GRIJALBO , octubre 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
La gallera
Pagos 100% seguros
Ramón Palomar
Ramón Palomar Ver Más
Ramón Palomar nació en Nancy (Francia), hijo de padres valencianos. Vivió en Tánger, donde estudió en un colegio francés y, posteriormente, se trasladó a Valencia, donde cursó el bachillerato. Inició la carrera de...
Leer más

Ramón Palomar nació en Nancy (Francia), hijo de padres valencianos. Vivió en Tánger, donde estudió en un colegio francés y, posteriormente, se trasladó a Valencia, donde cursó el bachillerato. Inició la carrera de Filología Románica aunque, por caprichos del destino, terminó dedicándose a la comunicación. Conduce uno de los programas matinales de radio más seguidos en Valencia (99.9 Plaza Radio) y colabora como columnista en los periódicos Las Provincias y ABC.

En 2013 publicó Sesenta kilos, cuyo noir cañí recibió una cálida bienvenida de los lectores y la crítica. Seis años más tarde, refrendó la singularidad de su voz en el panorama del noir español con La gallera. En esta ocasión, y siguiendo la misma senda, nos presenta El novio de la muerte.

Leer menos
Ver Más
GRIJALBO , octubre 2019

La gallera



Formatos disponibles
6,38 €
6,72 €


Formatos disponibles
6,38 €
6,72 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Narcos, polis corruptos y peleas de gallos.

La nueva novela del autor de Sesenta kilos,
una explosiva mezcla de violencia y venganza.
¿Te atreves a leerla?

Formatos disponibles
6,38 €
6,72 €
6,38 €
6,72 € -0,34 €

Narcos, polis corruptos y peleas de gallos.

La nueva novela del autor de Sesenta kilos,
una explosiva mezcla de violencia y venganza.
¿Te atreves a leerla?


Año 2000. Alrededores de Vigo. Un vendedor de coches anónimo recibe una paliza que le destroza la vida. A partir de ese momento su hijo solo pensará en vengarse. Se llama Santiago Esquemas y se convertirá en un policía corrupto y violento.

Ventura Borrás, sargento de la Legión afincado en Ceuta, ha creado un sólido entramado de actividades ilegales muy lucrativas co

...
Leer más

Año 2000. Alrededores de Vigo. Un vendedor de coches anónimo recibe una paliza que le destroza la vida. A partir de ese momento su hijo solo pensará en vengarse. Se llama Santiago Esquemas y se convertirá en un policía corrupto y violento.

Ventura Borrás, sargento de la Legión afincado en Ceuta, ha creado un sólido entramado de actividades ilegales muy lucrativas con la colaboración de tipos como Gus, un matón que arrastra grabado en la piel el dolor que ha causado y que un día se volverá en su contra.

Willy Ramos, un traficante que ha decidido retirarse escoge a su sucesor y le da un único consejo: «Sé discreto. Sé siempre discreto y no hagas alarde de tu dinero». Al joven heredero le llaman el Rubio, es listo y ambicioso pero pronto olvidará las sabias palabras de su mentor. Hasta que un segundón con muchas ganas de establecerse por su cuenta, el Chino, entrará en escena, cometerá un error... y casi todos saldrán perdiendo.

Con el desconocido mundo de las peleas de gallos como telón de fondo, La gallera es un soplo de aire fresco para amantes de la novela negra en estado puro.

Reseñas:
«Una novela desgarradora y brutal como la violenta realidad que describe. Palomar es el James Ellroy español.»
Santiago Posteguillo

«En la novela negra española va a reinar Ramón Palomar.»
Santiago Posteguillo

«En esta novela oscura, violenta y con pátina lumpen, los únicos personajes honestos, de los que uno se fiaría, son los gallos de pelea que combaten en las galleras.»
Paco Roca

«El regreso de Ramón Palomar es la mejor noticia del año para el noir español.»
César Pérez Gellida

«Si Jim Thompson y James Ellroy se ponen a escribir tras un fin de semana de after, saldría esta novela.»
Antonio Sales, Mon

«Siempre con una agilidad endiablada que consigue mantener al lector pegado a las páginas y enganchado sin remedio a un hilo argumental del que el escritor tira a su antojo.»
El diario montañés

«Ramón Palomar es el creador de un género, la novela negra cañí, que nadie más que él en España se atreve a escribir. [...] Palomar dibuja a cada uno de los numerosos personajes de esta historia coral con unas pocas frases cargadas de verdad, con un lenguaje que carece adrede de artificios, pero que aun así es magistral. [...] La gallera es, pues, la novela más negra del mundo. Y más cañí, a la vez. La única.»
OKdiario.com

Sobre Sesenta kilos:
«Que aprenda Tarantino. Brillante debut novelístico.»
La Razón

«Novela negra española que derrite los gélidos relatos escandinavos. Ramón Palomar ha escrito una historia que deja sin aliento.»
Santiago Posteguillo

«Sesenta kilos engancha, enamora, sacude, emociona. [...] Una espléndida muestra de noir hispano.»
El Norte de Castilla

«Venganza, ambición, violencia, sexo, corrupción, dinero, pero también amor y amistad, todo ello narrado con el ritmo trepidante de una road movie.»
Trabalibros

«Si te gusta la novela negra, si crees que todo ya está inventado en ella, tienes que leer sí o sí Sesenta kilos de Ramón Palomar. ¡¡¡Bienvenido a la novela negra cañí!!!»
El Búho entre Libros

Leer menos
Pagos 100% seguros
Ramón Palomar
Ramón Palomar Ver Más
Ramón Palomar nació en Nancy (Francia), hijo de padres valencianos. Vivió en Tánger, donde estudió en un colegio francés y, posteriormente, se trasladó a Valencia, donde cursó el bachillerato. Inició la carrera de...
Leer más

Ramón Palomar nació en Nancy (Francia), hijo de padres valencianos. Vivió en Tánger, donde estudió en un colegio francés y, posteriormente, se trasladó a Valencia, donde cursó el bachillerato. Inició la carrera de Filología Románica aunque, por caprichos del destino, terminó dedicándose a la comunicación. Conduce uno de los programas matinales de radio más seguidos en Valencia (99.9 Plaza Radio) y colabora como columnista en los periódicos Las Provincias y ABC.

