
La importancia de leer a tu hijo antes de irse a dormir
Da igual que hayas tenido un día de trabajo al que se le suman las preocupaciones extra. La noche no perdona y el cuento de antes de ir a dormir es intocable. Si ya no te quedan recursos para inventarte más historias o estás cansado o cansada de leer el mismo cuento cada noche, sigue leyendo; te proponemos varias opciones muy interesantes para que se queden groguis en minutos.

EQUIPO PENGUIN KIDS
Entendemos de libros que molan
Primero llega la hora del baño, después la cena y, para terminar, ir a la cama. Es un protocolo que se repite cada noche, de esta forma nuestros hijos se acostumbran a una rutina diaria que les facilitará adaptarse a otras normas, tanto en casa como en el colegio u otros ambientes.
Seguir una rutina diaria ayuda a asentar hábitos y refuerza la capacidad de organización.
«¿Me lees un cuento?» es la frase más repetida por nuestros hijos antes de irse a la cama. Y más allá de parecer un capricho, en realidad es una fantástica señal que se traduce en el vínculo que ellos han creado con nosotros a base de compartir ese pequeño momento de antes de terminar un largo día.
Pero leer un cuento a nuestros hijos antes de ir a dormir no solo refuerza el vínculo con ellos, sino que aporta otros beneficios para ambas partes, ya que los padres también sacamos provecho de esta actividad.
Te recomendamos
La ovejita que sabía contar y otros...
Cuando la luna era bebé y otros...
- Despierta la imaginación. Ya de por sí, los niños tienen una capacidad de inventiva impresionante, pero leyéndoles un cuento por las noches, generan nuevos conocimientos y escenarios que son trasladados a su hora de juego y al día a día.
- Aumenta el vocabulario. Al leerles un poco cada noche, aprenden nuevas palabras, sinónimos y expresiones que posteriormente añaden a su vocabulario diario. ¿Cuántos de nuestros hijos repiten frases que ponen en sus cuentos? Todos.
- Aprenden nuevos valores. Además de la educación que reciben en casa, los cuentos para nuestros hijos están ideados para que aprendan cosas nuevas, entre ellas, valores imprescindibles para su formación.
- Ayuda a conciliar el sueño. Pasar de un estado activo a dormir en tres minutos es prácticamente imposible, por eso generar un ambiente apto para la lectura, como luces tenues, cancelación de ruidos y una postura cómoda, ayuda a bajar lentamente el nivel de energía de los más pequeños (y los no tan pequeños).
- Acelera el proceso de dormir solos. Es habitual que los padres y madres mantengamos la cuna en nuestra habitación hasta que trasladamos a los pequeños a su habitación definitiva. Esa separación puede ser algo compleja, ya que se han acostumbrado a dormir con la sensación de protección por la cercanía de los progenitores. Promover un estímulo positivo en este nuevo espacio agiliza esta transición.
- Establece el hábito de la lectura. La mejor manera de introducir un nuevo hábito es que nuestros hijos lo normalicen desde pequeños, así formará parte de las costumbres diarias que continuarán con la adultez.
Empieza con cuentos y termina con besos
La ovejita que sabía contar y otros cuentos con beso para las buenas noches
Tres maravillosas historias para acompañar con fantasía ¡y con besos! a los más pequeños de la casa en la mágica hora del cuento antes de ir a dormir.
- «La ovejita que sabía contar» (y le encantaba).
- «Caca de dragón» (Sobre un bebé dragón que comía monedas de oro).
- «Cuentos con queso, ¿saben a beso?» (La historia del primer beso de buenas noches).
Cuando la luna era bebé y otros cuentos con beso para las buenas noches
Tres cuentos con beso para las buenas noches en formato libro de cartón para contar a los más pequeños antes de ir a dormir. ¡Felices sueños!
- «Cuando la Luna era bebé» (y seguía, con su chupete, a su amigo el Sol...).
- «¡A la rica castaña!» (Un poema sobre una ratita que hacía felices a los demás).
- «El monstruo de las mil caras» (¡que te hará gritar y luego reír!).
Los libros de cartón son la herramienta ideal para acercar a los bebés al mundo de los libros. Además, el formato manejable, los colores vivos, las esquinas redondeadas y las páginas de cartón resistente los convierten en un objeto idóneo para ser observado y manipulado.
Otros cuentos para antes de dormir que nos encantan
Pip y Posy
El formato del libro de cartón es ideal para llevar a los más pequeños las bonitas aventuras de Pip y Posy, historias dulces pero importantes sobre cosas que ocurren en su vida cotidiana.
Posy ha venido a quedarse en casa de Pip, pero, cuando ya están en la cama, ¡se da cuenta de que ha olvidado su rana favorita!
Una historia divertida con la que se identificará todo aquel que haya querido —y perdido— a un juguete muy especial.
La ovejita que vino a cenar
En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido.
El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado... Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga!
Una entrañable historia de amistad.
Un día con Elmer
Un libro de cartón con pestañas gruesas destinado a bebés a partir de 10 meses y protagonizado por el elefante multicolor más querido: ¡Elmer!
¿Cuándo se levanta Elmer? ¿Por qué lugares le gusta pasear? ¿Come lo mismo que los otros elefantes?
Acompaña a Elmer desde primera hora de la mañana hasta la hora de acostarse ¡y descubre cuánto se divierte!
Julia y Paco
La jirafa Julia y el puercoespín Paco son grandes amigos. Ella es altísima y muy tímida. Él tiene púas y es un poco cascarrabias.
Todos en la escuela Sabana hablan del nuevo. Algunos ya lo han visto. ¡Es rosa! ¡Es de fuera! ¡Es un chico! Y, además, se mueve así y asá. Todos se ríen de él. Todos menos Julia y Paco, que están deseando conocer a su nuevo compañero.
El conejo Nico
Nico es un conejo travieso, glotón y despistado, le cuesta compartir, se aburre, se enfada, se le escapan pequeñas mentirijillas... Es pequeño y está aprendiendo a conocerse a sí mismo y a su entorno.
Acompáñale en su día a día y descubre de qué formas tan graciosas terminan sus pequeñas aventuras.
Oso y Ratona
Oso y Ratona son los entrañables protagonistas de esta colección de libros de cartón. Juntos compartirán un sinfín de vivencias: irán al parque, recogerán los juguetes después de jugar, se lavarán los dientes, leerán un cuento antes de ir a dormir...