
Aprende a leer en la Escuela de Monstruos
Una nueva y divertida colección para aquellos niños y niñas que están comenzando con la lectura.
Los textos sencillos en mayúsculas, las frases rimadas y el uso de negritas para resaltar algunas palabras son las claves de esta colección. Además, los libros incluyen una guía con consejos para los adultos que les acompañen en el proceso.
Cada libro de la colección cuenta una nueva aventura de sus protagonistas en la prestigiosa Escuela de Monstruos, un colegio muy especial en el que todos sus estudiantes ¡son coloridos y simpáticos monstruos!
Todavía quedan plazas libres, ¿te apuntas?

EQUIPO PENGUIN KIDS
Entendemos de libros que molan
Utilizando textos sencillos y palabras cotidianas en un entorno tan familiar para los más pequeños como es la escuela, esta nueva colección supone un práctico apoyo en el acompañamiento de padres y tutores en el momento de aprender a leer.
Escuela de Monstruos es una colección de libros ilustrados en la que las atractivas imágenes de Chris Kennet son tan importantes como las palabras de Sally Rippin, adaptadas al castellano por Mar Benegas. Cada uno de los volúmenes contiene una divertida historia contada en letras mayúsculas, rimada y utilizando colores y negritas para destacar algunas palabras, así como una práctica guía para adultos que acompañen la lectura, en la que encontrarán trucos y recursos para mejorar el proceso lector.
CON LETRA MAYÚSCULA Y TEXTO RIMADO
APRENDER A LEER ESTÁ CHUPADO.
¿Sabías que en estos primeros momentos es recomendable referirse a las letras tal como suenan y no como se dicen? ¿O que ir siguiendo el texto con el dedo de izquierda a derecha les ayuda a incorporar ese movimiento visual para aprender a leer? Estos y muchos otros consejos forman parte de las prácticas guías «Cómo usar este libro», incluidas al final de cada volumen.
La colección se inaugura con La mascota más grandota y Una liada de mermelada, ¡dos tronchantes enredos con los monstruos de la escuela como protagonistas!
Te recomendamos
Aprender a leer en la Escuela de...
Los recursos para aprender que encontraremos
- El uso de las mayúsculas
Las letras mayúsculas son más fáciles de distinguir que las minúsculas y, además, contienen trazos más claros y sencillos. En los primeros años de escuela suelen hacerse actividades con este tipo de letra para ir familiarizando a los estudiantes con el abecedario o, por ejemplo, las letras que contiene su nombre.
- Textos rimados
Gracias al uso del lenguaje rimado los pequeños lectores comienzan a apreciar la sonoridad y la musicalidad del lenguaje, asociando sonidos a cada una de las palabras. Como si de una canción se tratase, niños y niñas se deslizan por las palabras que contiene el texto de una manera más lúdica.
- Palabras nuevas y destacadas
Utilizando colores y negritas se destacan en el texto algunas palabras, expresiones u onomatopeyas que pueden resultar de especial interés en el aprendizaje de la lectura. De esta manera el niño no solo aprende a leer, sino que además enriquece su vocabulario y se familiariza con recursos propios de la literatura infantil y juvenil. En la colección se destacan palabras a lo largo del texto que después se pueden trabajar en un práctico listado por categorías.
- Ilustraciones que acompañan al texto
Para aprender a leer es importante la motivación. Las divertidas ilustraciones de monstruos de muchos colores que completan el texto hacen de esta colección un material especialmente atractivo para los más pequeños.
Al finalizar cada una de las historias de Escuela de Monstruos encontramos un práctico apéndice en el que el maestro Mauro, responsable de la educación de estas divertidas criaturas, comparte trucos y consejos para guiar y mejorar la lectura con los adultos que tengan el libro en sus manos.
Así, Mauro nos explica cómo es recomendable utilizar las ilustraciones del libro, y no solo el texto. Podemos ir diciéndoles lo que pasa en las imágenes y preguntarles sobre lo que ven en cada una de ellas, de manera que puedan formarse una idea previa de lo que cada texto pueda contener.
Del mismo modo, nos habla de la utilidad de seguir la lectura con el dedo, de señalar las palabras destacadas para que se vayan familiarizando con ellas e integrándolas en su vocabulario o de cómo utilizar el libro de diferentes formas según la confianza y la destreza que el lector vaya adquiriendo. ¡Una auténtica escuela de acompañantes de primeros lectores!

Hoy Sam se ha traído su desayuno favorito: ¡pan con mermelada! Pero cuando Sam come no se fija en nada más... y, sin darse cuenta, ¡ha dejado la escuela pringada! ¿Cómo conseguirá limpiarlo todo?

María y su mascota van juntas a todas partes: ¡incluso a clase! El problema es que la mascota hoy tiene mucha hambre, tanta que empieza a comer y comer… ¡todo lo que hay en la escuela! ¿Cómo conseguirán que vuelva a ser una bolita pequeña y peluda? ¡Se está convirtiendo en la mascota más grandota!