En 2013 publicó Sesenta kilos, cuyo noir cañí recibió una cálida bienvenida de los lectores y la crítica. Seis años más tarde, refrendó la singularidad de su voz en el panorama del noir español con La gallera. En esta ocasión, y siguiendo la misma senda, nos presenta El novio de la muerte.

Leer menos
Ver Más
Reseñas
2 Reseñas
Thriler a la española
Ramón Palomar nos presenta varias tramas protagonizadas, cada una de ellas, por unos tipos muy canallas, sin ninguna moral, capaces de hacer lo que sea necesario para conseguir sus objetivos, con códigos propios, gente que lucha por su vida en entornos poco recomendables, unos tipos que podríamos comparar con esos gallos de pelea entrenados para... Leer más
Ramón Palomar nos presenta varias tramas protagonizadas, cada una de ellas, por unos tipos muy canallas, sin ninguna moral, capaces de hacer lo que sea necesario para conseguir sus objetivos, con códigos propios, gente que lucha por su vida en entornos poco recomendables, unos tipos que podríamos comparar con esos gallos de pelea entrenados para competir hasta el límite en una gallera. Y es que en La gallera no vamos a encontrar, como en otras novelas negras, un personaje «bueno», investigador o policía, contrapunto de «los malos» que nos presenta. Ni siquiera el policía que aparece en sus páginas es trigo limpio, ya que se trata de un policía corrupto, de métodos sucios, al que no soportan ni superiores ni compañeros y al que no se le pone nada por delante para llevar a cabo su venganza. En La gallera vamos a encontrar un amplio abanico de delincuentes que nos muestras un amplio catálogo de maldades. Además del policía corrupto vamos a encontrar narcobeatos, capos de la droga, camellos o asesinos a sueldos, entre otros. Unos personajes que al final, terminan conectados unos con otros. Aunque tienen un menor protagonismo también aparecen mujeres en esta novela. Unas mujeres que, aunque al principio nos pueda parecer que son simples «acompañamientos» en la trama, cuando llega el momento demuestran que son fuertes, inteligentes y capaces de demostrar lo que valen cuando es necesario. Con esta novela Ramón Palomar no pretende hacernos reflexionar sobre ningún tema. La gallera nos presenta los hechos, está exenta de juicios y moralinas. Algo que me ha llamado la atención es que, pese a todo y al tipo de personajes que nos encontramos en La gallera, habrá momentos en que éstos provocarán ternura y hasta nos caerán bien. En La gallera, Ramón Palomar teje una trama dura, reflejo de un submundo que nos parece irreal o alejado de nosotros pero que está más cerca de lo que parece, ambientando la novela en un paisaje muy nuestro. Está claro que no hay que irse a otros países para contar una historia despiadada y cruel. Una novela tejida en varias subtramas que se entrecruzan y engarzan perfectamente para completar un mosaico y mostrar una realidad con la que, aunque nos parezca mentira, convivimos. Una historia muy cinematográfica con escenas que nos pondrán el estómago del revés. Escrita a base de frases cortas, la cantidad justa de diálogos y de imágenes concretas, Ramón Palomar escribe una novela excitante y sin concesiones, a la que dota de un ritmo y una tensión que no decae en ningún momento a lo largo de toda la narración. Y en la que también podremos encontrar algunos puntos divertidos, como los nombres de algunos personajes, a pesar de su dureza. La gallera es una novela que recomiendo, advirtiendo al lector de que no es apta para estómagos delicados. Leer menos
Una impresionante novela negra que no te puedes perder.
?? OPINIÓN PERSONAL ??:Es la primera novela de Ramón Palomar que leo y la verdad es que no me ha dejado indiferente. Me ha enganchado desde el primer momento que comencé a leerla porque cuando acababa un capítulo no quería quedarme sin saber lo que iba a pasar a continuación. Así que sus 480 páginas que consta el libro se me han hecho cortas. Es... Leer más
?? OPINIÓN PERSONAL ??:Es la primera novela de Ramón Palomar que leo y la verdad es que no me ha dejado indiferente. Me ha enganchado desde el primer momento que comencé a leerla porque cuando acababa un capítulo no quería quedarme sin saber lo que iba a pasar a continuación. Así que sus 480 páginas que consta el libro se me han hecho cortas. Es una novela negra con mucha acción, violencia y sangre. Había leído muchas críticas positivas de este libro y no estaba dispuesta a dejar pasar la oportunidad de leerlo y hacer la mía propia.  Cuesta adaptarse a las pintorescas metáforas que el autor emplea pero se agradece el rico vocabulario con que  nos deleita. A veces me parecía que no \"pegaba\" bien con el nivel de cultura del personaje que contaba la historia en ese momento. Los tres protagonistas viven situaciones extremas de las que intentan salir victoriosos. En definitiva, si te gusta la novela negra no te la puedes perder. Mi valoración es de 4/5 ?  Leer menos
Añadido a tu lista de deseos