le siguió La iglesia, un noir sobrenatural. En 2021 publicó, de la mano de Ediciones B, El puño del emperador, un thriller histórico ambientado en la Roma de Marco Aurelio, y se alzó con un doble premio HISLIBRIS en las categorías de mejor novela histórica y mejor autor español.

Leer menos
Ver Más
EDICIONES B , julio 2023

El puño del emperador



Formatos disponibles
20,92 €
22,02 €


Formatos disponibles
20,92 €
22,02 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

LA NUEVA GRAN VOZ DEL GÉNERO HISTÓRICO: PREMIO HISLIBRIS 2022 A MEJOR NOVELA Y MEJOR AUTOR ESPAÑOL

«Me quedé despierto hasta las cinco de la madrugada porque necesitaba saber cómo acababa. Una de las mejores novelas que he leído en mi vida.»
Juan Gómez-Jurado

Formatos disponibles
20,92 €
22,02 €
20,92 €
22,02 € -1,10 €

LA NUEVA GRAN VOZ DEL GÉNERO HISTÓRICO: PREMIO HISLIBRIS 2022 A MEJOR NOVELA Y MEJOR AUTOR ESPAÑOL

«Me quedé despierto hasta las cinco de la madrugada porque necesitaba saber cómo acababa. Una de las mejores novelas que he leído en mi vida.»
Juan Gómez-Jurado


Una historia épica de asesinatos, espionaje y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.

Corren tiempos de venganza en la frontera germana del Danubio.

Año 171 d.C. Al mando de diez legiones, el emperador Marco Aurelio se dirige al norte dispuesto a derrotar a los bárbaros. Para él solo hay dos opciones: paz romana o muerte.

Pero el horr

...
Leer más

Una historia épica de asesinatos, espionaje y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.

Corren tiempos de venganza en la frontera germana del Danubio.

Año 171 d.C. Al mando de diez legiones, el emperador Marco Aurelio se dirige al norte dispuesto a derrotar a los bárbaros. Para él solo hay dos opciones: paz romana o muerte.

Pero el horror no solo habita en el frente.

En su ausencia, el emperador encarga la protección de Carnuntum al general Jano Convector, su mano derecha. Sin embargo, lo que parecía ser una misión pacífica se convierte en un infierno cuando Jano tenga que hacer frente a una serie de crímenes y a una red de espionaje que parece estar cerrando un círculo de muerte alrededor de Marco Aurelio.

En esta historia, cada minuto vivido puede ser el último.

Pero alguien más se mueve en las sombras de la noche. Encomendada por su rey, Tamura, una guerrera sármata, llega a la ciudad con la intención de firmar la paz para su pueblo. Pronto quedará envuelta en las intrigas de la ciudad y se verá obligada a entablar peligrosas amistades. A veces, el peor de los enemigos puede ser el mejor de los aliados.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Alberto Caliani
Alberto Caliani Ver Más
Alberto Caliani nació en Ceuta, en los años de la televisión en blanco y negro, aunque desde 2021 reside en Madrid. En 2013 debutó con El secreto de Boca Verde , un thriller de aventuras que llegó a encabezar la...
Leer más

Alberto Caliani nació en Ceuta, en los años de la televisión en blanco y negro, aunque desde 2021 reside en Madrid. En 2013 debutó con El secreto de Boca Verde, un thriller de aventuras que llegó a encabezar la lista de los libros más vendidos de Amazon. En 2015 lanzó La conspiración del rey muerto, una novela histórica basada en la leyenda del rey Sebastián de Portugal y en 2017 le siguió La iglesia, un noir sobrenatural. En 2021 publicó, de la mano de Ediciones B, El puño del emperador, un thriller histórico ambientado en la Roma de Marco Aurelio, y se alzó con un doble premio HISLIBRIS en las categorías de mejor novela histórica y mejor autor español.

