GRIJALBO , mayo 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
Tigres de cristal
Escuchar fragmento
Toni Hill
Toni Hill
Ver Más
Toni Hill (Barcelona, 1966) es licenciado en Psicología, aunque desde hace años se dedica a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. En 2011 inició con El verano de los...
Leer más

Toni Hill (Barcelona, 1966) es licenciado en Psicología, aunque desde hace años se dedica a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. En 2011 inició con El verano de los juguetes muertos (Debolsillo) su popular trilogía protagonizada por el inspector Héctor Salgado, un éxito instantáneo de crítica y ventas publicado en una veintena de países.

Los ángeles de hielo (Grijalbo, 2016), Tigres de cristal (Grijalbo, 2018) y El oscuro adiós de Teresa Lanza (Grijalbo, 2021) consagraron al autor como uno de los maestros del género negro en nuestro país. Además, fue reconocido con el Premio Novelpol 2019 (ex aequo), el Premio Tormo Negro-Masfarné 2019 y el galardón a la Mejor Novela Negra del 2018 por la revista digital Llegir en cas d'incendi.

Con El último verdugo, Toni Hill firma su thriller más brutal y adictivo.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Tigres de cristal
GRIJALBO , mayo 2018

Tigres de cristal



Formatos disponibles
5,47 €
5,76 €


Formatos disponibles
5,47 €
5,76 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una absorbente historia de suspense psicológico que explora los límites entre la culpa y la expiación.

Con una trama intensa y llena de secretos, Toni Hill nos transporta a un barrio mítico del Cinturón Rojo de Barcelona, tanto en los convulsos años setenta como en la actualidad, donde unos personajes profundamente humanos se ven atrapados en un conflicto marcado por la lealtad, el silencio y la venganza.

Formatos disponibles
5,47 €
5,76 €
5,47 €
5,76 € -0,29 €
Escuchar fragmento

Una absorbente historia de suspense psicológico que explora los límites entre la culpa y la expiación.

Con una trama intensa y llena de secretos, Toni Hill nos transporta a un barrio mítico del Cinturón Rojo de Barcelona, tanto en los convulsos años setenta como en la actualidad, donde unos personajes profundamente humanos se ven atrapados en un conflicto marcado por la lealtad, el silencio y la venganza.


A finales de los setenta, Víctor Yagüe y Juanpe Zamora fueron algo más que simples compañeros de clase. Su amistad, llena de confidencias y juegos, de alegrías y miedos, rebasó las paredes del aula y se extendió por las conflictivas calles de la Ciudad Satélite. Hasta el 15 de diciembre de 1978. Hasta el día en que un suceso trágico sacudió la conciencia de los vecinos. Hasta el momento en q...

Leer más

A finales de los setenta, Víctor Yagüe y Juanpe Zamora fueron algo más que simples compañeros de clase. Su amistad, llena de confidencias y juegos, de alegrías y miedos, rebasó las paredes del aula y se extendió por las conflictivas calles de la Ciudad Satélite. Hasta el 15 de diciembre de 1978. Hasta el día en que un suceso trágico sacudió la conciencia de los vecinos. Hasta el momento en que los chicos se vieron obligados a escoger entre la lealtad y la salvación.

Treinta y siete años después, ambos vuelven a encontrarse en ese mismo escenario. Sus vidas han corrido suertes opuestas. Juanpe es un hombre a la deriva, sin futuro y con un presente turbio; Víctor, en cambio, puede considerarse un triunfador. Quizá por eso se siente extrañamente en deuda con su viejo amigo y decide enfrentarse a los claroscuros de un caso cerrado que, sin embargo, sigue envuelto de inquietantes preguntas que nadie quiere responder.

Pero lo que Víctor y Juanpe ignoran es que alguien, en la sombra, está escribiendo la historia de ese crimen. Un relato revelador que, tal vez, ninguno de los dos debería leer.

Toni Hill nos brinda una historia impactante y atmosférica que lo vuelve a confirmar como una de las grandes plumas del género de nuestro país.

