
«La joya interior» de Anna Llenas
Poco a poco la sociedad va tomando mayor conciencia de la importancia de la inteligencia emocional, el acompañamiento de emociones, hablar sobre ellas, darles validez y ponerlas en palabras.
Hoy Alejandra Melús entrevista a Anna Llenas, autora de «La joya interior», un libro que nos enseña a encontrar de nuevo el valor y la autoestima que perdemos al crecer.

Hasta hace unos años se podía observar que el plano emocional no era relevante a la hora de educar o criar a los niños y niñas. Se trataba de un concepto poco conocido y solo una minoría tomaba conciencia de la huella que podía dejar sobre la infancia de cada uno y, en consecuencia, sobre su desarrollo en la etapa adulta.
Pero en la actualidad las emociones están cada vez más presentes en la educación desde la primera infancia.
Ahora tenemos mucha información a nuestro alcance, por ejemplo, en redes sociales o medios de comunicación. La sociedad en general está mucho más formada en este campo y nos ofrece conocimientos a través de cuentos, juegos, materiales y herramientas que nos ayudan a acompañar adecuadamente las emociones de los niños y las niñas, proporcionándonos estrategias e ideas con el objetivo de conocer y abordar mejor este plano del desarrollo esencial de la persona.
Te recomendamos
La joya interior (Colección Anna Llenas)
La joya interior habla sobre nosotros. Se centra más en el yo y no tanto en el otro, aunque también explica la importancia que tienen los demás para poder descubrir nuestra joya, valorarla y sentirnos validados y queridos.
Es fundamental trabajar nuestra autoestima, construir el amor hacia uno mismo, comprender nuestras capacidades y ensalzarlas, además de quererse a uno mismo tal y como es. La joya interior habla de nuestra esencia, de nuestro yo más puro.
Anna Llenas ha creado este álbum ilustrado, escrito e ilustrado por ella misma, con un lenguaje sencillo aunque enfocado a un público amplio, tanto niños y adolescentes como adultos, donde poder reflexionar, navegar y realizar una introspección en el crecimiento interior de cada uno, donde poder pensar con calma y pararse a meditar en el texto de sus párrafos. Un libro lleno de mensajes, pensamientos e ideas que nos harán sacar conclusiones, siempre diferentes para cada uno de nosotros.
Además, Anna ha querido concedernos una entrevista para hablarnos con detalle de su última creación:
Alejandra Melús: ¿Para qué edad está enfocado este libro?
Anna Llenas: Se trata de un álbum ilustrado dirigido a un público doble, tanto niños como adultos. No me gusta delimitar la edad porque creo que hacemos lecturas diferentes según el momento evolutivo en que nos encontremos y que le daremos sentido en diferentes etapas de nuestra vida y edad.
Las imágenes llegan a todos los públicos y el lenguaje, escrito en este caso, ha cogido forma en un libro y en una canción. Los niños un poquito mayores, a partir de unos 5 o 6 años, podrán entender el texto del libro, mientras que la canción puede ser explicada a los niños desde las edades más tempranas.
La música es una herramienta muy buena para llegar a los más pequeños. La canción de la que hablo está colgada en mi página web y sirve para compartir y transmitir un mensaje a los niños, ya que habla sobre un tema que debería poder tratarse con ellos desde pequeños.
Esta canción se incluirá a partir de la segunda edición del libro, al final de este, junto con una playlist de canciones que me conectan con mi joya interior.
La intención es que cada uno cree una lista de canciones propia que le conecten con su joya interior.
Para mí la música es un recurso que me conecta con mi esencia, por eso la he empleado y le he dado tal importancia en este proyecto.
A.M.: ¿Qué has querido transmitir con este libro?
A.L.: La importancia de no desconectarnos nunca de nuestro «yo verdadero», de quien realmente somos. A través de estos tres lenguajes —ilustraciones, texto y música— he tratado de transmitir algo que para mí ha sido una verdad muy importante y que he querido comunicar en forma de libro.
A.M.: ¿De dónde surge la idea de crear este álbum ilustrado?
A.L.: Desde hace años guardo esbozos de varias ideas, páginas escritas o guiones que están esperando en el cajón el momento adecuado para ser retomados con tiempo y dedicación.
Comencé La joya interior hace unos años y tenía las primeras páginas escritas, pero realmente acabé de darle forma durante 2021. Cada libro implica un proceso de creación profundo, desde pensar el texto, el guion, crear las ilustraciones, reflexionar… Todo ello conlleva un tiempo de dedicación y una gran entrega.
A.M.: ¿Por qué escogiste este tema?
A.L.: Para mí, después de la conciencia de las emociones, que traté en mi primer libro, El monstruo de colores, la conexión con uno mismo, con nuestra esencia o la parte más auténtica y genuina de nosotros, es el tema número dos. Es un asunto sobre el que llevo años reflexionando y trabajando, fruto de mi proceso personal y de mi formación como arte-terapeuta, y pienso que, si para mí ha sido una herramienta muy útil, puede serlo también para muchos niños, adultos y familias.
La intención es que podamos tomar conciencia de nuestras emociones, ponerlas en palabras, validarlas, darles la importancia y el lugar que les corresponde y poder acompañarlas lo mejor posible.
Anna Llenas es autora de diferentes cuentos de gran éxito centrados en desarrollo e inteligencia emocional, como El monstruo de colores y Topito Terremoto.
Sus obras se centran en acompañar y dar visibilidad a las emociones, tanto en la infancia como en la edad adulta.
Anna explica que aunque algunos de sus cuentos estén dirigidos a priori al público infantil, han ayudado a muchos adultos a identificar la importancia de las emociones en el desarrollo evolutivo de los niños y las niñas e, incluso, en el suyo propio como adultos.
No olvidemos que es nuestra esencia, nuestra joya interior, lo que nos diferencia de los demás, lo que nos hace únicos y especiales, y que debemos aprender a respetar y a valorar a los demás por sus joyas, amándolas y cuidándolas al mismo tiempo que las nuestras.