Leer menos
Ver Más
Reseñas
15 Reseñas
Gran novela
Es una novela que empieza fuerte.“El diablo habría huido de allí, Tamura no”Empecé la novela con miedo, porque novelas de romanos o que son de pura historia, solo leí las de Posteguillo y no lo cambio por ningún escritor.Se que las comparaciones son odiosas y que no deberían hacerse. Pero el autor, me recuerda un poco al estilo que tiene Postegu... Leer más
Es una novela que empieza fuerte.“El diablo habría huido de allí, Tamura no”Empecé la novela con miedo, porque novelas de romanos o que son de pura historia, solo leí las de Posteguillo y no lo cambio por ningún escritor.Se que las comparaciones son odiosas y que no deberían hacerse. Pero el autor, me recuerda un poco al estilo que tiene Posteguillo. Y si escribe mas historias sobre Roma, me veo en la obliga de seguir leyéndolo.Me gusta como construye a sus personajes, llegue a empatizar con cada uno de ellos, independientemente de que fuesen principales o secundarios.Tamura, sin dudarlo, es mi favorito.Las descripciones que hace de las batallas son una gozada a parte que le da mucho misterio e intriga. Me gusta la ambientación tan cuidada y la pasión que le pone al escribir.Y como utiliza ciertos acontecimientos históricos que pasaron en la realidad para que el lector se sitúe. No es solo una novela de romanos. Es una mezcla de thriller y las aventuras. Pero también hay intriga, amor, risas, acción, y por supuesto muuucha historia. Sin duda, una lectura maravillosa.Respecto al final… tengo que decir que me deja con ganitas de mas, porque la trama principal queda cerrada, pero quedan algunas ramas por ahí sueltas, y quien sabe, igual el escritor decide tirar de ellas para seguir creando historias. Leer menos
El pícaro Ictis
Este libro es una novela histórica que en muchas tiendas la encontrareis en la sección de novela de aventuras, pero aunque sí es una novela histórica de aventuras en sí, más bien se la puede considerar a efectos para el lector de un thriller. Este libro lo elegí con un poco de recelo ya que no soy muy dado a leer libros históricos pero hubo algo... Leer más
Este libro es una novela histórica que en muchas tiendas la encontrareis en la sección de novela de aventuras, pero aunque sí es una novela histórica de aventuras en sí, más bien se la puede considerar a efectos para el lector de un thriller. Este libro lo elegí con un poco de recelo ya que no soy muy dado a leer libros históricos pero hubo algo en la portada que me cautivó y me animó a leerlo.Y menos mal que tomé la decisión acertada, pues se ha convertido en un libro de mis favoritos. No conocía ningún libro de este autor, aunque sí me habían hablado muy bien de él. Así que en cuanto vi que era de él, me animé y lo cogí. Como comentaba se la puede considerar un thriller, aunque también la considero una novela de aventuras con un trasfondo histórico."El puño del emperador" tiene todos los ingredientes fundamentales para que el lector se quede pegado a sus páginas y quede maravillado con las aventuras y desventuras de sus personajes, contando un ritmo totalmente frenético que no da tregua de principio a fin. Puede parecer un libro muy tocho en cuanto a número de páginas pero os aseguro que en cuanto comencéis a leerlo os va a parecer hasta pequeño y todo.La novela transcurre en una Germania que se encuentra en guerra, el emperador Marco Aurelio llega con sus diez legiones a acabar con las tribus rebeldes. Junto a su vera, le acompaña Jano Convector, su hombre de más confianza al que se le denomina El puño del emperador o el legado sin legión. El protagonista principal parece que es Jano, pero no es así. El protagonismo se lo lleva Tamara, que es una espía que trabaja para los reyes sármatas buscando la paz para Roma. Ella tiene una misión especial y está totalmente decidida a cumplirla, llevar la paz. Alrededor de estos tres personajes vamos a encontrar otros protagonistas secundarios pero que no por ello no guarda importancia dentro de la novela.. Entre estos encontraremos a Valia, la vieja espía Maiôsara, el otro rey sármata Zántico pero por encima de todo un pícaro sin principios llamado Ictis. Me ha gustado muchísimo la lectura y no descarto leer otro libro de dicho autor. Leer menos
Una trepidante historia de romanos, donde hay acción, aventuras,
Suelo estar pendiente de las novedades que edita Ediciones B. Y cuando supe que Alberto Caliani publicaba con ellos casi di saltos de alegría. El miedo vino después al ver que era una de romanos. Puedo contar con los dedos de una mano las novelas puramente históricas que he leído, no es lo mío. Yo soy más de thrillers, terror, e incluso narrativ... Leer más
Suelo estar pendiente de las novedades que edita Ediciones B. Y cuando supe que Alberto Caliani publicaba con ellos casi di saltos de alegría. El miedo vino después al ver que era una de romanos. Puedo contar con los dedos de una mano las novelas puramente históricas que he leído, no es lo mío. Yo soy más de thrillers, terror, e incluso narrativa que no tenga demasiado contexto histórico. Pero viniendo del señor Caliani, no lo dudé, me armé de valor y me metí de cabeza entre las gentes del año 171 d.C, y allí me vi rodeada de romanos, sármatas, guerreros, guerreras, gladiadores y demás gentes del lugar.De la sinopsis no hay que saber más que las pinceladas que nos cuenta la editorial. Pienso que no hay que llegar a este libro sabiendo mucho más. Si te gusta la novela histórica, “El puño del emperador” te va a encantar, porque la prosa del autor consigue que te sumerjas completamente y sin apenas darte cuenta en la historia, en el ambiente de aquella época.Pero si lo tuyo no es la novela histórica, “El puño del emperador” también te va a flipar. Porque además de histórica, es otras muchas cosas. Es una novela de acción. No he leído otra novela con más acción que esta. El autor logra no solo que el ritmo no decaiga, sino que vaya in crescendo, tanto que desde la mitad del libro (y ojo, son 724 páginas de nada) es un no parar. Acción desde varios flancos a la vez, batallas, luchas, carreras a contra reloj… Todo esto narrado para que el lector no pueda dejar de leer y se coma las uñas, literalmente.También es una novela de aventuras, muchas aventuras ¡y peligrosas! son las que viven los protagonistas principales.Pero si lo que te gusta es el thriller, vas a quedarte ojiplático con “El puño del emperador”, ya que tiene una gran dosis de este elemento. Una serie de crueles asesinatos se suceden, causando gran impacto en los habitantes de Cartuntum. Habrá una investigación, recordemos que estamos en el año 171 d.C., así que veremos de qué armas podrían disponer en aquella época para resolver los asesinatos, alguna de ellas, la mar de curiosa.Alberto Caliani ha tocado todos estos palos en sus anteriores novelas. En “El secreto de Bocaverde” disfruté como una enana con las aventuras por las que pasaban sus protagonistas, con ese puntito canalla de Caliani al narrar. En “La Iglesia”, el autor desplegó todas sus dotes detectivescas y nos montó un thriller que a la par también era terrorífico. Nunca más he vuelto a entrar en una iglesia sin antes acordarme de su historia. Con todo esto, lo que intento decir, es que el autor ya tiene experiencia y se le da realmente bien este tipo de historias.También encontraremos una bella historia de amor, no empalagosa, por supuesto. Una historia pura que se abre camino entre tantas guerras, luchas y odios entre hermanos.Todos estos ingredientes (y muchos otros que no desvelo por no arruinar su lectura) son los que podrás encontrar en “El puño del emperador”. Pero aún me queda algo importante por señalar. Y es la forma en la que está escrita. Yo, negada total de la novela histórica (me aburren, lo siento), he disfrutado mucho de esta historia de romanos. Y la clave puede que sea el modo de narrar. Sin demasiados datos históricos que nos mareen, sin excesivas descripciones, y con un alto sentido del humor cuando toca. Porque también te reirás. Como ya he dicho antes, todos los libros de Alberto Caliani tienen ese puntito canalla tan característico de él. Y “El puño del emperador” no iba a ser menos.¿Quién puede asegurar la forma en la que se expresaba la gente en aquella época? Otros autores de histórica hacen que sus personajes hablen de una forma distinta a cómo podrían hacerlo si fuera una novela ambientada en la época actual. Alberto Caliani puede que se haya tomado aluna que otra licencia a la hora de poner ciertas expresiones en boca de sus personajes. Pero ¡oye! Le ha quedado de lujo. Así el lector no se va a aburrir con unas expresiones que hoy en día nos resultan anticuadas y aburridas.La ambientación está más que conseguida. Por poner un ejemplo, las luchas. He podido sentir casi en mis carnes cada golpe de espada, todo muy bien descrito, escenas que no lees, ¡las ves! Caliani tiene ese don.Otro punto que me ha gustado mucho son los personajes que ha construido el autor. Los hay a los que vas a adorar, y a otros que odiarás por mucho tiempo. Personajes bien construidos, muy humanos. Menciono especialmente el protagonismo que le ha dado el autor a la mujer. Ha creado un personaje femenino fuerte y a la vez delicado, luchadora, valiente y justa. Un diez para Caliani en este aspecto.En resumen, “El puño del emperador” es una novela de acción y aventuras, que nos muestra entre otras cosas un thriller, asesinatos aparentemente sin justificar, todo esto en un marco histórico real, donde los personajes reales, como el emperador Marco Aurelio se mezclan con la ficción, dando como resultado una novela adictiva, que no vas a poder dejar de leer aunque te den las cuatro de la madrugada. Muy recomendado, por si no había quedado claro. Leer menos
