• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Carrete velado
Carrete velado
Carrete velado
Carrete velado

Carrete velado

Poesía y Fotografía

AGUILAR , marzo 2016
(5)

Este no es solo un libro de poemas; tampoco es solo un libro de fotografía. Este libro es una historia de amor. Una historia de amor que necesita que tú, lector o lectora, termines de contarla.

15,29 €

Pasa, encuadra, dispara, versa, coge aire y sopla las desvelas.

Cuando un carrete se vela es porque Poesía se ha enamorado de las fotografías que contiene. Irene G Punto lo descubrió y a partir de ese momento intentó dar con el modo de ver las imágenes escondidas tras cada foto que Poesía vela. Este poemario es el resultado de su trabajo: nos desvela cada imagen que ha sido objeto del amor de Poesía junto al poema que la lleva velando tantos años.

Pero, cuando Poesía descubrió las intenciones de Irene, no quiso dejarla desvelar más imágenes. En este punto, tú, lector, eres el que debes terminar el trabajo. Mediante hastags puedes aportar en las redes sociales fotografías hechas por ti mismo inspiradas en los poemas que quedan sin descubrir y ayudarnos a terminar de desvelar este Carrete velado.

Estas páginas reflejan la mirada de: Jerónimo Álvarez, Luana Fichner, Roberto Iván Cano, Diego Martinez, Beatriz Mercader, Galdric Peñaroja, Sara Lagomazzini, Paco Periñán, Gema Temprano, Martín Page, Rosa Copado, Dimauer, Ignacio Martín Lerma y Pablo Martín Lerma.

Reseña:
«Carrete velado de Irene G Punto es, esencialmente, una MIRADA A LA VIDA, la suya propia, un selfie poético pero sin su rostro, ensituación de desvelo vital, en situación de diafragma de luz obturada por un exceso, tal vez, de lágrimas.»
Luis Eduardo Aute

Leer más

Pasa, encuadra, dispara, versa, coge aire y sopla las desvelas.

Cuando un carrete se vela es porque Poesía se ha enamorado de las fotografías que contiene. Irene G Punto lo descubrió y a partir de ese momento intentó dar con el modo de ver las imágenes escondidas tras cada foto que Poesía vela. Este poemario es el resultado de su trabajo: nos desvela cada imagen que ha sido objeto del amor de Poesía junto al poema que la lleva velando tantos años.

Pero, cuando Poesía descubrió las intenciones de Irene, no quiso dejarla desvelar más imágenes. En este punto, tú, lector, eres el que debes terminar el trabajo. Mediante hastags puedes aportar en las redes sociales fotografías hechas por ti mismo inspiradas en los poemas que quedan sin descubrir y ayudarnos a terminar de desvelar este Carrete velado.

Estas páginas reflejan la mirada de: Jerónimo Álvarez, Luana Fichner, Roberto Iván Cano, Diego Martinez, Beatriz Mercader, Galdric Peñaroja, Sara Lagomazzini, Paco Periñán, Gema Temprano, Martín Page, Rosa Copado, Dimauer, Ignacio Martín Lerma y Pablo Martín Lerma.

Reseña:
«Carrete velado de Irene G Punto es, esencialmente, una MIRADA A LA VIDA, la suya propia, un selfie poético pero sin su rostro, ensituación de desvelo vital, en situación de diafragma de luz obturada por un exceso, tal vez, de lágrimas.»
Luis Eduardo Aute

Leer menos
Colección
VERSO&CUENTO
Páginas
144
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
10-03-2016
Autor
Irene G Punto
Editorial
AGUILAR
Dimensiones
190mm x 140mm
Colección
VERSO&CUENTO
Páginas
144
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2016-03-10
Autor
Irene G Punto
Editorial
AGUILAR
Dimensiones
190mm x 140mm
9788403501836
Irene G Punto
Irene G Punto
Ver Más
Irene G Punto (Madrid, 1980) es Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Integral. Trabajó como redactora en diferentes revistas como DON, DT, NOX, Men´s Health, ELLE, Mía, Tú Puedes o Arte de Vivir.... Leer más

Irene G Punto (Madrid, 1980) es Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Integral. Trabajó como redactora en diferentes revistas como DON, DT, NOX, Men´s Health, ELLE, Mía, Tú Puedes o Arte de Vivir. Actualmente compagina su faceta de periodista y escritora con la de profesora de Escritura Creativa. Lleva seis años vinculada a la enseñanza en los que ha impartido clases de Escritura Creativa en la Universidad Nebrija de Madrid, obteniendo la Mención de Excelencia Docente en la convocatoria Docentia 2105/2016. En 2019 se ha incorporado a la plantilla de la Escuela de Escritores de Madrid e imparte talleres privados a empresas, colegios y particulares.

Su relación con la poesía nace con nueve años, edad en la que empieza a escribir sus primeros versos. En 2012 publica su primer libro, Micropoesías, Macrocorazón y Mercromina. En 2013 publica Punterías, en el que sigue indagando en el género de la micropoesía. En 2016 publica Carrete Velado. En 2018 coordina y escribe el libro de poesía infantil Versos de Buenas Noches, un poemario misceláneo junto con Benjamín Prado, Loreto Sesma, Rayden, Luna Miguel, Zahara o Patricia Benito entre otros. Pero es, sin duda, en este libro, Lo que todas callan, donde Irene ha iniciado una nueva etapa en su escritura a través de una poesía confesional, hasta ahora desconocida en la autora.

www.irenegpunto.com

Instagram y Twitter: @irenegpunto

Facebook: irenegpuntopoesia

Canal de YouTube: Irene G Punto.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Carrete velado

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

(Foto)reseña - Carrete velado
Yo nunca he reseñado un libro de este género así que espero hacerlo bien y que os guste.En primer lugar quier decir que me ha gustado mucho y me ha sorprendido gratamente. En alguna otra ocasión había intentado leer poesía pero nunca me ha llegado a gustar del todo, supongo que nunca lo había intentado con el libro adecuado pero ahora siento que... Leer más
Yo nunca he reseñado un libro de este género así que espero hacerlo bien y que os guste.En primer lugar quier decir que me ha gustado mucho y me ha sorprendido gratamente. En alguna otra ocasión había intentado leer poesía pero nunca me ha llegado a gustar del todo, supongo que nunca lo había intentado con el libro adecuado pero ahora siento que eso ha cambiado y probeblemente a partir de ahora me anime más con lecturas de este tipo.Este libro me costó leerlo menos de dos horas, poco más de una hora me atrevería a dacir. Tiene poco texto y bastantes imágenes, pero aún así lo que consigue transmitir es muchísimo. Hay algunos poémas que no son más de una o dos líneas que te dejan pensando un rato y en algunos otros me he encontrado a mi misma haciendo gestos afirmativos con la cabeza o con una sonrisa en la boca. La verdad es que no se como lo hace, pero Irene G. Punto consigue llegar al alma con solo un par de palabras y, solo por eso, tiene ya un mérito enorme.Por otro lado, me ha gustado mucho la forma en la que está compuesto el libro. Me explico. El poemario se divide en dos partes, una en la que cada escrito tiene una fotografía al lado que lo representa y otra en la que solo hay poemas y ofrece al lector la posibilidad de que él mismo haga las fotografías que cada poema le inspiren. Es algo que me ha gustado michísimo y ya estoy lista para salir a fotografiar algunos momentos. Leer menos
Poesía y fotografía de la mano
Para empezar, Carrete velado no es solo un libro de poesía o un poelibro, sino que además con cada poema viene una fotografía que acompaña a este.Mayormente los poemas son cortitos y como con todo algunos son ambiguos – me explico- quizás yo no les he encontrado el sentido algunos, como con otros que me he sentido totalmente identificada o me ha... Leer más
Para empezar, Carrete velado no es solo un libro de poesía o un poelibro, sino que además con cada poema viene una fotografía que acompaña a este.Mayormente los poemas son cortitos y como con todo algunos son ambiguos – me explico- quizás yo no les he encontrado el sentido algunos, como con otros que me he sentido totalmente identificada o me han hecho pensar, pero después de leer ya bastantes libros de poemas puedo decir que la ambigüedad no es nueva aquí sino que cada libro de poemas puede interpretarse a una manera y gusto del lector.A mí como digo, este libro me ha gustado desde su edición en horizontal – no en vertical como normalmente son los libros- hasta por supuesto la mayoría de poemas.Las fotografías son algo curiosas ya que las fotos son han sido tomadas después de haber leído el poema en cuestión, es decir que la persona que tomó la foto lo hizo a una determinada cosa porque esa es la sensación que le produjo el poema – algo bonito e interesante a mi parecer-Además en este libro nos encontramos – en abundancia- poesía de la que rima, porque es verdad que aunque últimamente leo muchos libros de poesía las rimas escasean, pero aquí no.Por otro lado el libro tiene como dos partes, una que es la que os he descrito con las fotografías y otra donde los poemas llevan el título #Desvelo x, donde la autora nos invita a que nosotros leamos el poema y hagamos una foto (ya que en esta parte no hay imágenes) para después publicarla en las redes sociales con ese hashtag, a mí personalmente me parece una idea original.La única pega que podría encontrarle es la edición, y ya sé que os he dicho que es original y que me gusta, pero al ser así de extraña no sé cómo colocarlo para que quede bien – maniática de las estanterías-.Así que tras ver cuál es la única pega que le pongo, tenéis que suponer que si que lo recomiendo. Leer menos
Fotografias al borde de la poesía
No hace mucho, mediante Edición Anticipada, me ofrecieron leer este libro a cambio de una reseña y yo no tuve ningún reparo en aceptar. Era un libro que ya había visto pulular por internet y que era de poesía, género que quiero explorar, así que tenía que convertirse en una de mis lecturas. Y así lo hizo. Os voy a explicar la experiencia que viv... Leer más
