Mi hijo es científico
Primeros lectores 3 min.

Mi hijo es científico

¿Tu hijo o hija es un apasionado de la ciencia? ¿Lo toquetea todo aun a riesgo de romperlo para saber qué es, cómo funciona o para qué sirve? Enhorabuena, tienes a un potencial científico en casa. 

Sigue leyendo este post si a tu hijo o hija le interesa la ciencia… ¡y los cómics!

EQUIPO PENGUIN KIDS

Entendemos de libros que molan

Cuando pensamos en un científico imaginamos a un señor despeinado, con bata blanca, en un laboratorio y mezclando diferentes químicos en sus tubos de ensayo. Más de una de esas mezclas terminan en una explosión, ¿verdad? 

Aunque el cine y la literatura hayan potenciado durante años esa imagen de los investigadores, la definición exacta de ciencia es: «Conjunto de conocimientos obtenidos de la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente».

¿A que te suena? Efectivamente, son nuestros hijos jugando. Todos los niños y niñas empiezan sus conocimientos a través del juego: «¿Qué pasa si mezclo dos colores?, ¿qué sucede si pongo las pilas al revés en un juguete?, ¿cuántas vueltas tengo que dar a este mecanismo para que salga un caramelo?», etc. Y es que, como bien dice la definición, observar, razonar y experimentar son algunos de los pilares fundamentales del aprendizaje, no solo en niños sino también en adultos. 

Te recomendamos

Las Ciencias Naturales molan

Y de entre todas las ramas de la ciencia, ¿cuáles son las que más les gustan a los niños y niñas? Sin duda, las Ciencias Naturales: física, química, biología, geología o paleontología son ciencias que practicamos de manera natural al observar un insecto de cerca, al maravillarnos con los huesos de un dinosaurio en un libro o museo o al analizar cómo es una piedra por dentro cuando se rompe. Y sin darnos cuenta, mientras hacemos eso, estamos aprendiendo cosas que nos acompañarán el resto de nuestra vida y darán respuesta a muchas preguntas, que es de lo que trata la ciencia. 

¿Qué niño o niña no se ha pasado horas mirando insectos o  siguiendo una fila de hormigas? 

¿Puede la literatura infantil enseñar ciencia?

Por descontado. La literatura infantil, además de entretenimiento, ofrece todo tipo de recursos educativos para la formación y el desarrollo emocional de niños y niñas de todas las edades, empezando por libros de cartón como Científicos de la colección Mis Primeros Héroes (de 0 a 3 años), la colección Futuros Genios o la serie Mundo 3D (de 4 a 7 años) o los increíbles álbumes ilustrados del sello DK (a partir de 7 años).

Puedes encontrar libros de ciencias para niños adaptados a cualquier edad e interés.

Cómics para científicos

Pero si a tu hijo o hija lo que le gusta son los cómics (ya te hemos contado en alguna ocasión los beneficios de leer cómic), los de la serie Sobrevive en están llenos de aventuras manga donde sobrevivir solo depende de la ciencia. El fenómeno coreano que lleva más de treinta millones de ejemplares vendidos en todo el mundo por fin llega a España con sus dos primeros títulos. 

¿Qué harías si te quedaras encerrado en un museo? Aún más: ¿y si todo lo que hubiera dentro cobrara vida?

El meteorito del almacén del Museo Prehistórico se ha roto y ha pasado algo increíble: ¡ahora todo tipo de criaturas andan sueltas! Mamuts y otros depredadores, hombres prehistóricos... ¡Incluso dinosaurios!

Jio y sus amigos saben que acudir a la ciencia es la única manera de salvarse de este desastre y... ¡Tal vez si recuerdan la comida favorita de los dinosaurios conseguirán no convertirse en su merienda! ¿Lograrán salir con vida de este lío?

¿Qué harías si te quedaras atrapado en el fondo del mar?

El submarino en el que iban Jio y sus amigos ha tenido un accidente... ¡y se han quedado atrapados en lo más profundo del océano! Hay calamares gigantes, ballenas enormes ¡y animales nunca vistos!

Jio y sus amigos saben que acudir a la ciencia es la única manera de salvarse de este desastre y... ¡Tal vez si piensan en las corrientes submarinas encontrarán la forma de volver a tierra firme!

Sobrevive en es la nueva serie manga que ya ha vendido más de treinta millones de ejemplares en todo el mundo.

Más Populares

Más populares

Sobrevive en el museo prehistórico (Sobrevive en... 1) Sobrevive en el museo prehistórico (Sobrevive en... 1)
  • ¡En oferta!
  • -5%

Sobrevive en el museo prehistórico (Sobrevive...

9788418949265
Gomdori Co. Hyun-dong Han
Aventuras manga donde sobrevivir solo depende de la ciencia. ¡El fenómeno coreano que lleva más de 30 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo!
10,92 € 11,49 €
Astromitos Astromitos
  • ¡En oferta!
  • -5%

Astromitos

9788448856267
Carlos Pazos
La astronomía y la mitología se unen en el nuevo libro de Carlos Pazos, creador de Futuros Genios.
6,38 € 6,72 €

Artículos relacionados

Futuros Genios, la ciencia como una experiencia familiar
La colección Futuros Genios, del ingeniero canario Carlos Pazos, suma un nuevo título. ¡Y ya van siete! Esta vez nos ponemos el traje espacial para un viaje interestelar lleno de curiosidades. 101 preguntas y respuestas del espacio es una invitación a sacar a relucir nuestro carácter exploratorio, ese que según Pazos nos caracteriza como especie y que los niños y las niñas traen de serie en su ADN, como un complemento a su inagotable curiosidad. Tanto es así que, como reconoce el autor, buena parte de las 101 preguntas del libro se las han trasladado los propios niños a través de sus educadores. 
Futuros Genios, la ciencia como una experiencia familiar
«Sistema de Inteligencia Ortográfica (SIO)»: no es magia, es ciencia
Parece un libro, pero no lo es. También podría parecer un juego, pero lo cierto es que tampoco lo es. «Sistema de Inteligencia Ortográfica» es en realidad un programa mental muy innovador y potente que es capaz de entrenar a nuestro cerebro para que corrija las dudas ortográficas sin dificultad. Suena a magia, pero es ciencia. ¿Quieres saber más sobre este espectacular método? Diana Oliver te lo cuenta todo. 
«Sistema de Inteligencia Ortográfica (SIO)»: no es magia, es ciencia
Lo que verás si lees cómics con tus hijos
¿Hace cuánto tiempo que no lees un cómic? ¿Hace cuánto tiempo que no pasas horas y horas entretenido con una página concreta dejando volar tu imaginación? Desaprende lo aprendido y vuelve a sentirte como un niño. 
Lo que verás si lees cómics con tus hijos
Añadido a tu lista de deseos