• ¡En oferta!
  • -5%
Tienes hasta las 10

Tienes hasta las 10

SUMA , septiembre 2016
(13)

Una vertiginosa aventura llena de intriga, misterios, relaciones prohibidas, venganzas y sobre todo mucho amor.

El nuevo fenómeno de las letras gallegas.

15,44 €
16,25 € -0,81 €

Antonio no daba crédito al correo electrónico que acababa de llegarle... Era de su padre, fallecido el día anterior.

Así comienza Tienes hasta las 10, una emocionante historia de intriga y suspense en la que Francisco Castro construye una trama que contiene, a su vez, muchas historias diferentes. A través de correos electrónicos, cartas y otros tipos de pistas misteriosas y sorprendentes, el propio padre del protagonista después de muerto, o alguien que se hace pasar por él, va a forzarlo a investigar un suceso terrible del pasado que aún no ha sido resuelto.

Libros misteriosos, venganza desde el más allá, historias de amor que deben permanecer ocultas, todo un conjunto de tramas en una novela que recorre no solo la historia reciente de España y Galicia, sino también los corazones de los amantes que lo son de verdad.

Críticas:
«Trepidante y emotiva. No podrás dejar de leer.»
Domingo Villar

«Francisco Castro dibuja una trama sólida poblada por personajes que se entrecruzan para ofrecer una mirada limpia sobre el presente y el pasado: uno y otro habitados siempre por libros y por el rastro que estos dejan.»
Ramón Nicolás, Qué Leer

Leer más

Antonio no daba crédito al correo electrónico que acababa de llegarle... Era de su padre, fallecido el día anterior.

Así comienza Tienes hasta las 10, una emocionante historia de intriga y suspense en la que Francisco Castro construye una trama que contiene, a su vez, muchas historias diferentes. A través de correos electrónicos, cartas y otros tipos de pistas misteriosas y sorprendentes, el propio padre del protagonista después de muerto, o alguien que se hace pasar por él, va a forzarlo a investigar un suceso terrible del pasado que aún no ha sido resuelto.

Libros misteriosos, venganza desde el más allá, historias de amor que deben permanecer ocultas, todo un conjunto de tramas en una novela que recorre no solo la historia reciente de España y Galicia, sino también los corazones de los amantes que lo son de verdad.

Críticas:
«Trepidante y emotiva. No podrás dejar de leer.»
Domingo Villar

«Francisco Castro dibuja una trama sólida poblada por personajes que se entrecruzan para ofrecer una mirada limpia sobre el presente y el pasado: uno y otro habitados siempre por libros y por el rastro que estos dejan.»
Ramón Nicolás, Qué Leer

Leer menos
Colección
SUMA
Páginas
352
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
15-09-2016
Autor
Francisco Castro
Editorial
Suma
Dimensiones
151mm x 230mm
Colección
SUMA
Páginas
352
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2016-09-15
Autor
Francisco Castro
Editorial
Suma
Dimensiones
151mm x 230mm
9788483658963
15-09-2016
Francisco Castro
Francisco Castro
Ver Más
Francisco Castro (Vigo, 1966) es escritor y editor. Ha publicado relatos eróticos, novelas históricas (como Memorial de infortunio ), vivenciales ( Generación Perdida )... Posee todos los grandes premios de la... Leer más

Francisco Castro (Vigo, 1966) es escritor y editor. Ha publicado relatos eróticos, novelas históricas (como Memorial de infortunio), vivenciales (Generación Perdida)... Posee todos los grandes premios de la literatura gallega, entre otros, el Blanco Amor de Novela por Spam, que ganó en el año 2005, también traducida al italiano. Atesora premios de periodismo y su novela para niños Me llamaba Simbad, además de recibir múltiples reconocimientos en lengua gallega, entró en la Lista de Honor de IBBY 2012. El niño perro, escrita en colaboración con Fina Casalderrey, entró a formar parte, en 2012, de la colección de libros del Centro IBBY de Documentación para Niños con Dificultades Especiales de Oslo. Sus obras han sido traducidas al castellano, catalán, italiano, portugués y euskera.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Tienes hasta las 10