Reseñas:
«Toni Hill regresa al género negro, un territorio en el que ha demostrado ser uno de los grandes maestros actuales. Y lo hace con Tigres de cristal, una historia de venganzas y extrarradio con el acoso escolar como telón de fondo. Todo ello narrado con una prosa adictiva.»
La Razón

«Hill, uno de los autores más sólidos del suspense, domina el lenguaje, perfila los con maestría los personajes y maneja a la perfección las estructuras del tiempo narrativo para dejarnos sin aliento hasta la última página. No se la pierdan: soberbia.»
Qué Leer

«En ocasiones la maldad nace en la infancia, pero solo una vez está ahí un testigo como Toni Hill para contarla.»
Berna González-Harbour, periodista de El País y autora de Los ciervos viajan deprisa y Las lágrimas de Claire Jones

«Toni Hill ha escrito una devorable, 'thrilleresca' historia de familias, y familias condenadas, de víctimas que son verdugos, que es a la vez una vibrante crónica social de una época, también, incomprensiblemente olvidada, y un punzante domestic noir en el que el costumbrismo es pura evocación pop. Un expansivo y, por momentos, nada complaciente, paso adelante para la literaturaque juega con el género, y lo hace francamente bien.»
Laura Fernández, periodista de El País autora y autora de Connerland

Leer menos

Colección
NOVELA DE INTRIGA
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
24-05-2018
Autor
Toni Hill
Editorial
GRIJALBO
Colección
NOVELA DE INTRIGA
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-05-24
Autor
Toni Hill
Editorial
GRIJALBO
9788425356490

Escuchar fragmento
Toni Hill
Toni Hill
Ver Más
Toni Hill (Barcelona, 1966) es licenciado en Psicología, aunque desde hace años se dedica a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. En 2011 inició con El verano de los...
Leer más

Toni Hill (Barcelona, 1966) es licenciado en Psicología, aunque desde hace años se dedica a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. En 2011 inició con El verano de los juguetes muertos (Debolsillo) su popular trilogía protagonizada por el inspector Héctor Salgado, un éxito instantáneo de crítica y ventas publicado en una veintena de países.

Los ángeles de hielo (Grijalbo, 2016), Tigres de cristal (Grijalbo, 2018) y El oscuro adiós de Teresa Lanza (Grijalbo, 2021) consagraron al autor como uno de los maestros del género negro en nuestro país. Además, fue reconocido con el Premio Novelpol 2019 (ex aequo), el Premio Tormo Negro-Masfarné 2019 y el galardón a la Mejor Novela Negra del 2018 por la revista digital Llegir en cas d'incendi.

Con El último verdugo, Toni Hill firma su thriller más brutal y adictivo.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Tigres de cristal

