• ¡En oferta!
  • -5%
La luna tras las rejas

La luna tras las rejas

SELECTA , septiembre 2020

Su única forma de escapar es ganarse la confianza de su enemigo. Pero a veces la mentira se convierte en verdad... ¿Y qué puede hacer cuando, al mirarle a los ojos, duda de sus propios deseos?

2,73 €
2,88 € -0,14 €

Se dice que los licántropos nacidos bajo la luna nueva jamás ganarán una batalla. Que suelen ser débiles, pequeños, frágiles. Sauce conoce bien el mal augurio que ha marcado toda su vida, pero se niega a permitir que ese signo le impida ayudar a los que ama, y por eso, cuando los humanos capturan a su hermano pequeño, no duda en entregarse para mantenerle a salvo.

Sin embargo, ellos no la matan: en su lugar la hacen prisionera para amenazar a su tribu. Y aunque Sauce nunca ha sido fuerte, sí es astuta. Sabe que no tiene posibilidades de escapar usando la fuerza bruta, así que se finge mansa para ganarse la confianza del heredero del conde: Mael. Le escucha, le cuenta leyendas de su tribu y su propia historia... hasta que este, poco a poco, empieza a confiar en ella.

Pero cuando Mael también se abre a ella, Sauce empieza a sentirse cada vez más confundida. ¿Hasta qué punto está fingiendo y hasta qué punto cuenta los minutos para volver a verle? ¿Por qué se le hacen tan largas las noches sin él? ¿Por qué no se libra del cosquilleo bajo la piel cuando él la roza o se ríe? ¿Se está engañando a sí misma... o siente algo más por él?

Y, lo que más le preocupa, ¿y si cuando pueda escapar su corazón le impide hacerlo?

La crítica ha dicho sobre La luna tras las rejas...
«La premisa es sencilla y su ejecución se realiza de forma pausada, como un postre que hay que saborear (...). La luna tras las rejas es una oportunidad para vivir una historia de fantasía desde un punto de vista más pausado y dulce, y que no deja de lado los elementos que nos cautivan en elgénero. Una opción perfecta para relajarse un domingo y olvidarse de este loco 2020.»
Verónica Cervilla. Revista Tártarus.

«La novela me ha gustado un montón, Sauce me ha caído genial al igual que su tribu y Mael... Mael está muy bueno, es un ser de luz y me quiero casar con él, espero que a Sauce no le importe mucho (...). Este libro también habla de los prejuicios que tenemos hacia los que son diferentes.(...). La historia se me ha quedado corta, y no me interpretéis mal, no es porque no me haya gustado, todo lo contrario, me ha gustado tantísimo que ahora les echo de menos.»
Enara. Blog Enaraalcalde.

«La luna tras las rejas es una novela romántica juvenil y, aunque es cierto que la historia gira en torno a la relación entre Sauce y Mael, también se desarrollan otros temas de relevancia. Entre ellos está el de la aceptación (...). Otro de los temas que se tratan es el de los grupos sociales y sus disputas por creencias y prejuicios que, aunque sean licántropos y sea la parte fantástica que tiene esta historia, no dista mucho de lo que nos podemos encontrar en la realidad. Creo que Marina ha conseguidotransmitir un mensaje muy bonito con la forma en la que cierra la trama de la historia.»
Sara. Blog Modusleyendi.

«Un romance paranormal que aúna lo mejor de las tramas de romance con la fantasía de una manera que hará que no soltéis el libro. También es una historia de confianza y, lo que más me ha gustado, una historia en la que el amor no es solo el amor romántico, sino que se muestra el amor en la familia y la amistad.»
Cafelibreria.

Leer más

Se dice que los licántropos nacidos bajo la luna nueva jamás ganarán una batalla. Que suelen ser débiles, pequeños, frágiles. Sauce conoce bien el mal augurio que ha marcado toda su vida, pero se niega a permitir que ese signo le impida ayudar a los que ama, y por eso, cuando los humanos capturan a su hermano pequeño, no duda en entregarse para mantenerle a salvo.

Sin embargo, ellos no la matan: en su lugar la hacen prisionera para amenazar a su tribu. Y aunque Sauce nunca ha sido fuerte, sí es astuta. Sabe que no tiene posibilidades de escapar usando la fuerza bruta, así que se finge mansa para ganarse la confianza del heredero del conde: Mael. Le escucha, le cuenta leyendas de su tribu y su propia historia... hasta que este, poco a poco, empieza a confiar en ella.

Pero cuando Mael también se abre a ella, Sauce empieza a sentirse cada vez más confundida. ¿Hasta qué punto está fingiendo y hasta qué punto cuenta los minutos para volver a verle? ¿Por qué se le hacen tan largas las noches sin él? ¿Por qué no se libra del cosquilleo bajo la piel cuando él la roza o se ríe? ¿Se está engañando a sí misma... o siente algo más por él?

Y, lo que más le preocupa, ¿y si cuando pueda escapar su corazón le impide hacerlo?

La crítica ha dicho sobre La luna tras las rejas...
«La premisa es sencilla y su ejecución se realiza de forma pausada, como un postre que hay que saborear (...). La luna tras las rejas es una oportunidad para vivir una historia de fantasía desde un punto de vista más pausado y dulce, y que no deja de lado los elementos que nos cautivan en elgénero. Una opción perfecta para relajarse un domingo y olvidarse de este loco 2020.»
Verónica Cervilla. Revista Tártarus.

«La novela me ha gustado un montón, Sauce me ha caído genial al igual que su tribu y Mael... Mael está muy bueno, es un ser de luz y me quiero casar con él, espero que a Sauce no le importe mucho (...). Este libro también habla de los prejuicios que tenemos hacia los que son diferentes.(...). La historia se me ha quedado corta, y no me interpretéis mal, no es porque no me haya gustado, todo lo contrario, me ha gustado tantísimo que ahora les echo de menos.»
Enara. Blog Enaraalcalde.

«La luna tras las rejas es una novela romántica juvenil y, aunque es cierto que la historia gira en torno a la relación entre Sauce y Mael, también se desarrollan otros temas de relevancia. Entre ellos está el de la aceptación (...). Otro de los temas que se tratan es el de los grupos sociales y sus disputas por creencias y prejuicios que, aunque sean licántropos y sea la parte fantástica que tiene esta historia, no dista mucho de lo que nos podemos encontrar en la realidad. Creo que Marina ha conseguidotransmitir un mensaje muy bonito con la forma en la que cierra la trama de la historia.»
Sara. Blog Modusleyendi.

«Un romance paranormal que aúna lo mejor de las tramas de romance con la fantasía de una manera que hará que no soltéis el libro. También es una historia de confianza y, lo que más me ha gustado, una historia en la que el amor no es solo el amor romántico, sino que se muestra el amor en la familia y la amistad.»
Cafelibreria.

Leer menos
Colección
Romance juvenil
Páginas
177
Target de edad
Juvenil
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
24-09-2020
Autor
Marina Tena Tena
Editorial
SELECTA
Colección
Romance juvenil
Páginas
177
Target de edad
Juvenil
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-09-24
Autor
Marina Tena Tena
Editorial
SELECTA
9788418295430
Marina Tena Tena
Marina Tena Tena
Ver Más
Marina Tena Tena vive en Madrid aunque tiene raíces extremeñas. Estudió Magisterio en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como profesora y educadora social y considera que escribir es parte de su... Leer más

Marina Tena Tena vive en Madrid aunque tiene raíces extremeñas. Estudió Magisterio en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como profesora y educadora social y considera que escribir es parte de su forma de vida. Le gustan varios géneros, pero sus preferidos son la fantasía, el terror y la literatura infantil.

Varios de sus relatos han sido publicados. Las raíces fue uno de los relatos seleccionados para el II Premio Ripley. «Huesos de manzana» fue mención de honor en el concurso de Iridiscencia de La maldición del escritor y posteriormente elegido para su publicación en la antología Insólitas, con ediciones LES. El II Premio terroríficas recoge su relato Insomne y fue autora invitada en Ende interminable por ediciones Tinta Púrpura y en Vínculos oscuros, editado por Literup, con «Hogar es dónde el corazón descansa».

Su primera novelette en solitario fue Legado de Plumas, editada por Literup, con quien, en 2020, sacó su libro infantil No escuches a la Luna. Grupo Amanecer publicó su novela Canción de sal, y Hela ediciones El terror tiene tu rostro, una antología de relatos de terror. Una colección de cuentos infantiles salió con Ediciones Hati con el título Cuentos para pequeños dragones.

La luna tras las rejas es su primera novela romántica, y le ha gustado mucho más de lo que esperaba.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tus libros guardados