Cinco razones por las que te encantará Mirabella
Primeros lectores 3 min

Cinco razones por las que te encantará Mirabella

Adéntrate en el mundo de las hadas, las brujas y los vampiros y acompaña a Mirabella en sus aventuras... y travesuras, ¡que son muchas!

EQUIPO PENGUIN KIDS

Entendemos de libros que molan

¿Te resulta familiar su nombre? ¿Lo has escuchado en algún lugar? Te damos una pista: puede que lo hayas leído en algún libro. ¿Ya sabes de quién hablamos? ¡Exacto! De la prima mayor de Isadora Moon, con libros para niños a partir de seis años.

Un poco más traviesa, mitad bruja y mitad hada, pero igual de divertida que Isadora Moon.

Mirabella es mágica y traviesa, le encanta hacer pociones con su kit de viaje, es simpática y divertida y tiene la cabeza llena de ideas de bruja. Porque, claro, su madre, Serafina Starspell, es una bruja y su padre, Alvin Starspell, es un hada. Sí, aunque no lo creas, los hombres también pueden ser hadas; algo que no le acaba de convencer a su hermano pequeño, Wilbur, quien no está muy orgulloso de ser mitad hada y mitad brujo. Al igual que su prima Isadora tiene a Pinky, Mirabella no se separa de Violeta, su mascota, una dragona bebé con escamas moradas que expulsa chispas rosas con purpurina. 

Te recomendamos

Isadora Moon es el personaje más conocido de Harriet Muncaster y ya ha vendido más de medio millón de ejemplares en España. Sus libros de historias y manualidades, su diario y los cuadernos de actividades han logrado que Isadora Moon sea una de las colecciones preferidas de los primeros lectores. ¡Y ya se han traducido a más de veinte idiomas! 

Isadora y Mirabella ya han vivido juntas muchas aventuras, pero Mirabella y el hechizo del dragón es su primera historia como protagonista. En ella, ambas acuden junto a sus familias a una fiesta de hadas para celebrar el solsticio de verano. Antes de salir de casa, el padre de Mirabella le advierte: esa noche nada de calderos, nada de pociones y nada de sombreros puntiagudos. Pero Mirabella, como de costumbre, no puede aguantarse las ganas de hacer alguna travesura y la fiesta acaba con un toque de magia inesperado. ¡Y con una nueva mascota para Mirabella!

Cinco razones por las que te encantará Mirabella

  • Es un poco más traviesa que Isadora Moon. A veces, aunque no se lo aconsejen, a Mirabella le gusta saltarse las normas. Y sus ideas no siempre terminan tan bien como ella esperaba. Hace travesuras por donde quiera que va y siempre piensa que por hacer solo una pequeñísima pizquita de magia brujesca, ¿qué podría salir mal?
  • Descubrirás cosas sobre las brujas y la magia que utilizan. Mirabella es mitad hada y mitad bruja. Le encanta crear nuevas pociones en su inseparable caldero, inventar hechizos a la luz de la Luna y utilizar su escoba voladora. 
  • Seguirás disfrutando de Isadora Moon porque ella también aparece en las historias de Mirabella. Ambas son primas y son inseparables, por lo que sus caminos siempre se cruzan. 
  • Su familia es de lo más peculiar. Todas las familias son diferentes, pero la de Mirabella es muy original. Su padre, Alvin, es un hada y su madre, Serafina, es una bruja, lo que hace que Mirabella y su hermano Wilbur sean mitad hada y mitad brujos. 
  • Podrás leer por capítulos. Cada capítulo tiene la extensión perfecta para leer un poco cada día sin perderse, ya que las historias son autoconclusivas. Este formato es ideal para los niños que están aprendiendo a leer y contribuye a afianzar su hábito de lectura.

¿Alguna vez has hecho una poción mágica? ¿Sabes lo que es la alquimia? 

Posiblemente tu respuesta a ambas preguntas sea «no», pero no te preocupes, en la editorial tenemos a dos brujas que te van a enseñar todo lo necesario para saber comunicarte con los alquimistas y poder hacer tus propias pociones para hechizar a tu familia. 

Más Populares

Más populares

Isadora Moon - El gran... Isadora Moon - El gran libro de magia de Isadora y Mirabella 2
  • ¡En oferta!

Isadora Moon - El gran libro de magia de...

9788420453088
Harriet Muncaster
Mitad hada, mitad vampiro, ¡totalmente única! Un libro ideal para regalar en el que Isadora Moon y su prima Mirabella te cuentan todos los secretos de su magia.
16,95 €
Las brujas (edición cómic) Las brujas (edición cómic) 2
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock

Las brujas (edición cómic)

9788420440248
Roald Dahl
El clásico de Roald Dahl en novela gráfica, que será adaptado al cine en 2020 por Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón.
Fuera de stock
25,60 € 26,95 €

Artículos relacionados

Svetlana Alexiévich: la persona es más que la guerra
«No escribo sobre la guerra, sino sobre el ser humano en la guerra. No escribo la historia de la guerra, sino la historia de los sentimientos. Soy historiadora del alma». Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo les transformó esta experiencia? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo aprendieron a matar? En «La guerra no tiene rostro de mujer» (Debate), la premio Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich recoge los testimonios de cientos de ellas (mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña), relatos que hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Las siguientes líneas son las notas que la propia Alexiévich tomó en sus diarios entre los años 1978 y 1985 para darle forma a esta obra (la cual pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos censurados y material que no se había atrevido a usar en la primera versión); anotaciones que le sirvieron para reflejar una perspectiva habitualmente ignorada: la de las mujeres que combatieron en el frente ruso.
Svetlana Alexiévich: la persona es más que la guerra
XVII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic: plazos, dotación, historia y bases
El plazo de admisión de propuestas comenzará el 31 de mayo de 2023 y quedará cerrado el 31 de octubre de 2023. El ganador recibirá un premio económico de 10.000 euros para la realización del proyecto y la obra será publicada en Salamandra Graphic en 2024.
XVII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic: plazos, dotación, historia y bases
Mayo del 68 y el fin del consenso
En los sesenta irrumpieron movimientos culturales que pretendían cambiar el mundo. Sus proclamas aparecían en la televisión con música pop de fondo: se presentaban como el inicio de una verdadera revolución. Coronaron cima en 1968, un año de revueltas. De París a Nueva York pasando por Praga, Ciudad de México, Berlín o Londres, los movimientos juveniles prendieron una mecha que, visto ahora con perspectiva, no terminó en el incendio que esperaban: no solo no acabaron con el capitalismo, sino que pasaron a formar parte del sistema y a ser asumidas por la publicidad de las grandes empresas y la propaganda política. Ninguna de las revueltas triunfó, pero aún hoy, más de medio siglo después, seguimos hablando de ellas. En el siguiente texto, líneas extraídas del libro «La revolución divertida» (Debate), el ensayista Ramón González Férriz repasa aquellos agitados meses de rebeliones, contracultura y sueños incumplidos.
Mayo del 68 y el fin del consenso
Añadido a tus libros guardados