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
11 Reseñas
Fiel a la realidad.
Este es uno de esos libros que empiezas leyendo sin saber que vas a encontrar, y cuando lees la primera página, te engancha y ya simplemente no puede parar de leer. Me ha gustado y sorprendido mucho, me ha parecido que está escrito de una manera muy muy cuidada e interesante. Como hija de un andaluz, siempre he oído como familias enteras se fu... Leer más
Este es uno de esos libros que empiezas leyendo sin saber que vas a encontrar, y cuando lees la primera página, te engancha y ya simplemente no puede parar de leer. Me ha gustado y sorprendido mucho, me ha parecido que está escrito de una manera muy muy cuidada e interesante. Como hija de un andaluz, siempre he oído como familias enteras se fueron fuera de la tierra a trabajar, en nuestro caso al norte, en el caso de otra parte de la familia a Barcelona. Así que la forma en que lo describe, las vivencias, cómo se sentían y la famosa Ciudad Satélite, me ha parecido simplemente genial. Creo que por desgracia muy fiel a lo que ocurría y a todo lo que implicada: los trabajos, las revueltas, las tardes de "partidas" en el bar, las "peñas"... consigue que te metas de lleno en esos momentos. Respecto a la historia, en todo momento me ha tenido en jaque, sin saber bien por dónde podía salir, sin acabar de descubrir ese misterio que todo el mundo parecía conocer pero nadie contaba. Esos pobre chiquillos, víctimas Leer menos
Impresionante
Barcelona. 2015. Victor Yagüe, un empresario inmobiliario asentado en La Coruña, que está a punto de inagurar un nuevo hotel en Barcelona, jamás podía imaginar que en una entrevista de trabajo su pasado volvería de repente para poner patas arriba su apacible vida. Allí se encontrará con Juanpe, un antiguo compañero de clase al que le perdió la p... Leer más
Barcelona. 2015. Victor Yagüe, un empresario inmobiliario asentado en La Coruña, que está a punto de inagurar un nuevo hotel en Barcelona, jamás podía imaginar que en una entrevista de trabajo su pasado volvería de repente para poner patas arriba su apacible vida. Allí se encontrará con Juanpe, un antiguo compañero de clase al que le perdió la pista hace más de treinta años. Y aunque desde entonces ambos han corrido diferente suerte, un trágico suceso del pasado unirá irremediablemente sus vidas para siempre: una noche de diciembre de 1978, cuando tan solo contaban con doce años, mataron a un compañero de clases, Joaquín Vázquez, el Cromañón. Ciudad Satélite, un enclave urbanístico cercano a Cornellá de Llobregat, y que sirvió a partir de los años setenta para el asentamiento de miles de familias de clase trabajadora que buscaban un futuro mejor para los suyos, será el escenario elegido por el autor para ambientar una novela que se desdobla en dos hilos temporales: el primero, narrado en primera persona p Leer menos
una gran novela
Toni Hill nos sumerge con esta novela en una historia totalmente brillante. En solo unas 480 páginas, encontraremos una historia de unos niños que nos traerá muchísima intriga, tratando temas actuales como el bullying y demás. Nunca había leído nada del escritor pero sin duda desearé volver a hacerlo y ver que más historias como esta nos ofrece.... Leer más
Toni Hill nos sumerge con esta novela en una historia totalmente brillante. En solo unas 480 páginas, encontraremos una historia de unos niños que nos traerá muchísima intriga, tratando temas actuales como el bullying y demás. Nunca había leído nada del escritor pero sin duda desearé volver a hacerlo y ver que más historias como esta nos ofrece.Los personajes están a mi parecer muy bien desarrollados, de esos personajes que no se olvidan nunca, con los que te puedes llegar a sentir muy identificado y la historia es muy completa. Si que es verdad que en algunos puntos me perdía un poco y la lectura se me hizo más pesada pero también es verdad que estoy más acostumbrada a lectura más ligera y con menos información. Quizás, para otras personas ha sido muy sencilla y ágil.La pluma del escritor sin duda es maravillosa. Su forma de narrar me encanta. La recomiendo totalmente a aquellos amantes de un suspense, ya que esta novela te atrapa y todo el tiempo quieres saber más. Leer menos
Una novela de lectura obligatoria para los adolescentes
En los años 70 un joven, que abusaba y pegaba a un compañero de clase, es hallado muerto en una vieja fábrica del pueblo donde viven.La muerte está ocasionada por el chico que sufría bulling por su culpa y junto a su mejor amigo, aunque este último no es acusado y puede seguir con su vida normal.Tras el crimen, el Moco (chico que comete el crime... Leer más
