DEBOLSILLO , julio 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
Los crímenes de Saint-Malo (Comisario...
Jean-Luc Bannalec
Jean-Luc Bannalec
Ver Más
Jean-Luc Bannalec es el seudónimo con el que el autor, Jörg Bong, que reparte su tiempo entre el sur del Finisterre y Alemania, ha querido firmar su serie del comisario Dupin. Las novelas se han convertido en un...
Leer más

Jean-Luc Bannalec es el seudónimo con el que el autor, Jörg Bong, que reparte su tiempo entre el sur del Finisterre y Alemania, ha querido firmar su serie del comisario Dupin. Las novelas se han convertido en un auténtico éxito en Alemania donde lleva vendidos más de 5.000.000 de ejemplares e incluso se han adaptado para la televisión. En 2106, Jean-Luc Bannalec recibió el título de «Mecenas de la Bretaña».

Leer menos
Ver Más
DEBOLSILLO , julio 2022

Los crímenes de Saint-Malo (Comisario Dupin 9)



Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €


Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

El comisario Dupin se enfrenta a su noveno caso en

Saint-Malo, la ciudad corsaria de la Bretaña.

Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €
10,00 €
10,53 € -0,53 €

El comisario Dupin se enfrenta a su noveno caso en

Saint-Malo, la ciudad corsaria de la Bretaña.


El comisario Dupin debe asistir a un seminario en la Escuela de Policía de Saint-Malo que pretende fomentar el trabajo conjunto entre los cuatro departamentos de la Bretaña.

La perspectiva no puede agradar menos a Dupin, condenado a pasar cuatro días con el prefecto. De modo que el lunes, aprovechando la pausa de mediodía, el comisario acude al mercado de Saint-Servan para distraerse ...

Leer más

El comisario Dupin debe asistir a un seminario en la Escuela de Policía de Saint-Malo que pretende fomentar el trabajo conjunto entre los cuatro departamentos de la Bretaña.

La perspectiva no puede agradar menos a Dupin, condenado a pasar cuatro días con el prefecto. De modo que el lunes, aprovechando la pausa de mediodía, el comisario acude al mercado de Saint-Servan para distraerse y comprar algo de queso. Pero allí mismo aparece una mujer con un cuchillo clavado en el corazón. Se trata de Blanche Trouin, una exitosa cocinera de la región cuyo restaurante goza de una estrella Michelin.

Los testigos apuntan a su hermana Lucille, también cocinera de renombre, puesto que al parecer existía una enorme rivalidad entre ellas. Lucille estaba empeñada en superar el éxito de su hermana y la acusaba de haber utilizado un libro de recetas de su padre al que ella no había tenido acceso. Dupin, quien en un principio piensa que tal vez podrá usar el caso para saltarse el seminario, deberá por el contrario colaborar con los otros comisarios para resolverlo.

En Los crímenes de Saint-Malo el comisario Dupin se deleitará con las ostras de Cancale al tiempo que escucha historias de corsarios, fragatas y valiosos tesoros e intenta resolver su último caso.

Todos los veranos sin falta, desde hace ocho años, el nuevo caso del comisario Dupin se sitúa en el nº 1 de los libros más vendidos en Alemania. ¿Cuál es el secreto de esta serie policiaca que se ha convertido en un fenómeno de ventas?

Sin duda, la mágica combinación de un detective peculiar y algo huraño que, a lo Hércules Poirot, confía más en su olfato y en los interrogatorios poco ortodoxos que en todos los seminarios sobre técnicas psicológicas avanzadas, y un escenario, la Bretaña, donde todavía se celebra la vida en torno a grandes mesas de madera, con buen vino y mejor conversación, y las ostras se comen por prescripción médica.

