GRIJALBO , septiembre 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
Partida final
Pagos 100% seguros
Daniel Cole
Daniel Cole Ver Más
Daniel Cole , un paramédico de treinta y tres años, se ha convertido en autor best seller con su debut Ragdoll (Muñeco de trapo) , una historia que nació como guion y que ahora está camino de convertirse en...
Leer más

Daniel Cole, un paramédico de treinta y tres años, se ha convertido en autor best seller con su debut Ragdoll (Muñeco de trapo), una historia que nació como guion y que ahora está camino de convertirse en serie de televisión. De momento, los derechos de traducción han sido adquiridos por más de treinta países y la novela ya ha resultado un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Holanda.

Para el autor, esta primera novela ha supuesto cumplir uno de sus retos pendientes. Él mismo confiesa que «Sentía la necesidad de terminar esta historia y no dejar que continuara acumulando polvo debajo de mi cama. Creo que la escribí con cierto egoísmo, con la intención de crear lo que a mí me hubiera gustado leer: una historia impactante y con unos personajes que acabaran siendo casi mis amigos».

Cole vive en Bournemouth y está escribiendo su nuevo libro.

Sigue al autor en twitter @Daniel_P_Cole

Leer menos
Ver Más
GRIJALBO , septiembre 2022

Partida final



Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €


Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Un cuarto cerrado. Un cadáver. El secreto que se llevó a la tumba.

Un gran thriller.

Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €
20,01 €
21,06 € -1,05 €

Un cuarto cerrado. Un cadáver. El secreto que se llevó a la tumba.

Un gran thriller.


Cuando encuentran al agente retirado Finlay Shaw muerto en una habitación cerrada, todos piensan que se trata de un suicidio. Pero el detective William Fawkes, alias Wolf, no está tan seguro, pues sabe que Shaw nunca habría dejado a su mujer Maggie, su compañera de vida.

Fawkes, que se ha entregado a la policía para saldar algunas cuentas pendientes con la justicia, consigue un perm

...
Leer más

Cuando encuentran al agente retirado Finlay Shaw muerto en una habitación cerrada, todos piensan que se trata de un suicidio. Pero el detective William Fawkes, alias Wolf, no está tan seguro, pues sabe que Shaw nunca habría dejado a su mujer Maggie, su compañera de vida.

Fawkes, que se ha entregado a la policía para saldar algunas cuentas pendientes con la justicia, consigue un permiso especial para hacerse cargo de la investigación del que fuera su mentor. Pero, ¿era Shaw tan intachable como aparentaba? ¿O puede que hubiera algo en su vida que jamás le contó a nadie?

Wolf se sumerge en el caso con la ayuda de la detective Emily Baxter y sus colaboradores habituales, pero su regreso no es bien recibido por todos. A medida que rebusca más y más en el pasado de Shaw, el policía saca a la luz un entramado de corrupción que pone en juego su vida y la de quienes le rodean.

Reseña:
«Si te gustan los thrillers explosivos, ágiles, con protagonistas carismáticos, imperfectos y fascinantes, este thriller vibrante, bien escrito e imaginativo es una lectura obligada.»

Goodreads

Leer menos
Pagos 100% seguros
Daniel Cole
Daniel Cole Ver Más
Daniel Cole , un paramédico de treinta y tres años, se ha convertido en autor best seller con su debut Ragdoll (Muñeco de trapo) , una historia que nació como guion y que ahora está camino de convertirse en...
Leer más

Daniel Cole, un paramédico de treinta y tres años, se ha convertido en autor best seller con su debut Ragdoll (Muñeco de trapo), una historia que nació como guion y que ahora está camino de convertirse en serie de televisión. De momento, los derechos de traducción han sido adquiridos por más de treinta países y la novela ya ha resultado un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Holanda.

Para el autor, esta primera novela ha supuesto cumplir uno de sus retos pendientes. Él mismo confiesa que «Sentía la necesidad de terminar esta historia y no dejar que continuara acumulando polvo debajo de mi cama. Creo que la escribí con cierto egoísmo, con la intención de crear lo que a mí me hubiera gustado leer: una historia impactante y con unos personajes que acabaran siendo casi mis amigos».

