asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
La violinista roja
La violinista roja

Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
Reyes Monforte
Reyes Monforte Ver Más
Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras,...
Leer más

Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista.

Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas.

En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisión.

Leer menos
Ver Más

La violinista roja



Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €


Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX.

Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €
20,01 €
21,06 € -1,05 €

Escuchar fragmento

Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX.


La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial.

«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones

...
Leer más

La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial.

«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras, quien se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.

Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora —violinista— en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica, dejó su impronta en el espionaje nuclear, en bahía de Cochinos y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria. Ni siquiera la relación personal con el asesino de Trotski, Ramón Mercader, la separó de sus objetivos, pero ¿qué precio tuvo que pagar por su lealtad a la URSS y a sí misma?

Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal y como lo conocemos.

Leer menos
Pagos 100% seguros

Escuchar fragmento
Reyes Monforte
Reyes Monforte Ver Más
Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras,...
Leer más

Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista.

Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas.

En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisión.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
64 Reseñas
Altamente recomendado
Este libro es una completa maravilla. Tiene un perfecto cóctel de realidad y humanidad narrado desde una pluma con un estilo muy marcado. Frases conmovedoras, directas y feroces que te hacen querer más y más a cada renglón. En sus más de setecientas cincuenta páginas la autora, Reyes Monforte, ha conseguido plasmar una historia (real) que encand... Leer más
Este libro es una completa maravilla. Tiene un perfecto cóctel de realidad y humanidad narrado desde una pluma con un estilo muy marcado. Frases conmovedoras, directas y feroces que te hacen querer más y más a cada renglón. En sus más de setecientas cincuenta páginas la autora, Reyes Monforte, ha conseguido plasmar una historia (real) que encandila al lector y lo absorbe sin compasión. Para los feministas como yo es una absoluta delicia. Frases como: «Esa es la mujer nueva que gobernará el mundo: feminista y obrera», nos llenan de orgulloz pero no debemos olvidar que este libro narra la historia de una mujer adelantada a su tiempo con más valentía que cualquier guerrero y más aplomo que muchos hombres. No puedo evitar que me brillen los ojos leyendo la historia de una mujer fuerte, atemporal y sin miedo, por lo que, Reyes Monforte, demuestra su maestría transmitiendo hechos históricos novelados. Sus capacidades con la pluma son magistrales. La narración, aunque pueda resultar un tanto densa, es fluida y delicada. Debes prestar total atención para no perderte ningún detalle, pero merece la pena cualquier esfuerzo que esta lectura exija, pues en cada página hallas una razón para seguir leyendo, para quedarte pegado al libro como si fueseis dos imanes. Es un libro que tiene las dosis exactas de todo: documentación en gran medida, clara, concisa y bien estructurada; dosis de amor, de realidad y de humanidad en su medida justa para no excederse en pasteladas; y aventura por doquier manteniendo la tensión como si fuese la mejor película de acción. Todo esto consigue transportar al lectowr a aquella época oscura y a la piel de una protagonista femenina llena de cosas que contar y enseñar. Por otro lado, la edición es una delicia en tapa dura. La sobrecubierta es una maravilla, aunque me hubiese gustado que la modelo elegida fuese más fiel a los rasgos árabes de la protagonista, no deja de ser un acierto dada la vivacidad de sus colores y el misterio que la envuelve. En su interior hallamos una estructura y diseño elegantes que invita a la lectura. Es resistente, pues el repartidor me entregó la caja empapada y, a pesar de que la sobrecubierta presentaba daños, el libro aguantó el chaparrón (nunca mejor dicho) en perfectas condiciones. En definitiva, una completa maravilla que no deja indiferente a nadie. Leer menos
Fascinante recreación de los hechos
Una novela histórica que recorre gran parte de la historia del siglo XX: la lucha obrera, la guerra civil, la Segunda Guerra Mundial, la Revolución Cubana, la Guerra Fría... Además de la propia Hera africana, innumerables personajes e los eventos se ejecutan a través de las páginas.Las historias que enfrentamos lo dejan sin tiempo para pensar en... Leer más
Una novela histórica que recorre gran parte de la historia del siglo XX: la lucha obrera, la guerra civil, la Segunda Guerra Mundial, la Revolución Cubana, la Guerra Fría... Además de la propia Hera africana, innumerables personajes e los eventos se ejecutan a través de las páginas.Las historias que enfrentamos lo dejan sin tiempo para pensar en nada más que qué, cómo, cuándo y, lo más importante, por qué.La autora logra hacernos sentir ira, incompetencia, dolor, influencia del poder, misterio, miedo a la anticipación y sorpresa con cada una de sus palabras. Pero sobre todo, en esta historia, la autora nos muestra a una mujer de poder, libertad, valentía y poder que, si fuera necesario, lucharía codo a codo en un mundo de hombres, y en un mundo que parecía Los tiempos y lugares que han se ha escrito historia hacer historia.Le falta  fluidez , agilidad, la narración es complicadas de leer, ya que me a costado avanzar. Me ha parecido largo y en algún momento algo aburrido.Pero si el espionaje y la historia te gustan este libro es para ti.  Leer menos
Una exhaustiva novela histórica sobre África de las Heras, una d
La violinista roja es la historia de la más importante espía española que trabajó para la KGB durante más de cincuenta años.En su nuevo libro, Reyes Monforte ha hecho una gran labor de documentación histórica sobre África de las Heras, conocida con el sobrenombre de Patria.Un recorrido por el siglo XX en el que hay momentos en que la historia se... Leer más
La violinista roja es la historia de la más importante espía española que trabajó para la KGB durante más de cincuenta años.En su nuevo libro, Reyes Monforte ha hecho una gran labor de documentación histórica sobre África de las Heras, conocida con el sobrenombre de Patria.Un recorrido por el siglo XX en el que hay momentos en que la historia se hace más lenta debido a un exceso de información histórica, que al no ser necesaria para la trama hace más densa su lectura.África fue captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, estuvo implicada en el asesinato de Trotski, creó una gran red de agentes soviéticos en Sudáfrica, luchó contra los nazis..Una mujer adelantada a su tiempo y que interpuso sus ideales políticos a su propia vida privada.Muy buena construcción del personaje que llegaremos a conocer en profundidad. Además, el papel de las mujeres en la guerra siempre ha sido muy silenciado y este libro está narrado desde esa perspectiva.Si eres amante del género histórico no debes perdértelo. Leer menos
tiene una ambientación muy buena
Una novela que es un paseo por el siglo XX, desde la Guerra Civil hasta la extinción de la Unión Soviética y la evidencia del fraude del comunismo, de la mano de la biografía de una espía y criminal convencida de la dictadura del proletariado y la sociedad que pretendía esa ideología, que justificó los peores crímenes a la humanidad.No obstante,... Leer más
Una novela que es un paseo por el siglo XX, desde la Guerra Civil hasta la extinción de la Unión Soviética y la evidencia del fraude del comunismo, de la mano de la biografía de una espía y criminal convencida de la dictadura del proletariado y la sociedad que pretendía esa ideología, que justificó los peores crímenes a la humanidad.No obstante, no deja de ser una historia de fe en algo que la protagonista no llegó a ver cuánta mentira y degradación era.Pero hay mucho más que eso. Es la historia de una mujer pionera, con un carácter, voluntad y valor digna de ser contada.En cuanto a sus aspectos formales, no es la novela que más me ha gustado de esta autora, con independencia, por supuesto, del contenido que no es partidista, sino el reflejo de la creencia de su protagnoista. Está muy bien documentada y eso, a mi juicio, hace que, por momentos, ofrezca más información que la que verdaderamente reclama la trama o el hilo argumental. Es como si fuera una exuberancia de datos innecesaria. Por lo demás, muy bien escrita, como suele hacer esta magnífica escritora. Prefiero el texto como biografía a su faceta como novela.Como novela, me gustó bastante más “Postales del Este”, aunque reconozco mucho mérito y ambición en albergar tanta historia y hacerlo con tanto detalle. Leer menos
Una forma interesante de aprender más sobre la historia del sigl
No había oído nunca hablar de la figura de África de las Heras y su papel como la espía española más importante del siglo XX. La novela nos acerca la historia de esta desconocida mujer, desde sus inicios como persona afín a las ideas de izquierdas hasta su final convertida en coronel de la URSS. Esta historia es en realidad muchas historias en u... Leer más
No había oído nunca hablar de la figura de África de las Heras y su papel como la espía española más importante del siglo XX. La novela nos acerca la historia de esta desconocida mujer, desde sus inicios como persona afín a las ideas de izquierdas hasta su final convertida en coronel de la URSS. Esta historia es en realidad muchas historias en una. Cada identidad de África nos acerca también a un momento histórico diferente: la etapa previa a la guerra civil, la guerra civil, la rivalidad de Stalin con Troski, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la caída del comunismo. La autora introduce los distintos episodios con fluidez, aportando datos históricos y fuentes de una manera entretenida. El hecho de novelar la historia de la protagonista ayuda a introducirse en un mundo pasado lleno de tensión social. Dicen que es importante conocer el pasado para entender el presente y este libro ayuda a conseguirlo. Un libro para amantes de la historia, la intriga y recuperar la memoria sobre las grandes mujeres. Leer menos
Maravillosa
5,0 de 5 estrellasMaravillosa.Revisado en España el 11 de abril de 2022Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela “Un burka por amor” y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolución, la madurez y la f... Leer más
5,0 de 5 estrellasMaravillosa.Revisado en España el 11 de abril de 2022Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela “Un burka por amor” y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolución, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia.Mi primera vez con ella me cautivó, en sus siguientes novelas (no las he leído todas) seguí viendo a esa Reyes que me enamoró, pero con esta novela, definitivamente, me ha conquistado por completo.Nos encontramos ante una historia que no te deja tiempo para pensar en otra cosa que no sea qué, cómo, cuándo y, sobre todo, por qué. Pese a sus casi 800 páginas no se hace pesada y el ritmo no decae en casi ningún momento del libro. Hay partes algo más pausadas, pero son necesarias tanto porque la historia las necesita como porque el lector lo reclama.La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, la impotencia, el dolor, la influencia del poder, el misterio, el miedo a la anticipación y la sorpresa. Pero sobre todo en esta historia la autora nos presenta a una mujer empoderada, libre, valiente y capaz de todo que lucha a codazos si hace falta en un mundo de hombres y que consiguió hacer historia en un tiempo y un lugar en que la historia ya parecía escrita.Sin descripciones innecesarias que nos harían salirnos de la novela y con detalles fascinantes, Reyes nos va narrando trocitos de historia real mezclados con ficción de una forma tan bien hecha que todo hila y casa a la perfección y hace que nada esté fuera de lugar, que todo encaje y que el conjunto resulte una historia deslumbrante de las que te marcan y hacen que las recuerdes durante mucho tiempo.La edición, preciosa y muy cuidada, le da más valor todavía a lo que guarda en su interior. Si os gustan este tipo de historias y no habéis leído nunca a la autora os la recomiendo profundamente. Si ya sois conocedores de la pluma de la autora ni os lo penséis porque vais a encontraros, sin duda, con la mejor Reyes Monforte hasta la fecha Leer menos
Genial libro
de la mano de la biografía de una espía y criminal convencida del comunismo y la sociedad que pretendía esa ideología.En cuanto a sus aspectos formales, no es la novela que más me ha gustado de esta autora, con independencia del contenido. Está muy bien documentada y eso, a mi juicio, hace que, por momentos, ofrezca más información que la que ve... Leer más