En los años 70 un joven, que abusaba y pegaba a un compañero de clase, es hallado muerto en una vieja fábrica del pueblo donde viven.La muerte está ocasionada por el chico que sufría bulling por su culpa y junto a su mejor amigo, aunque este último no es acusado y puede seguir con su vida normal.Tras el crimen, el Moco (chico que comete el crimen) tiene una vida de idas y venidas de reformatorios, una familia desestructurada y una vida para nada ejemplar.Treinta años más tarde se reencuentra con su amigo conocedor del crimen, Victor, y juntos empiezan a rememorar lo sucedido exclareciéndose nuevos hechos que ninguno de los dos conocía.Una novela de intriga, narrada en primera persona a lo largo de los años 70 y en la actualidad donde los personajes van y vienen en esa línea del tiempo.Una novela que trata del bulling escolar y de cómo puede afectar en la persona si no ahora, si para un futuro. Una historia que debería ser leída tanto por adolescentes como por adultos con o sin hijos adolescentes para hacernos recapitular de nuestros actos. ¡Me ha encantado y la recomiendo al 100%! Leer menos
Novela de intriga con gran trasfondo histórico en la Barcelona d
¡Hola lectores! Esta semana os traigo una novela que me atrapó desde el primer capítulo. Dicha novela me llegó hace unos días de la mano de la plataforma “Edición Anticipada”, con la que estoy colaborando, perteneciente a la Editorial Me gusta leer.La novela que me mandaron es "Tigres de cristal", de Toni Hill, publicada hace apenas un mes (mayo... Leer más
¡Hola lectores! Esta semana os traigo una novela que me atrapó desde el primer capítulo. Dicha novela me llegó hace unos días de la mano de la plataforma “Edición Anticipada”, con la que estoy colaborando, perteneciente a la Editorial Me gusta leer.La novela que me mandaron es "Tigres de cristal", de Toni Hill, publicada hace apenas un mes (mayo de 2018) y editada por Grijalbo.Como protagonistas de la historia tenemos a Víctor y Juanpe en dos planos temporales, adolescentes en 1970, y sus respectivos adultos, en 2015.Compañeros de clase y amigos, estos niños sufrieron durante los años 70 una crisis que arrastrarían hasta la edad adulta, cada uno a su manera. Con una infancia de miedo, dolor y angustia la situación llega a la cúspide y se ven obligados a cometer un suceso que les cambiará la vida. Juanpe pagará durante muchos años por lo que hizo siendo un crío. Víctor, por su parte, olvidará lo que ocurrió hasta que una visita le hace volver a su antiguo barrio, donde todo pasó.Esta historia de pasado y presente irá intercalándose con otra que ocurre a la vista de todos y que tiene los mismos tintes que la vivida casi cuarenta años atrás.Personalmente, y como ya he dicho anteriormente, la historia me atrapó desde el principio. La técnica de narrar de su autor, junto con la intriga, las cualidades tan bien definidas de los personajes, los saltos pasado-presente y el intercalado de historias hacen que la lectura sea amena y fluya por sí sola.La aparición de un personaje, narrador y “escritor” creo que le da un matiz muy enriquecedor y muy verosímil.Son muchos los temas que se tocan a lo largo de la novela: drogas, acoso escolar y maltrato entre otros.Como trasfondo histórico nos encontramos con la Barcelona de los 70 y su barrio “Ciudad Satélite”, que me han hecho tener una visión más amplia de aquella época en esa zona de inmigrantes que se instalaban por un porvenir mejor.No quiero daros muchos detalles más para no estropearos la lectura, pero ¡os la recomiendo muy mucho!Sin duda es la primera obra que leo de este autor, pero os aseguro que no será la última.Una novela negra, de intriga, pasiones y secretos.Contadme qué os ha parecido.¡Nos leemos! Leer menos
Un final inesperado y potente que deja en shock.
Un final inesperado y potente que deja en shock al lector. La historia de Juanpe y Víctor es enérgica y engancha desde las primeras páginas. Los capítulos no son largos pero están cargados de efectos y detalles que dejan al lector sin respiración. La historia se desgrana con maestría. Dando las píldoras justas en cada momento de forma que la int... Leer más
Un final inesperado y potente que deja en shock al lector. La historia de Juanpe y Víctor es enérgica y engancha desde las primeras páginas. Los capítulos no son largos pero están cargados de efectos y detalles que dejan al lector sin respiración. La historia se desgrana con maestría. Dando las píldoras justas en cada momento de forma que la intriga no deja de crecer llegando al punto de ser imposible soltar el libro. Un turn-page en toda regla. El tipo de narrador que se usa me parece interesante y enriquecedor. Cada capítulo versa desde los ojos de uno de los personajes hasta que toda la telaraña de abusos, secretos y pasado se concentra uniendo todos los puntos. Sin duda, es uno de esas novelas negras que maravilla leer. Hay dos tramas que se tejen a la vez. Historias paralelas que parecen repetirse y que acaban de una forma abrupta. El bullying, la violación, las enfermedades mentales son solo algunos de los temas que surgen entre las páginas de esta novela. Es imposible no identificarse con alguno de los personajes, víctima o verdugo. Leer menos
Tigres de cristal
Unos amigos deciden hacer ina trastada , que acaba mal. A partir de ahi, la vida de ambos cambisra psra siempre. Te sumerges en un mundo de historias familiares diferentes, de vidas confusas y complicadas, que arrastran a las personas, a no tomar, quizas, las mejores elecciones, . Todos cargamos una mochila de vida, en esta historia, esa mochil... Leer más