Una NOVELA difícil de superar, leería otras 724páginas, y aún as
Lo primero, destacar que no soy asidua a leer novelas de género histórico. Por eso cuando Alberto Caliani anunció su nueva novela "El puño del emperador", me quedé un poco plof, ya que "La Iglesia", la novela que leí suya, me encantó por el toque de thriller y terror que contiene. Por suerte, haciendo caso al propio autor en sus numerosos coment... Leer más
Lo primero, destacar que no soy asidua a leer novelas de género histórico. Por eso cuando Alberto Caliani anunció su nueva novela "El puño del emperador", me quedé un poco plof, ya que "La Iglesia", la novela que leí suya, me encantó por el toque de thriller y terror que contiene. Por suerte, haciendo caso al propio autor en sus numerosos comentarios en redes sociales, a todo aquel que le decía lo mismo sobre la novela histórica, me animé a leerlo... y ¡¡menos mal!!, ya que sin duda, es de lo mejor que he leído este 2021.Alberto Caliani nos sumerge en en año Año 171 d.C., en Austria, y más concretamente en Carnuntum, con el emperador Marco Aurelio. Reconozco que el inicio de la novela, con la parte política y las guerrillas que van explicando contra los bárbaros me costó un poco, ya he dicho que no soy de novela histórica. Por suerte, los capítulos se iban alternando con otras historias paralelas: Jano, Ictis y Tamura. Así que enseguida quedé enganchada a esos tres, y mi mente ya iba pensando cómo se iba a unir el destino de todos ellos.Tamura es un personaje que consigue robar un trozo de nuestro corazón nada más conocerla. Valiente, fuerte y decidida, no me teme a nadie, más bien todo el mundo le teme a ella. Me ha gustado la personalidad que el autor le ha dado, su manera de ser y de actuar y la evolución que en ella se aprecia según avanza la novela.Tamura no es la única mujer que encontramos en la novela que nos va a sorprender.Ictis... Ictis es difícil de explicar, ya de entrada, ¿quién va a todas partes, hasta para dormir, con una cabeza de moloso encima de la suya? Reconozco que es un personaje que al principio no me gustó, un embaucador que va por libre. Pero poco a poco, le he llegado a coger un poco de cariño. Sin duda, es el alma de la novela en más de una situación.Por último, Jano, quién da nombre al libro, ya que le llaman "El puño del emperador". Un romano duro, pero un general sin legión que tendrá que hacer frente a unas de las situaciones más difíciles por las que ha pasado nunca Carnuntum."El puño del emperador" es una novela con la que me he reído a carcajadas. Alberto Caliani ha sabido darle un toque muy divertido durante toda la novela, por diferentes motivos. Por ejemplo, el perro Uteljarab (si no fuese difícil de pronunciar, me lo apuntaba como nombre para mi próxima mascota), o los sestercios. No hace falta decir más, quién lo lea o lo haya leído, sabrá a lo que me refiero, son detalles que hay que descubrir por uno mismo. Hay otras muchas, que hacen la lectura muy amena y diferente.Alberto Caliani no ha perdido su huella de thriller y terror. La parte de thriller está reflejada durante toda la novela, ya que las historias de los personajes abarcan muchos caminos, y en cada uno de ellos nuestro ansía por leer y saber que pasa se apoderará de nosotros. La parte del terror...los crímenes sucedidos en Carnuntum me han puesto la piel de gallina, la misma sensación de angustia que experimenté en "La iglesia", aunque con un toque muy diferente.A lo largo de la novela, que recordemos que son 724páginas (por cierto Alberto Caliani, quiero otras 724), hay muchas escenas que me ha puesto en tensión, y que no podía dejar de leer. Pero el final... ese final es de infarto, y no estoy hablando de un final de 30 o 50 páginas. Si no un final de unas 200 páginas en que era un sin vivir continuo, con el corazón en la garganta y los nervios a flor de piel. Mantener esa sensación durante tantas páginas no es nada fácil, pero Alberto Caliani ha hecho un trabajo excepcional."El puño del emperador" tiene intriga, aventura, batallas, humor, terror... todo lo que podáis imaginar, ¿Quizá también amor? Quién sabe... Leer menos
Una de romanos que sienta de maravilla