Cole vive en Bournemouth y está escribiendo su nuevo libro.

Sigue al autor en twitter @Daniel_P_Cole

Leer menos
Ver Más
Reseñas
8 Reseñas
Un thriller que te atrapará desde el principio
Empecé Partida Final siendo consciente de que se trataba la tercera parte de una trilogía, por lo que sabía que iba a tener cierta confusión al principio en cuanto a los personajes e historia. No me confundí pero tampoco fue al extenso que yo pensaba. El libro tiene una buena introducción y rápidamente se entiende quién es quién, por qué pasan c... Leer más
Empecé Partida Final siendo consciente de que se trataba la tercera parte de una trilogía, por lo que sabía que iba a tener cierta confusión al principio en cuanto a los personajes e historia. No me confundí pero tampoco fue al extenso que yo pensaba. El libro tiene una buena introducción y rápidamente se entiende quién es quién, por qué pasan ciertas cosas y cuál era la historia en las otras dos entregas de la serie.Así, he de decir que a pesar de eso, fue un thriller al que me resultó muy fácil engancharme. Tan sólo la sinopsis me hizo interesarme en la historia sin conocer la trama previa de los personajes que había desembocado en los eventos de este libro.Los personajes me han gustado mucho, especialmente la personalidad de Wolf se agradece mucho en libros de este género ya que siempre son historias llenas tensión, sospecha e intriga y tener un personaje que con ciertos comentarios de ligereza a la lectura es algo bastante agradableEs un libro que recomendaría a las personas tanto amantes de los thrillers como a los que se inician en el género ya que no es complicado de leer, no es pesado y se lee rápido. Hay algunos capítulos que son más lentos que otros y he de decir que las partes de la trama que se desarrollaban en el pasado se me hacían algo más llevaderas que las del presente.Mi pareja nunca ha dedicado mucho tiempo a la lectura y con Partida Final no tuvo otra opción que devorarlo de principio a fin, porque le atrapó por completo.Me ha gustado mucho y sin duda estaré leyendo las dos entregas anteriores para conocer más a los personajes y, por supuesto a su autor, Daniel Cole. Leer menos
buen trhiller
\"Partida final\" es la nueva novela de Daniel Cole. La tan esperada continuación de la trilogía de \"Ragdoll\".Leí \"Ragdoll\" cuando salió en su momento, y la verdad que había perdido la pista al escritor, ya que su lectura me dejó con sentimientos encontrados. En esta ocasión, comencé \"Partida final\" sin saber que era la tercera parte. Aunq... Leer más
\"Partida final\" es la nueva novela de Daniel Cole. La tan esperada continuación de la trilogía de \"Ragdoll\".Leí \"Ragdoll\" cuando salió en su momento, y la verdad que había perdido la pista al escritor, ya que su lectura me dejó con sentimientos encontrados. En esta ocasión, comencé \"Partida final\" sin saber que era la tercera parte. Aunque se puede leer sin problemas, recomiendo encarecidamente leerlos por orden, ya que se hacen alusión a los casos de los libros anteriores, y además la historia de los personajes tiene su continuidad,Al igual que \"Ragdoll\" me dejó un poco fría, \"Partida final\" me ha encantado. Se nota la evolución de Daniel Cole a la hora de escribir, pero también de crear la trama, mucho más compleja y con pequeñas sorpresas que van dando pistas para que el lector pueda elucubrar su propia teoría. En esta ocasión no me ha dado la sensación de que el autor ha engañado al lector.Los personajes son muy originales, y el plato fuerte de la historia, con una personalidad muy potente en todos ellos. Además, aparte de la investigación en sí, el autor ha creado muchas situaciones divertidas, que si bien algunas de ellas un poco extremas, han logrado sacarme más de una carcajada. Un punto a favor que permite que la historia resulte más amena y distendida. De igual manera, el autor ha incluido rencillas entre los personajes, dando otro camino a la narración.Daniel Cole narra la historia a dos tiempos, alternando los capítulos del presente y la investigación en curso, junto con algo sucedido en 1979. Me ha resultado muy entretenido y también permite conocer un poco más a los personajes y su implicación en la historia.La trama principal, presenta un caso muy típico: una muerte en una habitación cerrada. Pero a pesar del tópico, la historia contiene misterio y suspense por descubrir si en realidad ha sido un suicidio o un asesinato. Al estar directamente relacionado con los personajes, el caso se vuelve más personal y la implicación de los detectives más exhaustiva, llegando a poner en peligro su vida. El resultado de todo ello, es un thriller muy adictivo.\"Partida final\" ha logrado que haga las paces con Daniel Cole, no tardaré mucho en leer \"Ahorcado\" para poder unir los puntos que se me han quedado pendientes y por supuesto, sus futuras nuevas novelas. Leer menos