Unos amigos deciden hacer ina trastada , que acaba mal. A partir de ahi, la vida de ambos cambisra psra siempre. Te sumerges en un mundo de historias familiares diferentes, de vidas confusas y complicadas, que arrastran a las personas, a no tomar, quizas, las mejores elecciones, . Todos cargamos una mochila de vida, en esta historia, esa mochila pesa y marca demasiado la vida de los protagonistas. La historis va desgranando hechos y situaciones diferentes de cada personaje , cargsdos de, miedo, ira, rencor, odio, dolor.... La vida, pasa factura y siempre hay q enfrentarse, tsrde o temprano a los fantasmas del pasado.¿ eztan nuestros protagonistas listos para ello?. Este libro no te dejara un momento de quere abandonar la lectura, es de esos libres que agradeces hsber tenido la suerte de encontrarlo en tu camino. Aprendes, disfrutas, y como no, llega un momento que la empatia hace que sufras con los personsjes. Crees entender lo que ezta pasando, incluso te atreves a adelantar lo que probablemente pssara, pero te equivocarS seguramente como me paso a mi.Pirque al final, puede aue syfra qyien no debe, o que pague alguien inocente. Lo que si puezo deciros, y creo que no me equivocare, es que ninguna de las personas que lo lea, esperara el final que tiene este libro.es increible que despues de leer tanto, esta historia haya conseguido tomarme el pelo, desubicarme , y mostrarme un final, que ni en mis mejores momentos podria haber imaginado. Espero que lo leais. Yo os lo recomiendo. Es un libro de esos que hay que lerr,y de esos que hay que decirle a tus allegados que lean. Mientras tanto leais lo que leais. FELIZ LECTURA. Leer menos
Una historia para recordar con cierto sabor amargo por cada uno
No había leído a Toni Hill hasta ahora y asociaba su nombre a novelas oscuras, llenas de asesinos, intriga y violencia. No significa que Tigres de cristal se aleje de este perfil de novela, porque en parte es así también, pero para mí el peso de la narración lo lleva ese viaje al interior de unas personas que vivieron y crecieron en un momento c... Leer más
No había leído a Toni Hill hasta ahora y asociaba su nombre a novelas oscuras, llenas de asesinos, intriga y violencia. No significa que Tigres de cristal se aleje de este perfil de novela, porque en parte es así también, pero para mí el peso de la narración lo lleva ese viaje al interior de unas personas que vivieron y crecieron en un momento convulso, en una época de grandes cambios y vidas anónimas, y cuyos actos tuvieron grandes consecuencias. Es una novela larga (dividida en cinco partes y un total de 56 capítulos de diferente extensión más prólogo y epílogo, tan importantes como el resto de la narración) pero a mí, por ser del tipo de lectura que me gusta y con la que más disfruto, me ha durado un suspiro. Ha supuesto una lectura tan completa y tan intensa que todavía, tras dos días de haberla acabado, no soy capaz de centrarme y plasmar todo lo que me ha aportado en unas cuantas palabras.La historia comienza en la actualidad, en un barrio de la periferia de Barcelona, de clase obrera. Para construir la historia nos encontramos con dos tipos de narrador, un narrador omnipresente que nos irá presentando cada uno de los personajes que tendrán un papel más o menos importante en el hilo argumental, y uno en primera persona, como testigo que fue de lo que ocurrió cuarenta años antes en ese mismo barrio a esas mismas personas, y que cambió todo y a todos, que será el contador de la historia que algunos parecen haber olvidado.No soy una experta, más bien estoy a nivel iniciación, para poder situar el género exacto de esta novela. Para mí tiene la cantidad justa de novela negra, manteniendo la intriga hasta prácticamente la última página y con la violencia física y verbal impregnada en la mayor parte de los actos de los personajes; de novela intimista, perfilando unos personajes tan humanos y reales que llegan a dar hasta miedo, y mezclando víctimas y verdugos hasta diluirlos en el devenir de los hechos; de novela costumbrista, mostrando una sociedad alejada ahora de nosotros y tan cercana en el tiempo (años 70) en un barrio marginal de la periferia de Barcelona, en el que casi a modo de gueto la migración nacional, procedente en su mayoría de Extremadura, Andalucía y Castilla, llegó en los 60 en busca de un futuro mejor para sus familias, y en la que se mezclaban valores, familia, religión, trabajo y supervivencia; y de narrativa social con el tema del bullying (actual) y del acoso escolar (pasado) como base del hilo argumental de la novela.Con todo esto que os he dicho he querido explicar el escenario de la historia que se desarrolla en estas páginas para que os hagáis una idea de lo que os vais a encontrar; pero la novela es mucho más, es un texto que huele a penitencia, a pecado, a perdón, a consecuencias, a paralelismos, a violencia dentro y fuera de casa, a enfermedad, a secretos, a pasado y a presente, a luchas humanas y a conformismo.Para mí, ha resultado estar increíblemente bien escrita porque ha conseguido tenerme subyugada a sus páginas mientras leía, con el miedo metido en el cuerpo esperando el final de la historia que el autor ha querido contarme; porque me ha hecho rememorar otros tiempos que a mí me pillaron ya de pasada (yo nací en 1979) pero de los que sí me llegaron reminiscencias; porque me ha hecho sufrir, me ha sorprendido, y mucho, y me ha vuelto a demostrar que la naturaleza humana es muy compleja, marcando esa línea desdibujada entre víctimas y verdugos, y mostrando que todo acto tiene su consecuencia, más allá de lo que podemos pensar.Una lectura para recomendar y para recordar con cierto sabor amargo por cada uno de ellos, los protagonistas, y por la falta de sonrisas.#LaVidaEnLaCalle#LosNiñosÉramosLosDueñosDeLaCalle#AcosoEscolar#UnAsesinatoHaceCuarentaAños#ErasMiMejorAmigo#Consecuencias #MiVidaHaSidoEsto#Secretos #Silencios #Envidias #Mentiras#BarcelonaEnLosAños70#Adolescentes #Niños #Miedos #Decisiones#LeFaltanSonrisas Leer menos
De nuevo Toni Hill nos sorprende y hace temblar nuestras concien
Toni Hill me conquistó con El verano de los juguetes muertos, una lectura que no solo viví y sentí, es que no dejé de pensar en ella semanas después de acabar su lectura, y eso, para mi es sinónimo de calidad; cuando vi la portada de  Tigres de cristal  me transporté a mi infancia, a aquel entonces barrio de obreros del extrarradio de la ciudad,... Leer más
Toni Hill me conquistó con El verano de los juguetes muertos, una lectura que no solo viví y sentí, es que no dejé de pensar en ella semanas después de acabar su lectura, y eso, para mi es sinónimo de calidad; cuando vi la portada de  Tigres de cristal  me transporté a mi infancia, a aquel entonces barrio de obreros del extrarradio de la ciudad, barrio con fincas de protección oficial rodeadas de huertas, descampados y hasta una Alquería donde se compraba la leche fresca recién ordeñada, barrio donde los niños pasábamos el día en la calle y jugábamos entre otras cosas a defender nuestro territorio de bandas enemigos de barrios vecinos, por supuesto a pedrada limpia y escaramuzas "al campamento base del enemigo". Leo la sinopsis y mis recuerdos vuelan, algunos mezclados con sueños, otros con historias oídas, contadas o inventadas, y entonces se que Toni Hill ha vuelto a reconquistarme, aunque nunca perdió mi amor por sus letras.Comenzar a leer esta novela y sentir pellizcos en el estómago es todo uno, creo que tengo la sensibilidad a flor de piel y aunque nada de lo que cuenta me pasó ni pasó a nadie que yo conocí entonces, es como si me golpeará de frente, y es que aunque no fue, pudo ser, pues todos pensamos que las cosas malas siempre les pasan  a los demás ¿No conocisteis al niño gordito que se llevaba collejas en el recreo? ¿Y la niña con gafas que increpaban llamándola cuatro ojos? ¡Ayyy las pecosas que nos llamaban plato de lentejas! claro que en mi caso, el criarme rodeada de primos varones me ayudó a marcar mi territorio y dejar claro al que se metiera conmigo que la venganza sería terrible...los niños, inocentes y crueles a partes iguales...Desde el principio de la lectura esta te atrapa, te envuelve, te hipnotiza, creo que antes del centenar de páginas me sentí agradablemente asfixiada por las circunstancias si es que se pueden unir ambas sensaciones en una frase e intentar transmitir un solo sentimiento; estamos ante un thriller con una intensa carga psicológica, pues estamos hablando nada más y nada menos de acoso escolar a lo bruto, el que se "estilaba" en las décadas de los sesenta y setenta, donde la fuerza bruta imponía reyes y creaba vasallos. Y en este contexto, en un barrio obrero y conflictivo barcelonés, Víctor y Juanpe , dos amigos comparten juegos y travesuras como cualquier otro niño del barrio, hasta que las cosas se desmadran y un crimen atroz tiene lugar, crimen cargado de incógnitas que deja familias destruidas y muchas inocencias perdidas; encontramos dos hilos temporales en la narración, la historia nodriza ocurrida en los años setenta y la resultante de aquel amamantamiento en la actualidad (2015 para ser exactos) la narración fluye en ambos hilos, y nos muestra dos sociedades y dos generaciones tan distintas como iguales, pues a pesar de los años transcurridos hay cosas que no cambian y esas suelen ser las peores y más vergonzosas, esa involución a la que los humanos nos aferramos para no dejar de ser los primates que fuimos, que ya quisieran muchos serlo...Los errores que se cometieron hace casi cincuenta años no han sido enmendados, es más, no hemos aprendido de ellos y estamos cometiéndolos de nuevo y empeorándolos, para que haya verdugos, tienen que existir víctimas, y los primeros sea la época que sea, huelen a las segundas a millas de distancia. El autor nos pone delante de nuestras narices el ayer y el hoy del acoso escolar, las que han cambiado y las que siguen igual, pues todas tienen una misma finalidad: subyugar al que se considera más débil para dejar patente una superioridad que la mayor parte de las veces es tan falsa como el beso de Judas ¿Cuántas veces hemos proyectado nuestras debilidades y miedos en los demás y nos hemos enfadado con ellos por ser así? no nos enfadan ellos, nos enfadamos con nosotros mismos pero nos es más fácil y menos traumático mirarlo en un espejo que tocándonos el rostro. La novela nos ofrece un retrato de la sociedad de entonces, a mi parecer magistral, reflejando la lucha obrera y sindical, la conquista de la anhelada Democracia y el desvelo de las familias por alcanzar al fin "el Dorado" y vivir al fin, dignamente.  