
Los mejores libros para niños y niñas de 3 a 6 años
Nuestros hijos ya han pasado esa etapa en la que los libros son juguetes. Es hora de seleccionar sus primeras lecturas para que experimenten leyendo por primera vez.

EQUIPO PENGUIN KIDS
Entendemos de libros que molan
Si has llegado aquí por casualidad mientras buscabas la mejor selección de libros para tus hijos, pero los tuyos tienen menos de 4 años o son muy pequeñitos todavía, echa un vistazo a nuestro blog, donde te recomendamos libros para niños y niñas de 0 a 3 años.
Si tus hijos ya han superado los 6 años, te dejamos recomendaciones de libros para niños y niñas de 6 a 9 años.
¿Por qué?, ¿cuánto falta?, ¿qué es esto?, ¿qué significa?,... y un largo etcétera de preguntas que empiezan a hacer nuestros hijos cuando salen de la edad bebé y quieren saberlo todo, descubrirlo todo y estar informados de todo.
Es la edad de la investigación. Y muchas veces, por falta de costumbre o simplemente por no saber cómo hacerlo, los padres nos enfrentamos a preguntas aparentemente sencillas pero que hay que responder con sumo cuidado, ya que la información que les aportemos puede conducirles por el camino que queremos o producir un efecto contrario: confundirles.
Como ya has pasado por la primera etapa, la de 0 a 3 años, ya casi estás en el nivel experto a la hora de elegir libros para tus hijos, pero sigues teniendo algunas dudas porque no sabes si ese libro que vas a comprar es demasiado adulto o sigue siendo para la franja de edad de la que está saliendo tu hijo o hija. No te preocupes, te damos unos tips con los que irás al grano y acertarás seguro.
- Mejor con tapa dura. Ya sabes que los libros todo cartón, con sus hojas gorditas de cartón duro y bordes redondeados, son los más indicados para niños pequeños, pero a partir de los 3-4 años, nuestros hijos ya tienen el sistema locomotor más desarrollado y controlan sus movimientos. No obstante, siguen siendo niños y a veces no tienen demasiado cuidado, por eso es mejor que tengan tapas duras para que puedan cogerlos con facilidad.
- Bienvenido el texto. Han empezado a leer, despacio, eso sí, pero al menos ya saben juntar algunas letras y entender frases no muy complejas. Y aunque la ilustración a todo color sigue siendo la protagonista y con la que pasarán más horas entretenidos, ya empiezan a asociar los pequeños párrafos con las imágenes que los acompañan.
- Protagonistas con los que identificarse. Aunque los animales o plantas que hablan no desaparecen del todo, se empiezan a incluir personajes humanos más parecidos a ellos que piensan, sienten y viven como nuestros hijos, por lo que tienden a sentirse identificados y comprenden mejor algunas situaciones, sobre todo en las que se habla de emociones y sentimientos.
Entonces... ¿cuáles son los mejores libros para los pequeños preguntones de 4 a 6 años?
Seis cuentos para ayudar a nuestros hijos a tomar buenas decisiones basándose en conceptos como la perseverancia, el pensar por uno mismo, el aburrimiento, la paciencia, el manejo del enfado y el valor de las cosas realmente importantes, enseñándoles que son capaces de resolver muchas situaciones sin nuestra ayuda.
Creo en ti
Anna Morató García
El nuevo libro de cuentos de Anna Morató, autora del best seller infantil De mayor quiero ser... feliz.
Elige una opción de compra
La serie del cocodrilo, la oveja y el lobo ya se ha convertido en un habitual en muchas bibliotecas infantiles. Con este cuento aprenderán el valor de no juzgar por las apariencias.
El cocodrilo que vino a cenar (La ovejita que vino a cenar. Libro de cartón)
Steve Smallman
Joëlle Dreidemy
El cuento de El cocodrilo que vino a cenar, tercer libro de la saga superventas iniciada con La ovejita que vino a cenar, en una edición en formato libro de cartón, adaptada para los más pequeños.
Elige una opción de compra
Hay un hilo invisible que nos une a las personas que más queremos. Ese hilo se llama vínculo y nos enseña que las uniones más fuertes, que son con nuestra familia y amigos, son las que no se ven.