RANDOM HOUSE , noviembre 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
Las niñas del naranjel
Gabriela Cabezón Cámara
Gabriela Cabezón
Ver Más
Gabriela Cabezón Cámara es autora de la novela La Virgen Cabeza (2009), publicada también en el Reino Unido; de las nouvelles Le viste la cara a Dios (2011) y Romance de la Negra Rubia (2014); de las novelas...
Leer más

Gabriela Cabezón Cámara es autora de la novela La Virgen Cabeza (2009), publicada también en el Reino Unido; de las nouvelles Le viste la cara a Dios (2011) y Romance de la Negra Rubia (2014); de las novelas gráficas Beya (Le viste la cara a Dios) (2011) e Y su despojo fue una muchedumbre (2015) -ilustradas por Iñaki Echeverría- y de los relatos Sacrificios (2015). Estudió Letras en la UBA. En 2013 fue escritora residente en la Universidad de California en Berkeley, California. Desde entonces, coordina talleres y clínicas de escritura. Trabajó como editora de cultura de Clarín, y actualmente ejerce el periodismo de manera independiente, colaborando con medios como Página/12, Fierro, el blog de Eterna Cadencia y la revista Anfibia.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , noviembre 2023

Las niñas del naranjel



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América.

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €

Abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América.


«Tan aguda, tan urgente, tan valiente. Gabriela Cabezón Cámara es una de las voces más auténticas escribiendo en español en este momento, y de todos sus talentos hay uno cada día más difícil: no solo hurga y desafía, no solo se anima a la oscuridad, sino que entrega a cambio la subversiva valentía de pensarnos más humanos, más vivos y luminosos que nunca». Samanta Schweblin

Para cumpl...

Leer más

«Tan aguda, tan urgente, tan valiente. Gabriela Cabezón Cámara es una de las voces más auténticas escribiendo en español en este momento, y de todos sus talentos hay uno cada día más difícil: no solo hurga y desafía, no solo se anima a la oscuridad, sino que entrega a cambio la subversiva valentía de pensarnos más humanos, más vivos y luminosos que nunca». Samanta Schweblin

Para cumplirle a su Virgen del naranjel —lo ha salvado de la horca— Antonio huye con dos niñas famélicas. En la selva, tan viva como un animal hecho de muchos, comienza una carta a su tía, priora del convento del que escapó siendo novicia. Arriero, tendero, soldado, grumete y paje, ha empuñado la espada y hundido la daga. Ahora debe cuidar de una manada y de Michi y Mitãkuña, que lo interrumpen una y otra vez con sus preguntas difíciles. La autora encuentra en Catalina de Erauso, la legendaria Monja Alférez, quien narre la cruel destrucción de América y le permita avanzar contra los géneros. Donde la avaricia colonial destruye, esta novela monumental funda una nueva gramática amorosa en la que el cine de Miyazaki, los rezos en latín, las canciones en vasco y las palabras del guaraní rompen la métrica del Siglo de Oro.

Reseñas:
«La poética cautivante de Cabezón Cámara nos demuestra cómo experimentar con la historia puede ser a la vez mágico y áspero».
The New York Times

«Una figura fundamental de la literatura latinoamericana que alcanzó un registro pleno».
Ariane Singer, Le Monde

«La escritura queer en su momento más emocionante».
The Times Literary Supplement

«Una voz poderosa, que hay que tomar en serio».
Library Journal

Leer menos

Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
16-11-2023
Autor
Gabriela Cabezón Cámara
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
138mm x 229mm
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-11-16
Autor
Gabriela Cabezón Cámara
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
138mm x 229mm
9788439742630

Gabriela Cabezón Cámara
Gabriela Cabezón
Ver Más
Gabriela Cabezón Cámara es autora de la novela La Virgen Cabeza (2009), publicada también en el Reino Unido; de las nouvelles Le viste la cara a Dios (2011) y Romance de la Negra Rubia (2014); de las novelas...
Leer más

Gabriela Cabezón Cámara es autora de la novela La Virgen Cabeza (2009), publicada también en el Reino Unido; de las nouvelles Le viste la cara a Dios (2011) y Romance de la Negra Rubia (2014); de las novelas gráficas Beya (Le viste la cara a Dios) (2011) e Y su despojo fue una muchedumbre (2015) -ilustradas por Iñaki Echeverría- y de los relatos Sacrificios (2015). Estudió Letras en la UBA. En 2013 fue escritora residente en la Universidad de California en Berkeley, California. Desde entonces, coordina talleres y clínicas de escritura. Trabajó como editora de cultura de Clarín, y actualmente ejerce el periodismo de manera independiente, colaborando con medios como Página/12, Fierro, el blog de Eterna Cadencia y la revista Anfibia.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos