Cómo fomentar el afán de superación de tus hijos
Nivel pro 3 min

Cómo fomentar el afán de superación de tus hijos

Desde que nuestros hijos nacen, los padres y madres lo hacemos todo por ellos: les damos de comer, les vestimos, les acompañamos por la noche hasta que cogen el sueño, etc., por eso es normal que se rindan pronto cuando empiezan a hacer las cosas por ellos mismos. Sigue leyendo si quieres unos cuantos consejos para fomentar el afán de superación de tus hijos tengan la edad que tengan. 

EQUIPO PENGUIN KIDS

Entendemos de libros que molan

El o la que nazca enseñado o enseñada, que dé un paso al frente. ¿Nadie? Eso nos imaginábamos. 

Aprender a hacer las cosas lleva implícito un tiempo de experimentación que concluye con un dominio sobre el asunto que se trate y, con el tiempo, el cambio de los procesos para agilizar dicha tarea o incluso mejorarla. 

La autoestima es la mejor de las herramientas para favorecer el esfuerzo.

Desde que nacemos, aprender cosas nuevas nos acompaña en el día a día, y la satisfacción al practicar un nuevo ejercicio es una de las mejores sensaciones que podemos experimentar, ya que refuerza nuestra autoestima y eso nos anima a seguir realizando esa tarea y otras nuevas. 

Pero la autoestima es también un agente que se puede fomentar desde el exterior, es decir, los padres o tutores podemos y debemos favorecer esa sensación de empoderamiento para procurar el avance. De hecho, los niños y niñas con una alta autoestima están más predispuestos a aprender cosas nuevas, a esforzarse para conseguir un objetivo y tienen una actitud mucho más positiva frente a los cambios o contratiempos. 

Sigue leyendo si quieres conocer tres sencillos trucos para aumentar el afán de superación de tus hijos, ya sean pequeños o adolescentes. 

Te recomendamos

Tres consejos para fomentar el afán de superación en niños y adolescentes

afan_de_superacion

Valora el esfuerzo. Un logro es un motivo de celebración, ya que han conseguido por fin hacer algo de forma independiente o con algo de ayuda, pero el esfuerzo también ha de premiarse, porque un refuerzo positivo es una de las mayores motivaciones que pueden recibir para querer seguir intentándolo.

Establece niveles. ¿Recuerdas cuando aprendiste a conducir? ¿Te montaste en el coche y condujiste sin más? Primero aprendiste las señales, luego los pedales y después las marchas. Ayuda a tu hijo o hija a fraccionar las tareas y a ejecutarlas de una en una y en orden. 

Sin enfados. Recibir malas caras por parte de alguien que te está enseñando algo es muy frustrante, porque sientes que no estás capacitado para realizar esa tarea. Analiza tu forma de transmitir el conocimiento, porque tal vez lo estés explicando a tu manera y no con las palabras o de la forma que necesita tu hijo o hija. 

¿Conoces la historia de David Aguilar?

    PIEZA_A_PIEZA_DAVID_AGUILAR

    David nació con el síndrome de Poland. Sus padres, Ferran y Nathalie, así como su hermana Naia, lo han acompañado en todos sus proyectos. Con tan solo nueve años construyó su primera prótesis y desde entonces no ha parado de crear y evolucionar. Ferran, por su parte, no ha escatimado esfuerzos en dar a conocer la historia de su hijo, con la seguridad de que, algún día, inspiraría al mundo entero.

      Esta familia andorrana también se ha convertido recientemente en protagonista de un documental, Mr. Hand Solo, en el que comparten su historia de superación.

        Pieza a pieza supone la última muestra de su empeño en participar en un sinfín de proyectos solidarios con los que luchar contra el estigma de la discapacidad y el bullying.

        Todo el eco de la historia de David comienza cuando, después de una infancia en la que ocultaba su brazo por costumbre, después de una adolescencia complicada, después de sufrir bullying por su muñón, después de ser rechazado por una chica por no tener un brazo, David se encierra un día entero en su cuarto y, con un viejo helicóptero de lego, deshace las piezas y construye su propia prótesis funcional. 

        PIEZA_A_PIEZA_DAVID_AGUILAR

        El proyecto «libro» nace de la visita de Ferran a una agente literaria en un momento complicado de la vida del padre de David, al que tienen que intervenir en cuatro ocasiones. Viendo cómo inspira, motiva e influye la vida de David en la de tanta gente gracias a sus proyectos, conferencias, etc., el día antes de una de esas intervenciones, el padre de David acude a una agente para proponerle escribir, junto con David, la historia de su hijo. 

         Una historia de amor, de unión familiar y un anecdotario de momentos difíciles y mejores, siempre llenos del empeño de David por dejar de ser distinto, o, mejor aún, por ser simplemente él. 

          Más Populares

          Más populares

          Mi hermano persigue dinosaurios
          • ¡En oferta!
          • -5%
          Giacomo Mazzariol

          Mi hermano persigue dinosaurios

          9788417605476
           
          Mi hermano persigue dinosaurios es una historia intimista, tierna y conmovedora, que nos subraya lo maravilloso de la diversidad. Con un tratamiento profundo pero cómico, cariñoso y personal de un tema de interés social como el síndrome de Down. Para escribirla, Giacomo Mazzariol no ha necesitado inventar nada.
          14,61 € 15,38 €
          Sal con un valiente
          • ¡En oferta!
          • -5%
          Pablo Arribas

          Sal con un valiente

          9788416588275
           
          «Sal con un valiente», el artículo estrella de El universo de lo sencillo de Pablo Arribas, en una preciosa edición especial.
          3,64 € 3,84 €
          El chico del ukelele
          • ¡En oferta!
          • -5%
          David Rees

          El chico del ukelele

          9788417605193
           
          David Rees nos enseña su mundo interior en forma de pequeños relatos.
          6,38 € 6,72 €

          Artículos relacionados

          Libros para Halloween: truco, trato... y a leer un buen rato
          Calabazas, fantasmas, zombis, esqueletos, brujas… ¡Halloween ya está aquí! Cada año, la noche del 31 de octubre, víspera del día de Todos los Santos, se celebra esta gran fiesta cada vez más presente en más lugares del mundo, una celebración llena de dulces terroríficos, disfraces espeluznantes, decoraciones monstruosas... ¡y libros! A continuación, te recomendamos unos cuantos títulos imprescindibles.
          Libros para Halloween: truco, trato... y a leer un buen rato
          Sant Jordi 2023 en 15 libros infantiles y juveniles
          Llega la primera gran cita literaria del año, Sant Jordi. Y si quieres ir directa o directo al grano a por algunos de los libros preferidos por el público infantil y juvenil, no te pierdas nuestro post de hoy, donde te presentamos esas historias de las que hablan en todas las redes sociales, aulas y parques, para que aciertes si ya tienes pensado a quién quieres regalar un libro y una rosa.  ¡Feliz Sant Jordi 2023!
          Sant Jordi 2023 en 15 libros infantiles y juveniles
          La lectura más allá de la lectura
          ¿Es la lectura una actividad solo asociada a las asignaturas de Lengua y Literatura? ¿Cómo podemos conseguir padres y docentes que nuestros hijos disfruten leyendo? ¿Es contraproducente marcarles «lecturas obligatorias»?  Las respuestas a todas estas preguntas y más nos las resuelve Cristian Olivé, el profesor que se pone en la piel de los alumnos.
          La lectura más allá de la lectura
          Añadido a tu lista de deseos