• ¡En oferta!
  • -5%
Todos tus nombres

Todos tus nombres

SUMA , marzo 2018
(6)

«Una magnífica novela de espías. Un laberinto de espejos donde nada es lo que parece.»
Javier Castillo, autor de El día que se perdió la cordura

7,30 €
7,68 € -0,38 €

Verano de 1944. Monique de Bissy, una joven de la resistencia belga, ha logrado escapar de los alemanes y ha sido rescatada por la red de evasión Comète. Con un estado de salud precario, es acogida por Martín Inchauspe, un aristócrata sospechoso de traficar con obras de arte expoliado por los nazis.

Entre ellos pronto se forjará una conmovedora relación, fruto de una atracción irrefutable, que se verá azotada por la complejidad y la ambigüedad de las circunstancias, ya que nada ni nadie es lo que parece. Inmiscuidos en dos complejos entramados, el del contrabando de arte y el del armamento biológico promovido por los alemanes, deberán mostrar sus cartas y descubrir sus verdaderos propósitos.

Fernando García-Pañeda construye con pericia una novela que no es solo una gran historia de espías, sino que es reflejo de una época de penumbra, conspiraciones, expolios, contrabando... en la que lo más importante es mantenerse a salvo.

La blogosfera ha dicho...
«Una novela de ficción histórica muy bien documentada de espías, aventuras, historias de amistad y de amor. Una novela interesante y entretenida que no puedes para de leer».
Blog Libros que hay que leer

«Todos tus nombres es una novela que se disfruta por la excelente ambientación con la que cuenta que convierte la lectura en una experiencia visual».
Blog El universo de los libros

«Una historia muy bien escrita y perfectamente documentada. Muy certera es también la impecable ambientación de la burguesía de la época».
Blog Cuéntame una historia

«Todos tus nombres es una novela impecable, muy atractiva, que esconde una buena historia de espionaje, contrabando y amor».
Blog El rincón de una cantina

«Una novela original, diferente».
Blog Adivina quién lee

«Es una novela, pero está muy bien documentada, hasta el punto de parecer todo verdadero, no una ficción.»
Miguel Ángel Valero, diarioabierto.es

Leer más

Verano de 1944. Monique de Bissy, una joven de la resistencia belga, ha logrado escapar de los alemanes y ha sido rescatada por la red de evasión Comète. Con un estado de salud precario, es acogida por Martín Inchauspe, un aristócrata sospechoso de traficar con obras de arte expoliado por los nazis.

Entre ellos pronto se forjará una conmovedora relación, fruto de una atracción irrefutable, que se verá azotada por la complejidad y la ambigüedad de las circunstancias, ya que nada ni nadie es lo que parece. Inmiscuidos en dos complejos entramados, el del contrabando de arte y el del armamento biológico promovido por los alemanes, deberán mostrar sus cartas y descubrir sus verdaderos propósitos.

Fernando García-Pañeda construye con pericia una novela que no es solo una gran historia de espías, sino que es reflejo de una época de penumbra, conspiraciones, expolios, contrabando... en la que lo más importante es mantenerse a salvo.

La blogosfera ha dicho...
«Una novela de ficción histórica muy bien documentada de espías, aventuras, historias de amistad y de amor. Una novela interesante y entretenida que no puedes para de leer».
Blog Libros que hay que leer

«Todos tus nombres es una novela que se disfruta por la excelente ambientación con la que cuenta que convierte la lectura en una experiencia visual».
Blog El universo de los libros

«Una historia muy bien escrita y perfectamente documentada. Muy certera es también la impecable ambientación de la burguesía de la época».
Blog Cuéntame una historia

«Todos tus nombres es una novela impecable, muy atractiva, que esconde una buena historia de espionaje, contrabando y amor».
Blog El rincón de una cantina

«Una novela original, diferente».
Blog Adivina quién lee

«Es una novela, pero está muy bien documentada, hasta el punto de parecer todo verdadero, no una ficción.»
Miguel Ángel Valero, diarioabierto.es

Leer menos
Colección
SUMA
Páginas
336
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
08-03-2018
Autor
Fernando García Pañeda
Editorial
Suma
Colección
SUMA
Páginas
336
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-03-08
Autor
Fernando García Pañeda
Editorial
Suma
9788491292241
08-03-2018
Fernando García Pañeda
Fernando García Pañeda
Ver Más
Fernando García Pañeda nació en Bilbao en 1964. En 2002 publicó su primera novela, Viento de Guerra (reeditada en 2007 con el título Las lágrimas de Eurídice ), a la que siguieron la intriga contemporánea de... Leer más

