Cómo favorecer la adquisición de la lectura
Primeros lectores 5 minutos

Cómo favorecer la adquisición de la lectura

El aprendizaje de la lectura va unido al de la escritura. Se trata de un proceso madurativo que necesita ser acompañado con comprensión, conociendo toda la información necesaria acerca de éste. Te invitamos a conocer cómo iniciar la lectura y a descubrir por qué es importante que se inicie con las letras mayúsculas.

ALEJANDRA MELÚS

Experta en Atención Temprana y primera infancia

@melusalejandra

Cómo favorecer la adquisición de la lectura

El aprendizaje de la lectoescritura varía dependiendo del desarrollo y madurez de cada niño y niña. Para la adquisición de la lectura existen varias etapas hasta que esta se consolidada. No se trata de algo lineal y que pueda determinarse de manera generalizada, sino que habrá niños que comiencen a reconocer letras con 4 años y otros lo harán con 6 y todos ellos estarán dentro de un patrón de desarrollo natural. Las edades expuestas son meramente orientativas. 

En la etapa logográfica, alrededor de los 3 años, nos encontramos que el niño puede identificar un logo o una palabra en su conjunto, ya que la asocia a algo que conoce, como puede ser una marca. Después se da la etapa pre-alfabética donde es capaz de reconocer su nombre, vocales o palabras sencillas como mamá o papá, hacia los 4 años. En este momento es ideal acompañar la palabra de una imagen real para que asocie la imagen a la palabra.

En torno a los 5-6 años puede identificar el sonido con la letra, es decir, el fonema con el grafema. Comienzan a leer palabras por sílabas y se ayudan de los dibujos o las imágenes para comprender el texto final.

La etapa alfabética se consolida cuando el niño es capaz de leer textos con mayor fluidez, comprendiéndolos y sin necesidad del apoyo visual de la imagen. Esto se da de los 6 a los 8 años.

Algunas claves

Lo primero de todo es comprender que lo más importante es respetar el ritmo de cada niño. Está bien ofrecer materiales que acompañen su desarrollo, entendiendo la etapa evolutiva en la que se encuentra, pero también podemos acompañarlo de herramientas que interesen y motiven al niño a adquirir nuevos aprendizajes como es la lectura.

Es necesario poner en valor que se trata de un proceso madurativo, que no se puede forzar e incluso sería contraproducente hacerlo, por lo que los adultos deben acompañar las señales del niño y su interés por este proceso, sin adelantarlo ni retrasarlo.

Las letras mayúsculas son las primeras con las que se suele iniciar este proceso, ya que son más sencillas de reconocer e identificar por el niño. Su grafía sea la que fuera, suele ser más similar en todos los casos, por lo que se distingue y recuerda con facilidad. Sus formas son más simples y definidas.

Unida a la lectura aparece la escritura, por lo que cuando el niño empieza a escribir, los trazos de las letras mayúsculas son más sencillos de realizar, al tratarse de trazos más rectos, lineales, que implican una destreza menos desarrollada y perfeccionada a nivel de las habilidades de motricidad fina, ya que las letras minúsculas tienen un trazo más complejo e implican mayor madurez en el área de la motricidad fina para realizarse.

El interés también se puede motivar con el ejemplo. 

Favorecer la lectura en familia, dando ejemplo en los tiempos que pasemos juntos, donde nuestros hijos e hijas nos vean leer y disfrutar con esta actividad, además de poder leerles cada día algún cuento, compartiendo un rato de juego e interacción favoreciendo el vínculo afectivo seguro.

Una vez comienza esta etapa donde el niño está interesado por la lectoescritura, podemos observar como la generalización del proceso se irá dando poco a poco, adquiriendo también la lectura de las minúsculas, comprendiendo lo que lee haciendo una lectura comprensiva y leyendo siempre por sí mismo sin tener que solicitárselo.

Para ello es importante ofrecer las herramientas adecuadas, como materiales que estimulen la exploración sensorial a través de los diferentes sentidos, tales como:

- Trazar letras en distintas texturas con los dedos. En pan rallado, en harina, en arena…

- Realizar trazos con distintos materiales, como al hacer churros con plastilina, o al colocar garbanzos en línea haciendo formas…

- Jugar con materiales atractivos que impliquen diferentes texturas como una pizarra y sus tizas, témperas, pintura de dedos, arcilla…

- Asociar imágenes a la grafía.

- Jugar al veo-veo o a palabras encadenadas, reconociendo por qué letra comienzan o acaban las palabras empleadas.

Unido a todo ello es esencial ofrecer cuentos y lecturas apropiadas para esta etapa, donde puedan ver acompañado su interés de historias que les atraigan, motiven e interesen.

Selección de cuentos en mayúsculas para los primeros lectores

Una colección que cuenta con más de 18 títulos. Todos ellos en letra mayúscula, con lenguaje sencillo, texto rimado y temas muy entretenidos, divertidos y con un gran tono de humor protagonizados por monstruos. Además sus ilustraciones acompañan cada historia haciéndolas muy atractivas para los niños y las niñas.

  • ¡En oferta!
  • -5%
APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS. Con letra mayúscula y texto rimado, ¡aprender a leer está chupado! Más de 1 millón de pequeños lectores. ¡No te pierdas la serie con la que los más pequeños aprenderán a disfrutar de los libros!
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €

Cinco títulos clásicos de la historia universal adaptados a los más pequeños de una manera cercana, atractiva, con texto rimado y en mayúsculas, ideales para acercarles historias y aventuras de siempre de un modo nuevo y divertido.

  • ¡En oferta!
  • -5%
APRENDE A LEER CON JULIO VERNE.
Ver mas
Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
APRENDE A LEER CON JULIO VERNE. Con letra mayúscula y texto rimado. La serie con la que los niños y las niñas más pequeños aprenderán a leer y descubrirán las grandes obras de la literatura universal.
Ver mas
Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
APRENDE A LEER CON JULIO VERNE.
Ver mas
Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
APRENDE A LEER CON JULIO VERNE. Con letra mayúscula y texto rimado. La serie con la que los niños y las niñas más pequeños aprenderán a leer y descubrirán las grandes obras de la literatura universal.
Ver mas
Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
APRENDE A LEER CON JULIO VERNE. Con letra mayúscula y texto rimado. La serie con la que los niños y las niñas más pequeños aprenderán a leer y descubrirán las grandes obras de la literatura universal.
Ver mas
Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €

Una colección que cuenta con cinco títulos, para aprender a leer en mayúsculas de la mano de historias muy atractivas protagonizadas por un gran dragón, donde poder aprender más sobre cada letra, con textos musicales, vocabulario adaptado e ilustraciones coloridas. Además incluye actividades al final de cada libro.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El dragón de las letras, la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El dragón de las letras, la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El dragón de las letras, la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El dragón de las letras, la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA .
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El dragón de las letras , la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €

Una colección que ya cuenta con tres títulos, donde poder descubrir a un unicornio, amigo del dragón de las letras, que nos llevará a vivir nuevas aventuras, divirtiéndonos a la vez que aprendemos a leer en mayúsculas.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El unicornio de las letras, la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El unicornio de las letras, la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con El unicornio de las letras, la nueva serie de lecturas en letra MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
7,26 €
7,64 €

Dos títulos ideales para acompañar esta etapa donde no sólo se acompaña la lectura a través de las mayúsculas sino también asociándose a un pictograma, que es un conector ideal para integrar imagen y texto a la vez. Además se trata de diferentes cuentos cuya guía es el humor y la risa, lo que hace de estos títulos una herramienta fundamental para acompañar esta etapa evolutiva.

  • ¡En oferta!
  • -5%
La manera de aprender a leer ha cambiado: este libro con pictogramas acompaña al niño en sus primeros pasos en la mayor aventura de todas.
Ver mas
Formatos disponibles
5,47 €
5,76 €
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
La manera de aprender a leer ha cambiado: este libro con pictogramas acompaña al niño en sus primeros pasos en la mayor aventura de todas. CON LETRA MAYÚSCULA.
Ver mas
Formatos disponibles
12,74 €
13,41 €

Un libro que integra un método de lectura pedagógico, centrado en el desarrollo y la madurez del niño, respetando sus ritmos y necesidades. En él se repasan las vocales y se aprenden las consonantes, se identifican sílabas, se forman frases y se adquiere nuevo vocabulario.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Aprende a leer con Elmer, el elefante multicolor favorito de los más pequeños. -Nivel 2-
Ver mas
Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €

Artículos relacionados

Libros para educar en el aliento y no en el halago
¿Es beneficioso el refuerzo positivo constante a la hora de educar a nuestros hijos? Hoy Alejandra Melús nos explica la diferencia entre «aliento» y «halago» y cuándo emplear cada uno para que la educación no dependa de refuerzos externos.
Libros para educar en el aliento y no en el halago
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
Pocos personajes literarios aguantan tan bien el paso del tiempo manteniéndose firmes en forma y contenido desde que se crearon.  El sábado 27 de mayo celebramos el Día de Elmer, o lo que es lo mismo, el día de la amistad, del compañerismo, de la autoestima, de la diversidad...  ¿Quieres saber qué valores puede transmitir a tus hijos un elefante que un día dejó de pintarse de gris para pasar desapercibido entre el resto de elefantes y por fin mostrarse tal y como era en realidad?  Sigue leyendo este post, conócele y además diviértete con sus actividades descargables. 
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
«La joya interior» de Anna Llenas
Poco a poco la sociedad va tomando mayor conciencia de la importancia de la inteligencia emocional, el acompañamiento de emociones, hablar sobre ellas, darles validez y ponerlas en palabras. Hoy Alejandra Melús entrevista a Anna Llenas, autora de «La joya interior», un libro que nos enseña a encontrar de nuevo el valor y la autoestima que perdemos al crecer. 
«La joya interior» de Anna Llenas
Añadido a tu lista de deseos