Cómo favorecer la curiosidad de los niños
Muerdelibros 5 minutos

Cómo favorecer la curiosidad de los niños

¿Percibimos la curiosidad en el ser humano como un valor positivo o negativo? Seguramente habrá quien piense que ser curioso es ser cotilla o entrometido y quien, por lo contrario, considere que es ser explorador, investigar del entorno y del medio donde vive. Ambas respuestas pueden ser válidas, por eso hoy te explicamos qué es la curiosidad y cuál es su importancia en el desarrollo del ser humano.

ALEJANDRA MELÚS

Experta en Atención Temprana y primera infancia

@melusalejandra

Cómo favorecer la curiosidad de los niños

La curiosidad es una de las cualidades innatas del ser humano y, por lo tanto, de la infancia.

Contrario a lo que a veces se cree, la curiosidad muchas veces la coarta el propio adulto, es decir, con la mejor intención de guiar el comportamiento del niño, de poner límites, normas y marcar objetivos concretos, en ocasiones el niño o la niña, pierde el interés por seguir explorando, experimentando o probando, ya que siente que no es libre para ello y que debe cumplir con unos cánones establecidos en los que la curiosidad no está permitida.

Es prioritario que los adultos conozcamos la importancia del valor de la curiosidad para el ser humano, comprendiendo que dicha cualidad debe seguir impulsándose a lo largo de toda la vida y que no sólo forma parte de la infancia. 

En el cuento El color de mis emociones, de Choi Sook Hee, el protagonista relata justamente esto al llegar al color verde, donde dice: “Ahora mis emociones son de un verde vivo y lleno de curiosidad, como el de un árbol que quiere crecer. ¿A quién conoceré? ¿Qué cosas nuevas aprenderé?

En este cuento podemos observar el valor de la curiosidad en la infancia, de lo que ésta supone para el niño, lo que le ofrece y aporta.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Un precioso cuento con rimas para explorar nuestras emociones, sean del color que sean.
Ver mas
Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €
¿Qué aspectos favorece la curiosidad?

    • La exploración. Si permitimos al niño conocer el medio en el que se desarrolla por sí mismo, ganará seguridad tanto a nivel motor como a nivel emocional, ya que será capaz de desplazarse de manera autónoma, investigar, sortear obstáculos, resolver situaciones, buscar alternativas, tocar, probar, etc. 

 De explorar habla justo el libro Los exploradores de emociones, de @enlamentedelnino , un equipo de psicólogas y educadoras infantiles con una gran comunidad que abordan las diferentes emociones poniéndola en contexto a través de distintas aventuras narradas en este cuento.

    • El descubrimiento. Gracias a su exploración, a su curiosidad, descubre elementos de su entorno que le harán conocer el mundo que le rodea. El descubrimiento hace que segregue hormonas relacionadas con la felicidad, como la oxitocina, la endorfina y la serotonina.

    • La ilusión. Tener ilusión por conocer nuestro entorno, incentiva el movimiento, la exploración y, por lo tanto, la curiosidad. 

    • El asombro. Tener esa sensación de sorpresa, de descubrimiento de algo nuevo, el interés por seguir aprendiendo, percibir que no conocemos todo y que el mundo es infinito, nos permite asombrarnos cada día.

    • La creatividad. A través de la curiosidad, se activan los mecanismos de creación, elaboración, invención, donde la persona fantasea con lo imaginario y lo real a través de todos sus sentidos, de una manera única, original y especial.

    • La imaginación. Observamos como el cerebro se pone en marcha y elabora a través de la curiosidad, de la motivación intrínseca que tiene de hacer de mil maneras la misma actividad, de buscar nuevos métodos y medios para conseguir distintos objetivos.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Un recopilatorio de cuentos cortos para crecer emocionalmente.
Ver mas
Formatos disponibles
17,31 €
18,22 €

Todas estas cualidades las observamos habitualmente en los bebés y en la primera etapa de la infancia, donde tienen curiosidad por el entorno que les rodea, no tienen percepción de miedo ni son conscientes de las consecuencias que pueden tener sus actos. Es decir, no tienen percepción del riesgo ni son consecuentes, ya que no saben lo que implican sus actos. Esto les lleva a explorar sin cesar, para descubrir por sí mismos e ir encontrando los límites y las normas sociales.

Ver lo que son capaces de hacer gracias a su curiosidad, les impulsa a seguir curioseando, por eso es importante que los adultos acompañemos esta cualidad en los niños y pongamos herramientas a su alcance que favorezcan esta virtud.

Cuentos de texturas

Los cuentos que tienen diferentes texturas favorecen la estimulación del tacto, el interés por tocar, mover sus manos y seguir explorando.

Un clásico de Eric Carle con una pequeña marioneta de dedo, perfecta para estimular la atención, el interés de los niños, el contacto ocular, la coordinación óculo-manual, la adquisición de los primeros números, los colores...

  • ¡En oferta!
  • -5%
Beascoa presenta la obra maestra de Eric Carle en un formato muy divertido para los pequeños.
Ver mas
Formatos disponibles
12,74 €
13,41 €

Un libro imprescindible en cualquier biblioteca infantil que se precie, ya que tiene animales de diferentes especies y entornos, ilustraciones muy llamativas y coloridas, con diversas texturas para tocar, en páginas gruesas de cartón, fáciles de pasar por pequeñas manos la vez que resistentes.

  • ¡En oferta!
  • -5%
La pequeña oruga glotona, personaje de la obra maestra de Eric Carle, te invita a descubrir los animales.
Ver mas
Formatos disponibles
13,66 €
14,38 €
Cuentos de solapas

Los cuentos de solapas estimulan la curiosidad del niño, que trata de buscar bajo éstas nuevas imágenes, descubrir conceptos, potenciar su imaginación y el interés por los cuentos desde una edad muy temprana.

El abuelo Rabitt ayudará a Peppa y a George a descubrir a todos los dinosaurios de las diferentes especies en este cuento de cartón lleno de solapas.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Peppa Pig y George están en el Dinoparque buscando dinosaurios... ¡Levanta las solapas de este divertido libro de cartón y ayúdales a encontrarlos!
Ver mas
Formatos disponibles
14,57 €
15,34 €

Este clásico que seguramente muchos conoceréis es imprescindible para empezar a descubrir el mundo acompañado por los adultos, con imágenes reales, que hace más sencillo el aprendizaje y funcional, además de potenciar la adquisición de nuevo vocabulario del entorno diario.

  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Este libro de cartón, recomendado para bebés a partir de 10 meses, es una herramienta excelente para que los más pequeños empiecen a explorar sus primeras 100 palabras.
Ver mas
Formatos disponibles
12,74 €
13,41 €
Cuentos con sonidos

Los cuentos con sonidos, onomatopeyas, voces, melodías, música o canciones, estimulan el sentido del oído y el interés por la adquisición de nuevos sonidos y melodías. 

Este cuento de David Mckee nos introduce a través del universo de Elmer en una nueva aventura, en la que el famoso elefante guía a sus compañeros a través de la jungla, para formar una banda de música. Los más pequeños podrán disfrutar relacionando los sonidos de cada animal en cada paso de la historia.

  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
¡El nuevo libro musical de Elmer, el elefante multicolor!
Ver mas
Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €

El cumpleaños de Candy Cat se celebra en un autobús, ¿se te ocurre mejor plan? En él disfrutarán de una gran fiesta llena de sonidos divertidos y únicos. Un cuento en el que poder tocar, pasar sus páginas y descubrir una gran aventura de la mano de los personajes más chulos de la tele.

  • ¡En oferta!
  • -5%
¡Únete a Peppa Pig y sus amigos en este divertido libro interactivo con sonidos!
Ver mas
Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €
Cuentos pop-up

Estos cuentos sorprenden al ser abiertos, con la grandiosidad de sus imágenes que se elevan del papel y forman parte de la historia de una manera realista, única y maravillosa.

Este cuento es una maravilla por los sentidos. Sea la época del año que sea, merece ser leído, tocado y observado por todos, ya que sus ilustraciones en pop-up no dejarán a nadie indiferente.

  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Un increíble libro pop-up con texto rimado para que niños y niñas disfruten de la magia de la Navidad.
Ver mas
Formatos disponibles
11,83 €
12,45 €

Este clásico de la saga de La ovejita que vino a cenar, se recrea en pop-up estimulando la curiosidad de los más pequeños al abrir y descubrir cada una de sus páginas. Un tesoro para disfrutar en familia.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Vuelve la divertida historia de Los lobos que vinieron a cenar , el segundo libro de la saga superventas que inició La ovejita que vino a cenar , ¡ahora con pop-ups!
Ver mas
Formatos disponibles
17,31 €
18,22 €

Y, sobre todo, no olvidemos que si queremos favorecer la curiosidad de nuestros niños y niñas, el ambiente y el entorno debe estar enriquecido por materiales y elementos sencillos, como los cuentos, los juguetes con pocas funciones realizados de materiales básicos como madera, cartón o papel, y actividades que potencien sus habilidades intrínsecas favoreciendo la creatividad, la imaginación y la capacidad de inventiva.

Artículos relacionados
Libros para educar en el aliento y no en el halago
¿Es beneficioso el refuerzo positivo constante a la hora de educar a nuestros hijos? Hoy Alejandra Melús nos explica la diferencia entre «aliento» y «halago» y cuándo emplear cada uno para que la educación no dependa de refuerzos externos.
Libros para educar en el aliento y no en el halago
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
Pocos personajes literarios aguantan tan bien el paso del tiempo manteniéndose firmes en forma y contenido desde que se crearon.  El sábado 27 de mayo celebramos el Día de Elmer, o lo que es lo mismo, el día de la amistad, del compañerismo, de la autoestima, de la diversidad...  ¿Quieres saber qué valores puede transmitir a tus hijos un elefante que un día dejó de pintarse de gris para pasar desapercibido entre el resto de elefantes y por fin mostrarse tal y como era en realidad?  Sigue leyendo este post, conócele y además diviértete con sus actividades descargables. 
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
«La joya interior» de Anna Llenas
Poco a poco la sociedad va tomando mayor conciencia de la importancia de la inteligencia emocional, el acompañamiento de emociones, hablar sobre ellas, darles validez y ponerlas en palabras. Hoy Alejandra Melús entrevista a Anna Llenas, autora de «La joya interior», un libro que nos enseña a encontrar de nuevo el valor y la autoestima que perdemos al crecer. 
«La joya interior» de Anna Llenas
Añadido a tu lista de deseos