de la mano de la biografía de una espía y criminal convencida del comunismo y la sociedad que pretendía esa ideología.En cuanto a sus aspectos formales, no es la novela que más me ha gustado de esta autora, con independencia del contenido. Está muy bien documentada y eso, a mi juicio, hace que, por momentos, ofrezca más información que la que verdaderamente reclama la trama o el hilo argumental. Por lo demás, muy bien escrita. La prefiero como biografía a su faceta de novela de no ficción. Me gustó más “Postales del Este”, aunque reconozco mucho mérito y ambición en albergar tanta historia y hacerlo con tanto detalle.Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela “Un burka por amor” y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolución, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia.Mi primera vez con ella me cautivó, en sus siguientes novelas (no las he leído todas) seguí viendo a esa Reyes que me enamoró, pero con esta novela, definitivamente, me ha conquistado por completo.Nos encontramos ante una historia que no te deja tiempo para pensar en otra cosa que no sea qué, cómo, cuándo y, sobre todo, por qué. Pese a sus casi 800 páginas no se hace pesada y el ritmo no decae en casi ningún momento del libro. Hay partes algo más pausadas, pero son necesarias tanto porque la historia las necesita como porque el lector lo reclama.La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, la impotencia, el dolor, la influencia del poder, el misterio, el miedo a la anticipación y la sorpresa. Pero sobre todo en esta historia la autora nos presenta a una mujer empoderada, libre, valiente y capaz de todo que lucha a codazos si hace falta en un mundo de hombres y que consiguió hacer historia en un tiempo y un lugar en que la historia ya parecía escrita.Sin descripciones innecesarias que nos harían salirnos de la novela y con detalles fascinantes, Reyes nos va narrando trocitos de historia real mezclados con ficción de una forma tan bien hecha que todo hila y casa a la perfección y hace que nada esté fuera de lugar, que todo encaje y que el conjunto resulte una historia deslumbrante de las que te marcan y hacen que las recuerdes durante mucho tiempo.La edición, preciosa y muy cuidada, le da más valor todavía a lo que guarda en su interior. Si os gustan este tipo de historias y no habéis leído nunca a la autora os la recomiendo profundamente. Si ya sois conocedores de la pluma de la autora ni os lo penséis porque vais a encontraros, sin duda, con la mejor Reyes Monforte hasta la fecha. Leer menos
¡Maravilloso! Navega a través de la historia del s.XX desde los
Ya había leido a la autora anteriormente, ya que llegué a ella, como casi todos, con su bestseller "Un burka por amor". A pesar de ser una historia muy diferente, esta historia te cautiva desde la primera página, y se te hace a poco, aunque sean 800 páginas maravillosas.  Esta novela, a través de la vida de esta espía comunista, recorre la histo... Leer más
Ya había leido a la autora anteriormente, ya que llegué a ella, como casi todos, con su bestseller "Un burka por amor". A pesar de ser una historia muy diferente, esta historia te cautiva desde la primera página, y se te hace a poco, aunque sean 800 páginas maravillosas.  Esta novela, a través de la vida de esta espía comunista, recorre la historia tanto española como europea del siglo XX. La novela de ficción histórica no es algo por lo que opte en mi día a día, pero no me arrepiento para nada de haber escogido este libro.La autora ha hecho un buen trabajo en la documentación, ofreciendo muchísima información sobre la época y detalles interesantes para el lector que puede que no conociera antes de leer este libro, además de los aspectos formales, ya que está muy bien escrita. Me parece admirable atreverse con un relato con tanta historia detrás y el hecho de poder explicarla de manera sencilla, entretenida y sin perder los elementos principales de la novela.Por último, la edición del libro es maravillosa, hecha con mucho gusto y cuidando cada detalle.  Leer menos
Un Libro Documento
Primer libro que leo de esta escritora española. No sé si es por coincidencia o casualidad de la "guerra rusa" que *la violinista roja* se encuentra en las librerías.Pero basada en algunos hechos reales, Reyes Monforte nos cuenta sobre Africa de las Heras, una joven que vivió una vida de película. Desde estar casada con un anticomunista hasta ll... Leer más
Primer libro que leo de esta escritora española. No sé si es por coincidencia o casualidad de la "guerra rusa" que *la violinista roja* se encuentra en las librerías.Pero basada en algunos hechos reales, Reyes Monforte nos cuenta sobre Africa de las Heras, una joven que vivió una vida de película. Desde estar casada con un anticomunista hasta llegar a ser una espía importante que era buscada y perseguida, en vuelta por el misterio ante los agentes de la CIA.La escritura de esta historia podemos leer mientras la descubrimos, es que esta escrita y relatada desde el punto de vista de una periodista. La forma de la escritura y su manera de presentar el personaje esta basado en hechos, no hay palabras dulces intentando endulzar algo o palabras llenas de prosa queriendo adornar un sentimiento. Nos presenta hechos en forma de relato de historia.No es una mala lectura, pero puede llegar a ser aburrida para aquellos que no aman la historia o no buscan hechos. Leer menos
El poder de una mujer
Una trama de misterio que te atrapa hasta el último momento.África de las Heras, más conocida como patria nos sumerge en un mundo de glamour, secretos y peligro en los momentos más cruciales de la historia.Siempre andando con paso decidido sobre la cuerda floja. Sin dejarse doblegar por nadie.Haciéndonos conocedores de hechos históricos des de u... Leer más
Una trama de misterio que te atrapa hasta el último momento.África de las Heras, más conocida como patria nos sumerge en un mundo de glamour, secretos y peligro en los momentos más cruciales de la historia.Siempre andando con paso decidido sobre la cuerda floja. Sin dejarse doblegar por nadie.Haciéndonos conocedores de hechos históricos des de un punto de vista diferente y cautivador que nos mantendrán ensimismados por su forma de sobrellevar todas las situaciones en las que se encuentra.Trabajando para los más poderosos llegó a ser una de las mujeres más importantes y esenciales para ciertos momentos delicados y peligrosos. La muerte de Trotski, la guerra fría, Segunda Guerra Mundial, guerra civil española…Codeándose con personajes relevantes como Frida Kahlo o Diego de Rivera. Fue tejiendo su telaraña que la situó en lo más alto del espionaje, sobreponiendo su trabajo a su vida personal y todo lo que eso significaba.Una aventura estremecedora y maravillosa que demuestra una vez más todo el poder que alberga una mujer que guarda muchos secretos codificados por muchos. Leer menos
La espía
En su nuevo libro Reyes Monforte nos traslada al siglo XX de la mano de África de las Heras, la espía española nacionalizada soviética que trabajó para los servicios secretos del Kremlin.Un interesante viaje a través de sus páginas, donde conocemos sus vivencias en Barcelona cuando fue captada por los servicios secretos de Stalin. Visitamos La P... Leer más
En su nuevo libro Reyes Monforte nos traslada al siglo XX de la mano de África de las Heras, la espía española nacionalizada soviética que trabajó para los servicios secretos del Kremlin.Un interesante viaje a través de sus páginas, donde conocemos sus vivencias en Barcelona cuando fue captada por los servicios secretos de Stalin. Visitamos La Pedrera sede de los servicios soviéticos, y conocemos Las checas, que era como se conocían, durante la Guerra Civil española, las prisiones que grupos revolucionarios de izquierdas y anarquistas utilizaron para encerrar y torturar a sus detenidos.Viajamos a Sudamérica, donde conocemos a León Trotski, enemigo número uno de Iósif Stalin, durante su estancia en La Casa Azul de la pintora Frida Kahlo. Tendremos la suerte de reunirnos con Ernest Hemingway en nuestra vuelta a España y conocer un poco más de su vida.Nos lanzaremos en paracaídas en la retaguardia alemana durante la Segunda Guerra mundial, viviremos la experiencia de ser una refugiada española que trabaja como modista en París, y seguiremos conociendo las vivencias de la guapa espía española, fría, implacable, efectiva y disciplinada con un único objetivo en su vida, trabajar para su patria, la Unión Soviética. Leer menos
Otra gran obra de Reyes Monforte
Este libro nos permite conocer la historia de África de las Heras, la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx y uno de los mayores quebraderos de cabeza para la CIA. A partir de ello, formó parte de importantes misiones: captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil, fue par... Leer más
Este libro nos permite conocer la historia de África de las Heras, la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx y uno de los mayores quebraderos de cabeza para la CIA. A partir de ello, formó parte de importantes misiones: captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil, fue parte del operativo para asesinar a Trotski, luchó contra los nazis en Ucrania ejerciendo de radioeradora, lo que dio el título de violinista, y creo la mayor red de agentes soviéticos en Sudáfrica. Pero ¿quién fue realmente África de las Heras y qué nos depara su importante y enigmática historia? No puedo hacer la reseña de este libro sin hablar del papel de África como importante feminista, no tanto por su defensa de la mujer, sino porque su vida en sí se marcó por el feminismo, por ser una mujer adelantada a su tiempo y mientras las mujeres de su época se dedicaban a la vida familiar, ella realizaba importantes tareas de espionaje que nadie, ni en sus mejores sueños, se habría imaginado.  En resumen, La violinista roja ha sido un relato que me ha atrapado y me ha permitido conocer tanto la cara más conocida como la más desconocida de África de las Heras, siendo una gran experiencia de la mano de Reyes Monforte. Leer menos
La Estrella del comunismo
Reyes Monforte vuelve con una novela todavía más ambiciosa: la maravillosa historia de la única española que fue la espía soviética más importante del siglo XX. Esta novela es un gran reflejo y descripción del siglo XX, desde las consecuencias de la Guerra civil hasta el fin de la Unión Soviética dando verdaderos detalles del contexto que a menu... Leer más
Reyes Monforte vuelve con una novela todavía más ambiciosa: la maravillosa historia de la única española que fue la espía soviética más importante del siglo XX. Esta novela es un gran reflejo y descripción del siglo XX, desde las consecuencias de la Guerra civil hasta el fin de la Unión Soviética dando verdaderos detalles del contexto que a menudo, hace desviar la historia que están contando y que tienen lugar en el libro. La protagonista, Africa, criminal y espía, es de ideas comunistas y defensora de una sociedad bajo sus propios principios. No obstante, bajo mi humilde opinión he preferido la lectura de otras obras de la autora y des visionado de su serie más exitosa, pese que a está este fabulosamente redactada, siendo capaz de trasladarte a los dia más bonitos pero también más duros que tuvieron lugar en el siglo XX.En su total de páginas, la autora nos da a conocer cómo ha sido su vida y sus hazañas, su valentía y las barreras que tenían sé mujer en la época , haciendo comprender y posicionarse en su piel, haciéndonos ver como la espía roja era mucho más de lo que esperamos en cada línea redactada. Gracias a esto su comprensión es clave  y apta para lectores juveniles y adultos.  Leer menos
Muy buena novela histórica.
Este libro me ha permitido conocer la historia de África de las Heras, la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx y uno de los mayores quebraderos de cabeza para la CIA. En sus casi ochocientas páginas, la autora nos invita a conocer cómo fue su vida conocida, pero también la más personal, así la he podido ent... Leer más
Este libro me ha permitido conocer la historia de África de las Heras, la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx y uno de los mayores quebraderos de cabeza para la CIA. En sus casi ochocientas páginas, la autora nos invita a conocer cómo fue su vida conocida, pero también la más personal, así la he podido entender mucho mejor y ver que la espía roja era mucho más de lo que podría imaginar.África es una mujer adelantada a su tiempo y mientras las mujeres de su época se dedicaban a la vida familiar, ella realizaba importantes tareas de espionaje arriesgando su vida en muchos momentos.Este es el primer libro que leo de Reyes Monforte, y ha conseguido engancharme con una ficción inspirada en una figura única, una mujer que no ha dejado de sorprenderme, ochocientas páginas que, salvo algún capitulo más lento, me ha atrapado.Me gusta leer sobre las vivencias de la protagonista y los acontecimientos históricos que la rodearon, descubriendo a una espía que me ha emocionado hasta el final.Una lectura muy recomendable.  Leer menos
Una historia trepidante