Un caso impactante donde los inspectores estarán involucrados de
Baxter y Fawkes se enfrentan a un caso que les involucra de manera afectiva; además quedarán resueltos muchos conflictos personales y profesionales dentro del cuerpo de policía, dejando asi bien cerrada toda la historia Si los anteriores casos fueron atroces y con una buena dosis de acción e intriga, este no se queda atrás; conocemos a los pers... Leer más
Baxter y Fawkes se enfrentan a un caso que les involucra de manera afectiva; además quedarán resueltos muchos conflictos personales y profesionales dentro del cuerpo de policía, dejando asi bien cerrada toda la historia Si los anteriores casos fueron atroces y con una buena dosis de acción e intriga, este no se queda atrás; conocemos a los personajes, hemos empatizado con ellos por lo que conocer en las primeras páginas los sucesos de los últimos dias, de entrada, ya impacta Una historia de secretos, corrupción, sobornos, cuentas pendientes y chantajes que nos lleva continuamente del presente al pasado, recreando momentos que nos ayudarán a resolver un misterio de habitación cerrada, conocer el porqué de un pasado que regresa, cuando las cosas no se hicieron correctamente; el cómo los errores pasan factura tiempo después y donde quién menos se espera puede acabar haciendo lo impensable para no verse descubierto Muñeco de Trapo, Ahorcado y ahora Partida Final, recomiendo leerlos en este orden para no perder la evolución de los personajes, que en este caso hace que la tercera entrega tenga más coherencia Leer menos
Un broche final perfecto para una trilogía de infarto
En este caso, no pongo sinopsis ya que estamos ante la tercera parte y el cierre de lo que es la trilogía que comenzó con Ragdoll.?En este caso, aunque los investigadores sigan siendo los mismos (Wolf y Baxter), la trilogía hay que leerla en orden para enterarse bien de la trama.?La lectura es ágil como los anteriores y vamos a ir hilando las pi... Leer más
En este caso, no pongo sinopsis ya que estamos ante la tercera parte y el cierre de lo que es la trilogía que comenzó con Ragdoll.?En este caso, aunque los investigadores sigan siendo los mismos (Wolf y Baxter), la trilogía hay que leerla en orden para enterarse bien de la trama.?La lectura es ágil como los anteriores y vamos a ir hilando las pistas hasta conseguir una conexión entre los tres libros.?He disfrutado mucho de la evolución de sus personajes, de las rencillas e incluso del humor que introduce en varias ocasiones. Son personajes que han ido evolucionando desde la primera novela Ragdoll , por lo que sus relaciones se vuelven muchísimo más interesantes. ?El autor utiliza esta vez un recurso llamado crimen en habitación cerrada y me encanta, ya que me obliga a estar realizando hipótesis sobre quien ha podido ser el culpable. Y el autor maneja muy bien la situación.?En definitiva, un buen thriller, con un buen cierre y con una narración muy ágil y entretenida.Un broche final perfecto para una trilogía de infarto Leer menos
Partida inicial con la lectura de los libros de Dani Cole
Por recomendación decidí empezar a leer ''Partida final''. No había leído ninguno de los anteriores, por lo que tenía miedo de que fuera una continuación de los anteriores, de haber empezado al revés los libros, de no entender a los personajes. Aunque me decidí porque las reseñas y las críticas decían, como podemos leer a lo largo del libro, que... Leer más
