Libros para educar en el aliento y no en el halago
Pequeños preguntones 5 minutos

Libros para educar en el aliento y no en el halago

¿Es beneficioso el refuerzo positivo constante a la hora de educar a nuestros hijos?

Hoy Alejandra Melús nos explica la diferencia entre «aliento» y «halago» y cuándo emplear cada uno para que la educación no dependa de refuerzos externos.

ALEJANDRA MELÚS

Experta en Atención Temprana y primera infancia

@melusalejandra

A la hora de acompañar la infancia de nuestros niños y niñas tendemos a educar del modo que nos educaron a nosotros o, por lo contrario, siguiendo un modelo totalmente contrario a este. Una de las cuestiones que nos sigue preocupando es si debemos educar o no con premios, con el refuerzo continuo, donde le digamos al niño o a la niña lo que hace o no bien. A veces confundimos términos como disciplina positiva con no poner límites y decirle a nuestros niños solamente aquello que hacen bien, y todo esto nos lleva a tener dudas que se transmiten en el modo de acompañar la infancia de nuestros pequeños de manera inevitable.

En muchas de las conferencias que ofrezco a familias y profesionales que acompañan a niños y niños, surge el debate sobre si educar en el halago o en el aliento es o no adecuado. Pero, ¿cuál es la diferencia?

Halagar es resaltar al otro lo que hace, lo que está bien, ofreciendo, por lo tanto, un refuerzo externo a su comportamiento, y no interno como es el caso del aliento. Esto tiene como consecuencia que siempre acabe buscando el refuerzo del exterior, la aprobación de lo que hace, en lugar de buscar en sí mismo este estímulo y emoción.

Claves para educar en el aliento

• Impulsando: ser la mano donde se agarren si necesitan ayuda o consejo, pero nunca ponerles límites respecto a nuestras creencias o nuestras propias vivencias o limitaciones.

• Acompañando: hay que comprender que nuestros hijos se van a marcar unas metas diferentes a las nuestras y debemos respetarlas y comprenderlas, dándoles la mano en aquello que nos necesiten.

• Estando presentes: mostrarnos disponibles cuando nos necesitan, estar conectados, jugar, dialogar, mirarnos a los ojos, compartir tiempo juntos…

• Respetando: comprender que nuestros hijos no nos pertenecen y que tienen sus propios gustos y opiniones. Debemos poder compartir nuestras diferencias pero siempre validando las diferentes opiniones y respetándoles.

• Apoyando: podemos ser sus raíces, el punto de seguridad donde se apoyen e impulsen, pero no caminar el camino por ellos.

• Dando alas: es fundamental que les dejemos volar, siendo conscientes de lo que pueden lograr con esfuerzo, motivación y perseverancia. Debemos enseñarles a luchar por sus metas y a trabajar en sus objetivos, a esforzarse, ser constantes y luchadores.

• Confiando: es esencial que trabajemos la confianza tanto nuestra en ellos como de ellos en sí mismos. Si no les alentamos, sentirán que no les vemos capaces de hacer por ellos mismos, y esto es una desmotivación enorme para cualquier objetivo que se propongan. Un padre o una madre que cree en su hijo, le proporciona unas alas enormes para crecer en autoestima y alzar el vuelo.

• Motivando: si algo le cuesta o le supone un gran reto a mi hijo, debo ser apoyo y motivación para él. Resaltemos sus cualidades y virtudes y hagámosles creer en sí mismos, confiar en sus capacidades y en sus metas.

• Admirando: querer a nuestro hijo tal y como es, con sus virtudes y defectos, tal y como nos quiere él a nosotros. Comprender que él nunca será yo, ni yo nunca seré él, y así, podamos amarnos de manera incondicional.

Te muestro algunos de mis títulos favoritos donde podemos encontrar estos valores que acabo de mencionar:

Un cuento de Rafa Guerrero que nos ofrece todas las herramientas posibles para desarrollar un apego seguro, tan necesario y clave para poder crecer educándonos en el aliento. El vínculo y el amor incondicional son las llaves maestras para poder crecer libres y con confianza.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Un cuento para trabajar el apego seguro y los vínculos entre padres e hijos desde el respeto, el cariño y los buenos tratos.
Ver mas
Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €

Seis nuevos cuentos de la Anna Morató que hablan sobre la capacidad del ser humano, sus valores, su poder de relacionarse, de sentir, de superación… Una recopilación de títulos que nos dan herramientas para desenvolvernos en la vida con una actitud y pensamiento positivos, donde las claves de la felicidad no son ni tener problemas sino saber enfrentarnos a ellos.