Es la primera historia con la que me adentro a conocer a la autora y aunque al principio me vi algo saturada por tanta información o términos que desconocía, conforme fue avanzando la historia me atrapó y quise seguir leyendo para conocer más de esa magnífica protagonista.La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, ... Leer más
Es la primera historia con la que me adentro a conocer a la autora y aunque al principio me vi algo saturada por tanta información o términos que desconocía, conforme fue avanzando la historia me atrapó y quise seguir leyendo para conocer más de esa magnífica protagonista.La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, la impotencia, el dolor, la influencia del poder, el misterio, el miedo a la anticipación y la sorpresa. Pero sobre todo en esta historia la autora nos presenta a una mujer empoderada, libre, valiente y capaz de todo que lucha a codazos si hace falta en un mundo de hombres y que consiguió hacer historia en un tiempo y un lugar en que la historia ya parecía escrita.Sin descripciones innecesarias que nos harían salirnos de la novela y con detalles fascinantes, Reyes nos va narrando trocitos de historia real mezclados con ficción de una forma tan bien hecha que todo hila y casa a la perfección y hace que nada esté fuera de lugar, que todo encaje y que el conjunto resulte una historia deslumbrante de las que te marcan y hacen que las recuerdes durante mucho tiempo.La edición, preciosa y muy cuidada, le da más valor todavía a lo que guarda en su interior. Si os gustan este tipo de historias y no habéis leído nunca a la autora os la recomiendo. Leer menos
Mujer de Leyenda
Nos encontramos ante la historia de una de las mujeres más importantes del siglo pasado. Sin hacer spoiler ya que estropearia esto a futuros lectores África de las Heras fue la espía más importante de su época. Me pareció sorprendente la parte donde sale el camarada Trotski del que tuve el privilegio leí bastante. Muy interesante también que en ... Leer más
Nos encontramos ante la historia de una de las mujeres más importantes del siglo pasado. Sin hacer spoiler ya que estropearia esto a futuros lectores África de las Heras fue la espía más importante de su época. Me pareció sorprendente la parte donde sale el camarada Trotski del que tuve el privilegio leí bastante. Muy interesante también que en la obra salgan también personajes tan ilustres como la gran Frida Kahlo o el gran escritor Hemingway. Creo que es una historia de intrigas y traiciones. Me sorprendióa firmeza de África en su amor por la Unión Soviética. Debo decir que pese a que la historia sea en Rusia no va a dejar indiferente a nadie y mucho menos frío. Creo que la unión soviética es uno de los mejores temas para la lectura por el gran poder que abarcó y por todos los hilos a nivel mundial que está movía y poder leer la historia de su mejor espía es un total acierto por parte de la autora y de la editorial y encima haciéndolo bien. Que importantes son esas mujeres pioneras del siglo Pasado que consiguieron tanto y abrieron muchas puertas para que las mujeres del presente gocen en la actualidad de más oportunidades. Creo que la narración tiene un estilo ágil y que las descripciones descritas en la obra no son exageradas y si acordes para que el lector pueda situarse en el entorno. Pienso que los personajes están hechos desde un estilo ameno y es fácil empatizar con algunos en las diferentes decisiones que estos tienen que tomar. Especial mención a la aparición de un personaje tan singular y importante en la historia como sin duda es el español Ramón Mercader del que creo se sabe aún muy poco y literariamente puede tener aún un gran recorrido literario. Mención especial a la portada, que creo es una de mis portadas favoritas de mi amplia colección de libros  Leer menos
La violinista roja ( Reyes Monforte )
Nunca he leído ni conocido la pluma de esta autora y la verdad me ha sorprendió para bien. La manera que tiene de narrar y relatar las cosas y sucesos es muy buena, es muy llevadero y fácil de entender. Es una novela que recorre el siglo XX, desde la Guerra Civil hasta la caída de la Unión Soviética.  Los personajes están muy bien construidos, e... Leer más
Nunca he leído ni conocido la pluma de esta autora y la verdad me ha sorprendió para bien. La manera que tiene de narrar y relatar las cosas y sucesos es muy buena, es muy llevadero y fácil de entender. Es una novela que recorre el siglo XX, desde la Guerra Civil hasta la caída de la Unión Soviética.  Los personajes están muy bien construidos, el ambiente es brutal y la autora tiene ese poder de trasladarte a la época en la que está sucediendo toda la historia. Te hace sentir todas las emociones y sensaciones posibles.  Es un claro ejemplo la novela del poco poder que tenían las mujeres en esa época y todo lo que hacían para poder ser escuchadas y valoradas. La protagonista me encanta, es muy fuerte, lucha por todo y es muy muy valiente respeto a los hombres de esa sociedad. Una verdadera admiración.  A pesar de que el libro se vea muy largo, se lee en nada, una vez que empiezas no puedes parar, es muy adictivo la historia, y hace que te enganches de la novela en el primer capítulo por su misterio. Hay momentos en los que no te esperas para nada lo que ocurre, te deja con la boca abierta y eso te ayuda a seguir leyendo. Muy remendable.   Leer menos
Me cautivó
Nos encontramos ante una historia que no te deja tiempo para pensar en otra cosa que no sea qué, cómo, cuándo y, sobre todo, por qué. Pese a sus casi 800 páginas no se hace pesada y el ritmo no decae en casi ningún momento del libro. Hay partes algo más pausadas, pero son necesarias tanto porque la historia las necesita como porque el lector lo ... Leer más
Nos encontramos ante una historia que no te deja tiempo para pensar en otra cosa que no sea qué, cómo, cuándo y, sobre todo, por qué. Pese a sus casi 800 páginas no se hace pesada y el ritmo no decae en casi ningún momento del libro. Hay partes algo más pausadas, pero son necesarias tanto porque la historia las necesita como porque el lector lo reclama.La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, la impotencia, el dolor, la influencia del poder, el misterio, el miedo a la anticipación y la sorpresa. Pero sobre todo en esta historia la autora nos presenta a una mujer empoderada, libre, valiente y capaz de todo que lucha a codazos si hace falta en un mundo de hombres y que consiguió hacer historia en un tiempo y un lugar en que la historia ya parecía escrita.Sin descripciones innecesarias que nos harían salirnos de la novela y con detalles fascinantes, nos va narrando trocitos de historia real mezclados con ficción de una forma tan bien hecha que todo hila y casa a la perfección y hace que nada esté fuera de lugar, que todo encaje y que el conjunto resulte una historia deslumbrante de las que te marcan y hacen que las recuerdes durante mucho tiempo.La edición, preciosa y muy cuidada, le da más valor todavía a lo que guarda en su interior. Si os gustan este tipo de historias y no habéis leído nunca a la autora os la recomiendo profundamente. Si ya la conocéis ni os lo penséis porque vais a encontraros, sin duda, con la mejor Reyes Monforte hasta la fecha. Leer menos
Conmovedor.
Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela “Un burka por amor” y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolución, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia. Mi primera vez con ella... Leer más
Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela “Un burka por amor” y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolución, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia. Mi primera vez con ella me cautivó, en sus siguientes novelas (no las he leído todas) seguí viendo a esa Reyes que me enamoró, pero con esta novela, definitivamente, me ha conquistado por completo. Nos encontramos ante una historia que no te deja tiempo para pensar en otra cosa que no sea qué, cómo, cuándo y, sobre todo, por qué. Pese a sus casi 800 páginas no se hace pesada y el ritmo no decae en casi ningún momento del libro. Hay partes algo más pausadas, pero son necesarias tanto porque la historia las necesita como porque el lector lo reclama. La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, la impotencia, el dolor, la influencia del poder, el misterio, el miedo a la anticipación y la sorpresa. Pero sobre todo en esta historia la autora nos presenta a una mujer empoderada, libre, valiente y capaz de todo que lucha a codazos si hace falta en un mundo de hombres y que consiguió hacer historia en un tiempo y un lugar en que la historia ya parecía escrita. Sin descripciones innecesarias que nos harían salirnos de la novela y con detalles fascinantes, Reyes nos va narrando trocitos de historia real mezclados con ficción de una forma tan bien hecha que todo hila y casa a la perfección y hace que nada esté fuera de lugar, que todo encaje y que el conjunto resulte una historia deslumbrante de las que te marcan y hacen que las recuerdes durante mucho tiempo. La edición, preciosa y muy cuidada, le da más valor todavía a lo que guarda en su interior. Si os gustan este tipo de historias y no habéis leído nunca a la autora os la recomiendo profundamente. Si ya sois conocedores de la pluma de la autora ni os lo penséis porque vais a encontraros, sin duda, con la mejor Reyes Monforte hasta la fecha. Leer menos
Una historia fascinante
Leí por primera vez a la autora con su anterior libro Postales del este y me fascinó, me gustó mucho su forma de escribir y lo bien documentado que estaba el libro, así que cuando su nuevo libro, tenía que leerlo.Esta vez, la autora, nos cuenta la historia de África de las Heras, una mujer española que se convirtió en una de las más importantes ... Leer más
Leí por primera vez a la autora con su anterior libro Postales del este y me fascinó, me gustó mucho su forma de escribir y lo bien documentado que estaba el libro, así que cuando su nuevo libro, tenía que leerlo.Esta vez, la autora, nos cuenta la historia de África de las Heras, una mujer española que se convirtió en una de las más importantes espías soviéticas.La trama nos narra como fue captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil, todos los planes en los que participo y algunos de los que frustró, también veremos como se relacionó con ciertos personajes importantes y demás.Una historia llena de misterios, secretos, muy bien escrita, ambientada y documentada. Leer a Reyes Monforte de nuevo, ha sido una placer, he vuelto a disfrutar mucho de su pluma y de lo bien que describe todo. Además me ha parecido una historia muy interesante pues no conocía a África de las Heras y me ha parecido una mujer muy interesante.Sin duda, una novela que merece la pena descubrir si os atrae la trama . Leer menos
La violinista roja
Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora —violinista— en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y c... Leer más
Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora —violinista— en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica, dejó su impronta en el espionaje nuclear, en bahía de Cochinos y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria. Ni siquiera la relación personal con el asesino de Trotski, Ramón Mercader, la separó de sus objetivos, pero ¿qué precio tuvo que pagar por su lealtad a la URSS y a sí misma? TEMAS Y CLAVES DE LA NOVELA Reyes Monforte relata en La violinista rojala increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos. Reyes Monforte rescata la figura de una asombrosa mujer silenciada por la historia para situarla en el lugar que siempre debió ocupar. Y lo hace con la precisión de quien sabe manejar la vasta información extraída de sus minuciosas inves­tigaciones. De esta manera, el retrato objeto de estudio nunca resulta superficial, ya que entre las páginas queda desvelada también su alma. No solo nos cuenta la historia de África de las Heras, las muchas vidas en ocasiones paralelas de una espía fría y calculadora, sino que se adentra en la cabeza de una mujer que renunció a todo por un ideal, también al amor, excepto el vivido junto a Ramón Mercader, quien pasaría a la historia como el asesino de Trotski. También narra la historia de nuestro tiempo, entretejiendo con habilidad de artesano las más curiosas anécdotas con los hilos que conectan unos episodios con otros. Cada hecho histórico da pie a otros, y Monforte reconstru­ye con riqueza de detalles esta tela de araña, panorámico mapamundi temporal que explica nuestro presente. Leer menos
Fascinante
La forma de narrar de Reyes Monforte es espectacular, por como describe y ambienta y por cómo te hace sentir. Te traslada a la época y a todas las emociones y sensaciones que viven sus personajes, es una maravilla.Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La ... Leer más
La forma de narrar de Reyes Monforte es espectacular, por como describe y ambienta y por cómo te hace sentir. Te traslada a la época y a todas las emociones y sensaciones que viven sus personajes, es una maravilla.Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de esta novela es toda una representación del empoderamiento de la mujer, de cómo han existido mujeres que se atrevían a romper con todo y a arriesgar sus propias vidas a lo largo de la historia pero que no son conocidas. Gracias a Reyes por hacernos llegar sus historias.Estamos ante la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de los que no sabemos tanto como deberíamos. Una mujer que se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado y Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar de lo lindo.Siempre recomendadísima! Leer menos