Y entre tanta dureza y crueldad nos hace sonreír a los que fuimos niños entonces con guiños a nuestros símbolos de la infancia: Mazinger Z, Heidi y demás personajes que nos hacían soñar lejos de una opresión que aún existía y que todavía tardaría en desaparecer incluso muerto el Dictador.¿Cuántas veces hemos escuchado o incluso dicho que lo importante no es la meta si no el camino? pues esto es lo que Toni Hill nos quiere enregar con esta historia, no es tan importante la mano ejecutora y desvelar al asesino como llegar al meollo de la situación y tratar de encontrar las respuestas a las incógnitas, a los porqués se accionaron los resortes que iniciaron aquella sin razón. Leer menos
Una esperanza cargada de intriga y lealtad
A pesar de que he visto Tigres de cristal en varios medios promocionada como un thriller psicológico o incluso como una novela negra, dista bastante de esos géneros. Se trata más bien de una novela de costumbres con buenas dosis de misterio.Esto no es ni mejor ni peor, sencillamente es diferente. Toni Hill describe fielmente un barrio de Barcelo... Leer más
A pesar de que he visto Tigres de cristal en varios medios promocionada como un thriller psicológico o incluso como una novela negra, dista bastante de esos géneros. Se trata más bien de una novela de costumbres con buenas dosis de misterio.Esto no es ni mejor ni peor, sencillamente es diferente. Toni Hill describe fielmente un barrio de Barcelona de finales de los años 70. Excluyendo su parte marginal, bien podría tratarse de cualquier otro barrio. De Barcelona o de cualquier otro punto de la geografía española. Básicamente porque es melancólicamente fiel a la realidad de una España que resurgía de sus cenizas.El misterio de la novela lo basa en un novelesco bullying actual y un antiguo acoso escolar, tal y como se llamaba en los años 70. En ambos casos el resultadoentretiene y analiza, que si bien los métodos han evolucionado, las consecuenciasson igualmente devastadoras.Con el asesinato de un crío en el pasado, Toni Hill construye su trama y pone a trabajar a sus personajes. Un grupo de adultos y niños a los que se le echa en falta un poco de optimismo. Las costumbres, la culpa y la muerte les impide llevar una vida donde haya cabida para la confianza o la ilusión.Sin embargo, esa esperanza que Hill les ha arrebatado a los personajes sí se la ofrecido a la trama. Una esperanza cargada de intriga y lealtad por encima de todo, y un misterio que esconde grandes sorpresas hasta la última página del libro. Nada más que por ese final merece la pena leerse la novela.En resumen, Tigres de cristal entusiasma a quienes nuestra infancia tuvo lugar a finales de los setenta o principios de los ochenta. Insisto, no hay suspense psicológico ni acción a raudales (hasta la última parte del libro). Hay recuerdos, misterio y nostalgia, todo bellamente escrito y dispuesto para el disfrute del lector. Leer menos
Víctimas y verdugos
Leer a Toni Hill siempre ha sido una grata experiencia, y con el paso del tiempo y la llegada de nuevas novelas suyas se ha convertido casi en un ritual. En el panorama actual de la novela negra hay una serie de autores a los que no se les puede perder la pista, y Hill es uno de ellos. Quizá por ello cada cierto tiempo me descubría rastreando en... Leer más
Leer a Toni Hill siempre ha sido una grata experiencia, y con el paso del tiempo y la llegada de nuevas novelas suyas se ha convertido casi en un ritual. En el panorama actual de la novela negra hay una serie de autores a los que no se les puede perder la pista, y Hill es uno de ellos. Quizá por ello cada cierto tiempo me descubría rastreando en webs y librerías on-line a este escritor, con la esperanza de ver el aviso de una nueva publicación. Y es que desde la trilogía del inspector Salgado el tiempo de espera para disfrutar de una nueva creación se ha alargado, por lo que cuando descubrí que había fecha para un nuevo título, ‘Tigres de cristal’, sentí esa emoción e incertidumbre que precede a las ansias de leer a uno de los grandes.Cuando sólo tienes una sinopsis y una fecha de publicación tu mente especula, intentando matar la espera con teorías de cómo podrá ser esta nueva historia. Quizá hasta la elevamos a un pedestal y depositamos demasiada confianza en ella, aún a riesgo de descubrir en su posterior lectura