Historia. Esa señora soporífera que soltaba fechas y nombres de gente "importante" con tono monocorde. Intenté convencerme mentalmente de su importancia, aplicarme tomando apuntes, pero esos apuntes se convertía en borradores de novela pasados los primeros cinco minutos de clase.Supongo que esa agotadora experiencia ha enturbiado mi interés haci... Leer más
Historia. Esa señora soporífera que soltaba fechas y nombres de gente "importante" con tono monocorde. Intenté convencerme mentalmente de su importancia, aplicarme tomando apuntes, pero esos apuntes se convertía en borradores de novela pasados los primeros cinco minutos de clase.Supongo que esa agotadora experiencia ha enturbiado mi interés hacia la literatura de dicho género. Siempre esperaba encontrarme con esa vieja profesora saltando hacia mí de entre las páginas del libro para continuar con la clase.Así que... mi acercamiento al histórico ha sido siempre de puntillas, con pasitos cortos y habiendo buscado todas las posibles salidas primero.Empecé con «El guerrero a la sombra del cerezo». Tenéis la reseña en esta web. No fue nada mal, así que, con el tiempo y el buen recuerdo, le di una oportunidad a su segunda parte, que llegó a mí gracias a la editorial, y cuya reseña también tenéis por estos lares.La misma editorial que me ofreció este ejemplar. Entre la sequía a la que me someten siempre (porque, aunque no les guste admitirlo, los reseñistas de webs estamos maltratadísimos en comparación con los booktubers y bookstagramers) y que vi algunos comentarios por Twitter, pues dije: pa' mi.Así llegó a mis manos «El puño del emperador». En mi mente, siempre será «El puño izquierdo del emperador». Manías mías.El caso es que tenía miedo. Es un mamotreto bastante respetable, como podéis observar en la foto. Y pesa. Mucho. Además, de romanos. Cada día que pasaba antes de abrir el libro me arrepentía más.Y lo abrí. Lo empecé a leer. Me enganché. A mi particular manera, pero me enganché.Empezamos de la mano de Jano Convector, un general romano temible, y mano derecha del emperador Marco Aurelio. Un general que no tiene escuadrón a su cargo, y que es lo que más anhela. Tiene fama de sanguinario, de imparable. Un turbio incidente sanguinario ha sido lo que le ha granjeado esa leyenda oscura, y Marco Aurelio juega un rol muy importante en esa anécdota. Vamos, que me quedé prendadita de él.De hecho, es que todos y cada uno de los personajes está perfectamente caracterizados. Hasta el más tonto, hasta el que parece más insignificante. Tanto es así que todos juegan un papel en esta historia, todos disfrutan de su ratito bajo los focos.Añadimos más mil puntos por suceder en Austria (en época romana, pero en Austria), y ya esta. Me ha comprado. Estoy dentro del libro.He mencionado a uno de los personajes protagónicos, pero no podría decir cuál es mi favorito. He de mencionar, eso sí, el trato hacia los personajes femeninos. Tamura, la otra protagonista, es una heroína de acción, pero no se siente estereotipada, sino real, gracias a su relación con Maiosara, otra espía que lleva operando tela de años dentro de los muros de Carnuntum, entre otros detalles. Su fuerza no es artificial, aunque cierto giro al final con ella me desencantó un poco.Que no pasa nada. Que está Ictis, que es otro personajazo que me recuerda porque amo con locura a los personajes pícaros. El momento "monedero" nos mató de risa a unos amigos con quienes lo comenté y a mí. La ristra de personajes que me enamoraron no tiene fin.Por contra de lo que pudiera haber pensado, el ritmo de la narración es muy llevadero, de serie de televisión. Era capaz de ver cuando se acercaba el final de temporada para acelerar el ritmo o cuando sentaba las bases para poder descansar de la lectura en los tiempos en los que, por otros compromisos, tenía que apartarlo. Las descripciones no aburren en absoluto; casi parece un estilo tirando a la fantasía, cargado de acción. La parte policiaca se hizo esperar un poco, pero mereció la pena.En todo caso, lo que le quita de ser perfecto y redondo es la subtrama argumental del personaje de Tamura. Concretamente su final, que se queda abierto, a pesar de que, hasta ese hilito, era perfecto y redondo bajo mi punto de vista. Hay algo más que se queda abierto, pero lo de Tamura particularmente me duele.Se lo perdono porque pide continuación. Y si no, tampoco es algo que enturbie el resto del libro.Imaginad el nivel del libro cuando mi hermano, que no lee nada, lo primero que ha hecho al enterarse de que he terminado el libro ha sido quitármelo de las manos para empezarlo él. Leer menos
Maravilla!
