
«Gran Panda y Pequeño Dragón», el porqué de este gran éxito
Posiblemente ya no te acuerdes, pero hubo un momento de tu vida en el que empezaste a tener pensamientos negativos. Para refrescarte la memoria, esto empieza a suceder a partir de la primera década de vida.
¿Quieres saber más sobre los pensamientos negativos y cómo ayudar a tus hijos a evitarlos para seguir avanzando? Sigue leyendo este post de Alejandra Melús y no pierdas detalle.

Desde hace unos meses este título se ha convertido en un auténtico éxito a nivel internacional. Pocos son los que aún no conocen Gran Panda y Pequeño Dragón, un cuento ilustrado enfocado al público joven y adulto.
Su autor, James Norbury, quiere plasmar en sus páginas la esencialidad de no ser esclavos de nuestros pensamientos negativos.
Además, Norbury también es ilustrador de cada uno de los dibujos que acompañan este maravilloso texto, lleno de mensajes e ideas poderosas y transformadoras, que pretenden llegar a quienes lo leen de manera sencilla y cercana.
Te recomendamos
Gran panda y pequeño dragón
El porqué de este cuento: su origen
El autor de Gran Panda y Pequeño Dragón llegó al budismo buscando respuestas a la vida. Estaba anclado en un modo de pensar que no le satisfacía y esto le hizo indagar sobre nuevas culturas, ideologías y filosofías.
Fue así como encontró que, a través del budismo, podía dar respuesta a sus pensamientos de una manera más serena, sintiendo una gran paz interior que nunca antes había experimentado.
Comenzó a trabajar con un grupo de apoyo a personas en su zona de residencia, donde les ayudaba con los mensajes que más tarde escribiría en el cuento.
Al llegar la covid sus planes se vieron truncados y su proyecto tuvo que tomar otro camino. Fue entonces cuando se decidió a crear Gran Panda y Pequeño Dragón, con el que ha llegado ya a miles de personas, compartiendo sus mensajes a través del texto y las ilustraciones.
Por eso, este cuento ilustrado va enfocado mayoritariamente a público adulto, ya que cada uno de sus mensajes puede leerse y releerse varias veces y, de este modo, extraer varias lecturas de un mismo texto.
Valores y mensajes
Este cuento nos enseña grandes valores a través de sus páginas, divididas en las cuatro estaciones del año. Se trata de un cuento centrado en la historia y el recorrido de un camino que realizan sus protagonistas: Gran Panda y Pequeño Dragón.
A través de las estaciones, los cambios en la naturaleza, el paso del tiempo y el periplo de los personajes, podremos observar grandes enseñanzas y además apreciar en cada detalle aprendizajes nuevos, siempre desde la metáfora y el símil que emplea el autor.
Cada página es un regalo para los sentidos, ya que nos ofrece unas ilustraciones muy cuidadas que proporcionan una idea o una moraleja, acompañadas por un texto sencillo y directo, lleno de emociones que nos harán reflexionar y meditar sobre nuestro día a día, nuestras preocupaciones, intereses y conflictos internos.
Algunos mensajes que nos harán reflexionar
• Observa y valora las pequeñas cosas, a menudo son las más importantes.
• No des nada por hecho.
• La compañía es más importante que el destino, es decir, el camino tiene más valor que el fin en sí.
• La naturaleza nos ofrece grandes enseñanzas.
• Equivocarse no es fracasar, sino tener una nueva oportunidad para vivir nuevas experiencias y aprendizajes.
• El paso del tiempo nos nutre y nos deja enseñanzas fantásticas.
• Parar y disfrutar de no hacer nada es necesario para poder seguir avanzando.
• Es necesario aprender a quererse a uno mismo sin buscar la aprobación de los demás, respetando tu propia esencia y dándote valor.
• La naturaleza nos enseña que todo empieza y acaba, como sucede con las estaciones del año.
• Es importante ser amables con nosotros mismos, antes incluso que con los demás.
• Es esencial valorar el aquí y el ahora, disfrutando de cada momento por sencillo que sea, de manera plena y con los cinco sentidos.
• El miedo no debe condicionarnos a la hora de tomar decisiones, porque si no ya habrá ganado antes de haberlo intentado.
• Verbalizar cómo nos sentimos nos ayuda a exteriorizar lo que estamos pasando, a sacar lo que llevamos dentro, a compartir nuestras emociones y sentir que así pesan menos.
• Hay que tratar de juzgar menos, tanto a los demás como a uno mismo.
Además de estas máximas, encontramos muchos otros mensajes en las páginas de este maravilloso cuento.
Gracias a estos valores podemos disfrutar de momentos únicos, como, por ejemplo, encontrar un rato en familia para leer juntos, tanto este cuento como otros, y ponerlos en común. En muchas ocasiones, cuando leemos un mismo texto, cada uno saca una reflexión y un aprendizaje diferente, y esto suele suceder con este título, ya que a cada lector le hace conectar con su experiencia y vivencia propias.
Es muy enriquecedor observar cómo un mismo título nos aporta un mensaje y un valor distinto a cada lector, todos igualmente válidos.
Estamos ante un cuento sencillo de leer aunque con un mensaje profundo en cada una de sus páginas que nos hará conectar con nuestros valores más esenciales. También nos recordará lo bonito que es leer y lo mucho que se puede disfrutar con una lectura fácil pero a la vez tan repleta de magia.