algo no tan bueno como deseábamos. Pero Toni Hill, a quien apodé en su día “el Zafón de la novela negra” por ‘Los ángeles de hielo’ (una gran novela que sumerge al lector en esa Barcelona zafoniana de ‘El juego del ángel’ para contar una historia con alma propia, bien elaborada y con una narrativa brutal), es garantía de calidad, y eso se nota en las páginas de ‘Tigres de cristal’, una obra con la que de nuevo Hill alcanza la maestría literaria.Antes de entrar en harina, os adjunto la sinopsis de la editorial: A finales de los setenta, Víctor Yagüe y Juanpe Zamora fueron algo más que simples compañeros de clase. Su amistad, llena de confidencias y juegos, de alegrías y miedos, rebasó las paredes del aula y se extendió por las conflictivas calles de la Ciudad Satélite. Hasta el 15 de diciembre de 1978. Hasta el día en que un suceso trágico sacudió la conciencia de los vecinos. Hasta el momento en que los chicos se vieron obligados a escoger entre la lealtad y la salvación.Treinta y siete años después, ambos vuelven a encontrarse en ese mismo escenario. Sus vidas han corrido suertes opuestas. Juanpe es un hombre a la deriva, sin futuro y con un presente turbio; Víctor, en cambio, puede considerarse un triunfador. Quizá por eso se siente extrañamente en deuda con su viejo amigo y decide enfrentarse a los claroscuros de un caso cerrado que, sin embargo, sigue envuelto de inquietantes preguntas que nadie quiere responder.Pero lo que Víctor y Juanpe ignoran es que alguien, en la sombra, está escribiendo la historia de ese crimen. Un relato revelador que, tal vez, ninguno de los dos debería leer. Detrás de este resumen se esconde un libro que habla de víctimas que se convierten en involuntarios verdugos, de amistad y de traición, de miedo y de venganza. De cómo algo puede cambiar la vida de una persona y arrastrarla por uno u otro camino, con una descripción psicológica de cada personaje en la que Hill no olvida su oficio como psicólogo (algo que aporta en cada uno de sus libros una profundidad especial a sus personajes) y que ayuda a ponerse en la piel de ellos y vivir de este modo la historia.Si algo me ha gustado del libro es ese elogio a la amistad que se esconde entre sus páginas, esa lealtad que no muere con el paso de las décadas y que se teje con las vivencias compartidas, los buenos momentos vividos y las sombras derrotadas. En esta vida amigos de verdad se encuentran pocos, sobre todo en la actualidad, y quizá tengamos que retrotraernos a décadas pasadas para encontrar este valor aún puro. Queda claro con la contraposición que Hill hace de la unión de Víctor y Juanpe y la relación entre Lara y la pobre Alena, o incluso en las relaciones sociales y la forma de vida en el colegio de aquella época y el actual.Pero hay algo que permanece latente aunque pase el tiempo: el acoso escolar, ahora llamado bullying. He de agradecer a Hill que aborde este tema en su novela (quizá me he acostumbrado a la nueva moda de meter casos de bebes robados o de abusos por parte de sacerdotes en el género ‘noir actual’), pues son pocas las historias que lo introducen como tema principal y se adentran en ese horror de víctimas y verdugos. De hecho, ‘Tigres de cristal’ se convierte en una reflexión sobre cómo ha evolucionado ese acoso, ahora con las nuevas tecnologías y las redes sociales como aliadas; y también de las heridas que abre en quienes lo sufren, en su desgaste emocional y su calvario diario. Detrás del bullying se esconde la maldad, una maldad enfermiza practicada por jóvenes que ni siquiera se dan cuenta de la consecuencia de sus actos, que lo asumen como algo normal e incluso necesario. ¿Hay detrás de estas actitudes unas trazas de psicopatía? Desde luego, disfrutar con el sufrimiento ajeno invita a pensar así.Pero Hill aborda con sus tigres muchos más temas, como la huella de la culpa y cómo condiciona al ser humano. ‘Tigres de cristal’ es mucho más que una novela negra, es una radiografía del ser humano en todas sus vertientes, analizada con la excusa de un crimen ocurrido hace décadas y los posos que ha dejado en la sociedad, en quienes lo sufrieron y en quienes lo cometieron.Ojo, que con este autor nunca faltan las sorpresas, como bien se pudo comprobar en ‘Los ángeles de hielo’, donde utilizó un giro narrativo magistral para conducir a un desenlace de quitarse el sombrero. En esta ocasión el toque es mucho más sutil, y aparece de manera inocente para desgarrar a un lector que ya creía saberlo todo. Bien entrada la noche, con el libro en las manos y la advertencia de la llegada del final, no puede evitar soltar un “la hostia” al descubrir el regalo que Hill ofrece a sus fieles en este libro.Ahora, con ‘Tigres de cristal’ en un lugar de honor en la biblioteca (con el doblete de tenerlo en ebook por cortesía de Edición Anticipada y en papel por el deseo de no dejar huérfana a la zona noble de mi biblioteca), sólo me queda esperar pacientemente un nuevo libro de Toni Hill para degustar sus tramas. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos