• ¡En oferta!
  • -5%
Una cura para el alma

Una cura para el alma

VERGARA , junio 2021
(3)

XI Premio Vergara a la mejor novela romántica

Dos almas arrogantes condenadas a entenderse. ¿Pueden un duque y una mujer trabajadora del Londres victoriano salvar el abismo que los separa?

4,56 €
4,80 € -0,24 €

Paige Clearington ha cumplido el sueño que tenía desde niña: convertirse en doctora. Sin embargo, recién graduada en la Escuela de Medicina para Mujeres de Londres, tendrá que enfrentarse a un reto inesperado: curar bajo coacción al hijo del duque de Breighton. La difteria y los sentimientos que le inspira el padre de su paciente marcarán unos días llenos de temor, pero también de una insospechada ternura.

Maximilliam Hensworth lleva una vida retirada, rigorista, perfectamente cuadriculada. La repentina enfermedad de su hijo y la necesidad de aceptar que lo trate una joven doctora -la única persona que parece saber cómo salvarlo- pondrán a prueba su paciencia y también sus más profundos principios. La galena es insolente, altanera y terriblemente inadecuada, pero despierta en Max una pasión que creía haber olvidado.

¿Puede nacer el amor en los tiempos más inhóspitos? ¿Lograrán Paige y Max encontrar el modo de vencer todos los obstáculos que los separan?

Una historia llena de dulzura y emoción, ambientada en un Londres que no permitía a sus mujeres -ni tampoco a sus duques- ser libres.

Leer más

Paige Clearington ha cumplido el sueño que tenía desde niña: convertirse en doctora. Sin embargo, recién graduada en la Escuela de Medicina para Mujeres de Londres, tendrá que enfrentarse a un reto inesperado: curar bajo coacción al hijo del duque de Breighton. La difteria y los sentimientos que le inspira el padre de su paciente marcarán unos días llenos de temor, pero también de una insospechada ternura.

Maximilliam Hensworth lleva una vida retirada, rigorista, perfectamente cuadriculada. La repentina enfermedad de su hijo y la necesidad de aceptar que lo trate una joven doctora -la única persona que parece saber cómo salvarlo- pondrán a prueba su paciencia y también sus más profundos principios. La galena es insolente, altanera y terriblemente inadecuada, pero despierta en Max una pasión que creía haber olvidado.

¿Puede nacer el amor en los tiempos más inhóspitos? ¿Lograrán Paige y Max encontrar el modo de vencer todos los obstáculos que los separan?

Una historia llena de dulzura y emoción, ambientada en un Londres que no permitía a sus mujeres -ni tampoco a sus duques- ser libres.

Leer menos
Colección
Vergara Romántica
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
03-06-2021
Autor
Mariam Orazal
Editorial
VERGARA
Colección
Vergara Romántica
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-06-03
Autor
Mariam Orazal
Editorial
VERGARA
9788418620058
03-06-2021
Mariam Orazal
Mariam Orazal
Ver Más
Mariam Orazal es el seudónimo de una autora nacida en Badajoz en 1982. Licenciada en Comunicación Audiovisual, se ha dedicado siempre a la redacción y locución de radio en distintos medios de comunicación.... Leer más

Mariam Orazal es el seudónimo de una autora nacida en Badajoz en 1982. Licenciada en Comunicación Audiovisual, se ha dedicado siempre a la redacción y locución de radio en distintos medios de comunicación. Actualmente presenta un programa en Canal Extremadura Radio y compatibiliza el trabajo con su pasión por la escritura.

