asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Primero dormir, después soñar
Primero dormir, después soñar
Primero dormir, después soñar
Primero dormir, después soñar
Primero dormir, después soñar
Primero dormir, después soñar

Primero dormir, después soñar

Un libro para el insomnio

GRIJALBO , marzo 2023

En este libro aprenderás no solo a mejorar tu sueño, sino también a convertirlo en una experiencia agradable y placentera.

8,21 €
8,64 € -0,43 €

Dormir forma parte de un conjunto de procesos corporales -como el hambre, la sed o las digestiones- que tienen lugar de manera espontánea. Digamos que tú no decides que ocurran, sencillamente, suceden. Por eso, cuando nos esforzamos en dormir, como una obligación o un mandato, muchas veces acabamos boicoteando el proceso.

Juntos desandaremos el camino que te ha llevado de una mala noche a un problema de insomnio, con un protocolo tranquilo y efectivo. Durante el camino aprenderás más sobre todo lo que ocurre durante la noche y qué hace el cuerpo para dormirse y para mantenerse despierto. Te maravillará lo sabio que es y te convencerás de que puedes confiar en él.

Además, te presentaremos algunas claves para interpretar nuestros sueños. Soñamos historias que muchas veces nos mandan mensajes para afrontar los problemas de la vida cotidiana.

Así cumpliremos con el título de este libro: «primero dormir y después soñar». Por ese orden.

Leer más

Dormir forma parte de un conjunto de procesos corporales -como el hambre, la sed o las digestiones- que tienen lugar de manera espontánea. Digamos que tú no decides que ocurran, sencillamente, suceden. Por eso, cuando nos esforzamos en dormir, como una obligación o un mandato, muchas veces acabamos boicoteando el proceso.

Juntos desandaremos el camino que te ha llevado de una mala noche a un problema de insomnio, con un protocolo tranquilo y efectivo. Durante el camino aprenderás más sobre todo lo que ocurre durante la noche y qué hace el cuerpo para dormirse y para mantenerse despierto. Te maravillará lo sabio que es y te convencerás de que puedes confiar en él.

Además, te presentaremos algunas claves para interpretar nuestros sueños. Soñamos historias que muchas veces nos mandan mensajes para afrontar los problemas de la vida cotidiana.

Así cumpliremos con el título de este libro: «primero dormir y después soñar». Por ese orden.

Leer menos
Colección
Bienestar, salud y vida sana
Páginas
192
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
23-03-2023
Autor
Bernardo Ortín
Néstor Sánchez
Editorial
GRIJALBO
Colección
Bienestar, salud y vida sana
Páginas
192
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-03-23
Autor
Bernardo Ortín
Néstor Sánchez
Editorial
GRIJALBO
9788418055676
23-03-2023
Néstor Sánchez
Néstor Sánchez
Ver Más
Néstor es un apasionado de la fisiología humana, la divulgación científica, la investigación en Ciencias de Salud y el tratamiento de pacientes desde hace más de quince años. Fisioterapeuta, máster en... Leer más

Néstor es un apasionado de la fisiología humana, la divulgación científica, la investigación en Ciencias de Salud y el tratamiento de pacientes desde hace más de quince años.

Fisioterapeuta, máster en Psiconeuroinmunología Clínica y máster en Biología Humana, es fundador de Regenera, empresa pionera en el tratamiento de pacientes y formación en Psiconeuroinmunología Clínica para profesionales de la salud. Actualmente también se dedica a ayudar a los deportistas de máximo nivel a alcanzar el éxito contemplando todas las esferas que van a determinar su rendimiento. Es coautor del libro El ayuno intermitente (2020).

Leer menos
Ver Más
Bernardo Ortín
Bernardo Ortín
Ver Más
Bernardo Ortín, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, es profesor de Florida Universitaria (Valencia) y de Psico-Neuro-Inmunología (PNI) en su dimensión emocional,... Leer más

Bernardo Ortín, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, es profesor de Florida Universitaria (Valencia) y de Psico-Neuro-Inmunología (PNI) en su dimensión emocional, comunicacional y psicopedagógica en Regenera. Compagina este trabajo docente con la orientación pedagógica, formación, asesoramiento y supervisión de profesionales y organizaciones. Es autor de varios libros vinculados a la filosofía y la psicopedagogía como Los niños invisibles (2003), Cuentos que curan (2005), La vida imaginada (2013) o Historias de los niños invisibles (2018).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tus libros guardados