Me ha encantado
Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela “Un burka por amor” y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolución, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia.Mi primera vez con ella ... Leer más
Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela “Un burka por amor” y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolución, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia.Mi primera vez con ella me cautivó, en sus siguientes novelas (no las he leído todas) seguí viendo a esa Reyes que me enamoró, pero con esta novela, definitivamente, me ha conquistado por completo.Nos encontramos ante una historia que no te deja tiempo para pensar en otra cosa que no sea qué, cómo, cuándo y, sobre todo, por qué. Pese a sus casi 800 páginas no se hace pesada y el ritmo no decae en casi ningún momento del libro. Hay partes algo más pausadas, pero son necesarias tanto porque la historia las necesita como porque el lector lo reclama.La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, la impotencia, el dolor, la influencia del poder, el misterio, el miedo a la anticipación y la sorpresa. Pero sobre todo en esta historia la autora nos presenta a una mujer empoderada, libre, valiente y capaz de todo que lucha a codazos si hace falta en un mundo de hombres y que consiguió hacer historia en un tiempo y un lugar en que la historia ya parecía escrita.Sin descripciones innecesarias que nos harían salirnos de la novela y con detalles fascinantes, Reyes nos va narrando trocitos de historia real mezclados con ficción de una forma tan bien hecha que todo hila y casa a la perfección y hace que nada esté fuera de lugar, que todo encaje y que el conjunto resulte una historia deslumbrante de las que te marcan y hacen que las recuerdes durante mucho tiempo.La edición, preciosa y muy cuidada, le da más valor todavía a lo que guarda en su interior. Si os gustan este tipo de historias y no habéis leído nunca a la autora os la recomiendo profundamente. Si ya sois conocedores de la pluma de la autora ni os lo penséis porque vais a encontraros, sin duda, con la mejor Reyes Monforte hasta la fecha. Leer menos
Libro perfecto
De la mano de Reyes Monforte nos trasladamos a la Guerra civil española para conocer la vida se África de las Heras, una espía sovietica.Destacar la gran labor de investigación por parte de la autora, llena de detalles. Y por supuesto, y para mí personalmente, lo mejor de esta novela, cómo está escrita.La forma de narrar de Reyes Monforte es esp... Leer más
De la mano de Reyes Monforte nos trasladamos a la Guerra civil española para conocer la vida se África de las Heras, una espía sovietica.Destacar la gran labor de investigación por parte de la autora, llena de detalles. Y por supuesto, y para mí personalmente, lo mejor de esta novela, cómo está escrita.La forma de narrar de Reyes Monforte es espectacular, por como describe y ambienta y por cómo te hace sentir. Te traslada a la época y a todas las emociones y sensaciones que viven sus personajes, es una maravilla.Esto hace que a pesar de a la extensión de la novela, casi 800 páginas, sea una lectura agradable, ágil, nada pesada, y por supuesto que no se hace nada larga.Me ha encantado conocer a África a través de la pluma de Reyes, su vida, sus hazañas, al igual que al resto de elenco de personajes que aparecen en esa maravillosa novela. A mayores también había leído de ella Postales del Este y en conjunto, son ambos libros buenísimos. Una autora de 10 y totalmente necesaria de leer. Leer menos
Una historia fascinante, un estilo narrativo espectacular
De la mano de Reyes Monforte nos trasladamos a la Guerra civil española para conocer la vida se África de las Heras, una espía sovietica.Destacar la gran labor de investigación por parte de la autora, llena de detalles. Y por supuesto, y para mí personalmente, lo mejor de esta novela, cómo está escrita.La forma de narrar de Reyes Monforte es esp... Leer más
De la mano de Reyes Monforte nos trasladamos a la Guerra civil española para conocer la vida se África de las Heras, una espía sovietica.Destacar la gran labor de investigación por parte de la autora, llena de detalles. Y por supuesto, y para mí personalmente, lo mejor de esta novela, cómo está escrita.La forma de narrar de Reyes Monforte es espectacular, por como describe y ambienta y por cómo te hace sentir. Te traslada a la época y a todas las emociones y sensaciones que viven sus personajes, es una maravilla.Esto hace que a pesar de a la extensión de la novela, casi 800 páginas, sea una lectura agradable, ágil, nada pesada, y por supuesto que no se hace nada larga.Me ha encantado conocer a África a través de la pluma de Reyes, su vida, sus hazañas, al igual que al resto de elenco de personajes que aparecen en esa maravillosa novela.De la mano de Reyes Monforte nos trasladamos a la Guerra civil española para conocer la vida se África de las Heras, una espía sovietica.Destacar la gran labor de investigación por parte de la autora, llena de detalles. Y por supuesto, y para mí personalmente, lo mejor de esta novela, cómo está escrita.La forma de narrar de Reyes Monforte es espectacular, por como describe y ambienta y por cómo te hace sentir. Te traslada a la época y a todas las emociones y sensaciones que viven sus personajes, es una maravilla.Esto hace que a pesar de a la extensión de la novela, casi 800 páginas, sea una lectura agradable, ágil, nada pesada, y por supuesto que no se hace nada larga.Me ha encantado conocer a África a través de la pluma de Reyes, su vida, sus hazañas, al igual que al resto de elenco de personajes que aparecen en esa maravillosa novela. Leer menos
Apasionante
Debo empezar diciendo que esta autora, la gran, la aclamada, la increíble señora Reyes Monforte, es una de mis autoras favoritas, no solo del panorama nacional, sino también internacional. Creo que he leído todas sus novelas publicadas hasta la fecha, y ninguna de ellas ha conseguido todavía defraudarme ni aunque solo sea un poquito. Esta, desde... Leer más
Debo empezar diciendo que esta autora, la gran, la aclamada, la increíble señora Reyes Monforte, es una de mis autoras favoritas, no solo del panorama nacional, sino también internacional. Creo que he leído todas sus novelas publicadas hasta la fecha, y ninguna de ellas ha conseguido todavía defraudarme ni aunque solo sea un poquito. Esta, desde luego, no ha sido una excepción, y me ha parecido una historia inolvidable, de esas que dejan huella, donde se hacen hincapié a temas que a mí personalmente me parecen de lo más importantes, como por ejemplo pueden ser la familia, el amor, el poder de la amistad y el orden mundial.Con una trama perfectamente hilada que no decae ni por un momento, pese a que es un libro con bastante grosor (creo recordar que ronda sobre las 800 páginas aproximadamente) no se me ha hecho para nada pesado y siempre me encontraba dispuesta a seguir leyendo un poquito más, un capítulo más (la gran mentira de los lectores, jaja)La novela está centrada en la espía soviética (además de radiotelegrafista África de las Heras), natural de España ,que fue captada por los servicios secretos soviéticos al comienzo de la Guerra de España. es realmente una novela apasionante y la recomiendo un montón Leer menos
La realidad supera a la ficcion
Ha sido una lectura grata y he quedado con buen sabor de boca para conocer la pluma de la autora Reyes Monforte.Soy de esas personas que tiene un 0 en historia y desconozco si todos los hechos que se narran son reales o si hay partes de ficción. Y al principio me costo un poco meterme en la lectura, la escritora relata con mucho detalle los hech... Leer más
Ha sido una lectura grata y he quedado con buen sabor de boca para conocer la pluma de la autora Reyes Monforte.Soy de esas personas que tiene un 0 en historia y desconozco si todos los hechos que se narran son reales o si hay partes de ficción. Y al principio me costo un poco meterme en la lectura, la escritora relata con mucho detalle los hechos y hubo partes que me parecieron densas.Me ha parecido muy curioso el papel de desempeñaron las mujeres en la guerra, porque había muchas cosas que no sabia.En este libro se narra la historia de una espía soviética, que fue muy importante en la época de la Guerra Civil española.Y el personaje de la espía soviética África de las Heras, me ha parecido increíble. Me gusta que profundice en su forma de ser, en como pensaba, en todo lo que tuvo que perder para llegar a ser espía, lo sacrificada que fue… me dio la impresión de que es una especie de biografía novelada.Me resulto muy útil e interesante el resumen de biografía de los personajes que van saliendo en la historia. Leer menos
La fascinante historia real de una mujer convertida en icono
La periodista y escritora madrileña Reyes Monforte recurre en esta obra a la España de la guerra civil para presentar a África de las Heras, una de las más sonadas espías soviéticas (además de radiotelegrafista, profesión que da nombre a la novela), cuya vida y hazañas además de personalidad y pensamientos más íntimos se reflejan a lo largo de l... Leer más
La periodista y escritora madrileña Reyes Monforte recurre en esta obra a la España de la guerra civil para presentar a África de las Heras, una de las más sonadas espías soviéticas (además de radiotelegrafista, profesión que da nombre a la novela), cuya vida y hazañas además de personalidad y pensamientos más íntimos se reflejan a lo largo de las más de setecientas páginas que componen la obra, la cual está llena de detalles, personajes y escenarios interesantes que, debido a la sobresaliente labor de investigación y documentación por parte de la autora, enganchan al lector de principio a fin (asimismo, al final del libro se incluye una breve biografía de cada uno de los personajes mencionados).Por ello, se trata de una obra amena, original, perfectamente hilada y de ágil lectura para aquellos a los que les atraiga el género o estén familiarizados con la narrativa de Reyes Monforte, una de las grandes autoras españolas contemporáneas que, nuevamente, sorprende y cautiva a los lectores con La violinista roja y que, personalmente, es una de mis favoritas. Leer menos
Valentía en plena guerra de una mujer
Esta gran novela de la autora reyes Monforte nos da un paseo por la historia, mientras relata las vivencias de la protagonista África de las Heras, española que fue una gran espía soviética que tuvo que renunciar a muchas cosas por sus ideales. La protagonista es una gran mujer, valiente, fuerte y que nos ha descubierto como se mueve una mujer e... Leer más
Esta gran novela de la autora reyes Monforte nos da un paseo por la historia, mientras relata las vivencias de la protagonista África de las Heras, española que fue una gran espía soviética que tuvo que renunciar a muchas cosas por sus ideales. La protagonista es una gran mujer, valiente, fuerte y que nos ha descubierto como se mueve una mujer entre tanto hombre en plena guerra fría, vive una vida llena de peligro, misterio y con muchas identidades secretas.La novela está centrada en la protagonista África, y en sus diferentes etapas como espía, agente y también como radiotelegrafista tanto en la Segunda Guerra Mundial, infiltrada como guerrillera en el territorio ocupado por los nazis en Ucrania, como en su etapa como agente de campo en México, Uruguay y otros países.Me ha gustado la historia, ya que te engancha desde el principio, pero creo que es un libro bastante largo y con una letra bastante pequeña. Recomiendo este libro de ficción histórica porque está muy bien documentado y te metes de lleno en la historia según vas leyendo. Leer menos
LA HISTORIA DE UN ICONO ESPAÑOL
LA HISTORIA DE UN ICONO. Reyes Monforte, la autora de este libro, relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos. Este libro nos cuenta la apasionante historia de la espía española má... Leer más
LA HISTORIA DE UN ICONO. Reyes Monforte, la autora de este libro, relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos. Este libro nos cuenta la apasionante historia de la espía española más importante del siglo XX que durante cincuenta años estuvo al servicio de la KGB. Glamour, misterio, clandestinidad y numerosas identidades secretas: la vida de África de las Heras, alias Patria, la llevó a lo más alto del ámbito del espionaje durante la Guerra Fría. Fue la única mujer que alcanzó el grado de coronel de los servicios secretos soviéticos, participó activamente en la Guerra Civil española y formó parte de la lucha contra los nazis en el bando ruso. La violinista roja es una novela épica sobre la increíble vida de una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal y como lo conocemos.  La violinista roja, sigue la estela de las exitosas aventuras históricas que escribe Reyes Monforte, con mujeres reales y fuertes y es, sin duda, su novela más ambiciosa. Leer menos
