
¿Cómo sería vivir en el Otro Barrio?
¿Te imaginas cómo es vivir en el Otro Barrio? ¿Cuál sería la razón para haber llegado hasta allí? ¿Y cuál sería tu nombre? No entiendes nada de lo que te estamos preguntando, ¿verdad? Sigue leyendo si quieres saber más de esta divertida colección de Ledicia Costas que cuenta como nadie las aventuras que se pueden vivir en «el más allá».

EQUIPO PENGUIN KIDS
Entendemos de libros que molan
Los Minimuertos no son niños normales. Bueno, alguna vez lo fueron, pero ahora son niños de ultratumba que viven en el Otro Barrio, un lugar donde esperan a sus padres y en el que pueden hacer literalmente lo que les apetezca.
Los Minimuertos es una colección de historias para morirse, pero de risa, porque hablan del paso al Otro Barrio desde un punto de vista muy divertido y sin dramas.
La gente llega en el mortibús, un autobús que traslada a las personas de este mundo, que suelen llegar desorientadas y algo aturdidas porque no saben qué hacen allí ni cómo han llegado. Lo único que poseen para tener alguna pista de su vida anterior es un documento que reciben en la Oficina Ceniza, en el que se informa de la causa de la muerte y su nuevo nombre.
¿Te apetece conocer a la pandilla protagonista y a su creadora?
Te recomendamos
Los Minimuertos 1 - Bienvenidos al...
Los Minimuertos 2 - Criando malvas
Conoce a Los Minimuertos

LECHUZA
Habita entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Le gusta acompañar a los Minimuertos.

MAYA
Murió por la picadura de una abeja. Le gusta la aventura y comer flores.

PENOSO
Murió no se sabe cómo. Es un peluche al que le gusta la música triste.

PETUNIO
Murió cuando le cayó un tiesto en la cabeza. Le gusta cuidar de su jardín y del caracol Verdura.

ACHÚS
Murió por una enfermedad grave. Le gusta leer y comer helado.

DINAMITO
Murió cuando hizo explotar su laboratorio. Le gusta investigar y hacer experimentos.
La autora de estos diferentes personajes y sus divertidas aventuras se llama Ledicia Costas.
A esta escritora gallega, además de leer y arrancarle los cables a las muñecas, le encantaba visitar cementerios cuando era pequeña, afición que no ha perdido porque a día de hoy sigue haciéndolo. ¿Será por eso que le encantan las historias de brujas, fantasmas y muertos?
Estudió Derecho y ejerció unos años como abogada, pero desde hace ya tiempo se dedica en exclusiva a la literatura, labor que le ha supuesto ser la ganadora de varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Un lugar en el mundo. La playa de las Catedrales.
El mejor recuerdo que tengas. El año que los Reyes me trajeron a Selene, la Nancy del Espacio.
¿Cuál era tu juego favorito de pequeña? Polis y ladrones.
Un color. Rojo.
Un sabor. Chocolate.
Un olor. Bizcocho.
Película favorita. Moonrise Kingdom.
Libro favorito. Drácula.
Heroína favorita. Pippi Langstrump.
Un miedo. Los fantasmas que viven en los armarios y salen por las noches si dejas las puertas abiertas.
Un deseo. Comer todas las cosas ricas que quiera y ser flaca.