Por recomendación decidí empezar a leer ''Partida final''. No había leído ninguno de los anteriores, por lo que tenía miedo de que fuera una continuación de los anteriores, de haber empezado al revés los libros, de no entender a los personajes. Aunque me decidí porque las reseñas y las críticas decían, como podemos leer a lo largo del libro, que hace referencia a los libros anteriores pero que son historias independientes.La verdad, me parece una historia muy ágil, al principio tuve que apuntarme los nombres y el papel que tenía cada uno porque van apareciendo en capítulos diferentes, pero en seguida te coges y te envuelven. Para mi lo más importante cuando leo un libro es conectar con los personajes, empatizar con ellos, y con este libro me pasó desde el principio.A pesar de que es un thriller, podemos encontrar escenas divertidas, con las que poder todavía más desconectar del día a día, no todo es triste y negro.La historia se narra en dos tiempos, el presente y una investigación que sucedido en 1979. Lo que hace que vayas conociendo mejor a los personajes y de donde vienen.El libro gira entorno a la muerte de uno de los compañeros en una habitación cerrada. ¿Será un suicidio, un asesinato? No tardarás mucho en saber la respuesta porque es tan adictivo que lo devorarás.Sin duda, este ha sido el punto de partida a que lea más libros de este autor. Leer menos
La guinda para la final de la trilogía.
"Partida final" es la nueva novela de Daniel Cole. La tan esperada continuación de la trilogía de "Ragdoll".Leí "Ragdoll" cuando salió en su momento, y la verdad que había perdido la pista al escritor, ya que su lectura me dejó con sentimientos encontrados. En esta ocasión, comencé "Partida final" sin saber que era la tercera parte. Aunque se pu... Leer más
"Partida final" es la nueva novela de Daniel Cole. La tan esperada continuación de la trilogía de "Ragdoll".Leí "Ragdoll" cuando salió en su momento, y la verdad que había perdido la pista al escritor, ya que su lectura me dejó con sentimientos encontrados. En esta ocasión, comencé "Partida final" sin saber que era la tercera parte. Aunque se puede leer sin problemas, recomiendo encarecidamente leerlos por orden, ya que se hacen alusión a los casos de los libros anteriores, y además la historia de los personajes tiene su continuidad,Al igual que "Ragdoll" me dejó un poco fría, "Partida final" me ha encantado. Se nota la evolución de Daniel Cole a la hora de escribir, pero también de crear la trama, mucho más compleja y con pequeñas sorpresas que van dando pistas para que el lector pueda elucubrar su propia teoría. En esta ocasión no me ha dado la sensación de que el autor ha engañado al lector.Los personajes son muy originales, y el plato fuerte de la historia, con una personalidad muy potente en todos ellos. Además, aparte de la investigación en sí, el autor ha creado muchas situaciones divertidas, que si bien algunas de ellas un poco extremas, han logrado sacarme más de una carcajada. Un punto a favor que permite que la historia resulte más amena y distendida. De igual manera, el autor ha incluido rencillas entre los personajes, dando otro camino a la narración.Daniel Cole narra la historia a dos tiempos, alternando los capítulos del presente y la investigación en curso, junto con algo sucedido en 1979. Me ha resultado muy entretenido y también permite conocer un poco más a los personajes y su implicación en la historia.La trama principal, presenta un caso muy típico: una muerte en una habitación cerrada. Pero a pesar del tópico, la historia contiene misterio y suspense por descubrir si en realidad ha sido un suicidio o un asesinato. Al estar directamente relacionado con los personajes, el caso se vuelve más personal y la implicación de los detectives más exhaustiva, llegando a poner en peligro su vida. El resultado de todo ello, es un thriller muy adictivo."Partida final" ha logrado que haga las paces con Daniel Cole, no tardaré mucho en leer "Ahorcado" para poder unir los puntos que se me han quedado pendientes y por supuesto, sus futuras nuevas novelas. Leer menos
Partida final
Este libro me ha permitido ver más allá de todo lo que ya conocía. La verdad es que me ha llamado bastante la atención la manera de expresarse de la autora, cómo hace referencia a distintos personajes de la historia, entre otros.Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en ... Leer más