No hace mucho, mediante Edición Anticipada, me ofrecieron leer este libro a cambio de una reseña y yo no tuve ningún reparo en aceptar. Era un libro que ya había visto pulular por internet y que era de poesía, género que quiero explorar, así que tenía que convertirse en una de mis lecturas. Y así lo hizo. Os voy a explicar la experiencia que viví con este libro.Lo que más me impacto del poemario es el formato sumamente original en el que está dividido. El libro combina poesía y fotografía haciendo que la experiencia sea mucho más enriquecedora, y además al final invita a colaborar a acabar el libro, pudiendo tomar y enviar imágines mediante hashtags de los poemas que no tienen foto. Fue algo muy interesante que la autora supo llevar a la perfección.Nos encontramos ante un poemario de amor. Del amor que siente Poesía. El libro embarca diversos ámbitos de este sobrexplotado tema y los trata correctamente. Algo que me falló es que muchos poemas hablan exactamente de la misma situación y en cierto punto se hacían repetitivos. Y que muchos eran muy abstractos y no notaba esa relación con la fotografía. Igual me pasó con el léxico de la escritora, en ciertos momentos lo encontré demasiado monótono. Aún así, creo que podemos considerarla una gran poeta con mucha facilidad a la hora de escribir figuras literarias y jugar con las palabras. Destacar el poema de Efecto Borrego que fue mi favorito. Esa crítica a la sociedad es sublime.Un aspecto muy importante a destacar es la fotografía. Instantáneas preciosas que complementaban perfectamente la poesía y que le daba una nueva dimensión muy interesante.Creo que cualquier amante de la poesía o la fotografía puede disfrutar de esta obra y también cualquiera que se quiera iniciar en esto. Leer menos
Sorprendente de principio a fin
Muy buen  CUANDO UN CARRETE SE VELA ES PORQUE POESÍA SE HA ENAMORADO DE LAS FOTOGRAFÍAS QUE CONTIENE. IRENE G PUNTO LO DESCUBRIÓ Y A PARTIR DE ESE MOMENTO INTENTO DAR CON EL MODO DE VER LAS IMÁGENES ESCONDIDAS TRAS CADA FOTO QUE POESÍA VELA. ESTE POEMARIO ES EL RESULTADO DE SU TRABAJO: NOS DESVELA CADA IMAGEN QUE HA SIDO OBJETO DEL AMOR DE POESÍ... Leer más
Muy buen  CUANDO UN CARRETE SE VELA ES PORQUE POESÍA SE HA ENAMORADO DE LAS FOTOGRAFÍAS QUE CONTIENE. IRENE G PUNTO LO DESCUBRIÓ Y A PARTIR DE ESE MOMENTO INTENTO DAR CON EL MODO DE VER LAS IMÁGENES ESCONDIDAS TRAS CADA FOTO QUE POESÍA VELA. ESTE POEMARIO ES EL RESULTADO DE SU TRABAJO: NOS DESVELA CADA IMAGEN QUE HA SIDO OBJETO DEL AMOR DE POESÍA JUNTO AL POEMA QUE LA LLEVA VELANDO TANTOS AÑOS.PERO, CUANDO POESÍA DESCUBRIÓ LAS INTENCIONES DE IRENE, NO QUISO DEJARLA DESVELAR MAS IMÁGENES. EN ESTE PUNTO, TU, LECTOR, ERES EL QUE DEBES TERMINAR EL TRABAJO.  PUEDES APORTAR EN LAS REDES SOCIALES FOTOGRAFÍAS HECHAS POR TI MISMO INSPIRADAS EN LOS POEMAS QUE QUEDAN SIN DESCUBRIR Y AYUDARNOS A TERMINAR DE DESVELAR ESTE CARRETE VELADO.ESTAS PAGINAS REFLEJAN LA MIRADA DE: JERÓNIMO ALVAREZ, LUANA FICHNER, ROBERTO IVAN CANO, DIEGO MARTINEZ, BEATRIZ MERCADER, GALDRIC PEÑAROJA, SARA LAGOMAZZINI, PACO PERIÑAN, GEMA TEMPRANO, MARTÍN PAGE, ROSA COPADO, DIMAUER, IGNACIO MARTÍN LERMA Y PABLO MARTÍN LERMA.Para mi tiene lo que mas me gusta Poemas largos y Poemas cortos, Ademas de fotografías  que sin lugar ha dudas están echas muy bien.Lo empece ayer por la noche y sin preocuparme la falta de sueño que hoy sufriría me lance de lleno en su agradable y fantástica lectura. Lastima que me durara tan poco.Eso si agradeciendo a la autora las fantástica idea de poner mi foto a alguno de sus poemas. Esperemos  que alguna de ellas sean dignas de tener dicho honor.Sin lugar os lo recomiendo. Leer menos
Poesía se ha enamorado
Opinión personal: En este libro Irene (con ayuda de una serie de fotógrafos)consigue captar a la perfección los sentimientos que transmiten los poemas con imágenes,algo que me parece asombroso. Desde el primer momento Irene empieza fuerte ,con una frase tan sencilla como <<Sospecho que te he convertido en Poema.>> consiguió captar mi... Leer más
Opinión personal: En este libro Irene (con ayuda de una serie de fotógrafos)consigue captar a la perfección los sentimientos que transmiten los poemas con imágenes,algo que me parece asombroso. Desde el primer momento Irene empieza fuerte ,con una frase tan sencilla como <<Sospecho que te he convertido en Poema.>> consiguió captar mi atención y aumentaron mis ganas por leerme el libro. Carrete Velado costa de dos partes,una con fotografías ilustrando cada poema que llega hasta la mitad aproximadamente; y otra que es exclusiva de poemas,la idea que propone Irene es que seamos nosotros(los lectores)los que ilustremos esos poemas y le mandemos las imágenes,esta idea me encantó tanto como el libro y estoy deseando tener un rato para capturar los sentimientos que me aportan sus poemas en una imagen.Definitivamente recomiendo este libro a todos aquellos a los que le gusta la poesía,yo estoy deseosa de leer otro libro de esta escritora.Le doy un 4/5 porque creo que no es uno de esos libros que todo el mundo tenga que leer,me ha gustado mucho,pero no me ha llegado lo suficiente como para que mire el mundo con otros ojos como lo han llegado ha hacer otros libros Leer menos
Añadido a tus libros guardados