  • ¡En oferta!
  • -5%
El esperadísimo tercer volumen del éxito De mayor quiero ser... feliz. Seis nuevos cuentos con nuevos aprendizajes sobre la felicidad que nos acompañarán toda la vida.
Ver mas
Formatos disponibles
16,40 €
17,26 €

Se trata de una recopilación de varios cuentos donde aprender a gestionar y acompañar nuestras emociones y las de nuestros niños y niñas, con situaciones cotidianas y del día a día.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Una Madre Molona y Marido nos presentan su primer libro de cuentos basados en los principios de la educación positiva.
Ver mas
Formatos disponibles
16,40 €
17,26 €

Un cuento precioso y muy dulce que nos habla sobre el amor incondicional de una madre a un hijo. De ese amor tan puro, en el que una madre siempre está presente en la vida de su hijo, en cada etapa y momento, dando alas, sosteniendo, acompañando… 

  • ¡En oferta!
  • -5%
Aunque los hijos crecen, el amor de una madre siempre permanece.
Ver mas
Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €

Un cuento que transcurre en el ámbito escolar. Habla sobre qué pensarán los demás de nosotros, qué o no hacer por el qué dirán… cuando lo esencial es cultivar nuestra autoestima para poder ser libres y dejar volar nuestra personalidad y gustos, respetando a los demás y siendo respetados.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Atrévete a ser quien eres de verdad, sin miedos ni vergüenzas. ¡Hola, autoestima!
Ver mas
Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €

Un libro que nos enseña a acompañar y gestionar las emociones en el entorno familiar, entre hijos, hijas, madres y padres.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Un libro para conocer y reinventar el imaginario de las emociones a través de cuentos que conectan a las hijas e hijos con sus padres y madres.
Ver mas
Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €

Un cuento que nos enseña a cómo cuidar nuestra autoestima y aprender a tratar bien a los demás y a uno mismo. Un título esencial para crecer en el aliento, en lo que somos capaces de hacer los unos por los otros e incluso por nosotros mismos.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Un nuevo libro Lucía Serrano, autora súper ventas, sobre la amistad, el respeto y la importancia de tratarnos bien.
Ver mas
Formatos disponibles
14,57 €
15,34 €

Este título nos hace apreciar el valor de nuestras diferencias, lo importante que es saber quererse tal y como somos, alentándonos así, a ser únicos y diversos.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Un álbum sobre el poder de ser auténtico.
Ver mas
Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €

Elmer es un elefante diferente que gracias al aliento de todos y de sí mismo, está orgulloso de sus diferencias. Hay decenas de historias sobre este protagonista, todas únicas y esenciales para conocer más sobre diversidad. 

Un cuento de Míriam Tirado que nos habla de los diferentes lazos de unión que podemos establecer a través de las relaciones con los demás, siendo esto esencial para crecer sostenidos, con confianza, amor, sintiendo que pertenecemos a una sociedad.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Míriam Tirado, autora de El hilo invisible , nos trae un nuevo álbum ilustrado para conocer mejor los vínculos que nos unen, y para aprender a valorarlos y a cuidarlos.
Ver mas
Formatos disponibles
22,79 €
23,99 €

Más Populares

Más populares

¿Me acompañas?
  • ¡En oferta!
  • -5%
Rafa Guerrero
¿Me acompañas?
9788418688218
Un cuento para trabajar el apego seguro y los vínculos entre padres e hijos desde el respeto, el cariño y los buenos tratos.
15,48 € 16,30 €
¡Hola, autoestima!
  • ¡En oferta!
  • -5%
Iris Pérez Bonaventura
¡Hola, autoestima!
9788419522405
 
Atrévete a ser quien eres de verdad, sin miedos ni vergüenzas. ¡Hola, autoestima!
15,48 € 16,30 €

Artículos relacionados

Cuentos y libros infantiles para aprender a tratarte bien a ti mismo
Hoy en día la salud mental está empezando a adquirir la importancia que debería haber tenido siempre.  Desde que en el año 2020 empezara a tener más relevancia y visibilidad a raíz de lo vivido con la COVID-19, se ha empezado a poner sobre la mesa la importancia de cuidarse de igual modo por dentro que por fuera, entendiendo que cuidar de nuestras emociones, nuestro bienestar y calidad de vida es igual de importante que cuidar de nuestra salud física.
Cuentos y libros infantiles para aprender a tratarte bien a ti mismo
¿De qué manera influye el entorno en tus hijos?
¿Qué puedo hacer cuando el entorno influye en la opinión de mi hijo? ¿Y si no me gusta o no es la misma que la mía? El círculo social, laboral y cultural en el que vivimos nos condiciona e influye en las creencias de nuestros hijos.  Sigue leyendo este post de Alejandra Melús para aprender a guiar a nuestros hijos en un pensamiento positivo y a respetar sus cambios de ideas respecto a las tuyas. 
¿De qué manera influye el entorno en tus hijos?
Cómo enseñar a nuestros hijos a poner límites
¿Cuántas veces hemos oído eso de «Esto se hace así porque lo digo yo»?  Poner límites no es una cuestión para demostrar autoridad, sino para aportar seguridad, por eso es necesario que estos límites sean comprendidos, tengan una razón y una explicación que el niño o niña pueda comprender.  Hoy Alejandra Melús nos cuenta qué tipo de límites existen y cómo ponerlos en práctica. 
Cómo enseñar a nuestros hijos a poner límites
Añadido a tu lista de deseos