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

"Una adictiva novela que nos llevará a través del recuerdo a la
La editorial Suma de letras publicó el pasado mes de septiembre la última novela del escritor gallego Francisco Castro. Una adictiva novela que nos llevará a través del recuerdo a la España de finales del franquismo y que nos deleitará con la constante mención de grandes obras de la literatura. Algo que los amantes de los libros seguro sabremos ... Leer más
La editorial Suma de letras publicó el pasado mes de septiembre la última novela del escritor gallego Francisco Castro. Una adictiva novela que nos llevará a través del recuerdo a la España de finales del franquismo y que nos deleitará con la constante mención de grandes obras de la literatura. Algo que los amantes de los libros seguro sabremos apreciar.El protagonista de la historia, Toni, queda realmente sorprendido cuando el día siguiente al fallecimiento de su padre recibe un correo electrónico del mismo con una sola frase: "Hijo querido: tienes hasta las diez."Ese momento marcará un antes y un después en la vida de Toni. A partir de entonces comenzará a investigar cada una de las pistas e incógnitas que irán apareciendo en su camino ayudado en todo momento por Celia, su compañera de trabajo en la editorial, y empezará a descubrir más de una sorpresa sobre la vida de su padre.Al mismo tiempo que vamos resolviendo junto a Toni todos los misterios, él mismo nos contará anécdotas de su infancia, gracias a las cuáles podremos conocer la bonita relación que mantenía con su padre o la fría y distante que tenía con su madre; algo que sinceramente me ha transmitido mucha tristeza. También conoceremos la influencia que tenía en aquellos años la censura ante ciertos acontecimientos. Todo muy bien hilado y de un modo coherente que nos acercará a un emotivo final.Hay que reconocer que el ritmo de la novela es muy ágil y se lee del tirón. Consigue emocionar al lector con una sencilla y a la vez intrigante historia cargada de amor en más de un sentido, que nos sacará alguna que otra sonrisa al imaginar al pequeño Toni recibiendo sus preciadas chocolatinas. Leer menos
Y el juego continua...
Dicho esto, vamos a ello: Si el titulo ya te hace tener intriga, leerte la novela es toda una aventura. ¿Qué será eso de tener hasta las diez? Una amenaza, una pista, un reto… Francisco Castro ha sabido engancha a sus lectores con una novela de tintes detectivescos, mucha intriga y suspende hasta el final y una vida llena de secreto que hará que... Leer más
Dicho esto, vamos a ello: Si el titulo ya te hace tener intriga, leerte la novela es toda una aventura. ¿Qué será eso de tener hasta las diez? Una amenaza, una pista, un reto… Francisco Castro ha sabido engancha a sus lectores con una novela de tintes detectivescos, mucha intriga y suspende hasta el final y una vida llena de secreto que hará que el lector quede con la boca abierta.Escrito en primera persona, hace que sea más palpitante, y sobre todo más emocionante,  porque te hace dale a la imaginación e intentar descubrir  antes que el protagonista cual será el siguiente paso.Por medio de un simple juego infantil entre padre/hijo con citación de libro como “la isla del tesoro” empezara los descubrimientos que nos llevara al pasado, presente y un futuro, con un final feliz, pero no el esperado que todo deseamos.Lo que me tuvo inmensa en la lectura (yo soy de las que leo en la tranquilidad de la noche antes de ir a dormir) y sobre todo impaciente por saber más en cada capítulo,  fue el saber que desde el mas allá, llegaban notificaciones que solo aportaban pistas para seguir el juego de forma correcta.Tras esa pista podemos navegar en el pasado de una Galicia, incluso de una España bajo el mandado del franquismo, pero de una forma sencilla e histórica que nos hace saber que más pasó en esa parte de la historia de España. Pero no solo esta novela se tiñe de intriga también da paso al amor, los celos, la pasión y sobre todo el amor rechazado por parte del protagonista y su madre.Otro de los puntos que me llamo la atención y debo confesar que mire varias veces la solapa del libro, es que creo que el escritor se ha creado al protagonista como si se autodescribiera físicamente.Si lugar a dudas esta trepidante novela he hará disfrutar de una buena lectura con tintes de suspense, amor, acción y mucho misterio. Te toca a ti elegir en que genero clasificar esta formidable novela. Leer menos
Homenaje a los periodistas del franquismo
El último libro que he leído es “Tienes hasta las 10” de Francisco Castro, un autor catalogado como “el fenómeno editorial gallego” que además ha conseguido el premio Frei Martín Sarmiento 2016 a la mejor novela de adultos de Galicia.La novela narra como Antonio, recibe un mail de su padre tras haber fallecido el día anterior.  A partir de este ... Leer más
El último libro que he leído es “Tienes hasta las 10” de Francisco Castro, un autor catalogado como “el fenómeno editorial gallego” que además ha conseguido el premio Frei Martín Sarmiento 2016 a la mejor novela de adultos de Galicia.La novela narra como Antonio, recibe un mail de su padre tras haber fallecido el día anterior.  A partir de este mail, Antonio irá siguiendo las pistas que su padre le va dando para descubrir cuál es el misterio y si es su padre fallecido el que realmente le va mandando las pistas. Con esta premisa, “Tienes hasta las 10” entremezcla historias de amor, relaciones familiares, periodismo, literatura y censura. Aunque el libro esté calificado como de novela negra yo lo calificaría mejor de un juego que el padre tiene con su hijo (al que adoraba), y lo comparte con el lector porque no veo grandes intrigas ni giros argumentales típicos del género, sino más bien un seguimiento entretenido de las pistas que nos llevan a un desenlace (nada esperado por mi parte, dicho sea de paso).El autor, además, acerca una parte de la historia reciente de nuestro país a sus lectores, como fue el franquismo, la censura y ataques que en esos momentos vivieron las imprentas, los medios de comunicación y los profesionales. Como periodistas me ha gustado la narración de esa parte de la historia que hace ver que no hace tantos años en España no se podía escribir sobre todos los temas.Otra cosa curiosa es el uso de clásicos de la literatura como son los de “La isla del Tesoro” y “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde” de Robert L. Stevenson. Padre e hijo son unos grandes lectores y juegas con estas lecturas para enhebrar el juego de las pistas.El “pero“ que yo le pondría a la novela es la historia de amor del protagonista. No te da tiempo a desear que ese flechazo se produzca porque es casi al comienzo de la novela y casi no los conoces aún (sobre todo a ella). Al final del libro puedo entender un poco más por qué nos cuenta ese enamoramiento, pero durante todo el resto del libro se me hace raro.En definitiva, “Tienes hasta las 10” me parece un libro bien escrito, ameno y por qué no, didáctico. Lo recomiendo sobre todo para los gallegos -en especial a los de Vigo- que quieran disfrutar de ver reflejada su historia reciente y sus ciudades en esta novela.  Leer menos
Misterios familiares que vienen desde el más allá
Todo empezará con una muerte inesperada que traerá consigo más de un misterio, todo un recorrido por la vida del padre de Antonio, el director de un periódico gallego cuya vida no es lo que todos se creían. Será ahora, tras su muerte cuando todo se descubra gracias a una serie de correos electrónicos que han llegado a la bandeja de entrada de la... Leer más
Todo empezará con una muerte inesperada que traerá consigo más de un misterio, todo un recorrido por la vida del padre de Antonio, el director de un periódico gallego cuya vida no es lo que todos se creían. Será ahora, tras su muerte cuando todo se descubra gracias a una serie de correos electrónicos que han llegado a la bandeja de entrada de la editorial de su hijo. Antonio rememorará ciertos momentos de su infancia en la que jugaba con su padre a resolver misterios, ahora 30 años después, tendrá que seguir esas pistas que ha dejado su padre tras su muerte para descubrir la verdad de su familia.Es una historia plagada de misterios e intriga en el que el propio lector participará en el juego intentando resolver por él mismo las pistas. Esto es debido a que la mayor parte de ellas se esconden dentro de las historias de libros tan conocidos como La Isla del Tesoro o alguna de las grandes obras de Julio Verne. Personalmente esta última alusión me ha encantado ya que juego con ventaja al ser gallega y la historia está ambientada entre Vigo y Coruña, por lo que he podido reconocer uno de los lugares a los que se refería esta pista de Julio Verne. Eso ha hecho que me sintiera como una niña pequeña que logra algo super importante y eso me ha llevado incluso a mi, una mera lectora a darme un caprichito de chocolate (si leéis el libro sabréis el porqué).Como os estaba diciendo, a lo largo del libro se hacen alusiones a grandes historias literarias pero no sólo eso, incluye incluso pinceladas de narrativa de lo que podría ser un libro inédito nunca publicado por lo que me atrevería a decir que es una historia con pizcas de metaliteratura ya que finalmente serán los mismos libros la clave de todo. Tengo que reconocer que este es uno de los elementos que más me han gustado de la novela ya que siempre entran ganas de leer esos clásico que llevan años en la larga lista de pendientes.La pluma del autor me ha maravillado, porque el lector llega incluso a olvidar que está leyendo para sumergirse de lleno en la historia como un protagonista más, siendo el Watson en la sombra que ayudará a descubrir los misterios que se esconden en esos emails. El ritmo de la historia es ágil, pasando de una escena a otra y haciendo saltos temporales entre 1972 y la actualidad, que harán viajar al lector como en una máquina del tiempo tan bien dirigida por Francisco Castro que apenas notaremos que nos hemos movido.Y no lo olvidéis, ¡solo tenéis hasta las 10! Leer menos
Un historia cautivadora y sorprendente.
Cuando supe por primera vez de la existencia de este libro me llevé las manos a la cabeza. Su sinopsis me atrapó por momentos, y es que últimamente estoy muy a favor de lecturas de este tipo. Me tardó un poco en llegar, lo que hizo que lo abandora entre mis estanterías unos días hasta que por fin me animé a leerlo.Mi lentitud a la hora de leer e... Leer más
Cuando supe por primera vez de la existencia de este libro me llevé las manos a la cabeza. Su sinopsis me atrapó por momentos, y es que últimamente estoy muy a favor de lecturas de este tipo. Me tardó un poco en llegar, lo que hizo que lo abandora entre mis estanterías unos días hasta que por fin me animé a leerlo.Mi lentitud a la hora de leer este libro, a parte de mi poco tiempo últimamente, se debe a que no me enganchó al principio. Si esperas que el libro comience bien y con drama desde el principio realmente no lo encontrarás en este. Me costó unos cinco capítulos conectar con los personajes y engancharme a la trama, por que eso si, enganchar engancha muchísimo.Haceos a un idea de que tenia esta reseña programa en mi agenda para el sábado y ayer me puse a leer y leer y la he publicado dos días antes. Esto se debe indudablemente a la facilidad de su lectura. Tiene capítulos muy cortitos y empecé diciendo uno más y ya está.. así hasta que me di cuenta que llegué al final de la lectura. Solo tiene uno o dos capítulos más extensos pero tampoco tiene mucha importancia. En cuanto al vocabulario ha sido un libro fácil de llevar, una lectura amena y divertida. Con amena, quiero decir que no ha sido predecible en absoluto. No sabía que estaba ocurriendo y que iba a pasar en el siguiente capítulo. Con divertida hago referencia a la intriga existente durante todo el libro, a saber que ocurre en la siguiente hoja, eso es lo que te mantiene enganchado hasta el final.Como todo, ha tenido una parte más negativa aunque casi no tiene importancia. No me ha gustado mucho el protagonista, tiene una edad que no aparenta por sus gestos infantiles y, a veces, inmaduros que es lo que hace que te choque un poco más a la hora de leer. Por lo demás no podemos decir ningún aspecto importante y negativo de la trama, ya que no lo hay.Recalco la originalidad de la historia. Me ha gustado como el autor ha creado la historia. Una trama enrevesada, divertida y sobre todo y como dije al principio, original. Nunca, jamás había leído un libro con una trama semejante.No es un libro de lectura obligatoria pero sí un libro para leer rápido cuando no tengas nada que hacer y puedas implicarte de lleno en sus páginas. Me gustó muchísimo y que me dejó una muy buena lección de vida. Leer menos
Un misterio hasta el final
Toni es un hombre devastado por la pérdida de su padre. Un hombre que sin saber cómo se ve solo y decide refugiarse en su amiga y compañera de trabajo. Solo han pasado unas horas desde el entierro de su padre cuando un mail, para nada esperado, hace acto de presencia en su correo electrónico y pone su vida patas arriba. Su padre está muerto, ¿có... Leer más
Toni es un hombre devastado por la pérdida de su padre. Un hombre que sin saber cómo se ve solo y decide refugiarse en su amiga y compañera de trabajo. Solo han pasado unas horas desde el entierro de su padre cuando un mail, para nada esperado, hace acto de presencia en su correo electrónico y pone su vida patas arriba. Su padre está muerto, ¿cómo es posible que se ponga en contacto con él? Miles de cuestiones arrasarán la cabeza del desolado Toni, pero ninguna le dará la respuesta esperada, solo hay un camino, hacer lo que su padre le pide…  Me ha gustado mucho la forma en que las pistas llevan de un suceso al otro, todos perfectamente estructurados. Los misterios y secretos que rodean al protagonista te mantienen en vilo la mayor parte del libro, deseando saber más y sobretodo, llegar al final y desenmarañar el ovillo que lo rodea todo. Hay momentos que sientes pena, otros de alegría e incluso un poco de ira. Sentimientos que el autor ha sabido reflejar a la perfección.Personalmente he sentido demasiada pena al principio y por eso no soy capaz de darle el 5. Se me hizo algo tedioso el inicio del libro y es algo, que para mí, lo hace perder un poco. Desde que el mencionado mail entra en el ordenador el libro de un giro de 180 grados, haciendo que solo desees saber más. Considero que es un libro que merece ser leído, tanto por la carga histórica que lleva como por el misterio que te atrapa.  Leer menos
Una novela fresca y que te atrapará desde el principio
Una historia que comienza en el entierro del padre de nuestro protagonista. Un padre que iremos viendo poco a poco que es muy especial y diferente al resto. Enmarcados ambos en una familia española de la postguerra con una madre y esposa demasiado despegada que lo único por lo que se preocupa es por las apariencias, esto hará que la relación pad... Leer más
Una historia que comienza en el entierro del padre de nuestro protagonista. Un padre que iremos viendo poco a poco que es muy especial y diferente al resto. Enmarcados ambos en una familia española de la postguerra con una madre y esposa demasiado despegada que lo único por lo que se preocupa es por las apariencias, esto hará que la relación padre-hijo se refuerce aún más y sea todavía más especial si cabe.No han pasado ni 48 horas desde que murió su padre y Tony recibe en su trabajo un mail muy extraño, no solo por lo que contiene si no porque el remitente es su padre. Algo que lo descolorará completamente y hará que su vida de un giro brutal y ya no vuelva a ser la que era. Desde que recibe ese mail lo acompañaremos en la aventura de buscar qué o quién se esconde realmente detrás de todo esto y cual es la finalidad de ese mail.Una obra que contada por el propio Tony nos hará vivir su presente tan frenético en busca de pistas e información y volveremos al pasado para asomarnos a mirar cómo era la relación con su padre. Me ha encantado ver cómo era su padre con él y todo lo que lo cuidaba, aunque si que es verdad que en ocasiones sufría con nuestro protagonista porque se va a enterar de ciertas cosas del pasado de su padre que le van a hacer un poco de daño. Cuando relataba la historia de la madre me entraban ganas de estrangularla, no puedo imaginar una mujer tan desnaturalizada y desagradable con un hijo, una señora a la que de verdad lo que le importa es lo que piense de ella el resto, y por esa misma razón atará a su vida a un marido al que ni quiere ni respeta.Me ha parecido perfecta la forma en la que el autor ha sido capaz de meternos en esta vorágine de pistas y nueva información que te dejan sin aliento y solo quieres saber más y más. Tanto que el libro lo leí de dos sentadas porque no podía despegarme de él. Una historia que mezcla la intriga, algo de historia ya que ambienta en el pasado en la época franquista (de esto no digo más para no desvelar demasiado), amor y venganza.La parte del amor si que es verdad que me pareció algo rara. A ver, me explico, no es que no me gustase, porque está muy bien desarrollada, no está forzada, descrita maravillosamente. La única pega es que me parecía que a ratos ocupaba demasiado de una historia que en realidad no tienen demasiada extensión. Pero de verdad que al final entendí todo y dejé de pensar eso.Si que puedo decir que llega un punto en que intuyes qué pasa de verdad, quién está detrás y todo eso. Pero no por eso me ha dejado de sorprender el leerla.En definitiva, Tienes hasta las 10 es una novela fresca, con muchos giros de trama, intriga, pasión, venganza y misterios que te van atrapando poco a poco y hacen que no quieras soltar el libro. Quizá algo previsible llegados a cierta parte del libro pero no por ello menos entretenida. Con un final que creo que es justamente el adecuado y muy emotivo. Leer menos
Una historia de intriga y suspense, original, fresca y diferente
La novela comienza en el momento en que Toni, viaja hasta Vigo para acudir al entierro de su padre, donde guarda las formas a pesar del dolor... deseando volver a Coruña, y pasar cuanto antes ese duro momento.A través de una narración en primera persona, será el propio Toni quien nos contará la historia, comenzando por la repentina muerte de su ... Leer más
La novela comienza en el momento en que Toni, viaja hasta Vigo para acudir al entierro de su padre, donde guarda las formas a pesar del dolor... deseando volver a Coruña, y pasar cuanto antes ese duro momento.A través de una narración en primera persona, será el propio Toni quien nos contará la historia, comenzando por la repentina muerte de su padre de un infarto fulminante cuando estaba a punto de jubilarse y tenían aún, tantas cosas que contarse y tantos momentos que compartir. Toni siempre tuvo una estrecha relación con él, un hombre al que admiraba, un periodista de los que empiezan el oficio desde abajo, comprometido con sus lectores a pesar de los tiempos tan difíciles... y que llegó a ser el director de “El Eco de Vigo”.Su padre, le inculcó el amor por los libros desde muy niño, alimentando su infancia de fantasía mediante juegos detectivescos, planteándole enigmas cuyas pistas tenía que buscar entre los clásicos de su biblioteca, esa literatura universal que su padre tanto amaba y con la que pretendía ocupar sus últimos años después de la jubilación. Sin embargo con su madre, la relación era completamente distinta, no hay muestras de cariño ni de afecto, todo lo contrario, su relación siempre fue fría y distante…De vuelta en Coruña, recibe un misterioso mensaje de su padre en su bandeja de correo electrónico: “Hijo querido: Tienes hasta las diez”A través de esos emails, Toni iniciará una nueva partida rememorando aquellos juegos infantiles con su padre... solo que ahora, su padre está muerto, y no sabe qué es lo que le invita a descubrir.Con un comienzo emotivo donde Toni nos habla de sus circunstancias y de la especial relación que tenía con su padre, pasamos en muy pocas páginas a conocer ese mensaje intrigante con el que el autor consigue llamar nuestra atención. A partir de ahí, mantiene la tensión narrativa, incluso va a más, y va enredando al lector en un juego de pistas literarias que nos atraparán poco a poco, y que, sin tener un ritmo vertiginoso, se convierte en una lectura muy ágil y fluida que se lee casi sin darse cuenta.Con una prosa sencilla y fluida, el autor nos sumerge en una historia que me ha parecido muy original, que mezcla el misterio, el amor y una crítica a los años de censura periodística, con un toque metaliterario que homenajea a los clásicos de aventuras.No son muchos los personajes que aparecen en la novela, y junto con un pequeño número de secundarios, son Padre e Hijo los protagonistas indiscutibles de la historia, unos personajes muy bien perfilados y que conoceremos en profundidad… en especial a Toni, a través de esa narración tan íntima y personal de sus sentimientos y recuerdos, y que también nos ayudará a conocer a su padre.En definitiva: “Tienes hasta las Diez” es una historia fresca, diferente y original, que yo no calificaría como thriller propiamente dicho, sino como una historia de intriga y misterio que se lee de forma fluida y muy ágil, y que contiene una historia emotiva que nos habla de muchos tipos de amor, pero en especial, "del amor por la literatura". Una historia con la que creo que disfrutará un público muy amplio, que a mí me ha sorprendido y gustado mucho y que os recomiendo leer. Leer menos
Una historia que atrapa desde el primer momento.
El padre de Toni, Antonio Correa, director del Eco de Vigo, acaba de fallecer y él está muy afectado pues tenían una relación muy estrecha. En las primeras páginas Toni nos habla sobre cómo era su padre en vida y cómo vivió parte de su infancia acompañándolo en el periódico, donde le inculcó el amor por los libros. Allí muchas veces su padre le ... Leer más
El padre de Toni, Antonio Correa, director del Eco de Vigo, acaba de fallecer y él está muy afectado pues tenían una relación muy estrecha. En las primeras páginas Toni nos habla sobre cómo era su padre en vida y cómo vivió parte de su infancia acompañándolo en el periódico, donde le inculcó el amor por los libros. Allí muchas veces su padre le preparaba retos con acertijos cuya respuestas en ocasiones se encontraban entre las páginas de la colección de libros que tenía en el despacho. Si daba con la respuesta correcta, lo recompensaba con una chocolatina. Ya desde ese momento empiezas a empatizar con ellos pues, aunque Antonio parece un señor distante, en el fondo la relación con su hijo me pareció bastante tierna.También en esta primera parte nos habla de la relación con su madre, totalmente contraria a la que tenía con su padre. Ella es una señora de familia adinerada súper tradicional con la que Toni no conecta para nada... Ni Toni ni su padre, que mantenía el matrimonio por mantenerlo, porque se supone que es "lo correcto", aunque básicamente no se hablasen entre ellos.Pero lo más interesante de toda esta presentación llega cuando Toni regresa después del entierro a Coruña, donde vive y tiene su editoral. Estando en la oficina con su compañera Celia recibe un mail... De su padre fallecido.A partir de aquí es un no parar de intrigas entremezcladas con la relación romántica que empieza a florecer entre Toni y Celia gracias al acercamiento que supone el investigar todo el asunto juntos. No soy muy fan de meter historias de amor en este tipo de novelas pero en esta ocasión reconozco que no me molestó. Cierto es que en principio tampoco me aportó un extra, pero no se hace pesado.Ese Tienes hasta las diez es el primero de muchos otros mails, notas, cajas con fotos y sorpresas que le van llegando a Toni poco a poco como si fuera la búsqueda del tesoro, con una chocolatina como recompensa tras cada paso en el buen camino.La vida de Toni se pone patas arriba mientras investiga las pistas que su padre (o quien sea, que recordemos que el señor está muerto) le va dejando al ir descubriendo que su padre no era exactamente como él creía. Nuestro protagonista tiene que resolver los misterios alrededor de un trágico suceso ocurrido en 1972. Las pistas que Toni va encontrando son también una ventana a la España de aquella época en la que la censura y la opresión estaban a la orden del día y todo el que luchaba por la democracia y la libertad era considerado un separatista y un traidor a la patria.La acción es muy fluida y las pistas se enlazan casi sin parar una tras otra, así que mientras leía hacía mis propias cábalas intentando resolver antes que Toni qué estaba pasando, era imposible dejar de teorizar por muy absurdas que me parecieran mis propias ideas pero es que el libro da para eso. Y no es por dármelas, pero una de las claves sí que las acerté (¡chúpate esa Toni! ¡Hay que estar más atento!).En definitiva, es un libro súper ameno y entretenido, de estos que no quieres soltar ni para dormir. Tiene intriga, historia, amor y mucho cariño por los libros en sus páginas. Leer menos
Una thriller totalmente adictivo
Cuando leí la sinopsis de esta novela supe que tenía que leerla sí o sí y cuando Edición Anticipada me la ofreció no dudé en pedirla y no me arrepiento porque ha sido un grato descubrimiento. Al comienzo de la novela conocemos a Toni, editor de libros de viajes, en el entierro de su padre, Antonio, conocido periodista gallego que ha muerto inesp... Leer más
Cuando leí la sinopsis de esta novela supe que tenía que leerla sí o sí y cuando Edición Anticipada me la ofreció no dudé en pedirla y no me arrepiento porque ha sido un grato descubrimiento. Al comienzo de la novela conocemos a Toni, editor de libros de viajes, en el entierro de su padre, Antonio, conocido periodista gallego que ha muerto inesperadamente. Toni está profundamente afectado por el suceso ya que estaba muy unido a su padre y solo desea escapar de Vigo, lugar de residencia de sus progenitores y regresar a A Coruña adonde huyó ya hace años.Al día siguiente, ya de vuelta en la oficina, Celia su secretaria le dice que acaban de recibir un correo electrónico...de su padre. A partir de este punto, recorreremos junto con Toni y Celia un emocionante camino sin saber muy bien qué nos encontraremos al final. Según la RAE, la palabra thriller se podría definir como: “obra cinematográfica o literaria que suscita expectación ansiosa por conocer el desenlace”. Tienes hasta las 10 es un ejemplo perfecto de lo que esta definición quiere decir. Es, literalmente, absorbente y adictiva. En mi caso, una noche, tarde ya, decidí echarle un vistazo, si acaso leer un capítulo o dos y, cuando me di cuenta, llevaba más de cien páginas; pero no fue solo esto, es que a la mañana siguiente no paré hasta que lo acabe. Este libro es un “page turner” en toda regla, el autor sabe cómo ir soltando las miguitas para que estemos ansiosos por seguir el camino, por saber más; juega al despiste con nosotros y no será hasta casi el final del libro cuando se nos desvele el misterio que nos ha tenido enganchados tantas páginas. Tienes hasta las 10 está dividida en 56 capítulos no muy largos y su historia está narrada en primera persona por Toni. El lenguaje utilizado por el autor es sencillo, claro, no da rodeos cuando nos quiere decir algo consiguiendo con esto una lectura muy ágil, lo que unido a la misteriosa e intrigante historia hace que no puedas ni quieras dejar de leer. Aunque vamos conociendo a diversos personajes, en mi opinión los protagonistas absolutos son Toni, Antonio (su padre) y Celia. Tengo que decir que Celia no me ha caído nada bien, no puedo desvelar por qué ya que podría caer en algún spoiler pero no me ha gustado nada esta chica.Con Toni y su padre me ha ocurrido todo lo contrario; me ha encantado su relación, sus juegos, sus conversaciones...en todo esto encontraremos el toque de metaliteratura de este libro, que también lo tiene, es un libro muy completo y muy cuidado. El autor se servirá de los clásicos para ir guiándonos por los acertijos que Antonio le propone a Toni para conducirle a la conclusión a la que quiere que llegue. En definitiva, un libro más que recomendable, tiene un poco de todo y además está muy bien hilado y atado todo algo que, en mi opinión, es lo difícil cuando tocas muchos temas a la vez. Tienes hasta las 10 es un adictiva, misteriosa, emocionante...cuando la empieces no podrás soltarla hasta llegar al final. Agradezco a la editorial el envío del ejemplar para su lectura y reseña. Leer menos
Un thriller sobre secretos familiares
Francisco CastroFrancisco Castro (Vigo, 1966) es escritor y editor. Ha publicado relatos eróticos, novelas históricas (como Memorial de infortunio), vivenciales (Generación Perdida)...Posee todos los grandes premios de la literatura gallega, entre otros, el Blanco Amor de Novela por Spam, que ganó en el año 2005, también traducida al italiano. A... Leer más
Francisco CastroFrancisco Castro (Vigo, 1966) es escritor y editor. Ha publicado relatos eróticos, novelas históricas (como Memorial de infortunio), vivenciales (Generación Perdida)...Posee todos los grandes premios de la literatura gallega, entre otros, el Blanco Amor de Novela por Spam, que ganó en el año 2005, también traducida al italiano. Atesora premios de periodismo y su novela para niños Me llamaba Simbad, además de recibir múltiples reconocimientos en lengua gallega, entró en la Lista de Honor de IBBY 2012. El niño perro, escrita en colaboración con Fina Casalderrey, entró a formar parte, en 2012, de la colección de libros del Centro IBBY de Documentación para Niños con Dificultades Especiales de Oslo.Sus obras han sido traducidas al castellano, catalán, italiano, portugués y euskera.Datos técnicosTítulo: “Tienes hasta las diez”Autor: Francisco CastroEditorial: SumaPublicado por primera vez en castellano en septiembre de 2016 , en gallego fue publicado en 1984Encuadernación: Tapa blanda con solapasISBN: 9788483658963Páginas: 280PVP: 17,00 Euros en papel /8,99 euros en digital ArgumentoAntonio no daba crédito al correo electrónico que acababa de llegarle... Era de su padre, fallecido el día anterior.Así comienza Tienes hasta las 10, una emocionante historia de intriga y suspense en la que Francisco Castro construye una trama que contiene, a su vez, muchas historias diferentes. A través de correos electrónicos, cartas y otros tipos de pistas misteriosas y sorprendentes, el propio padre del protagonista después de muerto, o alguien que se hace pasar por él, va a forzarlo a investigar un suceso terrible del pasado que aún no ha sido resuelto.Libros misteriosos, venganza desde el más allá, historias de amor que deben permanecer ocultas, todo un conjunto de tramas en una novela que recorre no solo la historia reciente de España y Galicia, sino también los corazones de los amantes que lo son de verdad. ImpresionesEl padre de Antonio, propietario de un conocido periódico gallego acaba de fallecer repentinamente. A Antonio le cuesta mucho superarlo pues su padre era su ídolo, le quería apasionadamente mientras que con su madre nunca ha tenido buena relación. Pero, el día después del entierro, recibe un mail proveniente de la dirección de correo de su padre: y no sólo proviene de su correo sino que está firmado por él. Pero eso es imposible porque su padre está muerto. ¿Quién se está haciendo pasar por él? ¿Qué quiere?A través de una serie de cartas, correos y pistas que el padre irá diseminando por algunos de los libros clásicos de aventuras que él y su hijo leían cuando éste era pequeño, Antonio deberá hurgar entre los secretos familiares y de una sociedad que le llevará a descubrir cosas ocultas durante más de treinta años.El inicio de la novela es buenísimo: los primeros capítulos son de esos que te dejan totalmente intrigada y que te incitan a seguir leyendo para obtener respuestas. Y lo bueno es que el interés se mantiene en todo momento e, incluso, se va acrecentando a medida que la historia avanza y nos damos cuenta de que ahí hay mucho que descubrir. Además, hay enigmas, pistas que a modo de adivinanzas van haciendo descubrir secretos pero que dejan abierta la puerta a más secretos. Y eso me encanta. Además, las pistas en la mayoría de los casos son literarias y eso me gusta más todavía. Me gusta mucho ese juego al que juegan Antonio y ¿su padre? Juego que le va a hacer descubrir a Antonio aspectos de su padre y de la vida de éste que no conocía. Me ha gustado muchísimo el planteamiento de la novela y cómo lo va desarrollando el autor.“Tienes hasta las 10” es una novela difícil de catalogar. Yo creo que en la editorial la catalogan como thriller o, al menos, esa es la idea que yo me hice al recibir el correo de edición anticipada. ¿Pero es realmente un thriller? No sabría deciróslo, la verdad. Quizás no tenga el ritmo vertiginoso que suelen tener los thriller –al menos eso es lo que comentan otras reseñas que sobre el libro he leído- pero a mi me ha enganchado mucho y las páginas han volado entre mis manos hasta el punto de que lo he leído en solo tres días compaginándolo con otras lecturas. La prosa es tan fluida y la historia tan intrigante que me ha mantenido pegada a sus páginas. También hay secretos familiares pero no creo que estemos ante una saga familiar. Y hay referencias a algunos aspectos de la época franquista pero, sin duda, no es ésta una novela histórica. Es un libro de difícil catalogación porque toca varios aspectos; por eso mismo, creo que puede gustar a un público bastante amplio.Antonio y su padre tenían la costumbre de jugar a resolver adivinanzas cuando Antonio era niño. Cuando lo lograba, su padre le daba una chocolatina. Ahora, su padre o alguien en su nombre, quiere que Antonio llegue a descubrir ciertas cosas y, en lugar de contárselas directamente, le va a ir planteando una serie de enigmas que deberá descubrir. Tras averiguar la respuesta, recibirá una chocolatina y otro mensaje con un enigma que de nuevo tendrá que resolver. Cada pista lleva a un cierto período de reflexión, de ahí que el ritmo no sea vertiginoso aunque, sin duda, tampoco es pausado.La historia la cuenta el propio Antonio en primera persona. Será él quien nos irá haciendo partícipes de su experiencia, de sus sensaciones al recibir mensajes de su padre, del hilo que sigue su cabeza para desentrañar los enigmas, de lo que siente cuando va descubriendo secretos algunos muy personales. Así Antonio se convierte en el protagonista absoluto de la novela y un personaje que nos resulta muy cercano. Junto a él tendremos a su compañera de trabajo (es propietario de una pequeña editorial que publica guías de viaje). Igualmente, además de las referencias a su padre, aparecerá su madre: una mujer fría, muy preocupada por las apariencias, nada cariñosa y veremos la escasa (por no decir nula) relación que hay entre madre e hijo desde que éste era pequeño.Si el planteamiento es bueno, el desarrollo lo es de igual manera y el final es impecable: lógico, coherente con el tono de la historia, es un final que cierra perfectamente todo lo planteado y lo hace de la forma más adecuada.La novela tiene un toque metaliterario. El padre de Antonio amaba la literatura y transmitió su amor por los libros a su hijo. Hay muchísimas referencias a libros clásicos, sobre todo a clásicos juveniles de aventuras como Robinson Crusoe o La isla del tesoro. De hecho, los libros van a ser el instrumento principal para la resolución de los diferentes enigmas que se plantean.Me ha gustado mucho cómo escribe Francisco Castro. Aunque no le conocía, es un autor con una larga trayectoria detrás; la cuestión es que principalmente ha publicado en gallego y, de hecho, esta novela ya fue publicada en ese idioma hace veinte años. Se nota que sabe escribir, que maneja bien la tensión narrativa pero también la emotividad, planteando algunas situaciones que hacen aflorar nuestras emociones (preciosos, por ejemplo, los recuerdos de Antonio con su padre de niño, cómo iba a la redacción… -me han hecho recordar escenas parecidas con mi padre y cómo me gustaba ir los sábados por la mañana a su oficina y abrir “el armario de las mil maravillas” como llamaba yo al armario donde se guardaba el material de oficina para que me regalase una goma o un bolígrafo). Su prosa es precisa y elegante, muy fluida y muy entretenida. En el libro hay muchísimo diálogo lo que le dota de una gran agilidad. Es un libro que, realmente, se lee solo Conclusión finalEn definitiva, “Tienes hasta las diez” es una novela de intriga y de enigmas con toque metaliterario que, además, habla de otros temas como el amor, la familia, las relaciones personales, el periodismo y la censura. Una novela muy entretenida que no dudo en recomendaros Leer menos
Un recorrido por las calles de Vigo y La Coruña a través de hist
la verdadera historia da comienzo cuando Toni recibe un correo electrónico cuyo remitente es su padre… que acaba de venir de enterrarlo. Lógicamente su padre no puede estar enviando ese correo electrónico, pero le propone un juego al que ambos jugaban cuando Toni, el personaje protagonista de la historia, era pequeño: ir siguiendo las pistas que... Leer más
la verdadera historia da comienzo cuando Toni recibe un correo electrónico cuyo remitente es su padre… que acaba de venir de enterrarlo. Lógicamente su padre no puede estar enviando ese correo electrónico, pero le propone un juego al que ambos jugaban cuando Toni, el personaje protagonista de la historia, era pequeño: ir siguiendo las pistas que su padre iba dejándole para descubrir el camino para llegar al «tesoro» final; como en los libros clásicos de aventuras.Durante unos cuantos capítulos, en los que Toni investiga el pasado de su padre, nos va guiando por un pequeño resumen sobre lo que sucedió en la ciudad de Vigo durante la época de la dictadura franquista, sobre cómo su padre, bajo el anonimato que le proporcionaban unas siglas pero jugándose el puesto… y quizá también algo más, se atrevía a condenar las brutalidades que se cometieron cuando otros ni siquiera se lo planteaban. Durante estas retrospecciones, y dada la situación en la época, es inevitable que se toquen ciertos temas políticos que lógicamente tenían que ver mucho con la vida del director de un periódico… y con la de todos los españoles, pero ése es tema aparte. Hay en estas partes especialmente una crítica bastante dura sobre la ligereza con la que podían asesinar a alguien simplemente por pensar diferente. Además de esa etapa sobre su padre, que Toni no conocía del todo, también se encuentra con otra que, en ese caso, desconocía totalmente. Y que le llevan a pensar que quizá su padre no era la persona que él creía que era…Las diversas investigaciones van llevándole a Toni a libros que tiene su padre en diversas estanterías, y buscando pistas entre libros tan clásicos como La isla del tesoro y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Stevenson o Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne: la novela por excelencia que pone a Galicia en el mapa, especialmente al pueblo de Cesantes. Éste es un libro con una intensa búsqueda en el que el «cofre» también es de madera, como en los libros de aventuras clásicos, pero que el tesoro no es oro sino chocolatinas.Este libro, para alguien como yo: un gallego nacido en Valencia, es estupendo. Es un recorrido por las calles de Vigo y La Coruña a través de historias, de momentos y de libros. Me lo he pasado pipa leyéndolo. Leer menos
Sorprendente
La novela empieza en el entierro de Antonio, el director del periódico "eco de Vigo" y el padre de Toni nuestro protagonista. Toni sufre la muerte de su padre, pero seguirá hacia adelante. A sí que se reincorpora al trabajo al día siguiente. Ahí es donde recibe un misterioso correo electrónico, con un único mensaje "tienes hasta las 10" y Toni e... Leer más
La novela empieza en el entierro de Antonio, el director del periódico "eco de Vigo" y el padre de Toni nuestro protagonista. Toni sufre la muerte de su padre, pero seguirá hacia adelante. A sí que se reincorpora al trabajo al día siguiente. Ahí es donde recibe un misterioso correo electrónico, con un único mensaje "tienes hasta las 10" y Toni empezará a hacerse preguntas. De quién le ha gastado la broma o otras preguntas que se irán resolviendo a lo largo de la novela. Nos sumergiremos de lleno en la trama y nos daremos cuenta junto a Toni de las incógnitas relacionadas con su padre y de los secretos que escondía. También estará sumergido en una trama de suspense. Aparte de todas las incógnitas, la novela tiene un lado emotivo y nostálgico. En esta novela el autor nos hará cuestionarnos muchas cosas. 1972 es un año clave en la novela, veremos las cosas des de el punto de vista de un periodista. Me ha gustado mucho cóm está narrada la novela, me ha sorprendido mucho. Todo y que no es el género que suelo leer, me ha sorprendido gratamente. No me importaría leer más libros de Francisco. Lo recomiendo al 100% a mí no me ha decepcionado. Leer menos
Añadido a tus libros guardados