Este libro me ha permitido ver más allá de todo lo que ya conocía. La verdad es que me ha llamado bastante la atención la manera de expresarse de la autora, cómo hace referencia a distintos personajes de la historia, entre otros.Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido.Autora increíble, expresa mucho con la escritura y llega a sus lectores y lectoras de manera cercana.Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido.lo esperaba algo más interesante, la verdad, pero creo que es porque no estoy acostumbrada a este género de literatura pero si me ha enganchado oda que siga leyendo este tipo de literatura.La recomiendo mucho para aquellas personas a las que le gusten lo visual, elementos pintorescos, naturales, las artes etcEste libro me ha permitido ver más allá de todo lo que ya conocía. La verdad es que me ha llamado bastante la atención la manera de expresarse de la autora, cómo hace referencia a distintos personajes de la historia, entre otros.Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido.Autora increíble, expresa mucho con la escritura y llega a sus lectores y lectoras de manera cercana.Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido.lo esperaba algo más interesante, la verdad, pero creo que es porque no estoy acostumbrada a este género de literatura pero si me ha enganchado oda que siga leyendo este tipo de literatura.La recomiendo mucho para aquellas personas a las que le gusten lo visual, elementos pintorescos, naturales, las artes etc  Leer menos
Un thriller con mucha acción
“Partida final” es la nueva novela de Daniel Cole, y con ella da comienzo a una saga en la que el detective William Fawkes es el protagonista. Su primera aparición fue en “Radgoll” cuya trama es muy adictiva.Así pues, podría decirse que “Partida final” es una segunda parte, aunque puede leerse independientemente sin problema ninguno, ya que son ... Leer más
“Partida final” es la nueva novela de Daniel Cole, y con ella da comienzo a una saga en la que el detective William Fawkes es el protagonista. Su primera aparición fue en “Radgoll” cuya trama es muy adictiva.Así pues, podría decirse que “Partida final” es una segunda parte, aunque puede leerse independientemente sin problema ninguno, ya que son casos distintos y los dos quedan cerrados. Lo que sí recomendaría es que el lector comenzara por “Ragdoll” ya que ambas comparten personajes que traen consigo tramas personales y es interesante conocerlas desde el principio para disfrutar más de esta segunda parte.“Partida final” es un thriller en toda regla en el que el suspense y el misterio está asegurado en cada capítulo. Los capítulos son cortos, lo que hace que el lector quiera leer más y más, ya que en cada uno de ellos pasan cosas y es imposible dejarlo en sólo un capítulo más. La acción se mantiene y no decae, al igual que el misterio, ya que es un caso difícil de resolver.Me ha gustado reencontrarme con personajes que ya conocía en el anterior libro y es evidente la evolución de los personajes, sobre todo de Wolf, quien en esta entrega no tiene totalmente el apoyo de todos sus compañeros… quienes hayan leído la primera parte sabrán bien el por qué.La pluma del autor es ágil y contundente, no se regodea en detalles innecesarios, y su lectura es muy entretenida. También he notado una mejora en la narración del autor, ya que en su anterior libro noté ciertas partes que no acabaron de convencerme y en “Partida final” ese sentimiento ha desaparecido. Lo he difrutado de principio a fin, devorándolo en apenas unas horas.Daniel Cole ha usado uno de los recursos más habituales en la escritura de Agatha Christie, y es el crimen en habitación cerrada. Me encantan este tipo de historias en las que yo como lectora le doy mil vueltas a la trama para encontrar la solución. Y esta vez, el autor se lo ha trabajado muy bien.Como digo, la trama engancha con sus capítulos cortos que hace que se convierta en una novela “pasapáginas” de las que no puedes soltar.La historia personal que el protagonista principal, Wolf trae a cuestas es casi tan interesante como la trama principal del thriller. Es un personaje muy poco ortodoxo con la línea argumental de este tipo de novelas y poco a poco, el autor ha ido modelando su carácter para hacer de él un personaje que es difícil de olvidar.En resumen, “Partida final” me ha parecido un buen thriller, con mucha acción y un misterio al estilo Agatha Christie que no va a defraudar a ningún amante del thriller ni de la novela policiaca. Sin duda lo recomiendo. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos