Libros para que el «Blue Monday» te pille creando
Dicen que el «Blue Monday» es el día más triste del año: los excesos navideños, los propósitos incumplidos, el tiempo… no juegan a nuestro favor. ¿Cómo solucionarlo? Pues con libros, obviamente. Y si es con libros creativos, aún mejor. En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre este género que invita a la alegría. Ejercicios de «mindfulness», ideas de dibujo, frases inspiradoras… la creatividad está asegurada.

Crédito: Getty Images.
El origen del Blue Monday se remonta a 2005, cuando el profesor universitario Cliff Arnal ideó una fórmula matemática para predecir el día más triste del año. Esta fórmula tiene en cuenta factores como el clima, los excesos de Navidad, las deudas acumuladas y el tiempo que ha pasado desde que nos hicimos (y probablemente, incumplimos) los propósitos de Año Nuevo. Aunque la comunidad científica no esté muy convencida de la precisión de esta fórmula (algunos incluso dicen que es un invento publicitario), tenemos algo claro: la cuesta de enero es dura. «¿Cómo combatirla?», te estarás preguntando. Nosotros tenemos la solución: creando. Por eso, hemos confeccionado una lista de libros y cuadernos con los que desarrollar todo tu potencial. Ejercicios de escritura para conocerte mejor acompañados de ilustraciones preciosas, dibujos para dejar volar tu imaginación y cuadernos de colorear con los que abstraerte de todo y encontrar tu momento de paz. Sea cual sea tu forma favorita de expresión, este es el recordatorio que necesitas para que vuelvas a crear. Ya nos darás la razón: plasmar ideas sobre el papel te va a sentar bien.
¿Alguna vez has dado un paseo consciente? El diario del bienestar te enseña cómo se hace, además de inspirarte con ejercicios de mindfulness (consciencia plena), ideas para dibujar y espacio para apuntar tus pensamientos, sentimientos y experiencias.
¿Por qué invita a la alegría? Porque te hace reflexionar y apreciar todo lo que está bien en tu vida. Nos gusta especialmente el ejercicio de dar las gracias (mucho mejor que acribillarnos por lo que no hemos cumplido).
Ver mas
Este libro-lienzo-cuaderno de actividades completa perfectamente al anterior. En él vas a encontrar más frases empoderadoras, mantras, ejercicios prácticos y consejos que te animarán pàra reflexionar sobre lo que te hace feliz y te inspirarán a sacar partido a tu felicidad de manera consciente.
¿Por qué nos invita a la alegría? Porque nos anima a pararnos en los detalles y nos enseña cosas superinteresantes que no sabíamos (como la psicología de los colores).
Ver mas
Este diario único es capaz de alegrarle un Blue Monday a la personas más gruñona del planeta. Está diseñado para arrancar sonrisas, invitándote a recopilar todo aquello que te hace sentir mejor. Si sigues las instrucciones, no tardará en convertirse en un mapa que te devolverá, una y otra vez, a tu yo más feliz.
¿Por qué nos invita a la alegría? Porque propone ejercicios específicos para echar a volar tu imaginación. Aquí algunos: dibujar la casa de tus sueños, confeccionar la playlist definitiva, preguntarte a quién deberías darle las gracias o apuntar 23 maneras estupendas de pasar tu próxima hora libre.
Ver mas
Todos necesitamos encontrar un lugar para abrazar la calma, y este diario creativo te ayudará a lograrlo. Entre sus páginas encontrarás preciosas acuarelas, inspiradoras citas y reveladoras preguntas que te permitirán entenderte mejor, examinar tus preocupaciones y aceptarte.
¿Por qué invita a la alegría? Porque sus frases y ejercicios de escritura respiran amor propio. Bonus track: tiene una ilustraciones preciosas en tonos pastel.
Ver mas
Adam. J, autor del bestseller Esto no es (solo) un diario, vuelve con Esto es (solo) el principio: una guía para encontrar tu camino. Empezarlo durante el supuesto día más triste del año nos ayudar a ver los propósitos con perspectiva y a encontrar nuestro camino (a pesar de que hayamos tenido algún fallito).
¿Por qué nos invita a la alegría? Porque nos reconduce cuando estamos un poco perdidos (en enero, por ejemplo) y porque ofrece soluciones que no requieren de un orden. Abre el diario por cualquier página y déjate llevar.
Ver mas
Acompañada de las extraordinarios dibujos de Patrick McDonnell, esta edición de De corazón a corazón es todo que lo necesitas para llenarte de ternura. Conversaciones importantes sobre lo humano y lo divino, frases que se quedan grabadas («si quieres cambiar el mundo, primero prueba a mejorar y cambiar en tu interior») y reflexiones de las que no vas a poder escapar.
¿Por qué nos invita a la alegría? Porque a pesar de tocar temas sensibles el amor, el dolor o la soledad, deja una sensación esperanzadora.
Ver mas
Si eres de los que se evaden pintando (¿quién no?), este libro va a teletransportarte a otros mundos. Un millón de unicornios está repleto de hermosas criaturas míticas -mermicornos, narvales y muchos más- esperando a que les des vida con tus colores favoritos.
¿Por qué nos invita a la alegría? Porque colorear, que no es (solo) cosa de niños, aumenta nuestra creatividad y nos hace estar presentes (muy necesario cuando vamos corriendo a todas partes y tenemos millones de distracciones al alcance de nuestro móvil).
Ver mas
En este relato moderno y a la vez ancestral, la ilustradora Iulia Bochis nos lleva por un viaje sanador y liberador. El sol, el mar y las estrellas nos cuenta la historia de una nómada que recorre el camino desde la oscuridad hasta la luz, movida por los cambiantes ritmos de las estaciones.
¿Por qué nos invita a la alegría? Porque las bellas y originales ilustraciones nos acercan a las palabras de grandes filósofos, novelistas y poetas (como Emily Dickinson) como hilo conductor.
Ver mas
¿Te sientes de bajón porque no estás consiguiendo los retos que te propusiste? Tranquilo, no eres el único. A veces el quid de la cuestión radica en plantear mejor los objetivos y, para ello, es fundamental conocerse mejor. Quemar después de escribir es un diario creativo que lleva a la reflexión, al autodescubrimiento y a canalizar todo el arte.
¿Por qué nos invita a la alegría? Porque cuando estamos un poco desanimados es normal que nos falte inspiración, y este diario nos da el empujón que necesitamos para dejar volar nuestra imaginación a través de propuestas sencillas pero únicas.
Ver mas
Tras el éxito mundial de El niño, el topo, el zorro y el caballo, Charlie Mackesy nos regala una versión ampliada y a color de este hermoso libro ilustrado: una fábula donde los personajes guían al lector por lo sencillo y por lo que realmente importa.
¿Por qué nos invita a la felicidad? Porque, como dice el autor, el objetivo de este libro es infundirte coraje y que te sientas amado (spoiler: lo consigue).
Ver mas