Reseñas:
«Desde El misterio de Pont-Aven, en estas páginas hemos recomendado genio, figura y paisaje del comisario Georges Dupin. Especialmente indicado: seguidores de detectives competentes en singulares paisajes.»
La Vanguardia

«Los casos criminales del comisario Dupin son apasionantes hasta el final.»
Saarbrücker Zeitung

«Lo que Donna Leon es a Venecia, Jean-Luc Bannalec es a la Bretaña francesa.»
NDR

Leer menos

Colección
BEST SELLER
Páginas
336
Traductor
Marta Mabres Vicens
Serie-Saga
Comisario Dupin
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
21-07-2022
Autor
Jean-Luc Bannalec
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
126mm x 190mm
Colección
BEST SELLER
Páginas
336
Traductor
Marta Mabres Vicens
Serie-Saga
Comisario Dupin
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-07-21
Autor
Jean-Luc Bannalec
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
126mm x 190mm
9788466359931

Jean-Luc Bannalec
Jean-Luc Bannalec
Ver Más
Jean-Luc Bannalec es el seudónimo con el que el autor, Jörg Bong, que reparte su tiempo entre el sur del Finisterre y Alemania, ha querido firmar su serie del comisario Dupin. Las novelas se han convertido en un...
Leer más

Jean-Luc Bannalec es el seudónimo con el que el autor, Jörg Bong, que reparte su tiempo entre el sur del Finisterre y Alemania, ha querido firmar su serie del comisario Dupin. Las novelas se han convertido en un auténtico éxito en Alemania donde lleva vendidos más de 5.000.000 de ejemplares e incluso se han adaptado para la televisión. En 2106, Jean-Luc Bannalec recibió el título de «Mecenas de la Bretaña».

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Libros de la serie

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
1 Reseñas
Asesinatos en cadena con un final sorprendente
Los crímenes de Saint-Malo es la primera novela de la serie que leo, pero todas las historias son autoconclusivas y se pueden leer de forma independiente y en el orden que cada uno prefiera. Me he encontrado a un comisario que me ha recordado a algunos de los clásicos investigadores de novelas como podría ser Poirot.  Se trata de una novela negr... Leer más
Los crímenes de Saint-Malo es la primera novela de la serie que leo, pero todas las historias son autoconclusivas y se pueden leer de forma independiente y en el orden que cada uno prefiera. Me he encontrado a un comisario que me ha recordado a algunos de los clásicos investigadores de novelas como podría ser Poirot.  Se trata de una novela negra que cumple con todas las características del género, una historia que engancha al lector.Como las anteriores novelas, su acción se sitúa en la costa bretona por la que Bannalec siente verdadera admiración. En ninguna de ellas, al igual que ocurre en esta última, el autor ha dejado de reflejar su atracción hacia el colorido y sobre todo la luminosidad de esa parte de la Bretaña.El personaje principal es de esos investigadores que se toman las cosas con clama, una investigación pausada, donde va tomando notas constantemente de lo que puede parecer interesante. Con un carácter algo difícil en el trato, va resolviendo los casos a su manera.El escenario ha sido siempre protagonista principal. Su escritura lenta, pausada y recreándose en las descripciones, profundizando en el carácter y las particularidades del protagonista y de los lugares en los que la acción se desarrolla.A pesar de que la acción termina el quinto día y los hechos suceden con rapidez, el relato es tranquilo, apacible. Mezcla la investigación policial con la vida y costumbres del lugar. Conocemos casi en su totalidad la costa bretona, su gastronomía, incluso sus restaurantes y sus recetas, sus tradiciones. Todo fluye despacio y las investigaciones trascurren en sintonía con esos escenarios. A pesar de la aparente urgencia del caso, se respira tranquilidad .Creo que los crímenes de Saint-Malo es una buena historia que os puede gustar a los amantes del género, sobre todo, los que son fieles a unos investigadores peculiares, que siguen sus propias normas para resolver los casos. Es una lectura sencilla, con una buena trama y muy entretenida.AutorJean-Luc Bannalec es el seudónimo con el que el autor, que reparte su tiempo entre el sur del Finisterre y Alemania, ha querido firmar su serie del comisario Dupin. Las novelas se han convertido en un auténtico éxito en Alemania donde lleva vendido más de 4000000 de ejemplares e incluso se han adaptado para la televisión. En 2016, Jean-Luc Bannalec recibió el título de "Mecenas de la Bretaña" Leer menos
Añadido a tu lista de deseos