Una historia real hecha novela
Si hay algo que me ha cautivado desde el primer momento en esta novela, es la fidelidad de los personajes principales con la historia real de los mismos, amén del detallismo con que Reyes Monforte describe todos los hechos, los pensamientos, las formas de actuar durante diferentes décadas del siglo XX, entre la Segunda República Española y el co... Leer más
Si hay algo que me ha cautivado desde el primer momento en esta novela, es la fidelidad de los personajes principales con la historia real de los mismos, amén del detallismo con que Reyes Monforte describe todos los hechos, los pensamientos, las formas de actuar durante diferentes décadas del siglo XX, entre la Segunda República Española y el comienzo de la última etapa de la Unión Soviética.La novela está centrada en la espía soviética África de las Heras, nacidad en España y que fue captada por los servicios secretos soviéticos al comienzo de la Guerra de España. La novela está centrada en ella, y en sus diferentes etapas como espía, agente y también como radiotelegrafista (de ahí el nombre de la novela, ya que "violinista" en el argot de la época eran las radiotelegrafistas) tanto en la Segunda Guerra Mundial, infiltrada como guerrillera en el territorio ocupado por los nazis en Ucrania, como en su etapa como agente de campo en México, Uruguay y otros países.La novela hace especial incapié en la personalidad de África y en sus pensamientos más íntimos, en las cosas a las que ha tenido que renunciar para ser agente, en su fé en el sistema soviético y en la obediencia a sus superiores, que en algunos momentos le lleva incluso a destruir a las personas más cercanas a ella, así como en su capacidda de sacrificio. Todo ello narrado con una lenguaje claro, sin excesiva carga detallista en aspectos que se aparten del hilo principal de la obra, que no es más que la evolución de la espía desde sus orígenes hasta su final.Cabe mencionar que al final del libro hay una minibiografía de cada uno de los personajes que aparecen en la obra, lo cual, para el lector interesado en saber más, como es mi caso, resula de mucha utilidad para entender los años de la guerra fría y los intereses que en esa época aparecen entre los diferentes bandos, las traiciones, los intereses personales y la evolución de los personajes al envejecer. Leer menos
Maravillosa.
Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento, tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela "Un burka por amor" y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolucion, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia.Mi primera vez con ella... Leer más
Son varias ya las veces que he disfrutado con la maravillosa pluma de Reyes Monforte. En su momento, tuve la oportunidad de conocerla a través de su novela "Un burka por amor" y si bien la esencia de la autora sigue ahí, en esta historia se nota la evolucion, la madurez y la fluidez adquirida con los años y la experiencia.Mi primera vez con ella me cautivó, en sus siguientes novelas (no las he leído todas) seguí viendo a esa Reyes que me enamoró, pero con esta novela, definitivamente, me ha conquistado por completo.Nos encontramos ante una historia que no te deja tiempo para pensar en otra cosa que no sea qué, cómo, cuándo y, sobre todo, por qué. Pese a sus casi 800 páginas no se hace pesada y el ritmo no decae en casi ningún momento del libro. Hay partes algo más pausadas, pero son necesarias tanto porque la historia las necesita como porque el lector lo reclama y lo agradece.La autora consigue hacernos sentir con cada una de sus palabras la rabia, la impotencia, el dolor, la influencia del poder, el misterio, el miedo a la anticipación y la sorpresa. Pero sobre todo en esta historia la autora nos presenta a una mujer empoderada, libre, valiente y capaz de todo que lucha a codazos si hace falta en un mundo de hombres y que consiguió hacer historia en un tiempo y un lugar en que la historia ya parecía escrita.Sin descripciones innecesarias que nos harían salirnos de la novela y con detalles fascinantes, Reyes nos va narrando trocitos de historia real mezclados con ficción de una forma tan bien hecha que todo hila y casa a la perfección y hace que nada esté fuera de lugar, que todo encaje y que el conjunto resulte una historia deslumbrante de las que te marcan y hacen que las recuerdes durante mucho tiempo.La edición, preciosa y muy cuidada, le da más valor todavía al tesoro que guarda en su interior. Si os gustan este tipo de historias y no habéis leído nunca a la autora os la recomiendo profundamente. Si ya sois conocedores de la pluma de la autora ni os lo penséis porque vais a encontraros, sin duda, con la mejor Reyes Monforte hasta la fecha.      Leer menos
Sublime y trepidante
Es la primera vez que me enfrento a la pluma de la autora y he de decir que he quedado más que satisfecho. Son muchas las recomendaciones que he recibidonde sus anteriores obras y ya era hira que leyese algo de ella. En esta obra se denota la madurez, experiencia y capacidad de documentación que tiene para hacer el desarrollo de la trama y eso e... Leer más
Es la primera vez que me enfrento a la pluma de la autora y he de decir que he quedado más que satisfecho. Son muchas las recomendaciones que he recibidonde sus anteriores obras y ya era hira que leyese algo de ella. En esta obra se denota la madurez, experiencia y capacidad de documentación que tiene para hacer el desarrollo de la trama y eso es algo que admirar profundamente ya que no hay nada como un libro bien escrito. A pesar de que es un libro extenso, la temática te mete de lleno y la autora le da un gran ritmo que hace que te quedes pegado a las páginas, hay partes muy detalladas que hacen que el lector pueda gozar de la historia. Por la época en la sucede la historia nos transmite situaciones de mucho dolor e impotencia, sumada al misterio que envuelve la trama y los gitos y sorpresas que nos esperan a los largo de las páginas. Me ha gustado mucho el empoderamiento que hace de la protagonista y lo valiente que es, no dándose por vencida y luchando todo lo que hace falta. La verdad es que es una novela que trepidante y que te deslumbra y que mezcla historia real con ficción de una manera sublime. Por último no puedo dejar de hablar de la edición tan maravillosa que le han hecho al libro. Sin duda alguna, os lo recomiendo. Leer menos
Una novela con tintes muy elegantes
Escribir una novela es una aventura, en la que vives una vida paralela, donde creas, sufres, te emocionas… un viaje con sus personajes por sus periplos, y cuando tus personajes son una buena compañía, como es el caso, el camino es hermoso.Una novela emocionante con la que viajar por los temores y la angustia.Construcción del relatoLa obra inicia... Leer más
Escribir una novela es una aventura, en la que vives una vida paralela, donde creas, sufres, te emocionas… un viaje con sus personajes por sus periplos, y cuando tus personajes son una buena compañía, como es el caso, el camino es hermoso.Una novela emocionante con la que viajar por los temores y la angustia.Construcción del relatoLa obra inicia con un flashback Y continúa en el presente, buscando soluciones para su enfermedad y temeroso de compartir sus miedos.Nos encontramos ante una obra que podríamos enclavar dentro del llamado «realismo» o «drama» contemporáneo. La autora ha optado por una estructura clásica en tres actos y ha elegido una focalización interna para los narradores, contando la historia en primera persona y en presente. Esta elección, al girar la historia en torno a Fran y su enfermedad, ayuda a empatizar más al lector, a «sentir» como el protagonista y ver las distintas circunstancias desde su perspectiva. Del mismo modo, los otros personajes que hablan en primera persona  ofrecen diferentes puntos de vista de la realidad.La narrativa es fresca y el lenguaje coloquial, salpicado por algunos términos médicos que se explican sin dificultad dentro de los diálogos de los personajes.El ritmo es vibrante en ocasiones, pausado en otras, guiada mediante capítulos cortos que se imprimen un ritmo ágil a la lectura. Leer menos
Está bastante bien
La violinista roja nos cuenta la historia de una de las espías soviéticas, de origen español, más importantes en la época de la Guerra Civil española.Quiero que el punto de partida de esta novela sea recalcar que no tengo ni idea de historia, así que no sé qué porcentaje de realidad contiene este libro.No vengo a juzgar la fidelidad de los hecho... Leer más
La violinista roja nos cuenta la historia de una de las espías soviéticas, de origen español, más importantes en la época de la Guerra Civil española.Quiero que el punto de partida de esta novela sea recalcar que no tengo ni idea de historia, así que no sé qué porcentaje de realidad contiene este libro.No vengo a juzgar la fidelidad de los hechos, sino el libro como historia per se.Es lo primero que leo de la autora, y me ha gustado bastante. Es cierto que hay veces en las que se me ha hecho algo pesado y el principio se me ha hecho algo confuso, pero Reyes consigue meterte de lleno en la historia gracias a un estilo lento y pausado que va muy bien para el relato.Independientemente de la base real que tenga, me ha gustado salir de mi zona de confort y volver un poco a la ficción histórica, género que no he frecuentado mucho.Inevitablemente, este tipo de novelas me dan ganas de formarme un poco más.Este libro me ha hecho sentir mucha tensión y a ratos me ha enganchado muchísimo. Me ha parecido muy interesante la perspectiva desde la que está narrado; el papel de las mujeres en la guerra siempre ha sido muy desconocido, al menos para mí.Además, conocemos a África muy en profundidad. Otra cosa no, pero la construcción de este personaje es maravillosa.Ha sido un bastante buen acercamiento a la prosa de la autora, y tengo muchas ganas de leer alguna más de sus historias. Os recomiendo La violinista roja, tanto si os gusta como si no el género. Leer menos
¡Flipante!
Las historias de Reyes Monforte son esas que no puedes soltar hasta terminarlas. Ya me pasó con Un burka por amor y, ahora, me ha vuelto a suceder. Esta novela es bastante larga, tiene unas 700 páginas, pero se hace amena y se lee bastante rápido. La autora se ha documentado muy bien y así puedes entrar mejor en toda la trama y la historia para ... Leer más
Las historias de Reyes Monforte son esas que no puedes soltar hasta terminarlas. Ya me pasó con Un burka por amor y, ahora, me ha vuelto a suceder. Esta novela es bastante larga, tiene unas 700 páginas, pero se hace amena y se lee bastante rápido. La autora se ha documentado muy bien y así puedes entrar mejor en toda la trama y la historia para hacerte una idea de todo lo que le pasa a la protagonista. Sin duda alguna, es uno de mis libros favoritos de este año, porque además de cumplir con mis expectativas ha sabido superarlas con creces. Si no sabes si animarte o no con esta autora, te recomiendo que lo hagas, pero que empieces por una novela como la nombrada al principio, que es más cortita. Acción, unos personajes brutales, una trama bien hilada, y todo lo que te puedas llegar a imaginar, está en esta nueva novela de Reyes que tantísimas ganas tenía de leer. Os animo si os apetece algo bien escrito, documentado y con una historia de acción de una mujer fuerte y decidida en todo lo que hace. Leer menos
increíble historia
Si hay algo que me ha cautivado desde el primer momento en esta novela, es la fidelidad de los personajes principales con la historia real de los mismos, amén del detallismo con que Reyes Monforte describe todos los hechos, los pensamientos, las formas de actuar durante diferentes décadas del siglo XX, entre la Segunda República Española y el co... Leer más
Si hay algo que me ha cautivado desde el primer momento en esta novela, es la fidelidad de los personajes principales con la historia real de los mismos, amén del detallismo con que Reyes Monforte describe todos los hechos, los pensamientos, las formas de actuar durante diferentes décadas del siglo XX, entre la Segunda República Española y el comienzo de la última etapa de la Unión Soviética.La novela está centrada en la espía soviética África de las Heras, nacidad en España y que fue captada por los servicios secretos soviéticos al comienzo de la Guerra de España. La novela está centrada en ella, y en sus diferentes etapas como espía, agente y también como radiotelegrafista (de ahí el nombre de la novela, ya que "violinista" en el argot de la época eran las radiotelegrafistas) tanto en la Segunda Guerra Mundial, infiltrada como guerrillera en el territorio ocupado por los nazis en Ucrania, como en su etapa como agente de campo en México, Uruguay y otros países.La novela hace especial incapié en la personalidad de África y en sus pensamientos más íntimos, en las cosas a las que ha tenido que renunciar para ser agente, en su fé en el sistema soviético y en la obediencia a sus superiores, que en algunos momentos le lleva incluso a destruir a las personas más cercanas a ella, así como en su capacidda de sacrificio. Todo ello narrado con una lenguaje claro, sin excesiva carga detallista en aspectos que se aparten del hilo principal de la obra, que no es más que la evolución de la espía desde sus orígenes hasta su final.Cabe mencionar que al final del libro hay una minibiografía de cada uno de los personajes que aparecen en la obra, lo cual, para el lector interesado en saber más, como es mi caso, resula de mucha utilidad para entender los años de la guerra fría y los intereses que en esa época aparecen entre los diferentes bandos, las traiciones, los intereses personales y la evolución de los personajes al envejecer. Leer menos
Una maravilla hecha libro
Aquí tenemos una historia completa completa. Una española que se convierte en espía soviética, operaciones de inteligencia frustradas, llena de misiones trepidantes e imposibles que harán las delicias del lector. Nos encontramos en el siglo XX y está mujer revoluciona a todo el mundo luchando por lo que ella cree. Sus ideales son ante todo una d... Leer más
Aquí tenemos una historia completa completa. Una española que se convierte en espía soviética, operaciones de inteligencia frustradas, llena de misiones trepidantes e imposibles que harán las delicias del lector. Nos encontramos en el siglo XX y está mujer revoluciona a todo el mundo luchando por lo que ella cree. Sus ideales son ante todo una de sus máximas prioridades.Captada por los servicios secretos de Stalin, operativo de asesinato, nazis, KGB... Creo que con esto, sobran las palabras. Una novela a la que no le sobra ni una coma.Esta mujer vive una vida llena de peligro, misterio y con muchas identidades secretas. La única que no cambia nunca es su alias: Patria. Y, en todas esas identidades, por muy bien representadas que estén, solamente veo a Patria. Constantemente. Una mujer que tiene unos redaños que muchos quisiéramos para nosotros mismos. El peligro te conducirá por un camino de miedo, miedo a lo que va a ocurrir a continuación, y cada misterio te hará cuestionarte si sus acciones son correctas.A pesar de lo arriesgada que era esta novela, Reyes Monforte ha conseguido que sea magnífica. Me ha encantado leer el cómo, cuándo, dónde y porqué de esta mujer que formó parte de la historia del siglo XX para que sea tal y como lo conocemos. Leer menos
Una historia real hecha novela
Si hay algo que me ha cautivado desde el primer momento en esta novela, es la fidelidad de los personajes principales con la historia real de los mismos, amén del detallismo con que Reyes Monforte describe todos los hechos, los pensamientos, las formas de actuar durante diferentes décadas del siglo XX, entre la Segunda República Española y el co... Leer más
Si hay algo que me ha cautivado desde el primer momento en esta novela, es la fidelidad de los personajes principales con la historia real de los mismos, amén del detallismo con que Reyes Monforte describe todos los hechos, los pensamientos, las formas de actuar durante diferentes décadas del siglo XX, entre la Segunda República Española y el comienzo de la última etapa de la Unión Soviética.La novela está centrada en la espía soviética África de las Heras, nacidad en España y que fue captada por los servicios secretos soviéticos al comienzo de la Guerra de España. La novela está centrada en ella, y en sus diferentes etapas como espía, agente y también como radiotelegrafista (de ahí el nombre de la novela, ya que "violinista" en el argot de la época eran las radiotelegrafistas) tanto en la Segunda Guerra Mundial, infiltrada como guerrillera en el territorio ocupado por los nazis en Ucrania, como en su etapa como agente de campo en México, Uruguay y otros países.La novela hace especial incapié en la personalidad de África y en sus pensamientos más íntimos, en las cosas a las que ha tenido que renunciar para ser agente, en su fé en el sistema soviético y en la obediencia a sus superiores, que en algunos momentos le lleva incluso a destruir a las personas más cercanas a ella, así como en su capacidda de sacrificio. Todo ello narrado con una lenguaje claro, sin excesiva carga detallista en aspectos que se aparten del hilo principal de la obra, que no es más que la evolución de la espía desde sus orígenes hasta su final.Cabe mencionar que al final del libro hay una minibiografía de cada uno de los personajes que aparecen en la obra, lo cual, para el lector interesado en saber más, como es mi caso, resula de mucha utilidad para entender los años de la guerra fría y los intereses que en esa época aparecen entre los diferentes bandos, las traiciones, los intereses personales y la evolución de los personajes al envejecer. Leer menos
Muy interesante
Es uno de esos libros que enganchan, que te envuelven. Comienzas a leerlo y te parece estar viviendo dentro de una película, porque la trama va evolucionando, y te vas metiendo en ella son darte cuenta.Nos cuenta la historia de África de las Heras, a la que seguiremos desde la guerra civil española hasta Latinoamérica, Ucrania… y en cuya vida ap... Leer más
Es uno de esos libros que enganchan, que te envuelven. Comienzas a leerlo y te parece estar viviendo dentro de una película, porque la trama va evolucionando, y te vas metiendo en ella son darte cuenta.Nos cuenta la historia de África de las Heras, a la que seguiremos desde la guerra civil española hasta Latinoamérica, Ucrania… y en cuya vida aparecerán personajes históricos como Troski, Frida Kahlo, Heminway…Y es que si de muchos de estos personajes habíamos oído hablar, de nuestra protagonista, al menos yo, no conocía absolutamente nada, y resultó ser una gran espía, que renunció a todo para seguir sus ideales.La novela nos va dando un paseo por la historia, mientras relata las vivencias de la protagonista.Me ha gustado mucho la portada, pero he echado en falta una tipografía un poco más grande, me ha costado leer la letra tan pequeña.Es un libro de los que te acompañan durante días, bien documentado e interesante. Con la historia de una mujer fuerte, que siguió sus ideales, y de la que la mayor parte de la gente ni tan siguiera conocía su existencia. Leer menos
La mujer
"¿Pero qué diablos es esta mujer?" - esa es la pregunta que más escucha la oficina de la CIA. ¿Quién se involucra en espionaje global, obstruye operaciones de inteligencia, tuerce testamentos, despelleja, realiza misiones imposibles, expone secretos nacionales y amenaza con la Tercera Guerra Mundial en el Consejo de la Guerra Fría? Esta misterio... Leer más
"¿Pero qué diablos es esta mujer?" - esa es la pregunta que más escucha la oficina de la CIA. ¿Quién se involucra en espionaje global, obstruye operaciones de inteligencia, tuerce testamentos, despelleja, realiza misiones imposibles, expone secretos nacionales y amenaza con la Tercera Guerra Mundial en el Consejo de la Guerra Fría? Esta misteriosa mujer es Afro de la Geras, la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX.Capturado por los agentes de Stalin en Barcelona durante la Guerra Civil española, participó en el asesinato de Trotsky en México, luchó contra los nazis en Ucrania como operador de radio #violinista# y protagoniza una de las trampas de luna de miel más efectivas en las que la KGB ha dejado su huella. espionaje nuclear en el área de Pigs Bay mientras se casa con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y construye la red más grande de espías soviéticos en América del Sur, con Frida Ka Ronaldo, Diego Rivera y Ernest Hemingway. Una vida llena de peligros, misterios, encantos e innumerables identidades secretas bajo un mismo nombre: Patria. Incluso su relación personal con el asesino de Trotsky, Ramón Mercader, no la apartó de sus objetivos, pero ¿qué precio pagó por la lealtad a la Unión Soviética ya sí misma?En El violinista rojo, Reyes Monforte narra la maravillosa vida de un icono glamuroso de nuestra historia. Una novela épica, dinámica y ambiciosa sobre la mujer que dio forma al siglo XX tal como lo conocemos. Leer menos
Una época difícil y una historia muy bien contada
Las historias de la autora son de las que te enganchan nada más empezar. La forma en la que cuenta sus historias e hila cada detalle que la forma es exquisito. Todas sus historias son muy visuales y te gustaría verlas en la pantalla, como pasó con Un burka por amor. La protagonista de esta novela es toda una representación de la mujer, y de como... Leer más
Las historias de la autora son de las que te enganchan nada más empezar. La forma en la que cuenta sus historias e hila cada detalle que la forma es exquisito. Todas sus historias son muy visuales y te gustaría verlas en la pantalla, como pasó con Un burka por amor. La protagonista de esta novela es toda una representación de la mujer, y de como una mujer es una adelantada a su época, de mujeres que rompían con todo arriesgando sus  propias vidas pero que no las conocemos y la historia no nos ha hablado de ellas.Nos cuenta la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de la que no sabemos casi nada. Se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado. La captaron los servicios de Stalin en Barcelona, conoció a Trostki y lucho contra los nazis haciendo de espía y conoció a muchos personajes como Diego Rivera o Frida Kahlo. Sin duda una novela recomendable cien por cien. Leer menos
Una obra maestra
Esta mujer se supera cada día con sus libros y me sorprende con cada historia nueva y diferente. En este libro tenemos la historia de una espía española en el siglo XX bajo el servicio de la KGB.Es un libro muy adictivo que te llena de misterio y sorpresa. Tebemos a África una mujer llamada con el alias de Patria que fue una de las mujeres espía... Leer más
Esta mujer se supera cada día con sus libros y me sorprende con cada historia nueva y diferente. En este libro tenemos la historia de una espía española en el siglo XX bajo el servicio de la KGB.Es un libro muy adictivo que te llena de misterio y sorpresa. Tebemos a África una mujer llamada con el alias de Patria que fue una de las mujeres espía más importantes de la Guerra Fría. La única mujer en conseguir el grado de coronel en los servicios secretos soviéticos y también participó en ña Guerra Civil Española contra los nazis.Una obra magistral llena de giros y una historia real dura y complicada que nos describe todo con detalles que te impactanSu forma de narrar es adictiva no puedes dejar de leer y une detalles realidad y ficción de una manera exquisita que siempre te sorprende y te atrapa.Nos enseña a 7na mujer fuerte y luchadora, un personaje increíble que muestra el empoderamiento de la mujer y como aunque en la sombra, existían mujeres que luchaban contra todo lo que se esperaba de ellas. Una maravilla de libro y sin duda una preciosa edición. Leer menos
Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar
Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de es... Leer más
Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de esta novela es toda una representación del empoderamiento de la mujer, de cómo han existido mujeres que se atrevían a romper con todo y a arriesgar sus propias vidas a lo largo de la historia pero que no son conocidas. Gracias a Reyes por hacernos llegar sus historias.Estamos ante la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de los que no sabemos tanto como deberíamos. Una mujer que se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado y Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar de lo lindo. Leer menos
Una maravilla de novela
Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se queda atrás, empezando por sus guardas a las que pocas veces se da importancia en las novelas.Si habéis leído a ... Leer más
Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se queda atrás, empezando por sus guardas a las que pocas veces se da importancia en las novelas.Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de esta novela es toda una representación del empoderamiento de la mujer, de cómo han existido mujeres que se atrevían a romper con todo y a arriesgar sus propias vidas a lo largo de la historia pero que no son conocidas. Gracias a Reyes por hacernos llegar sus historias.Estamos ante la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de los que no sabemos tanto como deberíamos. Una mujer que se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado y Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar de lo lindo.Siempre recomendadísima! Leer menos
La espia del siglo XX
Me ha encantado el ritmo, sin prisa pero sin pausa, con el que vamos descubriendo a los personajes de esta maravillosa historia. Heather se planta en Alaska tratando de huir de una vida que solo le trae recuerdos de los errores que ha cometido y las personas a las que ha decepcionado. Allí se encuentra un poco de todo: un vecino huraño, un nuevo... Leer más
Me ha encantado el ritmo, sin prisa pero sin pausa, con el que vamos descubriendo a los personajes de esta maravillosa historia. Heather se planta en Alaska tratando de huir de una vida que solo le trae recuerdos de los errores que ha cometido y las personas a las que ha decepcionado. Allí se encuentra un poco de todo: un vecino huraño, un nuevo empleo, un clima inhóspito, paisajes increíbles y un amigo tan rebelde como fiel, un perro que la ayudará a reencontrarse a sí misma. También nuevos amigos, y un jefe arisco y frío como el hielo, al que hay que sacar las palabras con sacacorchos. Fragmentos de un viejo diario van dejando pistas de un pasado que ha dejado cicatrices en más de un corazón y, poco a poco, vamos descubriendo el pasado de los personajes, los lazos que los unen, los secretos que guardan y los errores que algunos no son capaces de perdonarse a sí mismos.Es una historia de segundas oportunidades, de soledad elegida, de esa que pone en orden el alma y enseña cuáles son las cosas superfluas y cuales las que de verdad importan. He disfrutado cada página, cada discusión, cada silencio, cada momento tierno y hasta cada recuerdo doloroso. Porque como dicen en el libro, todo lo que hemos dejado atrás, incluso nuestros errores, nos ha llevado a ser lo que somos, y sin ellos no seríamos los mismos ni estaríamos en el mismo lugar. Es hermoso ser consciente de ello. Es una novela preciosa que merecía todos y cada uno de los comentarios positivos que había leído sobre ella. Leer menos
Otro éxito de Reyes
Se está convirtiendo en uno de mis favoritos y ni lo he terminado... Esta mujer es maravillosa y hace magia. Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se que... Leer más
Se está convirtiendo en uno de mis favoritos y ni lo he terminado... Esta mujer es maravillosa y hace magia. Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se queda atrás, empezando por sus guardas a las que pocas veces se da importancia en las novelas.Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de esta novela es toda una representación del empoderamiento de la mujer, de cómo han existido mujeres que se atrevían a romper con todo y a arriesgar sus propias vidas a lo largo de la historia pero que no son conocidas. Gracias a Reyes por hacernos llegar sus historias.Estamos ante la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de los que no sabemos tanto como deberíamos. Una mujer que se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado y Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar de lo lindo.Siempre recomendadísima!  Leer menos
Histórica imprescindible
Me está encantando! Me encantan los libros con los que descubrir personajes nada conocidos de la historia, así que éste lo estoy leyendo sin parar. Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece pre... Leer más
Me está encantando! Me encantan los libros con los que descubrir personajes nada conocidos de la historia, así que éste lo estoy leyendo sin parar. Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se queda atrás, empezando por sus guardas a las que pocas veces se da importancia en las novelas.Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de esta novela es toda una representación del empoderamiento de la mujer, de cómo han existido mujeres que se atrevían a romper con todo y a arriesgar sus propias vidas a lo largo de la historia pero que no son conocidas. Gracias a Reyes por hacernos llegar sus historias.Estamos ante la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de los que no sabemos tanto como deberíamos. Una mujer que se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado y Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar de lo lindo.Siempre recomendadísima!  Leer menos
Maravilla de historia
Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se queda atrás, empezando por sus guardas a las que pocas veces se da importancia en las novelas.Si habéis leído a ... Leer más
Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se queda atrás, empezando por sus guardas a las que pocas veces se da importancia en las novelas.Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de esta novela es toda una representación del empoderamiento de la mujer, de cómo han existido mujeres que se atrevían a romper con todo y a arriesgar sus propias vidas a lo largo de la historia pero que no son conocidas. Gracias a Reyes por hacernos llegar sus historias.Estamos ante la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de los que no sabemos tanto como deberíamos. Una mujer que se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado y Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar de lo lindo.Siempre recomendadísima!Soy muy muy fan de Reyes Montforte, y justo este libro me ha llegado esta mañana que ya estoy de vacaciones así que no he esperado más para empezarlo.Qué maravilla! Si al ver la portada te parece precioso lo que vas a ver dentro no se queda atrás, empezando por sus guardas a las que pocas veces se da importancia en las novelas.Si habéis leído a Reyes antes sabréis que sus historias dejan pegado al libro en cuanto empiezas, y si aún no tardáis en hacerlo. La forma en la que crea sus novelas e hila cada detalle que la forma es exquisito. Tú empiezas a leer como si nada y al momento estás en una película que dura hasta que llegas a la última página. La protagonista de esta novela es toda una representación del empoderamiento de la mujer, de cómo han existido mujeres que se atrevían a romper con todo y a arriesgar sus propias vidas a lo largo de la historia pero que no son conocidas. Gracias a Reyes por hacernos llegar sus historias.Estamos ante la vida de África de las Heras, española clave en los acontecimientos históricos que leemos en los libros pero de los que no sabemos tanto como deberíamos. Una mujer que se dedicó al espionaje y mostró su conocimiento y valentía en un mundo lleno de hombres, que, como es habitual aunque por suerte cada vez mucho menos, no confiaban en sus dotes por ser mujer, el género que consideraban inferior. Les demostró cómo la habían infravalorado y Reyes nos trae esta maravilla de historia para disfrutar de lo lindo.Siempre recomendadísima!  Leer menos
Novela que merece la pena leer
Puestos a reseñar este libro de Reyes Monforte, ya solo con su nombre todos nos podemos hacer una idea de si el libro nos va a gustar o no, pero detallo un poco más.Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portad... Leer más
Puestos a reseñar este libro de Reyes Monforte, ya solo con su nombre todos nos podemos hacer una idea de si el libro nos va a gustar o no, pero detallo un poco más.Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portada preciosa, claro, siempre según mi opinión.En este caso, el libro nos descubre la apasionante historia de la española que se convirtió en la Espía Soviética más importante del Siglo XX.Es una novela épica acerca de la increíble vida de África de las Heras, alias Patria, una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal  y como lo conocemos.A Patria, la llevó a lo más alto del ámbito del espionaje durante la Guerra Fría. Única mujer que alcanzó el grado de coronel de los servicios secretos soviéticos, participó muy activamente en la Guerra Civil Española y formó parte de la lucha contra los nazis en el bando ruso.RESUMIENDO, os vais a encontrar con una novela épica, ambiciosa, apasionante, muy bien escrita, llena de glamour, misterio, clandestinidad y numerosas identidades secretas.No te dejará indiferente y no querrás dejar de leerla, aunque recomiendo que no os agobiéis ya que es una novela muy extensa, de más de 700 páginas, pero merece muy mucho la pena.  Leer menos
Maravilla de libro
Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portada preciosa, claro, siempre según mi opinión.En este caso, el libro nos descubre la apasionante historia de la española que se convirtió en la Espía Soviética más imp... Leer más
Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portada preciosa, claro, siempre según mi opinión.En este caso, el libro nos descubre la apasionante historia de la española que se convirtió en la Espía Soviética más importante del Siglo XX.Es una novela épica acerca de la increíble vida de África de las Heras, alias Patria, una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal  y como lo conocemos.A Patria, la llevó a lo más alto del ámbito del espionaje durante la Guerra Fría. Única mujer que alcanzó el grado de coronel de los servicios secretos soviéticos, participó muy activamente en la Guerra Civil Española y formó parte de la lucha contra los nazis en el bando ruso.RESUMIENDO, os vais a encontrar con una novela épica, ambiciosa, apasionante, muy bien escrita, llena de glamour, misterio, clandestinidad y numerosas identidades secretas.No te dejará indiferente y no querrás dejar de leerla, aunque recomiendo que no os agobiéis ya que es una novela muy extensa, de más de 700 páginas, pero merece muy mucho la pena.  Leer menos
Novela brillante
Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portada preciosa, claro, siempre según mi opinión.En este caso, el libro nos descubre la apasionante historia de la española que se convirtió en la Espía Soviética más imp... Leer más
Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portada preciosa, claro, siempre según mi opinión.En este caso, el libro nos descubre la apasionante historia de la española que se convirtió en la Espía Soviética más importante del Siglo XX.Es una novela épica acerca de la increíble vida de África de las Heras, alias Patria, una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal  y como lo conocemos.A Patria, la llevó a lo más alto del ámbito del espionaje durante la Guerra Fría. Única mujer que alcanzó el grado de coronel de los servicios secretos soviéticos, participó muy activamente en la Guerra Civil Española y formó parte de la lucha contra los nazis en el bando ruso.RESUMIENDO, os vais a encontrar con una novela épica, ambiciosa, apasionante, muy bien escrita, llena de glamour, misterio, clandestinidad y numerosas identidades secretas.No te dejará indiferente y no querrás dejar de leerla, aunque recomiendo que no os agobiéis ya que es una novela muy extensa, de más de 700 páginas, pero merece muy mucho la pena.  Leer menos
Un libro precioso
Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portada preciosa, claro, siempre según mi opinión.En este caso, el libro nos descubre la apasionante historia de la española que se convirtió en la Espía Soviética más imp... Leer más
Una vez más la pluma de Reyes Monforte no va a dejar indiferente a nadie, sobre todo aquellos lectores/lectoras que les apasionen sus novelas.Es un libro en tapa dura, con una portada preciosa, claro, siempre según mi opinión.En este caso, el libro nos descubre la apasionante historia de la española que se convirtió en la Espía Soviética más importante del Siglo XX.Es una novela épica acerca de la increíble vida de África de las Heras, alias Patria, una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal  y como lo conocemos.A Patria, la llevó a lo más alto del ámbito del espionaje durante la Guerra Fría. Única mujer que alcanzó el grado de coronel de los servicios secretos soviéticos, participó muy activamente en la Guerra Civil Española y formó parte de la lucha contra los nazis en el bando ruso.RESUMIENDO, os vais a encontrar con una novela épica, ambiciosa, apasionante, muy bien escrita, llena de glamour, misterio, clandestinidad y numerosas identidades secretas.No te dejará indiferente y no querrás dejar de leerla, aunque recomiendo que no os agobiéis ya que es una novela muy extensa, de más de 700 páginas, pero merece muy mucho la pena.  Leer menos
LA HISTORIA DE UN ICONO.
Reyes Monforte, la autora de este libro, relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos.Este libro nos cuenta la apasionante historia de la espía española más importante del siglo XX ... Leer más
Reyes Monforte, la autora de este libro, relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos.Este libro nos cuenta la apasionante historia de la espía española más importante del siglo XX que durante cincuenta años estuvo al servicio de la KGB.Glamour, misterio, clandestinidad y numerosas identidades secretas: la vida de África de las Heras, alias Patria, la llevó a lo más alto del ámbito del espionaje durante la Guerra Fría. Fue la única mujer que alcanzó el grado de coronel de los servicios secretos soviéticos, participó activamente en la Guerra Civil española y formó parte de la lucha contra los nazis en el bando ruso.La violinista roja es una novela épica sobre la increíble vida de una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal y como lo conocemos. La violinista roja, sigue la estela de las exitosas aventuras históricas que escribe Reyes Monforte, con mujeres reales y fuertes y es, sin duda, su novela más ambiciosa. Leer menos
Impresionante
Cojí el libro con mucjas pereza porque la verdad son 724 páginas y buuf ,pero poco a poco me fué absorbiendo y fue engnachandome hasta casi   querer que no se acabara.Me ha fscinado ,te metes tanto en la piel de la protagonista que sufres con ella.La trama muy bien estructurada y se nota mucho ya la vryeranía de la pluma de Reyes,he leido bastan... Leer más
Cojí el libro con mucjas pereza porque la verdad son 724 páginas y buuf ,pero poco a poco me fué absorbiendo y fue engnachandome hasta casi   querer que no se acabara.Me ha fscinado ,te metes tanto en la piel de la protagonista que sufres con ella.La trama muy bien estructurada y se nota mucho ya la vryeranía de la pluma de Reyes,he leido bastantes libros de ella ,unos me gustarón más que otros pero es que tiene mucha variedad y es normal .Este en concreto me pareció bienísimo que como una española,se adentra en el mindo de espía sovietíca casi sin quererlo y como se llega a codeae con la élite de medio mundo.Patria que es su alías es valerosa ,se forja un nombre y la pasa mil y una y como sale aireosa de todas ellas forjandose una leyenda,muy apasionada en todo lo que hace .La captarón en Barcelona en la guerra civil.Recomendable de verdad para todo el mundo porque ,sobre todo amantes de la lectura histórica,y policiaca y tambien tiene dosis de amor y glamour.Super completo no me ha defraudado para nada es más se lo recomiendo a todo el mundo. Leer menos
Muy buen libro
Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial.«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta má... Leer más
Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial.«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras, quien se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora —violinista— en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica, dejó su impronta en el espionaje nuclear, en bahía de Cochinos y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria. Ni siquiera la relación personal con el asesino de Trotski, Ramón Mercader, la separó de sus objetivos, pero ¿qué precio tuvo que pagar por su lealtad a la URSS y a sí misma?Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos. Leer menos
Fascinante
Se dice siempre que la realidad supera a la ficción, y esta obra, que narra la vida de Lina Codina, esposa de Prokófiev, es prueba de ello. Pasamos del ambiente cosmopolita de Nueva York al glamur de París, para luego vivir la intensa Rusia y el horror del gulag. Todos estos escenarios están narrados de tal forma que te ves inmerso en ellos como... Leer más
Se dice siempre que la realidad supera a la ficción, y esta obra, que narra la vida de Lina Codina, esposa de Prokófiev, es prueba de ello. Pasamos del ambiente cosmopolita de Nueva York al glamur de París, para luego vivir la intensa Rusia y el horror del gulag. Todos estos escenarios están narrados de tal forma que te ves inmerso en ellos como lector, sintiendo lo que Lina siente y emocionándote cuando ella lo hace. Me ha gustado de principio a fin, pero la última parte me ha emocionado especialmente y me ha maravillado. La lectura resulta mucho más intensa al saber que está basada en la vida de una persona real, que supongo desconocida para la mayoría pero que vivió con valentía. Creo que todo el que la lea sentirá curiosidad, si no la conoce ya, por escuchar la obra de Prokófiev, pues somos testigos de su proceso creativo y de la vida del hombre detrás del genio. En definitiva, una obra sobre la historia del siglo XX y de una mujer que vivió intensamente, carismática y que sabía ganarse a todo aquel que la conocía. Totalmente recomendable. Esta historia merece la pena ser leída, no ya por la capacidad narrativa, que no es especialmente destacable, sino por la propia historia que se cuenta en ella de forma novelada. Leer menos
La violinista roja
Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV,... Leer más
Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista. Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas. En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisión. Información bibliográficaReyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista. Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idioma En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisió Información bibliográfican.s.Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista. Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas. En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisión. Información bibliográfica  Leer menos
La violinista roja
Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV,... Leer más
Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista. Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas. En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisión. Información bibliográfica   Reyes Monforte es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista. Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas. En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisión. Información bibliográfica Leer menos
Una gran historia protagonizada por una mujer que lucho por sus
Tenía muchas ganas de leer a Reyes Monforte ya que aún no me había hecho con ningún libro suyo. La violinista roja ha sido mi primer contacto con la autora y tengo que decir que me ha fascinado.En un principio el libro parecía muy largo y espeso pero una vez que me he metido entre sus páginas me he quedado embobada capitulo tras capitulo.La auto... Leer más
Tenía muchas ganas de leer a Reyes Monforte ya que aún no me había hecho con ningún libro suyo. La violinista roja ha sido mi primer contacto con la autora y tengo que decir que me ha fascinado.En un principio el libro parecía muy largo y espeso pero una vez que me he metido entre sus páginas me he quedado embobada capitulo tras capitulo.La autora, con una pluma firme y decidida narra la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.Monforte nos cuenta la legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial, con una gran documentación y una trama muy cuidada en la que se nota que ha construido los personajes con esmero y los ha dotado de personalidad y detalles único.Monforte me ha proporcionado una lectura amena, llena de giros inesperados, de personajes muy cuidados y me ha regalado una historia muy especial de una espía soviética española.Sin duda no va ser el último libro que lea de la autora y voy a estar pendiente cuando saque el siguiente. Muy recomendable. Leer menos
;)
TALLER DESCRIPCIÓ1 Capoeira Introducció a aquesta art marcial d'origen brasiler.2 Portallapis de sobretaula Decoupage amb tovallons de paper.3Rosa de St. Jordi deganxetIntroducció al ganxet, realizant una rosa de Sant Jordi mentre aprenem els punts bàsicsdel ganxet.4 Tennis de Taula Conèixer el reglament i els fonaments bàsics d'aquest esport. P... Leer más
TALLER DESCRIPCIÓ1 Capoeira Introducció a aquesta art marcial d'origen brasiler.2 Portallapis de sobretaula Decoupage amb tovallons de paper.3Rosa de St. Jordi deganxetIntroducció al ganxet, realizant una rosa de Sant Jordi mentre aprenem els punts bàsicsdel ganxet.4 Tennis de Taula Conèixer el reglament i els fonaments bàsics d'aquest esport. Partides i mini tornejos.5 Lettering Farem exercicis diversos d'escriptura amb rotuladors pinzell, diferents decoracions perrètols, títols...6 Malabars Construcció de boles malabars i d'indiaques amb material reciclat.7 Guarniment d'arbres Elaborar guarniments de llana i altres materials pels arbres.8Pastís de xocolata almicroones Elaboració d'un pastís de xocolata i posterior decoració.9 Origami! Elaboració de diferents figures amb origami.10 Ioga i mindfulness Sessió de ioga i meditació guiada + mindfulness (exercici d'atenció plena).11 Dibuix: retrats Proporcions, ulls, nassos, boques, etc.12 Clauers Hamabeads Elaboració de clauers amb diferents dissenys. El material a utilitzar són unes peces deplàstic. Han de fer el disseny i es passa la planxa perquè quedin enganxades.13 Just Dance Just Dance. Ballar.14 Taller de disseny 3D Aprendre a dissenyar objectes per la impressió 3D.15 Taller de Baile Flamenco Es practicarà pas a pas una coreografia de Flamenco, i també es farà una iniciació alball de Sevillanas16 Joc TIME'S UP Joc, entre 2 grups, treballant la mímica, la descripció i la síntesi en una paraula.17 Cosmètica natural Fer cremes naturals per a la pell.18 Taller de maquillatge Conèixer i posar en pràctica tècniques bàsiques de maquillatge.19 Taller de poliedres Conèixer què són els poliedres i representar-los per tal de poder calcular el volum total iel perímetre i la base d'una cara.20 Graffiti Fer esbossos, practicar amb esprais i observar acció de graffiters.21 Progració de jocs ambscratch Creació de jocs amb un llenguatge de programació de blocs.22 Construcció d'avions depaperConstruirem avions de paper tenint en compte algunes lleis físiques amb l'objectiu quees mantinguin enlairats el màxim temps possible23 Batukada Iniciació als ritmes d'aquesta formació de timbals i altres instruments de percusió.24 Manualitats decoratives El.laboracio de portaretrats i decoraciones florales amb palets de fusta i goma Eva decolors25 Descobrim la flora i lesaus de l'entorn Utilitzarem un parell d'alplicacions del mòbil per identificar espècies vegetals i ocells.26 Jocs de Taula Parxís, domino, escacs.27 Taller de percussiócorporalPràctica i interpretació de dues o tres coreografies de percussió corporal (segons comvagi la sessió) acompanyades amb música de Lewis Capaldi i Ed Sheeran. Nivell dedificultat: mig.28 Taller de papiroplexia (fercosetes amb paper Fer amb cartulina diferents objectes.29 Iniciació a l'SkateboardTaller adreçat a alumnes sense experiència prèvia en l'skate i que volen fer un tast enqüestions bàsiques com aguantar-se sobre la taula, donar-se impuls o poder fer algungir. També s'aprofitarà per explicar les parts d'un monopatí i els diferents tipus. Aquesttaller s'adreça a tot l'alumnat, però animo especialment a les noies, ja que l'skate és und'aquest esports que històricament ha estat eminentment masculinitzat i actualments'esta obrint pas amb força entre les noies.30 BocanrolEl bocanrol és un tipus portaentrepans reutilitzable. El seu ús diari fa que no calguiembolicar l'esmorzar amb paper d'alumini cada dia de la setmana. En aquest tallerpodràs fabricar-te el teu propi bocanrol de diferents dissenys i colors. Leer menos
Una novela muy ambiciosa
Fascinante, no sé si le habrá tocado en suerte (ya será mala) de vivir el comunismo a la escritora, pareciera que sí porque en el caso contrario ha debido reunir tal información y estudiar no solo como pasó, sino como nos sentimos, pareciera que lo he revivido otra vez, una historia emotiva, cruel pero hermosa, un telón de fondo de música y fies... Leer más
Fascinante, no sé si le habrá tocado en suerte (ya será mala) de vivir el comunismo a la escritora, pareciera que sí porque en el caso contrario ha debido reunir tal información y estudiar no solo como pasó, sino como nos sentimos, pareciera que lo he revivido otra vez, una historia emotiva, cruel pero hermosa, un telón de fondo de música y fiesta, promesas, sueños, espectativas, una vida, intensamente vivida y sufrida. Una preciosa novela.Se dice siempre que la realidad supera a la ficción, y esta obra, es prueba de ello. Pasamos del ambiente cosmopolita de Nueva York al glamur de París, para luego vivir la intensa Rusia y el horror del gulag. Todos estos escenarios están narrados de tal forma que te ves inmerso en ellos como lector, sintiendo lo que Lina siente y emocionándote cuando ella lo hace. Me ha gustado de principio a fin, pero la última parte me ha emocionado especialmente y me ha maravillado. La lectura resulta mucho más intensa al saber que está basada en la vida de una persona real, que supongo desconocida para la mayoría pero que vivió con valentía. Creo que todo el que la lea sentirá curiosidad, si no la conoce ya, por escuchar la obra de Prokófiev, pues somos testigos de su proceso creativo y de la vida del hombre detrás del genio.En definitiva, una obra sobre la historia del siglo XX y de una mujer que vivió intensamente, carismática y que sabía ganarse a todo aquel que la conocía. Totalmente recomendable. Leer menos
Bien
…………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. .. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ………………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. …………………………………………….…………………………………….. …………………………………………… ………………………………... Leer más
…………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. .. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ………………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. …………………………………………….…………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. .. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ………………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ………………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. .. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ………………………………………….. …………………………………………… …………………………………………… ………………………………………….. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. .. ……………………………………………. …………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………. ………………………………………….. …………………………………………… …………………………………………… Leer menos
Me ha gustado mucho
Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espíasoviéticamás importante del siglo xx.La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial.«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más ... Leer más
Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espíasoviéticamás importante del siglo xx.La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial.«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras, quien se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora #violinista# en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica, dejó su impronta en el espionaje nuclear, en bahía de Cochinos y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria. Ni siquiera la relación personal con el asesino de Trotski, Ramón Mercader, la separó de sus objetivos, pero ¿qué precio tuvo que pagar por su lealtad a la URSS y a sí misma?Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos.Muy muy recomendable, se centra mucho en los detalles, pero hace que tengas ganas de seguir leyendo y leyendo. Gracias Leer menos
Añadido a tu lista de deseos