Fernando García Pañeda nació en Bilbao en 1964. En 2002 publicó su primera novela, Viento de Guerra (reeditada en 2007 con el título Las lágrimas de Eurídice), a la que siguieron la intriga contemporánea de Kismet (2005), y las intimistas Tres Gymnopedias (2008) y Sueño y azar, con la que resultó ganador del Premio Alhóndiga de Narrativa Breve 2014. También ha publicado el libro de relatos de humor british-style, Gentes del Club (2012). La crítica le ha señalado como un escritor polifacético que maneja con destreza distintos géneros, y que posee un estilo propio, culto y elegante.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Intrepidante novela histórica de espionaje, aventuras y amor.
“Todos tus nombres” es una magnífica novela histórica más de espías, aventura y amor, ambientada en lugares apasionantes durante una época demasiado complicada.La novela transcurre por gran variedad de ciudades como San Sebastián, Madrid e incluso cruza la frontera, describiendo gran cantidad de historias cada cual más interesante, guiada por un... Leer más
“Todos tus nombres” es una magnífica novela histórica más de espías, aventura y amor, ambientada en lugares apasionantes durante una época demasiado complicada.La novela transcurre por gran variedad de ciudades como San Sebastián, Madrid e incluso cruza la frontera, describiendo gran cantidad de historias cada cual más interesante, guiada por unos personajes de los que dejan huella una vez terminado el libro.Antes he dicho que es una “novela histórica más” y es cierto, pero tiene un punto más que la hace especial y destaca entre las demás; aún no se si es por los personajes, por los lugares donde transcurre, por las historias que van sucediendo o por las descripciones que utiliza el autor y lo bien documentada que está la novela. Supongo que todo lo anterior unido es lo que hace que sea una bomba y la hace tan interesante.La historia se va desarrollando lentamente, sin grandes revelaciones pero siempre dejando pistas para que el lector vaya sospechando prácticamente de todos los personajes, manteniendo una intriga que va creciendo según van pasando las páginas del libro.Nos ayuda también a conocer cómo vivían y pensaban las personas de aquella época, como se las tenían que ingeniar para seguir adelante luchando siempre por la libertad en una época marcada por el horror.Una novela muy recomendada para todos aquellos amantes de la novela histórica y de espionaje, que como yo, disfrutamos adentrándonos un poco en el pasado y en los distintos ideales de las personas que vivieron esta terrible época de guerra y odio y que nos encanta que tras pasar la última página del libro, los personajes y sus diálogos sigan dando vueltas dentro de nuestra cabeza. Leer menos
Descripciones excelentes que ayudan a sumergir al lector dentro
Ambienta en la época de la segunda guerra mundial, el autor nos adentra en una historia donde las conspiraciones forman parte de la principal trama de la novela. En ella se tocan temas como el tráfico con obras de arte y el particular modo en el que  los bandos de la guerra pretendían acabar con sus contrincantes.Además de la guerra, encontrarem... Leer más
Ambienta en la época de la segunda guerra mundial, el autor nos adentra en una historia donde las conspiraciones forman parte de la principal trama de la novela. En ella se tocan temas como el tráfico con obras de arte y el particular modo en el que  los bandos de la guerra pretendían acabar con sus contrincantes.Además de la guerra, encontraremos un romance, que a pesar de no ser el punto principal del libro, te atrapará y mantendrá en vilo. Pero si hay algo, que engancha en esta novela son todos los sucesos relacionados con el contrabando y espías, así como los giros que provocan que, ciertos personajes, no sean lo que, a priori, parecen ser. En esta novela se encuentran muchos enigmas que hará que la intriga vaya aumentando a medida que van pasando las páginas. Llega un momento en el que se desconfía de todos los personajes, y no será hasta el final, donde se desvele el motivo de todas las tramas que encierra esta historia. Los personajes tienen un carácter fuerte, están muy definidos y no te dejarán indiferente. Con unas descripciones excelentes que ayudan a sumergir al lector dentro de la historia y una narración fascinante, el autor consigue generar una lectura adictiva en la que pone un punto y final de lo más inesperado, que al fin y al cabo, es lo que nos gusta a los lectores de este género literario. Tiene una increíble documentación, que te enriquece culturalmente describiendo de una manera soberbia el ambiente de la época.En resumen, me ha parecido una novela muy entretenida y que es capaz de evadirte, por la intriga que va generando a lo largo de toda la lectura, y que hace que te concentres en lo que vas leyendo. Y todo ello acompañado de la maravillosa pluma del autor y esas descripciones que son sobresalientes. Sin duda alguno, lo recomiendo. Leer menos
Todos tus nombres
