- ¡En oferta!
- -5%
Para Helga
Llega un nuevo fenómeno literario desde Islandia.
Novela ganadora del Premio de los Libreros de Islandia, del Premio de los Lectores de Nantes y del Premio Amphi.
«Comprendí que mi mente nunca conseguiría librarse de ti, que te desearía en tanto continuara respirando. Me trae sin cuidado escribirlo,querida Helga, soy un ancianosinnada que perder. Pronto se apagarán mis brasas cuando yazca con la boca abierta, llena de tierra. ¿Continuaré deseándote?»
Bjarni escribe su respuesta tardía a la carta que Helga, la mujer por la que sintióun amorimposible, ilícito y apasionado, le escribió en su juventud invitándole a dejar por ella a su esposa, su granja y su ciudad.
Desde la ventana de la habitación con vistas a la granja en la que vivía Helga con su marido, Bjarni encuentra fuerzas para explicarlelos motivos de su rechazo y, mientras escribe, en su recuerdo renace todo un mundo rural, una vida sencilla dedicada al pastoreo y atenta a la poesía de la naturaleza en Islandia, pero sobre todo atormentada por el anhelo del cuerpo y la sensualidad de Helga.
Reseñas:
«Una larga conversación sobre el dolor y la infidelidad. Es esta novela el testimoniode un hombre que ama, que amó y que desea que esas palabras de amor se perpetúen. Para Helga se aferra a la tierra y a la poesía, para mostrarnos una historia de amor que trasciende más allá de su época.»
Raquel Jiménez Jiménez, Zenda
«Una de las historias de amor más ardientes de la literatura nórdicareciente. [...] Hay algo de Ingmar Bergman o de Carl Theodor Dreyer en Para Helga.»
María Jesús Espinosa de los Monteros, Mercurio
«Otra literatura nórdica. [...] Un viaje sobre nosotros mismos, sobre lasdecisiones quenotomamosen su momento o el refrendo de las que sí nos atrevimos a llevar a cabo.»
Enrique García Fuentes, Hoy Extremadura
«Novela (tan corta como poética y evocadora) e historia de la capacidad de querer, de los sacrificios de hacerlo y de las pérdidas cuando no, perotambién un retratode un mundo quedesaparece,de una sociedad rural que agoniza por la dictadura del hormigón y lo urbano.»
Víctor M. Vela, El Norte de Castilla
«Una novela como Stromboli en Islandia. Bergveinn Birgisson escribe lahistoria de dos amantes en el fin del mundo, enfrentados a un dilema moral que pone en peligro un modo de vida.»
Luis Alemany, El Mundo
«Más allá del noir, la literatura de los países del frío cuenta con una novelísticaque no debe pasar desapercibida: [...] su calidad se confirma con Para Helga.»
Carmen R. Santos, ABC
«Una carta de amor entre los valles de Islandia.»
Ana Teresa Roca, El País
«El retrato de una relación amorosa llena de pasión, envuelta por la exuberante naturaleza islandesa, en la que se hace el amor en los graneros y ordeñar una vaca puede ser un acto de gran sensualidad. [...] Entre nevadas y tempestades, se preguntan los protagonistas "qué hubierasido de mi vida si...", un arrepentimiento que la cultura escandinava y la mediterránea tratan de forma diferente.»
Álvaro Soto, La Verdad
«La novelade Birgissonnadatieneen común con la literatura nórdica de moda salvo el afecto a la naturaleza.»
J. Ernesto Ayala-Dip, Las Provincias
«Unaodaa la identidad islandesa del campo, al amor y una crítica al deber ser, sobre lo que se siente y se niega.»
Culturetas
«Birgisson es un narrador extraordinario.»
Karl Ove Knausgård
- Colección
- NARRATIVA
- Páginas
- 128
- Traductor
- Fabio Teixidó Benedí
- Target de edad
- Adultos
- Tipo de encuadernación
- Tapa blanda con solapas
- Idioma
- ES
- Fecha de publicación
- 10-01-2019
- Autor
- Bergsveinn Birgisson
- Editorial
- LUMEN
- Dimensiones
- 152mm x 229mm