Lectora empedernida desde muy pequeña, hace aproximadamente cuatro años descubrió la novela romántica histórica. Johanna Lindsey, Julia Quinn, Lisa Kleypas... leyó tantas historias maravillosas que al final no pudo evitar imaginar las suyas propias y acabó atreviéndose a escribir. La noble ladrona fue la primera obra que publicó através de la plataforma Wattpad, donde ha obtenido un premio Wattys en 2016 como escritora debutante.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

La maestría de la lucha y el amor
La autora nos sumerge en una historia de amor con una narrativa que te envuelve desde la primera línea. Para todos los amantes de la época victoriana, este libro es una delicia que devorarán en días, pues va mucho más allá de una simple historia de amor. La autora nos sumerge con gran inteligencia y conocimiento de lo que hace en la vida de una ... Leer más
La autora nos sumerge en una historia de amor con una narrativa que te envuelve desde la primera línea. Para todos los amantes de la época victoriana, este libro es una delicia que devorarán en días, pues va mucho más allá de una simple historia de amor. La autora nos sumerge con gran inteligencia y conocimiento de lo que hace en la vida de una mujer que es ambiciosa, que sueña con ser siempre más en una época en la que la clase acomodada le miraba con malos ojos, pero nos hace ver que una mujer es mucho más que una cara bonita.La autora tiene el poder de hacer que no puedas pasar ni un segundo sin dejar de pensar en lo que puede pasar en el relato de la historia. La línea y la trama del libro trasciende a lo normal o a cualquier cliché, hace que esta historia sea algo único e irrepetible (muy a pesar del lector, que se queda con ganas de más). Este libro trae gran riqueza y aporta gran calidad al panorama literario español, dando un poco de frescura en un momento histórico contrario a ello, lo que provoca un contraste espectacular. Sin duda, este libro es una joya en bruto. Leer menos
Un romance histórico diferente en el Londres de 1890
4,5 estrellas. Paige Clearington es una solterona de treinta años que acaba de terminar la carrera de medicina. Es un hito importante si tenemos en cuenta que estamos en Londres en 1890, y que ha tenido que licenciarse en la escuela de medicina para mujeres, la única a la que una fémina de la época podía optar. Paige ha logrado cumplir su sueño ... Leer más
4,5 estrellas. Paige Clearington es una solterona de treinta años que acaba de terminar la carrera de medicina. Es un hito importante si tenemos en cuenta que estamos en Londres en 1890, y que ha tenido que licenciarse en la escuela de medicina para mujeres, la única a la que una fémina de la época podía optar. Paige ha logrado cumplir su sueño tras largos años de estudio, y muchos inconvenientes. Pero ser hija y sobrina de médicos le ha proporcionado una inestimable experiencia desde niña. Pero conseguir graduarse, es tan sólo el inicio de una larga carrera de obstáculos para una mujer de su época. Nuestra protagonista es terca y obstinada, también rebelde y peleona, y no se muerde la lengua. Pero si fuera una tranquila dama no habría logrado sus objetivos. Me encanta el personaje y llena el libro ella sola. Es una mujer decidida que sabe lo que quiere y lucha por ello. Sueña con levantar clínicas gratuitas para los más desfavorecidos, y para ello busca patrocinadores. Maximilian Hensworth se convirtió en duque de Breinghton a los diecisiete años. Tuvo que dejar atrás la alegría juvenil para convertirse en lo que sus pares esperaban de un duque de su majestad. Tras contraer matrimonio muy joven, ahora es viudo y padre de un niño de cinco años. Es un hombre serio, recto e intimidante. Es todo un ejemplo de rectitud y un personaje estupendo. Es un padre cariñoso a pesar de que las costumbres de la época dictan distancia con los vástagos. Matthew tiene cinco años, ostenta el título de marqués de Whillonshire y contrae la difteria, para sorpresa y estupor de los suyos. Los tres personajes principales son fruto de su época. El niño ha recibido una estricta educación. Es comedido en sus actos a pesar de su juventud y la enfermedad que padece. La nota discordante la aporta Paige. Ha luchado mucho para estar donde está, y sigue peleando para conseguir acercar la medicina a las clases más bajas. La doctora no se deja pisar por el duque y disfrutamos de sus disputas. Él no está acostumbrado a que le lleven la contraria, y mucho menos una mujer de una clase social inferior a la suya. Hay varios personaje más, la mayoría muy interesantes. Me gustaría saber más de Andrew, conde de Redditch. Es un buen apoyo para nuestra protagonista. Y la descripción de servicio de la casa se ve muy realista, aunque son un tanto peculiares. Paige termina siendo la doctora del pequeño, y tendrá que luchar por la vida de su joven paciente. Eso da pie a la autora a describirnos diferentes aspectos de la vida a finales del siglo XIX. Nos muestra la lucha contra las enfermedades infecciosas, la mala calidad de vida de las clases más bajas, la falta de higiene y de la atención médica más elemental. Mezclando realidad con ficción nos habla de los avances en la guerra contra las enfermedades infecciosas, de la falta de derechos laborales y de la precaria situación de la mujer con independencia de su clase social. No conocía la pluma de la autora, pero tuve un pálpito con este libro y me lancé de cabeza. La portada es discreta pero tiene algo que te hace mirar el argumento. Y ahí ya estás perdida porque te vende un libro diferente. “La cura del alma” es un romance histórico, así que vamos a encontrar una bonita historia de amor entre dos personas muy diferentes. Pero también nos muestra una visión de la última decapada del siglo XIX que no dejará indiferente a nadie. La parte romántica es creíble y está muy bien integrada en la trama. El libro es un todo, y la fusión de temas le ha quedado realmente bien. Me gusta lo que cuenta y como lo cuenta. La pluma de la autora es fantástica. Con un rico y variado vocabulario consigue meternos de lleno en la historia que nos narra. Nos muestra lugares y personajes con todo lujo de detalles, pero sin aburrirnos. Las descripciones son geniales y puedes imaginarte las sucias calles de Londres y como si estuvieras allí. Ha sido una maravillosa sorpresa esta novela, y espero poder leer pronto otras novelas de la autora. Creo que ha recibido un merecido premio Vergara. Os animo a darle una oportunidad a Miriam si es que aún no habéis leído nada suyo. Y si ya lo habéis hecho no dejéis escapar este libro. Leer menos
Increíble historia y excelente final.
 "Una cura para el ama" de Mariam Orazal, es magnifica, está novela relata muy bien la reivindicación de una mujer que tiene que luchar para poder ejercer su profesión como doctora en una sociedad en la cual no se valoraba y se despreciaba el trabajo de la mujer y que estas, poco tenían permitido hacer en aquella época, que los hombres se sintie... Leer más
 "Una cura para el ama" de Mariam Orazal, es magnifica, está novela relata muy bien la reivindicación de una mujer que tiene que luchar para poder ejercer su profesión como doctora en una sociedad en la cual no se valoraba y se despreciaba el trabajo de la mujer y que estas, poco tenían permitido hacer en aquella época, que los hombres se sintieran superiores solo por ser hombres y despreciaran el trabajo de las mujeres.Relata de la historia de amor que viven la doctora Paige y el duque de Breighton. Esta historia relata de como surge el amor entre ellos dos atreves de un accidente que tuvo el hijo del duque una mañana en el parque, al pasarle aquella catástrofe al niño como su padre, el duque, corrió en busca de ayuda y casualmente por su suerte pasaba por ese mismo parque la doctora Paige, la cual no dudo ni un segundo en ayudar a aquel pobre niño aun sin tener idea de quien era hijo, principalmente al duque no le hizo mucha gracia que una mujer atendiera a su hijo simplemente por ser mujer y no la veía completamente igual de preparada que a un hombre, el duque acabo llamando al medico de familia pero finalmente pasados unos días el niño empeoro y no tuvo otra opción que llamar y obligar a la doctora a ir a su casa. Cuando la doctora volvió a revisar al niño pasados unos días acabo pasando lo que temia que pasara, el niño enfermo gravemente por un virus y eso hizo obligar a la doctora a quedarse residiendo en esa casa hasta que le niño mejorara. Pasaban los días y la relación entre el duque y la doctora mejoraba, cada vez se llevaban mejor y a poco había menos formalidad por parte de ambos. La situación del niño iba tan a peor que eso hizo que exacerbamiento entre el duque y la doctora fuera mas intimo, a causa del miedo y el no saber que podía pasar con el niño ya que la enfermedad iba en aumento y el niño no mejoraba, la doctora se dedicaba a leer revistas medicas para ver si encontraba algo que pudiera desualir la enfermedad del niño hasta que un día leyendo le periódico vio que dos hombres científicos alemanes iban Londres para hacer una conferencia sobre la vacuna del tétanos, eso hizo tener esperanzas a la doctora de que si quizás hablaba con ellos, estos le podrían servir de ayuda y alomejor le podrían dar la vacuna o algún remedio para poder curar al niño de ese grave virus que cada vez iba a peor y no mejoraba. Como se podría esperar esos dos científicos no ayudaron a la doctora simplemente por ser mujer pero esta no se iba a rendir tan fácilmente y no iba parar hasta poder tener esa vacuna en sus manos, sea como sea lo iba a conseguir. La doctora lo acabo comentando con el duque, este al principio se opuso porque ponía en riesgo la vida de su hijo ya que la vacuna de este virus todavía no había sido portada en humanos y los dos científicos alemanes no se atrevían a poner en riesgo la vida de un niño solo por probar esa vacuna que cabía la posibilidad de que matara al niño. Los días iban pasando y el niño iba empeorando rápidamente, una mañana fue el hermano del duque a visitarlo y a tener una charla, el hermano le hizo ver que si el duque confiaba en la doctora no veía motivos para coger la vacuna e inyectarla en su hijo. El duque pensó mucho en esa idea y finalmente accedió, se iba arriesgar a perder a su hijo que también era su heredero por ver si la vacuna le hacia efecto y mejoraba, le comento la idea a la doctora y idearon un plan para coger la vacuna, el traductor de los dos científicos alemanes acabo ayudando al duque y a la doctora a cambio de que los le hicieran un favor para que el pudiera ayudar a su hermana que estaba en peligro en otro país. Todo salió como lo esperado, lograron coger/robar la vacuna con ayudad del traductor y inyectársela al hijo del duque, las primeras veinticuatro horas estuvieron pendientes del niño pero este acabo despertando y recuperándose a medida que pasaban los días. La relación entre el duque y la doctora llego a mas que unos simples besos, ambos se llegaron a enamorar del otro pero el estatus social de ambos no les permitía que estuvieran juntos, la madre del duque intento que su hijo se casara con otra mujer pero este no quería, no sentir aquella conexión que sintió con la doctora Paige, finalmente el duque decidió hablar con la prometida que le había entregado su madre y se dio cuenta que esta tampoco quería casarse con el ya que estaba enamorada de otro hombre.Finalmente el duque, con ayuda del primo de Paige idearon un plan para que ella se diera cuenta que al duque le daba igual su estatus social y lo que puediera decir la gente porque el quería estar con ella a pesar de todos los rumores negativos que se podrían decir de ambos pero sobretodo de el por salir con una mujer de un bajo nivel social. Gracias a toda la ayuda que recibió el duque este consiguió que la doctora a pesar de ser tan negada aceptara caerse con el duque, pasado un tiempo el duque y la doctora tuvieron una hija, y abrieron un edificio en Londre que ejercería de hospital para todas aquellas personas que no tuvieran un estatus social alto, para los que no lo podrían pagar, para las personas mas pobres y que no se tuvieran que preocupar por tener que pagar cada vez que les atendiera un medico en aquel hospital. Esta historia demuestra que no por ser de cierto rango social te tienes que sentir superior a las otras personas y que a pesar de todas la injusticias todos somos iguales, hombres y mujeres tienen el mismo derecho y nadie esta por encima de nadie. Leer menos
Añadido a tus libros guardados