He descubierto a este autor con esta novela, y qué maravilla! Siempre he sido fan de la novela histórica y en esta encontramos historia y aventuras mezcladas creando una novela que es una delicia. El autor tiene arte para narrar los hechos y que no baje el ritmo de lo que pasa en ningún momento. La capacidad de tener al lector pegado a sus págin... Leer más
He descubierto a este autor con esta novela, y qué maravilla! Siempre he sido fan de la novela histórica y en esta encontramos historia y aventuras mezcladas creando una novela que es una delicia. El autor tiene arte para narrar los hechos y que no baje el ritmo de lo que pasa en ningún momento. La capacidad de tener al lector pegado a sus páginas no decae y de hecho me he leído el libro del tirón en 3 días, y porque no podía hacerlo en menos. Su narrativa es directa y ligera, nada pesada como en lecturas del estilo suele pasar. La forma de contarlo que tiene el autor te hace deslizarte por la historia a traves de unos personajes magníficamente presentados y narrados, y una ambientación que te sitúa en Germania y ya no te saca de ahí en toda la novela. Es ligera, engancha y te transporta. Te capta. Sus personajes son redondos y te conviertes en ellos a medida que lees. Una gran novela, de las mejores que he leído de temática historica! Un autor al que echarle el ojo. He descubierto a este autor con esta novela, y qué maravilla! Siempre he sido fan de la novela histórica y en esta encontramos historia y aventuras mezcladas creando una novela que es una delicia. El autor tiene arte para narrar los hechos y que no baje el ritmo de lo que pasa en ningún momento. La capacidad de tener al lector pegado a sus páginas no decae y de hecho me he leído el libro del tirón en 3 días, y porque no podía hacerlo en menos. Su narrativa es directa y ligera, nada pesada como en lecturas del estilo suele pasar. La forma de contarlo que tiene el autor te hace deslizarte por la historia a traves de unos personajes magníficamente presentados y narrados, y una ambientación que te sitúa en Germania y ya no te saca de ahí en toda la novela. Es ligera, engancha y te transporta. Te capta. Sus personajes son redondos y te conviertes en ellos a medida que lees. Una gran novela, de las mejores que he leído de temática historica! Un autor al que echarle el ojo Leer menos
Entretenimiento asegurado
 El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio. En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje. Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final. Está excelentemente ... Leer más
 El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio. En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje. Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final. Está excelentemente escrita y se disfruta mucho de la narrativa del autor. Lo que más me ha gustado, es que tiene un ritmo muy al estilo thriller que te mantiene e vilo toda la novela. Sientes el peligro en cada página. Si buscas una lectura de género histórico os recomiendo esta novela, me ha resultado apasionante.Nos cuenta la historia llena de asesinatos, tradiciones, lucha, sangre y espionaje centrado en Marco Aurelio. En el año 171 a.C. El emperador Marco Aurelio va con 10 batallones a intentar luchar contra los bárbaros. Él piensa que todo es a vida o muerte y que o gana o muere en batalla. En su ausencia encarga proteger la ciudad a su segundo al mando Jano pero aunque todo parecía que sería paz, resulta que va a tener que luchar contra un espionaje sangriento que os va a dejar pegados a la lectura. La trama es genial, no se hace pesada a pesar de ser histórico. Además es impresionante como te mete en ese ambiente que os va a enganchar. Además como tiene un thriller sangriento de fondo se te hace ameno, te apetece muchísimo seguir leyendo hasta llegar al final.Un autor al que seguiré y del que quiero leer sus libros u una historia adictiva.   Leer menos
Una gran narración histórica y con suspense
A través de la lectura del libro El Puño del Emperador me he adentrado en una historia de asesinatos, muertes, venganza, espionaje, guerras y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.Donde el autor Alberto Caliani con una gran narración histórica y con suspense, nos traslada a una época llena de emoción y que no puedes dejar de l... Leer más
A través de la lectura del libro El Puño del Emperador me he adentrado en una historia de asesinatos, muertes, venganza, espionaje, guerras y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.Donde el autor Alberto Caliani con una gran narración histórica y con suspense, nos traslada a una época llena de emoción y que no puedes dejar de leer ya que tiene mucha acción y tiene un ritmo de lectura bastante trepidante, el emperador Marco Aurelio en el año 171 D.C. en la frontera germana del Danubio se dirige al norte dispuesto a derrotar a los bárbaros para acabar con los rebeldes y todas sus tribus del imperio al mando de diez legiones. Acompañado por Jano Convector, su hombre de confianza conocido como \"El puño del emperador\" y que será uno de los personajes principales de la novela, junto a Tamura, una espía al servicio de uno de los reyes sármatas que busca la paz con Roma y toda su misión es llevar un mensaje de paz al emperador de Roma.Bajo mi punto de vista es una novela de género histórico muy recomendable. Leer menos
Una mezcla de muchas emociones
Gran libro para este verano
Una historia épica de asesinatos, espionaje y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.Me quedé despierto hasta las cinco de la madrugada porque necesitaba saber cómo acababa. Una de las mejores novelas que he leído en mi vida.Corren tiempos de venganza en la frontera germana del Danubio.Año 171 d.C. Al mando de diez legiones, el... Leer más
Una historia épica de asesinatos, espionaje y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.Me quedé despierto hasta las cinco de la madrugada porque necesitaba saber cómo acababa. Una de las mejores novelas que he leído en mi vida.Corren tiempos de venganza en la frontera germana del Danubio.Año 171 d.C. Al mando de diez legiones, el emperador Marco Aurelio se dirige al norte dispuesto a derrotar a los bárbaros. Para él solo hay dos opciones: paz romana o muerte. Pero el horror no solo habita en el frente.En su ausencia, el emperador encarga la protección de Carnuntum al general Jano Convector, su mano derecha. Sin embargo, lo que parecía ser una misión pacífica se convierte en un infierno cuando Jano tenga que hacer frente a una serie de crímenes y a una red de espionaje que parece estar cerrando un círculo de muerte alrededor de Marco Aurelio.En esta historia, cada minuto vivido puede ser el último.Pero alguien más se mueve en las sombras de la noche. Encomendada por su rey, Tamura, una guerrera sármata, llega a la ciudad con la intención de firmar la paz para su pueblo. Pronto quedará envuelta en las intrigas de la ciudad y se verá obligada a entablar peligrosas amistades. A veces, el peor de los enemigos puede ser el mejor de los aliados. Leer menos
Una novela con una mezcla perfecta.
Hacia tiempo que no leía nada histórico y cuando vi la sinopsis y la época en la que estaba ambientada esta novela no me pude resistir.En esta historia nos trasladaremos al año 171 d. C. donde el emperador Marco Aurelio se dirige con varias legiones a derrotar a los bárbaros del norte, su unico objetivo es conseguir la paz o morir en el intento.... Leer más
Hacia tiempo que no leía nada histórico y cuando vi la sinopsis y la época en la que estaba ambientada esta novela no me pude resistir.En esta historia nos trasladaremos al año 171 d. C. donde el emperador Marco Aurelio se dirige con varias legiones a derrotar a los bárbaros del norte, su unico objetivo es conseguir la paz o morir en el intento.Pero mientras el emperador está fuera, el general Jano, que quedó al mando de Carnuntum, se verá envuelto en una situación muy complicada pues habrá una gran oleada de crímenes a los que hacer frente y no sólo eso, alguien más aparece y la historia tornara en una situación de amistades complicadas y donde a veces tu mayor enemigo puede resultar ser un aliado.Una trama ligera, que a pesar de su extensión no se hace nada pesada pues tenemos una mezcla muy buena de historia y thriller que hace muy amena la lectura y muy adictiva. La ambientación es maravillosa, nos mete totalmente en esa época.Una historia llena de secretos, asesinatos, espionaje y batallas que he disfrutado mucho y que si os llama la atención, os recomiendo dar una oportunidad. Leer menos
Emocionante y lleno de aventuras
No conocía al autor y no es el género que suelo leer pero me ha sorprendido mucho. Aunque no soy de libros históricos me ha encantado porque se mezcla con el thriller y hace que te enganches mucho con una dosis de aventura que te hará descubrir paisajes y ambientes nuevos.Nos cuenta la historia llena de asesinatos, tradiciones, lucha, sangre y e... Leer más