Esta novela, "Todos tus nombres"  transcurre principalmente en España durante la Segunda Guerra Mundial mientras que el ejército nazi no se encuentra en su mejor momento. Conoceremos muchos lugares de España ya que uno de los protagonistas, Martín de Inchauspe viaja multitud de veces entre el País Vasco y Madrid.  Todo comienza cuando una jove... Leer más
Esta novela, "Todos tus nombres"  transcurre principalmente en España durante la Segunda Guerra Mundial mientras que el ejército nazi no se encuentra en su mejor momento. Conoceremos muchos lugares de España ya que uno de los protagonistas, Martín de Inchauspe viaja multitud de veces entre el País Vasco y Madrid.  Todo comienza cuando una joven de la resistencia belga escapa de los alemanes y es rescatada por la red de evasión Comète. Allí conoce a un grupo de personas que también intentan escapar y en especial conoce a un chico llamado Alphonse que le salvará la vida, a partir de ahí empieza una trepidante historia llena de intrigas, con una red de espionaje que te hará desconfiar de todos los personajes que aparecen durante el libro. Nos vamos a encontrar con varias tramas. Una de ellas será el contrabando de obras de arte en el cúal podrá estar involucrado uno de los protagonistas principales, Martín de Inchauspe. Otro tema del que se centrará parte de la novela es en la posibilidad de que en un momento donde las fuerza se vean disminuidas en alguno de los bandos participantes durante esta guerra pueda sacar una nueva arma para lograr vencer pero esta vez fabricada en un laboratorio.  Os he hablado de Martín de Inchauspe, él acogerá en su casa junto a su hermana a la joven belga Monique de Bissy, haciéndose grandes amigas ambas mujeres y comenzando un complicado romance entre el anfitrión de la casa y su invitada. Y es que a pesar del gran caos que rodea a todos los personajes esto no evita que la atracción entre dos personas aparezca, uno se enamora cuando menos se lo espera.  El titulo no puede ser más acertado ya que a lo largo del libro conoces a muchos personajes a la vez que tantos otros nombres, poniéndonos a prueba para detectar el doble juego de algunos como espías. Esta muy bien documentado el libro y se nota por como aborda todos los datos y situaciones de los movimientos de los bandos participantes en el conflicto, a pesar de no ahondar profundamente en los personajes me ha mantenido alerta a esta historia para intentar averiguar quienes eran los espías desentrañando los secretos de cada uno.  Leyendo las últimas páginas, concretamente la biografía del autor me he dado cuenta de que en mis estanterías tengo un libro de él que todavía tengo pendiente, "Las lagrimas de Eurídice" el cual me lo recomendaron en la librería donde lo compré.  Ha sido un libro que recomiendo si te gustan las historias que mezclan historia, misterio, romance e intriga.  Leer menos
Una novela muy recomendada
Todos tus nombres es una novela ambientada en la Segunda Guerra Mundial. A estas alturas, das una patada a una piedra y te salen miles de historias de este tipo, por lo que cuando empecé a leerlo me parecía difícil encontrarme con una historia original que no estuviera harta ya de leer. Para mi sorpresa, no fue así. Me parece una historia totalm... Leer más
Todos tus nombres es una novela ambientada en la Segunda Guerra Mundial. A estas alturas, das una patada a una piedra y te salen miles de historias de este tipo, por lo que cuando empecé a leerlo me parecía difícil encontrarme con una historia original que no estuviera harta ya de leer. Para mi sorpresa, no fue así. Me parece una historia totalmente innovadora, llena de referencias históricas, tales como situaciones o nombres, que para mí gusto están genial ya que soy negada en historia y esta novela también me sirvió para informarme de cosas y aprender más cultura. La novela está muy bien escrita y describe a la perfección cualquier situación, ambiente o vestuario, lo que ayuda mucho a imaginarte todo lo que ocurre. También se narra una maravillosa historia de amor, a la cual, para mi gusto, se dio demasiada importancia en la primera mitad del libro quedando toda la parte de espías y acción para la segunda mitad. En resumen, una novela que recomendaría a cualquier persona que le guste un buen thriller que cuente con amor, historia, intriga, muchas sorpresas y que sin duda le dejará con la boca abierta. Leer menos
Una gran historia de espias
Sería algo difícil describir todas las sensaciones que ha llegado a producir esta novela en mi.Este ha sido mi descubrimiento de este grandísimo escritor bilbaíno Fernando García Pañeda, sin lugar a dudas desde ahora se ha convertido en un referente positivo.Tras una portada de atractivo evocador histórico, se esconde “Todos tus nombres” un thri... Leer más
Sería algo difícil describir todas las sensaciones que ha llegado a producir esta novela en mi.Este ha sido mi descubrimiento de este grandísimo escritor bilbaíno Fernando García Pañeda, sin lugar a dudas desde ahora se ha convertido en un referente positivo.Tras una portada de atractivo evocador histórico, se esconde “Todos tus nombres” un thriller histórico ambientado en la Segunda Guerra Mundial, época de expolios, contrabandismo de obras de arte, época de zonas oscuras,... una trama de espionaje, algo así como: “sálvese quien pueda!”.Desde mi punto de vista una trama exquisitamente documentada, una ficción histórica magistralmente llevada de la mano de sus personajes, cabe destacar la profunda relación de los personajes principales que une a Martin Inchauspe y Monique de Bissy que aporta a la trama fuerza, secretos, misterio,... que encaja perfectamente con el argumento esencial del libro y lo hace aún mas trepidante.Es una novela que he disfrutado de principio a fin, muy ligera a la hora de leer y altamente adictiva, desde que la comencé en apenas 3 sentadas la devoré.Cada vez que leo algo de este género me reafirmo en que me apasiona cada día más, adoro la ficción histórica bien documentada, además de disfrutar de grandes historias el retroceso a otra época nos hace aprender sobre hechos desconocidos hasta el momento.Recomendaría abiertamente esta novela para todo aquel amante de grandes historias. Leer menos
Juego de espías
Tengo que reconocer que hasta hace unos años no era un gran amante de la novela histórica. Quizá porque no me había acercado a ella, salvo con ‘Los pilares de la tierra’ y otros títulos, al priorizar entre mis gustos la novela negra hasta convertirlo en un género de culto. Mi reconciliación con este tipo de historias fue gracias a Ibon Martín y ... Leer más
Tengo que reconocer que hasta hace unos años no era un gran amante de la novela histórica. Quizá porque no me había acercado a ella, salvo con ‘Los pilares de la tierra’ y otros títulos, al priorizar entre mis gustos la novela negra hasta convertirlo en un género de culto. Mi reconciliación con este tipo de historias fue gracias a Ibon Martín y ‘El valle sin nombre’, y desde entonces despertó mi apetito lector de novela histórica. Tuve la suerte de que en esas fechas el género trajera grandes historias como ‘La mujer del reloj’, de Álvaro Arbina, que alimentaron esas ansias de descubrir el pasado a través de estas historias que mezclan ficción con hechos muy reales.Si he empezado con esta reflexión ególatra es porque desde hace algún tiempo mis lecturas se han basado, sobre todo, en este género, con el añadido de que muchos de esos libros se fusionaban con el estilo ‘noir’ o la intriga, lo que creo que supone un plus dentro de este tipo de narrativa. Por eso, cuando surgió la oportunidad de leer ‘Todos tus nombres’, del escritor bilbaíno Fernando García Pañeda, no dudé en sumergirme en su intriga de espías en plena postguerra española.He de decir que la experiencia ha sido muy grata, y no sólo por la historia que cuenta García Pañeda y por sus sorpresas a lo largo del texto. Mientras leía la novela me he sentido trasladado a ese ambiente que él recrea, a ese Bilbao de antaño, a los bosques fronterizos y al Madrid de las intrigas. Todo ello gracias a una cuidada documentación y a un estilo de narración que convierte la descripción en una ventana abierta a ese mundo, algo que por desgracia no todas las novelas históricas logran.Si bien es cierto que el autor juega con el lector a la hora de barajear sus personajes, cuando las piezas van encajando la lectura aporta un plus, la sensación de tener el puzle ya completo. Y, desde luego, el argumento del tráfico de obras de arte está perfectamente narrado, así como los contactos y preparativos de la red de espionaje.Esta novela cuenta además con el aval de ser la ganadora de la primera edición de los premios Caligrama, ya que su autor (que acumula varias novelas anteriores) optó por el sello de autpublicación del Grupo Penguin para dar salida a su historia. Sin embargo, la calidad de la historia y el talento de García Pañeda se han visto recompensados con este premio y su publicación, al fin, por una editorial tradicional.En otras ocasiones ya he criticado cómo muchas historias que merecen la pena no pasan el filtro de las editoriales, a las que parece espantarles contar con autores nóveles. Salvo el caso de ‘Nunca es tarde para morir’ de Inés Plana, o el de ‘La ciudad de la lluvia’ de Alfonso del Río (este último con el apoyo de una agencia literaria), y la apuesta en su día de Ediciones B por un talentoso pero desconocido Alvaro Arbina, los casos en los que un escritor desconocido recibe la llamada de las grandes editoriales son escasos.De ahí que cada vez más escritores apostemos por la autoedición como alternativa, bien como un método para labrarnos un nombre o como una manera de escapar de la maquinaria editorial que plantea sus propias condiciones. Fue el caso de García Pañeda, un autor con varios libros publicados que por fin ha recibido la oportunidad que merecía. Y aun así, tras leer ‘Todos tus nombres’ no se entiende por qué no la recibió antes.Algo funciona mal,  y quizá tenga que ver con personas que trabajan como lectoras para editoriales y se jactan en Twitter de cuestiones como “yo soy la que rechazo vuestros libros” o animan directamente a la gente a que deje de escribir. Que mejor se droguen.Por suerte, poco a poco la autoedición hace emerger el talento. Que sea por mucho tiempo. Leer menos
Añadido a tus libros guardados