No conocía al autor y no es el género que suelo leer pero me ha sorprendido mucho. Aunque no soy de libros históricos me ha encantado porque se mezcla con el thriller y hace que te enganches mucho con una dosis de aventura que te hará descubrir paisajes y ambientes nuevos.Nos cuenta la historia llena de asesinatos, tradiciones, lucha, sangre y espionaje centrado en Marco Aurelio. En el año 171 a.C. El emperador Marco Aurelio va con 10 batallones a intentar luchar contra los bárbaros. Él piensa que todo es a vida o muerte y que o gana o muere en batalla.En su ausencia encarga proteger la ciudad a su segundo al mando Jano pero aunque todo parecía que sería paz, resulta que va a tener que luchar contra un espionaje sangriento que os va a dejar pegados a la lectura.La trama es genial, no se hace pesada a pesar de ser histórico. Además es impresionante como te mete en ese ambiente que os va a enganchar. Además como tiene un thriller sangriento de fondo se te hace ameno, te apetece muchísimo seguir leyendo hasta llegar al final.Un autor al que seguiré y del que quiero leer sus libros u una historia adictiva. Leer menos
Un muy buen thriller
Se trata de una obra que entretiene. Con buen pulso narrativo y dominio del género “thriller”. No obstante, como novela histórica deja mucho que desear. No aporta nada relevante sobre la época ni el reinado del emperador Marco Aurelio, cuya figura se aborda de forma superficial. Una historia épica de asesinatos, espionaje, y grandes batallas en ... Leer más
Se trata de una obra que entretiene. Con buen pulso narrativo y dominio del género “thriller”. No obstante, como novela histórica deja mucho que desear. No aporta nada relevante sobre la época ni el reinado del emperador Marco Aurelio, cuya figura se aborda de forma superficial. Una historia épica de asesinatos, espionaje, y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio. Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final. Está excelentemente escrita y se disfruta mucho de la narrativa del autor. Lo que más me ha gustado, es que tiene un ritmo muy al estilo thriller que te mantiene e vilo toda la novela. Sientes el peligro en cada página. Si buscas una lectura de género histórico os recomiendo esta novela, me ha resultado apasionante. Puede llegar a ser pesado para las personas que no les gusten mucho las historias en relación a tiempos muy antiguos en la historia, pero puede llegar a ser atrapante.  Leer menos
interesante
El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio.En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje.Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final.Está excelentemente escr... Leer más
El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio.En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje.Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final.Está excelentemente escrita y se disfruta mucho de la narrativa del autor. Lo que más me ha gustado, es que tiene un ritmo muy al estilo thriller que te mantiene e vilo toda la novela. Sientes el peligro en cada página.Si buscas una lectura de género histórico os recomiendo esta novela, me ha resultado apasionante. El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio.En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje.Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final.Está excelentemente escrita y se disfruta mucho de la narrativa del autor. Lo que más me ha gustado, es que tiene un ritmo muy al estilo thriller que te mantiene e vilo toda la novela. Sientes el peligro en cada página.Si buscas una lectura de género histórico os recomiendo esta novela, me ha resultado apasionante. Leer menos
Una histórica con tintes de thriller
El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio. En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje. Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final. Está excelentemente e... Leer más
El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio. En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje. Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final. Está excelentemente escrita y se disfruta mucho de la narrativa del autor. Lo que más me ha gustado, es que tiene un ritmo muy al estilo thriller que te mantiene e vilo toda la novela. Sientes el peligro en cada página. Si buscas una lectura de género histórico te recomiendo esta novela, me ha resultado apasionante. El autor nos traslada al Año 171 d.C., época del emperador Marco Aurelio. En está histroia hay muerte, guerra, venganza... y una trama muy interesante de espionaje. Es una lectura que te atrapa, por su trama y por los personajes, y una vez que te adentras en sus páginas no puedes parar de devorarlo hasta descubrir el final. Está excelentemente escrita y se disfruta mucho de la narrativa del autor. Lo que más me ha gustado, es que tiene un ritmo muy al estilo thriller que te mantiene e vilo toda la novela. Sientes el peligro en cada página. Si buscas una lectura de género histórico te recomiendo esta novela, me ha resultado apasionante. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos